-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Buenas a todos. Esta vez estoy haciendo una escena, inspirada en el trabajo de Slime para las Crónicas de Narnia, en la que hay un bloque de hielo, del cual se van soltando pedazos que se lleva la corriente del agua.
Adjunto el vídeo. El render es un render simple para ver cómo queda el efecto, sin Shaders ni nada.
El sistema es una simulación, combinada con un sistema para crear las rotaciones de los pedazos y su movimiento con las olas. He tenido que utilizar varios loops para transformar cada pedazo por separado. Todo de forma completamente procedural, aunque los trozos están dibujados a mano.
Aun así, voy a hacer otra escena distinta, con más pedazos con forma más lógica, y creando trozos de mayor resolución para que sean guiados por los de baja resolución, como los que enseño en esta escena. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36581
-
Trozos de hielo con Houdini
Estas hecho un fenómeno, Miguel. Muy buen trabajo. Los trozos de alta resolución los puedes generar también proceduralmente y usar los de baja como proxis para la animación. Ánimo.
-
Trozos de hielo con Houdini
Cita:
Estas hecho un fenómeno, Miguel. Muy buen trabajo.
Sí señor a mí modo de ver, quizás seas (de todo el foro) el que más posibilidades tiene de encontrar trabajo en un gran estudio, debido a tu gran nivel pese a tu edad y a usar Houdini siempre intentando reproducir efectos concretos necesarios en las películas actuales.
Sigue así.
-
Trozos de hielo con Houdini
Slime también es Pérez de apellido, ¿no?
-
Trozos de hielo con Houdini
Ahvá. Pero esto que es? Que maravilla. Ya te digo, tu a los 18 ya se te rifaran las grandes, y seguro que ahí estará Slime para respaldarte. Envidia (sana) que me das, chico.
-
Trozos de hielo con Houdini
Está muy bueno Miguel, como ya dije en otra ocasión, se nada de Houdini, pero sería bueno jugar un poco más con la dinámica de flote según la volumen de los fragmentos.
-
Trozos de hielo con Houdini
-
Trozos de hielo con Houdini
Eres una máquina aprendiendo. Muy bueno.
-
Trozos de hielo con Houdini
A todo esto, ¿cómo has aprendido? ¿Qué tutoriales de apoyo has usado? Queremos saber. Eres un máquina, sigue así.
-
Trozos de hielo con Houdini
Cita:
A todo esto, ¿cómo has aprendido? ¿Qué tutoriales de apoyo has usado? Queremos saber. Eres un máquina, sigue así.
Cierto, ¿cómo lo haces hermano?
-
Trozos de hielo con Houdini
Gracias a todos, pero esto aún es el principio, queda por hacer bastante. Sobre lo de aprender, básicamente ha sido con la ayuda de Houdini, los tutoriales que hay por la red (mil veces menos que de max), y mirando escenas ejemplo del programa, o de otras personas.
-
Trozos de hielo con Houdini
Vaya. ¿Podrías decirnos alguna dirección web interesante que aconsejarnos para recabar información?
Un saludo.
-
Trozos de hielo con Houdini
¿Sobre Houdini? Solo encontraras en od[force] algunos, además de estar uno de los principales foros de Houdini (mucho más pequeño que este), en side effects, y unos videotoriales en 3dbuzz, aunque no muy avanzados.
De todos modos, no hay nada como las escenas de ejemplo.
También hay un libro de Houdini, que yo no tengo. Creo que es the magic of Houdini, que salió hace unos meses (es el único).
Mira también este hilo: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=40321.
-
Trozos de hielo con Houdini
En la ayuda del programa puedes encontrar también una guía introductoria al programa.
-
Trozos de hielo con Houdini
Está muy bien Miguel, a ver si hay más gente que se anima a intentar hacer algo parecido.
-
Trozos de hielo con Houdini
-
Trozos de hielo con Houdini
Está muy bueno Miguel, pero creo que en tu demoreel tienes que trabajar más con texturas y luces para que sea más vistoso.
