-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Buenas. Llevo tiempo leyendo y buscando información para hacerme una máquina potente, y me he dado cuenta de que entre una Core 2 Duo 6600 y una wodcrest con SAS y todo, no habría una diferencia tan abismal si me la hago yo, y uso cosas que ya tengo como la gráfica, monitor,torre,fuente, etc.
La configuración que voy a poner aquí es un poco atípica, ya que es para workstation. Pero a los que saben un poco de esto o ya tienen alguna montada, a ver qué les parece esta conf:
procesador.
1 procesador - 1 x Intel Dual-Core Xeon 5130 2 Ghz (1333 Mhz) - Lga771 socket - L2 4 Mb (2 por 2 Mb) - Caja bx805565130a.
no es la última revisión (creo que es la segunda que salió). Lo que cambia con respecto a la última es que éste tiene la caché de 2x2 megas (sin el método moderno de shared que son 4 megas que se usan según convenga a cada Core).
y que no tiene la tecnología extensiones streaming simd 3, que por lo visto son unos 13 procesos nuevos por encima de la ss3 que ayudan a mejorar subprocesos.
Realmente en la práctica no sé en qué se notara en el rendimiento del micro. Alguien lo sabe? Lo que sé es que la diferencia entre este micro y una revisión nueva son más de 250 euros.
placa base.
Intel server board s5000vsa - Placa madre - Si eb 3.6 - 5000v - Lga771 socket - Udma133, serial ata-300 (raid), serial attached SCSI (raid) - Gigabit ethernet - Vídeo.
Esta placa base de Intel me parece la leche. Con una velocidad de bus max de 1333 y conjunto de ship tipo Intel 5000v (esta bien este shipsetí?) tiene de todo, incluido controladora SAS. Y no resulta tan cara. Lo que no sé es si será muy diferente a las que montan las Dell Precision, por ejemplo.
Requiere memoria registrada, y buffer completo y soporta ECC. Concretamente para que veáis y me echéis una mano con la memoria:
tecnología de Ram admitida dr i SDRAM comprobacción de integridad de Ram admitida EC Ram instalada (max.) 0 Mb / 16 Gb (max.) velocidad de la memoria Ram soportada pc2-4300, pc2-5300 características de la Ram registrado, búfer completo.
Según esto, tengo que meterle obligatoriamente memoria ECC? O puede ser simplemente registrada? Aquí es que me lio. Aquí a ver si me podría alguien echar un cable, pero con la memoria sigo abajo.
memoria Ram.
Kingston value Ram - Memoria - 2 Gb (2 por 1 Gb) - Dim de 240 espigas - Dr i - 531 Mhz - Cl4 - 1.8 v - Registrado - EC kvr533d2s4r4k2/2g .
Esta memoria tiene, entre otras, estas características:
comprobacción integridad datos EC latencia cas cl4 características fila única, registrado voltaje de alimentación 1.8 v.
Sería entonces compatible con la placa que quiero poner? Lo digo porque lo de buffer completo no se ve que lo ponga por ningún lado, eso sí, es ECC y registrada. Por cierto, me recomendáis que ponga ECC? O puedo poner solo registrado? Siempre he oído que ECC es algo más lenta, pero más estable, no sé.
discos duros.
1 Maxtor atlas 10k v - Disco duro - 73.5 Gb - Interno - 3.5 - SAS - Conector de 29 posiciones - 10000 rpm - Búfer: 16 Mb.
O sea 1 SAS para el sistema operativo y los programas de trabajo.
1 Seagate barracuda 7200.9 - Disco duro - 300 Gb - Interno - 3.5 - SATA-300 - Conector de 22 posiciones - 7200 rpm - Búfer: 16 Mb st3300622as.
Otro disco duro sata300 más normal de 300 Gb para las librerías.
1 SATA Western Digital raptor 36 Gb 10que rev .
Y un tercer disco pequeño y de acceso rápido solo para el swapping (esto es opcional, es que tengo 3 en casa).
No sé que pensáis. Yo creo que, entre poner como disco de memoria virtual para swapping, el disco gordo de las librerías (porque el SAS contendría los programas y ese quedaría descartado) o poner el raptor que es mucho más pequeño, y tiene una velocidad de acceso de la mitad de tiempo gracias a sus 10.000 rev, se tiene que notar algo de mejora en el rendimiento o en la estabilidad del sistema, sobre todo en los momentos de intercambios más intensos (los típicos trrtrrtrr). El raptor además de ser más ágil, estaría vacío y solo se dedicaría a eso. Mientras que el gordo contendría muchas librerías desde las que a veces lanzaría aplicaciones (proyectos en 3d, o fotografías en Adobe Photoshop, etc), así que, no siempre estaría libre y eso a la hora de hacer el intercambio se notaría también.
Buscando y afinando, esto lo puedo sacar por unos 1000y poco. Aprovechando como digo las cosas que ya tengo y que algunas cosas las puedo pedir a mayorista. Por eso me estoy pensando gastarme 700 en una configuración a base de Conroe si por no demasiado más tengo un wodcrest. Ya en un futuro le metería el segundo micro, hasta 4 gigas de Ram, etc.
En comparación con los 2500 euros que te sale una configuración en Dell parecida, ésta es mucho más barata. Lo que pasa que me gustaría leer opiniones antes de meterme en montar algo así. Claro que faltaría la Quadro FX 3500 que ellos te montan, el monitor, el segundo micro, etc. Pero esas 3 cosas son precisamente las que menos me importan. Por ejemplo, monitores ya tengo. Gráfica le pondría una GeForce 6800 XT mutada que tengo. La caja y la fuente también tengo por aquí una chieftech con una fuente de 400 buena. Yo creo que podría ser suficiente 400 ¿no? (yo creo que de sobra).
Ps eso es todo. A ver si los que dominan de Workstation para 3d por aquí me dan su opinión, que será muy valiosa. Yo pienso que este equipo tendría un rendimiento bastante superior a un Conroe. Y, sobre todo la posibilidad de poner un segundo micro en un futuro cercano, que ya sería la leche. Saludos y gracias.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Bien vayamos por partes, para montar un equipo de un procesador no veo necesario para nada acudir a un wodcrest ya que te sale más económico / potente un Core 2, placa y Ram a no ser que sea alguna oferta como esa de Dell de la que ha disfrutado alguno del foro.
Sobre el micro si que tiene 4 Mb compartidos entre los 2 Cores, no sé de dónde has sacado esa información ya que eso corresponde a los antiguos Xeon 50xx.
Sobre la placa que indicas no es una opción nada aconsejable, ya que es una placa específicamente para servidores que como habrás visto no postura PCI Express x16, para una Workstation debes buscar algo con 5000x como, por ejemplo, esta Tyan (http://www.Tyan.com/products/html/tempesti5000xl.html) con doble PCI Express x16, sonido, Firewire, etc que ronda los 365 euros.
Sobre la memoria un micro de socket 771 debe usar Ram fully buffered DR2-533 o 667 no esa que indicas que ronda los 170/180 euros el módulo de 1 Gb.
Los discos duros, no veo necesario un SAS para nada a no ser que sea en casos muy profesionales, te aconsejaría un raptor o un raid 0 de SATA.
En definitiva, para lo que tú buscas sale más rentable y potente acudir a un Core 2 e6600 o e6700, una placa con chipset i965p sería suficiente (tienes la siguiente Intel http://www.Intel.com/products/placa ...65lt/index.htm por unos 120 euros pvp), la memoria puedes montar DR2-667/dr2-800 a muy buen precio ya que para un equipo semi profesional no es necesario EC.
Sobre la fuente que tienes no va a ser suficiente ya no solo en potencia, ya que dudo que posea conectores de alimentación para placas duales ni las nuevas revisiones de conectores que han salido en los últimos tiempos. Un saludo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Estoy de acuerdo con Neo spain, mejor métete en un Core 2 Duo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Bien, justo es el tema que vengo estudiando hace tiempo y creo que ya me he decidido, es cierto que un Core 2 Duo es más económico que un wodscret de un solo procesador, pero lo interesante es que después al Xeon se le puede pinchar otro procesador duplicando la velocidad de render y, además es una tecnología que esta acompañada por otro factores (1333 MHz, 2x2mb cache, etc), pero bueno, el presupuesto tiene siempre la última palabra, hace unos días pedí presupuesto a Dell.:adjuntado al final del mensaje.
Como pedí que las memorias sean de 531 Mhz me rebajarian 100euros, con lo que quedaría un total de 1430 + iva, otro punto a favor es que estos equipos están testeados y con una garantía insuperable.
Ahora me gustaría ver alguna prueba de un Core 2 Duo 6600 vrs un Dell Precision 490 5140 (un solo proc), si realmente el Core 2 Duo es más veloz, entonces seguiría estudiando las opciones porque con lo que me va a salir el equipo completo (Dell Precision 490 con dos procesadores duales 5140) me armo dos ordenadores con Core 2 Duo 6600, en el cual en uno colocaría una buena gráfica y el otro simplemente lo dejaría para ayuda de render.
En fin, todavía no tengo muy claro que voy que hacer, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=36119
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Gardo, cuanto hace que has pedido ese presupuesto? Bueno es que en la web no tienen disponible la posibilidad de 2 Gb DDR 533 (acuerdo telefónico?)
Si es así, se mantiene el precio anteriormente expuesto por Dell, salvo en el procesador, que ha subido un pico. Un saludo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Ismaeldmt ese presupuesto te lo armas en la web, de todas maneras, lo realice por teléfono con un operador de Dell, el cual te hace un seguimiento del armado en la web y después te hace un pequeño descuento, y sí, lo de la memoria se lo tienes que, aclarar para que te rebaje los 100 euros porque en la web no aparece esa opción, a aumentado unos 200euros más o menos desde la gran oferta que sacaron hace unas semanas, que varios del foro aprovecharon, de todas maneras, me dijo que sigue estando en oferta de lanzamiento por lo que estos precios seguramente van a subir, saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Jujuju, cada día estoy más convencido de haber hecho una buena compra.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Bien vayamos por partes, para montar un equipo de un procesador no veo necesario para nada acudir a un wodcrest ya que te sale más económico / potente un Core 2, placa y Ram a no ser que sea alguna oferta como esa de Dell de la que ha disfrutado alguno del foro.
Sobre el micro si que tiene 4 Mb compartidos entre los 2 Cores, no sé de dónde has sacado esa información ya que eso corresponde a los antiguos Xeon 50xx.
Sobre la placa que indicas no es una opción nada aconsejable, ya que es una placa específicamente para servidores que como habrás visto no postura PCI Express x16, para una Workstation debes buscar algo con 5000x como, por ejemplo, esta Tyan (
http://www.Tyan.com/products/html/tempesti5000xl.html) con doble PCI Express x16, sonido, Firewire, etc que ronda los 365 euros.
Sobre la memoria un micro de socket 771 debe usar Ram fully buffered DR2-533 o 667 no esa que indicas que ronda los 170/180 euros el módulo de 1 Gb.
Los discos duros, no veo necesario un SAS para nada a no ser que sea en casos muy profesionales, te aconsejaría un raptor o un raid 0 de SATA.
En definitiva, para lo que tú buscas sale más rentable y potente acudir a un Core 2 e6600 o e6700, una placa con chipset i965p sería suficiente (tienes la siguiente Intel
http://www.Intel.com/products/placa ...65lt/index.htm por unos 120 euros pvp), la memoria puedes montar DR2-667/dr2-800 a muy buen precio ya que para un equipo semi profesional no es necesario EC.
Sobre la fuente que tienes no va a ser suficiente ya no solo en potencia, ya que dudo que posea conectores de alimentación para placas duales ni las nuevas revisiones de conectores que han salido en los últimos tiempos. Un saludo.
Si. Me he explicado mal neo. Ambas son sharing. Pero me llevó a error que al leer textualmente en la página de la tienda, en una leí:
Memoria caché l2 4 Mb (2 por 2 Mb).
Y en la otra revisión más moderna es:
Tamaño instalado l2 - 4 Mb.
Tipo advanced smart cache.
Esto fue lo que me llevó a pensar que en el primero, la caché no era compartida. (fíjate en el 2x2 del primero y en el 4 del segundo).
Pero en otras web he visto que pone lo pone como 4 megas sharing y es esa misma revisión: l2 caché 4m sharing.
Lo que parece ser que, no tiene es lo de advanced smart caché (en tipo de caché). O al menos en la página no lo pone. Y ya me deja en la duda de si montan la misma caché ambas revisiones o simplemente en esa página lo han puesto un poco a su bola, porque la advanced precisamente lo que hace es que usa una caché unitaria para ambos Cores cuando la información que requieren cargar es la misma en ambos casos, y de esa forma no se duplica la información en una caché y en otra inútilmente. Y supongo que, si en la primera revisión la caché es sharing (compartida) debe funcionar exactamente igual, pero el caso es que no especifica que el tipo sea advanced smart cache.
Lo que sí es seguro que no tiene ese micro con respecto a las revisiones nuevas es: la tecnología extensiones streaming simd 3. Que son esos 12 o 13 procesos nuevos para mejorar los subprocesos. Realmente no sé si el rendimiento del micro variara mucho con ellos o sin ellos. Si sabéis algo vosotros, por fechas, supongo que, la revisión de micro que tendrán los que compraron de este foro sus precisión será la primera que yo he puesto (es una suposición), así que, debe ir bien.
