- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Hola, el PC de casa ya está más que trillao y llevo casi un año con ganas de cambiarlo, pero siempre pas lo mismo, que si espérate que baje no sé que, que después del verano sale esto, al final a pasado un año y no me he actualizado (ventaja, ahora hay mejores precios).
 
 Estas son las tres configuraciones que he mirado en alternate.
 
 Ram: 2 x g. E. I. L. Dim 2 Gb DR2-667 kit.
 
 Gráfica: PNY Quadro FX540.
 
 Procesador: Intel Core 2 Duo e6600 (boxed, FC-LGA4, Conroe).
 
 Placa base: MSI p6n SLI Platinum (retail, sonido, G-LAN, SATA I raid).
 
 Disco duro: Western Digital wd3200ks (caviar special edition).
 
 Lg gsa-h42l (grabadora DVD-Ram).
 
 Caja Thermaltake Matrix vx.
 
 F. Alim. Cooler master realpower 450 vatios.
 1.314 euros.
 
 Ram: 2 x g. E. I. L. Dim 2 Gb DR2-667 kit.
 
 Gráfica: PNY Quadro FX540.
 
 Procesador: AMD Athlon 64 x2 5200+ (boxed, opga, Windsor).
 
 Placa base: MSI k9n SLI Platinum (atx, sonido, G-LAN, FW, SATA raid).
 
 Disco duro: Western Digital wd3200ks (caviar special edition).
 
 Lg gsa-h42l (grabadora DVD-Ram).
 
 Caja Thermaltake Matrix vx.
 
 F. Alim. Cooler master realpower 450 vatios.
 1.168 euros.
 
 Qué tal sale esa gráfica, alguien la tiene? O es un quiero y no puedo?
 Otra opción con gráfica diferente seria esta:
 Ram: 2 x g. E. I. L. Dim 2 Gb DR2-667 kit.
 
 Gráfica: XFX 8800 GTS 320 Mb.
 
 Procesador: Intel Core 2 Duo e6400 (boxed, FC-LGA4, Conroe).
 
 Placa base: Asus p5b deluxe.
 
 Disco duro: Western Digital wd3200ks (caviar special edition).
 
 Lg gsa-h42l (grabadora DVD-Ram).
 
 Caja Thermaltake Matrix vx.
 
 F. Alim. Cooler master igren power 600w.
 1.363 euros.
 
 Por cierto, que tal el Windows Vista de 64bits lo habéis probado alguno? O directamente XP y paso del Windows Vista? Un saludo.
 
 Posdata: seria para todo un poco, Adobe Photoshop, video y algo de 3ds Max.
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Ya sé que tengo que resultar pesadisimo, pero el gasto requiere meditación entre estos dos uno con Core 2 Quad 6600 y la 8600GT o el otro con el Core 2 Duo 6700 y la 8800 GTS, un saludo y perdonad la pesadez.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51244
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51245
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Que necesitas más, potencia de render, o potencia de visualización, tú mismo te responderas si necesitas las 2 cosas, pues pregúntate si renderizas mucho, por que si puedes esperar, entonces la GeForce 8800GTS + Core 2 Duo, pero si renderizas mucho y no puedes esperar, pues la GeForce 8600GT + Quad Core ambas gráficas son rápidas, pero la GeForce 8800GTS es un 30%-40% más rápida, ambas CPU son rápidas, pero uno es rápido y el otro muy rápido, el Q6600 es 40% más rápido.
 
 Respecto a las primeras configuraciones: Quadro FX540: no no.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Gracias por tu respuesta, cuando dices esperar te refieres a tiempos de render, ¿verdad? Quiero empezar a meterme con alguna animación de calidad y claro el tiempo de render por los fotogramas que le meta, pues cuanto menos tiempo sea mejor. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		1º la Ram que has elegido para los C2D (geil 667 Mhz, 5.5.5.15), yo no la pondría, con esa Ram solo podrías subir ese procesador a 3 Ghz de forma síncrona, pues el Core de la Ram es 667 o lo que es lo mismo 333 x2 al ser dr, por lo que para ir síncrono (1:1) te quedaría el Core del procesador de esta forma: 331 Mhz x 9 = 3 Ghz y la Ram a 333 Ghz, Core final del C2D 3 Ghz (y de hay no pasara) síncrono, correcto, pero con latencias 5.5.5.15, que son algo lentas y las memorias irán al máximo de voltaje indicado por el fabricante para tener esas latencias a 667 Ghz, y el C2D sube a 3,6 de forma fácil, muy fácil sin tocar voltajes, compra está Ram (con chip Micron, eso la pone en otra galaxia, no es comparada a otros bancos que no tengan chip Micron), es barata y te acordaras de mi de por vida: cruzial (en casa te la ponen por 20 euros de gastos de envío).
 2º si optas finalmente por el C2D e6600 (te lo aconsejo), o le metes una placa base p5b deluxe, o si te lo puedes permitir (por poco más unos 45 euros más) ponle la Asus camando, tener este micro y no subirlo, es como tener en casa una Harley y no conducirla.
 3º no compres el procesador inbox, cómprale sin disipa y ponle un Zalman cnps 8000, o un scythe ninja plus, o scythe infity, al final el precio va a ser poco más o menos, lo que te ahorras en el inbox, te lo gastas en un disipa que te baja de 8 a 12 grados preciosos para poner ese procesador a la altura de esos bancos de Ram, el C2D e6600 le pones a 3.6 Ghz con esa Ram y cualquiera de esos disipas y va fresquito, y con cualquiera de esas dos placas bases que te aconsejo lo hace hasta un niño de teta, recuerda, sin tocar voltajes, solo subiendo el fsb, en internet del C2D e6600 sobre placas Asus hay mil tutoriales para hacerlo, que no son necesarios porque está tirado hacerlo (acabo de pillarme tres máquinas con el y las tres las he oceado a 3,6 Ghz, estable y sin problemas, fresquito, fresquito con el Zalman cnps 8000).
 4º vas muy mal con las fuentes de alimentación, mínimo 500w, y te aconsejo que pongas una de 550 o 600w, porque ya verás que ese monstruo pide chicha si le subes, sin contar las gráficas que tienes en mente y el Hd caviar edition (una gran elección) y aún no hemos tenido en cuenta posibles periféricos usb que chupan de lo bonito (Wacom, discos duros externos, cámaras de fotografías), sin dudarlo le pondría una Seasonic s12-550 (550w), es teta esa fuente y no te dejara tirado, Seasonic es de las pocas marcas que si dice que es de 550w, son 550w, no 500, no lo olvides o tu sistema no tendrá la estabilidad que puede llegar a tener.
 5º sobre la caja, yo tengo 2 Thermaltake, una xaser i, y una soprano rs, y oye, ahora tengo 3 lían li PC-a16 y no cambio (y no estoy insatisfecho de mis Thermaltake, son tan practicas, pero las lían li son como comparar Mercedes con Renault), pero si se te sale de presupuesto (por el precio de una lían li PC-a16 no las compras mejores, eso seguro), puedes optar por una Tacens sagitta lux que son baratillas y muy buenas, un precio intermedio sería una cooler master medía 280, pero yo me quedo con la lían li, le pongas lo que le pongas lo admite todo, es una buena inversión.
 
 No olvides esto:
 -La Ram que te he aconsejado, para mí es otra historia usar bancos que no tengan chip Micron, es algo del pasado que quiero olvidar.
 
 No compres el micro inbox, ponle un disipa de los que te he dicho.
 
 Asegurate, que la pasta térmica que tenga el disipa del micro sea as5 (artic silver 5, quita la que traiga, sea la que sea y ponla tu cuando lo tengas en casa, vale cuatro euros y lo hace un niño), eso por si solo son de 3 a 4 grados de diferencia pasados unos días que se asiente la pasta.
 
 Si tienes alguna duda me pasaré por el mensaje y si está dentro de mis conocimientos te sigo ayudando a elegir es que lo tengo muy calentito todo esto. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		hola gracias por la información, el problema es que, aunque he montado varios PC, con este no me atrevo 
 pienso que al final me voy a decidir por el Quad Core 6600, pero seguiré tus consejos y le pillare un buen disipador,
 el procesador:
 http://www.alternate.es/html/Builder...source2=colist.
 la placa:
 http://www.alternate.es/html/Builder...source2=colist.
 el disco duro:
 http://www.alternate.es/html/Builder...source2=colist.
 a memorial crucial, estas, ¿verdad? Aunque la pb5 deluxe pone que solo admite de máximo DDR2 800: http://www.alternate.es/html/Builder...&source2=neded).
 la caja esta, barata para coger una mejor siempre hay tiempo : http://www.alternate.es/html/Builder...source2=colist.
 dos ventiladores extras para la caja, estos :
 http://www.alternate.es/html/Builder...&source2=neded.
 la fuente esta:
 http://www.alternate.es/html/Builder...source2=colist.
 gráfica :
 http://www.alternate.es/html/Builder...source2=colist.
 el disipador este:
 http://www.alternate.es/html/Builder...source2=colist.
 total 1.242EUR más 49EUR de montaje y 75EUR de testeo (al ser en alternate, por lo que he oído, casi obligatorio si se compra montado).
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Pues andaba yo mirando cosas para comprarme un equipo y anda más o menos por lo que tienes aquí puesto. De todas maneras, te robo momentáneamente el mensaje a ver qué nos cuentan.
 
 Tenía leído que para los Conroe y superiores, era mejor la p5w por tener el chipset 975x, es cierto? Y de serlo, se nota tanta diferencia?
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Cuidado con el scythe dentro de esa caja, si el pcbuilder de alternate te lo monta es porque cabe dentro, hasta eso llegamos, pero ese disipa es un monstruo (más tocho que un ladrillo), te va a dejar sin espacio para meter las manos dentro, va a parar el flujo de aire desde el ventilador delantero que arroja aire sobre el Hd, con un ventilador lateral, se soluciona en parte, pues este echaría aire sobre las memorias (y por ende sobre el disipa que lleva la p5b deluxe para el chipset, ya verás que los de alternate no montan el ventilador que trae la Asus para ese disipa de cobre integrado en la placa, porque ese venti de Asus es una patata, pero es importante que llegue el aire fresquito a ese disipa), pero el tema espacio estarías en las mismas, te pongo un par de fotografías del Zalman cnps 8000 (es de perfil bajo) en una torre ATX.midi sobre un C2D e6600, para que veas cuanto espacio te queda a pesar de loadquiriendok es la caja, y veas el controlador rpm, este Zalman tiene un controlador externo (si quieres lo puedes dejar dentro, pero no tiene sentido) de rpm del ventilador (lo sacas por un slot PCI sin necesidad de quitar la chapita ni hacerle agujeros), de esta forma, cuando haces un render tocho, le puedes poner a full y el resto del time a midle o Low dependiendo de si subes el micro o no, o de si es verano o invierno, a midle solo oirás si pegas la oreja (en una caja regular), a full se oye muy poco y el rendimiento de temperaturas es igual que el infinity (quizás estemos hablando de un grado centígrado a favor del infinity en Low y midle, pero en full van igual), el Zalman tiene la base y los heatpipes 100% de cobre (igual que el infinity), pero el Zalman en la base tiene un acabado prácticamente de espejo, lleva un pulido bestial muy cuidado de roces y demás.
 
 Sobre las memos, esas que has puesto no son las que yo te dije, píllaselas al fabricante directamente, las envían a todo el mundo menos a Cuba y Venezuela (porque será) con gastos de envío incluido te saldrán al cambio por 132 euros (garantía de por vida), las memos que yo te dije son estas: http://www.crucial.com/estore/partsp...2kit12864al804.
 
