-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Bueno, como todos sabéis, los novatos no tanto, últimamente estamos viendo en algunas ofertas de trabajo requisitos muy altos para él sueldo que se paga, o para la categoría qué piden.
Esto puede llegar a confundir a los que empiezan, o cabrear a los que llevamos un tiempo en esto, año tras año vemos que los sueldos bajan y los requisitos para X categoría suben, dejando totalmente fuera a personas sin experiencia laboral, mientras que en algunos países el sueldo de un senior en nuestro sector se equipara al de un médico especialista, abogado o arquitecto, en España nuestro sueldo se empieza a equiparar, y hay veces que ni llega, a un reponedor de alimentos, o a otros trabajos que no requieren ningún tipo de conocimientos especiales, por no hablar de talento, dedicación etc.
Como siempre estamos ensuciando los mensaje de trabajo, y hay gente que eso no le gusta, no les falta razón, creo que sería una buena idea discutir aquí como va el sector, comentar algunas ofertas de trabajo, y si se puede hacer algo para levantar un poco esto porque andamos cada día peor, por supuesto este mensaje no prohíbe criticar o comentar las ofertas de trabajo en el mensaje de la oferta, pero si la cosa crece mucho mejor continuar aquí. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Genial Fiz3D, Creo que era necesario, hacer un hilo propio.
Voy a discrepar un poco de algunas cosas, ya que en general tienes razón yo creo que nuestro sector es de los que mejor están actualmente (Arquitectos y médicos ahora luchan por tener simplemente trabajo estos sectores son los que peor lo están pasando junto con los compañeros de infoarquitectura).
Creo que las empresas grandes de animación y videojuegos, mantienen los salarios de siempre (más bajos que el resto de Europa) pero que no deja de ser un buen salario (20Ka30K más o menos) ahora bien, vamos a empresas pequeñas o que empiezan o que cambian de sector o buscan abrir un nuevo mercado. Estas empresas son las que empiezan diciendo busco un animador modelador que edite y haga postproducción y se valorara qué programe esa empresa de momento no sabe lo que quiere, por lo que hay que tomarla como una empresa junior cuando esa empresa busca a alguien con un buen nivel de momento no saben ni lo que es un buen nivel, esas empresas son las ideales para qué empiece un Junior, que termine de aprender cobrando a modo de becarios, pero con sueldo fijo que no está nada mal, (Yo empecé en una así).
El problema creo que está en el criterio que tenemos al valorar esas empresas, yo por lo general no les doy ningún valor y por ende su oferta no me interesa. Esas empresas siempre han existido y por suerte (lo digo de corazón existiran) ya que para alguien recién salido de la academia tiene muy chungo entrar a ilion o Mercury por poner un par de ejemplos, sin una experiencia previa.
Otro problema es la ley de oferta y demanda (ley de mercado) hay muchos profesionales con experiencia en paro y por cada buena oferta en una empresa de primer nivel hay 100 candidatos, ¿Qué pasa entonces? Pues que, a medida de que esos profesionales necesitan dinero, bajan su caché, buscan en empresas peores e incluso alguno recala en estas empresas junior por un sueldo de.
Dicho esto, ¿significa qué nos vamos a la? No yo creo que No, por lo siguiente, los productos audiovisuales necesitan de un nivel de calidad mínimo para ser realmente rentable y esa calidad se paga, ahora mismo no hay trabajo y esta todo muy negro, pero no hay mal que 100 años dure, cuando haya más empresas y por ende más trabajo el que quiera un profesional de primer nivel, le tendrá que pagar a corde con sus conocimientos.
Vamos, es lo que pienso y se que hay gente pasandolo muy mal, pero espero que este bache pase pronto por el bien de todos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Concuerdo contigo, compañero.
Desgraciadamente no es algo único en este sector (el del CAD), si no que creo, se extiende a la rama padre, la informática. He trabajado bastantes años como diseñador y por derroteros de la vida, he acabado siendo analista/programador, y veo el panorama igual de mal en ambos sectores: Se busca ingeniero aeroespacial con más de 10 años de experiencia, dominio a nivel alto-dios de 14 subcampues técnicos, 8 idiomas nivel nativo, Autodesk Flamenco, don de gentes y motivación. Salario bruto 700EUR/mes.
El problema básico reside en que de una forma u otra (y con la que está cayendo, ahora más), siempre hay alguien que acaba aceptando un trabajo por una auténtica de salario, que bien podría ser interpretado como insulto. Pero se acepta, se hace, y se devalúa el mercado. Antes ocurría normalmente con los novatos, por ganar experiencia, pero ahora ocurre también tristemente por necesidad, cuando no hay trabajo, a manos de profesionales muy cualificados.
Así que, mientras eso exista, me temo que por un lado u otro, por mucho que intentemos tener un salario digno, en este país de ladrones y usureros, lo vamos a tener seriamente complicado, por no decir imposible.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Tienes razón KINEMATICS, pero tú piénsalo bien, un trabajador que no está bien pagado o acorde con su experiencia, no deja de buscar, aunque trabaje en esa, por lo que al final, más tarde o temprano encuentra una empresa mejor y deja a esos usureros tirados.
Hace tiempo recuerdo una empresa de infoarquitectura qué ponía en Stratos la misma oferta todos los meses, por que al final la gente se le marchaba, jamás pudo hacer nada bueno, porque no llegaba a entregas ya qué le dejaban colgado.
Todo tiene un precio en el mundo hasta los trabajadores, si explotas a tu personal el futuro de la empresa es muy negro, solo las que pagan a su personal en condiciones son las que prosperan.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Uno de los problemas centrales de todo esto, sobre lo que dice Makaka cuando se refiere a las empresas junior, es que esas empresas están sí o sí abocadas al fracaso absoluto, igual aguantan uno o dos años, o solo aguantan el proyecto por el que nacieron, pero no crean tejido empresarial, que es lo que hace falta, y no lo crean por algo muy simple, no arriesgan una, su forma de actuar es la siguiente.
Tengo una idea-proyecto que te cagas.
Voy a un foro o web y pongo ofertas de trabajo.
Como no tengo dinero, o tengo un presupuesto muy bajo, busco curritos sin experiencia, sin proyectos terminados.
Como es lógico el proyecto o no sale o es un churro,
Si el proyecto ya estaba vendido y por eso monté la empresa, la empresa qué me lo encarga no me pasa más proyectos y tendré mala fama en el mercado.
Si no estaba vendido y todo salió de mi cabeza, como ha salido tan mal, no logro vender, o me lo compran perdiendo pasta.
Las dos opciones terminan igual, gente en el paro, y una empresa menos.
Es simple si te viene un empresario y te habla de una super idea y te dice que no tiene dinero o su presupuesto es muy limitado, lo que te está diciendo de verdad es, no creo en mí proyecto, es tan malo que no arriesgo nada, pero a ver si a ti te mola y me lo haces gratis, si sale algo genial, me forro, si no, no he perdido nada, tú sí, tu tiempo y tus ilusiones.
Por el contrario hay empresas que con los mismos inicios sí llegan a buen puerto
Tengo una idea-proyecto, pero tengo los pies en el suelo, y aparte creo de verdad en ese proyecto.-
Presupuesto limitado, pero, puedo hipotecarme, pedir prestamos, buscar financiación, amigos, lo que sea.
Contrato a 3 o 4 craks con un sueldo digno, y promesas de socios, beneficios, lo que ellos quieran
No me planteo hacer el proyecto entero, como dije antes tengo los pies en el suelo, Con esos Cracks hago una demo, que deje con los ojos abiertos a los inversores, editores, etc.
Vendo el proyecto, o pillo financiación, o lo que sea, pero logro continuar con el proyecto.
Ahora sí contrato a más gente con diferentes categorías.
Y tengo muchas más posibilidades de que mi proyecto llegue a buen puerto.
Parece que en España la primera opción es la qué prima, en España prefieren contratar a 3 junior sin experiencia qué a un senior con muchos títulos en el mercado, creen que cuanta más gente más rápido se hace el trabajo, una vez me pasó algo así, un producer me dice, si tuviese a 4 personas más todo sería más rápido (quería pillar becarios) yo le pongo un libro en la mesa, y le digo, cuanto tardas en leer este libro, después de 4 tonterías me dice pues 3 días, vale, pillo otro ejemplar del mismo libro y le digo, y ahora, teniendo dos libros ¿tardaras 1.5 días en leerlo no? Hay cosas que llevan su tiempo y no necesariamente hacen falta 4 personas para hacerlo, solo una qué sepa cómo se hace.
Os aseguro que como la segunda opción hay empresas, han hecho su proyecto, con sus más y sus menos, pero lo han terminado, lo han vendido y ahora están empezando con otro proyecto.
El problema es cómo se hacen las cosas.
Cita:
yo creo que nuestro sector es de los que mejor están actualmente.
Sí yo estoy contigo, nuestro sector no ha sido castigado con las crisis, excepto infoarquitectura, y los que sí o sí pillaban siempre los proyectos de los ayuntamientos o CA, (en parte me alegro que había una mafia ahí montada qué lo flipas) entonces si la crisis no nos afecta por qué los sueldos de las empresas nuevas están a niveles de hace 10 años, yo entré en muchas empresas de nueva creación, y los sueldos siempre eran superiores al los de ahora, es lo que te voy diciendo, se aprovechan de la situación de desesperación de muchas personas para pagar una, y eso, y solo eso es lo que critico. Es lo que dice el amigo kinematix, al final siempre hay una persona qué acepta, y lo que decía yo, ahora podemos decir 1000 euros no está mal, pero y 800, habrá gente que lo acepte, y 500 seguro que también, por eso hay que poner límites y que por lo menos la gente sepa qué 1000 euros por controlar 6 programas no es un buen sueldo, es más, no llegas ni a fin de mes. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Tal como esta la situación:
1.- Nadie va a arriesgar ni un pavo tal y como están las cosas.
