-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Buenas, estoy leyendo en barrapunto que Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos.
Os dejo el enlace de la noticia:
noticia.
Posdata: para mí perfecto que uso Linux y ninguna empresa ni nadie me prohíbe nadie.
Como pase esto y la gente vea que no pueden piratear bajo Windows quizás piensen en otras alternativas libres (Linux o quizás Mac OSX). Un saludo y suerte.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
O quizás OSX sobre PC, oh yeah.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Muy buena la discusión, la estoy leyendo entera. Tiene frases de oro como. En los CD de Microsoft, al revés escuchas un mensaje satánico. Eso no es lo peor, al derecho, te instala Windows.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Que frikis estos de Microsoft. Todo se arregla con no instalarlo y pasar de ellos olímpicamente.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
O quizás OSX sobre PC, oh yeah.
Osx es el primer os que han anunciado (aple) que usara los sistemas de protección y antipiratería por hardware (DRM) que Intel imlementara en sus nuevas arquitecturas del 2006.
Se supone que Microsoft hará uso de las mismas prestaciones anitipirateo de hardware de los pocesadores Intel para impedir la instalación de software ilegal. Se supone, por que dudo lo consigan, ya buscaran la manera de crakear el sistema o de desactivarlo. http://www.faq-Mac.com/mt/archives/013385.php.
Este chip DRM impedirá (supuestamente) instalar software ilegal o reproducir videos/audio de origen ilegal.
La Play Station 3 y la Xbox 360 también funcionara con sistemas de protección DRM.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
La cuestión no es que sea o no sea posible piratearlo, es que, si pago 5000 euros para un so quiero hacer lo que me de la gana.
Y Linux, me lo permite y además no lo tengo que piratear. Un saludo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Todo lo que sea digital, repito, todo se puede piratear, desde los años 80 que fue cuando me metí en este mundillo, he visto como salían al mercado muchos métodos anti-piratería, anunciados a bombo y platillo como infalibles y todos han caído y además rápidamente. Da igual que sean por software o por hardware, si es digital es pirateable, solo es cuestión de tiempo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Caronte, algún día todo será pirateable.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Veo que controlas los silogismos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Vaya, esa es buena viriathus.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Caronte, quiero decirte algo. Papa Noel no existe. En el mundo real lo digital no existe. Los circuitos se realizan con componentes analógicos, y una transición de l a h (estado lógico 0 a 1) pasa por infinitos estados intermedios. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Querido Leander, hasta tú mismo eres digital, solo que ha una alta resolución de bits, cuando se desvele el mayor secreto del universo (como y porqué se formó todo esto) muchos mitos van a caer. Lástima que nosotros no lo veamos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Me encanta ese tema. Yo por mi abriría un hilo nuevo para discutir. Saludos. Posdata: mis ideas se acercan a las de Caronte.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Veo que los de Windows han recibido un fuerte golpe. Ya sabéis: Linux y tú. Un saludo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Mientras no tango nada pirata y voy siempre a lo legal, ¿porque no seguir con Windows? Especialmente si utilizo Blender y tengo las licencias de a:m y XSI. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Un hilo de Stratos y mi propia desconfianza me hacen dudar de ponerme el Windows Vista. Seguramente no lo ponga, total, programar y 3d lo puedo hacer en Linux y, aunque puede que el nuevo Windows no tenga trapos sucios (no se no se), prefiero no arriesgarme. De todas formas, el Windows XP a mí me va bien. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Leander, ninguna película, ningún mp3? El Windows con su licencia? Algo se te habrá colado pillín. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Pepius, si el Windows XP te va bien una Ubuntu te debe ir de coña ¿no?
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Por cierto, el sistema DRM funcionara ya antes de que se instale Windows o después? Lo digo por que de todas formas Windows se podría piratear. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
En ese hilo de Stratos (es un poco tarde para buscarlo, si lo encuentras pon la dirección, por favor) también se comentaba que puede que Linux también adoptara el DRM.
En principio pretender que un programa se use ilegalmente no es malo. Lo malo es el abuso que pueden hacer de los derechos de ese programa quienes lo vendan. Al menos con el software libre no habrá problemas de DRM.
Y recuerdo que tener películas, canciones u otro tipo de obra cultural no es ilegal siempre que no exista ánimo de lucro ni perjuicio a terceros, bajo el amparo del derecho a la copia privada.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
[modo maligno on]. Mars, cuando termines la Carrera si te dedicas a programar (aplicaciones/juegos/etc) lo harás gratis mientras sigues viviendo en casa de los papis?
[/modo maligno of].
No te me enfades. Solo estoy siendo abogado del hipócrita diablo.
Es que estas juventudes de ahora se piensan que los programas crecen en los árboles y solo hay que ponerlos.
Cita:
Iniciado por
El Windows Vista. Seguramente no lo [b
ponga[/b].
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Perdona Slime, aunque mi nivel de programación es bajo, se lo que es un programa. Sé que no crecen de los árboles, y se lo que cuestan de hacer. Si me vas a juzgar por un fallo de sintaxis. Gracias por lo de joven. Saludos.
Posdata: el mensaje no va con mala intención, ¿eh?
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Pepius, tu sabes perfectamente que no te estoy juzgando por una falta de sintaxis. Te he usado de ejemplo para describir la situación de una parte de la sociedad actual. Tu que piensas de la piratería? Podríamos abrir un hilo para hablar civilizadamente del asunto y dar opiniones sobre posibles soluciones al problema (si se piensa que es un problema).
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Leander, ninguna película, ningún mp3? El Windows con su licencia? Algo se te habrá colado pillín. Saludos.
Ninguna película, no uso (*.mp3), tengo mi propio equipo de música. El Windows XP profesional OEM (equipo nuevo) con su licencia y su pegatina genuina puestecita en la torre.