 Además, ese modelo crucial que tú pones de alternate, son las de 667 buenas, subidas a 800 Mhz, y si no fíjate como las latencias han subido de 4.4.4.12 a 5.5.5.15.
 
 La fuente sigo pensando en la Seasonic, las sharkon han entrado con fuerza y la peña bien de ellas, pero si te das una vuelta por foros de overclockers, ellos lo tienen claro, Seasonic es de lo poco que da lo que dice que da, sin picos ni leches, y estamos hablando de una diferencia de unos 30 euros, eso no es nada, sobre todo cuando pasen dos semanas y empieces a pensar que tendrías que haber puesto por 30 euros más la Seasonic.
 
 Por lo demás, pues mira, ya es cosa del presupuesto, pero yo, no me la juego ni en micro, ni en placa, ni en Ram, ni en fuente, eso lo tengo claro, lo demás depende de lo que quiera/pueda gastarme, pero en esas cosas no ando con tonterías, incluso puedo meterle una gráfica de las buenas, pero de menor precio, y al poco time la vendo y le meto una buena, pero micro, Ram, fuente y placa base. Eso ni una tontería. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51290
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51291
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Gracias por los consejos, de todas maneras, yo de overclocking ni papa, yo me voy a limitar a max, combustión, fusión, Adobe Photoshop y poco más, de todas maneras, te seguiré preguntando un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Mejor una placa con p35, como la Asus p5k deluxe, esta preparada para los futuros Intel penryn, que funcionan con bus 1333 Mhz, el Core 2 Duo e6600 funciona con bus a 1066 Mhz, así que, si le subes el bus a 1333 para oc, la placa estará todavía dentro de su margen oficial de funcionamiento, como si no le hicieras oc. Lo cual significa que todavía se podrá subir incluso más, he visto pruebas donde la overclokean fácilmente a 1600 Mhz. Es un chollo de placa para oc.
 
 Las memorias, DR2 800 o 1066 Mhz, las latencias, no me paracen tan importantes, hay muchas comparativas, y está demostrado que las bajas latencias ganan poco rendimiento, mejor 1066 alta latencia, que 667 de bajas latencias combinacciones posibles:
 Oc leve:
 Bus: 333 x4 = 1333 Mhz.
 
 Cpu: 333 x9 = 3 Ghz.
 
 Ram (1066): 333 x3 = 999 Mhz.
 
 Ram (800): 333 x2.5 = 832 Mhz.
 
 Oc alto:
 Bus: 400 x4 = 1600 Mhz.
 
 Cpu: 400 x9 = 3,6 Ghz.
 
 Ram (1066): 400 x2.5 = 1000 Mhz.
 
 Ram (800): 400 x2 = 800 Mhz.
 
 Puedes probar entre ambas configuraciones.
 
 El OC leve, posiblemente el equipo te dure más de 2 años. El OC alto, nadie puede garantizarte cuantos meses o años durara.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Gracias por los consejos, de todas maneras, yo de overclocking ni papa, yo me voy a limitar a max, combustión, fusión, Adobe Photoshop y poco más, de todas maneras, te seguiré preguntando un saludo.
 
 Te lo digo muy en serio, de verdad, si no subes ese micro es para matarte, sobre una placa Asus de las que estamos hablando, es tan fácil, tardas más en los dos reinicios que necesitas que en hacerlo subiendo el fsb, y vuelvo a decir que en la red a mil tutoriales para hacerlo con estos procesadores y estas placas en concreto.
 
 Sobre el chip 975x, no puedo opinar, lo he probado una tarde en un equipo con unas OCZ 1061 Mhz y chip micrón, rulaba bien, pero cómo se dice en mí tierra con buena picha bien se jode, la pena es que no he tenido la oportunidad de compararlos (los dos chips) en un equipo con la misma configuración de hardware.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Esas memorias Ballistic de crucial son muy buenas, no cabe duda. Lo malo es que no son nada económicas. A no ser que sea para un OC muy extremo, como para querer llegar a buses muy bestias como 500 o 550 no me gastaría lo que valen. Es cierto que en los módulos de 1 Gb no suben tanto de precio, pero los de dos gigas, más de 400 dólares el 2x2 es mucho dinero. Y yo hoy por hoy prefiero montar 2 módulos de 2 antes que 4 de 1.
 
 Hay modelos intermedios que también suben bien y no son tan caros, como las G.Skill.
 
 En cuanto a placas. Antes que montar una p5b-deluxe tiraría ya más por el nuevo chipset p35, que, aunque no está tan rodado esta dando un muy buen rendimiento. Además, ofrece la posibilidad de actualizar el equipo dentro de unos meses con los nuevos penryn sin necesidad de cambiar nada más.
 
 La p5k-deluxe que apuntaba Cabfl es una de las opciones fiables. Yo iría más por la Gigabyte p35-ds4 que hace prácticamente lo mismo, por bastante menos dinero, y según dicen disipa algo mejor. Hablan maravillas de esas Gigabyte.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Creo que las p35 siguen estando un poco lejos en precio, 70 euros de diferencia entre la p5b deluxe y la p5k deluxe (precios alternate), además de tener que invertir en DDR3 porque ya que montas lo ultimo, pues lo montas del todo.
 
 Hablando de Gigabyte, entre la p5b deluxe y la 965p-ds4 teniendo en cuenta que valen exactamente lo mismo (a día de hoy) que recomendarías?
 Por cierto, Cabfl ese OC es una salvajada, 36 se consigue con aire o hay que pasar ya a refrigeración liquida?
 Y para finalizar.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Creo que las p35 siguen estando un poco lejos en precio, 70 euros de diferencia entre la p5b deluxe y la p5k deluxe (precios alternate), además de tener que invertir en DDR3 porque ya que montas lo ultimo, pues lo montas del todo.
 
 Existe el término medio, DR2 de buena calidad, por que las DDR3 todavía no dan rendimiento, son aproximadamente igual a las DDR2 por sus altas latencias, hasta que no veamos DR3 1600-2000 Mhz, no hay nada interesante.
 
 Además, las DDR3 cuestan un riñón y rinden igual que DDR2 800-1000 si la Gigabyte es más económica que la Asus, no tienes excusa, piensa que, aunque sea algo más cara que la p5b, es mucho mejor placa, y más actualizable, no me lo pensaría.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Creo que las p35 siguen estando un poco lejos en precio, 70 euros de diferencia entre la p5b deluxe y la p5k deluxe (precios alternate), además de tener que invertir en DDR3 porque ya que montas lo ultimo, pues lo montas del todo.
 
 Hablando de Gigabyte, entre la p5b deluxe y la 965p-ds4 teniendo en cuenta que valen exactamente lo mismo (a día de hoy) que recomendarías?
 Por cierto, Cabfl ese OC es una salvajada, 36 se consigue con aire o hay que pasar ya a refrigeración liquida?
 Y para finalizar.
 
 El p-35 de Gigabyte (GA-p35-ds4) está casi al mismo precio que la p5b-deluxe de Asus. Unos 140 euros.
 
 Yo por esa igualdad de precios tiraría por el p35.
 
 En cuanto a la DDR3. Eso es un poco un mito. La mayoría de placas p35 son DDR2 salvo algunos modelos raros que traen mixta DDR2-ddr3. Todos los modelos que hemos comentado aquí son DDR2, además, la DDR3 ahora mismo casi no existe, apenas hay tiendas que tengan módulos DDR3. Para eso aún queda.
 
 Con una buena DDR2 a partir de 800 se pueden conseguir buenas velocidades. Dr3 ahora mismo ni de coña. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Esas memorias Ballistic de crucial son muy buenas, no cabe duda. Lo malo es que no son nada económicas. A no ser que sea para un OC muy extremo, como para querer llegar a buses muy bestias como 500 o 550 no me gastaría lo que valen. Es cierto que en los módulos de 1 Gb no suben tanto de precio, pero los de dos gigas, más de 400 dólares el 2x2 es mucho dinero. Y yo hoy por hoy prefiero montar 2 módulos de 2 antes que 4 de 1, hay modelos intermedios que también suben bien y no son tan caros, como las G.Skill.
 
 Caro un kit de 2 Gb (2x1 Gb) a 800 Mhz, 4.4.4.12 con chip Micron por 132 euros puestos en casa? Yo lo flipo, es un precio para tirarse de cabeza. ¿Qué dices? ¿unas G.Skill? Son unos buenos bancos también, pero habrá una diferencia de entre 10 a 15 euros (vamos, tres copas de fin de semana) ¿por diez o quince euros renuncias a crucial? Lo siento José, no comparto tu forma de configurar sistemas.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 La mayoría de placas p35 son DDR2 salvo algunos modelos raros que traen mixta DDR2-ddr3.
 
 Mixta? Cual modelo?
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Este, por ejemplo: http://www.Tomshardware.com/2007/06/...ed/page11.html.
 
 Gigabyte GA-P35C-DS3R.
 
 Y gracias por las respuestas.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Interesante, aunque me imagino que no se pueden mezclar. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Caro un kit de 2 Gb (2x1 Gb) a 800 Mhz, 4.4.4.12 con chip Micron por 132 euros puestos en casa? Yo lo flipo, es un precio para tirarse de cabeza. ¿Qué dices? ¿unas G.Skill? Son unos buenos bancos también, pero habrá una diferencia de entre 10 a 15 euros (vamos, tres copas de fin de semana) ¿por diez o quince euros renuncias a crucial? Lo siento José, no comparto tu forma de configurar sistemas.
 
 Y yo no comparto tu forma de leer. Es broma. Pero es que está claro que no me has leído bien.
 
 Mi forma de montar equipos es medir la calidad-precio de los productos que estoy pagando.
 
 Por eso, yo establezco el matiz del precio en los módulos de 2 gigas. Los 2x2. Que es donde se suben de precio una brutalidad. Vamos creo que soy bastante explícito, pero me autocito por si acaso.
	Cita: 
		 
 Es cierto que en los módulos de 1 Gb no suben tanto de precio, pero los de dos gigas, más de 400 dólares el 2x2 es mucho dinero. Y yo hoy por hoy prefiero montar 2 módulos de 2 antes que 4 de 1.
 
 Hay modelos intermedios que también suben bien y no son tan caros, como las G.Skill.
 
 Pues eso. Concretamente son 440 $ el de 800 cas5 2x2 Gb. Tienes el mismo 2x2 en G.Skill por casi la mitad (por menos de 250 euros los puedes encontrar). Y también subirán de maravilla.
 
 Un módulo suelto de 2 gigas ddr800, 264 $. ¿no te parece caro?
 Mi comentario excluye a los módulos de 1 giga. Porque como decía, ahí no suben mucho de precio con respecto a otras marcas. Pero al menos en mi caso concreto, que tengo pensado montar módulos de dos, ni hablar. Eso es lo que vine a decir antes. Pensaré en ellas cuando se bajen de la parra en 2 Gb.
 
 Cabfl, Gigabyte creo que tiene un par de modelos, una es la que puso Mario, p35c-ds3r que creo que trae 4 de DDR2 y 2 de DDR3 o algo así. Y también un modelo de la dq6 creo que trae o DDR3, o mixta también, y puede que algún modelo que otro más. Es que ahora no encuentro la página donde me salían todos los modelos juntos con esas características y hablo de memoria.
 
 Y efectivamente no se pueden mezclar. O al menos es lo que he leído.
 