2.- Las empresas se aprovechan de esta situcion (ojo no todas, alguna queda de las buenas) y gracias al P aún se han aprovechado más con esos contratos basura.
3.- Como la gente está asustada la mayoría aceptan lo que sea con tal de tener trabajo. Sueldos bajos, hacer más horas que un reloj.
Y cada día que pasa la cosa va a peor. No hay mejora alguna por ningún lado. Aparecen más ladrones, cada día nuevos datos de dinero despilfarrado, los culpables se van de rositas.
En serio ¿alguien cree que esto se va ha revertiró Hasta qué no reviente el país no se volverá a crecer.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Sí amigo, más o menos ese es un buen resumen de la situación actual, y en parte la culpa es nuestra porque estoy seguro que, mucha gente que anda por el foro tiene nivel, y no tiene curre, otros como yo somos freelance, o sea tenemos tiempo, estoy seguro que hay millones, bueno, cientos de personas con ideas cojonudas para hacer un buen juego, y estoy seguro que entre todos haríamos una demo cojonuda para vender, pero nos/me da una pereza tremenda ponerme ahora ha mover cosas así, pero continuando con mi seguridad si algún día lo tengo que hacer os daré el coñazo a todos.
Un consejo para los que empiezan, si no encuentran curre, haced cosas en casa, un médico por desgracia no puede hacer esto, o un albañil o un bombero, pero nosotros sí, nosotros podemos demostrar nuestra valía sin necesidad de tener experiencia laboral, si sois buenos en una disciplina, lo seréis sentados en la silla de un studio o en la silla de vuestra casa, pillad un concept de un juego conocido, y fusiladlo, haced el mejor 3D que podáis, y cuando lo terminéis lo repetís, y así hasta qué os sorprenda a vosotros mismos, con un buen curre hecho en casa nadie os puede toser, es cierto que no tendréis la presión de trabajar en una producción real, pero bueno, por lo menos demostrais lo que sois capaces de hacer trabajando con tranquilidad. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Xavdan; pues te voy ha decir una cosa, yo creo que si vamos a salir de la crisis y más reforzados y creo que hemos aprendido la lección. Sé que por lo que voy ha decir alguno se va a cabrear conmigo por que lo está pasando mal, pero de verdad que lo pienso.
Hace años, cuando había dinero y trabajo, el dinero público era algo que no le prestabamos atención, el político de turno quería hacer un aeropuerto de tropecientos mil millones en una ciudad de 100.000 habitantes y todo la ciudad lo aclamaba, si otro quería hacer una ciudad de la cultura qué costaba 200 millones de euros, lo mismo, el foro de las culturas la ciudad de las artes y las ciencias etc, etc y lo peor de todo es que luego ganaban con mayorías absolutas, por que mira todo lo que ha hecho en el pueblo por que el dinero público no era de nadie, en eso uno de los responsables fuimos los ciudadanos que no solo apoyabamos ese despilfarro o no hicimos nada (en los que me incluyo) es que, además votamos a un gobierno que iba a esquilmar las arcas de la Seguridad Social, dandonos 400 euros en nomina a todos los trabajadores, o el cheque bebé, un dinero que ahora se necesita y que se regaló por tener 4 años más de poder.
Hoy nos hemos dado cuenta de que el dinero público es de todos, que hay que dar cuenta en que se gasta, que se debe ahorrar para cuando haya vacas flacas poder ayudar a los ciudadanos que lo pasan mal o crear políticas de estimulo con ese dinero.
El precio que hemos pagado es altisimo, gente que se suicida por que ya no pueden más. Uno de cada 5 niños en España vive por debajo del índice de la pobreza, en nuestro país no se puede asegurar la alimentación básica de la población, pero somos el segundo país del mundo con más carril de alta velocidad detrás de Japón, ni Alemania tiene la mitad que nosotros (según ellos porque no se pueden permitir el desembolsos en mantenimiento de esas vías y trenes). Por un lado necesitábamos meternos está hostia por que nos lo merecemos, yo creo en el pueblo y saldremos adelante y espero que cuando el ciclo económico sea favorable, recordemos esto, no bajemos la guardia ante desmanes de dinero público y que la próxima vez que un político quiera gastarse 300 millones en alicatar el pueblo, tenga qué dimitir por presión popular y no como hasta ahora qué era jaleado y ganaba las elecciones.
Quiero decir con esto, que no es un problema del P o el PSOE, es un problema nuestro, somos nosotros los que pensabamos que esto era gratis y en su mayor medida nosotros somos los responsables. Creo que hemos aprendido la lección ahora exigimos mejores dirigentes, ahora exigimos que no derrochen, ahora luchamos por lo que creemos y obligamos a cambiar la forma de elección de los candidatos, listas abiertas, transparencia política, pero ahora. Quien piense que la culpa es de los demás creo que no a aprendido nada. Yo las próximas eleciones no voy a votar a un partido u otro por que sea de derechas o de izquierdas, la próxima vez me leeré su programa, veré que puede hacer por mi y será a ese a quien vote, me involucraré más y exigiré en la calle las promesas incumplidas o con el voto de castigo, y pienso que como yo, somos muchos.
Fiz3D creo que hay que ver a las nuevas empresas con ojos críticos, imaginemos la típica qué comentas tu, el jefe no tiene ni zorra de 3D y se cree un generador de ideas, pues ya te digo que no iría ni loco, aunque me ofreciera el doble que otra.
Imaginemos que J Palomo cuando creo BLR me ofreciera trabajar con él, pues lo que menos me importaría es el dinero, está empezando, pero todos sabemos quien es J y de lo que es capaz, merecería la pena arriesgarse por alguien así.
Quiero decir con esto que para mí el dinero es una parte importante, pero no lo es todo, Yo por dinero no vendo, por mucho dinero si.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Nadie me hará caso, pero mi recomendación es que, si no sois tertulianos de Tv, políticos o frikis, os vayáis de Espanya.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
makaka
Xavdan; pues te voy ha decir una cosa, yo creo que si vamos a salir de la crisis y más reforzados y creo que hemos aprendido la lección. Sé que por lo que voy ha decir alguno se va a cabrear conmigo por que lo está pasando mal, pero de verdad que lo pienso.
Hace años, cuando había dinero y trabajo, el dinero público era algo que no le prestabamos atención, el político de turno quería hacer un aeropuerto de tropecientos mil millones en una ciudad de 100.000 habitantes y todo la ciudad lo aclamaba, si otro quería hacer una ciudad de la cultura qué costaba 200 millones de euros, lo mismo, el foro de las culturas la ciudad de las artes y las ciencias etc, etc y lo peor de todo es que luego ganaban con mayorías absolutas, por que mira todo lo que ha hecho en el pueblo por que el dinero público no era de nadie, en eso uno de los responsables fuimos los ciudadanos que no solo apoyabamos ese despilfarro o no hicimos nada (en los que me incluyo) es que, además votamos a un gobierno que iba a esquilmar las arcas de la Seguridad Social, dandonos 400 euros en nomina a todos los trabajadores, o el cheque bebé, un dinero que ahora se necesita y que se regaló por tener 4 años más de poder.
Hoy nos hemos dado cuenta de que el dinero público es de todos, que hay que dar cuenta en que se gasta, que se debe ahorrar para cuando haya vacas flacas poder ayudar a los ciudadanos que lo pasan mal o crear políticas de estimulo con ese dinero.
El precio que hemos pagado es altisimo, gente que se suicida por que ya no pueden más. Uno de cada 5 niños en España vive por debajo del índice de la pobreza, en nuestro país no se puede asegurar la alimentación básica de la población, pero somos el segundo país del mundo con más carril de alta velocidad detrás de Japón, ni Alemania tiene la mitad que nosotros (según ellos porque no se pueden permitir el desembolsos en mantenimiento de esas vías y trenes). Por un lado necesitábamos meternos está hostia por que nos lo merecemos, yo creo en el pueblo y saldremos adelante y espero que cuando el ciclo económico sea favorable, recordemos esto, no bajemos la guardia ante desmanes de dinero público y que la próxima vez que un político quiera gastarse 300 millones en alicatar el pueblo, tenga qué dimitir por presión popular y no como hasta ahora qué era jaleado y ganaba las elecciones.
Quiero decir con esto, que no es un problema del P o el PSOE, es un problema nuestro, somos nosotros los que pensabamos que esto era gratis y en su mayor medida nosotros somos los responsables. Creo que hemos aprendido la lección ahora exigimos mejores dirigentes, ahora exigimos que no derrochen, ahora luchamos por lo que creemos y obligamos a cambiar la forma de elección de los candidatos, listas abiertas, transparencia política, pero ahora. Quien piense que la culpa es de los demás creo que no a aprendido nada. Yo las próximas eleciones no voy a votar a un partido u otro por que sea de derechas o de izquierdas, la próxima vez me leeré su programa, veré que puede hacer por mi y será a ese a quien vote, me involucraré más y exigiré en la calle las promesas incumplidas o con el voto de castigo, y pienso que como yo, somos muchos.
Fiz3D creo que hay que ver a las nuevas empresas con ojos críticos, imaginemos la típica qué comentas tu, el jefe no tiene ni zorra de 3D y se cree un generador de ideas, pues ya te digo que no iría ni loco, aunque me ofreciera el doble que otra.