Si quieres perder el tiempo vente para aquí y lo compruebas.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Vaya hay que tener ganas o mucha pasta o más bien las dos cosas para comprarlo todo original, con lo caros que son los programas de 3d.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Ninguna película, no uso (*.mp3), tengo mi propio equipo de música. El Windows XP profesional OEM (equipo nuevo) con su licencia y su pegatina genuina puestecita en la torre.
Si quieres perder el tiempo vente para aquí y lo compruebas.
Has dicho que me pagas el viaje ¿no?
Igualmente, aunque no tengas nada ilegal me parece que es privar a las personas.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Vaya hay que tener ganas o mucha pasta o más bien las dos cosas para comprarlo todo original, con lo caros que son los programas de 3d.
Es relativo esto.
Blender: 0EUR
Windows: no sé, 50EUR?
A:m: ni idea. 400EUR?
Xsi: depende la versión, la más barata salía 500 euros o algo así.
Si estás trabajando en el tema esos no son valores altos. Al menos en Europa.
Luego si no bajas películas, si no bajas juegos ni programas solo para tenerlos, no es nada imposible que todo sea original.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
De aquí a que Windows Vista salga, en noviembre del 2006, no va ha llover ni nada. A saber quizás Google saque su propio so, Linux y Mac os seguirán espandiéndose, queda un año todavía, y en un año pasan muchas cosas.
Microsoft no es tonto, sino no vendería tanto, si mete el DRM a saco en el Windows Vista, es porque sabe que le va a favorecer, habrán echo un estudio, seguramente todas los estudios cinematográficos, así como autores musicales, cradores de software comercial etc, apoyaran a Windows y no a Linux (en el caso de que no lleva protecion DRM), y esto es publicidad para Microsoft, y seguro que está no será la única razón, habrá más.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Lo maś, seguro es que lo pongan, pero de una forma muy sencilla de quitar la protección:
-Discográficas etc, contentas.
Usuarios? Supongo que tener que crackear un so para hacer lo que quieres es penoso, pero ya les parecerá bien. Un saludo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Slime, no has cogido un buen ejemplo de sociedad. Que va, ahora en serio, a mí me parece bien abrir un hilo, estos temas son interesantes y siempre aportan mucho.
Mi opinión respecto a la piratería? Que existe el software libre. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
El Windows pirateado también es software libre.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cony, si eso es una afirmación.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
A saber quizás Google saque su propio sistema operativo.
Vaya. Interesante. ¿estaríamos cambiando un monopolio por otro? Lo digo porque está gente últimamente le da a todo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Algo que debemos tener muy en cuenta es que gracias al pirateo (el cual no ha hecho quebrar ningún empresa de software ni ninguna productora de cine ni ninguna discográfica) se ha logrado algo muy justo y que la gente deseaba: precios populares.
¿Qué era eso de pagar 3.000 pelas por una película? Si después acaba pillando polvo en el armario.
Además, Windows es el software más pirateado del planeta. ¿cuántos lo tienen original con su CD oficial, o quienes siquiera lo tienen grabado en CD? Es una costumbre extendidísima, y creo no descubrirle nada nuevo a nadie, que al comprar un PC nuevo te graban el Windows por la cara y le meten una clave o lo crackean.
Además, la posibilidad que dejan las empresas de software de piratear sus programas, les beneficia en el sentido de que así tienen usuarios que dependen de esa herramienta en cierto y algún día seguramente deban comprarla para desarrollar su trabajo. Vamos, que facilitan en cierto modo el pirateo porque acaba siéndo más rentable que elitizar el uso de sus programas.
Así que. Un saludo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
La piratería ayuda a extender muchos programas, no creo que sea tan grave. Leander, tienes comprado el winrar y todos esos pequeños programas indispensables? No usas ningún editor de video? No sé, es que hay muchas pequeñas aplicaciones que todo el mundo da por sentado que están ahí, pero también valen pelas, con lo cual, con lo que te gastas en tener un software mínimo para hacer algo te puedes comprar 3 ordenadores.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
No estoy conforme. La piratería no es la mejor forma de extender los programas. Existen las versiones de prueba, sharewares.
Ahí se demuestra el potencial de un software, y si es bueno no necesita la piratería para extenderlos.
Eso si reconozco que mp3 me he bajado. No voy a decir ninguna mentira ni a dejar de decir la verdad. Saludos.
Posdata: mejor sistema antipiratería: 56 ks.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Yo creo que de los 4 grandes softwares de 3d, (Maya, Softimage, LightWave y max), éste último fue el más pirateado y, por tanto, el más extendido y conocido por los que empezabamos en esto del 3d. Gracias a esto emergió una generación de tresdeseros en España que conocían max, y tanto usuarios como pequeñas productoras lo usaron elevando su popularidad y extensión. Seguramente, Autodesk, Kinetix, Discreet o cómo queráis llamarlo se hincharon a vender licencias en España gracias a la popularidad que tuvo 3d Studio Max propiciada por la piratería. Y por eso creo que la piratería no es tan mala como te la pintan los famosos en la tele.