-
Trozos de hielo con Houdini
Te ha quedado muy bien. Te animas con un sistema para trozos pequeños entre los grandes, partículas cuando los trozos se rompen del hielo principal o con espuma?
-
Trozos de hielo con Houdini
Vaya Miguel, aceptas el reto de Slime o te chupass.
-
Trozos de hielo con Houdini
Bien, eso intento. ¿Con partículas al romerse te refieres a algo como esto? -> http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/chunksparticles, avi.
¿Con espuma te refieres a esto, o a salpicaduras?
-
Trozos de hielo con Houdini
Vaya, se ve mucho mejor, esa espumita le da más realismo. ¿Usaste otro tipo de render? Posdata: Ahora si que te luciste Miguel.
-
Trozos de hielo con Houdini
¿Otro tipo de render? No, esa espuma es solo ruido sumado al Shader del agua.
-
Trozos de hielo con Houdini
Vaya, a simple vista me pareció que habías usado partículas.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Añadido ruido a los trozos. Ahora luego pondré la animación de los trozos con la espuma.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36674
-
Trozos de hielo con Houdini
-
Trozos de hielo con Houdini
Esto si esta de la muy bien. Posdata: ¿Qué dices Slime?
-
Trozos de hielo con Houdini
Fantástico, Miguel. Todos esos pequeños cambios hacen que la escena mejore mucho. Las partículas al romperse si que me refería a eso, pero sin que salten hacia arriba, solo que se caigan por entre los pedazos para darle un poco más de realismo.
Ya que se ve que controlas los loops delete/copy, puedes jugar con los trozos de hielo de alta resolución (imagino que usas los dops solo de proxy) para que tengan la base más pequeña y para que tengan algo de ruido en la forma. Lo de los trocitos de hielo pequeños también ayudaría a dar más realismo y ya más adelante puedes jugar con trabajo algunas texturas realistas (fotografías de nieve) en el trozo de hielo grande inicial y añadir ss para acercarte al fotorrealismo.
También he visto que te has pillado un dominio. Estupenda decisión.
-
Trozos de hielo con Houdini
Esta fantástico Miguel, estas hecho un fenómeno.
-
Trozos de hielo con Houdini
Estas hecho un monstruo. Curate un Shader bonito, ponle un cielo y lo sacas con un poco de GI que te va a quedar genial.
-
Trozos de hielo con Houdini
Esta guapo, sobre la espuma no sé cómo se haría en Houdini, pero en 3dsmax movería el material del ruido para la espuma en la dirección del agua, pues se ve como la máscara se desplaza por encima del ruido que hace la vez de espuma.
Es un efecto que ocurre en 3dsmax cuando no tienes un mapeado explicito.
No sé si me abre hecho entender, corrigiendo eso el material de la espuma quedaría más realista.
La prueba está muy bien, a ver si haces unos buenos sader y podemos ver la escena al estilo del tornado).
También ganaría solo con un entorno que reflejar en el agua.
Se ve que te gusntan las catástrofes.
Venga un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Gracias. Si Juanmax, eso he hecho, lo que pasa es que no lo suficientemente rápido para que siguera los trozos. ¿cómo se genera la espuma en aguas CG fotorrealistas para producciones?
Añadido ruido a la forma de los trozos y modificada la base de cada pedazo para que tenga menos superficie. Si Slime, los dops solos utilizo para guiar a los trozos de más resolución.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36735
-
Trozos de hielo con Houdini
Esa vista desde arriba es como viajar un año atrás en el tiempo. El director quería dirigir los pedazos de hielo independientemente cuando no le gustaba el movimiento, tuve que añadir una última sección al pipeline para animación manual encima de la simulación. Con un botón los trozos de hielo se coloreaban y aparecía un número (copy id) encima para saber cuál había que mover. Los comentarios eran del tipo el 83 que vaya más lento y rote hacia el otro lado.