Imaginemos que J Palomo cuando creo BLR me ofreciera trabajar con él, pues lo que menos me importaría es el dinero, está empezando, pero todos sabemos quien es J y de lo que es capaz, merecería la pena arriesgarse por alguien así.
Quiero decir con esto que para mí el dinero es una parte importante, pero no lo es todo, Yo por dinero no vendo, por mucho dinero si.
Me alegra mucho que aún haya gente convencida de que saldremos adelante, de verdad. Pero el problema no viene es hacer aeropuertos, museos, el problema es que hay mucho dinero que simplemente ha desaparecido, se lo han quedado ellos por la cara. Y eso no es una teoría u opiniónmía, es la triste y cruda realidad.
Cuando el Psoe salió con el de los 400 euros lo primero que dije es: esto lo devolveremos con muchos intereses. Y la realidad ha sido así.
En cuanto al tema de los partidos políticos. Da igual el programa qué tenga unos u otros, si luego hacen lo que les da la gana. ¿No te das cuentas que nos han estado tomando el pelo durante muchos años?
Vivimos en una falsa democracia. Y sino mira este ejemplo: hace unos tres años hubo una votación para transformar la diagonal es un boulevard. Habían 3 opciones y salió por goleada no hacer nada. Tres años más tarde, como saben que si el pueblo volviese a votar saldría otra vez que no, ¿Qué hacen los políticos? Pues no pregunto y hago lo que me sale de la po. Es que es así de simple.
Y no es cuestión de echar la culpa a los demás, todos tenemos la culpa (incluido el pueblo) pero que yo sepa el pueblo no ha estado robando, y los políticos si.
La gente muriendose de hambre y el señor Rajoy de viaje a África para ver la final de la copa del mundo. ¿Quién crees que ha pagado ese viaje? Es una vergüenza.
Y ya no hablemos del tema de fútbol (que quede claro soy fútbolero hasta la medula). Los clubs deben cientos de millones de euros, pero aquí no pasa nada. Estate tu seis meses sin pagar la hipoteca y ya verás donde amaneces: en la historia calle. No hemos evolucionado en nada. Esto es como en la antigua Roma. El fútbol es el circo de la época. Mientras el pueblo este entretenido los políticos hacen y deshacen a sus anchas.
Siento el, pero es que, me siento muy frustrado porque realmente no podemos hacer nada. Como dije antes vivimos en una falsa democracia.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Sumatra
Nadie me hará caso, pero mi recomendación es que, si no sois tertulianos de Tv, políticos o frikis, os vayáis de Espanya.
Que sabias palabras.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
XAVDAN, créeme que si ha cambiado que ya lo del fútbol no cuela, me la pela lo que haga el Madrid o el Barsa, me da igual la copa del rey, me importa más saber cómo voy a pagar mi hipoteca.
Tu crees que el problema es el dinero público y su malversacción, yo también y el 80% de la población, esa pregunta hace 5 años era imposible plantearsela, quería qué el Ave llegara a su ciudad, ¿para cuándo un ave a Extremadura? Lo recuerdo, y el político prometía un auropuerto, es que era muy fuerte, ahora tenemos los pies en la tierra, es un principio es algo, ahora exigimos ideas nuevas, transparencia en las instituciones, la monarquia o cambia o viene la 3ª república y lo saben, los partidos políticos o cambian o votaremos a otras siglas, las siguientes elecciones no será un P, PSOE, por que lo han hecho fatal, veremos más variedad y si un partido político lo hace bien puede desbancar a estos que se creen que el cortijo es suyo, lo digo en serio, nos levantaremos más fuertes, más limpios y más realistas, lo creo de corazón.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
makaka
XAVDAN, créeme que si ha cambiado que ya lo del fútbol no cuela, me la pela lo que haga el Madrid o el Barsa, me da igual la copa del rey, me importa más saber cómo voy a pagar mi hipoteca.
Tu crees que el problema es el dinero público y su malversacción, yo también y el 80% de la población, esa pregunta hace 5 años era imposible plantearsela, quería qué el Ave llegara a su ciudad, ¿para cuándo un ave a Extremadura? Lo recuerdo, y el político prometía un auropuerto, es que era muy fuerte, ahora tenemos los pies en la tierra, es un principio es algo, ahora exigimos ideas nuevas, transparencia en las instituciones, la monarquia o cambia o viene la 3ª república y lo saben, los partidos políticos o cambian o votaremos a otras siglas, las siguientes elecciones no será un P, PSOE, por que lo han hecho fatal, veremos más variedad y si un partido político lo hace bien puede desbancar a estos que se creen que el cortijo es suyo, lo digo en serio, nos levantaremos más fuertes, más limpios y más realistas, lo creo de corazón.
Ojale tengas razón y aparezca un partido político de verdad y termine con esta corrupcion que hay. Pero una cosa te puedo asegurar, si tengo la oportunidad de largame de este país no lo dudare ni un momento.
Ah se me olvidaba el tema de la monarquia. Vaya da igual lo que se pueda comentar, todo el mundo ya sabe de que va el tema. Otros vividores.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Buen post. A empezado bien, pero se está politizando mucho. Mi opinión: El sector está mal en España? : No, el sector está fatal en España. Pero que no está mal en España? Ahora bien como está el sector fuera? Mejor sí, pero va a la deriva claramente, y a esto no se le puede dar la culpa al PP o psoe. Todas las grandes compañías dels sector están o cerrando, o recortando o reorientando su trabajo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
ahora tenemos los pies en la tierra, es un principio es algo.
Uf amigo sin piensas eso es que tienes suerte, de todos modos si te interesa mi opinión pásate por el mensaje de política y te contestaré encantado.
Este mensaje trata sobre cómo está el mercado, se puede hablar de la crisis claro, pero como dice Pyro no podemos centrarnos en eso, ya tenemos un mensaje sobre este tema.
No vamos a salir de la crisis, en este sector ni en ninguno, eso ni en sueños, no lo penséis, lo único que pasara qué aceptaremos curres de 1000 y daremos las gracias, pensaremos que bien ya tengo trabajo, eso significa qué estamos saliendo de la crisis, se aceptaran los minijobs, y claro, en vez de 6 millones de parados tendremos 2 millones, pero 4 millones de personas cobran por debajo del umbral de la pobreza, pero el problema del paro estará solucionado.
No vamos a salir de la crisis, solo nos van a acostumbrar a vivir permanentemente en período de crisis, es simple, si ahora mismo en el Haití, el país más pobre del mundo, de repente tienen el nivel de vida qué tenemos en España, nunca pensarían que están en crisis, la crisis solo es una percepción, es el recuerdo y comparación de lo que teníamos antes y de lo que tenemos ahora, solo hace falta qué nos olvidemos de lo que teníamos antes y no habrá crisis, pero viviremos peor.
Cita:
Buen post. A empezado bien, pero se está politizando mucho. Mi opinión: El sector está mal en España? : No, el sector está fatal en España. Pero que no está mal en España? Ahora bien como está el sector fuera? Mejor sí, pero va a la deriva claramente, y a esto no se le puede dar la culpa al PP o psoe. Todas las grandes compañías dels sector están o cerrando, o recortando o reorientando su trabajo.
Esto sí es tener los pies en la tierra, solo un apunte amigo pyros, aún con lo mal que está el sector se crean nuevas empresas que salen adelante, pero suelen ser pequeños estudios con pequeños proyectos, gente que no tiene nada qué hacer y en vez de no hacer nada, pues prueba suerte, supongo que, de 1000 que lo intentan 1 saca algo, pero seguro que de 1000 que no lo intentan 1000 no sacan nada. Un abrazo.
Posdata: habéis visto la oferta de trabajo del tipo que le quiere hacer como regalo a su mujer una animación de su vida, dice, algo como el principio de UP, pero salvando distancias, que entrañable.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Estoy de acuerdo en que ha esto no tiene que ser politizado.
Seamos realistas, este problema siempre estuvo, nunca se ha valorado nuestro curre; excepto algunos honrosos casos, vengo viendo ofertas s desde hace años y años, han llegado a ofrecerme por teléfono 500 euros por 8 horas de trabajo diario en una empresa de Sevilla, y fue durante el España va bien del bigotes.
Le mande a tomar por culo bien, claro.
AL ofertante, digo, con ansar me quede con las ganas.
Siempre han aparecido jetas que te ofrecen una de sueldo a cambio de pretensiones de experiencia y conocimientos absurdos.
Y como viene el percal aquí (y como va a venir) es normal que te paguen dos truños de perro y encima te pidan la gracias.
Otro factor a tener en cuenta, un factor fuera de nuestro control, es la bajada de pantalones masiva de todos lo que quieren trabajar haciendo 3d y también la aceptación pasiva de parte del empresario del hecho de que si pagas cacahuetes contratas monos; ellos más de una vez No NoTAN la diferencia entre una chapuza y un buena obra.
Lo cual también me ha hecho varias pensar que quizás no se trata tanto de intrusismo, como de que si un chaval de 15 años con un max y un Vray pirata en su ordenador de 600 euros, en su habitación, es capaz de hacer el trabajo, entonces tenemos un serio problema.
Bueno, cháchara aparte, me parece genial que la comunidad se defienda de estas agresiones y llene de basura las ofertas que nos ofenden como profesionales; pero hay que hacerse a la idea de que esto no ha hecho más que empezar.
Solo una opinión, pero creo ampliamente fundada.