La memoria era mi duda por el lío de buffer completo, registrada, y toda esa leche. Efectivamente he visto las fully buffered que me decías. Así que sería:
Kingston value Ram - Memoria - 2 Gb (2 por 1 Gb) - Fb-dim - Dr i - 661 Mhz - Cl5 - 1.8 v - Búfer completo - EC.
Creo que está si me sirve ¿no? Y gracias por el apunte neo.
La placa es una buena noticia. Ya que la que tú me pones es casi 100 euros más económica. Eso sí, me tendría que fastidiar sin SAS, lo cual me jode un poco.
Pero entre esos 100 euros y los 130 euros del disco SAS el precio bajaría 230 euros con respecto al que tenía pensado inicialmente.
Así que sería:
2 procesador - 1 x Intel Dual-Core Xeon 5130 2 Ghz (1333 Mhz) - Lga771 socket - L2 4 Mb (2 por 2 Mb) - Caja bx805565130a.
1 Tyan tempest i5000xl (s2692) (placa base).
1 Kingston value Ram - Memoria - 2 Gb (2 por 1 Gb) - Fb-dim - Dr i - 661 Mhz - Cl5 - 1.8 v - Búfer completo - EC.
Y en los discos duros desaparece el disco SAS.
Esa configuración la puedo conseguir por unos 1200. Y ojo que ahí ya le he metido los 2 procesadores. Mi equipo en un principio no llevaría una Quadro, sino una FG 6800 XT Xtreme. Si la parcheo a Quadro y va bien, de lujo para el Maxtreme, y si no, pues la dejo en FG. Total yo lo que quiero es que el tiempo de render se reduzca considerablemente. Las escenas que hago suelen ser pequeñas, pero con mucho cálculo de luz. Así que no busco grandes gráficas. Yo creo que una FG 6800 bien mutada a Quadro va a dar más rendimiento que la opción barata de Quadro FX 550 que te ponen en Dell. Claro que es el riesgo de perder estabilidad, pero eso ya yo lo iré viendo.
Y en un Core 2 Duo. Un micro me sale unos 330, más una placa que medio en condiciones con SLI puede rondar los 200. La memoria realmente no varía mucho. Como mucho 50 o 60 euros ya que si me meto le pongo una memoria decente de 800 que te sale por 200y pico. Así que lo que sale más caro es el segundo micro y la placa base, pero tampoco es una diferencia abismal. Vamos a poner que entre una configuración y otra hay una diferencia de 500 euros. Pero en una tengo un Dual Xeon y en otra un Core 2 Duo. Además, de que en el Dual en un futuro pondría otros 2 Gb de memoria y tendría quadpumped.
Yo la sigo viendo una opción interesante y no muy cara. Lo que me faltaría por ver sería la fuente de alimentación adecuada para esa placa, que como tú bien dices neo, debe tener conectores adecuados para una placa Dual. Tu me recomendarías algún modelo?
posdata: esto va para gardo. ese precio ya es con rebaja? No me refiero a la de 100 euros por la memoria 533 (que, por cierto, es un rebajón) sino a ya tu sabes.
Porque yo lo que estoy haciendo es estudiar las opciones. Y al final decidiré. Pero teniendo en cuenta que ha mi presupuesto le falta fuente de alimentación, torre (aunque la montaría en alguna que tengo), gráfica (que ya tengo) etc. En tu presupuesto todo eso esta incluido. La fuente, la torre, la quadrillo esa. Y además el micro es el 5140, un poco más rápido. La única pega es que yo puse 2 micros y en el tuyo solo 1. Pero se podría añadir más adelante. La verdad es que va a estar reñido. Otra cosa importante gardo. Sabes que modelo de placa te están montando? Y si lleva controladora SAS? Eso te da la posibilidad de meter un disco cuando quieras y los hay por 125 EUR de 73 Gb, y SAS va muy rápido.
No creo que Dell venda sus equipos sin gráfica, pero si me quitasen la Quadro y me bajasen 150 o 200 euros por ella mecompraría ese precisión sin dudarlo.
A lo mejor llamo este lunes a Dell y tanteo un poco el terreno. Por cierto, que cuando tienes tu equipo Dell, tú puedes introducir cambios dentro? Cambiar la gráfica, quitar un HDD, poner otro, pinchar un micro, pero por tu cuenta. Porque creo que alguno de los que habéis comprado el Dell aquí luego habéis dicho que comprasteis el segundo micro en Ebay si Nor recuerdo mal?
Eso es todo, saludos y gracias.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
La Dell no viene controladora SAS a mí me la metieron por la Jeta por decirlo de alguna manera, creo que pillé a los de Dell con el equipo recién sacado y algún gefazo de vacaciones, aunque creo que eligiendo un disco SAS ellos te la meten, pero no sé si te cobran o no, no tengo ni idea.
A lo antes mencionado, está claro que solo tienes un micro, pero este es más potente, además tienes 3 años de garantía en tu casa, la caja es muy silenciosa.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
La Dell no viene controladora SAS a mí me la metieron por la Jeta por decirlo de alguna manera, creo que pillé a los de Dell con el equipo recién sacado y algún gefazo de vacaciones, aunque creo que eligiendo un disco SAS ellos te la meten, pero no sé si te cobran o no, no tengo ni idea.
A lo antes mencionado, está claro que solo tienes un micro, pero este es más potente, además tienes 3 años de garantía en tu casa, la caja es muy silenciosa.
No Roberto si lo tuyo fue de traca.
Yo voy a llamarles. Porque lo que me atrae de la idea es: que lo pagas a plazos super cómodos. Que te viene ya todo montado con su caja (y encima es silenciosa), su fuente, cables. Y eso es quieras que no un trabajo que uno se ahorra. Además, en mí cálculo faltaba la caja y la fuente, y ahí se va un pico $$ también.
Hablaré con un comercial y a ver si puedo conseguir que me metan una placa madre controladora SAS aunque no le pongan el disco. Y raspar cosas, por ejemplo, si la placa monta algún controlador gráfico onboard, que me quiten la Quadro también (por lo menos lo intento). A ver si se me queda casi al precio que yo estoy calculando. Les diré que es una máquina para cálculos de render. Y que el presupuesto está muy ajustado, etc. Y como están lanzando sus wood, igual se enrollan bien.
Roberto por cierto, tu sabes la revisión exacta de tu microprocesador? Y el modelo de tu placa madre?
Otra cosa, si le quito el business support son 130 euros menos. Compensa? Es que no sé lo que es eso. Me imagino que la garantía será la misma solo que a lo mejor la forma de trabajarla es distinta. De todas formas, sie estoy comparando entre montarlo yo mismo y pedirlo en Dell, lo justo es quitarle eso, que igualmente montado por mí no lo tendría.
Y haciendo un presupuesto ajustado: con 1 5130 de 2.0 gh.
2 Gb de Ram 667. Quitandole como digo el business pack, con la Quadro FX 550, y el disco de 250 Gb. Sale unos 1349 euros. Que serían 1249 EUR si me hacen la rebaja de la Ram si la bajo a 533.
Si los puedo convencer para que me pongan una placa base controladora SAS aunque no meta el disco por el momento sería lo ideal. Para poner el disco SAS como primer disco hay que UE pagar 360 euros. Pero si lo elijo como segundo baja a 250 euros. Al menos ya sabría que mi placa tiene la controladora. Pero como ese disco de 36 Gb que me pondrían no me gusta, a ver si por quitármelo me rebajan de esos 250, no sé, a 100 o 150. Yo creo que es factible.
Y lo de la Quadro, ya es más chungo. Me tendré que comer la FX 550. Pero voy a intentar que me la quiten.
Lo que está claro es que el presupuesto puede rondar más o menos el precio que yo he calculado para mí configuración. Aunque eso sí. En la mía ya estaba montado el segundo micro. Sin embargo, todo lo demás en Dell serían ventajas. Saludos. Gracias y saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Haber, quitarle la gráfica no puedes, pero puedes decirles que te pongan la más barata que tengan, la Ram en un Xeon wodcrest da igual que sea a 533 que ha 667, no vas a notar diferencia, la garantía business support quítala, no te interesa, el equipo ya viene con 3 años de garantía 24 horas, no creo que te metan controladora SAS sin un disco SAS, pero por intentarlo que no quede, la placa es Dell, a saber quién les fabrica esas placas, pero son muy buenas y estables, que no sean de Intel, pero tienen sus propias Bios Dell, así que, no podrás tocar nada, están ya preconfiguradas para máximo rendimiento y estabilidad, lo único que puedes configurar es la seguridad, ya que esta placa te dice hasta que alguien a abierto la cubierta de la caja, y también si tiene algún fallo, dispone de 4 lets que dependiendo de la configuración te dice que es lo que le falla sin que tengas que calentarte la cabeza, también dispone de un conjunto de utilidades para testeo de todos los componentes, también tiene una utilidad muy buena para crear raid SATA, incluso si tienes un disco con sistema operativo y compras otro más adelante y quieres montar un raid no hace falta reinstalar todo de nuevo, con la utilidad te humilde el raid automáticamente sin perder los datos. La placa es completamente inteligente, o sea que si la compras con un micro y más adelante le metes el segundo no tienes que tocar nada de nada, el lo reconoce y el Windows también, tiene 8 slots de memoria, no se cuanta memoria se le puede meter, creo que 32 Gb. Sonido incorporado, tarjeta Gigabit, usb 2.
En fin, que disfrutaras con ella.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Si. La memoria la pondría a 533 si encima me hacen esa super rebaja, sin pensarlo. Lo del SAS fue una idea mía, pero viendo una configuración de equipo poniendo grandes corporaciones, en lugar de empresa, puedes ver que al detallar el producto tienes opciones de soporte para SAS, y para raid SAS. Ambas por 120 euros adicionales, así que, si se enrollan conmigo me lo pueden hacer también. Lo que no sé es si te ponen una placa con SAS o una controladora adicional. Tu SAS como es, en placa o es una controladora en tarjeta PCI pinchada?
Lo de la gráfica, la más barata podría ser una GeForce patatera, con suerte te descuentan más de 100 euros. Y si le monto la FG 6800 que tengo aquí creo que iría bastante mejor que la Quadro FX550.
Aunque con lo que cuestan las FX 3500 y al precio que te las ponen en Dell dan ganas de pedirtelo con esa, pero bueno, se trata de hacer una configuración lo más ajustada posible.
Y lo de la placa que tú dices por un lado esta bien. Y por otro obviamente es menos trasteable. Aunque quizás sea mejor así, menos quebraderos de cabeza y estabilidad y rendimiento garantizado. Pero una cosa, yo puedo abrir mi torre cuando quiera? O pierdo la garantía? Lo digo para poner discos duros, o cambiar la gráfica, etc. O para pinchar más adelante un segundo micro si me lo compro por fuera de Dell, creo recordar que tú contaste que el segundo micro lo compraste por fuera ¿no? Por cierto, sabes la revisión de tus wood? Saludos y gracias de nuevo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Además, José, has olvidado que en el Dell, viene incluido el Windows XP profesional, que son unos 120 euros. Ya sé que todos o casi todos le metemos el otro, pero si viene incluido, pues mejor que mejor, ¿no?
En fin, yo siempre me he montado mis workstation, esta Dell es la primera que compro, eso sí, he pillado un chollo, lo que si es verdad es que mis anteriores ordenadores han funcionado siempre muy bien, pero este Dell es la leche. Un saludo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Además, José, has olvidado que en el Dell, viene incluido el Windows XP profesional, que son unos 120 euros. Ya sé que todos o casi todos le metemos el otro, pero si viene incluido, pues mejor que mejor, ¿no?
En fin, yo siempre me he montado mis workstation, esta Dell es la primera que compro, eso sí, he pillado un chollo, lo que si es verdad es que mis anteriores ordenadores han funcionado siempre muy bien, pero este Dell es la leche. Un saludo.
Sí. Supongo que te lo regalan. Porque siempre les puedes decir que ya lo tienes comprado de antes, pero me da la sensación de que si te quitan el XP Profesional del paquete, no te van a descontar nada. Aunque gracias por recordármelo también lo preguntaré.
Me sigue quedando la duda. De si ellos te permiten que tú cambies cosas dentro de tu Dell. Es decir, si puedo abrir mi caja cuando quiera para mover hdds, o cambiar la gráfica, o pinchar más memoria, o un segundo micro, etc. Si ellos no tienen ningún problema con eso, yo podría decirle al comercial abiertamente que hay cosas como la gráfica que ya tengo (por si cuela y me la quitan). Pero como digo no sé si ellos aceptan que nosotros pinchemos cosas en la Dell. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Puedes cambiar todo lo que te de la gana, pero la garantía de 3 años como es normal solo te cubre lo proporcionado por ellos, así que, puedes abrir y cerrar la caja todo lo que te venga en gana sin perder la garantía, si tienes un problema lo único que tienes que hacer es llamarles por teléfono, te peditan el service tag, que es el número que tiene la caja, te harán que pases el test de Dell o te preguntaran que lets se encienden en la torre y una vez saben el problema si no se puede resolver por teléfono en 24 horas tienes un técnico que te repara el equipo cambiando la pieza-s afectadas sin ningún tipo de pregunta ni echándote las culpas de si has instalado algo mal o cosas por el estilo, además el técnico que viene a tu casa no hace el más mínimo comentario al respecto, entra con la orden en la mano de lo que tiene que sustituir o reparar, y lo hace, si una vez sustituida la pieza el ordenador sigue sin funcionar, el mismo llama a Dell desde su móvil y si tienen que manadar más piezas al día siguiente vuelve el técnico y lo repara.