Sobre la espuma, hay muchas formas de generarla, no existe un método usado en grandes producciones. De hecho, la mayoría de las cosas tienen muchas formas de hacerse y depende de la persona a cargo que queden de una manera o de otra y que los sistemas estén más o menos optimizados. En la secuencia del Rio de Narnia había dos tipos de espuma. La de alrededor de los trozos de hielo y la que seguía el curso del Rio. Funcionaban con un Shader RenderMan propietario encima de superficies generadas a partir de partículas, las partículas nacian dependiendo de la zona de intersección entre el agua y los trozos o en Splines colocados estrategicamente. Saludos.
Cita:
Gracias.
Si Juanmax, eso he hecho, lo que pasa es que no lo suficientemente rápido para que siguera los trozos. ¿cómo se genera la espuma en aguas CG fotorrealistas para producciones?
Añadido ruido a la forma de los trozos y modificada la base de cada pedazo para que tenga menos superficie. Si Slime, los dops solos utilizo para guiar a los trozos de más resolución.
-
3 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Que guay, me he hecho un sistema igual. Quería modificar el movimiento de unos trozos porque no me gustaba lo juntos que estaban.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36742
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36743
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36744
-
Trozos de hielo con Houdini
Está muy bien. Podrías probar, como dice Slime, conseguir un poco de fotorrealismo. Estaría bien aprender la parte técnica compaginándola con la parte estética o artística. Un saludo.
-
Trozos de hielo con Houdini
-
Trozos de hielo con Houdini
Miguel, vas a conseguir que coja una depresión. Que nivel tienes. Sigue así tío.
-
Trozos de hielo con Houdini
Me sumo a todos, estas hecho un fenómeno, y que más te puedo decir, lo de todos, dale realismo y ya nos cagas la cara a todos.
La verdad que me ha gustado mucho. Eres un fiera.
-
Trozos de hielo con Houdini
Esá muy bien Miguel, el consejo de los números y los colores de Slime la verdad es que es muy útil, sobre todo si tienes un director/supervisor detrás que necesita saber que tocar en cada momento, lo de la espuma una opción son como siempre nuestros amigos los sprites, valen para todo.
Y para controlar la animación de cada trozo a lo menor es interesante añadir al sistema un blend dop que te permitirá mezclar la animación generada por el Solver con keyframing y controlar cuando y cuanto aplicar una y otra, si aún no lo has usado puede serte útil, ale a seguir así.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Gracias. Probando un buen shader.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36842
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
-
Trozos de hielo con Houdini
Bueno, a ver qué tal veis esta animación. El Shader del agua lo voy a empezar a trabajar ahora, y en este vídeo le he puesto un material mate. http://www.miguelperezsenent.com/med...e_chunks_2.avi.
-
Trozos de hielo con Houdini
Se ve mucho mejor va mejorando mucho.
-
Trozos de hielo con Houdini
Qué bueno si señor, pero que perros sois, me dais mucha envidia, sabéis donde se puede encontrar algo de información, así que, te explique por encima, o por debajo da igual, la filosofía del Houdini, hace tiempo que le tengo ganas, pero tiene pinta de ser desesperante. Saludos.
-
Trozos de hielo con Houdini
Cita:
Sabéis donde se puede encontrar algo de información, así que, te explique por encima, o por debajo da igual, la filosofía del Houdini, hace tiempo que le tengo ganas, pero tiene pinta de ser desesperante.
Buenas Fiz3d te dejo un enlace donde podrás descargar algunos videos tutoriales: http://tutoriales, vizyacky.com/vizy_.i_big_deal.html.
-
Trozos de hielo con Houdini
Muy buena esta última prueba, Miguel. Lo único es que los cantos de los trozos de hielo son demasiado geométricos. Un poco de ruido ahí en algunas partes (no solo horizontal sino vertical) ayudaría a que fuese más orgánico.
Una herramienta que puedes usar es la de pintar. Puedes mover vértices de esa forma para suavizar algunos contornos. Saludos.
-
Trozos de hielo con Houdini
Cita:
Muy buena esta última prueba, Miguel. Lo único es que los cantos de los trozos de hielo son demasiado geométricos. Un poco de ruido ahí en algunas partes (no solo horizontal sino vertical) ayudaría a que fuese más orgánico, una herramienta que puedes usar es la de pintar. Puedes mover vértices de esa forma para suavizar algunos contornos. Saludos.