Por otro lado, el software que usan en Pixar (no recuerdo cómo se llama) no está pirateado que se sepa, lo que demuestra que si una compañía quiere, puede evitar que su software se pirate.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Pues yo no estoy de acuerdo, pongamos un caso hipotético, vale? Un chaval dice, tengo muchas ideas y quiero poder transmitirlas y el 3d me mola. Se pilla un software pirata y se pone a aprender. Bien, ese chico se compra videos y libros (mejorando la industria y ayudando a que hagan más, muchos de ellos de la propia empresa), según va aprendiendo, aumenta la comunidad participando en foros y ayudando a gente que empieza (futuros compradores), también, según avanza, crea tutoriales y videos gratuitos que benefician a la comunidad ayudando a que sea más fácil aprenderlo y mejorando su distribución. Además, cuando crea trabajos bueno, dice el software y en cierto modo es una publicidad bastante importante (iderecta e inintencionada, pero es así), y lo más importante de todo, como es el software que conoce, cuando decida empezar a ganar dinero con él, no se va a ir a comprar la licencia de otro que no ha tocado en la vida, con lo cual, al final desemboca para la empresa en una venta, creación de tutoriales, publicidad, ayuda a la expansión, compra material didáctico y ayuda a la comunidad ampliandola, y en el caso de que no terminara comprando, dudo mucho que obtuviese beneficios de el, con lo cual, si es un hobbie no daña a nadie y excepto la compra (que incluso es posible que la haga) en el resto de cosas si que ayudara. Sinceramente no creo que sea mala la piratería.
Supongo que ahora me dirás que hay versiones gratuitas, pero un programa serio no se aprende en 30 días, ni tampoco es factible una versión capada si te quieres dedicar a esto, ya que, cuando des el salto de comprar el paquete no te puedes poner a aprender las features que no tenía la versión free.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
La verdad es que no lo había visto desde ese punto de vista, muy interesante. Pero es que la discusión se ha desviado a programas 3d. Hablando, por ejemplo, de Windows, el tema no sigue el mismo curso (creo). O de los juegos. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Gracias a que Windows lo piratea todo dios tienen tantas pelas piensa que como todo el mundo lo tiene, todos los programas quieren tener soporte en Windows, además ellos hacen aplicaciones aparte que solo funcionan en su sistema operativo y te hacen esclavo de el, con lo cual ganan mucho. (crees de verdad que Windows es tan poderoso por los 4 gatos que lo compran?) lo que les interesa a ellos es que lo uses, porque una vez lo tienes, estas en su juego y juegas con sus reglas, y ahí es cuando entre ellos y el resto te despluman, y no les va tan mal por lo visto.
La única piratería que no me convence es la de juegos y música, pero tío, en el tema juegos la peña desfasa demasiado y en la música, ya se sabe.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Bueno la verdad, es que, ahora estamos en una época, de mucha competencia entre softwares, ya sean so, 3d, 2d etc, y eso es bueno muy bueno.
Creo que para las grandes multinacionales, como dicen por aquí, la piratería les ayuda a difundir su software, la peña dice fastidiar, que bajen el precio de la licencia de max, a ellos no les interesa, por que ahora venden más que nunca, sino mirar aquí. http://finance, Yahoo.com/q/bc? S=adsk&t=2y.
A quien no le guste que use Blender que es gratuito, y a quien no que utilice max pirateado, que también es gratuito, si es el caso de una empresa que se dedica al 3d, no le va a costar mucho pagar una licencia de un software, y si es una empresa grande, incluso desarrollan su propio software. Así a una empresa como Autodesk, le interesa que su software sea ciertamente pirateado, los particulares pueden usarlo, pero no comercial con él, y así matan dos majaros de un tiro, las empresas compran su software y además tienen operadores del mismo (quizás la principal razón por la que una empresa elija un software u otro).
Con Windows pasa lo mismo, ellos le interesa que su software sea ciertamente pirateado, para que su popularidad crezcan, así como su número de usuarios, es lo que ha pasado hasta ahora. Con esto del DRM Microsoft quiere ganar puntos con todos los creadores de software, hardware, películas música, a cambio recibirá más apoyo y por tanto más publicidad, y más usuarios.
Creo que todavía les queda un gran camino por recorrer a el software libre, para llegar a donde los software comerciales, y ya no es porque sean mejores o peores, sino por su popularidad y números de usuarios.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
[modo maligno on]
Mars, cuando termines la Carrera si te dedicas a programar (aplicaciones/juegos/etc) lo harás gratis mientras sigues viviendo en casa de los papis?
[/modo maligno of].
Si me gustara programar, en mí tiempo libre no me importaría. Es más, sería un honor para mí que Blender llevara alguna extensión que hubiera salido de mi teclado (en ese aspecto, envidio a Klópes por sus Mathutils, y ahora a Lordloki por los Shaders nuevos), pero no me gusta en absoluto programar. Yo colaboré en algo que para mí tiene parte de diversión, traduciendo una parte del manual oficial, son pequeños aportes que individualmente no cuestan tanto (y se hacen por gusto), pero unidos hacen montaña.
Siempre he pensado que ojalá tuviera el suficiente tiempo libre y conocimientos para poder ayudar a los que lo necesitaran.
Es lo que tiene el altruismo, que es indistinguible de estar completamente idiota.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Está claro que Microsoft no gana todo vendiendo Windows. Pero, ¿y si añadimos Microsoft Office? ¿cuántos millones de empresas lo habrán comprado? ¿y Windows 2000 server? ¿y asp?
Y todo ello gracias a la extensión de su os, gracias en gran parte al pirateo del mismo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Está claro que Microsoft no gana todo vendiendo Windows. Pero, ¿y si añadimos Microsoft Office? ¿cuántos millones de empresas lo habrán comprado? ¿y Windows 2000 server? ¿y asp?
Quien ha dicho que Microsoft no vende licencias de Windows? Vende y muchas, aunque también se falsifiquen muchas más.
Todos los equipos de marcas como Dell, IBM, HP y otras no tan importantes que se venden en mediamark, el corteinglés, Carrefour se venden con licencia de Windows.
Cualquier mayorista de informática les puede hablar de la cantidad de licencias de Windows que se venden, aunque también puede decirles que se venden más ordenadores que licencias de Windows, así que, es evidente que, aunque algunos usaran un so diferente a Windows, otros muchos usan Windows pirata.
