Por fin a salido el tráiler de esta esperada película (por lo menos, yo lo esperaba con impaciencia).
trailer.
Ale a disfrutarlo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=18796
Versión para imprimir
Por fin a salido el tráiler de esta esperada película (por lo menos, yo lo esperaba con impaciencia).
trailer.
Ale a disfrutarlo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=18796
Yo más. Gracias. Muchas.
He, esto parece un Tim Burton 100%.
No parece, es.
Como mola. Quiero más, mas, mas, mas, mas ¡mass..
Como agua de mayo, la esperaba como agua de mayo. Esperemos que no nos defraude.
Genial.
Ojalá no canten.
Vaya, tiene muy buena pinta ya solo por la estética se tiene ganados muchos fans. Lo que no me queda claro del todo es si es 3d o stop motion, o los dos. En algunos momentos parecen muñecos, pero en otros momentos la animación es demasiado fluida.
Alguien sabe algo más de eso? Un saludo.
Es stopmotion del bueno.
La información está en: http://www.timburtoncollective.com/corpse.html.
No puedo ver el (*.mov), ¿hay algún sitio donde esté como tal?
Pedazo de tráiler. Cuando sale la novia de la tierra es un momento que será histórico. Cuanta genialidad.
¿Soy el único que no la puede veré sólo me carga un (*.mov) de 1kb (supongo que, tendrá algún tipo de carga recursiva o algo que mi plugin no soporta, y no sé por qué hacen esas guarradas en vez de poner directamente el (*.mov) bueno). ¿algún sitio donde poder ver el vídeo sin cosas raras?
Joderr. Así me gustan las películas. Que Stop Motion más fluido. Aun así. Creo que tendremos un grave problema. El doblaje de famosos.
Mars, creo que sólo se puede ver online. Yo lo he intentado descargar y me pasa lo mismo. Con lo que me gustaría tenerlo en mí colección de videos de la red :-(porque es acojonante de bueno 8-o.
Pues yo lo grabe sin problemas. Te esperas a verlo entero, y después pinchas encima del y le das a : save as QuickTime movie o algo así era.
Como el plug-in es independiente del explorador no debería haber diferencias, yo lo hice con opera. Un saludo.
Es que ni siquiera puedo verlo. Me quedo esperando, esperando, esperando, y nada.
Lo que a mí me pasa con todos los videos que me intento bajar de Apple, com (como este) es que el muy jodido me anula la conexión a internet.
Por eso al principio me quedaba esperando y no aparecía nada, al final me di cuenta y lo que hago es suspender sesión (sin cerrar el explorador dónde está el tráiler), vuelvo a iniciar la sesión, y taran, funciona.
No sé si te pasara esto Mars, pero yo lo solucioné así. Eso sí, sólo me pasa con Apple.
¿Estáis usando firewalls tipo Kerio o Zone Alarm que bloquea conexiones de programas?
Pues a mí esa opción me aparece deshabilitada (uso el reproductor gratuito, eso sí). Por no aparecer, ni siquiera me aparece en los temporales de internet como otros vídeos, tal cual este, de Stop Motion también y con un puntillo gótico igualmente, nominado este año en el cartoon forum como mejor corto: http://franck, dion, free.fr/inventaire_fantome.avi.Cita:
Pues yo lo grabe sin problemas. Te esperas a verlo entero, y después pinchas encima del y le das a : save as QuickTime movie o algo así era.
Como el plug-in es independiente del explorador no debería haber diferencias, yo lo hice con opera.
No y no a todo tal vez mi router esté capando algún puerto necesario, o tal vez el plugin de Linux no sea tan guay como el de Windows (aunque creo que abro los QuickTime con el plugin de Mplayer y no con el nativo de QuickTime, pero sólo he tenido problemas con éste).
En fin, ajo y agua.
Ya está disponible la web en. http://corpsebridemovie.warnerbros.com/. Impresionante. Si queréis buscar inspiración, descargaros salvapantallas o simplemente disfrutar, no os la perdáis.
Hay veces que no sé si es 3d o stop motion.
Eso sí, necesitáis una velocidad de conexión medianamente decente.
Que dios nos pille confesaos. Que sea cualquiera menos Carlos latre.Cita:
Creo que tendremos un grave problema. El doblaje de famosos.
No.
Ni tampoco Paco león, por dios. Por cierto, confirmada la asistencia a art futura de Carlos Grangel, que se ve que estuvo involucrado también en el diseño de los personajes de la película. Lo recordareis de películas como el príncipe de Egipto o la ruta hacia el dorado.
Posdata: ¿alguien ha visto un corto llamado the periwig Maker / el fabricante de pelucas? El protagonista de la película de Burton tiene un más que ligero parecido al de este cortometraje de stop motion.