Slime tiene razón, otras opciones que se me ocurren así a bote pronto es hacer un grupo con todos los puntos que están en movimiento, puede usarse el atributo de velocidad para ello, luego a este grupo aplicarle un Shader de desplazamiento, no sé cómo has hecho los cortes, pero casi seguro que puedes hacer un grupo de todos los puntos que forman las aristas de los cortes, haces una intersección de este grupo con el de los puntos que están en movimiento y ya tienes los puntos de los bordes que están en movimiento, y a esos les aplicas los ruidos, como esto lo puedes hacer procedural ya te da igual los cortes que hagas o las formas que tengas que no te hará falta seleccionar nada el sistema lo hará solo.
-
Trozos de hielo con Houdini
Muchas gracias a todos, y gracias a Slime y Lisux, me aclaráis muchas cosas. Ahora me pongo a mejorar los trozos. Y ya tengo ganas de crear un buen Shader para el agua.
Me alegra leer que le he dado algo de interés a algunos para ojear Houdini.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Bueno, ¿cómo veis esto como color base del agua?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37187
-
Trozos de hielo con Houdini
Pues está bastante bien. ¿Puedes ponerle a la imagen un fondo más celeste? El negro despista un poco.
-
Trozos de hielo con Houdini
Pongo un vídeo con una imagen de fondo de cielo. Tiene ese orde negro porque está añadida en mensaje, no renderizado directamente. http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/watershader_sky, avi.
-
Trozos de hielo con Houdini
Parece que estas en la orilla del mundo, que puedo decir? Miguel eres muy bueno, en serio que en unos años más darás miedo, bueno a mi ya me das miedo, eres un monstruo. Saludos.
-
Trozos de hielo con Houdini
Lo noto algo falto de reflexión. El color y la forma, geniales.
-
Trozos de hielo con Houdini
Hola Miguel, el agua está bien para ser la base, trabajándola más con un entorno que se refleje y la espumilla y demás charambainas puede quedar muy guapo.
Si me permites un pequeño apunte sobre el movimiento de los trozos, para mí gusto, haría que al desprenderse los trozos se hunndieran un poco en el agua para luego volverá salir más a flote, no hundiedolos del todo si no un pequeño amago al ser liberado, y después en la trayectoria haría que la línea de flote de los trozos fuera diferente en el tiempo y entre los distintos trozos, los más pesados más hudidos y otros menos pesado menos hundidos y más jugetones.
Sobre el color base del agua lo veo bien, intetaria quitar opacidad cerca del hielo para dejar transparentar un poco el hielo por debajo del nivel del mar, pero muy poco.
Todo lo que te comento muy sutil.
La prueba está bien sin duda. Un saludo.
-
Trozos de hielo con Houdini
Cita:
Si me permites un pequeño apunte sobre el movimiento de los trozos, para mí gusto, haría que al desprenderse los trozos se hunndieran un poco en el agua para luego volverá salir más a flote, no hundiedolos del todo si no un pequeño amago al ser liberado, y después en la trayectoria haría que la línea de flote de los trozos fuera diferente en el tiempo y entre los distintos trozos, los más pesados más hudidos y otros menos pesado menos hundidos y más jugetones. Un saludo.
Exacto.
-
Trozos de hielo con Houdini
Bueno, he hecho que los pedazos roten más o suban y bajen más con las olas según el área de su base, por lo que los más grandes están más calmados. Es algo que ya tenía a medio hacer antes, y ahora lo he acabado. En cuanto ponga la próxima prueba en vídeo lo miráis.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Pongo una imagen. He añadido algo de reflexión al agua y disminuido su opacidad en las zonas cercanas a los trozos, consiguiendo que parezca que aumenta la densidad cuanto más hondo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37234
-
Trozos de hielo con Houdini
Muy buena pinta. Cada nueva iteración mejora mucho. Lo que creo que necesitas es un entorno de reflexión para conseguir resultados más realistas.