 Las Asus P5K y p5k deluxe que yo he visto son íntegramente DR2.
 
 Ahora mismo la DDR3 no se encuentra y es cara, así que, los fabricantes apenas sacan placas para ellas. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Módulos de 2 Gb, y la compatibilidad? La mayoría de placas darán problemas con los módulos si no están certificados para esa placa, sobre todo cuando llenen los 4 bancos de RAM. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Módulos de 2 Gb, y la compatibilidad? La mayoría de placas darán problemas con los módulos si no están certificados para esa placa, sobre todo cuando llenen los 4 bancos de RAM.
 
 Estoy buscando una lista de memorias compatibles para la GA-p35-ds4. En la página oficial de Gigabyte no aparece: http://www.giga-byte.es/products/mb/...A-p35-ds4.html.
 
 He leído comentarios por newegg, y algún otro foro de gente que ha montado esos 2x2 de G.Skill con esa placa y no le han dado incompatibilidades. De todas formas, aún estoy mirando opciones.
 
 Otra cosa que estoy mirando es si con todo ese sistema de refrigeración que llevan esas placas le entraría el Zalman cnps 7700-cu que es el que quiero montarle a los Quad.
 
 En la lista de placas incompatibles de esos Zalman no aparece la ds4. Claro que no parece estar muy actualizada.
 
 Lo que sí dice, es que mientras no tenga algo de una altura de 39 en un radio de 55 desde el centro de la CPU, no habrá problema.
 
 Lo que no sé es que, altura tiene ese sistema de refrigeración de la ds4.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Algunos es que nos aburrimos, bastante. He tomado como medidas conocidas el ancho de la placa base 305 según la hoja de especificaciones.
 
 Y para la de los puertos, el ancho del puerto usb que lo he medido con un calibre aquí mismo.
 
 El resto, regla de tres. Es una aproximación, pero vale para hacerse una idea. Saludos.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51353
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Por cierto, acabo de ver las memos esas ballistix y de baratas no tienen nada. crucial.
 160 euros.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Hola a todos, ya si que me hecho la pi-a un lío, que si latencias, que si chip no sé que, al final me voy a pillar el Quad 6600 y seguramente la 8800 GTS, pero de ahí no paso, a ver si me aclaro, que os ponéis tan técnicos que no pillo ni, extraterroide ya sé que, si no le subo no sé que o le hago algo de OC es para matarme, pero eso de momento con el tiempo y buenos maestros como los que hay por aquí.
 
 Por cierto, sabéis más sitios online para comprar PC montados (tipo configurador de alternate) es para comparar precios, un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Creo que pcbox también tiene un configurador y Abyss también.
 pcbox.
 Abyss.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Algunos es que nos aburrimos, bastante. He tomado como medidas conocidas el ancho de la placa base 305 según la hoja de especificaciones.
 
 Y para la de los puertos, el ancho del puerto usb que lo he medido con un calibre aquí mismo.
 
 El resto, regla de tres. Es una aproximación, pero vale para hacerse una idea. Saludos.
 
 Según tu croquis, entraría ajustado ¿no?
 Creo que he leído por algún lado que alguien decía que entraba con un margen de 4 o 5 milímetros.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		
 
		
			Por cierto, acabo de ver las memos esas ballistix y de baratas no tienen nada.  crucial. 
160 euros.
			
		 
 
 
 Vaya, vuelvo a poner el enlace a las memos que te dije desde un principio, (esta es la tercera vez que lo pongo) el precio es el que he dicho desde el principio, 132 euros con gastos de envío incluidos euro arriba, euro abajo (no estoy seguro porque compré 6 bancos y fueron muchos gastos, por lo que no recuerdo exactamente, pero vamos unos 132 euros la pareja de 2x1 Gb): http://www.crucial.com/estore/partsp...2kit12864al804
 José, en este mensaje, el interesado (Neozenit) no ha dicho nada de 4 Gb de Ram, no sé, pero creo que no se le hace ningún favor mezclando churras con merinas (lo digo por el otro hilo, el tuyo que tienes abierto José, este es de otra persona, y hasta ahora ha mostrado distintos intereses y dudas)
 Yo al entrar en este hilo he visto a alguien que andaba más o menos como yo hace unas 3 semanas (por cierto, en el hilo que abrí para la ocasión nadie dijo esta boca es mía, de repente a toda la peña le entra ganas de ayudar para configurar un equipo nuevo), y sencillamente, como he visto que la configuración de la que partió Neozenit en este hilo era algo parecida a la mía, pues le aconsejé con el conocimiento de causa que da el haber montado tres equipos muy similares en las últimas 3 semanas. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 José, en este mensaje, el interesado (Neozenit) no ha dicho nada de 4 Gb de Ram, no sé, pero creo que no se le hace ningún favor mezclando churras con merinas (lo digo por el otro hilo, el tuyo que tienes abierto José, este es de otra persona, y hasta ahora ha mostrado distintos intereses y dudas).
 
 Tampoco ha dicho nada de OC y tu le has recomendado la mejor memoria para ocers.
 
 Lo de mis otros hilos no lo he entendido.
 
 Si yo por tener otro hilo abierto, no puedo dar mi opinión en éste, es que esto no es 3dpoder, me lo han cambiado.
 
 Yo le he dado mi opinión a Neozenit igual que se la has dado tú. Y no mezclo nada, enlazo, o profundizo. Y pienso que eso lejos de liarlo, lo que hace es abrirle más el abanico. Y también puede servir para otros que pasen por el hilo, que esto, lo abra quien lo abra, es para todos los foreros.
 
 Si te fijas, entre las GeiL que puso Neozenit inicialmente por 70 euros (iva incluido ojo), y las Ballistic Micron d9, 135 euros, hay una diferencia considerable.
 
 A eso me refería con que no es una opción económica.
 
 Está claro que con las GeiL podrá llegar a un bus de 333 y poco más, y con esas Ballistic si quiere hasta 500, o más. No lo dudo. Ni que sean excelentes memorias. Tampoco digo que sean caras en el caso concreto del 2x1. Eso depende de lo que cada uno busque y se pueda gastar. Y Micron d9 a esa velocidad por 135 EUR hasta me parece un gran precio en ese caso concreto.
 
 Pero hombre valen el doble que la opción inicial de Neozenit. A eso me refería con que económicas no son.
 
 Si no va a hacer oc, y se va a limitar a subir su Quad un poco, pongamos, por ejemplo, 333x9= 3 gh, que, por aire ya estaría bien porque los Quad calientan bastante más que los C2D, apenas va a notar diferencias entre esas Ballistic y sus GeiL.
 
 Si por el contrario quiere jugar con buses más altos aún bajando multiplicador, está claro que podría interesarle la compra de una memoria más rápida. Y esas Ballistic lo son. Y no lo he negado. Solo dije que no son económicas. Y si miras precios de módulos de 2 gigas, que hombre, Neozenit no sé, pero yo, y probablemente más gente que entre al hilo puede estar mirando módulos de 2 gigas, pues ya te caes de espaldas con los precios.
 
 Y, por cierto, las GeiL ddr800 2x1 Gb 4-4-4 también son más rápidas que su opción inicial de GeiL ddr667, y valen 89 EUR iva incluido. Bastante más barata que esas Micron d9. Estamos en las mismas. Con las microm podrá subir de 400 hasta 500 si quiere, y con GeiL seguramente no tanto. Pero si las va a usar para que trabajen a su velocidad 400, pues la diferencia en rendimiento entre ambas será nula.
 
 Cuando te compras unas Micron d9 de esas características, es porque vas a subir de los 400, a los 450, 500, o más. Es una memoria ideal para grandes oc. Y quizás eso no sea lo que esté buscando Neozenit. Pero ahí tiene la opción por escrito, por si le interesa a el mismo, o a cualquiera que venga y lo lea. Aquí lo que hacemos es barajar opciones, igual que lo de los módulos de 2 gigas. Pues otra opción. En G.Skill tienes una gran memoria en módulos 2x2 casi a la mitad de lo que cuesta el mismo 2x2 en Ballistic. De ahí mi comentario. Para quien pueda interesar.
 
 Fíjate que saldría más barato comprar ese 2x2 a 250 iva incluido que comprar dos 2x1 de Ballistic. Y entre llenar las 4 ranuras, y solo llenar dos para tener la misma Ram, no hay color, creo yo (salvando incompatibilidades claro). Mucho mejor solo dos ranuras, incluso probablemente vaya más rápido y el OC sea mejor. A parte de permitirte más capacidad y ampliaciones futuras.
 
 En 2x1 con G.Skill prácticamente no te ahorras nada. Puede que microm d9 de G.Skill sea hasta más caro que Ballistic, pero chico, en 2x2 no hay color, las G.Skill se mantienen a un precio casi similar al de 1 giga, y la Ballistic se duplica, y puede ser interesante comentarlo para quien venga a leer el hilo.
 
 A mí me interesa una memoria rápida, porque te cepillas el cuello de botella del Quad. Imagínate poder poner tu Quad a 550 x 6 = 3.3 gh (mucho más de eso no creo que tire un Q6600 por aire estable y sin exprimir voltaje).
 
 Pues yo he leído a gente que ha puesto esas G.Skill a más de 500 de bus. Estable. Y hablamos de módulos de 2 en 2 y económico. Pues es más que interesante. No digo que yo vaya a llegar a 550, pero 450 por 7 = 3.15 gh ya sería una buena configuración, y ese margen de 50 de OC en bus me lo dan las G.Skill de sobra. 250 euros entre 2, son 125. 10 euros menos que ese 2x1 de crucial. Y encima tienes la memoria dividida en módulos de 2, y no en módulos de 1. Si nos vamos al 2x2 de crucial, nos sale cada módulo de 2 por encima de 200 euros, se dispara.
 
 Si hacemos un coktail y tenemos todo esto en cuenta, para mí,2x2 de G.Skill por precio y prestaciones, sería la mejor compra para un equipo con OC moderado.
 
 Y luego también he hablado de una placa que creo que nadie había comentado y que me parece una opción bastante buena y más barata que otras que había leído. En fin, yo entro a aportar mi granito de arena y a charlar un rato de hardware con el resto de foreros, como en la mayoría de los hilos que se abren para tal efecto.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Varias cosas:
 1-.[quote]Vaya, vuelvo a poner el enlace a las memos que te dije desde un principio. [/url]. El enlace lo he visto las tres veces que lo has puesto, pero si te hubieras molestado en mirar el enlace yo puse habrías comprobado que es exactamente el mismo, pero en EURuros, porque el enlace que tú pones es para usa, que nos queda un poco lejos, a mi por lo menos.
 
 Por cierto, acabo de volver a hacer todo el proceso de compra (menos pagar) y cuestan 132EUR, han bajado de ayer a hoy, lo juro.
 132 si me parece un buen precio para esas memos, dado que yo estaba pensando en gastar 100-120 en unas Hyperx 800. Así que 10 más y viendo lo bien que habláis de ellas, pues habrá que tenerlo en cuenta, pero como dice José, son unas memos mucho más caras que las que se había buscado inicialmente Neozenit, para un campo (el oc) que puede interesarle, o no, pero no ser tonto por ello.
 2- Escribir en mayúsculas es gritar, no grites que estamos entre amigos.
 3-
 .
	Cita: 
		 
 (Por cierto, en el hilo que abrí para la ocasión nadie dijo esta boca es mía, de repente a toda la peña le entra ganas de ayudar para configurar un equipo nuevo).
 