Por la garantía no te preocupes, otra coas es que, si compraste el equipo con una grabadora DVD-RW y dos años más tarde se casca, te la sustituyen por una igual o mejor, como me paso a mi con la 530, que la primera solo era +rw y la que me pusieron 2 años más tarde era +-r rw y a 16x, así que, salí ganando.
Estoy muy contento con ellos, muchos del foro ya lo saben, desde que compre mi primer Dell hace casi 5 años no he tenido la más mínima queja de ellos, y sigo recomendándolos como el primer día, todo lo contrario que con Compaq y HP, que me tocaba mandar la máquina al servicio técnico y se tiraba una semana, y esos si que te echaban las culpas de todo, asta el punto de tenerte que cabrear de mala manera.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Estoy muy contento con ellos, muchos del foro ya lo saben, desde que compre mi primer Dell hace casi 5 años no he tenido la más mínima queja de ellos, y sigo recomendándolos como el primer día.
He leído ya algún hilo tuyo interesante, hablando sobre workstation, Dell, y comparándolo con otras marcas. Tu experiencia nos ha iluminado el camino a más de uno.
La verdad que todo lo que dices suena muy bien. Gracias por tu rápida respuesta.
Yo tenía pensado montar mi equipo en una caja Matrix. Que solo pesa 3,8 kilos. Porque eventualmente necesito mover o desplazar el equipo. Son muy pesadas las cajas que monta Dell? Porque ya me cansé de las chieftech estas que tengo de 15 kilos. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
17 kg la 490, así que, ves haciendo musculo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
José, sobre una fuente aconsejable depende mucho de lo que vayas a montar finalmente, pero según leo piensas en poner un Dual Xeon y una 6800, 4 Cores van a consumir lo suyo y la gráfica esa como ya sabrás también tiene el defecto de calentarse y consumir demasiado, yo te recomendaría la tagan u15 de 580w que rondará los 130 euros otro modelo aconsejable es la silverestone zeus de 600w sobre 135EUR, ambas son modelos bastante silenciosos.
Sobre la caja esa de Thermaltake, que yo sepa no es EATX por lo que la placa base no te va a entrar ahí. Un saludo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Si. Me he explicado mal neo. Ambas son sharing. Pero me llevó a error que al leer textualmente en la página de la tienda, en una leí:
Memoria caché l2 4 Mb (2 por 2 Mb).
Y en la otra revisión más moderna es:
Tamaño instalado l2 - 4 Mb.
Tipo advanced smart cache.
Esto fue lo que me llevó a pensar que en el primero, la caché no era compartida. (fíjate en el 2x2 del primero y en el 4 del segundo).
Pero en otras web he visto que pone lo pone como 4 megas sharing y es esa misma revisión: l2 caché 4m sharing.
Lo que parece ser que, no tiene es lo de advanced smart caché (en tipo de caché). O al menos en la página no lo pone. Y ya me deja en la duda de si montan la misma caché ambas revisiones o simplemente en esa página lo han puesto un poco a su bola, porque la advanced precisamente lo que hace es que usa una caché unitaria para ambos Cores cuando la información que requieren cargar es la misma en ambos casos, y de esa forma no se duplica la información en una caché y en otra inútilmente. Y supongo que, si en la primera revisión la caché es sharing (compartida) debe funcionar exactamente igual, pero el caso es que no especifica que el tipo sea advanced smart cache.
Lo que sí es seguro que no tiene ese micro con respecto a las revisiones nuevas es: la tecnología extensiones streaming simd 3. Que son esos 12 o 13 procesos nuevos para mejorar los subprocesos. Realmente no sé si el rendimiento del micro variara mucho con ellos o sin ellos. Si sabéis algo vosotros, por fechas, supongo que, la revisión de micro que tendrán los que compraron de este foro sus precisión será la primera que yo he puesto (es una suposición), así que, debe ir bien.
La memoria era mi duda por el lío de buffer completo, registrada, y toda esa leche. Efectivamente he visto las fully buffered que me decías. Así que sería:
Kingston value Ram - Memoria - 2 Gb (2 por 1 Gb) - Fb-dim - Dr i - 661 Mhz - Cl5 - 1.8 v - Búfer completo - EC.
Creo que está si me sirve ¿no? Y gracias por el apunte neo.
La placa es una buena noticia. Ya que la que tú me pones es casi 100 euros más económica. Eso sí, me tendría que fastidiar sin SAS, lo cual me jode un poco.
Pero entre esos 100 euros y los 130 euros del disco SAS el precio bajaría 230 euros con respecto al que tenía pensado inicialmente.
Así que sería:
2 procesador - 1 x Intel Dual-Core Xeon 5130 2 Ghz (1333 Mhz) - Lga771 socket - L2 4 Mb (2 por 2 Mb) - Caja bx805565130a.
1 Tyan tempest i5000xl (s2692) (placa base).
1 Kingston value Ram - Memoria - 2 Gb (2 por 1 Gb) - Fb-dim - Dr i - 661 Mhz - Cl5 - 1.8 v - Búfer completo - EC.
Y en los discos duros desaparece el disco SAS.
Esa configuración la puedo conseguir por unos 1200. Y ojo que ahí ya le he metido los 2 procesadores. Mi equipo en un principio no llevaría una Quadro, sino una FG 6800 XT Xtreme. Si la parcheo a Quadro y va bien, de lujo para el Maxtreme, y si no, pues la dejo en FG. Total yo lo que quiero es que el tiempo de render se reduzca considerablemente. Las escenas que hago suelen ser pequeñas, pero con mucho cálculo de luz. Así que no busco grandes gráficas. Yo creo que una FG 6800 bien mutada a Quadro va a dar más rendimiento que la opción barata de Quadro FX 550 que te ponen en Dell. Claro que es el riesgo de perder estabilidad, pero eso ya yo lo iré viendo.
Y en un Core 2 Duo. Un micro me sale unos 330, más una placa que medio en condiciones con SLI puede rondar los 200. La memoria realmente no varía mucho. Como mucho 50 o 60 euros ya que si me meto le pongo una memoria decente de 800 que te sale por 200y pico. Así que lo que sale más caro es el segundo micro y la placa base, pero tampoco es una diferencia abismal. Vamos a poner que entre una configuración y otra hay una diferencia de 500 euros. Pero en una tengo un Dual Xeon y en otra un Core 2 Duo. Además, de que en el Dual en un futuro pondría otros 2 Gb de memoria y tendría quadpumped.
Yo la sigo viendo una opción interesante y no muy cara. Lo que me faltaría por ver sería la fuente de alimentación adecuada para esa placa, que como tú bien dices neo, debe tener conectores adecuados para una placa Dual. Tu me recomendarías algún modelo?
posdata: esto va para gardo. ese precio ya es con rebaja? No me refiero a la de 100 euros por la memoria 533 (que, por cierto, es un rebajón) sino a ya tu sabes.
Porque yo lo que estoy haciendo es estudiar las opciones. Y al final decidiré. Pero teniendo en cuenta que ha mi presupuesto le falta fuente de alimentación, torre (aunque la montaría en alguna que tengo), gráfica (que ya tengo) etc. En tu presupuesto todo eso esta incluido. La fuente, la torre, la quadrillo esa. Y además el micro es el 5140, un poco más rápido. La única pega es que yo puse 2 micros y en el tuyo solo 1. Pero se podría añadir más adelante. La verdad es que va a estar reñido. Otra cosa importante gardo. Sabes que modelo de placa te están montando? Y si lleva controladora SAS? Eso te da la posibilidad de meter un disco cuando quieras y los hay por 125 EUR de 73 Gb, y SAS va muy rápido.
No creo que Dell venda sus equipos sin gráfica, pero si me quitasen la Quadro y me bajasen 150 o 200 euros por ella mecompraría ese precisión sin dudarlo.
A lo mejor llamo este lunes a Dell y tanteo un poco el terreno. Por cierto, que cuando tienes tu equipo Dell, tú puedes introducir cambios dentro? Cambiar la gráfica, quitar un HDD, poner otro, pinchar un micro, pero por tu cuenta. Porque creo que alguno de los que habéis comprado el Dell aquí luego habéis dicho que comprasteis el segundo micro en Ebay si Nor recuerdo mal?
Eso es todo, saludos y gracias.
No lo había leído antes, la Tyan que te he recomendado tiene controladora SAS, la web de Tyan puede resultar algo confusa, pero en sus pdf lo dejan bastante claro ftp://ftp.Tyan.com/datashets/d_s2696_100.pdf.
Sobre lo que dices de una placa medio decente con SLI? Para que quieres meter un chipset Nvidia en un Core 2, o mejor dicho para que quieres montar 2 gráficas en SLI en una Workstation para 3d.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Neo gracias por tu inestimable ayuda. Esa placa tiene SAS y todo, me parece un placón a ese precio. Neo por hola tu la has visto funcionar, o has oído algún comentario de su funcionamiento real en cuanto a rendimiento, estabilidad en workstation? Aunque ya siendo Tyan a priori me merece todo el respeto de la marca.
Lo del SLI no lo tengo pensado poner en principio, ya que es mucho consumo. Así que, si no lo tiene tampoco me importa mucho. Y de tus palabras deduzco que el SLI es solo para máquinas de juegos, y no Workstation (es algo que ignoraba por completo). No sé si la OpenGL de los programas 3d como max aprovecharía eso del SLI, ni idea. De tu comentario se desprende que no.
Supongo que esa Tyan es trasteable. Me refiero a que uno puede subir la fsb, el voltaje, etc. La verdad que no he oído nada nunca sobre overclock en una placa Dual. Tampoco tengo pensado hacer un OC extremo, pero es para recopilar información sobre lo que puedo comprar, y las distintas posibilidades que tendría.
Si uno compra un Core 2 Duo 6600 a 2.4 se asume que lo va a poder subir fácilmente a 3.0 (por lo que he leído en multitud de foros). Y si yo me compro una placa con 2 procesadores a 2.0 y los hago trabajar a 2.4 (un OC moderado de un 20%) por ejemplo, el incremento del rendimiento sería notable, pues se multiplicaría ese incremento x4 Cores.
Según ha comentado Roberto en una Dell no se pueden tocar esos parámetros de la Bios porque ya vienen preconfiguradas por la marca.
la máquina quedaría así:.
2 procesador - 1 x Intel Dual-Core Xeon 5130 2 Ghz (1333 Mhz) - Lga771 socket - L2 4 Mb (2 por 2 Mb) - Caja bx805565130a.
1 Tyan tempest i5000xl (s2692) (placa base).
1 Kingston value Ram - Memoria - 2 Gb (2 por 1 Gb) - Fb-dim - Dr i - 661 Mhz - Cl5 - 1.8 v - Búfer completo - EC.
1 Maxtor atlas 10k v - Disco duro - 73.5 Gb - Interno - 3.5 - SAS - Conector de 29 posiciones - 10000 rpm - Búfer: 16 Mb.
1 Seagate barracuda 7200.9 - Disco duro - 300 Gb - Interno - 3.5 - SATA-300 - Conector de 22 posiciones - 7200 rpm - Búfer: 16 Mb st3300622as.
1 SATA Western Digital raptor 36 Gb 10que rev.
fuente de alimentación silverestone zeus de 600w .
caja semitorre Cooler Master centurión 541 (negro) vale está neo? Es uatx o algo así, una u rara. Esta pesa 7 kilos. Y si no tendría que tirar por una chieftech de las E-ATX que andan parecidas de precio. Y comerme 15 kilos de caja que no me hace mucha gracia, pero bueno. http://www.alternate.es/html/product...wtechdata=true.
Bueno haciendo un cálculo a groso modo de todo esto, serían alrededor de 1600.
Aquí ya va todo, menos la gráfica.
Una configuración similar con disco SAS, en Dell, pero con 1 solo procesador (ya que en Dell no sé cómo agregarle el segundo procesador cuando revisas los componentes). Viene a costar unos 1950 haciéndola directamente en la web (con una Quadro FX550).
Son unos 400 euros de diferencia con respecto al casero. Y tiene un solo micro, vamos a poner que hay una diferencia de 700 euros si contamos con el segundo micro.
La configuración casera ha hecho un buen recorte con respecto a la marca.
Y tiene una ventaja en el sentido de que puedo variar algunos componentes como la caja, la fuente. Y la placa madre que en lugar de ser Dell, es una Tyan que uno puede tocar a su gusto. Claro que según se mire, puede ser un arma de doble filo. Esto puede ser una ventaja a veces, y un inconveniente otras. Ya que se supone que en Dell ya la han configurado para que sea estable. Pero yo podría configurar mi Tyan subiendo el fsb y obteniendo más rendimiento supongo.
Yo estoy muy acostumbrado a montarme desde siempre mis equipos y a configurarlos. Y habrá quien prefiera que se lo den configurado, aunque no pueda hacerle cambios. Es cuestión de gustos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Olvídate del Xeon Dual y de la Tyan si el color de la disponibilidad es azul claro, y si es azul oscuro, ni te cuento. Tenía un pedido con alternate de un equipo, y no podían asegurarme cuando iban a poder recibir los micros (como los tuyos) y la placa (también Tyan, pero otro modelo), dándome como fecha mínima, pero muy mínima, un mes. Si no te corre prisa, adelante.
Yo ya estoy en contacto con la gente de Dell. Ayer un comercial de Dell dejó un mensaje en el foro (chequea la sección hardware). Me he puesto en contacto con él, y me ha hecho un precio bastante bueno. En cuanto cierre negociaciones, os informo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Sobre la placa todavía no ha llegado a mis manos y no te sabría decir si esas Tyan para Intel permiten la modificación de bus, voltajes, etc en principio como es habitual en todas estas placas no están pensadas para OC y pueden dejar modificar ciertos parámetros básicos tipo subir el fsb de 667 a 1,06 a 1,33 y poco más.