La historia del antipirateo es más sutil de lo algunos piensan. Microsoft lanza un parche que se instala en el iExplorer y que comprueba la autenticidad de Windows, impidiendo la actualización de las versiones piratas.
Al día siguiente sale el truco para deshabilitar este parche y poder actualizar Windows pirata.
Los foros se llenan de usuarios diciendo que Microsoft nuevamente ha fracasado y que inocente son por intentar protegerse de la piratería. ¿pero quienes son aquí los inocentes?
Es cierto, muchos usuarios que usan Windows pirata saben como desactivar el parche antipirateo, y seguirán usando Windows pirata, pero otros muchos no saben cómo hacerlo.
De los que no saben como, se conformaran con tener un Windows XP no actualizable, y otros compraran licencia.
Microsoft no ha conseguido que todos los piratas compren licencias, pero si ha conseguido vender algunas licencias más y reducir el número de usuarios piratas.
Así que Microsoft gana.
El DRM va por el mismo camino. Sera crakeable? Seguramente si. Pero parece que será más difícil de crakear que los métodos convencionales. Eso significa que muchos usuarios conocimientos limitados de informática o con capacidad limitada para saber buscar en internet, no sabrán como crakear el DRM, y se verán obligados a comprar licencias.
El DRM no será perfecto, y no erradicara la piratería, pero reducirá el número de usuarios piratas, y permitirá vender más licencias legales.
Es una cuestión de estadística. A todas las empresas de desarrollo les interesa.
La piratería, pero no les interesa que sea un desmadre y se convierta en una costumbre fácilmente extendida.
Si piratear es tan fácil, nadie comprara licencias, y no les interesa dar esa imagen. Por eso la idea es que, aunque no existe un sistema perfecto antipiratería, si existen sistemas que lo hacen difícil.
Cita:
El software que usan en Pixar (no recuerdo cómo se llama) no está pirateado que se sepa, lo que demuestra que si una compañía quiere, puede evitar que su software se pirate.
El software de Pixar no es comercial. Así que difícilmente se puede piratear. Además, por lo que he visto, no es un software muy sencillo que se diga, pues requiere bastante programación y, además depende de una infraestructura que solo tiene Pixar. (puedo estar equivocado).
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Solo por curiosidad. Promineo tú tienes el max comprado o pirata?
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Yo entiendo lo que todos ponen y creo que el software pirata es lejos, la mejor forma de hacer un programa popular. Trabajo en una empresa que desarrolló su propia personalización para arquitectura sobre AutoCAD y, aunque no lo crean, para empezar a hacerse conocidos en Argentina lanzaron su propia versión auto pirateada, allá por el 80. Hoy en día es la empresa más grande de add-ons para AutoCAD, la única que no se fundió en la crisis del 2001, y sigue ganando plata de gente que llama y dice: si, yo tengo una versión que no sé cómo llego a mi ordenador, pero el programa me encanta y quiero comprar la última licencia que escuché que trae un montón de cosas nuevas.
En Julio de este año volví a escuchar la misma frase que dice el enano bigotudo que presenta las nuevas versiones de AutoCAD en la conferencia que se dicta en el hyatt de bs. As.: lanzamos un engine nuevo de protección antipiratería que hace a esta última versión in-vio-la-ble, así que, los piratas pueden olvidarse del nuevo AutoCAD. Y la nueva versión ya estaba crackeada en el e-Mule una semana antes de lanzarse en Argentina.
Lo que realmente es preocupante es que una persona se baje pirateado y aprenda algún programa 3d y un motor de render, y claro, como todo esto le salió gratis, al momento de hacer una infografía la cobra 80 euros como escuché que ofrecen por ahí, y como al arquitecto le sirve esa calidad, porque es un miserable (y créanme que de esos hay un montón) le paga al pibe, y la gente que compra originales, que no le queda otra que cobrar como mínimo 400 euros la infografía por los costos que tiene se da cuenta de que o baja el precio o se pone a hacer otra cosa.
Y así es como en tres o cuatro simples pasos se destruye un gremio.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Muchachos, todo es pirateable en esta vida, hasta dios, sino, pregunten a la oveja dolly o el perro snupy, o a la rata nacida de dos ratas hembras por manipulación genética, la insesante curiosidad del humano por alcanzar lo que no puede lo lleva a finalmente alcanzarlo, ya veremos (si es que no los hay ya) a humanos clonados. Dios nos salve de dos Mars, Pepius o Leander.
Posdata, y si no los crakeamos los inventamos, léase universos paralelos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Grandes verdades imerlos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Quien ha dicho que Microsoft no vende licencias de Windows? Vende y muchas, aunque también se falsifiquen muchas más.
Yo desde luego no lo he dicho:
Está claro que Microsoft no gana todo vendiendo Windows.
Cita:
Es cierto, muchos usuarios que usan Windows pirata saben como desactivar el parche antipirateo, y seguirán usando Windows pirata, pero otros muchos no saben cómo hacerlo.
De los que no saben como, se conformaran con tener un Windows XP no actualizable, y otros compraran licencia.
No hace falta saber esto. En numerosas tiendas de informática (no tienen porque ser tiendas desconocidas, hablo de franquicias) te instalan Windows por la Jeta.
Cita:
A todas las empresas de desarrollo les interesa.
La piratería, pero no les interesa que sea un desmadre y se convierta en una costumbre fácilmente extendida.
Mira, si no quisieran que se pirateasen sus programas, no pondrían en sus webs al alcance de cualquiera versiones demo a las cuales puede introducírsele una clave. En mi pueblo a esto se le llama ponerlo a huevo.
Y es tan fácil piratear un software como buscar en Google, 3ds Max keygen crack.
