Novedades y características de ArchiCAD
Hola amigos necesito saber qué opinión os merece el Archicad con el motor de render Artlantis para proyectos de arquitectura profesionales. Mi duda es que tengo miedo de hacer un curso sobre este programa y que luego resulte ser uno de estos programas como el Floor Plans o el arquitecto 3d de Data Becker, lo que me gustaría saber es si compro el programa o no y si vale la pena hacer el curso. Si es así, ¿podéis pasarme alguna dirección de cosas hechas con Archicad? Saludos y gracias por vuestra ayuda.
Novedades y características de ArchiCAD
Estoy viendo la posibilidad de pasarme a Archicad, he visto varias demos en su web y el viernes estuve en Sevilla viendo directamente otra, pero a pesar de que me llevé un listado con las dudas de cómo se podría hacer lo que habitualmente se hace con AutoCAD y otras sobre el trabajo en 3d, aun así me siguen quedando muchas respecto al trabajo en 2 dimensiones.
Archicad es un programa que utilizar el famoso Bim o diseño virtual de un edificio, pero para hacer un plano, por ejemplo, sobre un plan parcial, ¿tiene la misma facilidad de uso y posibilidades que AutoCAD?
Me urge información al respecto ya que hasta el lunes a las 12:00 de la mañana tengo una oferta en la cual me ahorraría unos 200 euros en la compra del mismo, pero si no consigo algo de información para ver cómo se podrían hacer dibujos solo en 2d, pues casi que preferiría perder la oferta y esperar a hacer unos cursillos sobre el mismo. Serían 3 niveles cada uno, uno nivel básico, otro nivel medio y otro nivel avanzado, cada curso sale por 150 euros. Los cursos los haría (al menos el básico) compre o no compre el programa, y digo que haría el básico porque creo que eso me permitiría conocer lo que desconozco.
El inconveniente es que, si luego me sirve el programa para lo que he comentado, pues me costara 200 euros.
¿Alguien lo utiliza?
Novedades y características de ArchiCAD
Archicad es un excelente programa, lo ideal es aprenderlo antes que el AutoCAD, pues. Es un método distinto de trabajo, quien lo opera debe.
Adaptarse a su forma. (estarás haciendo el modelo como si de la realidad se tratase) esto hace que sea difícil para quien se acostumbro a AutoCAD
Re-programarse para Archicad, más no imposible, al usarlo dese muchas veces no saber AutoCAD.
Además, de las capas, para la organización tiene, los pisos.
Y los grupos de capas.
Los cuales puedes encender y apagar a voluntad.
Fue programado por arquitectos, por lo cual se hace muy intuitivo (piensa como tu lo harías y así fue hecho)
Creo que existía un demo que podías trastear con un curso paso a paso.
Donde haces la maqueta virtual de una casa, ve si lo encuentra en la red, yo no pude adaptarme a su uso, pero si tienes la voluntad y puedes lograrlo.
Ganarias mucho con el cambio, yo tenía varios dibujantes bajo mi supervisión, y había uno que nunca aprendió AutoCAD, el usaba Archicad desde su comienzo, siempre terminaba el trabajo que le asignaba en la cuarta parte de tiempo.
Que los que usaban AutoCAD. Y más completo con más detalles. Además, me mostraba perspectivas y un video del proyecto, mientras que los del AutoCAD solo tenían los planos en 2d.
Y siempre lo encontraba dando vueltas, a veces me resultaba increíble como le rendía el tiempo.
Hice una búsqueda y parece quew por ahí aparece el tutorial paso a paso. http://www.arquitectuba.com.ar/manuales-español/manual-Archicad-8-gratis-español/.
Y la demo del programa.
Te registras en https://eduregistration, graphisoft.com/ y obtienes como usarlo por 30 días gratis.
Aquí lo descargas. descarga externa Archicad 10 español Windows - Malavida.com.
Editado:
También lo puedes conseguir en edición educacional gratis por un año. http://www.abcdatos.com/programas/programa/z6785.html.
Novedades y características de ArchiCAD
Sangio, muchas gracias por tu respuesta, pero lo que me comentas ya lo sé, tengo un tutorial paso a paso y una versión de demostración del programa, pero yo lo que quiero saber es si se puede trabajar en 2d cómodamente, de forma similar a cómo se hace con AutoCAD, ya que muchos de los trabajos que suelo realizar no son necesariamente edificios, por ejemplo, y como comento en mí mensaje anterior, también hago algunos planes parciales, estudios de detalle, reparcelaciones, y para todo ese trabajo no es absolutamente necesario el 3d. Por lo tanto, mis dudas son al respecto de eso, ¿es fácil y cómodo hacer ese tipo de trabajo al igual que en AutoCAD o de forma similar?