Al igual que tantos otros especializados, sé que si me falta el curre otra vez, mi destino es muy probablemente hacer las fucking maletas y largarme, porque en ejpuña, el horno no está para bollos..
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Pues para subir la moral hace dos días vi una oferta de diseño en infojobs, y el rango salarial esta entre 450 euros y 600EUR. Solo para qué vayamonos haciendo una idea de cómo ira el tema.
Cuánta razón Wayfa, cuando las cosas iban bien, ya veis ofertas ridículas porque les daba igual si el curro que hacias era bueno o malo. Ellos querían sus renders y les importaba una si la ilumacion era buena, si esas texturas eran realistas, lo primero que te preguntaban ¿eso cuanto me va a costar?
Las que he tenido que pasar para, hasta hace poco, tener un curro bien pagado y donde se apreciaba mi trabajo. Por desgracia como currabamos para bancos, y estos han cortado el grifo, ya no necesitban más de mis servicios. Pero lo primero que pense, en tu vida volverás a tener un curro como te pagaban ahí (y ojo tampoco es que me pagaran lo que me merecia, pero sí que era un sueldo bueno).
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Posdata: habéis visto la oferta de trabajo del tipo que le quiere hacer como regalo a su mujer una animación de su vida, dice, algo como el principio de UP, pero salvando distancias, que entrañable.
Bueno, pero deberíamos diferenciar. Está claro que este chico es por total desconocimiento sobre el tema, se le informa qué lo que quiere le saldrá carillo y ya está.
Otra cosa son todas las empresas que se montan queriendo hacer dinero fácil, a costa de las aspiraciones de la gente, y puteando al sector. Y lo que hace más daño es a toda esa gente (en este foro también) ofreciendo trabajos de freelance a 10EUR/hora, (hay varios en la sección de demanda de empleo), cualquier autónomo sabe que es imposible tirar adelante pagando impuestos, autónomos, licencias a este precio, ni currando 15 horas día. Y esto ya se hablo hace años cuando aparecían por aquí ofertas de infoarquitectura de Sudamérica ofreciendo precios imposibles.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Yo he facturado este trimestre el doble que el mismo trimestre del año pasado.
Pero tuve que dejar el 3D.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Pues estamos centrandonos en el dinero para calificar a una empresa de chunga, rancia y explotadora y eso no tiene que ver con el dinero que pagan si no con el jefe o responsable de la misma, y hablo con la experiencia de haber estado en una, ganando un buen sueldo. Recuerdo recibir gritos de un responsable por llegar 3 minutos tarde, cuando nos teníamos que quedar horas extras todos los días, cuando hablo de 3 minutos no exagero al igual que lo de recibir gritos, algún forero puede dar fé ya trabajaba conmigo.
El jefe y los responsables creían que con el sueldo se venia mi dignidad y estaban muy equivocados.
Pero he de decir que esa es la única empresa qué he conocido de ese tipo con un ignorante como jefe y unos responsables sin conocimientos, el resto de empresas por las que he pasado han sido geniales, buenos jefes, buenos compañeros y alguna vez buenos salarios, pero para mí el dinero no lo es todo.
Otra cosa es salarios de 12000 anuales. Eso para un junior está bien para un senior no, pero creo que de las grandes o las que conozco yo, a un senior se le paga un sueldo digno, otra cosa son las junior que en la mayoría de los casos no saben que ni cuanto pagar.
¿Alguna empresa de primer orden a bajado los sueldos de sus empleados?
Otra cosa, fuera de España se gana más, pero eso ya pasaba en el 2000 en el 2008 y ahora.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Pues para subir la moral hace dos días vi una oferta de diseño en infojobs, y el rango salarial esta entre 450 euros y 600EUR. Solo para qué vayamonos haciendo una idea de cómo ira el tema.
No les hagas mucho caso a infojobs muchas veces la oferta no existe, solo es para ver cómo reacciona la gente, es una especie de estudio de mercado, por otro lado, mucha de la gente que se apunta a esas ofertas después no las acepta, lo hacen para probar, esta empresa necesita gente que vea mi CV y a ver si pagan algo más.
Con sueldos de 450 euros no tienes un empleado, tienes a un buscador de trabajo que ni esta motivado, ni apuesta por el proyecto, ni tiene ganas de trabajar y en cuanto le ofrezcan dos duros más adiós muy buenas, así no se salen las buenas empresas.
Cita:
Pues estamos centrandonos en el dinero para calificar a una empresa de chunga, rancia y explotadora y eso no tiene que ver con el dinero que pagan si no con el jefe o responsable de la misma.
Bueno, ahora el tema del dinero es importante, por supuesto que el trato que venga después en la empresa también lo eso, pero si empiezan por no respetar tu trabajo el resto ya se sabe cómo va, yo trabajé en una empresa, y ahí tienes a Wayfa para decírtelo (aunque creo que ya no trabaja ahí) un día y por sorpresa nos pusieron un examen, departamento de arte, solo a arte, querían cazarnos, contrataron a dos cracks que cobran el triple de la media, y no exagero, iban a comparar nuestro trabajo con el de ellos y así tener una excusa para largarnos, yo fui al producer, un escoces un poco perrerte y le dije, yo no pienso hacer ese examen, llevo varios años en esta empresa, más qué tú, entre porque demostré unos conocimientos, me han ascendido porque demostré mi valía en el trabajo y ahora no pienso hacer un estúpido examen porque es ofensivo, así que, si quieres me largas, pero paso de hacer este paripé.el resto de gente hizo el examen, el resultado no fue el esperado por los jefes, había diferencia de calidad, pero para nada tanta cómo se esperaban, de hecho, a un compañero le hicieron un comentario que si me lo hacen a mi aún me estaba riendo en su car, a, le dijeron, eres bueno, pero no te esfuerces, no hace falta, tú tienes esta calidad, pero XXX (uno de los cracks) está muy por encima de ti, por mucho que mejores él también mejorara con lo que siempre será mejor que tú, así funcionaba esta empresa, esta empresa es el claro ejemplo de cómo No hay que manejar un equipo de trabajadores, es un ejemplo perfecto de, no hay calificativos. ¿tenían currantes? No, éramos operarios, a mí me daba igual, yo curraba mis 8 horas había veces que más, hacia lo que se me mandaba en el trabajo, ellos contentos yo también.
Todo pasa qué porque seamos los propios trabajadores los que tomemos las riendas del negocio, los que empecemos hacer cosas, solo hace falta financiación, nada más, pero con el amigo Rajoy al mando, el tema de la financiación esta aparcado. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Esa empresa es la qué pienso que es?
Válgame como venia el asunto por ciertos lares.
Archivo adjunto 180987
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=180987
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Muy buen mensaje, sí señor. Hace ya tiempo que vengo leyendo los distintos comentarios de Fiz3D - sobre todo tus geniales respuestas a las indignantes ofertas de empleo que de vez en cuando se cuelan en este foro - y creo que hacía falta un mensaje de esta índole, donde de verdad intentemos valorar como esta nuestro sector y sobre todo si tiene solución a corto plazo o si bien, visto lo visto, debemos de emprender la retirada. He leído todos los comentarios que habéis escrito y me está gustando bastante la dinámica de este mensaje porque se están abarcando todas las Problemáticas que se están dando y al mismo tiempo se plantean soluciones interesantes como la qué comenta Sumatra, irse de este país, aspecto que si bien me estoy planteando no acabo de tener claro que sea nada sencillo sino has tenido la suerte de trabajar en tu país para una gran empresa previamente. Para los que no me conozcáis llevo de freelance desde 2004 y si bien en su día se podía vivir de esto, durante estos últimos años he sufrido más que he disfrutado para conseguir tirar hacia adelante con el poco trabajo disponible. Actualmente la combinación crisis-política-poder económico tiene paralizado este país y no veo solución a corto plazo de manera que, después de más de 15 años trabajando en este sector, me estoy empezando a plantear cerrar la paradeta a finales de año. Hay muy pocas ofertas reales de empleo, muy pocas empresas se ponen en contacto contigo cuando te interesas en una oferta en la qué das el perfil, y la mayoría de las ofertas piden especializaciones tan concretos que la figura del 3D Generalist empieza a no tener cabida a día de hoy. En este contexto muchas veces me repito porque en su día no tuve más iniciativa, porque no me marché a Madrid o Barcelona a hacer carrera en vez de optar por una vida cómoda en mí ciudad, pero con pocas posibilidades de hacer un buen CV. En fin, yo no es que lo vea negro, lo veo negro y no le veo solución a corto plazo. El año 2013 creo que está siendo el peor año hasta ahora, y no sé si será el año en el que toquemos fondo de verdad para luego volver a subir, pero actualmente creo que solamente hay algo de trabajo para algunos megacracks por lo poco que he ido indagando por ahí, y nada o casi nada para él resto. Somos un país de servicios a fin de cuentas (el otro día leí que de poco más de 16 millones de personas que hay trabajando, 12 millones lo hacen en el sector SERVICIOS.ahí queda eso) pero lo preocupante es que lo vamos a ser durante mucho tiempo porque es lo que se está potenciando gracias a las políticas orquestadas por la mafia qué nos gobierna. De manera qué es hora de evaluar seriamente que es lo que queremos hacer con nuestra vida. Para algunos cercanos a la cuarentena, como es mi caso, el tiempo corre en nuestra contra por lo que no podemos quedarnos a esperar indefinidamente. ¿Qué opinais de todo ello? Ya me decís. Un saludo a todos,JaviPosdata: Eso sí, hasta final de año, seguiré pegado a mi ordenador aprendiendo técnicas nuevas, planteandome nuevos retos y ampliando dossier de trabajos sin perder nunca la ilusión y las ganas.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Muchas gracias Javichi, pensé que nadie leía mis comentarios en ofertas de trabajo, solo el jefe para decir que me relaje.