Cita:
Si piratear es tan fácil, nadie comprara licencias, y no les interesa dar esa imagen.
Ya estamos con los tópicos tremendistas. Pues es así de fácil y como ves la gente sigue comprando licencias porque son necesarias para trabajar dentro de la legalidad. Un saludo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
A mí me preocupa cómo interactúa el software libre con la tecnología DRM. ¿te dirá el Windows que no te pone el Mozilla o el Firefox o Blender o Gimp porque no tiene un gestor de DRM correcto o alguna pollardada por el estilo?
Por cierto, el gran problema del DRM no es que te fuerce a tener algo legal (eso no tiene nada de malo, a mí me parece correctísimo). El problema es que se te pueden restringir los derechos sobre los cuales puedas usar ese programa (imagina que una licencia es para un equipo determinado, y te compras una grabadora de CD nueva y ya no te sirve, o que sólo puedes ver una película un determinado número de veces, o cosas por el estilo).
En el mensaje de Stratos se hablaba más tendido del tema, con ejemplos de mal uso del DRM y cómo afecta a nuestros derechos. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
La verdad es que todo el mundo afronta el tema desde el punto de vista de que los creadores de software son multinacionales gigantescas. Que pasa con los pequeños desarrolladores?
Y la principal pregunta que hice al principio que aún no tiene respuesta (a Mars, pero cualquiera puede responder).
[modo maligno on].
Mars, cuando termines la Carrera si te dedicas a programar (aplicaciones/juegos/etc) lo harás gratis mientras sigues viviendo en casa de los papis?
[/modo maligno of].
Para ponerlo de forma más sancilla de entender:
Si solo existe el software libre, de qué forma se gana la vida un programador? Imagínate que quieres dedicarte a la programación, pero también comprar una casa y tener una familia. De donde sacaras el dinero?
Con la satisfacción personal no se pagan las deudas.
Por otro lado, veo que mucha gente tiene excusas bastante pobres para seguir usando software si pagarlo. Poneos en esta situación. Tu padre tiene una frutería. La mayor parte de la gente pasa por ahí y roba las frutas.
Es que son muy caras es que están muy ricas, así que, ahora no las pago, pero cuando las necesite de verdad si que las comprare si cuanto más gente las robe más gente conocerá la tienda y así ganaran más dinero.
Lo más triste es que la gente no respete al que se compra las frutas. A mí me da una gran satisfacción saber que Leander es un tío legal y se ha comprado sus licencias.
Bueno, no quiero entrar en terreno escabroso, yo he usado programas piratas, he visto películas sin pagarlas y he escuchado (mucha) música sin haberla comprado, pero intento mantener un equilibro, soportando a la industria. Tengo cientos de CD de música y DVD comprados. Voy al cine siempre que puedo, los juegos a los que juego me los compro originales y tengo licencias para muchos programas (para los que utilizo habitualmente).
Seria interesante reflexionar sobre la situación y conocer el punto de vista realista (= ganarse la vida) de la gente sobre el tema. Un saludo. (y gracias por no insultarme.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Te he dado la respuesta antes, Slime. Nadie ha dicho que todo tenga que ser software libre, no es cierto que no puedas estar trabajando en una empresa que desarrolle software que luego se libere, no es cierto que no puedas ganar dinero con ingresos derivados de ese software que ofreces de forma libre, ni es cierto que el software libre sea necesariamente gratis.
En mi ejemplo, yo podría estar trabajando haciendo los efectos de partículas de una película chula, y una vez usados en la película y obtenido el beneficio que esperaba, ofrecer al público ese código para que lo puedan estudiar o mejorar.
Un par de enlaces que os pueden interesar: http://www.stratos-ad.com/forums/ind...t&f=14&t=5171&. http://www.stratos-ad.com/forums/ind...t&f=14&t=5060&.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
La verdad es que todo el mundo afronta el tema desde el punto de vista de que los creadores de software son multinacionales gigantescas. Que pasa con los pequeños desarrolladores?
Si solo existe el software libre, de qué forma se gana la vida un programador? Imagínate que quieres dedicarte a la programación, pero también comprar una casa y tener una familia. De donde sacaras el dinero?
Los pequeños desarrolladores hace tiempo que no lo tienen demasiado bien.
Hasta para su campo más demandado por las pymes (según creo yo, la contabilidad) ya hay muchos programas buenísimos y algunos freeware.
Además, las grandes corporaciones de software lo engullen todo. Es como los hipermercados a las pequeñas tiendas de barrio. Y eso pasa en muchos aspectos laborales.
Cita:
Por otro lado, veo que mucha gente tiene excusas bastante pobres para seguir usando software sin pagarlo. Poneos en esta situación. Tu padre tiene una frutería. La mayor parte de la gente pasa por ahí y roba las frutas.
Es que son muy caras es que están muy ricas, así que, ahora no las pago, pero cuando las necesite de verdad si que las comprare si cuanto más gente las robe más gente conocerá la tienda y así ganaran más dinero.
Lo más triste es que la gente no respete al que se compra las frutas. A mí me da una gran satisfacción saber que Leander es un tío legal y se ha comprado sus licencias.
Pero es que hay gente que no va a pagar 4.000 euros para aprender a usar un programa que quizá no use nunca profesionalmente, y sobre todo viendo cómo está el panorama laboral. Si es difícil llegar a fin de mes, imagínate encima tener que amortizar una inversión de este calibre.
Y, recuerda que a las empresas de software les conviene este pirateo no lucrativo.
Cita:
Bueno, no quiero entrar en terreno escabroso, yo he usado programas piratas, he visto películas sin pagarlas y he escuchado (mucha) música sin haberla comprado, pero intento mantener un equilibro, soportando a la industria. Tengo cientos de CD de música y DVD comprados. Voy al cine siempre que puedo, los juegos a los que juego me los compro originales y tengo licencias para muchos programas (para los que utilizo habitualmente).