Novedades y características de ArchiCAD
No veo cual puede ser la diferencia, es lo mismo solo que más simple, la componente z será siempre 0
Para eso siempre será mejor AutoCAD, para la parte 2d hay más de un software gratis que trabajan muy bien en 2d (ejemplo, progecad), así que estos te suplirian las faltas que tengas.
Novedades y características de ArchiCAD
Foro de usuarios de Archicad, ahí seguro conseguirás respuestas de usuarios del Archicad.
foros de 3d gazpacho : índice.
Novedades y características de ArchiCAD
Sangio, muchas gracias de nuevo. Saludos.
Novedades y características de ArchiCAD
Hola farnk, pues mi experiencia con Archicad es muy poca, pero se ve que es un programa ideal para arquitectos, el único inconveniente que le veo (o le VI) es la conectividad con otros programas como lo son autocas 3d Studio principalmente ya que probé la versión 9 y no más no pude importar un modelo max y mucho menos un dibujo dwg. Aparte que es un motor de render muy distinto el Accurender. No sé si todavía tenga este problema el software, ya que lo vi grave ya que mucha gente maneja AutoCAD, pero bueno sería cosa de ver, a aparte te comento que aquí en la oficina estaban por comprar Archicad, pero se decidieron por el Revit.
Y ahora, estoy aprendiendo Revit ju. Saludos.0.1.
Novedades y características de ArchiCAD
Gracias gato3d. Si ya conoces algo de Archicad y también de Revit ¿podrías decirme si Revit te genera alzados y secciones igual que Archicad? Lo que he visto de Archicad respecto a los alzados y las secciones me ha gustado mucho y no sé si Revit o AutoCAD architecture son capaces de hacer lo mismo a la vez que te muestran vistas 3d bastante buenas automáticamente.
Novedades y características de ArchiCAD
Hola Frank solo. Creo que Archicad es un programa muy bueno, es muy completo para arquitectos, y para modelar es muy práctico, si modelas arquitectura, si tienes formas complejas se complica.
Para exportar al max es muy simple con el formato (*.3ds).
Novedades y características de ArchiCAD
Pues al parecer Revit es muy similar al Archicad, ya que se manejan archivos bin en ambos programas, y pues por lo que he visto del Revit (las clases del curos que he tomado) me parece muy sencillo el generar vista y cortes incluso más fácil que el architectural y más rápido, para generar un cote o vista creas una línea (aunque no es línea sino una sección de corte) y automáticamente te genera el corte con opciones varias de profundidad-hasta donde quieres ver, dirección-sentidos de los cortes y visializacion-con sombras, que muestre de forma detallada o simple los elementos etc.
Pues lo veo muy interesante, si lo recomiendo, creo que hay una versión demo, si te interesa Frank para que le des una checada. Saludos.
Novedades y características de ArchiCAD
Gracias Álvaro y gato3d, pero repito que lo que me comentáis ya lo sé, tengo la versión demo y también he visto algunas demos por internet y está muy bien para trabajar en 3d, pero mi duda y problema es saber cómo se usa para 2d, es decir, para hacer planos de instalaciones, estudios de seguridad y salud dónde tienes que colocar barandillas de protección, redes de protección, marquesinas, casetas de obra, ¿es tan fácil como AutoCAD para hacer líneas, círculos, arcos, etc? Es que con la versión demo que tengo, con la orden línea, solo me genera un trazo cada vez que la uso, para hacer varios segmentos tengo que utilizar la polilínea.
Entonces veo que para el 2d parece más engorroso que AutoCAD y como me estoy planteando comprarlo, pues no vería lógico tener Archicad para trabajar en 3d y luego tener que disponer también de AutoCAD para trabajar en 2d.
Novedades y características de ArchiCAD
En realidad eso depende de la práctica que tengas en cada programa. En mi caso para 2d me resulta más práctico el AutoCAD, pero depende del uso y a lo que te dediques.
Pues para arquitectura, el Archicad, que lo he usado bastante, es muy completo, maneja toda la información en conjunto del edificio y te actualiza cualquier modificación que hagas, esa es una gran ventaja, además de muchas otras que tiene.