Creo que todos estamos de acuerdo en que el futuro es negro, y que solos megacraks podrán lograr algo. La idea de irse fuera de España es interesante, sobre todo para los que no tengan hijos ni hipoteca, la otra opción es unirse, por suerte nuestro trabajo no requiere nada especial, si fuéramos médicos u otra cosa estaríamos en un serio problema, pero aquí sobra talento, a muchos les sobra tiempo a otros les falta, y solo hace falta un ordenador y una buena idea.
Creo que aún no es tarde, hay estudios en España qué han tenido suerte que han empezado desde lo más abajo, la cosa es no rendirse. Un abrazo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Hola a todos de nuevo, Mortal Kombat Fiz3D.
Tienes razón en que nuestro trabajo nos permite estar continuamente activos y por lo tanto no perder comba de cara a ampliar dossier y aprender, aprender y aprender. Lo que no acabo de tener tan claro es lo que planteas de unir talento de cara a trabajar en un proyecto en común como carta de presentación de un hipotético nuevo estudio. Creo que para qué algo así funcione se necesita tener a todo el mundo concienciado y centrado en el proyecto por lo que, o se consigue un mínimo de capital para poder pagar a la gente implicada o se confía en el buen hacer de cada uno y creo que, en este segundo caso, es muy difícil llevar a buen puerto el proyecto inicial. Yo suelo plantearme proyectos personales, sin colaboraciones externas, pero también es verdad que conozco a poca gente que haga 3D y menos aún con la que tenga la suficiente confianza como para plantearme algo en común. Hace ya un tiempo, un compañero de profesión y yo nos planteamos diseñar y montar una demo de un videojuego, y a día de hoy no hemos llegado ni a bocetar el concept art de los elementos básicos. Es difícil lo que planteas, pero aun así no seré yo el que te diga qué no vale realmente la pena intentarlo. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Yo solo he llegado a hacer un boceto de un videojuego super simple con un gameplay de andar por casa, pero lo hago para mostrar mi trabajo, los FX en UDK, no tiene nada especial.
Claro que hacer algo así es casi impensable, pero gracias o por culpa de la crisis se hace cada vez más fácil, antes no encontrabas a un senior o a un tipo con experiencia sin curre, ahora no es raro el mes que un colega con experiencia me pegue el toque preguntando, ¿sabes si en X sitio necesitan gente? Hay gente realmente buena sin curre, y también estoy seguro que hay gente por ahí con ideas cojonudas para un juego, pero no saben cómo hacerlas, o programadores, y no se trata de hacer un juego, se trata de hacer la demo de un gameplay, con 4 adornos.
Por eso te digo que muchas veces es la gente la que tiene que decir, espera, el sector está mal, correcto, pero puedo sentarme a esperar a que venga una solución o ser parte de la solución. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Acabo de ver el hilo y me ha parecido de lo más interesante. Son varias cosas las que me gustaría comentar, yo estoy comenzando, pero pienso que puedo aportar algo a todo esto. He estado viendo la idea de crear un proyecto y mira. La verdad, no sé a qué esperais. Yo si pudiera lo haría encantado, a mi como a todos se nos ocurren ideas, pero yo no tengo ahora mismo una posición privilegiada dentro del sector como para qué profesionales confíen en mi. Esta frase lo resume todo: Por eso te digo que muchas veces es la gente la que tiene que decir, espera, el sector está mal, correcto, pero puedo sentarme a esperar a que venga una solución o ser parte de la solución. Si alguien tiene posibilidades de cambiar la cosa esos sois vosotros, los que estamos comenzando no tenemos ni presupuesto ni los contactos que tenéis vosotros. Y que queréis que os diga, pero teniendo contactos que seguro que son buenos, no sé qué cuesta intentarlo. No. Es más, no diré intentarlo, sino hacerlo, porque estoy completamente convencido (y cada vez más) que cuando alguien de verdad desea conseguir algo lo termina consiguiendo.
No estoy de acuerdo en eso que decís de que las empresas deberían buscar seniors y menos juniors. Yo veo precisamente más ofertas para seniors ¿Cómo demonios queréis entonces que un junior (que posiblemente tenga talento y si se le da la posibilidad llegue a ser alguien importante dentro de la industria) empiece si no hay trabajos para ellos? La historia de siempre. Paro juvenil, y claro, queda muy bien decir de que eso está mal blabla, pero luego el puesto, que sea para mí.
Esto es la historia de siempre todo el mundo se queja (eso es fácil), pero pocos hacen algo para poner una solución. Yo no sé vosotros, pero yo estoy muy cansado de escuchar quejas y pocas soluciones. ¿Queréis soluciones? ¿A que esperamos para darlasí Yo aceptaría el proyecto que se cree, siempre y cuando de verdad la gente se lo vaya a tomar en serio. Seré novato, pero aprendo rápido y creo que puedo aportar bastante a esto.
En fin. En resumen. ¿Hacemos algo o seguimos esperando?
1º Por cierto, aprovecho para lanzar un par de preguntas a ver si me podéis responder. ¿Qué es lo que tiene en cuenta una empresa para contratar a alguien como junior o senior. ¿Es posible entrar en un puesto como senior si eres bueno, aunque no tengas experiencia?
2º Pido un consejo. JAVINCHI habla de dejar las 3D porque no le está dando resultado últimamente. Para alguien que empieza debería buscar mientras otro trabajo? Lo digo porque es menos tiempo que tienes para aprender, pero también consigues algo de dinero y experiencia laboral (aunque claro, no creo que en el mundo de las 3D tengan muy en cuenta el haber estado reponiendo en el ikea). Yo lo de dejar las 3D me parece algo extremo. No se ha mi es que es algo que me interesa, algo que me gusta, hay cosas que no te dan dinero y no dejas de hacer porque te gustan. Claro está en que hay que buscar la forma de ganar dinero con esto, es un trabajo chungo, necesario y complejo, y como bien decís, debería estar mejor pagado. Un saludo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Zerouks, yo estoy prácticamente en la misma situación que tú, contactos para moverte en este mundo 0, experiencia 0.
Pero como todo, hay veces que puedes dar saltitos, pero lo suyo es ir paso a paso, y el principal seria crearte una demoreel de lo que sabes hacer (yo estoy en esa fase), y de hay, ofrecerte para lo que quieras. Y patear y patear, y aparecer en el sitio idoneo, en el momento justo y encajar en lo que busquen.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Si, yo también estoy con lo de la demoreel. Aparte de eso, es fundamental saber hacer las cosas bien. Yo más bien el comentario que hice en el mensaje anterior era para animar a quien tenga buenas ideas y puedan, a llevarlas a cabo. Quejarse está bien, porque así conciencias a la gente de un problema, pero quejarse no es suficiente para solucionar dicho problema, hay que hacer algo. Eso es lo que pienso. Saludos.
Posdata: la verdad es que este foro está muy bien, a mi por lo menos pienso que me está sirviendo bastante y estoy bastante agradecido a sus usuarios.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Acabo de ver el hilo y me ha parecido de lo más interesante. Son varias cosas las que me gustaría comentar, yo estoy comenzando, pero pienso que puedo aportar algo a todo esto. He estado viendo la idea de crear un proyecto y mira. La verdad, no sé a qué esperais. Yo si pudiera lo haría encantado, a mi como a todos se nos ocurren ideas, pero yo no tengo ahora mismo una posición privilegiada dentro del sector como para qué profesionales confíen en mi. Esta frase lo resume todo: Por eso te digo que muchas veces es la gente la que tiene que decir, espera, el sector está mal, correcto, pero puedo sentarme a esperar a que venga una solución o ser parte de la solución. Si alguien tiene posibilidades de cambiar la cosa esos sois vosotros, los que estamos comenzando no tenemos ni presupuesto ni los contactos que tenéis vosotros. Y que queréis que os diga, pero teniendo contactos que seguro que son buenos, no sé qué cuesta intentarlo. No. Es más, no diré intentarlo, sino hacerlo, porque estoy completamente convencido (y cada vez más) que cuando alguien de verdad desea conseguir algo lo termina consiguiendo.
No te falta un apice de razón en este párrafo, sí, y estoy contigo, si alguien puede cambiar esto son los senior, los que tienen o tenemos experiencia tenemos contactos y por así decirlo podemos llevar a buen puerto proyectos de este tipo, pero hazte una pregunta, fíjate en todos los proyectos que nacen, si te pasas por colaboraciones, todos, menos creo que uno, son de gente sin experiencia, y empiezan por un motivo muy simple, no han participado en un proyecto nunca, no son conscientes de lo complejo que es terminar, aunque sea un comecocos, muchas veces ves que piden para un videojuego, modeladores, animadores, concepts, de todo, pero no piden diseñadores, o sea, ¿el gameplay? ¿quién lo hace? Producción, ¿quién lleva los progresos, como saben que se están haciendo las cosas a tiempo como optimizan los recursos, sonido, nunca he visto que se pida nadie de sonido, por no entrar en el tema de programación, el desconocimiento les lleva a pensar que se puede sin experiencia, pero casi todos cuando se dan cuenta de lo complejo que es todo, lo dejan.
Yo hice un proyecto así, es cierto que no era por Internet que era en mí ciudad, yo tenía algo de experiencia laboral, pero cero en videojuegos, pero al final salió un producto muy digno que ganó varios premios, el glest.