 La razón por la que unos hilos crecen y otros no es tan inexplicable como, no sé, búscate algo bastante inexplicable.
 
 No es que se ayude más a unos que ha otros, simplemente te encuentras un mensaje vacío y (personalmente) me da un poco de pereza/vergüenza ser el primero en responder, pero si encuentras uno que ya está animado pues es más sencillo, fíjate yo, empecé preguntando por que placa era mejor, y acabo haciendo un croquis con medidas de una placa.
 
 Finalmente, la explicación de José me parece inmejorable.
 
 Así que lo dicho, que con tranquilidad y viendo lo que necesita cada uno (no lo mejor que se puede comprar) se pueden ir haciendo cosas interesantes. Y este hilo me lo parece. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Varias cosas: El enlace lo he visto las tres veces que lo has puesto, pero si te hubieras molestado en mirar el enlace yo puse habrías comprobado que es exactamente el mismo, pero en EURuros, porque el enlace que tú pones es para usa, que nos queda un poco lejos, a mi por lo menos.
 
 Por cierto, acabo de volver a hacer todo el proceso de compra (menos pagar) y cuestan 132EUR, han bajado de ayer a hoy, lo juro.
 132 si me parece un buen precio para esas memos, dado que yo estaba pensando en gastar 100-120 en unas Hyperx 800. Así que 10 más y viendo lo bien que habláis de ellas, pues habrá que tenerlo en cuenta, pero como dice José, son unas memos mucho más caras que las que se había buscado inicialmente Neozenit, para un campo (el oc) que puede interesarle, o no, pero no ser tonto por ello.
 2- Escribir en mayúsculas es gritar, no grites que estamos entre amigos.
 3-.
 
 La razón por la que unos hilos crecen y otros no es tan inexplicable como, no sé, búscate algo bastante inexplicable.
 
 No es que se ayude más a unos que ha otros, simplemente te encuentras un mensaje vacío y (personalmente) me da un poco de pereza/vergüenza ser el primero en responder, pero si encuentras uno que ya está animado pues es más sencillo, fíjate yo, empecé preguntando por que placa era mejor, y acabo haciendo un croquis con medidas de una placa.
 
 Finalmente, la explicación de José me parece inmejorable.
 
 Así que lo dicho, que con tranquilidad y viendo lo que necesita cada uno (no lo mejor que se puede comprar) se pueden ir haciendo cosas interesantes. Y este hilo me lo parece. Saludos.
 
 Anda, ahora resulta que las crucial no son tan caras?
 Con respecto a lo demás, cuando necesitas tres respuestas (y una de ellas gritando, sí, ya sé lo que es gritar, conozco las netiquettes desde unos años ya), pues es normal que uno se desespere viendo como otros dicen algo que no es verdad y encima tienes que darles la razón.
 
 En ningún momento he dicho que las crucial sean baratas, entre otras cosas porque si queréis memos baratas, hay un sinfín de marcas que hoy por hoy tienen bancos por cuatro euros, pero aquí, en este mensaje y casi en ninguno de 3dpoder (por razones obvias) nadie ha hablado de poner unas memos chorras, y hablando de memos decentes, fíjate tu, ahora resulta que esas memos no están tan mal, por cierto, también está la opción de poner unas GeiL a 800 Mhz, creo que andan por 100 euros (quizás algún euro memos), pero yo, si tengo que dar un consejo para un kit de 2 Gb, lo dicho, chip Micron y crucial, si hablamos de más de 2 Gb, entonces hay otras opciones más baratas, en eso tiene razón José, pero también la tiene Cabfl, al indicar los posibles problemas de compatibilidad, por lo que si habláramos de más de 2 Gb (y no es el caso ¿o me equivocó neozenití), habría que hilar más fino e informarse bien. Un saludo.
 
 Posdata: hasta la fecha, en el foro siempre he estado de buen (y en todas partes, eso lo saben bien los que me conocen), y gritar no quiere decir que deje de estarlo, solo es un forma de llamar la atención acerca de un mal entendido, por cierto, los cálculos que he hecho desde el principio sobre el precio de los bancos crucial, ha sido en euros desde la web de crucial, o sea que nos queda algo más cerca que el dólar.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Chicos buen, que a mí personalmente no me preocupa ni me molesta que usen este hilo para preguntas u opiniones propias, estamos aquí para aprender todos de todos o de todo. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Voy a añadir un disipador. Se ha hablado de los Zalman, yo del 7700-cu, otros han comentado el 8000, etc. Yo voy a añadir otro de Thermaltake. El blue orbit i. Cuesta prácticamente la mitad que el Zalman 8000 en alternate.
 
 Todo lo que he leído sobre el son maravillas, en cuanto a que refrigeran un huevo, los datos son que sacan 130preguntacúbicos. Una burrada si tenemos en cuenta que trabajan solo a 1700 rev para dar 17 db. O sea, casi silencio absoluto.
 
 Como punto negativo, su instalación.
 
 Si comparamos los modelos Zalman, que oscilan entre 20 y 32 db dependiendo de si lo tienes a velocidad mínima 1000 o a máxima 2000 rev/min, vemos que en cuanto a silencio no hay color. Y casi seguro que el blue orbit a 1700 va a rendir mucho más que el Zalman a 1000 o 1200 rev. Si encima su rendimiento es similar aun cuando el Zalman sube a 2.000, y uno hace el doble de ruido que otro.
 
 Añadirle a esto dicho, lo que ya he comentado de su precio.
 
 Otra vez tengo la duda de si le entraría a una Gigabyte GA-p35-ds4.
 
 Pero ahí queda eso. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Pues yo tenía pensado poner un Zalman 9500at de cobre, pero primero con los modelos y luego con las dimensiones ya me estáis haciendo dudar.
 
 Los blue orb son de aluminio si no recuerdo mal, que ha un tamaño parecido, disiparan menos que el 7700 cu.
 
 Posdata: por si alguien más mira el 9500, aquí pongo la hoja sobre las dimensiones máximas permitidas, lo veo muy justo, sobre todo con los disipadores de atrás y la super torre de más pegado al PCI Express. Zalman 9500.
 
 El del 7700 por si le queréis echar un vistazo:
 Zalman 7700.
 
 Que, por cierto, no creo que entre porque marca 68mm desde el centro del micro por delante y por detrás, según mi dibujo que, aunque sea una aproximación salen 40 milímetros, esos 28 milímetros, son muchos como para que sea un error de escala.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Según el configurador de alternate. En una p35-dq6 (una lástima que no esté disponible la p35-ds4, pero usaré la dq6 como referencia). El Zalman 7000-cu no aparece como posible elección de montaje, pero sí aparece el 7000 al-cu, también el 8000. Y por suerte también el blue orbit i.
 
 Si no varían mucho ambas placas físicamente, que creo que no, implicaría según ese configurador que el Zalman 7000-cu no podría montarse en la ds4. Pero sí el blue orbit que comentaba antes, o el 8000, o el 7000 alcu.
 
 Edito porque te acabo de leer Mario. Es verdad que el blue orbit es de aluminio. Pero ojo con él, no hay que menospreciarlo por el hecho de que el Zalman sea entero de cobre, que también por eso vale el doble. La realidad es que, a pesar de ser de aluminio, por pruebas, y comentarios de muchos compradores, disipan una barbaridad, y no solo la CPU, sino al rededor, chipset de placa, memorias, etc. Literalmente te enfría el resto de la caja y ese comentario lo he leído con mucha frecuencia a usuarios.
 
 Ten en cuenta que un caudal de 130preguntacúbicos es una burrada.
 
 Con la ventaja de que marcan 17 db, mientras que Zalman te marca entre 20 y 35 dependiendo de la velocidad.
 30 db ya es un zumbido que se escucha y puede llegar a ser algo molesto. Puede que baje un par de grados estando a tope, con especto a un blue orbit, pero por la mitad de precio y la mitad de ruido yo personalmente optaría por el blue orbit.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Un apunte más, no sé si será cierto o no. Pero el configurador de alternate deja poner el 7700, el 8000, el 9500 y el enorme 9700 dentro de una caja ATX.normal.
 
 Y ya que me pasaba por alternate, no ponen el dato de volumen de aire de ninguno de los disipadores Zalman. ¿algún dato?
 Edito: estábamos haciendo lo mismo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Esto lo he encontrado hace un ratio: Review de 25 disipadores. 25 disipadores.
 
 Pero salvo el Zalman 9700 no viene ninguo de los que estábamos hablando.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Un apunte más, no sé si será cierto o no. Pero el configurador de alternate deja poner el 7700, el 8000, el 9500 y el enorme 9700 dentro de una caja ATX.normal.
 
 Y ya que me pasaba por alternate, no ponen el dato de volumen de aire de ninguno de los disipadores Zalman. ¿algún dato?
 Edito: estábamos haciendo lo mismo.
 
 Festivamente. Estamos escribiendo a la vez y con el configurador de alternate.
 
 Por eso edité el mensaje anterior después de haber leído el tuyo.
 
 Según ese mismo configurador, a una p35-dq6 le entra también el 9500at, así que, supongo que, le entraría también a la ds4.
 
 No he podido encontrar datos del volumen de aire que mueven los Zalman por ningún lado.
 
 Pero no creo que lleguen a 130preguntacúbicos, ya que es una burrada. Pero quien sabe.
 
 Eso sí, con blue orbit tienes 17 db a 1700 rev sostenidas, y una espléndida disipación con esa burrada de aire que mueve, no solo del micro, sino de todo lo que le rodea. Y por lo que he leído, bajan la temperatura igual que los Zalman prácticamente. Muy parecido.
 
 Un Zalman para ese nivel sonoro, tienes que ponerlo a 1000 rev (y aun así suena un poco más), y seguro que en ese rango, un blue orbit se lo lleva de calle porque va a 1700, al subirlo a 2.000 segundosuramente se igualen, pero ojo, 32 db ya no es silencio que digamos.
 
 Nota1:varían un poco las especificaciones de los Zalman, según las leas en alternate o en su web oficial de Zalman.
 
 Nota2:el blue orbit es cobre en toda la superficie de contacto con el micro. Luego ya sí es aluminio. Pero a la hora de la verdad, por las opiniones que he leído, disipan casi lo mismo. http://www.3dxtreme.net/index.php?id=ttblueorb114.
 
 En esa página se pueden ver 4 disipas y sus temperaturas. Entre ellos el blue orbit y el 9500 que tú comentabas Mario. El blue orbit se iguala con los otros 3. Y la verdad, por su precio y silencio me parece genial.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Una captura con un poco de oc, el e6600 refrigerado con el Zalman cnps 8000 y pasta artic silver 5 (pasta puesta hace unos 8 días, o sea, más o menos bien sentada), esta a midle el venti del disipa (si no le pones a full apenas se oye si no pegas la oreja a la caja y vas subiendo las rpm para diferenciar la subida de ruido en una caja Thermaltake sopranors), llevo una hora más o menos pintando texturas con Adobe Photoshop, el Firefox abierto toda la tarde y navegando y bajando texturas, antes de empezar con Adobe Photoshop, he estado modelando y tenía AutoCAD abierto haciendo consultas continúas, no es que sea una gran carga de trabajo, pero el disipa no va forzado tampoco, y la escena en 3dsmax tiene unas máscaras de AutoCAD considerables, que no cuentan, porque tarda muy poco en recuperar una temperatura óptima una vez bajada la carga.
 