Bueno, Carlos Grangel también es el diseñador de personajes del fabricante de pelucas, copiarse a sí mismo se lo podemos dejar pasar.
Vaya, no lo sabía, Ballo. Gracias por el dato.
El jueves 10 de noviembre se estrena aquí en Argentina. Amplío un poco más de la información que puso Shazam. Estos datos los saqué de IMDb.com:
-Los títeres fueron hechos de armaduras de acero inoxidable, recubiertas con piel de silicona.
Es la primer película de Stop Motion que usa Final Cut profesional de Apple en la edición.
Es también la primer película hecha con cámaras digitales comerciales (cámaras canon SLR con lentes Nikon) en vez de a ver sido echa con cámaras de.
El film esta dedicado a la memoria de Joe ranft, el guionista de fantasía 2000, bichos, Toy Story, el Rey León, la bella y la bestia. También hizo voces en los increíbles, buscando a Nemo, hizo de whezy en Toy Story 2 (el pingüino que cantaba yo soy tú amigo fiel con el micrófono que se tragaba el pitito), bichos.
Si llego a pescar más curiosidades, se las paso.
Tiene una pinta tremenda, no os diré que no, trabajo en un cine y me he chupado ese tráiler un montón de veces. Pero a mí me parece más de lo mismo (que no quiere decir malo), la canción que sale en el tráiler que yo he visto, tiene la misma melodía que la opening de pesadilla antes de navidad, no estoy menospreciando el trabajo de este tipo, que es genial. Pero al hacer una película como ésta, con un pasado más que referente, yo lo que hubiera echo seria darle un poco la vuelta al asunto.
Ansioso por verla. Gracias.
Para grabarme ficheros que no me dejan bajar hago una de dos cosas: O tal vez: ir a la caché del Mozilla, ver cual es el más gordo de los últimos (ordenados por fechas), veo el contenido para asegurarme que es QuickTime, o (*.wmv), o lo que sea (la mayoría de las veces la cabecera es reconocible) y copiarlo con la extensión correcta.
O quizás: mirar el fuente de la página o frame (con Mozilla se ve siempre, no así con ie), buscar la dirección url correcta del fichero, copiarla en la barra de dirección, y luego save as. Si aun así no, hago un fichero con extensión html que contenga esto:
html>.
a href=dirección del fichero, mov>pincha aquí</a>.
/html>.
Y a grabar con el botón derecho.
Si no, paso de la página dichosa, por maleducados.
Yo la vi el día del estreno y es buenísima, aunque no llega al nivel de pesadilla antes de navidad en historia o música (en mi opinión). En algunos planos la animación es increíble.
Esta es una película que hay que ir a ver al cine. Saludos.
He visto este vídeo por ahí en el que se ve como mueven al personaje, esta gracioso. http://www.g4tv.com/videos/index.html?Video_key=9496. Un saludo.
Talento catalán (ejem ejem barriendo para casa). Iba a abrir un mensaje referente a la película, pero como he visto que ya estaba, lo pongo aquí.
Pregunta:
------
No hubiera sido más fácil hacerla en 3d que en stopmotion? Porque que es una matada impresionante frame a frame (que tiene su merito) pero, porque en stopmotion y no en 3d?
Posdata: los ingenieros tardaron 2 años en crear al personaje.
¿Crees que hacerla en 3d llevaría menos trabajo? Madre mía.
Porque? Pues porque son dos técnicas diferentes y cada una tiene un metalenguaje de animación propio.
La acabo de ver aquí, en Perú, simplemente genial, cada vez se vuelve un icono del cine mundial, maestro tim, me rindo a tus pies.
Brr, una ganas de verla.
La vi el domingo pasado, la les comento que si bien en la mayoría de las películas me choca que los personajes canten, en este tipo de películas no (desconozco el porque), el final me pareció un poco triste (y hasta me entristeci un poco, je), la animación excelente, se las recomiendo mucho. Saludos.
Muy buena. La vi hace unos días. La atmósfera tétrica que crea Tim Burton es increíble. La estética de los personajes es genial. Pero pesadilla antes de navidad me gustó más porque había más variedad de personajes, y en general era más dinámica que esta. Pero, de todas formas, está muy bien la película.
Me ha parecido floja en los aspectos más importantes, por mucho que diga Tim Burton que reniega de Disney, la trama, que es bastante chula, esta contada de forma muy light, y huele mucho a Disney. Y no es por las canciones, que a mí me chiflan, sino por la superficialidad con la que se tratan temas que darían mucha chicha. El mundo de los muertos es bastante chungeli, y sus personajes tienen muy poca fuerza. Vaya, y demasiados chistes de esqueletos del tipo me muero por verlo. Creo, que el principio lo mejor, algunas escenas sueltas como cuando tocan el piano, y paro de contar, el resto es además de aburrido, predecible. O eso me ha parecido.