-
Trozos de hielo con Houdini
-
Trozos de hielo con Houdini
Muy chulo mihuel, queda muy bien, como te comente el otro días te ateves con el Subsurface Scattering? Para anyadirle ese toque característico del hielo, sigue así.
-
Trozos de hielo con Houdini
Si sigues dándole detalles y te quedará de muerte, lo que dice Slime tiene mucha razón solo con un entorno en este momento ganaría en realidad y enrriqueceria mucho la escena.
Aunque sea una prueba.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Gracias. ¿Con un entorno os referís a los bordes del río, con árboles y eso, para que se reflejen en el agua? Pongo otra prueba.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37309
-
Trozos de hielo con Houdini
Miguel, no le pongas árboles. Ponle mejor un entorno frío, gélido, con un cielo de atardecer lleno de colores.
:p. J.
El agua fría la haría un poco más oscura.
Ya estoy viendo cómo te va a quedar esto que bien. http://www.ugr.es/~peruano/Antártida/imagen2/hielo.jpg. http://www.farosdelmundo.com/gallery...hielo+azul.jpg.
Sacado de nuestro amigo google.
-
Trozos de hielo con Houdini
Cómo avanza el trabajo. Como te comentan añadir un entorno le puede dar mucho realismo al agua. Prueba a añadir también abundantes trozos de hielo diminutos alrededor de los grandes, etc. Un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Hola Miguel, inventé un esbozo partiendo de tu escena para un entorno. ¿Haber si te gusta?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37369
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
Gracias Megatron, no está mal. Pero yo intento que se trate de un río, no de un bloque de hielo en la Antártida o algo así. He mirado varias fotografías por internet y suele pasar que el río se congela y deja una pared de hielo.
Pongo el primer esbozo de la escena. Vale, sí, se parece bastante a lo que aparece en las Crónicas de Narnia, pero me gusta algo así.
Ahora tengo que mejorar los Shaders, para que los hielos se ajusten, y la forma de la roca quede más natural, y su nieve más realista. También voy a añadir pedazos pequeños de hielo, y trabajar más el agua.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37382
-
Trozos de hielo con Houdini
Si el sitio es un Rio, el agua no debería ser tan azulada, si no un tanto de mezcla de marrón o verde, puedes probar a meterle por dejabo del agua un suelo texturizado de fondo del Rio, si el agua tiene transparencia cojera otros tonos.
Ese azulado estria bien en alta mar o en los polos.
Con lo del entorno me refefria a que tenga un environment que reflejar no tiene por qué ser 3d, integrar el agua sobre un video o fotografía o algo así.
Venga un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trozos de hielo con Houdini
No sé si habrá un buen entorno por internet, y yo como no lo haga en la cequia de la huerta. A ver ahora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37395
-
Trozos de hielo con Houdini
A ver qué tal lo veis animado. Es casi la misma escena, algo cambiada. http://www.miguelperezsenent.com/med...nks_river2.avi.
-
Trozos de hielo con Houdini
Vaya cada vez mejor, con el fondo y con el agua transparente gana mucho realismo una cosa que le quedaría bien es, por ejemplo, que los trozos de hielo que van más rápidos levanten espuma en el agua, así le daría un poco más de variedad, pero por lo demás esta.
-
Trozos de hielo con Houdini
Muy buen avance. Cosas que mejorar:
-Los bordes de los trozos de hielo son demasiado oscuros. Usando s o acercándolos al material de la superficie quedaría mucho mejor.
La espuma. Esto va a hacer que gane mucho.
La pared de roca. Busca alguna fotografía más interesante para poner ahí y si es posible también para el fondo de hielo. Se nota demasiado que es un mapa procedural.
Añadir muchos trozos pequenos.
Muy buen trabajo con el agua. Con espuma puede quedar muy realista. Saludos.
-
Trozos de hielo con Houdini
Enhorabuena Miguel te está quedando de lujo.