Por fin alguien reconoce haber usado programas piratas.
Ya estaba empezando a pensar que era el único que en su vida no había tenido los más de 6.000 euros que harían falta para adquirir las licencias de todos los softwares que sé utilizar.
Y siéntete afortunado de poder comprar licencias para 3ds Max, porque muchos de estos piratas están estudiando y no tienen dinero para darse ese lujo.
Y no creo que terminar con el pirateo solucione el mercado laboral de los programadores, solo favorecerá el enriquecimiento de las discográficas, productoras de cine, etc. Un saludo Slime.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Pero es que hay gente que no va a pagar 4.000 euros para aprender a usar un programa que quizá no use nunca profesionalmente.
Por fin alguien reconoce haber usado programas piratas.
Para aprender a usar un software no necesitas una licencia comercial, hay versiones de aprendizaje, algunas gratis y otras de bajo coste. Llevar las cosas al extremo no sirven para nada.
Tengo licencia de los softwares que más uso, entre otros 3ds Max, Adobe Photoshop, Premiere, Combustion, DVD Encore, pero no tengo licencia de otros que uso menos, ni de (*.mp3), yo también lo reconozco. Y como yo la mayoría, o peor, por que seguro que la mayoría tiene un max (comercial) pirateado.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
En mi ejemplo, yo podría estar trabajando haciendo los efectos de partículas de una película chula, y una vez usados en la película y obtenido el beneficio que esperaba, ofrecer al público ese código para que lo puedan estudiar o mejorar.
Una vez que el código ha sido creado, usado y rentabilizado en una película, puedes comercializarlo con la publicidad que te permite la propia película.
Muchos plugins se crearon por una necesidad determinada en una película determinada, y luego lo comercializaron. Si un plugin es rentable comercialmente, ¿por qué vas a renunciar a obtener más beneficios?
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Slime ha explicado lo que yo no sabía cómo explicar. Y, aunque me de vergüenza decirlo, mi sueño es programar juegos profesionalmente. Mi segundo sueño: ser coder de Blender en el área del Game Engine.
Si lo consiguiera seria un buen ejemplo de que estoy en contra de la piratería, que puedo programar por gusto, ganar dinero, y ayudar al software libre.
Evidentemente, esto es un cuento de hadas y dudo que llegue a conseguir nada, pero no sé, sirve como ejemplo.
Por mucho que un software se difunda mediante la piratería, después la gente lo usa pirata durante muchos años. Y la gente que atrae lo usa pirata, y así todo.
En fin, peguemosle a Slime.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Porque el software se vuelve obsoleto a marchas forzadas. Nadie va a comprar hoy en día el 3ds Max 4, por ejemplo. ¿Qué más te da lo que otros quieran hacer con su código? ¿tienes miedo de que aprendan algo de él, que puedan mejorarlo y venderlo?
Un buen ejemplo son los motores de juegos dell ¿Quake? (a estas horas ya no carburo bien), cuyo código suelen liberar a los pocos años.
Es una cuestión de filosofías, no de economías. Si lo intentas ver desde el punto de vista de hacerse rico, difícilmente le encontraras sentido (aunque, sin embargo, mira a los de google).
Yo entiendo tu punto de vista, ¿entiendes tú el mío?
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Abrir un hilo sobre la piratería sería interesante, ya que todos (sin excepción) alguna vez hemos pirateado algo (Leander tú también no te escapas.
Recordáis aquellos años en los que iba el Spectrum, con los juegos en casete y, inocentemente los copiabamos en la minicadena de una cinta a otra, eso ya era piratería.
O grabarse (antiguamente) las canciones que te gustaban de la radio (o las sesiones de discotecas) en cinta, también era (es) piratería, pero por eso clavan un % al comprar cintas (bueno CD ahora para ser más modernos, DVDs, etc).
Lo que tiene que entrar en la cabeza de todo el mundo de una vez (y es raro que aún no haya entrado) es que como muy bien decía Caronte, cualquier cosa (repito) cualquier cosa que se encripte, codifique y se hagan las mil y una maravillas, para que no se pirate, se acaba pirateando. Porque? Muy simple, porque todo lo que se codifica se puede decodificar (todo, ale no entraremos en detalles técnicos de claves privadas de 1024 bytes).
Cuantas veces alguien se ha fotocopiado páginas de un libro? (aunque sea para estudiar? Eso también es piratería.
En definitiva, que si lo miramos bien, todos pirateamos.
Ahora, yo distingo entre 2 tipos de piratería, la piratería para usuario, y la piratería para jetas. La diferencia que hay básicamente es que la de los jetas es que se piratea con fines lucrativos, mientras que la de usuario, no.
También es cierto que contra más grande sea un monopolio (por ejemplo, Microsoft, perdón, Microsoft) más se va a piratear y como bien apuntaban anteriormente (no recuerdo quien) si Microsoft saca esa tontería es porque sabe (habrá hecho muchos estudios) de que las grandes compañías apoyaran a su so, aunque también saben que será pirateado igualmente.
Todavía recuerdo cuando estudiaba en la facultad, la anectoda curiosa del 3d Studio Max, que, si no recuerdo mal, para evitar que se pirateara (costando medio kilo, ejem) el programa venia con un adaptador o conector para un puerto del PC para así hacer que no se pudiera piratear y no sé que gaitas más, total, que paso? Que como también habéis dicho antes, 3d Studio Max uno (por no decir el que más en su época) de los programas que más se han pirateado a lo largo y ancho de estos años.