Sobre la caja creo que te veo algo perdido con los tamaños, esa que pones es microatx y la placa se te saldría un buen trozo de alto y de ancho. Debes buscar una caja que ponga claramente E-ATX (extend ATX, en el listado ese de cajas de alternate podrás ver las que sirven ya que lo indican claramente.
Montar un equipo para trabajar no es una cosa que yo aconseje montarlo por sí mismo ya que un fabricante o ensamblador de calidad siempre realizara todo tipo de pruebas de estabilidad y compatibilidad, dispondrá de garantías especificas, etc.
En lo relativo a la calidad de fabricación de Tyan no te preocupes ya que son placas de una excelente calidad.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Olvídate del Xeon Dual y de la Tyan si el color de la disponibilidad es azul claro, y si es azul oscuro, ni te cuento. Tenía un pedido con alternate de un equipo, y no podían asegurarme cuando iban a poder recibir los micros (como los tuyos) y la placa (también Tyan, pero otro modelo), dándome como fecha mínima, pero muy mínima, un mes. Si no te corre prisa, adelante.
Yo ya estoy en contacto con la gente de Dell. Ayer un comercial de Dell dejó un mensaje en el foro (chequea la sección hardware). Me he puesto en contacto con él, y me ha hecho un precio bastante bueno. En cuanto cierre negociaciones, os informo.
Si IkerClon lo vi. Muy interesante yo también lo llamaré a ver qué tal se enrrolla. Porque todos los cálculos que he hecho en las comparaciones que hago con Dell en este hilo, son con precios de la web sin contar la posible rebaja.
En cuanto al azul, sí. Esa placa está en azul. La verdad que la mayoría de las cosas las tenía miradas de optize (precios mucho mejores) más que de alternate. En optize lo malo es que esa Tyan no la he visto. Lo ideal sería pedirlo todo a una sola tienda y que ellos te hagan un envío conjunto y si te hacen una rebaja mejor que mejor.
Con el hilo del comercial de Dell la cosa se pone mucho más interesante, ya nos contaras. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Si lo que quieres es recoger el ordenador tal cual, olvídate de alternate. Nunca he tenido trato con ellos, así que no me caen ni bien ni mal, pero ya te digo que pedí una serie de cosas (9 elementos), y de esos 9, no había ninguno disponible en tienda en ese momento. Pedí el cambio en 3 de ellos, que podía pasar a recogerme al momento (la caja, la fuente de alimentación y la grabadora de DVD, que ya me dirás tú). Eso fue la semana pasada. Hoy les he vuelto a llamar, y que mañana llegaba el disco duro (por supuesto, no el que pedí) y la semana que viene, la memoria. Y del micro y la placa, ni idea. Así que ante tanta indecisión por su parte, he decidido yo cancelando el pedido. No es que me corra prisa por mi equipo: llevo esperando 5 años, puedo esperar 2 meses más pero como de estas cosas no me fío un pelo.
Lo del comercial, más que la rebaja (que la hay) es la posibilidad de configurar el ordenador de manera distinta a la que hay en la web. Por ejemplo, yo quiero un Dual Xeon, pero todos los que venden en Dell, es son con monitor, y yo ya tengo los míos desde hace varios días.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Iker, acabo de hablar con José Luis y me ha surgido un serio problema, hace tiempo que estoy dando vueltas con el presupuesto de Dell, el cual José Luis me ha enviado 3 o 4 diferentes, el problema es que según José, podemos elegir un Xeon de la serie 51xx que sea Dual o single Core, o sea que a primera instancia en la web te lo armas con un single Core de la serie 51xx.(Dell Precision 490-one Intel Xeon 51xx (2.33ghz,1333,4 Mb)), como sale en la web de Dell pero si quieres que te coloco otro te lo arma con un Dual Xeon de la serie 51xx.duplicándose el presupuesto pero seguís teniendo un solo procesador, pero Dual Core.
Yo lo que tenía pensado es lo siguiente: necesito que alguien me diga si estoy en lo correcto:
Toda la seri 51xx es Dual Core, o sea que en un procesador tenemos dos procesadores físicos, es imposible que un Xeon de serie 51xx sea single Core, es así ¿no?
José Luis me describe que le one Intel Xeon 51xx en la web, que esto significa 1 procesador single Core, si lo quiero Dual es mucho más caro. La cuestión es que nos hemos liado tanto con este tema que hemos perdido como 30 minutos hablando por tel, y nunca nos pusimos de acuerdo.
Inclusive me detallo el presupuesto que te armo (IkerClon), y me dijo que es un solo procesador 5130 pero Dual Core, por lo que el presupuesto sería mucho más económico si fuera -one Intel Xeon 5130 (2.33ghz,1333,4 Mb) single Core.
Esto es así? Significa que el Dell Precision 490 o 690 que te armas en la web, sin comunicarte con ningún comercial de Dell, es single Core? Si lo quieres Dual, tienes que comunicarte con Dell y te coloca un procesador 51xx Dual Core? Aumentando considerablemente el presupuesto?
Bueno estoy un poco liado con este tema, me gustaría que alguien me aclare como son las cosas. Gracias saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Iker, acabo de hablar con José Luis y me ha surgido un serio problema, hace tiempo que estoy dando vueltas con el presupuesto de Dell, el cual José Luis me ha enviado 3 o 4 diferentes, el problema es que según José, podemos elegir un Xeon de la serie 51xx que sea Dual o single Core, o sea que a primera instancia en la web te lo armas con un single Core de la serie 51xx.(Dell Precision 490-one Intel Xeon 51xx (2.33ghz,1333,4 Mb)), como sale en la web de Dell pero si quieres que te coloco otro te lo arma con un Dual Xeon de la serie 51xx.duplicándose el presupuesto pero seguís teniendo un solo procesador, pero Dual Core.
Yo lo que tenía pensado es lo siguiente: necesito que alguien me diga si estoy en lo correcto:
Toda la seri 51xx es Dual Core, o sea que en un procesador tenemos dos procesadores físicos, es imposible que un Xeon de serie 51xx sea single Core, es así ¿no?
José Luis me describe que le one Intel Xeon 51xx en la web, que esto significa 1 procesador single Core, si lo quiero Dual es mucho más caro. La cuestión es que nos hemos liado tanto con este tema que hemos perdido como 30 minutos hablando por tel, y nunca nos pusimos de acuerdo.
Inclusive me detallo el presupuesto que te armo (IkerClon), y me dijo que es un solo procesador 5130 pero Dual Core, por lo que el presupuesto sería mucho más económico si fuera -one Intel Xeon 5130 (2.33ghz,1333,4 Mb) single Core.
Esto es así? Significa que el Dell Precision 490 o 690 que te armas en la web, sin comunicarte con ningún comercial de Dell, es single Core? Si lo quieres Dual, tienes que comunicarte con Dell y te coloca un procesador 51xx Dual Core? Aumentando considerablemente el presupuesto?
Bueno estoy un poco liado con este tema, me gustaría que alguien me aclare como son las cosas. Gracias saludos.
Todos los micros 51xx y 50xx son Dual Core no existen single Core, yo creo que como suele pasar en con la mayoría de los comerciales de este tipo de empresas no saben realmente lo que venden ya que no tienen conocimientos sobre el tema (con todos mis respetos hacia José Luis), ellos simplemente se basan en decirte lo que leen en su web o en lo que en la información que Dell les facilita.
Lo que yo entiendo es que Dell en su web pone one por ser un procesador 51xx o 50xx lo cual es totalmente lógico y entiendo que si fuesen 2 procesadores pondrían two como ponen en el precisión 690 lo que serían en definitiva 4 Cores. Un saludo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Neo, me has tranquilizado un poco, inclusive no sabía que la seré 50xx también era Dual Core, de todas maneras, sé que está serie ha quedado bastante atrás con lo que ofrece la 51xx, mi único problema es que en el presupuesto escrito de un Dell Precision 490 que pedí con dos procesadores, figura solo 1, y por supuesto está contemplado el segundo procesador en el valor total, de todas maneras, es cuestión de aclararlo, gracias y saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Dell por lo que tengo visto yo tiene unos precios y añadidos en los productos según qué tipo de cliente seas ya seas particular, empresa, mediana empresa, etc. Si accedes al apartado de empresas medianas puedes ver que permiten poner como opción 2 procesadores, aparte de ver cómo suben los precios siendo el mismo producto.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Sobre la placa todavía no ha llegado a mis manos y no te sabría decir si esas Tyan para Intel permiten la modificación de bus, voltajes, etc en principio como es habitual en todas estas placas no están pensadas para OC y pueden dejar modificar ciertos parámetros básicos tipo subir el fsb de 667 a 1,06 a 1,33 y poco más.
Sobre la caja creo que te veo algo perdido con los tamaños, esa que pones es microatx y la placa se te saldría un buen trozo de alto y de ancho. Debes buscar una caja que ponga claramente E-ATX (extend ATX, en el listado ese de cajas de alternate podrás ver las que sirven ya que lo indican claramente.
Montar un equipo para trabajar no es una cosa que yo aconseje montarlo por sí mismo ya que un fabricante o ensamblador de calidad siempre realizara todo tipo de pruebas de estabilidad y compatibilidad, dispondrá de garantías especificas, etc.
En lo relativo a la calidad de fabricación de Tyan no te preocupes ya que son placas de una excelente calidad.
Tío este mensaje tuyo me pilló en el ángulo muerto, no lo había leído.
En alternate las E-ATX económicas que hay son chieftech. Buenas cajas, pero no me mola que pesan 15 kilos, y yo buscaba algo más ligero, más manejable. Gracias de nuevo, saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
En la web de Dell, lo más parecido a lo que yo quería era esto.
Cita:
componentes.
Dell Precision 690-two Intel Xeon 5050 (3.0 Ghz,667,2x2mb) 1kw (1).
Windows XP professional original, service pack 2 (NTFS)(+ media).
no business support required.
4 Gb DR2 533 Quad channel FBD memory (2x2 Gb)
256mb Nvidia Quadro FX 3500 graphics card (2).
250 Gb (7,200 rpm) Serial Ata I hard drive with ncq.
accesorios.
48x CDRW/DVD drive.
3007wfp ready - Pléase select the 3007wfp monitor in the selection below (monitor) (3).
altavoces internos.
Dell quietkey usb black keyboard -spanish (qwerty).
Dell black 2 button usb scroll entry mouse.
3.5in 1.44mb floppy drive.
electrónica.
servicio y software.
no anti-virus software required.
también incluye.
no precisión resource CD
system documentation (spanish).
w08692 - 690 advanced august.
3y nbd (next business day on-site)
quick setup/ref guide - Eng, FinalRender,ger,itl,spn.
precisión order - Spain.
El precio salía por 2.749 sin iva. Quería hacer unos cambios con respecto a este equipo, que son los números entre paréntesis:
(1) mi equipo también es de doble procesador, cada uno con su tecnología Dual Core. Tengo 2 x Xeon 5130 (2.0 Ghz, 1333, 2x 2048 kbyte). El cambio de procesador incrementa el precio del equipo, ya que esta serie es más cara que la 5050.
(2) tampoco quería una Quadro que me costara una pasta. Ante la imposibilidad de adquirir una de gama media (1400/1500) o de que me montaran el equipo sin gráfica, optamos por montar una Quadro NVS que cuesta 100 euros. Como ya tengo una 6800 GT PCI-x lista para ser acoplada y subida a Quadro FX 4000, no quería gastar dinero en una tarjeta de serie.
(3) no quería monitor, puesto que la semana pasada me llegaron dos TFT de 19 de Dell (que aprovecho para decir que se ven de cojones -y perdón por la expresión). Tampoco necesitaba teclado o ratón.
La ventaja de tratar directamente con un comercial es que, además de poder mejorar el precio de la web, puedes configurar de una manera más abierta tu equipo. A mí, el mío, con los cambios que comento, me ha salido por 2.000 euros + iva. Probablemente se hubiera podido negociar y sacar más barato. Un equipo similar en alternate me salía por 1.900 con iva incluido. Pero claro, en esta tienda no saben cuándo tendrán las piezas que yo quiero, y con Dell sé que dentro de 14 días tengo el equipo en mi casa listo para funcionar.
Personalmente, de momento estoy satisfecho del dinero que he invertido en equipo y monitores. Espero estarlo más aun cuando tenga todo montado y funcionando a pleno rendimiento. Vaya, creo que pasar de mi portátil a semejante estación de trabajo no va a ser nada duro.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Por cierto, sobre el tema del procesador o doble procesador, le insistí a José Luis que quería dos procesadores, cada uno de ellos con su tecnología Dual Core o lo que sea, pero quería dos procesadores físicos. En el primer presupuesto, antes de acordar esto, la descripción del equipo era:
Dell precisión 690-Intel Xeon 5130 (2.0 Ghz,1333 MHz,4 Mb) 750w.
El siguiente presupuesto con la modificación que yo quería se presentó como:
Dell precisión 690-dual Intel Xeon 5130 (2.0 Ghz,1333 MHz,4 Mb) 750w.
Y ese último fue el que acepté.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
256mb Nvidia Quadro FX 3500 graphics card (2). Vaya IkerClon cuando he visto eso me he quedado asustado. Pensaba que ibas a montarlo con dos Quadro 3500.