Por la parte técnica, he salido absolutamente acojonado. Acababa de salir del workshop de los hermanos Grangel, y ya sabía que iba a ser una película muy trabajada, pero ha sido demasiado. Los diseños son perfectos, la animación muy bonita, la gama de colores (monocromática a tope) queda perfecta. Gueno, que a mí me la suele sudar bastante la parte técnica, pero creo que vale la pena ir a verla solo por esto.
Pues es posible que Burton se haya inspirado en exceso en el cortometraje de René castillo hasta los huesos. He estado leyendo algún artículo, y la verdad es que hay bastantes similitudes. Tengo el corto en un DVD que me compré, y cuando vea la novia cadáver sacaré mis propias conclusiones.
Quizás sea debido a los gustos del propio Burton.Cita:
Pregunta:
------ No hubiera sido más fácil hacerla en 3d que en stopmotion? Porque que es una matada impresionante frame a frame (que tiene su merito) pero, porque en stopmotion y no en 3d?
Posdata: los ingenieros tardaron 2 años en crear al personaje.
La acabo de ir a ver al cine, y solo puedo decir simplemente genial no tengo críticas, pero sí que coincido con mis compañeros que me sigue gustando más pesadilla antes de navidad.
Están buena es pesadilla antes de navidad? No la he visto.
Técnicamente es impecable. Aunque la primera vez que la vi, me aburrió bastante y me dormí. Para mí, lo mejor del DVD son los cómo se hizo.
La vi el lunes, y la verdad que me divertí bastante, no trato de compararla con pesadilla, me quedo con las dos y ya está, las dos me gustaron, una más que la otra por unos aspectos y viceversa. Lo peor, el p**o crío que tenía dos asientos a mi derecha que a los 5 minutos le daba miedo y se pasó casi toda la película llorándole a su mama que cuando se acaba, peste de crío.
Bueno ya la vi, espera algo bueno, pero es que, esta película es la mismísima poya. Yo no sé cómo los titeres pueden tener todos esos movimientos para la animación facial ni cómo la novia puede ser tan expresiva si es un títere, yo pensaba que esto era 3d con la técnica que ya vaticino IkerClon de no intercalar entre los keyframes. A veces cuando anda la novia moviendo las caderas parece una persona.
Dios que buena, me encanto todo, desde la banda sonora, los ambientes, la estética, uf una gozada de película en todos los aspectos. Se notaba que cada frame estaba mimado y muy bien pensado. Un 10.
Qué curioso yo tome un curso de animación por stopmotion con rene castillo (no sabía que era conocido en España) y el mismo me confeso que mucho de la estética para sus personajes se inspiro en la pesadilla antes de navidad.Cita:
Pues es posible que Burton se haya inspirado en exceso en el cortometraje de René castillo hasta los huesos.
Perdón por el offtopic, pero me puedes decir ¿de cual DVD se trata y si se puede comprar en línea? Porque ese corto he tratado de buscarlo y nunca lo he enontrado, además le perdí la pista a los animadores de hasta los huesos (rene castillo y Luis tellez).Cita:
Tengo el corto en un DVD que me compré, y cuando vea la novia cadáver sacaré mis propias conclusiones.
Aquí hay más información, y muy buena de ArtFutura05. http://www.3dyanimacion.com/nota_tap...grangelaf05001.
Gabriel, el DVD es éste: Http://www.ofertadvd.com/octogono/movies/scripts/info, asp_$ref=dv-111729$fmt=DVD-z2$title=(anima%b4t)%2010_.html.
Aunque como ves, los datos sobre el corto hasta los huesos están equivocadísimos, pero en el DVD viene el corto de verdad. Lo compré en Fnac Valencia. Lo vi de hola, y como andaba buscando un par de cortos que venían allí, me lo compré. Suerte.
Gracias por los datos IkerClon, trataré de conseguir ese DVD, sin embargo, me parece un error grave que hayan cambiado el nombre de rene castillo por el de Bill Plympton. Saludos.
Vaya, que pedazo de película. Hacía tiempos que no echaba una lágrima en el cine. Vaya.
Pues yo estoy con Many. Técnicamente impecable, pero la historia, a pesar de ser una historia con chicha, la ha contado de manera demasiado light y salvo escenas puntuales, como las del piano o las del final de la boda, las demás también se me han hecho un poco insípidas en general. El personaje, Victor, no me termina de caer bien, y el hecho de que haya dos personajes novias creo que genera un poco de confusión sobre los verdaderos sentimientos de Victor, que se enamora y desenamora en cuestión de minutos. De repente es capaz de renunciar a su vida por Emily y luego resulta que no se casa con ella y se queda tan feliz, no sé, esos cambios de sentimientos tan rápidos no me han gustado.