El problema qué tenemos todos los senior que estaríamos dispuestos a invertir nuestro tiempo en un proyecto/demo para ver si con el se puede sacar financiación para hacer algo, es que sabemos lo complejo que es hacerlo, y eso en parte te desmoraliza mucho. Otra cosa es tener la idea del siglo y esta convencido que pueda ser un éxito.
Cita:
No estoy de acuerdo en eso que decís de que las empresas deberían buscar seniors y menos juniors.
Creo que yo no me dicho eso, y si se ha entendido así, culpa mía, lo que quiero decir es que las empresas tienen que dejar de contratar a los senior con sueldos de junior, o dejar de catalogar a un senior como un junior, esto nos perjudica a todos, también es cierto que si la empresa es pequeña, menos de 10 personas, es mejor no tienes a 5 juniors y 5 senior, ahí cuanta más experiencia mejor.
Cita:
Que es lo que tiene en cuenta una empresa para contratar a alguien como junior o senior. ¿Es posible entrar en un puesto como senior si eres bueno, aunque no tengas experiencia?
Depende, una buena empresa, se fijara en tu protfolio y en una entrevista personal, y en base a eso decide, una mala empresa se basa en, hasta qué punto está dispuesto a bajarse los pantalones, cuanto quiere cobrar, ¿quiere cobrar? ¿estaría dispuesto a pagar por trabajar con nosotros? Me comentaron de una empresa qué contrataba por los familiares, este es un paquete, pero su tío es el que da las subvenciónes en pesca, qué ya me diréis que tendrá que ver, al final de 30 personas curran 3 que eran los contratados para sacar el trabajo, la empresa ya no existe, pero la dueña esta forrada.
Cita:
Para alguien que empieza debería buscar mientras otro trabajo?
Esto pasa en todas las profesiones, no solo en el 3D, aquí en Santiago, ciudad universitaria, te puedes encontrar a estudiantes de último año de medicina o derecho poniendo copas o currando en un chino, y con la subida de las tasas ni te cuento, esto no es exclusivo nuestro, por otro lado, la experiencia laboral se valora en las buenas empresas, sea del sector o de otra cosa, no es lo mismo contratar a uno que nunca haya currado en nada, que un tipo que ha chupao responsabilidades laborales.
Cita:
aunque claro, no creo que en el mundo de las 3D tengan muy en cuenta el haber estado reponiendo en el ikea)
.
Esto me hace gracia y seguro que ha Wayfa también. Pues depende de qué ikea hables, a ver si no tienes problemas en viajar y te vas al de Palma igual te llevas una sorpresa y de trabajar en Ikea pasar a trabajar a Tragnarion, vamos no serías el primero.
Hablando en serio, a ver, no es lo mismo experiencia laboral currando en videojuegos que en Ikea, pero es mejor tener experiencia laboral en Ikea qué no tener ninguna, personalmente si fuese decisión mía, a igual condiciones o parecidas, contrato antes al que tenga experiencia laboral, aunque sea paseando perros. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Hola, estoy siguiendo con atención este hilo que me parece muy interesante y quisiera dar mi opinión.
Yo personalmente llevo tres años y medio intentando meter la cabeza en este mundo y hasta ahora no lo he logrado, he mandado mi currículum, portfolio y demos a muchas empresas del sector, tanto de animación, videojuegos como de audiovisuales, tengo varias demos colgadas y un cortometraje de animación terminado. En este tiempo solo he tenido tres entrevistas, en una de ellas me seleccionaron, pero al final no me contrataron porque la empresa no consiguió la financiación para él proyecto y eso que era gente de lo más seria en este sector y que lleva toda la vida en esto, en cuanto a las otras dos ni siquiera se dignaron en mandarme un email. De momento trabajo en otro sector que nada tiene que ver, ganando lo mínimo.
Después de todo este tiempo estrellandome contra un muro infranqueable he empezado a sacar conclusiones. Tal y como yo lo veo en este país la figura de Junior no existe, pues lo que entienden la mayoría de las empresas por Junior es una persona qué trabaje ocho horas cobrando cero euros, o en el mejor de los casos una propinilla qué no da ni para pipas, y si acaso a la empresa le sale todo redondo y ganan mucho dinero a lo mejor si te has arrastrado bien por el suelo quizás te hagan un gran favor, te perdonen la vida y te contraten. Aun así, en estas ofertas piden unas actitudes altas, ofertas como Buscamos Super-Becario o cosas así (esta oferta es real y si no pasaros por las ofertas de Domestika qué hay unas cuantas bastante graciosas). Yo personalmente no me puedo permitir el lujo de trabajar gratis, tengo que pagar el alquiler etc. Solo puedes acceder a estos puestos si estas en casa de y mama y te pagan todo ellos, no es el caso, y me alegro por los que se puedan permitir ese lujo. Luego hay otras ofertas que piden un Junior y están remuneradas, muy pocas, pero la mayoría realmente son muy ambiguas y buscan perfiles Senior a sueldos de Junior y en algunas ocasiones ni siquiera se molestan en disimular, directamente: Buscamos un perfil Senior y pagamos mil euros. Por no hablar de alguno que otro que te manda hacer una prueba, se la mandas y ni te contesta, y luego te das cuenta que entre tu y otros tantos incautos como tu le has hecho un trabajo gratis que luego utiliza para su serie de animación. Yo no digo que tenga qué entrar en el sector por la puerta grande, cobrando un sueldo, pues todavía me queda muchísimo que aprender, pero por lo menos un sueldo para qué pueda empezar y dedicarme a esto.
No me quiero ni imaginar la indignación de los Senior que llevan trabajando en esto muchos años y ven como la profesión no se valora. Y encima por una industria como la de los videojuegos que se supone que no le está afectando tanto la crisis, o al menos no tanto como otros sectores en España qué están famélicos. Vale que a las empresas les cuesta muchísimo más acceder a la financiación y que a lo mejor hay que bajar un poco los sueldos, pero creo sinceramente que muchas de ellas aprovechan las circunstancias cual carroñeros, y que si antes pagaban x ahora creen que pueden pagan x menos por lo mismo, o mejor aún no pagar nada en el caso de que no tengas experiencia.
Alternativas, pues la verdad es que desgraciadamente no hay muchas. Una de ellas es seguir como hasta ahora haciendo demos, llenando el portfolio y seguir suplicando una oportunidad. Otra es abandonar el barco que se hunde, es decir emigrar. Pero no todo el mundo tiene las mismas circunstancias personales y para algunos se nos hace muy complicada esta opción. Otra de ellas es buscar colaboraciones y hacer un proyecto con gente en tu misma situación, pero sinceramente la mayoría de las ofertas de colaboración que veo son poco serias, son proyectos que nunca se acaban o muy poco realistas, y que no tienen en cuenta el tiempo y el trabajo que lleva realizarlas. No es que tenga la experiencia de un Senior, pero sé que cualquier mierdecilla qué se haga cuesta muchísimo, realice un cortometraje de animación de diez minutos y nos llevo un año y medio terminarlo, muchas discusiones, algún que otro divorcio, por no decir que lo empezamos nueve personas y lo terminamos dos y media, y eso que el resultado no es nada del otro mundo. Otra es hacerse freelance, pagar la millonada qué valen las licencias de los Software que estudiaste pagando otra millanada o aprender otros, tipo Blender, e intentar buscar clientes en un país en crisis, sin contactos y sin ninguna garantía de rentabilizar mínimamente ninguna inversión. Personalmente creo que está última es la qué voy a intentar, pues me va quedando bastante claro que la industria de este país tiene las puertas totalmente cerradas a perfiles sin experiencia. Para qué van a contratar a un Junior si con la escusa de la crisis por el mismo sueldo pueden tener a un Senior.
Uuf. Vaya chapa, bueno espero no haberos aburrido mucho, sé que mis palabras suenan un poco a frustración, pero es que, realmente lo estoy. También espero no haber ofendido a nadie con ellas, si es así, de antemano pido perdón, agradezco a todos los usuarios de este foro que, además de tener un sitio donde escuchar y aprender, me hayan permitido tener un espacio para desahogarme. Saludos.
Posdata: Si alguno propone más alternativas o alguna iniciativa qué podamos hacer entre varios o entre todos, soy todo oídos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Fiz, comento lo de lanzarse a un proyecto porque hace unos meses estuve informándome y planteandome hacer algo, fui a un orientador para informarme un poco del tema de ser emprendedor. (que, por cierto, dio la hola de que le gustaban los videojuegos). Y bueno, el me lo ponía todo en bandeja, como si fuera muy sencillo, que en mí lugar no se lo pensaba. En fin, muchas cosas, incluso me dijo que en el caso de salir mal, solo habría perdido tiempo y que tampoco porque era algo para él currículum y que en eu, por ejemplo, se tenía mucho en cuenta.
Lo que parece que no tenía en cuenta es eso que dices, que hace falta personal, y, además de calidad para sacar un proyecto en condiciones. Y en mi caso más que animarme con palabras haría faltar animarme económicamente. Yo no dispongo ni de dinero ni de contactos como para poder llevar a cabo cualquier proyecto. Por eso digo, yo no puedo hacerlo. Bien que me gustaría. Y si veo gente que tiene la posibilidad. Pues me digo. ¿Pero a qué esperan? Sobre todo, me lo planteo porque es que para más inri aquí en España todo lo relacionado con las 3D y videojuegos, que yo sepa está muy verde. Vamos, que creo que es un mercado que se puede explotar. Yo comprendo que no es fácil, pero es que, si no se arriesga no se gana. Creo que es normal que de palo hacer ciertas cosas. Pero me parece que la única forma de crecer es afrontar los riesgos que pueda suponer hacer tal cosa (siempre todo usando el sentido común, claro).