Pues más o menos es lo que yo he venido calculando. Unos 2.000 euros.
En alternate no sé, pero rebuscando y moviendo roma con Santiago la configuración que yo hago con la Tyan es parecida a la tuya. Solo que en este caso de la Tyan implementaría SAS. Y en tu caso has pedido 4 gigas mientras que yo lo he calculado con 2.
Por cierto neo. He estado mirando y el modelo que tiene SAS es tempest i5000xt (s2696wa2nrf) mientras que está es 1 Tyan tempest i5000xl (s2692), en alternate está http://www.alternate.es/html/product...l?Artno=gset14 son 489 EUR de placa. 140 euros más cara. Pero yo creo que compensa tener la opción de meter SAS. Poner una controladora aparte siempre sería más caro.
Mira lo puedes comprobar aquí neo: http://www.Tyan.com/tempest/tempest.htm.
Una cosa, con lo de la Quadro, has hecho bien. Pedir la nv esa barata.
Otra solución podría ser pedirlo con la Quadro 3500 que en Dell debe costar unos 500 o 600 euros más, mientras que en las tiendas no bajan de 900, y venderla por Ebay como nueva a estrenar no sé por 750. Pero es más arriesgado.
Pensando en lo de la caja, tengo yo una chieftec, la típica de la carcasa frontal rallada en plata y el resto negra. Lo que no sé es Sis era ATX, o E-ATX. Y no la encuentro ahora por la web y no recuerdo cómo se llamaba el modelo. Neo tu sabes cual te digo? Yo creo que es una DX o una bx no recuerdo bien. Pero viendo que casi todas las chieftec son extendidas me da que la mía también. Y mira por dónde este mastodonte que quería jubilar me puede sacar del problema. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Por cierto, sobre el tema del procesador o doble procesador, le insistí a José Luis que quería dos procesadores, cada uno de ellos con su tecnología Dual Core o lo que sea, pero quería dos procesadores físicos. En el primer presupuesto, antes de acordar esto, la descripción del equipo era:
Dell precisión 690-Intel Xeon 5130 (2.0 Ghz,1333 MHz,4 Mb) 750w.
El siguiente presupuesto con la modificación que yo quería se presentó como:
Dell precisión 690-dual Intel Xeon 5130 (2.0 Ghz,1333 MHz,4 Mb) 750w.
Y ese último fue el que acepté.
Si, te mandarán eso, dos procesadores físicos, yo también estuve con la duda de cuando ponía one Intel Xeon era un procesador o un Core, ya que la vendedora así lo creía por el precio que tenía, ya que del 5130 al 5160 solo había 160 euros de diferencia y nos hacia sospechar y si cogía el Dual Intel Xeon la configuración subías 2000 euros más acorde con la configuración en EU, pero buscando y mirando y comentando averigué que efectivamente todos los Xeon 5xxx son Dual Core, así que, lo pedí y así fue Dual Core, por otra parte, yo la configuración la hice distinta, prefiero disponer de un procesador muy potente y tener la opción de más adelante meterle el segundo procesador, que meter 2 pequeños, que si bien en aplicaciones multi-hilos 2 pequeñines serán algo más rápidos que el grande cuando le meta el segundo a volar. Y en aplicaciones mono-hilo pues los dos pequeñines ni hacen sombra al grande, tener en cuenta que los 2 procesadores solo se usan en render, mientras estás trabajando no, y en ese momento el procesador más potente es con el que mejor trabajas, y al ser ahora Dual Core la fluidez en trabajo monocore esta garantizada.
Supongo que para principios del año que viene meteré el segundo procesador, pero ya veremos porque con el bicho que tengo esto vuela, y ya veremos cuando salga el 3ds Max 9 64 bits, si se nota aún mejoría en el rendimiento, ya tengo el equipo 3 semanas y aún estoy flipando.
Yo la pedí con la Quadro 3500 la gráfica para mí es indispensable, desde la primera Quadro que compre ya no quiero otras, tuve una vez una gfporce 2 pasada a Quadro profesional o algo así, no iva mal, pero cuando compre la Quadro XGL 700 me di cuenta que lo que tenía antes era una chapuza, ya que mucho efecto son emulados porque la tarjeta no puede con ellos y a medida que le complicas las cosas se ralentiza y tampoco redibujava bien los viewports.
Si en vez de comprar la 690 te bajas un poco a la 490 que son prácticamente iguales, solo cambia la caja y la fuente, aún te ahorraras dinero. Yo pensaba que había metido la pata al comprar la 490 cuando me enteré de que era más pequña que la 690 pero no, está bastante bien, como una caja cualquiera comprada en una tienda, una torre decente, así que, la 690 tiene que ser como mi antiguo 530 MT un rascacielos de casi 23 kg, y no creas que caben muchas más cosas que en la pequeña, solo que tienes más espacio dentro. Un saludo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Corregidme si me equivoco, pero me parece que el 5130 lleva el bus a 1066 y es solo a partir del 1540 cuando empieza a ir a 1333, no se la influencia de esa diferencia de velocidad del bus, pero se debe notar.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Corregidme si me equivoco, pero me parece que el 5130 lleva el bus a 1066 y es solo a partir del 1540 cuando empieza a ir a 1333, no se la influencia de esa diferencia de velocidad del bus, pero se debe notar.
Te corrijo: el 5130 (2.0 gh) es el primer Xeon que trabaja a 1333.
De ahí para atrás, van a 1066, por ejemplo, el 5120 (1,86 gh) a 1066.
Y sí se debe de notar un poco ese incremento de velocidad del bus supongo.
Yo estoy con la opinión de Roberto. Puedes optar a un micro grande y más adelante ponerle el segundo cuando bajen de precio. Para mí el micro mínimo sería el 5130 con los 1333, por debajo de eso no compraría un Xeon. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Bueno, que ya tengo el megapepino aquí en el estudio. Pesa mogollón, y al abrirlo, ah (suspiro de gozo): todo limpio, sin manojos de cables a la vista, y con un sistema de ventilación digno de un Macintosh, empiezo a entender a los de la manzanita.
Ahora sólo falta llevármelo a mi nueva casa, enchufarle los dos monitores, y a ver cuan rápido se abren y cierran las ventanas en Windows.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
5130 lleva el bus a 1066 y es solo a partir del 1540 cuando empieza a ir a 1333, no se la influencia de esa diferencia de velocidad del bus, pero se debe notar.
Pues va a ser que no. Ya han hecho pruebas con el core2quadro a 2,66 Ghz, que viene a ser lo mismo que Dual Xeon 5150, y no hay diferencia entre 1333 y 1066.
Pero como ya han comentado, el 5130 va a 1333.
Viendo que en octubre sale el Core 2 Quad, me pensaría mucho adquirir un Dual Xeon 51xx, el Core 2 Quad será mucho más económico, placa más económica que la de Xeon, y memorias DR2 en vez de fb-dim, que son más caras y además consumen muchos más watios.
Y además también salen los Xeon 53xx que también serán Quad Core, un Dual así equivale a 8 Cores. Además, la versión Quad Core de Xeon tendrá un TDP a 80w, que está muy bien para el micro que es.
Respecto al dell690, si no vas a instalar más de 3 discos duros, ni más de 32 Gb de Ram (je), te vale igual el dell490 y te ahorras algo de presupuesto.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Yo la pedí con la Quadro 3500 la gráfica para mí es indispensable, desde la primera Quadro que compre ya no quiero otras, tuve una vez una gfporce 2 pasada a Quadro profesional o algo así, no iva mal, pero cuando compre la Quadro XGL 700 me di cuenta que lo que tenía antes era una chapuza, ya que mucho efecto son emulados porque la tarjeta no puede con ellos y a medida que le complicas las cosas se ralentiza y tampoco redibujava bien los viewports.
Con las gforce4 @ Quadro 4 XGL y GeForce6800GT @ Quadro FX 4000 no ocurren esos problemas, ni de redibujado ni de rendimiento, he podido compararlas con las originales, pero los modelos actuales no son parcheables.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Bueno, que ya tengo el megapepino aquí en el estudio. Pesa mogollón, y al abrirlo, ah (suspiro de gozo): todo limpio, sin manojos de cables a la vista, y con un sistema de ventilación digno de un Macintosh, empiezo a entender a los de la manzanita.
Ahora sólo falta llevármelo a mi nueva casa, enchufarle los dos monitores, y a ver cuan rápido se abren y cierran las ventanas en Windows.
Bueno, cuando quieras cuenta tus impresiones y experiencias con él, y di al final que configuración pediste.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Pues va a ser que no. Ya han hecho pruebas con el core2quadro a 2,66 Ghz, que viene a ser lo mismo que Dual Xeon 5150, y no hay diferencia entre 1333 y 1066.
Pero como ya han comentado, el 5130 va a 1333.
Viendo que en octubre sale el Core 2 Quad, me pensaría mucho adquirir un Dual Xeon 51xx, el Core 2 Quad será mucho más económico, placa más económica que la de Xeon, y memorias DR2 en vez de fb-dim, que son más caras y además consumen muchos más watios.
Buenas cabl. He leído que los Quad vienen más en noviembre que en octubre. http://news, zdnet.com/2100-9584_22-6119913.html.
Dicen que puede tener un 70% de rendimiento más que los Dual Core en algunas aplicaciones, (en render debe ser una pasada).
Va a haber una guerra entre los Quad de Intel y AMD. Claro que no se mucho de cómo será. De que micros tomaran distancia y de los precios de salida.
Cabl si tu sabes algo más, o alguien por aquí, a ver si nos puede comentar por si vale la pena esperar.
Por ejemplo, si a día de hoy un Core 2 Duo 6600 vale poco menos de 300 euros, a cuanto sacaran su correspondiente Quad? 600 EUR? Si es más o menos así, es otro producto, y yo me pensaría gastarme 600 euros en un micro. Ahora bien, si salen a un precio más asequible bajando a los actuales Core 2 Duo (algo, así como 400 EUR) pues podría valer la pena esperar. Otra cosa por saber será que placas madres soportaran estos Quad. Es decir, si en caso de los de Intel valdrá el mismo actual de los C2D, el socket 775 con alguna modificación de la Bios, por ejemplo, o si tendrán que sacar placas nuevas. Lo digo porque si hoy te compras un C2D y dentro de 3 meses quieres meterle un Quad, sería un buen punto el hecho de no tener que cambiar de placa.
En fin, ahí lanzo las preguntas. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
http://www.anandtech.com/mb/showdoc.aspx?I=2848 aquí tienes una lista de placas actuales compatibles. El precio, pues serán caros, más que los Core 2 Duo, es evidente.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Bueno, cuando quieras cuenta tus impresiones y experiencias con él, y di al final que configuración pediste.
La semana pasada lo estuve probando un poco aquí en el estudio (me mudaba en breve y no merecía la pena cargar el equipo más los monitores para una semana después volver a cambiarlos de lugar). Tengo que descargar la escena que hay por aquí de pruebas y probarlo, pero hice un par de pruebas con Vray, que me manejo más o menos decentemente, y aquello iba volando. Qué gusto da tener 4 buckets en pantalla.
A ver si esta noche o mañana lo puedo acabar de conectar todo, y a volar.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Fotoss, fotografías, fotografías, unas fotografías por caridad. Saludos. Que lo disfrutes IkerClon.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Hola a todos he estado viendo esta página y he visto los precios de los Intel Xeon Dual Core 5130 a 2.0 Ghz y la verdad no sé si se han equivocado de precio o hay algún truco respecto a los precios que he visto en Dell. http://www.newegg.com/product/produc...82e16819117085.
Lo que no he encontrado es la manera de hacer una compra y que te lo mangden a España.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
A ver, que me da que te estás liando. Dell no vende componentes, vende equipos completos y newegg es todo lo contrario, es el gran especialista en componentes. El precio de newegg es el normal del mercado, ni especialmente caro ni especialmente barato.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Ya sé que Dell no vende componentes, pero en Dell cuando pides ese micro te sube el presupuesto en 1100 euros cuando en newegg valen 330 dólares me parecía un poco raro.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Este es el ordenador que he comfigurado en la web de Dell un precisión 690. Ahora tengo que hablar con José Luís haber que me dice.
Windows XP professional x64 edition original, con media.
Dos procesadores Intel Xeon 5130 - 2.00 Ghz (1331 Mhz fsb / 4 Mb l2 cache) (+eur 1,100.00) (entiendo que los micoprocesadores 5130 son Dual Core).
System drivers & resource recovery kit.
Tarjeta gráfica Nvidia Quadro FX 3500 256 Mb o la tarjeta gráfica Nvidia Quadro FX 4500 512 Mb (+eur 550.00).
4 Gb (2x2 Gb) 531 Mhz DR2 Quad channel FBD (+eur 420.00).
3 años de garantía in-situ con respuesta al día siguiente laborable.
C1 - Discos duros SATA, no raid para 1 o 2 discos.
Disco duro 160 Gb (7,200 rpm) SATA 3.0 Gb/s.
16x max DVD+ /-rw(2) capacidad de grabación de doble capa¹ + software.
Disquetera 3.5 1.44mb.
Teclado Dell quietkey usb spacesaver.
Ratón Dell usb óptico 2 botones rueda (+eur 10.00).
Eur 4,853.44 con iva en el precio no iría incluida la Quadro FX4500.