-
Trozos de hielo con Houdini
Gracias. Prefiero aclarar el color de los bordes antes que usar Subsurface Scattering, el resultado no va a tener mucha resolución.
Con la espuma no sé qué hacer. Si la hago transfiriendo el color de los trozos al agua a cierta distancia y utilizándolo como máscara se nota demasiado, y he probado con sprites emitidos desde la Spline de intersección entre trozos y agua y ajustados a la superficie, pero no lo veo demasiado bien. Ya veré.
Por cierto, una cosa que no os habíais percatado. Hay dos trozos que se intersectan, problema la animación manual que hice con uno de los trozos que no me gustaba su posición, y también con las rocas. Pero ya está todo solucionado.
-
Trozos de hielo con Houdini
Hola Miguel, lo que te voy a decir puede que llevarlo a cabo sea una burrada, teniendo en cuanta que hay muchos trozos, yo tengo echa una pruebacn una canoa de hace tiempo por lo que puedo decirte que queda bastante bien.
Al tema, emplee una mapa de desplazamiento con el gizmo animado siguiendo la barca con lo cual esta desplazaba agua y dejaba un rastro, ni que decir tiene que la textura que desplaza también debe estar animada, todo esto se consigue con procedurales mezclando varios rudios y alfas.
No sé si tiene mucho sentido ya que es el Rio el que mueve los trozos, pero creo que ganaría cuando al undirse el trozo alargado un poco en el agua, este desplazara algo de agua, es complicar más la prueba, porque hay muchos trozos, pero por complicar que no quede.
Creo que en esta versión le has quitado la máscara que hacia ver bajo el agua el hielo y lo de la espuma está bien, pero tampoco generara tamta espuma en una situación real como esta si no más bien desplazamiento en el agua acompañado de un poco de espumilla, quedará bien.
Bueno es muy tarde, me voy a la piltra. Un saludo.
-
Trozos de hielo con Houdini
Probaré a ver.
Cita:
Creo que en esta versión le has quitado la máscara que hacia ver bajo el agua el hielo. Un saludo.
No, no la he quitado.
-
Trozos de hielo con Houdini
Vaya Miguel que ciego estaba ayer cuando lo vi, te ha quedado de muerte esa máscara lo acabo de ver ahora y a la primera, no sé, ayer estaría con la caraja.
-
Trozos de hielo con Houdini
Bueno, he hecho la capa de espuma general que avanza con el río. Se produce en zonas específicas, teniendo en cuenta tanto la geometría como el mapa de desplazamiento. A ver qué os parece.
url=http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/ice_chunks_river3.avi.
-
Trozos de hielo con Houdini
El agua se ve mucho más real. En la pared de piedra, yo cambiaría la piedra por nieve y la nieve por piedra.
-
Trozos de hielo con Houdini
Esta de lujo, enhorabuena, lo peor sin duda, la pared de piedra que no es nada convincente y que los trozos de hielo que pasan por allí la atraviesan sin contemplaciones.
-
Trozos de hielo con Houdini
Si, las paredes están bastante pobres. Mgue, la nieve aparece en las zonas cuyas normales apuntan hacia arriba, o sea, donde se almacena la nieve al caer desde el cielo, si lo cambio como dices, no tendría ningún sentido. De todas formas, voy a ampliar y mejorar las zonas.
-
Trozos de hielo con Houdini
Vaya, y ¿Qué tal si haces algo de mogosidad en la roca (en la orilla), para que le de más efecto de humedad, el agua está muy buena.
-
Trozos de hielo con Houdini
Cita:
Si, las paredes están bastante pobres. Mgue, la nieve aparece en las zonas cuyas normales apuntan hacia arriba, o sea, donde se almacena la nieve al caer desde el cielo, si lo cambio como dices, no tendría ningún sentido. De todas formas, voy a ampliar y mejorar las zonas.
Tienes razón.
-
Trozos de hielo con Houdini
Me traslado a trabajos en proceso, que esto ya se está desviando del tema. Este es el nuevo:
https://www.foro3d.com/showthread.ph...232#post308232.