La parte técnica desde luego que es un verdadero placer, salvo algunos personajes muertos (los esqueletos creo que desentonan un poco con el estilo general por ser tan redondeados cuando todos los personajes son más bien angulosos), lo demás, impecable.
A mí la que más me ha gustado de Burton ha sido Charlie y la fabrica de chocolate, o por lo menos me lo pasé genial viéndola. Un saludo.
Pues mira que se ve que no triunfó mucho, aunque yo también disfruté.
A mí me pareció un poco predecible la historia. Además, que es cierto que crea confusión el hecho de que el protagonista cambie tan rápido de opinión, aunque en la vida real también hay gente así por desgracia.
Visualmente me pareció impecable.
La estética y la técnica elegidas por Burton son geniales. Sobre la historia, sinceramente esperaba algo más, pero en general está bien, bastante mejor que otras que ponen en los cines.
Vaya, totalmente de acuerdo, sharra.
Yo la vi y lo primero que me inspira es la admiración por el Concept Art tan carasteristico de Tim Burton, esos personajes que, aunque repiten ciertas carasteristicas psico-físicas, tienen su encanto: me refiero a protagonistas retraidos, ojerosos, expresivos y de una luminosa tenebrosidad.
En cuanto a la historia, es cierto, Victor tiene una lucha indefinida de a quien debe amar. Para mí las dos tienen lo suyo, aunque la novia cadáver es más sexy, pero más, allá de eso, creo que finalmente la que se roba cierto triunfo moral es la propia novia cadáver, quien decide renunciar a Victor para no ser egoísta.
Personalmente, y más ante ese g esto, yo me quedaría más con una novia muerta, pero con más corazón que una viva un tanto insípida. Ahora que lo pienso, hubiera sido muy criticado por los pedagogos el hecho que un vivo elija el mundo de los muertos como destino anticipado, ya saben, siempre se teme que algún idiota incurra en necrofilias o en suicidios basados en la esperanza de un más, allá más divertido. Pero miremos la ventaja, Victor aguanta a victoria los siguientes 60 o 70 años, y después tiene la eternidad para consumar una conveniente bigamía.
En cuanto a las escenas, creo que eran más interesantes algunos personajes secundarios como napóleón, la cabeza de camarero, y el esqueleto tuerto. Y la verdad este último personaje es uno de mis preferidos porque fíjense como con una mandíbula que no le permite sonreír o poner caras tristes y con un ojo que se corre de lado a lado, tiene una asombrosa expresividad. Como se desdoblan los esqueletos en instrumentos en remains of the day. Seria justo decir que hay avances artísticos desde pesadilla antes de navidad: los personajes están más definidos, la animación es más sólida, y la historia, aunque previsible, es más accesible al público.
Bueno, la verdad es que como todos, estaba deseando ver esta película, y una vez la he visto, me esperaba más. El tema estético es impecable, la animación para que os voy a contar, pero esa historia, tan predecible, no sé, lo mejor me parece la escena del piano.
Entiendo que debe ser muy complicado crear más chistes y rizar el rizo de pesadilla antes de navidad, con ese humor macabro, aun así han salido airosos.
La veo demasiado cuentecito, no está claro si quiere a una o a ninguna, por que en un por favor se enamora, y no desarroyan mucho el tema, no me transmite amor en ningún momento, demasiado plana sentimentalmente, muy efectista cuando sale la novia cadáver, con sus luces romanticistas de luz de luna y tal, pero no sé, no me convence, y eso que me encantan las películas de Burton.
Vaya espero no ganarme enemigos, eso sí, es un espectáculo y una delicia ver esas imágenes.
Pues acabo de ver la película en dividí y bueno, en cuanto a estética y animación, ninguna pega que poner: es estupendo. Diseño de personajes muy timburtinianos, animación exquisita -sobre todo algunos planos- Y una composición y tratamiento del color que me ha encantado.
Ahora, la historia, me ha decepcionado un poco. La he visto floja. La historia es tan predecible que casi no me ha sorprendido. Y tampoco me ha llegado a conmover a excepción de un par de escenas.
Todo muy timburtiniano, pero predecible. No sé, esperaba más de la película.
Spoiler -.
Cuando al final la novia cadáver se humilde en mariposas, mondie, que final más ñoño. Luego me he empezado a partir de risa pensando en el testimonio de Tim Burton en la hora chanante soplando sobre su palma de la mano mientras salen mariposas y dice: soy genial. Así con la cara de pirado.
No tengo respeto por los maestros.