Aunque visto el precio comprando por piezas estoy con dudas ya que he oído hablar muy bien de Dell y todo eso, pero creo que podría hacerlo bastante más barato haciendo por piezas, la verdad es que en estos momentos tengo tantas placas base vistas que por no perder más el tiempo aceptaría lo que fuera, venga un saludo a todos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Dual Core Intel Xeon processor 5130 2.00 Ghz, 4 Mb l2,1333 [add $479].
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Dual Core Intel Xeon processor 5130 2.00 Ghz, 4 Mb l2,1333 [add $479].
Ese micro esta por 300 euros en optize. Depende de la revisión del micro que sea. Si es la última vale por encima de los 600 euros. Las primeras como digo, están por los 300. Hay mucha diferencia de precio entre una revisión y otra, así que, ojo con eso. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Y cómo puedo saber que revisión de micro es?
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
¿Quieres monitor, o sólo quieres la cpu? Tengo un PC muy parecido al que comentas, salvo que no pedí monitor, ni teclado ni ratón, la memoria es 4 por 1 Gb en lugar de 2 por 2, la tarjeta es una Quadro de 100 euros (una caquílla, pero ya tenía otra tarjeta en casa para montar ahí), con grabadora de CD en lugar de una de DVD y con Windows XP 32 bits. El precio fue de 2.000 euros + iva, así que, míratelo bien.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Ese micro esta por 300 euros en optize. Depende de la revisión del micro que sea. Si es la última vale por encima de los 600 euros. Las primeras como digo, están por los 300. Hay mucha diferencia de precio entre una revisión y otra, así que, ojo con eso. Saludos.
En Dell será más caro, claro. Pero no 1100 euros como comentan, sino 479$ aproximadamente, que te refieres con revisión? Ya han salido revisiones de los 51xx?
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
A mí también me suena raro lo de la revisión, creo que no ha salido ninguna nueva. Y menos todavía con esas diferencias de precio, la diferencia suele estar alrededor del 10%.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
En Dell será más caro, claro. Pero no 1100 euros como comentan, sino 479$ aproximadamente.
Que te refieres con revisión? Ya han salido revisiones de los 51xx?
Sí, han salido. Revisión, actualización, como queráis llamarlo.
Procesador - 1 x Intel Dual-Core Xeon 5130 / 2 Ghz (1333 Mhz) - Lga771 socket - L2 4 Mb (2 por 2 Mb) - Caja bx805565130p.
Ese vale unos 300 euros.
Sin embargo:
Actualización de procesador - 1 x Intel Dual-Core Xeon 5130 / 2 Ghz (1333 Mhz) - Lga771 socket - L2 4 Mb 418321-b21.
Éste vale casi 600 euros.
Éste último viene con extensiones streaming simd 3 mientras que el primero no las trae. No sé si habrán más diferencias. Podéis verlos en optize.
Desde que abrí este hilo están las dos versiones de ese mismo micro. Supongo que la que te venden en Dell es la más reciente. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Los Xeon 51xx siempre han tenido se3 en la referencia 418321-b21, en esta web aparece ese micro, pero fabricante HP?
Lo que hay son diferentes versiones de caja, según el disipador, si es para 4u, 2u o 1u.
Josem, creo que la estas liando, con una web, que no saben ni lo que venden.
En Dell te venden la única versión de Xeon 51xx que hay.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
He mirado y remirado y no encuentro lo de las revisiones de los Xeon 51xx. Y como comenta Cabfl, optize no se ha caracterizado nunca por ser unos entendidos de todo esto.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Los Xeon 51xx siempre han tenido se3. En la referencia 418321-b21, en esta web aparece ese micro, pero fabricante HP?
Lo que hay son diferentes versiones de caja, según el disipador, si es para 4u, 2u o 1u.
Josem, creo que la estas liando, con una web, que no saben ni lo que venden.
En Dell te venden la única versión de Xeon 51xx que hay.
No. Yo soy un simple transcriptor.
Si en optize se flipan, la flipada es de ellos, no mía. Y el lío es suyo. Claro que me lían a mí, y luego nos liamos todos. Pero eso está por ver.
Puede ser que se equivoquen. Pero si los navegantes tenemos que dudar de todo lo que vemos en webs especializadas, apaga y vámonos no navegaríamos. Ellos son una tienda especializada en componentes informáticos, y cuando venden una pieza y la especifican, uno quiere pensar que será por algo. Y es que, si es un error, desde luego no es nada casual. Es una de las webs que mejor especifica estos micros en cuanto a las tecnologías que implementan, etc. Y te ponen claramente:
-Por un lado un micro a 310 euros (caja bx805565130p) con una especificación determinada en la que la streaming simd 3 no aparece por ningún lado.
Y por otro lado, te venden otro micro con un nombre diferente (418321-b21) y te ponen su especificación en la que ya sí aparece esa tecnología. Y en efecto aparece HP como fabricante. Y encima lo llaman actualización de micro 51. Vaya blanco y en botella, y lleva semanas puesto así. Si de verdad no existe, el caso es de psiquiatra informático.
Por cierto, si ellos solo pensaran que cambian la caja, no lo llamarían actualización, ni lo cobrarían al doble de precio. Si es una flipada es muy gorda. Es inventar cosas que no son con un guión y una especificación aparentemente más que real.
Cabfl, Mesh, tenéis toda mi credibilidad en este foro, aunque solo sea porque habéis ayudado siempre en temas de hardware (sobre todo), casi siempre con buen criterio (a mí muchas veces). Pero en este caso es posible que ese micro HP expediente x sí exista. O al menos en otras webs lo he visto. Si hacéis una búsqueda en Google con Xeon 5130 418321-b21 aparecen más de 300 páginas.
Cuando solucione los problemas con las DNS que no me permiten abrir la mayoría de las pagians que encuentro en Google hago un mensaje explicando cada micro de lo que encuentre de una forma más concreta (aunque ya lo comenté por encima hace un mes). Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Para evitar líos http://processorfinder, Intel.com. Los wodcrest (también conocidos por 51xx) llevan 4 Mb de caché compartida, no llevan caché para cada Core. La caché para cada Core es exclusivo de los antiguos dempsey 50xx. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
José, todos los micros de Intel tienen se3 desde el pentium4, hace ya varios años míralo por ti mismo en la web oficial de Intel:
http://www.Intel.com/design/Xeon/documentation.htm.
Dual-Core Intel Xeon processor 5100 series datashet:
http://www.Intel.com/design/Xeon/datashts/313355.htm.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
En Dell te venden la única versión de Xeon 51xx que hay.
Esto no parece ser del todo cierto. Ya he podido solucionar mis problemas con las DNS y he releído las páginas en las que se vende otro microprocesador distinto, efectivamente fabricado por HP, y que probablemente sean esos Xeones los que monten las máquinas HP.
Como ya comenté en este mismo hilo hace casi un mes, habían dos versiones (o dos marcas. Al menos que yo conozca) del Xeon 5130. No sé si es una actualización como lo llama optize, pero desde luego es otro micro y no solo porque cambie la caja.
Cita:
Los Xeon 51xx siempre han tenido se3.
Mx, se, se2, se3, se4,em64t.
Se supone que esas son las instrucciones de los 51.xx.
En las páginas que he mirado para ambos micros, las features son las siguientes:
-Para el micro normal: bx805565130p.
Enhanced Intel speedstep technology o extended memory 64 technology (em64t) o execute disable bit o Dual Core o virtualización technology.
Para el HP: 418321-b21.
Execute disable bit capability.
Intel extended memory 64 technology.
Intel virtualización technology.
Streaming simd extensiones 3.
A la vista de esto no sabría decir a ciencia cierta que tienen de diferente uno y otro. Me llama la atención que en todas las pagians que vi, le pongan al de HP lo de s3, mientras que al otro no (porque está claro que ambos tienen ss3 como bien decía Cabfl y yo no discuto y hasta ss4). Sera que lleva instrucciones adicionales? Ps ni idea, el caso es que, así lo ponen, y así lo venden.
No sé que diferencia real hay entre un micro y otro. Ni si uno es realmente más nuevo, o actualiza en algo al otro, o si es más rápido.
Lo que sí sé, es que ese micro HP no es exclusivo de optize. Ni por supuesto parece ser una paranoia de los que diseñan dicha página. Aparece en muchas tiendas europeas vendido como un micro HP y a un precio muy superior al igual que en optize.
Puede que sea exactamente el mismo micro, pero fabricado por HP, con la marca HP y le pongan en vez de 310 euros 580 euros porque son HP. La verdad que ni idea. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Esto no parece ser del todo cierto. Ya he podido solucionar mis problemas con las DNS y he releído las páginas en las que se vende otro microprocesador distinto, efectivamente fabricado por HP, y que probablemente sean esos Xeones los que monten las máquinas HP.
Josem, perdona, pero es que, este hilo empieza a ser un poco surrealista, HP no fabrica procesadores Xeon, nunca lo ha hecho. Los Xeon son procesadores de Intel.
Es como si Mercedes fabricara coches BMW.
Hp lo único que hace es vender máquinas configuradas con componentes de Intel, en el caso de este micro, es un Xeon 5130 fabricado por Intel, y empaquetado por HP con un disipador de HP para instalar en máquinas HP.
http://h10010.www1.hp.com/wwpc/octog...&lang=es&cc=es.
Para instalar concretamente en servidores HP proliant dl380 G5
http://h10010.www1.hp.com/wwpc/octog...reg_r1002_eses como HP es carísimo, pues este Xeon es mucho más caro que los que venden los demás, aunque sea el mismo.
A mí me da la sensación, que has sacado conclusiones precipitadas a partir de una web donde han detallado mal o incompletas, las características de los productos, puedes estar tranquilo, si te decimos que xeon5130 solo hay uno. Y que la única diferencia o variaciones que puede haber, es en relación al disipador, si va destinado a torre de Workstation o a servidores 4u 2u 1u.
Sinceramente, si te vas a comprar una máquina de esta categoría, y no sabes lo que compras, te recomiendo que se lo compres ya montado todo el equipo A Dell, o alguna otra marca fiable como HP o IBM. Y ni se te ocurra acudir a tienduchas baratas de estas que se anuncian por internet y no saben ni lo que venden.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Josem, perdona, pero es que, este hilo empieza a ser un poco surrealista. Hp no fabrica procesadores Xeon, nunca lo ha hecho. Los Xeon son procesadores de Intel.
Es como si Mercedes fabricara coches BMW.
Hp lo único que hace es vender máquinas configuradas con componentes de Intel.
A mí me da la sensación, que has sacado conclusiones precipitadas a partir de una web donde han detallado mal o incompletas, las características de los productos.
Puedes estar tranquilo, si te decimos que xeon5130 solo hay uno. Y que la única diferencia o variaciones que puede haber, es en relación al disipador, si va destinado a torre de Workstation o a servidores 4u 2u 1u.
Sinceramente, si te vas a comprar una máquina de esta categoría, y no sabes lo que compras, te recomiendo que se lo compres ya montado todo el equipo A Dell, o alguna otra marca fiable como HP o IBM. Y ni se te ocurra acudir a tienduchas baratas de estas que se anuncian por internet y no saben ni lo que venden.
Cabfl por que no haces una búsqueda con el google? Pones 418321-b21 y punto. Es que yo me he limitado a hacer eso. Y los resultados están ahí.
Como mucho fliparía optize. Y al parecer hay muchas más tiendas que venden ese micro HP así que, no parece que sea una flipada de optize sino algo que existe. Y yo te doy la razón, no creo que HP fabrique micros ahora de la noche a la mañana. Pero bueno ahí esta ese micro en venta en muchas páginas y mucho más caro y llamándolo upgrade. No soy quién para dar una explicación de por que existe ese micro, ni de dónde sale, ni quien lo fabrica, y además no me corresponde decirlo ni tendría sentido. Y hasta me puede parecer igualmente surrealista. Pero me he limitado a decir que existe. Y dicho sea de paso, no ha sido algo a tener en cuenta en mí compra teniendo el mismo micro casi a la mitad de precio. Simplemente es un producto que se ha cruzadoe n mi camino en una búsqueda minuciosa de casi todos los productos del mercado. Pero existir, Adobe Photoshop existe. No es un surealismo, ni es una conclusión mía:
Búsqueda: http://www.google.es/search?Hl=es&q=...eda&meta=lr%3d.
Más de 500 páginas.
Pongo ejemplos: http://www.shop-cobutec.de/consumer-...1-p-25083.html ésta página es alemana: prozessor-upgrade - 1 x Intel Dual-Core Xeon 5130 / 2 Ghz (1333 Mhz) - Lga771 socket - L2 4 Mb.
Fíjate que dice claramente prozessor-upgrade (y no es que lo diga yo). Y fíjate en el precio 639 euros.
Y fíjate en la marca. Hp y en la referencia del micro: 418321-b21.
Pues hay muchas más páginas aparte de opzize que venden lo mismo. Buscarlo antes de decirme que flipo. La gente va a pensar que soy un paranoico, cuando esta información existe y es de dominio público. Cualquiera puede verla. Como digo yo no le doy explicación a si HP tiene una fábrica propia para hacerlos, a si sólo pone la marca, a si es una actualización o no. Eso me da igual. Yo sé que te venden dos micros y uno vale 310 y otro casi 600. Ya en su día lo puse, y precisamente pregunté que diferencias había entre uno y otro.
Te digo cable que no es solo una página. Si googleas un poco por encima veras mil, alemanas, belgas, inglesas. Mira esta con comparativas de precios: http://dorone.de/XPC-hewlett_packard...-www.google.es.