 No es el disipa que más me gusta (un mejor disipa, si hay espacio claro, sería el scythe ninja plus, un disipa más que contrastado en el mundillo oc), pero cuando hay problemas de espacio, este Zalman es una gran elección, al menos esa es mi opinión, yo le veo una pega, montarle es bien fácil, otro tema es desmontarlo, hay que andar con mucho cuidado y no es sencillo (hay que hacer una fuerza considerable, y en esos casos siempre es más seguro hacerlo con los dedos que con un destornillador, y los dedos acaban resintiéndose), se soluciona con paciencia y cuidado, pero es un punto en contra.
 
 Posdata: el alpha es de unos 6 grados centígrados, ya sé que está no es la forma idónea de medir temps, pero lo hago con la utilidad oficial de mi placa, una pb5 deluxe, es lo que hay, creo que como orientación es más que correcto.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51445
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Si quieres probar la temperatura, tienes que lanzar un render que dure al menos 20-30 min, CPU 100% ininterrumpidamente. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Si quieres probar la temperatura, tienes que lanzar un render que dure al menos 20-30 min, CPU 100% ininterrumpidamente.
 
 Ya, ya, ya, si lo he dicho antes, que no es la forma, es una orientación.
 
 Por si sirve de algo, creo que antes no dije nada de que xnview y Winamp andaban chutando también.
 
 Un render? Espera a mañana o pasado y los tendrás de 3 o 4 horas.
 
 Edito: a full es como mejor se comporta este disipa, además, ya dije antes cuál era el alpha, y eso si es un dato a tener en cuenta si hablamos de monitorear temps, aunque sea sin gran carga.
 
 
- 
	
	
		3 Archivos adjunto(s) Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Si quieres probar la temperatura, tienes que lanzar un render que dure al menos 20-30 min, CPU 100% ininterrumpidamente.
 
 Hay va, se ha quedado en 54 grados apenas un segundo, luego bajaba de nuevo a 53 grados, lo ha hecho tres o cuatro veces a los 20 o 22 minutos de render, le he metido una escena que tenía por hay y he subido las subdivisiones de la Light Caché a 4000 para que se tirara más tiempo. Hay una alfombra echa con Hair & Fur, cuando pasaba por ella se quedaba en 54 grados, en cuanto salía de ella volvía a 53, me he fijado que en midle, el Winamp sube un grado, por supuesto durante el render (como siempre) el Winamp no ha dejado de funcionar.
 
 No me ha dado time entre abrir Photoshop, impr-petsis y Control + N, Control + v, para pillar lo rápido que vuelve a bajar la temp, pero creo que se ve claramente en las capturas, ahora mismo ha bajado a 37, pero solo esta abierto el Firefox, con 37 el alpha es ahora mismo de unos 8 o 9 grados, le cuesta mucho más tiempo sin carga recuperar esos dos o tres grados finales hasta ponerse en el alpha normal, que bajar 10 o 12 grados en full, de hay que digo que es un disipa en full va muy bien. Un saludo, voy a sobar, mañana será otro día (que cortos son los jodidos).
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51458
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51459
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51460
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Vaya con el blue orb. Seguiré mirando cosas porque esto se pone interesante, de todas maneras, hay una cosa que le veo al 9500 y es que saca todo el aire directamente al ventilador trasero, con lo que el aire caliente sale muy rápido de la caja, y por altura, probablemente soltara aire sobre el disipador de atrás de una ds4 o dq6 (que tienen el mismo sistema).
 
 Sin embargo, tanto el 7700 como el 8000 devuelven el aire hacia abajo removiéndolo por toda la zona cercana al socket, y eso no es aire fresco, es aire calentorro, pero claro, viendo el precio y lo que comentas del ruido, habrá que pensárselo.
 
 Extraterroide, la temperatura de 54º me parece bastante buena, aunque yo no tengo para comparar, sigo con mi p4 que es bastante más calentito, y sin llevar un OC de 600 Mhz.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Sin embargo, tanto el 7700 como el 8000 devuelven el aire hacia abajo removiéndolo por toda la zona cercana al socket, y eso no es aire fresco, es aire calentorro, pero claro, viendo el precio y lo que comentas del ruido, habrá que pensárselo.
 
 Extraterroide, la temperatura de 54º me parece bastante buena, aunque yo no tengo para comparar, sigo con mi p4 que es bastante más calentito, y sin llevar un OC de 600 Mhz.
 
 Ya digo que prefiero otros disipas, este es una opción en cajas midi de poco espacio, y claro echa el aire caliente sobre el socket, normal, con ese perfil tan bajo, de todas formas, también he puesto unos ventiladores extras bien colocados pensando en esto, ahora bien, supongo que, si usas una gráfica con refrigeración pasiva, y e chorro del cnps 8000 le cae casi encima, la cosa es más grave, pero vamos, yo al menos paso de gráficas con ventilación pasiva.
 
 Si, yo también tengo un Pentium IV 3.2 extreme edition, y este sí que es calentito de narices es más, tiene un Thermalright 120 ultra en una caja Thermaltake xaser i (esta caja tiene un sistema de ventilación muy bueno, 7 ventiladores con sensores de temp en el mismo micro y otro en la caja, control de temp programable) y aun así las temp son superiores a las del e6600 + cnps 8000.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Para probar no es necesario que lances varias aplicaciones, con renderizar basta, ocupa el 100% del CPU. Mario, tengo un Pentium 4 Northwood 3,2 Ghz OC a 3,6 Ghz, renderiza a 50ºc.
 
 Imagino que el tuyo será un Prescott.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Para probar no es necesario que lances varias aplicaciones, con renderizar basta, ocupa el 100% del CPU.
 
 ¿Varias aplicaciones? ¿dónde? ¿te refieres al Winamp? Es que el Winamp siempre está rulando, para mí es como parte del kernel no en serio, solo estaban rulando 3ds Max + Vray (y Winamp), el potochóp lo abrí después para pillar las capturas rápido y ponerlas, con el reloj de fondo para que se vea los tiempos de recuperación.
 
 De todos modos, ya he hecho pruebas con el orthos en modo mega-heavy (torture), y los resultados fueron un poco peores, pero supongo que, podría ser porque entonces la pasta as5 tenía 3 o 4 días nada más, he de decir, que aun así, no me convence, estoy seguro que este disipa consigue mejores resultados, y voy a demostrarlo la semana que viene, los test los haré con orthos que para eso esta.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Por cierto, José, dices que como punto negativo del blue orbit i de Thermaltake es la instalación, y yo veo en la animación flash de la web oficial que se monta más o menos como todos, es más, tiene toda la pinta de desmontarse mejor que el cnps 8000, que después de haberlo desatornillado hay que desencajar un sistema de patillas verdaderamente puñetero, es cuando digo que te deja los dedos echando humo ¿Cuál es el punto negativo? ¿lo dices porque es necesario desmontar la placa base? He visto varios que no es necesario desmontar la placa base, pero en rendimiento no me convencieron, si es por lo de desmontar la placa base creo que toca ajo y agua. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Mario, tengo un Pentium 4 Northwood 3,2 Ghz OC a 3,6 Ghz, renderiza a 50ºc. Imagino que el tuyo será un Prescott.
 
 Qué va.
 
 Es un Pentium 4 2,53 nortwod (creo) de los que tienen bus a 533, sin nada de OC y con el disipador de serie (a este equipo ya no le meto ni un duro más, si no es totalmente necesario).
 Últimamente no hago mucho 3d, pero jugando el cabrón se cuece. Le tengo puesta una alerta de temperatura a 71º y llega con una facilidad pasmosa.
 
 A ver si este fin de semana le limpio un poco, aunque no está especialmente sucio. La caja es de las normales ATX. con un ventilador adelante y otro atrás, vamos, lo normal. Y en invierno está bien el calor extra, pero ahora es otra historia.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Por cierto, José, dices que como punto negativo del blue orbit i de Thermaltake es la instalación, y yo veo en la animación flash de la web oficial que se monta más o menos como todos, es más, tiene toda la pinta de desmontarse mejor que el cnps 8000, que después de haberlo desatornillado hay que desencajar un sistema de patillas verdaderamente puñetero, es cuando digo que te deja los dedos echando humo ¿Cuál es el punto negativo? ¿lo dices porque es necesario desmontar la placa base? He visto varios que no es necesario desmontar la placa base, pero en rendimiento no me convencieron, si es por lo de desmontar la placa base creo que toca ajo y agua.
 
 Se quejan muchísimos usuarios. Al menos de los que he leído por newegg, que allí por ejemplo, más de 250 personas que lo han comprado han opinado. Por lo visto hay que hacer una presión insana para meterlo. Y parece que sacarlo tampoco es sencillo. Por lo demás, casi todos más que contentos.
 
 Lo malo es que la palca que yo quiero me va a dar problemas con disipadores de ese estilo, casi seguro. Porque son enormes, y la GA-p35-ds4 lleva muchos disipadores alrededor del socket.
 
 Los modelos Zalman 8000, 9500 y 9700 le entran seguro, o eso me han dicho en la tienda.
 
 Estaba pensando también, en usar otra configuración, más tipo disipador puro y duro comprando ventilador aparte. Como, por ejemplo:
 Thermalright si-128 + un ventilador de 12 encima que no me meta mucho ruido. Un silent Core de sunbeam o algo así, que da 14 db a 1000 rev y un caudal de 42 CFM (que no sé si se quedaría muy corto). O quizás un ventilador un poco más potente y modulable, aunque al ponerlo a tope me meta un poco más de ruido.
 
 Son 38 EUR iva incluido. + ese ventilador unos 8 euros más. No se va tanto de precio.
 
 No sé si esa configuración me daría un rendimiento similar a los Zalman, blue orb, etc.
 
 Lo ideal sería en este tipo de opción, un Thermalright ultra-120 extreme, pero es que, valen mucha pasta. 60 euros sin ventilador. Y para 2 o 3 equipos. Mucha tela.
 
 Mi intención es subir el fsb del Quad por encima de 400. 450 por 7=3.15 gh algo así. Dependiendo de si veo que el Quad llega bien o no, iría bajando el bus.
 
 Sospeecho que 4 Cores van a producir calor cuando eso esté renderizando a tope, así que, el sistema de refrigeración tiene que ser decente. Si le sumamos que tampoco quiero ruido, y que a esa placa no le entran todos los modelos del mercado. No esta fácil la cosa.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Por que subes tanto el bus, para luego bajar el multiplicador del cpu? Con el bus a 450: 450x4=1800 Mhz, más te vale que ese bus esté bien refrigerado. Para render no necesitas tanto bus si es un Q6600, creo que las configuraciones ideales estarán entre:
 Oc leve:
 Bus: 333 x4 = 1333 Mhz.
 
 Cpu: 333 x9 = 3 Ghz.
 
 Ram (1066): 333 x3 = 999 Mhz.
 
 Ram (800): 333 x2.5 = 832 Mhz.
 
 Oc alto:
 Bus: 400 x4 = 1600 Mhz.
 
 Cpu: 400 x9 = 3,6 Ghz.
 
 Ram (1066): 400 x2.5 = 1000 Mhz.
 
 Ram (800): 400 x2 = 801 Mhz si estas usando memorias de 900 Mhz: (450 por 2=900).
 
 Bus: 366 x4 = 1464 Mhz.
 
 Cpu: 400 x9 = 3,3 Ghz.
 
 Ram (900-1066): 366 x2.5 = 911 Mhz si tienes Ram de 800 y quieres sincronía, pero no llegas a 3,6 Ghz:
 Bus: 400 x4 = 1600 Mhz.
 
 Cpu: 400 x8 = 3,2 Ghz.
 