En fin, de todos modos yo no estoy en la misma situación que vosotros así que, puede que lo vea todo más fácil.
Por cierto, sobre el tema de juniors y todo eso, lo entendí mal, mis disculpas. De todos modos, solo planteaba el problema. Espero que nadie se lo tomara mal. Gracias, saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
.
No vamos a salir de la crisis, en este sector ni en ninguno, eso ni en sueños, no lo penséis, lo único que pasara qué aceptaremos curres de 1000 y daremos las gracias, pensaremos que bien ya tengo trabajo, eso significa qué estamos saliendo de la crisis, se aceptaran los minijobs, y claro, en vez de 6 millones de parados tendremos 2 millones, pero 4 millones de personas cobran por debajo del umbral de la pobreza, pero el problema del paro estará solucionado.
No vamos a salir de la crisis, solo nos van a acostumbrar a vivir permanentemente en período de crisis, es simple, si ahora mismo en el Haití, el país más pobre del mundo, de repente tienen el nivel de vida qué tenemos en España, nunca pensarían que están en crisis, la crisis solo es una percepción, es el recuerdo y comparación de lo que teníamos antes y de lo que tenemos ahora, solo hace falta qué nos olvidemos de lo que teníamos antes y no habrá crisis, pero viviremos peor.
Hola Fiz, ¿tú no eres lector habitual de burbuja, información? Yo colgué un mensaje por aquí a mediados-finales del 2007 en el que preguntaba cómo estaba la situación del sector de infoarquitectura. En ese momento gran parte de mis clientes dejaron de llamarme, fue el principio del fin. Lo único que queda es reciclarse e intentar mirar otros mercados fuera de España. Esta crisis es sistémica, la mayoría de los países del primer mundo están tocados y aquí tenemos travesía en el desierto para muchos años, por muchos brotes verdes que hayan visto la Salgado y el Guindows. El que tenga la esperanza de que lo peor ha pasado creo que está muy equivocado. Un saludo a todos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Hola Fiz, ¿tú no eres lector habitual de burbuja, información?
Conozco el foro, y creo que hasta estoy registrado, pero ya hace años que no voy, cuando estaba el PSOE entraba porque le metían caña y aprendías mucho, yo fui votante del PSOE un par de veces, pero cuando gano el P y se pusieron hacer lo mismo que el PSOE, pero jodiendo aún más a los ciudadanos pensé, en burbuja los pondrán a caldo, y no, los que criticaron la actitud del PSOE no criticaban las del P, y sobre todo, me cansó que 1 de cada 5 temas fuese calatuña, así dejé de entrar, pero ya te digo que tampoco participaba mucho.
Cita:
El que tenga la esperanza de que lo peor ha pasado creo que está muy equivocado.
Es que es eso, la frase ya ha pasado la tendríamos que cambiar por, ya nos hemos normalizado o sea, como dije antes, la crisis no pasara, solo que nos acostumbraremos a ella, ahora comparamos nuestros datos con los del 2007/2008, cuando empezó todo a caer, pero, y dentro de 10 años, continuaremos comparandonos con esos años, pues no.
La única solución es tener un gobierno de verdad que mire por el pueblo y mande a la a línea dura europea, que busque aliados en otros sitios, que intente como sea dejar de financiarse con deuda, para eso hace falta industria, I+D y educación, justo lo que han destruido, en fin.
Cita:
Yo personalmente llevo tres años y medio intentando meter la cabeza en este mundo.
Mi caso no es el mismo que el tuyo, yo tengo 35 años y mi primer contacto con el 3D fue a los 16 años, y hasta los 21 o 22 años no entré en el mundillo, y te aseguro que competencia cero, también había menos demanda, eso sí, los sueldos eran más o menos los mismos que ahora, pero te hablo de hace casi 15 años, subieron mucho y después, pasó lo que tenía qué pasar, se metieron muchas empresas tirando precios, para ello tiraban sueldos, una empresa nueva podría pagar 3 veces menos que en la qué curraba yo, y claro gran parte de la industria se fue al carajo, y con ella nuestros sueldos.
Yo llevo 10 años en el foro, siempre he criticado las ofertas de trabajo chungas, hace unos 10 años muy pocos decían, vaya es verdad Fiz, tienes razón, se pasan, la gente criticaba mi actitud (nunca la dirección del foro) ante ofertas que ya empezaban a ser ridículas, muchos decían, y como vamos a empezar los junior, como vamos a tener experiencia, yo decía lo de siempre, esto va a terminar mal, hace X años se cobraba el doble, no podemos reducir en un 50% nuestro salario en menos de 4 años, dentro de 10 años pagaremos por trabajar, aún no hemos llegado a eso, pero dales tiempo.
Cita:
Por cierto, sobre el tema de juniors y todo eso, lo entendí mal, mis disculpas. De todos modos, solo planteaba el problema. Espero que nadie se lo tomara mal.
Que va amigo, la culpa es mía qué me explico cómo el culo.
Sabes que es lo más difícil de montar un proyecto, montar un grupo de gente, y saber que hacer, teniendo esas dos cosas, el hacerlo, si el grupo es bueno, es relativamente fácil. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
dentro de 10 años pagaremos por trabajar, aún no hemos llegado a eso, pero dales tiempo.
Creo que ya hemos llegado a eso precisamente, sobre todo los autónomos en este país en el que te fríen a impuesos, S, I. V. A, I. R. P. F, más los gastos de gestión en tramitaciones e historias que tienes que hacer y en este país donde ser autónomo es de los más caros del mundo, dime tu si no se está pagando por trabajar en cierto modo, porque da igual si ingresas 200 que 2000 que te tocara pagar lo mismo. Qué bueno me imagino que no estoy diciendo nada qué no sepas tu o nadie, pero vamos que lo que quiero decir es que mucha gente paga por trabajar indirectamente, los que quieren hacer las cosas legalmente claro los que no pues a la economía sumergida.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
El UK creo que se pagan unas 14 libras por algo parecido a ser autónomo, lo malo es que últimamente todas las empresas que te contratan en España lo hacen así, y aviso a navegantes, si sois falsos autónomos, aparte del palo administrativo, a vosotros porque creo que a la empresa no le cae mucho, tenéis un problema con las licencias de software, estas recaen en vosotros no en la empresa, que después vienen los sustos.
Será qué eso de ser emprendedor como decía el gobierno no era más que publicidad. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Conozco el foro, y creo que hasta estoy registrado, pero ya hace años que no voy, cuando estaba el PSOE entraba porque le metían caña y aprendías mucho, yo fui votante del PSOE un par de veces, pero cuando gano el P y se pusieron hacer lo mismo que el PSOE, pero jodiendo aún más a los ciudadanos pensé, en burbuja los pondrán a caldo, y no, los que criticaron la actitud del PSOE no criticaban las del P, y sobre todo, me cansó que 1 de cada 5 temas fuese calatuña, así dejé de entrar, pero ya te digo que tampoco participaba mucho.
Bueno, había de todo y mucho troll extremista y Community Manager haciendo su curro por 20céntimos. Bastante gente interesante se fue, pero a veces salen mensajes reveladores que se anticipan a los hechos. Suelo entrar en otros foros mejores que surgieron a raíz de la marcha de algunos.
Este sitio me abrió los ojos y se me cayó la venda sobre el funcionamiento real de este país y la falsa democracia en la qué vivimos y su origen en el R-78 (Régimen del 78). La casta y su red clientelar no dejaran la silla fácilmente. Antes prefieren sacar el hacha y recortar a todo cristo que desmontar empresas públicas (con fulanito y menganito contratados a dedo), diputaciones, entramados de empresas privadas para sacar tajada en concesiones, comisiones, etc. Su funcionamiento es parecido a un esquema mafioso.
Si quiere alguien tomar la pastilla roja, despertarse y conocer las cloacas del estado que busque por ciudadanos de espartinas en la coctelera. Muchos no aceptaran esa realidad, es muy cruda.
Perdón por el offtopic. Un saludo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
http://es.finance, yahoo.com/blogs/f...171802614.html.
Mirad un chaval que se cansó de trabajar gratis, a ver si cunde el ejemplo, y nos damos cuenta que no hace falta ser un esclavo para poder trabajar. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Tendria qué cundir, porque esto llegara a un punto que no sea sostenible, porque ya ni se puede llamar esclavitud recuerdo fiz que en un mensaje de la crisis si mal no recuerdo mencionaste que los esclavos antes tenían comida y casa ahora trabajas gratis y te lo pagas tu todo porque es que parece que algunas empresas piensan que somos máquinas y que ni sentimos ni padecemos. Yo pienso que llegara un punto que no sea nada sostenible y que ya solo les quedará obligarnos a la fuerza porque si no es que no tiene ningún sentido.
En fin, también tengo la esperanza de que no todas las empresas son así solo espero que no se contagien tampoco de esta escusa llamada crisis, que ya si antes de ella se aprovechaban ahora ya barra libre. Saludos y los tresdeseros que empezáis no decaigáis y seguir intentándolo por todos los medios que dispongais quien algo quiere algo le cuesta y eso ha sido así siempre en la vida con crisis y sin ellas, si de verdad os gusta esto solo nos queda luchar.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Bien por ese chaval, la esclavitud en España se abolió en el año 1837, aunque hay algunos que todavía no se han enterado. ¿Pero qué es eso de tener a gente sacandote el curro y no pagarles nada? Y encima parece que te hacen un favor, menuda jeta, así me hago rico yo también.