Varias tiendas que venden ese micro todas en torno a 600 euros y en casi todas lo ponen como upgrade. No sé tío yo pongo lo que veo pero si lo veo es real, aunque nos pueda parecer surrealista. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Te estas montando una película tu solo y esto es bastante simple. Hp como otros grandes fabricantes aparte de vender los equipos venden componentes para actualizar estos equipos, estos componentes son OEM y ellos para poder venderlos al público después, pues los meten en un embalaje de su marca, con su disipador, su garantía, etc y para la gestión interna es normal que usen códigos como ese que indicas para poder conocer cada producto.
Sobre lo de que tenga la palabra upgrade. Yo entiendo que básicamente es para dar a entender qué es para ponerlo de segundo procesador a esa Workstation de HP que por defecto vendrá con uno.
Sobre el precio es todo básicamente política de la empresa, ellos ponen el precio que les venga en gana y dado que es una Workstation considerarán que ponerle un precio así es totalmente normal y asumible para cualquier empresa que compre sus workstation.
Yo te podría contar un caso que ya me paso a mi hace tiempo en el que por una fuente ATX, para un PC HP doméstico pedían 100 euros cuando esa fuente no les costaría ni 20 euros.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Te estas montando una película tu solo y esto es bastante simple. Hp como otros grandes fabricantes aparte de vender los equipos venden componentes para actualizar estos equipos.
Pero la película es la misma que tú estas explicando ¿no? O sea que ese micro existe. Que hay cientos de tiendas que lo venden con la etiqueta de HP y al doble de precio. Etc. ¿y yo que dije desde un principio? Exactamente eso.
Claro teníais el Google de vacaciones y era más fácil decir que yo estaba flipando.
No. En serio, hombre yo vengo aquí a publicar con humildad, pero no soy un centollo. Algo de hardware sé (un poco). Y si no sé, pues leo, o pregunto. Por eso abro hilos, para aprender (y todos aprendamos) de gente que seguramente sabe más que yo. Pero no pasivamente, esperando que me hagan todo el trabajo, sino buscando todo lo que pueda aportar por mi cuenta.
Hace tiempo ya puse que habían dos micros a dos precios muy distintos y con nombres distintos. El por qué? Npi, precisamente esa fue mi pregunta.
Nunca obtuve respuesta y francamente ni me importó, porque ese micro al doble de precio nunca lo hubiese comprado. Cuando Mesh o Cabfl me preguntaron si habían upgrades, me remití a las páginas en las que vi ese micro (que no eran pocas). Y a decir que habían dos micros, y di los nombres, que se podían buscar fácilmente googleando, a dos precios muy distintos. Ya que ellos le den todas las explicaciones que quieran, que para eso saben y mucho de esto. Pero hombre, todas menos decir poco menos que soy un flipado que ve lo que no hay, porque eso no me deja en muy buen lugar. O que optize vende lo que le da la gana (eso ya me importa un bledo). Con todos los respetos y sin ánimo de polemizar en absoluto, sirva como dato que, esa es la película que se ha demostrado que no era cierta.
Uno no viene aquí a querer tener razón, al menos yo. Tampoco voy a venir a perderla, cuando solo intento aportar datos que veo rulando por ahí para aprender cosas nuevas entre todos. ¿Qué esos datos son surrealistas? ¿Qué las páginas te venden como upgrade el mismo micro con una etiqueta HP encima? Creo que no es mi responsabilidad ni mi flipaera. Seguramente Mesh y Cabfl tienen razón en que solo existe un micro. Pero yo tengo razón en que se están vendiendo como mínimo dos. Cosas de la informática.
De todas formas, gracias Neo por tu aclaración. Creo que se zanja el asunto del micro HP. Saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Josem, perdona, pero es que, este hilo empieza a ser un poco surrealista. Hp no fabrica procesadores Xeon, nunca lo ha hecho. Los Xeon son procesadores de Intel.
Es como si Mercedes fabricara coches BMW.
Hp lo único que hace es vender máquinas configuradas con componentes de Intel.
En el caso de este micro, es un Xeon 5130 fabricado por Intel, y empaquetado por HP con un disipador de HP para instalar en máquinas HP.
Ah. Ok. Ahora me queda claro. Es un simple mal entendido que se hubiese solucionado con esta respuesta desde un principio. Clara y concisa.
Ahora se entiende que cuando se refieren a upgrade es porque tú compras ese micro cuando ya tienes una WS de HP y le quieres poner un segundo micro. Pero sin saber tu respuesta uno puede llevarse a error cuando le Intel Xeon 5130 upgrade. 600 euros. Entre que pone upgrade y que vale el doble, la lógica te lleva a pensar que ese micro ha salido nuevo con nuevas mejoras. Cosa muy habitual por otra parte en la informática (por ejemplo, las nuevas revisiones AMD x2 con menor consumo energético).
Yo nunca he desconfiado de vosotros, ni de que realmente, micro Intel Xeon 5130 había solo 1. Lo único que pasa es que en un principio vuestras respuestas no explicaban la existencia de ese micro, sino que la negaban directamente. Y eso me extrañó porque yo lo veía en muchas páginas de componentes. Ahora me queda todo claro. Un enigma menos. Saludos.
Por cierto, esto de los componentes HP es una putada. Porque uno se compra un Dell y luego le mete cualquier micro. Vete a ver si en un HP no te vale cualquiera y solo el dichoso 418321-b21 que vale el doble en todas partes.
Me recuerda a lo de las memorias de los Mac que son el doble de caras. Claro que en ese caso es por una cuestión de diseño de caja, en este. No sé si se justificara técnicamente. Pero el asunto es que te soplan el doble de lo que cuesta el micro. Vaya tela.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Eso mismo que hace HP, lo hace Dell con los componentes que vende aparte y además nadie te está obligando a meterle a un equipo de HP los componentes que vendan ellos, puedes poner el que vende Intel.
Sobre lo de Apple no te sé decir, que yo sepa los powerpro llevan fb-dim DR2-667 normal y corriente.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
En una estación de trabajo HP, seguramente puedes instalar el Xeon 51xx estándar que vende Intel. La diferencia te la encuentras en torres rack de servidores 2u 1u, donde el diseño de la torre por caprichos del fabricante, no respeta el estándar, y necesita un disipador diseñado especialmente para esa torre. Normalmente lo hacen así para amarrar a sus clientes, y obligarles a comprar todos los componentes y actualizaciones a la marca en concreto que pertenece la máquina.
José, si leyeras los mensaje completos, no te pasaría esto, te lo estamos diciendo desde hace ya unos cuantos mensajes.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Sobre lo de Apple no te sé decir, que yo sepa los powerpro llevan fb-dim DR2-667 normal y corriente.
Pues va a ser que sí, pero que no.
Los módulos de Ram del Mac pro, necesitan disipadores de calor de mayor tamaño al estándar, así que, tienes que comprárselo a Apple o a alguna marca que lo certifique para Mac Pro. Apple ha querido rediseñar tanto su nueva torre, que las memorias no reciben la suficiente ventilación, si pones los fb-dim normales, se calentaran y la máquina será muy inestable. Ya lo han probado en anandtech, es que son especiales, ya sabes think diferent.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Si os he leído todo. Eso no te quepa duda. Y como te digo no es que dudase de vuestra palabra, sino que veía ese micro por muchas páginas como upgrade. Solo decir que existía. Pero mira al final era upgrade, pero de una WS de HP y no del micro en sí.
Y sí lo de la memoria de los Apple lo decía por eso. Diseño de la torre.
Pero bueno para arreglarlo han hecho sus propias memorias. Las han puesto al doble de precio y asunto arreglado.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Sacaría mucho más rendimiento si colocara 2 Xeon Dual Core 5060 o si colocara 2 Xeon Dual Core 5130 ya que la diferencia más destacada es que la velocidad del bus del 5130 es de 1331 Mhz a 2 GHz y la del 5060 es de 1061 Mhz a 3.2 Ghz.
Es decir, tan importante es la velocidad del bus para no aprovechar esos 3.2 GHz respecto a los 2 GHz del 5130.
Y encima el precio del 5060 son 305EUR y el del 5130 son 309EUR sin iva claro.
La información esta sacada de la página de optize, es.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
A ver, la diferencia en los 5060 y los 5130 no es solamente la velocidad del bus, la serie 50xx es una arquitectura diferente a la serie 51xx y la frecuencia de reloj no es indicativa de la diferencia de rendimiento.
De forma sencilla, los 50xx malo y los 51xx güenos güenos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
El 5130 a 2 GHz equivale a un 50xx a 3,5 Ghz, y además consume menos vatios y genera mucho menos calor. Nadie regala nada, si son más baratos los 50xx es por algo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Ok primera duda resuelta ahora pasemos a la placa base, estoy pendiente de que me llame una chica que se llama monica de supermicro para que me comente cosas sobre sus placas, he visto muchas placas super micro, pero todas para servidor y ahora he visto esta a ver qué os parece se supone que es para una worksatation, no tiene para discos duros SAS cosa que me da igual lo digo por si hay algún cisquilloso. http://www.supermicro.com/products/p...000x/x7dae.CFM. Gracias.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Vaya hay que tener mucho cuidado con las páginas que se miran por internet, no sé si conocéis Abyss, es famosa tienda de Madrid, me pone que los 5130 funcionan a 1066, puede ser eso cierto? Hay dos modelos o han metido la pata? http://www.Abyss.es/w06/productos/sh...&filtro=1&lp=0.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
¿Quieres monitor, o sólo quieres la cpu? Tengo un PC muy parecido al que comentas, salvo que no pedí monitor, ni teclado ni ratón, la memoria es 4 por 1 Gb en lugar de 2 por 2, la tarjeta es una Quadro de 100 euros (una caquílla, pero ya tenía otra tarjeta en casa para montar ahí), con grabadora de CD en lugar de una de DVD y con Windows XP 32 bits. El precio fue de 2.000 euros + iva, así que, míratelo bien.
Qué tal IkerClon debes de ser un maestro del rejateo he entrado en la página de Dell y he intentado volver a configurar el ordenador con lo más básico posible, teniendo en cuenta que no puedo quitar el teclado, ratón, y otras cosas que eso ya tendría que hablar con Luis, te voy a poner lo que eleguido.
Windows XP professional original service pack 2 sin medía.
Dos procesadores Intel Xeon 5130 - 2.00 Ghz (1331 Mhz fsb / 4 Mb l2 cache).
Tarjeta gráfica Nvidia Quadro NVS 285, 64 Mb (dvi/VGA).
2 Gb (2x1 Gb) 531 Mhz DR2 Quad channel FBD.
Disco duro 80 Gb (7,200 rpm) SATA 3.0 Gb/s.
48x CD-ROM.
Disquetera 3.5 1.44mb.
Teclado Dell quietkey usb spacesaver.
Ratón Dell 2 botones scroll usb midnigth grey.
(Sin monitor).
Precio de la broma 3,449.84 euros.
Para mí gusto un poco caro por mucho Dell que sea.
Hay una diferencia de 1129EUR respecto al tuyo, ya sé que tú no pediste disco duro ni teclado ni ratón, pero, aunque quitara eso la diferencia seria siendo abismal.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
A ver, por partes. El fsb de 1333 es a partir del 5130 en adelante, por tanto Abyss (otros que son más conocidos por lo cutre que por lo bueno) ha metido la pata en la web.
La x7dae, la recomiendo porque he tenido experiencia con ella de primera mano y es lo que se podía esperar de supermicro.
En cuanto a lo de los precios con Dell, lo digo a menudo, mejor llamar que siempre le puedes comer la oreja al comercial que hacerlo por web y tragar con lo que hay.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Le acabo de mandar un mail al comercial de del haciéndole un presupuesto al estilo IkerClon. El equipo seria un precisión 690 con dos micropocesadores Xeon 5130 (2.0 Ghz,1333 MHz,4 Mb) 750w.
4 gigas de Ram, pero con módulos de 1giga es decir cuatro módulos de 1giga (4 por 1).
3.5in 1.44mb floppy drive.
48x CD-ROM.
750w-256mb Nvidia Quadro FX 3500 (mrga13) graphics card.
Spanish - Windows XP service pack 2 profesional - Backup media.
A ver que me dice.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Yo cada vez estoy más combencido de hacerlo por piezas por ahora el precio de los micros Xeon 5130 (2.0 Ghz,1333 MHz,4 Mb) 750w, la placa supermicro x7dae, y una Quadro FX 1500 PCI Express 256 Mb 1947.07EUR con iva, ahora falta la Ram y la caja, y si a alguien se le ocurre otra cosa que lo diga.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Es el último presupuesto que me acaba de mandar el comercial de Dell. Descripción cantidad precio unitario componentes precio total.
Dell precisión 690-dual Intel Xeon 5130 (2.0 Ghz,1333 MHz,4 Mb) 750w.
Quick setup/ref guide - Eng, FinalRender,ger,itl,spn.
{spanish} - System documentation (spanish).
Precision resource CD.
4 Gb DR2 533 Quad channel FBD memory (2x2 Gb).
3.5in 1.44mb floppy drive.
80 Gb (7,200rpm) SATA 2 hard drive.
48x CD Rom drive.
Sata no raid for 1 hard drive.
Monitor no incluido.
750w-128 Mb PCI Express x16 Nvidia Quadro NVS 285 VGA(ulga7) video card.
Sin altavoz interno.
Gigabit ethernet PCI Express network card.
No se necesita ratón.
No keyboard required.
Spanish -genuine Windows XP profesional service pack 2 (no media) (spanish).
Ms logotipo label - Vista capable.
Spanish - Windows XP service pack 2 profesional - Backup medía.