 Ram (800): 400 x2 = 800 Mhz.
 
 El bus a 1600 es bastante alto, tratándose de un bus que ha 1331 Mhz es su velocidad normal, puede llegar a 1600, pero no olvides que es un OC de 20%, todo es probar. 1800 me parece una burrada en condiciones normales. No hay que fiarse demasiado de las pruebas que hacen por la web, el disipa original, aunque parezca espectacular, no significa que sea tan efectivo por supuesto tendrás que subir Vcore, y ya sabes cuáles son las consecuencias.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		En principio me gustaría poner el bus como mínimo a 400.
 400 por 9= 3.6 gh con un Q6600 ni me lo planteo. Seguramente se freira.
 400x8= 3.2 Gh pues. Sería la configuración ideal para mí. Todo sería probar como llegan, como calientan, y que voltaje piden para eso.
 400 por 7= 2.8 gh. Ahí llega seguro.
 
 En realidad, el multiplicador da igual ¿no? Mientras la velocidad sea más o menos la que quieres obtener. Supongo que cuanto más alto sea el bus mejor rendimiento tendrá el sistema. Al menos, tendrás más ancho de banda de memoria.
 
 Al menos quiero aprovechar que la memoria que le voy a montar es ddr800 poniendo un bus de 400 como mínimo.
 
 Estoy viendo que los disipas más baratos que le quería montar no se los puedo montar por espacio de la ds4.
 
 Así que ya me he empezado a mirar la gama alta. Thermalright ultra-120 extreme, o tunique power, que son creo que los dos mejores disipadores por aire actualmente del mercado.
 
 Además, ambos le entran a la placa, porque precisamente he visto reviews de ellos con esas placas.
 
 Problema del ultra-120 extreme. El precio. Para mí impensable. 60 euros + ventilador, 10 o 15 más.
 
 El problema del tuniq, es que en alternate, colmod, etc ya no lo venden. Pero lo he visto por ahí a 48 EUR iva incluido. Y ya trae un buen ventilador de 12 con potenciómetro. Teniendo en cuenta que estas comprando lo mejor en disipación, no es mala compra, ni se dispara a 70 euros como el otro. Son unos 40 euros más iva.
 
 Es alto de narices. Espero que le entre a la caja que quiero montar, una cooler máster centurión rc-534.
 
 Aun así, no sé si el Q6600 llegara a 3.2 sin calentar demasiado, sobre todo en verano. A pesar de estar disipándolo con un monstruo como el tuniq.
 
 Lo que sí sé, es que con ese tuniq, subes un e6600 sin esfuerzo a 3.6 seguro. Y a temperaturas más que aceptables. Pero el Quad es otro mundo que aún no he podido probar.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Se quejan muchísimos usuarios. Al menos de los que he leído por newegg, que allí por ejemplo, más de 250 personas que lo han comprado han opinado. Por lo visto hay que hacer una presión insana para meterlo. Y parece que sacarlo tampoco es sencillo. Por lo demás, casi todos más que contentos.
 
 Lo malo es que la palca que yo quiero me va a dar problemas con disipadores de ese estilo, casi seguro. Porque son enormes, y la GA-p35-ds4 lleva muchos disipadores alrededor del socket.
 
 Los modelos Zalman 8000, 9500 y 9700 le entran seguro, o eso me han dicho en la tienda.
 
 Estaba pensando también, en usar otra configuración, más tipo disipador puro y duro comprando ventilador aparte. Como, por ejemplo:
 Thermalright si-128 + un ventilador de 12 encima que no me meta mucho ruido. Un silent Core de sunbeam o algo así, que da 14 db a 1000 rev y un caudal de 42 CFM (que no sé si se quedaría muy corto). O quizás un ventilador un poco más potente y modulable, aunque al ponerlo a tope me meta un poco más de ruido.
 
 Son 38 EUR iva incluido. + ese ventilador unos 8 euros más. No se va tanto de precio.
 
 No sé si esa configuración me daría un rendimiento similar a los Zalman, blue orb, etc.
 
 Lo ideal sería en este tipo de opción, un Thermalright ultra-120 extreme, pero es que, valen mucha pasta. 60 euros sin ventilador. Y para 2 o 3 equipos. Mucha tela.
 
 En ese caso va a ser que el blue orb tiene el mismo sistema que el cnps 8000, montarlo esta tirado, te lo digo yo, al menos en un socket 775, en AMD no lo sé, el problema es desmontarlo, pero como la placa la tienes que quitar de todas formas, pues con cuidado y haciéndolo con los dedos sale, con un poco de esfuerzo, pero sale, en la web salía en la animación del montaje que lo hacían con un destornillador (la presión en las patillas, son 4, dos en el socket y dos en el disipa), hay que hacer una presión considerablemente peligrosa en las del disipa para que entren en las del socket, yo la verdad no me atreví a hacer esa presión con un destornillador, porque se te escapa con una leche del copón (que es altamente probable) y fijo que va a parar a la placa, y para desmontarlo, más de lo mismo, le quitas los 4 tornillos y lo siguiente son las patillas de la muerte.
 
 De cualquier modo, si te pillas una de las otras opciones que barajas, hazle un lapping del carajo a la base del disipa, para mí esa es una de las claves del buen funcionamiento del cnps 8000, la base está muy, muy cuidada, y bueno, el diseño es otro de sus puntos fuertes, pero es que, después de haber usado otros disipas bastantes famosos, me sorprendió mucho el nivel de acabado del cnps 8000.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		El problema era lo que has comentado del destornillador. Que si se te escapa te puedes cepillar la pobre placa. Yo he leído por ahí que algunos vienen con unos acabados lamentables. Y que efectivamente hay que pulirlos.
 
 Al final la opción que he elegido es el tunique tower, por unos 40 EUR+iva. Y ya trae un ventilador de 12 bastante decente con su regulador incluido.
 
 Es más barato que los demás gama-alta, y es junto con el ultra-120 extreme, el rey del aire. Eso sí, costando más de 20 euros menos. Son solo unos 18 EUR más que el blue orb i y unos 12 más que el 7700-cu (que estoy casi seguro de que no entran en esa placa), y creo que vale la pena. Sobre todo, porque tengo la seguridad de que éste sí que va a encajar bien.
 
 Lo sé porque en las reviews que lo he visto precisamente la prueba la hicieron con esas placas, o aún peor, con la p35-dq6 que es más peliaguda por el krazy col.
 
 Así que ya tengo todos los componentes decididos. Seguramente mañana empezaré a hacer pedidos.
 
 Hay una pasta térmica que no he probado, la collaboratory, la cual solo puede usarse con disipas de cobre. Toda la base y los heat pipes del tunique son cobre, así que, puedo meterle esa pasta. Dicen que disipa de 2-5 grados mejor que la artic silver 5. Tanto en reviews, como en opiniones de usuarios, como la propia Coolmod en sus pruebas.
 
 Y puede mejorar hasta más en caso de disipas mal pulidos como hablábamos, ya que ayuda mejor a igualar y mejorar el contacto de ambas superficies.
 ¿Vosotros la habéis probado? Yo creo que la voy a probar.
 
 Eso sí, según he estado leyendo, es más complicada de untar sobre el procesador y eso es un poco coñazo (estilo mercurio). Además, de que cuesta más quitarla en caso de que desmontes. Pero vamos yo una vez monte no desmonto.
 
 También viene en un formato en el que la lámina ya viene preparada, solo tienes que recortarla un poco y ponerla en medio, a modo de junta. Eso sí, es más cara y trae 3 láminas solo, pero más fácil imposible.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 También viene en un formato en el que la lámina ya viene preparada, solo tienes que recortarla un poco y ponerla en medio, a modo de junta. Eso sí, es más cara y trae 3 láminas solo, pero más fácil imposible.
 
 Eso había leído que era un poco engorro, sobre todo para quitar el disipador, y sobre todo que es de un solo uso. Aunque si dices que no desmontas nunca, pues te ahorras ese problema.
 
 Puedes poner el enlace a la review de la que hablas de la ds4 con el tuniq? Y así le hecho un vistazo. Por lo que comentas el tunique estaría entre los casi 30 del blue orb y los casi 50 del Zalman, así que, sería bueno tenerlo en cuenta.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Hay una pasta térmica que no he probado, la collaboratory, la cual solo puede usarse con disipas de cobre. Toda la base y los heat pipes del tunique son cobre, así que, puedo meterle esa pasta. Dicen que disipa de 2-5 grados mejor que la artic silver 5. Tanto en reviews, como en opiniones de usuarios, como la propia Coolmod en sus pruebas, y puede mejorar hasta más en caso de disipas mal pulidos como hablábamos, ya que ayuda mejor a igualar y mejorar el contacto de ambas superficies.
 ¿Vosotros la habéis probado? Yo creo que la voy a probar, eso sí, según he estado leyendo, es más complicada de untar sobre el procesador y eso es un poco coñazo (estilo mercurio). Además, de que cuesta más quitarla en caso de que desmontes. Pero vamos yo una vez monte no desmonto.
 
 También viene en un formato en el que la lámina ya viene preparada, solo tienes que recortarla un poco y ponerla en medio, a modo de junta. Eso sí, es más cara y trae 3 láminas solo, pero más fácil imposible.
 
 Hay una pasta térmica que esta causando furor (y mucho), aunque yo aún no he encontrado un sitio donde poder comprarla, los que vienen en la web creo que no sirven a España (a ver si alguien del foro la ve y dice la tienda que la estoy pillando ya para probarla), obtiene mejores resultados que la artic ceramique, y por ende mucho mejores que la artic silver 5, es la pasta masscol g751 shin-etsu, ahora bien José, si dices que una vez montado no desmontas, y no encontramos la manera de comprar esta masscol g751 shin-etsu, entonces plantéate poner artic ceramique, hasta la aparición de esta nueva pasta es la mejor del mercado, y esta nueva pasta tampoco le saca tanto, ahora no encuentro el review que leí hace unas semanas, pero le sacaba a la ceramique 2 o 3 grados (a mí me pareció demasiado, pero la verdad es que el review era muy serio, hecho sobre un equipo montado en un banco de aluminio forrado de neopreno para cambio de fase y controlando temps con medidores de estos digitales), además, un factor importante, es que no es conductiva a diferencia de la as5, a tener en cuenta este punto.
 
 Os dejo la web y lo dicho, a ver si encontráis un sitio donde comprarla: http://www.masscol.com/masscol/product.aspx?Id=245.
 
 Una cosa ¿lo soñé o en Coolmod puedes sugerir que traigan nuevos productos?
 Esta es una sugerencia seria, sobre todo para colmod.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Extraterroide, el nombre de la pasta térmica que comentas no me suena nada, pero la descripción coincide exactamente con la que yo comentaba. La collaboratory liquid pro. Eso sí, solo vale para cobre. Disipas de cobre o al menos que su superficie de contacto sea cobre.
 
 Se puede comprar en colmod: http://www.colmod.com/tienda/product...oducts_id/2946.
 
 Mario ahí tienes una review que contiene un buen número de disipas. En inglés: http://www.anandtech.com/printarticle.aspx?I=2943.
 
 Más. http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=17378.
 
 Una en español: con fotografías y todo de cómo quedan esos monstruos montados: http://www.hardspain.es/index.php¿op...=224&itemid=30.
 