Que tiene de malo (tema peliagudo) piratear un programa (bueno, la mayoría se aprovechan de los que ya lo han pirateado, obviamente no van ni saber hacer un no-cd para un juego) al cual no vas a sacar beneficio alguno y es única y exclusivamente para satisfacer unas inquietudes (intelectuales o no) personales?
Volviendo a años atrás, quien no se grabo películas del videoclub, cuando sacaron los videos duales?
En definitiva, afirmar que Windows Vista impedirá el intercambio de archivos (ilegalmente) lo único que hace, es que haya más gente predispuesta a crackearlo y que se pueda seguir haciendo todo como siempre, para eso se codifica ¿no?
Seria una tontería codificar algo que no se pudiera decodificar. (encriptar algo que no se pudiera desencriptar) vamos, que no puede haber orden sin caos, ni caos sin orden.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Abrir un hilo sobre la piratería sería interesante, ya que todos (sin excepción) alguna vez hemos pirateado algo (Leander tú también no te escapas.
Recordáis aquellos años en los que iba el Spectrum, con los juegos en casete y, inocentemente los copiabamos en la minicadena de una cinta a otra, eso ya era piratería.
O grabarse (antiguamente) las canciones que te gustaban de la radio (o las sesiones de discotecas) en cinta, también era (es) piratería, pero por eso clavan un % al comprar cintas (bueno CD ahora para ser más modernos, DVDs, etc).
Lo que tiene que entrar en la cabeza de todo el mundo de una vez (y es raro que aún no haya entrado) es que como muy bien decía Caronte, cualquier cosa (repito) cualquier cosa que se encripte, codifique y se hagan las mil y una maravillas, para que no se pirate, se acaba pirateando. Porque? Muy simple, porque todo lo que se codifica se puede decodificar (todo, ale no entraremos en detalles técnicos de claves privadas de 1024 bytes).
Cuantas veces alguien se ha fotocopiado páginas de un libro? (aunque sea para estudiar? Eso también es piratería.
En definitiva, que si lo miramos bien, todos pirateamos.
Ahora, yo distingo entre 2 tipos de piratería, la piratería para usuario, y la piratería para jetas. La diferencia que hay básicamente es que la de los jetas es que se piratea con fines lucrativos, mientras que la de usuario, no.
También es cierto que contra más grande sea un monopolio (por ejemplo, Microsoft, perdón, Microsoft) más se va a piratear y como bien apuntaban anteriormente (no recuerdo quien) si Microsoft saca esa tontería es porque sabe (habrá hecho muchos estudios) de que las grandes compañías apoyaran a su so, aunque también saben que será pirateado igualmente.
Todavía recuerdo cuando estudiaba en la facultad, la anectoda curiosa del 3d Studio Max, que, si no recuerdo mal, para evitar que se pirateara (costando medio kilo, ejem) el programa venia con un adaptador o conector para un puerto del PC para así hacer que no se pudiera piratear y no sé que gaitas más, total, que paso? Que como también habéis dicho antes, 3d Studio Max uno (por no decir el que más en su época) de los programas que más se han pirateado a lo largo y ancho de estos años.
Que tiene de malo (tema peliagudo) piratear un programa (bueno, la mayoría se aprovechan de los que ya lo han pirateado, obviamente no van ni saber hacer un no-cd para un juego) al cual no vas a sacar beneficio alguno y es única y exclusivamente para satisfacer unas inquietudes (intelectuales o no) personales?
Volviendo a años atrás, quien no se grabo películas del videoclub, cuando sacaron los videos duales?
En definitiva, afirmar que Windows Vista impedirá el intercambio de archivos (ilegalmente) lo único que hace, es que haya más gente predispuesta a crackearlo y que se pueda seguir haciendo todo como siempre, para eso se codifica ¿no?
Seria una tontería codificar algo que no se pudiera decodificar. (encriptar algo que no se pudiera desencriptar) vamos, que no puede haber orden sin caos, ni caos sin orden.
Mierda. Ahora no me sale el moñigote de la reverencia.
Muy buena explicación, pero esto es un tema, el otro es que te quieran restringir tu libertad.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Todo un tema la piratería, sí señor. Yo también creo que las proboolean de perdidas por piratería que anuncian a bombo y platillo las compañías no son reales. Normalmente se piratea aquello que no se puede comprar o que no te comprarías, pero que al estar disponible pues te lo bajas. Cuando realmente te gusta un grupo, o cuando quieres hacer un regalo (música, película, el Maya) pues lo haces original, a nadie se le ocurriría regalar un CD garabateado con su letra y una fotocopia de portada.
En el software es un poco más peliagudo. Yo estoy de acuerdo en la fórmula versión patapalo para aprender + versión comercial para sacar beneficios. Y si lo piensas realmente es como con la música. Si uno se baja un CD para escucharlo, como si fuese una emisora de radio, es como si se baja un software para aprenderlo. Pero si sale con esos CD de música a la calle para venderlos, es como si va a vender las infografías realizadas con un programa pirata. Bueno, no es igual, pero se asemeja en algunas cosas.
El problema son las compañías pequeñas que hacen programas útiles y baratos y que se piratean sin pensar en su desarrollo. Al igual que con un grupo que me gusta, y al cual compro el CD porque quiero que puedan seguir haciendo música (aunque se debería cambiar el sistema de distribución y demás, es otro tema), pues lo mismo hago yo con los pequeños programas propietarios que me gustan (como el bullet recorder, o el Milkshape). Piratear esos programas es no apoyar a esos pequeños desarrolladores, que tienen un precio más que justo por un programa que te va a ser muy útil. Aunque sólo fuera por su reconocimiento, o por interés propio (para que sigan con su desarrollo) deberían recibir más apoyo económico.