Spanish - McAfee security v7.0 15 month versión.
Garantía básica.
3y nbd (next business day) on-site.
Nobusinesssupport.
Apc backups rs 800va 230v.
Precision order - Spain.
A partir de aquí es lo que me regala.
*25 powerconnect 2708 - 8 port Gigabit switch with web management - RoHS compliant 1.
26 save 30 euro.
27 european - 220v power cord.
28 pc27xx upg todo silver 3y (24x7) Premier enterprise support.
29 base warranty.
30 1y nbd (next business day).
31 powerconnect order identifier.
Total con iva 3.572,80.
Le he tenido que pedir la tarjeta más barata que tenía porque no podía venderlo sin tarjeta gráfica ni disco duro que he pillado también el más barato, ahora el problema es que esa tarjeta la tengo que sustituir por otra, he visto la Quadro FX 1500 PCI Express 256 por 601,75 con iva incluido que se lo tendría que sumar a los 3572,80 del presupuesto en total 4173,75 euros.
IkerClon como hiciste para que solo te costara 2000 + iva.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Mañana me mandan el presupuesto los de supermicro. De la placa x7dae los dos Dual Core 5130 de la Quadro FX 1500 PCI Express 256 Mb, de 4g de Ram y de alguna caja para esta placa.
Bueno pues mañana os cuento.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Y digo yo porque todos tiráis para la 690? La 490 es algo más varata y es prácticamente lo mismo, solo que la caja un poco más pequeña, pero vamos, no es que sea es que la 690 es enorme, la 490 es como cualquier torre grande que te vende por ahí.
-
1 Archivos adjunto(s)
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Hola a todos, no sé dónde han conseguido esos presupuestos, pero me parece que tienen unos cuantos números de más, es posible que haya aumentado un poco, pero nunca tanto, hace unas semanas compre a Dell el equipo que adjunte abajo, con muy buen descuento por lo visto, de todas maneras, si te lo armas en la web no tienes tanta diferencia, el problema es que te viene con un solo procesador, pero el segundo lo puedes comprar en cualquier tienda y luego montarlo y seguirás teniendo un buen precio, les adjunto el enlace de Dell en donde arme mi configuración y pedí que me incluya los dos procesadores Dual Core: http://configure2.euro, Dell.com/del...drsprecn_490_2.
My equipo, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37672
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Vaya, el mío me salió poco más de 3000 euros y es un 5160 con 4 Gb de Ram y una Quadro 3500, con discos SAS y su controladora, grabadora DVD y 4 años de garantía 24 h. Esos presupuesto s supongo que, serán sacados de la web, por teléfono se consiguen mejores precios.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
El mío esta sacado por teléfono hablando directamente con el comercial.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cateyes, tu te has pedido una 690, adonde vas con eso? Necesitas 64 Gb de Ram? pues entonces cambia a una máquina que se ajuste a tus necesidades.
Pide la 490 y regatea un poco y verás cómo baja bastante.
Gardo: formato fat32? Tu sabes lo que estás pidiendo?
-
1 Archivos adjunto(s)
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cateyes, no sé dónde está la diferencia entre tu equipo y el mío -no lo he mirado con lupa, pero aquí te mando mi presupuesto final.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=37680
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Oye Roberto anda pásame la configuración que pediste porque me estoy quedando flipado con tu configuración y si puede ser el nombre de tu comercial, porque no entiendo nada, hay una diferencia de precios brutales, supongo que, solo tendrás un microprocesador, porque solo me faltaba que tuvieras dos, permíteme dudar de lo que dices a no ser que seas un maestro en el rejateo, pero según tu configuración y haciéndolo yo por la web mira lo que me sale:
Dell precisión(TM) 490.
Windows XP professional original, service pack 2 con medía.
Procesador Intel Xeon 5160 - 3.00 Ghz (1331 Mhz fsb / 4 Mb l2 cache) (un solo micro Dual Core).
Orientación vertical de chasis (minitorre) con dos entradas de 5.25 y dos de 3.5 con orientación.
System drivers & resource recovery kit.
Tarjeta gráfica Nvidia Quadro FX 3500 256 Mb.
4 Gb (2x2 Gb) 531 Mhz DR2 Quad channel FBD.
4 años de garantía in-situ con respuesta al día siguiente laborable.
Discos duros SAS, no raid, configuración total de 2 disco duro, incluye controlador SAS 5/ir.
36 Gb (15.000 rpm) SAS (es el más barato de los SAS).
16x max DVD+ /-rw(2) capacidad de grabación de doble capa¹ + software.
Disquetera 3.5 1.44mb.
Teclado Dell quietkey usb spacesaver.
Ratón Dell 2 botones scroll usb midnigth grey.
Eur 4,424.24 (con iva) + 80 euros de transporte.
Dime si es eso más o menos lo que te pillaste, por comparar haber que pasa, este es el enlace de dónde he hecho la configuración lo pongo por si hay otra y yo no lo sé y estoy haciendo el canelo. http://commerce.euro.Dell.com/delles...sbc=espadprecn.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Gardo: formato fat32? Tu sabes lo que estás pidiendo?[/quote]Cabfl, la verdad que se me ha pasado, es que es, así como me lo han montado, de todas maneras, eso lo voy a solucionar insalando el XP formateando la unidad completa a NTFS, ahora, el tener el sistema en fat32 que complicaciones exactamente debería tener? Es que no estoy muy al tanto de este tema, gracias saludos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
He estado comparando la 690 y la 490 y a no ser que la placa base tenga algo oculto que no nos quieran decir creo firmemente que la 490 es la mejor opción (excepto en el presupuesto de IkerClon).
Las dos utilizan el mismo chip 5000x.
La 690 se amplia a 64 Gb y la 490 a 32 Gb cosa que creo que no haré nunca (ojalá si pueda).
La 690 admite 5 unidades de disco entre SAS y SATA y la 490 3 unidades, yo nunca me he puesto más de dos internos y si alguna vez me tengo que poner más entonces pillare un servidor, luego las otras diferencias están el las ranuras y cosas que creo que ni se tocan, poca gente se pone dos tarjetas gráficas (o al menos yo) a si que, si no me convence el presupuesto que me manden mañana los de supermicro me voy a decantar por la 490, siempre y cuando no me hagan el presupuesto de IkerClon claro está.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
La quadrfx3500 ya te cuesta ella solita sobre los 1.000 euros. Los equipos que compras en la web, si mal no recuerdo, llevan monitor. El precio mínimo de uno de estos es de unos 200 euros.
Un comercial de Dell dejó aquí su correo, así como su teléfono. Es el que me hizo varias ofertas, y al cual le compré el equipo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Oye IkerClon tú tienes un micro o dos.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Dos micros, cada uno con su correspondiente Dual Core.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
La única diferencia que hay entre el tuyo y el mío es que tú tienes un disco SATA de 250 Gb y yo de 80 Gb, luego me han metido una Gigabit eternet PCI Express network, spanish McAfee security v7.0 15 month versión, y un APC back-vaya rs 800va 230v que no sé qué es.
Y luego me han metido de regalo.
Powerconnect 2708 - 8 port Gigabit switch with web management - RoHS compliant 1.
Save 30 euro.
European - 220v power cord.
Pc27xx upg todo silver 3y (24x7) Premier enterprise support.
Base warranty.
1y nbd (next business day).
Powerconnect order identifier.
Y el total son 3,572.80 euros.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Y el tío me ha dicho que me ha hecho una rebaja aparte de los regalos de 400 euros que por cierto, es José Luís el comercial que dejo aquí el mensaje.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Que fuerte IkerClon acabo de hacer tu misma configuración por la web y me sale que costaría 4,024.04 EUR con iva eres el amo del rejateo mira tu privado.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Si pillo un Dell 490 y un micro 5130 y más adelante me quiero comprar otro micro ¿tengo que comprar algún disipador especial para meterlo en un Dell o uno que le valga al micro valdría?
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Todo depende de si la placa te la montan con el soporte adecuando en la parte trasera detrás de la placa (que me supongo que, si), con eso cualquier disipador para LGA 771 debería valer.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Cabfl, la verdad que se me ha pasado, es que es, así como me lo han montado, de todas maneras, eso lo voy a solucionar insalando el XP formateando la unidad completa a NTFS, ahora, el tener el sistema en fat32 que complicaciones exactamente debería tener? Es que no estoy muy al tanto de este tema, gracias saludos.
Fat32 tiene muchas limitaciones, no admite archivos de más de 2 Gb, por ejemplo, así que, si te bajas un juegos de 3 Gb, no podrás, o si editas video, los clips no podrán tener más de 2 Gb, además NTFS tiene funciones de seguridad y administración.
Mesh, cateyes, va a ser que no, normalmente Dell diseña sus torres para orientar el aire con piezas de plástico, que encajan solo con disipadores que ellos han diseñado. Así que el disipador de Intel no encaja, aunque los agujeros de la placa sean iguales. Antes de comprar el segundo micro, estudiaría si la torre 490 admite los disipadores estándar de Intel.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Fat32 tiene muchas limitaciones, no admite archivos de más de 2 Gb, por ejemplo, así que, si te bajas un juegos de 3 Gb, no podrás, o si editas video, los clips no podrán tener más de 2 Gb, además NTFS tiene funciones de seguridad y administración.
Mesh, cateyes, va a ser que no, normalmente Dell diseña sus torres para orientar el aire con piezas de plástico, que encajan solo con disipadores que ellos han diseñado. Así que el disipador de Intel no encaja, aunque los agujeros de la placa sean iguales. Antes de comprar el segundo micro, estudiaría si la torre 490 admite los disipadores estándar de Intel.
El disipador que montan los Dell es el coolermáster e3w-nptxs-0 en la versión de LGA 771 (review aquí http://www.ctechnet.com/hardware/coo...w-nptxs-04.htm), si cabe ese, cabe cualquiera, con pieza de plástico y sin ella. Aparte de que el soporte del disipador lo suele montar el fabricante de la placa base según sale de la línea de producción.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Fat32 tiene muchas limitaciones, no admite archivos de más de 2 Gb, por ejemplo, así que, si te bajas un juegos de 3 Gb, no podrás, o si editas video, los clips no podrán tener más de 2 Gb, además NTFS tiene funciones de seguridad y administración.
Son más de 4 Gb, hasta 4 Gb sí los admite.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Son más de 4 Gb, hasta 4 Gb sí los admite.
Creo que las limitaciones de fat32 no tienen nada que ver con las limitaciones de un sistema de 32 bits juraría que fat32 está limitado a 2 Gb.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Yo también juraría que son 2 Gb, de hecho tengo una avmaster 2000 y el software de captura tenía que dividir los archivos en 1.9 Gb para poderlos almacenar en Windows NT 4, y creo que el NTFS de entonces era prácticamente igual que el actual, solo que han cambiado la seguridad y las opciones de compartición por red.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Roberto, con NTFS puedes tener archivos de 10 Gb sin problemas.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
No, son 4 Gb, tengo algún archivo de casi 4 Gb (3.9 Gb para ser exactos) creados con sistema de archivos fat32.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Roberto, con NTFS puedes tener archivos de 10 Gb sin problemas.
Perdón por la metedura de pata, con fat32 en winnt4, ya que tenía que tener compatibilidad con Windows 95-98 ya que en aquel en entonces no todas las aplicaciones funcinaban en NT.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cateyes yo compre mi precisión 490 con un solo micro 5150, y poco después compre el segundo en Ebay, y venia con un disipador de Intel, bastante pequeño, pero entero de cobre, y se lo puse, y se puse sin ventilador, y funciona a la perfección. Por cierto, le he ampliado la memoria a 4 gigas y no me ha salido demasiado caro, yo tenía 2 gigas y los otros dos módulos me han costrado 334 euros + iva. Un saludo.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Cita:
Perdón por la metedura de pata, con fat32 en winnt4, ya que tenía que tener compatibilidad con Windows 95-98 ya que en aquel en entonces no todas las aplicaciones funcinaban en NT.
Windowsnt4 no tenía soporte fat32, solo fat16 y NTFS.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Vaya que lío me estoy haciendo, haber, la avmaster trabajaba tanto en Windows 95-98 como en NT 3.5 y 4.0, los drivers eran distintos, eso está claro, pero tenían algo en común, dividían los archivos de captura en archivos de poco menos de 2 Gb, a no ser que el antiguo NTFS no soportara archivos superiores a 2 Gb no entiendo ese método de dividir archivos de video, en fat 16 tiene sentido, pero en NTFS por lo menos actualmente no. De ahí el lío que me estoy montando.
Ya, ya lo entiendo, al ser el fat16 el único sistema de archivos compartido (no el fat32) el driver dividía el archivo para poderlo comparit ente Windows 95-98 y NT, supongo que, seria eso.
-
Workstation casero xeon 5130woodcrest
Me acaba de llegar mi precisión 490 Dual Xeon Dual Core con una Quadro FX 3500 con un montón de regalos y encima con 17 días de antelación, estos de Dell son la leche, estaba amargado por la pasta que me he gastado, pero cuando he visto el ordenador y lo he abierto se me ha quitado toda la amargura acumulada por un momento creía que me habían traído un Mac todo ordenadito, una refrigeración de la ostia, la tarjeta gráfica es, sin palabras, bueno pues eso voy a probar a renderizar la escena que hay por el foro de prueba a ver si rula bien, ya comento algo.
Posdata: si alguien quiere hacerlo por piezas no sé hasta qué punto le conviene, yo lo estuve viendo por piezas hablando con los de supermicro, y no compensaba la diferencia de precios.