 Efectivamente xtraterroide, se pueden sugerir productos en colmod, de hecho, traen muchas cosas nuevas a petición unánime de muchos compradores asíduos. Por ejemplo, recientemente, creo, los 2x2 ddr800 de G.Skill.
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		No se llaman igual y no son iguales, mira las imágenes. Habrá que pedirla a Coolmod a ver si se tiran el moko, voy pidiendo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51508
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=51509
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 No se llaman igual y no son iguales, mira las imágenes. Habrá que pedirla a Coolmod a ver si se tiran el moko, voy pidiendo.
 
 No, pero es curioso. Dicen cosas parecidas. Que no es conductora, que rebaja a artic silver de 2 a 5 grados. Etc.
 
 Me he estado leyendo comentarios de gente y pese al engorro de untarla, sí que parece que mejora. Unos 2 grados. Y hasta más. Sobre todo, cuando el pulido no es perfecto mejorando el contacto y las desigualdades.
 
 A mí me gustaría probarla.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Nada, que no encuentro el review de esa pasta, de todas formas, he visto en el foro de Tomshardware un hilo hablando de pastas, y un pavo preguntó sobre la masscol g751 shin-etsu y otro le ha contestado que es especialmente efectiva con un buen lapping, de modo que quizás tengamos que descartar el tema de que se aplica en superficies mal pulidas, sigo pensando que no son la misma pasta, las jeringuillas son claramente diferentes al igual que los nombres. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Sí no son la misma seguro. Pero según dicen, la ganancia es parecida a la que tú comentas. 2 grados en superficies bien pulidas, y podrían ser más con superficies no está bien pulidas.
 
 Si usas disipas de cobre, al menos en su base, podrías probar esa que está a tiro en colmod. Yo creo que la probaré.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Buenas. ¿Qué me recomendáis para pulir su superficie de cobre de forma segura y efectiva? Ya tengo casi todas las piezas en mí poder. Madre mía que cosa más mula de grande los disipadores tunique tower.
 
 Eso sí, creo que el pulido se podría mejorar.
 
 Sin haber montado aún la placa, a ojo de buen cubero, creo que el tunique cabe bien en las cajas centurión que he elegido.
 
 Mañana recojo los quads, y si me llegan las fuentes y tengo tiempo, los monto, y ya iré publicando que tal va la configuración. Saludos.
 
 Vaya, al final he pasado de la pasta de collaboratory porque me ha parecido que 2 grados es poco a cambio de demasiada incomodidad. Además, de que traían unas jeringas que dan para 5 o 6 usos solo. Un . En fin, saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 ¿Qué me recomendáis para pulir su superficie de cobre de forma segura y efectiva?
 
 La superficie del disipa y del cpu?
 No es recomendable, además de perder garantía. Si bien da la impresión de que un pulido espejo de la base del.
 
 Blok vaya a mejorar la conducción del calor, esto no siempre es así:
 - En una mayoría de ocasiones un buen pulido implica perder la total planicidad.
 
 De la superficie sino se disponen de las herramientas adecuadas.
 - Se puede dar el caso de que la conducción empeore ya que si logramos un buen.
 
 Acabado espejo la pasta térmica puede perder eficiencia y además el espejo puede.
 
 Refractar el calor.
 
 Extraído de una guía para overclock.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 La superficie del disipa y del cpu? No es recomendable, además de perder garantía. Si bien da la impresión de que un pulido espejo de la base del.
 
 Blok vaya a mejorar la conducción del calor, esto no siempre es así:
 -En una mayoría de ocasiones un buen pulido implica perder la total planicidad.
 
 De la superficie sino se disponen de las herramientas adecuadas.
 
 Se puede dar el caso de que la conducción empeore ya que si logramos un buen.
 
 Acabado espejo la pasta térmica puede perder eficiencia y además el espejo puede.
 
 Refractar el calor.
 
 Extraído de una guía para overclock.
 
 Perfecto el estracto cab. Gracias. Por el momento no los voy a tocar.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Personalmente, creo que lo que es cutre de verdad es el material y la calidad de acabado de los encapsulados de los procesadores. Con lo que nos cuesta un qx6800 ya podrían venir hechos en cobre u oro joder.
 
 Por cierto, no hace mucho vi una comparativa con varios disipadores y un montón de pastas térmicas. La conclusión es que había pastas térmicas que le venía mejor el cobre pulido, otras el mate, otras preferían el aluminio, etc. En definitiva, más mareo para nuestras cabezas.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Los acabados de muchas cosas dejan muchísimo que desear. Piezas que no encajan todo lo bien que deberían encajar, piezas que encajan y entran, y luego no hay manera de sacarlas, etc.
 
 Bueno de los 3 tuniqs tower que me he comprado, uno de ellos no he conseguido encajarlo bien. La cruz que va detrás de la placa, a simple vista está bien colocada, pero si pones 3 tornillos, el cuarto no entra bien.
 
 Por ejemplo, esa cruceta, que va pegada detrás de la placa, luego no hay cojones de quitarla, ni el super Glue 3 pega así vamos. Casi imposible. Y yo creo que, te cargas la placa si la quitas ¿no? Es que es una presión insana. Y la placa por detrás no sé si será myuy vulnerable, pero lleva como el residuo de las soldaduras y yo creo que al quitar algo que está tan pegado, no sé.
 
 Los tornillos que llevan no tienen ni una ranura para destornillador, cosa que me ha parecido increíble. Los aprietas con los dedos, y encima casi no puedes meter la mano porque el disipador es tochísimo y cabe justo en mí Gigabyte. Y la presión en un disipador es crucial. Uno no lo apreté bien, y me iba a 65 grados, y simplemente empujándolo con la mano fuerte, bajaba 20 grados de una tacada. Luego lo apreté mejor como pude, y se quedó en 45, pero si lo aprieto con mi mano de nuevo fuerte, soy capaz de bajar a casi 40.
 
 En fin. Que para lo que valen las cosas, podrían trabajarse algunas un poco más. Yo hubiese puesto tornillos de 15 centímetros de largo, que viniesen directamente desde arriba cruzando todo el cuerpo. O más fácil, con esa forma que tiene que va haciendo como curvas, hubiese hecho coincidir las curvas con las cabezas de los tornillos de abajo, para que pudieras meter un destornillador largo desde arriba por esos huecos. Y hubiese sido fácil. Y eso esta a su alcance porque solo es ajustar el diseño un poco y pensar con la cabeza.
 
 El disipa en cuestión es una bestia disipando. Y solo por eso, a uno se le medio olvida el calvario que pasa montando.
 
 Yo tengo que quitar la gráfica y la fuente. Y si me lo curro apretando los tornillos con paciencia, uno por uno, poco a poco, y los dejo bien apretados (contando el difícil acceso que tengo). El rendimiento es tremendo.
 
 Unos ejemplos.
 
 Oc: Q6600 2.4@3.33 gh 415x8 a un voltaje de 1.45. Totalmente estable.
 
 Al principio me iba a 50y tantos grados. Apreté bien el tuniq, y me iba a 42-45 grados. Y cuando ya pensaba que era la leche. En otra caja con la misma configuración, me puse a apretar aún más el tuniq, arranco, y en esta máquina, con el mismo OC exactamente, tengo 35 grados. En verano, con 4 Cores, y con casi 1 gh de oc. Me parece impresionante. Muchas líquidas no conseguirían temperaturas así. Todo esto hablo en reposo claro. Porque en carga aún no lo he medido.
 
 Vaya, y todo esto a 1200 revxmin. Silencio casi absoluto. Si lo pongo a 2.000 aún mejora, aunque no me compensa para el ruidazo que te mete.
 
 Vaya, y la pasta térmica no es ni siquiera artic silver 5. Los de Coolmod me la han cobrado, pero se les olvidó meterla. Le he puesto la que traen los tuniq, que es mucho más densa, una movida para extenderla. Supongo que con la artic silver aún podría mejorar incluso el rendimiento. Y apretando aún mejor el disipador quizás también bajar incluso de los 30 grados, quien sabe. Aunque me da miedo de transroscar los tornillos, o hacerle demasiada presión al micro. Por eso voy con mucho cuidado.
 
 Que mal diseñan los fabricantes. Y más en el caso concreto de este depredador de la disipación, cuyo diseño, variándolo un 2% podría haberlo hecho fácil de montar, mejorando mucho el rendimiento, pero que bestia es disipando si consigues encajarlo y apretarlo bien.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Vaya, interesante la información de ese disipa. El mío aún no me ha llegado: Thermalright ultra 120 extreme, dentro de una semana, así que, tengo el QX6700 con el disipa de Intel, horroroso aquí un par de comparativas: anandtech: update: Thermalright ultra-120 extreme - Retail. anandtech: enzotech ultra-x: if looks could Chill
 https://www.foro3d.com/images/upload.../2007/06/1.png
 https://www.foro3d.com/images/upload.../2007/06/2.png
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		A mí en lo personal me gustan los gabinetes pequeños, pero de comprar uno grande seria uno de estos. Thermaltake Mozart TX.
 
 Hace tiempo en un PC que tenía en tiempo de render el procesador alcanzaba los 75 -78 grados, afortunadamente no le paso nada, pero lo solucioné con unos ventiladores de 4800 rpm automáticos, aunque el truco es la posición porque mientras uno mete aire el otro lo saca, y la salida de aire es justo frete al procesador, y así en un render grande el procesador alcanza como máximo unos 55 grados, aunque nunca eh podido tenerla a menos de la temperatura ambiente.
 
 Pero trabajo en ello, estoy haciendo un sistema con pipes acer si funciona.
 
 
- 
	
	
		3 Archivos adjunto(s) Varias preguntas para elegir pc nuevo 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Pues el rendimiento del ultra-120 puede ser similar o incluso ligeramente superior al tuniq. Bien instalado, te va a sobrar disipa (aunque con el QX6700 puedes subir más, pero ese ultra-120 se va a bastar para disipar lo que le eches. A mi por ahora me sobra con mi tuniq. Porque tener mi Q6600 a 3.33 gh a 35/40 grados en load, y en verano, cuando antes trabajaba con mi e6600 a 50/55 en el mismo reposo. Es un lujo de temperatura.
 
 Hoy lo probaré en full.
 
 Y más de 3.33 no creo que lo suba salvo en momentos muy puntuales. Y es que, ahora tiene un voltaje de 1.45, 1 décima y poco más que su voltaje original. Pero a partir de ahí para seguir subiéndome me pide voltajes más, allá de 1.5 y, aunque tenga margen de temperatura gracias al disipa, me da mal mantener mucho en el tiempo voltajes por encima de 1.5.
 
 Mira, que detalle, viendo las fotografías de la comparativa de anandtech, he visto que la instalación del ultra-120 sería bastante más fácil. Los tornillos sobresalen del cuerpo del disipa (el tunique es más gordo), y encima sí llevan su mueca para apretarlo con destornillador. La instalación del tunique es infernal, aunque ya le he cogido el, pero vamos, con dos dedos de frente se hubiese convertido en fácil.
 
 Yo había descartado los disipas tipo Zalman, blue orbit, porque algunos tenía la duda de si cabían en mí GA-p35-ds4, y sabía que tanto tunique como ultra-120 sí cabían seguro, y encima eran los mejores. Y elegí tunique porque en rendimiento están parejos y, es más barato. Y porque creo que el ultra-120 es un poco más delgado, pero más largo (creo), y no quería arriesgarme a no poder cerrar la tapa de mi caja, actualmente la cierro y me sobraran 2 centímetros como mucho.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		El ultra 120, lo he probado con un colega que se ha montado una máquina igual. Hemos puesto el bus a 400 (1600). Ram a 800 (400 por 2) lat 44412.
 