También hay programas propietarios que funcionan con donaciones. Son programadores únicos que ponen a disposición del mundo su programa de forma freeware, y piden donaciones voluntarias. Con esas donaciones no van a ganarse el pan, pero seguro que si van recibiendo alguna de vez en cuando tienen un aliciente más para continuar el desarrollo, además de la satisfacción personal que eso produce.
Y aquí llegaríamos al software libre, que realmente no tiene nada que ver con la piratería. Recordar que en los CD de guadalinex (por ejemplo) rezaba la máxima por favor, copiame y distribúyeme, o algo así. El software libre se basa en la aportación de cuanta más gente mejor, en la colaboración y en la circulación libre del conocimiento y sus productos derivados. Nadie obliga a un programador a hacer software libre, así que, me parece una tontería estar todo el día pensando cómo demonios puede un programador sobrevivir así.
En el ejemplo de Cablf, donde una empresa hace un plugin y luego comete el error de no comercializarlo, habría una versión auténtica GPL que el no ha pensado. Es muy posible que esa compañía pro-software libre haya desarrollado ese plugin utilizando otro programa GPL que ya hubiera iniciado el desarrollo. En ese caso la empresa estaría sacando beneficio del software libre al poder realizar la película, luego ese plugin desarrollado lo devuelve a la comunidad. Con ello no sólo ha contribuido al desarrollo y se ha beneficiado de él, sino que tras volverlo a liberar vera como ese plugin crece y se desarrolla más, y en la próxima película podrá volverlo a utilizar con mayores prestaciones. Su beneficio a largo plazo volverá a ser otra película.
A ver si así se entiende mejor. Saludos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Para ponerlo de forma más sancilla de entender:
Si solo existe el software libre, de qué forma se gana la vida un programador? Imagínate que quieres dedicarte a la programación, pero también comprar una casa y tener una familia. De donde sacaras el dinero?
Con la satisfacción personal no se pagan las deudas.
Voy a contarte mi caso personal. Trabajo de programador en una empresa de software. El producto de esta empresa de software no es sólo el software.
Lo cuento más despacio: tenemos programas que vendemos, tenemos programas que regalamos, también tenemos open-source y con los tres tipos ganamos dinero. El producto estrella de la empresa no es el programa en sí (que pueden ser buenos, malos o regulares) el producto estrella es el servicio.
De hecho, el objetivo de ventas no es vender programas sino mantenimiento. Para la empresa tiene prioridad arreglar los problemas de los clientes. Si un cliente llama pidiendo ayuda he de dejar todo lo que esté haciendo hasta que el cliente pueda seguir trabajando con nuestros productos (sea por problemas con el programa nuestro o no). Muchas veces los problemas se deben a una mala instalación de la red interna o a un mal funcionamiento de un equipo. Por supuesto, si el problema detectado es un bug del programa en cuestión se arregla de forma inmediata (no más de 24 horas) y se pone a disposición de los clientes para su descarga gratuita.
Los clientes valoran el ser escuchados, el ser atendidos y el que les resuelven la papeleta. Les da igual pagar un poco más si saben que cuando llaman les van a atender correctamente y el servicio técnico le va a arreglar el problema. Esto lo hacemos todos los programadores que estamos allí, programamos y damos servicio de soporte. Sólo hacemos lo que la política de empresa nos dicta y he observado un hecho curioso. Cuando un cliente nuevo llama y le atendemos, luego siempre llama preguntando por esa persona. Creo que la gente no está acostumbrada a que en los servicios técnicos se los trate así y piensan que es cuestión de la persona en concreto.
Ese es el modo en que un programador gane dinero, aunque el programa sea gratis, sea open-source o sea vendido. Porque, aunque sea vendido, normalmente son programas muy específicos para un sector determinado o incluso hechos a medida, ¿cuántas licencias puede vender una empresa pequeña? Pues entre 1 y 120 (los casos excepcionales puede llegar a las 1000) y ¿eso en dinero cuanto es? Pues aproximadamente el presupuesto de un año en el mejor de los casos.
La empresa de software o vende servicio o fracasa. Un abrazo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Cuando realmente te gusta un grupo, o cuando quieres hacer un regalo (música, película, el Maya) pues lo haces original, a nadie se le ocurriría regalar un CD garabateado con su letra y una fotocopia de portada.
Pues sí que se le ocurre a alguien. A mi, por ejemplo, que le he regalado a mi novia unos 40 CD gracias a que podía bajarlos del edonkey. Y todo por unos 20 euros. Un saludo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
Pues sí que se le ocurre a alguien. A mi, por ejemplo, que le he regalado a mi novia unos 40 CD gracias a que podía bajarlos del edonkey. Y todo por unos 20 euros. Un saludo.
A nadie le gusta que le regalen una caja de bombones abierta y llenos de mordiscos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Hombre, a mi regalar CD pirateados me parece feo. Si tengo que hacer un regalo a alguna amiga/amigo o a alguien procuro darle el producto original.
Si no parece que digas, toma perro.
Nos vemos.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Cita:
A nadie le gusta que le regalen una caja de bombones abierta y llenos de mordiscos.
No creo que sea equivalente tu ejemplo. Es como si en vez de comprarle un disco cada x meses, le regalase todos los meses 4 o 5 copias casi exactas.
Vamos, como la diferencia que hay entre regalarle un cuadro original o un FAC-simil.
La diferencia está en la saca.
Y no creo que sea menos elegante, que parece que pagar más hace aumentar el valor de algo, y nada de eso. Y desde luego mi novia recibe los discos con la misma sonrisa. Un saludo.
-
Windows Vista impedirá el intercambio ilegal de archivos
Lo que vale es el gesto y no el valor del regalo. Pero es indudable que queda mucho mejor regalar una caja con el age of Empires i que un CD copia.