Pero lo importante es ver para que lo vas a utilizar, si eres arquitecto y lo utilizas al 100% te recomendaría uno de estos programas integrales, ya que resuelves todo, desde el dibujo hasta precálculos de costos, cuantías de materiales, planillas.
Y dibujando en 2d es todo cuestión de practica, tienes que olvidarte un poco de cómo funciona AutoCAD, es otra cosa.
Pero si vas a dedicarte al 3d, te recomiendo AutoCAD, pues no tiene limitaciones a la hora de modelar. Saludos.
Novedades y características de ArchiCAD
Saludos Frank. Álvaro tiene mucha razón, Archicad trabaja de manera integral, y si le vas a sacar todo el jugo al paquete vale la pena, pero si después sus tratamientos de presentación no te convencen regresaras a buscar más recursos y complementos para dar un resultado final, y tendrás que echar mano de otros softwares para llegar a un resultado y si ya menejas AutoCAD no hay porque jubilarlo, se pueden utilizar ambos.
Mírame a mi yo trabajaba el 2d en AutoCAD, el 3d en Archicad y así utilizaba el modelo para cortes, fachadas, perps, cálculo de materiales etc.
Y después al render le daba tratamiento con Artlantis, un software de ayuda para dar mayor calidad a la render final, en el tratamiento de luces, texturas, cámaras, hasta secuecias de movimiento.
Pero ahora estoy aprendiendo el 3ds Max, porque por más que quiera meterle caña, no da el resultado de un max y Vray.
Novedades y características de ArchiCAD
Gracias a todos, ya se me van aclarando algunas dudas.
Novedades y características de ArchiCAD
Pues en mí experiencia con Archicad te puedo decir que no he tenido ningún problema para dibujar y exportar mi dibujo en planta a AutoCAD así como los cortes, alzados o fachadas que ahí género además he de decirte que este programa te ahorra bastante tiempo al realizar todos los cortes de la manera que los nacecites en cuestión de segundos en verdad que es muy sencillo.
1 Archivos adjunto(s)
Archicad versión 16 para finales de mayo
Archivo adjunto 164742se a anunciado la nueva versión de Archicad, para finales de mayo, este software de diseño Bim encarado a arquitectos, introduce un sistema integral de soluciones facilitando al usuario la creación, intercambio y búsqueda de componentes Bim. De todas las nuevas aportaciones, quizá la más significativa sea la herramienta Morph, puede ser una revolución en el sistema de modelado libre denominado push & pull, similar al que utiliza SketchUp, la gran diferencia con otros seria que no solo se la puede trazar de manera libre desde un polígono personalizado sino que se puede realizar la conversión de objetos Bim o entidades estructurales del Archicad a objeto Morph.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164742
ArchiCAD en la actualidad
ArchiCAD sigue siendo una opción sólida en el panorama actual de la arquitectura, manteniendo su enfoque en la metodología BIM como pilar fundamental. La herramienta ha evolucionado para adaptarse a las necesidades contemporáneas, integrando mejoras en colaboración en la nube y optimizando su rendimiento para proyectos de diversas escalas. Su interfaz continúa siendo valorada por arquitectos que buscan un flujo de trabajo intuitivo desde las primeras etapas conceptuales hasta la documentación técnica final.
Integración con otras herramientas
Una de las fortalezas actuales de ArchiCAD radica en su capacidad de interoperabilidad con otros softwares del ecosistema de diseño. La compatibilidad con formatos abiertos como IFC permite un intercambio fluido de información con aplicaciones de análisis estructural, instalaciones o renderizado. Esta conectividad se extiende a soluciones de realidad virtual y herramientas de medición láser, creando un entorno de trabajo cohesionado donde cada especialista puede contribuir sin perder el contexto del proyecto global.
Desarrollo continuo y comunidad
Graphisoft mantiene un ciclo de actualizaciones constante que responde a las demandas del mercado, incorporando funciones de automatización y análisis de datos en tiempo real. La comunidad de usuarios activa contribuye significativamente al ecosistema, desarrollando complementos y bibliotecas que expanden las capacidades nativas del software. Este desarrollo colaborativo asegura que ArchiCAD se mantenga relevante frente a alternativas como Revit o Vectorworks, especialmente en estudios medianos donde la agilidad operativa es crucial.
Aunque algunos aún recuerdan aquellos tiempos en que renderizar una vista te permitía tomarte un café completo -y probablemente un almuerzo-, hoy las previsualizaciones en tiempo real hacen que hasta el modelo más complejo se muestre al instante, dejando a los usuarios con más tiempo para diseñar pero menos excusas para pausas prolongadas.