 Cpu a 3,6 Ghz (400 por 9).
 
 Temp renderizando tras 30 min, y con ventilas de 1200 rpm, 60º, increíble.
 
 La placa: Asus P5K deluxe.
 
 Y por lo que he visto se le puede seguir subiendo al bus hasta 500 (2000) y a la CPU hasta 3,8 - 4 Ghz.
 
 Yo he pedido el ultra120 extreme, que parece que baja 2-5º más respecto al ultra120, sobre todo cuando más sube la temp, más baja el disipa, estoy desesperado por probarlo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 El ultra 120, lo he probado con un colega que se ha montado una máquina igual. Hemos puesto el bus a 400 (1600).
 
 Ram a 800 (400 por 2) lat 44412.
 
 Cpu a 3,6 Ghz (400 por 9).
 
 Temp renderizando tras 30 min, y con ventilas de 1200 rpm, 60º, increíble.
 
 La placa: Asus P5K deluxe.
 
 Y por lo que he visto se le puede seguir subiendo al bus hasta 500 (2000) y a la CPU hasta 3,8 - 4 Ghz.
 
 Yo he pedido el ultra120 extreme, que parece que baja 2-5º más respecto al ultra120, sobre todo cuando más sube la temp, más baja el disipa, estoy desesperado por probarlo.
 
 La CPU cual es, la QX6700 ¿no? Te acuerdas del voltaje que necesitó para subir a 3.6?
 Y sí, es increíble lo que rinden esos disipadores. Así me quedé yo cuando vi mi Quad a 35 grados corriendo a 3.3 gh. Es que cuanto más se nota como rinden, es cuando necesitan disipar a lo bestia. Si tienes un Core 2 Duo sin OC y le metes estos disipas, te bajara como mucho 10 grados, y uno pensara, vaya que para lo que cuestan. Son disipas para OC bastante bestia y ahí van dejando atrás a los demás disipas.
 
 Son los reyes del aire, y estoy seguro de que mejoran a más de un kit de agua bastante más caro.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Qx6700, no recuerdo, pero creo que Vcore 1.5. Pero no es comparable al Q6600, el TDP es diferente, posiblemente al Q6600 necesites meterle mucho más.
 
 Con Vcore 1.7 lo llevan hasta 4 Ghz.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Qx6700, no recuerdo, pero creo que Vcore 1.5. Pero no es comparable al Q6600, el TDP es diferente, posiblemente al Q6600 necesites meterle mucho más.
 
 Con Vcore 1.7 lo llevan hasta 4 Ghz.
 
 Yo probé 400 por 9= 3.6 a 1.5 (creo recordar) y arrancar arrancaba, pero en medio del inicio de Windows daba pantallazo azul. Así que era mucha tela. Seguramente me pide más voltaje.
 
 Si el voltaje original es 1.3125, hasta que voltaje aguantan de límite sin que se frían? 1.45 creo que no es mucho por eso lo he dejado ahí. Lo que tampoco quiero es que me dure el micro nada y menos. Más de 2-4 años mínimo, que para entonces lo habré cambiado probablemente.
 
 Pero vamos, que yo sé que estos señores radio-oyentes deben aguantar bien con voltajes superiores. Lo que no sé es que límites son los adecuados para que no pierdan mucha durabilidad.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Bueno, impresionante. Estoy probando dos Q6600 con una configuración calcada. He puesto 1.5 de voltaje como límite para ambos, y de ahí a ver hasta dónde llegaban.
 
 Con uno he llegado a 428x8 = 3424 gh. Y se mantiene a una temperatura de unos 47 grados en load.
 
 Pero con el otro he llegado a los ¡3.6 gh, con 1.5 v. Bueno. 448 x 8= 3.584 gh para ser exactos. No me ha querido arrancar el Windows a 3.6 (450 por 8) pero vamos se ha quedado a 2 de bus que no es nada.
 
 Y lo más cachondo. Ese mantiene una temperatura de 40 grados, a sus 1.5 v. Y mantiene esa temperatura arrancado indiferentemente a 3.4 que ha 3.58. Sigue en sus mismos 40-42 grados. Increíble. Ese Q6600 me está dando un rendimiento casi similar a un QX6700 (al menos en esta cota de oc, habría que probar si aguanta el asalto a los 4 Gh). Sin embargo, el otro sí se ve más limitado.
 
 Supongo que es normal que hayan diferencias entre micros iguales ¿no?
 Me gustaría que el otro hiciese lo mismo. Y, sobre todo se calentase igual. Pero no. La verdad es que calienta 6 7 grados más para ir a casi 200 Hz menos.
 
 La diferencia de calor también es normal entre micros iguales, o ahí la explicación sería el montaje del tunique tower, ¿cómo se ha extendido la pasta térmica, etc?
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		José, cuando hablo de oc, no me refiero a si consiguió o no arrancar. Me refiero a que estuvo renderizando durante un largo período de tiempo, y la temp que cuenta es la de render, a full, no la de idle es cierro que no todos los micros salen iguales, algunos salen mejores que otros, pero también influirá el montaje, puede que uno te saliera mejor el montaje que el otro. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 José, cuando hablo de oc, no me refiero a si consiguió o no arrancar. Me refiero a que estuvo renderizando durante un largo período de tiempo.
 
 Y la temp que cuenta es la de render, a full, no la de idle.
 
 Es cierro que no todos los micros salen iguales, algunos salen mejores que otros, pero también influirá el montaje, puede que uno te saliera mejor el montaje que el otro.
 
 Sí lo sé. Aún no he podido probarlos en full. Y no creo que aguanten renderizando a 3.6 ni de coña. Mucha tela. Pero bueno. En un rato haré pruebas. Normalmente desde que te arranca de refilón, que es lo que yo he estado probando, hasta que es estable en un render largo, hay un margen de bajada. Que no sé cuál será en este caso. Yo de todas formas, de 3.2 o 3.3 no lo voy a pasar.
 
 Lo que sí me sorprendió fue la diferencia entre una CPU y otra. Y la temperatura seguramente será del montaje. La pasta térmica que le puse no es muy, allá, es la que traían los tuniq, y costaba bastante extenderla bien.
 
 Por cierto. Muy bueno el rendimiento de ese QX6700 si renderiza estable a 3.6 y a esa temperatura. Bueno por algo valen unas pelas esos micros.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		José, al final pusiste las placas p35-ds4? Por aquello de las dimensiones para los disipadores que estuvimos comentando al principio.
 
 Ya que sale lo de las temperaturas, cual es la máxima y recomendable en carga para los e6600-e6700.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Josem, al final pusiste las placas p35-ds4? Por aquello de las dimensiones para los disipadores que estuvimos comentando al principio.
 
 Ya que sale lo de las temperaturas, cual es la máxima y recomendable en carga para los e6600-e6700.
 
 Sí. Puse las p35-ds4. El tunique cabe bien en ellas. Sin problema.
 
 Voy a poner las temperaturas de mi OC estable ya completas. Idle y full.
 
 Quad1 Q6600 2.4@3.2 Gh (400x8) 40-42º en idle y 65-70º en full, después de media hora renderizando.
 
 Quad2 Q6600 2.4@3.33 gh (417x8) 38-40º en idle y 60-65º en full, después de media hora renderizando.
 
 Ambos a un voltaje de 1.46 v. En ese rango de 3.2 a 3.4 son totalmente estables los dos. He probado renders de horas y por ahora no han fallado.
 
 Se puede apreciar como suben de 38º que parece una temperatura fresquísima en idle, a los 65 en full. Cuando un C2D a 38 en idle no pasaría de los 50 en full. Los 4 Cores a tope, juntos, se notan. Calientan de lo lindo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		No deben pasar de 65º según la documentación técnica de Intel. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		hola a todos, después de tanto tiempo dando el coñazo ya tengo equipo nuevo, os cuento lo que he pillado al final, para que me deis la bendición .
 caja NZXT lexa
 fuente de alimentación nox Urano 600 w
 placa Intel Core 2 Asus p5k-e/wifi-ap
 Intel Core 2 Quad Q6600
 disipador CPU Zalman cnps8000
 2 Gb DR2 800 Kingston HyperX
 svga 320 Mb Asus 8800 GTS
 disco 400 Gb SATA 2 Western Digital caviar
 regrabadora Asus DVD-r/+rw 1814blt 16x dl ls SATA.
 bueno en dos días tengo que pasar a recogerlo, espero que me funcione bien y retomar el 3d después de este pequeño paron.
 gracias a todos, los que me han ayudado y un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Buena máquina te has montado, lo único que puedes echar en falta en algún render es un par de gigas más de Ram, pero esos los montas cuando quieras.
 
 Edito: no me había dado cuenta, esa regrabadora la tengo yo también y me ha dejado muy buen sabor de boca, es muy silenciosa, una joya, yo no había probado nunca una unidad de Asus, pero me ha encantado.
 
 A disfrutarla y hacerla sangre.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Gracias extraterroide, si veo que me que corto le meto más Ram, profesional eso no hay problema. Por cierto, una pregunta, puede haber algún problema si le pongo mi disco duro actual de arranque (un Seagate barracuda 120 Gb IDE donde tengo instalado y configurado todo) como disco de sistema/arranque del nuevo PC? Lo digo porque tanto el otro Hd como la DVDRW son sata. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Yo no lo haría ¿para qué quieres ese caviar edition SATA 2? Es que sería ir para atrás como los cangrejos, yo para el sistema siempre monto un Hd rápido y a ser posible SATA 2. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Me lo temía, era por no tener que volver a configurar todo (es un coñazo)
 Muchas gracias y un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Y que diferencia hay entre los SATA y SATA 2 yo solo le veo de diferencia el precio casi son 3 veces más caros. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		
	Cita: 
		 
 Y que diferencia hay entre los SATA y SATA 2 yo solo le veo de diferencia el precio casi son 3 veces más caros.
 
 SATA tiene una tasa de transferencia de 1.5 Gb/s, SATA 2 3 Gb/s, sata1 y 2 se pueden enchufar sin apagar el PC, IDE no.
 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Ok ya entendí, pues eso es una de las cosas que en todos lados donde eh visto los discos deberían decir. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Hola a todos, el ordenador me llego el viernes, le instale el XP y fallaba mucho pantallas azules que cuelgan el PC, lo he dejado apagado todo el fin de semana (he estado fuera) y hoy llego a casa lo voy a encender y nada, se enciende los ventiladores y nada más, nada de nada :094:081. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		A mí me ha pasado lo mismo como explicaba en otro mensaje sobre mi ordenador (ya queda menos,¡recopilando meterial), pero con una placa base Gigabyte p35 dq6. Después de muchos pantallazos azules, de darle vueltas a la cabeza, al final la placa base no arrancaba, y solo se ponían en marcha los ventiladores, y se reiniciaba a los 10/15 segundos y así sucesivamente, consulte con la tienda y me dijeron que posiblemente sería la placa base, así que, me la cambiaron sin poner pegas y opte por una Asus p5k-e wifi ap, y ahora estoy encantado. Vamos, ni punto de comparación. Sobre todo, en lo sencillo que es configurar la Bios. 
 
- 
	
	
	
		Varias preguntas para elegir pc nuevo 
		Hola, pues a mí me ha pasado con una placa como tu placa nueva con al Asus p5k-e wifi ap, y la mía no da ni pitidos, he llevado esta mañana el ordenador a la tienda donde lo he comprado y me han dicho que seguramente sea la placa y que van a traer una nueva, con lo cual otros 3 días sin ordenador (si no es más)
 Un saludo.