La verdad es que es algo que ninguno deberíamos aceptar, si nadie se prestase a tal humillación seguro que tendrían que pagar a alguien por hacer el trabajo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
kasais
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
http://es.finance, yahoo.com/blogs/fi.171802614.html.
Mirad un chaval que se cansó de trabajar gratis, a ver si cunde el ejemplo, y nos damos cuenta que no hace falta ser un esclavo para poder trabajar. Saludos.
Bien por ese chaval, la esclavitud en España se abolió en el año 1837, aunque hay algunos que todavía no se han enterado. ¿Pero qué es eso de tener a gente sacandote el curro y no pagarles nada? Y encima parece que te hacen un favor, menuda jeta, así me hago rico yo también.
La verdad es que es algo que ninguno deberíamos aceptar, si nadie se prestase a tal humillación seguro que tendrían que pagar a alguien por hacer el trabajo.
Pues en los ciclos al final tienes que hacer prácticas por fuerzas, por supuesto sin cobrar nada Y la gracia es que, alguna subvención o algo así sacaba la empresa de todo eso (ahora ya no sé.) Aparte de que algunas más que explotar se dedica a dejar allí el estudiante haciendo cualquier tontería para qué no moleste mucho.
El caso, es que. ¿Cuál es la alternativa? Porque negarte a aceptar ese tipo de prácticas no es suficiente. Tendría qué negarse todo el mundo, cosa que no va a suceder.
¿Irte fuera? Yo me iría ¿pero y el idioma que?
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
recuerdo fiz que en un mensaje de la crisis si mal no recuerdo mencionaste que los esclavos antes tenían comida y casa ahora trabajas gratis y te lo pagas tu todo.
Buena memoria, y me faltó otra cosa, sanidad, dentro de nada ni eso tendremos.
Cita:
Pues en los ciclos al final tienes que hacer prácticas por fuerzas, por supuesto sin cobrar nada.
A ver eso de sin cobrar nada, digamos que la empresa no está obligada a pagarte, pero si quiere lo puede hacer, existen convenios por los cuales el trabajo realizado por el estudiante no puede ser usado con fines comerciales cosa que se pasan por el forro, últimamente las empresas tienen permanentemente en su plantilla varios becarios va aumentando, claro como no hay paro, pues qué mejor que dejar que las empresas puedan pillar gente de gratis. Si el becario va a ver cómo se hace una producción real que esté ahí y que mire, o que haga algo, pero ese algo no puede ser usado comercialmente, o sea, el puesto de becario nunca puede sustituir al de un currante, y esto desde luego que no pasa ni en broma.
Además, casi no vale para nada, o sea, la figura del becario esta tan destrozada qué prácticamente que te pases 6 meses de becario en una producción no es valorado en una entrevista de trabajo, por el contrario si en esos 6 meses ese becario hace un trabajo en grupo, apoyado desde la escuela o desde el centro de enseñanza, con la colaboración de alguna empresa qué de paso se lleve algún beneficio fiscal o lo que sea, ese trabajo seguro que será más valorado por los entrevistadores.
Es que vaya, parece que hacen las cosas adrede para qué salga mal, no sé porque esto están tan mal montado y porque no se cambia. Saludos.
Cita:
Bueno, había de todo y mucho troll extremista y Community Manager haciendo su curro por 20céntimos.
Si incluso algunos usaban el mismo nick en hazteoir, org, o en los foros de la gaceta, ahora los llaman opinadores.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Si el becario va a ver cómo se hace una producción real que esté ahí y que mire, o que haga algo, pero ese algo no puede ser usado comercialmente, o sea, el puesto de becario nunca puede sustituir al de un currante, y esto desde luego que no pasa ni en broma.
Suscribo, he hecho prácticas en 2 ciclos superiores y, tururú. De hecho, en un portal web éramos 3 o 4 de practicas, y dos trabajadores (incluido el jefe, aunque de trabajador poco).
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Sumatra no me le, ese mismo link lo puse ayer, me alegra qué pensemos igual.
Cita:
Suscribo, he hecho prácticas en 2 ciclos superiores y, tururú. De hecho, en un portal web éramos 3 o 4 de practicas, y dos trabajadores (incluido el jefe, aunque de trabajador poco).
Al final me da a mí que el problema del paro se solucionaría haciendo las cosas, ya no digo bien, o con inteligencia, si no de forma lógica, si no hay trabajo, que no se permita que la gente curre gratis, a ver si va a ser que el 52% de paro juvenil es en parte porque a esa edad se suelen contratar a becarios que curran gratis.
En fin.
Posdata: no sé si lo he publicado ya, pero por si las moscas lo pongo de nuevo, es el anuario de adese, estos representan a editores y distribuidores, pero bueno, no está mal mirarlo.http://www.adese.es/anuario2012/ANUARIO_ADESE_2012.pdf Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Muy buen Hilo Fiz3D.
Madre mía como esta la cosa por España.
Cita:
Iniciado por
Zerouks
.
¿Irte fuera? Yo me iría ¿pero y el idioma que?
En mi opinión, hoy por hoy, el que su situación se lo permita, la mejor opción es irse al extranjero.
Pero aviso por experiencia propia, el espaninglis solo vale para España. Yo he tenido que olvidar todo lo que aprendí de inglés y volver a empezar casi desde 0 para qué la gente me entendiera, es una, pero es así, la gente No NoS ENTIENDE.
Y si crees que tú inglés es bueno (y no hablo de gramática), grabate leyendo un texto y luego escuchate, compara tu pronunciación con la de cualquier película de habla inglesa, o conéctate en grupos de Skype para testear tu fluidez y comprobar si la gente te puede comprender, etc.
Sé que es un tema claro y obvio, pero por lo visto No para todos, todavía sigo viendo gente que se llevan chascos, tropezones, como yo me lleve en mí momento.
A lo que quiero llegar es que, el que quiera ir al extranjero, debería dejarse el 3D de lado por unos meses y dedicarse únicamente al idioma, es un asco y un que te cagas, al menos para mí, pero es algo esencial para qué el salto al extranjero funcione.
Inglaterra creo haber escuchado que está un poco saturada, quedan pocas ofertas de trabajo.
En Alemania hay bastante curro, y si sabes programación ni te cuento, ahora, tienes que perfeccionar el inglés y empezar con el Aleman, solo con el inglés es difícil encontrar curro, se puede, pero por lo general predomina el alemán.
Resumiendo, los que la situación os permita ir al extranjero, dejaros el 3D de lado y poneros las pilas con el idioma.
Idioma.
Idioma.
Idioma.
Idioma.
Es la clave del éxito.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Es que es eso. El problema es que, si lo vas a estudiar en serio, tienes que dejar lo otro un poco de lado mientras. (ya he probado a hacer ambas cosas y es un poco locura). Si en realidad. No hace falta ni academia para aprender inglés, hay incluso páginas de intercambios, con lo que puedes buscarte una persona qué este interesada en aprender español y sepa inglés y hablar con ella mediante Skype a diario. La pega es eso de dejar aparcado el 3D unos meses.
¿Porque pones de ejemplo Alemania? ¿No hay más trabajo de esto en Canadá o EU por ejemplo? Aunque claro, entrar en una empresa en EU siendo extranjero por lo visto es jodidisimo, no sé cómo será en Canadá. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Zerouks
Es que es eso. El problema es que, si lo vas a estudiar en serio, tienes que dejar lo otro un poco de lado mientras. (ya he probado a hacer ambas cosas y es un poco locura). Si en realidad. No hace falta ni academia para aprender inglés, hay incluso páginas de intercambios, con lo que puedes buscarte una persona qué este interesada en aprender español y sepa inglés y hablar con ella mediante Skype a diario. La pega es eso de dejar aparcado el 3D unos meses.
¿Porque pones de ejemplo Alemania? ¿No hay más trabajo de esto en Canadá o EU por ejemplo? Aunque claro, entrar en una empresa en EU siendo extranjero por lo visto es jodidisimo, no sé cómo será en Canadá. Saludos.
Jeje Sí, el tema es que hay que dedicarle también tiempo a las cosas que no nos gustan, no solo al 3D :p.
Te pongo el ejemplo de Alemania, por que es lo que conozco (donde vivo y trabajo), Canadá o EU no tengo ni idea, posiblemente otros foreros te podrán comentar la situación actual por esos lares.
No obstante si tú o algún otro forero se plantea el tema Alemania y tiene dudas, las responderé con mucho gusto.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
De todos modos, hay muchos estudios en España donde hay tantos extranjeros que al final vas pillando practica, pero hay algo que nunca entendí, cuando curraba en Palma, hubo una época qué había más extranjeros que españoles, y casi todo era en inglés, sobre todo los mails dirigidos a todo el estudio, cosa que, bueno, veo relativamente bien, la cosa es que llegó un momento que en mí departamento solo había un extranjero, un checo, el resto 7 ú 8 personas eran españolas, y a más de uno nos costaba pillar el inglés, en concreto a 3 personas, pues no había más cojones que hacer las reuniones en inglés, y me pregunto yo, si un español se va a UK, o a EU o a la Rep. Checa, le hablaran en castellano, me da a mí que no, pues por qué cojones lo tenemos que hacer en España, y que no me vengan con que si el inglés es el idioma de los videojueos, si hay un extranjero buen pues se le traduce después, o el que esté a su lado le comente, como pasa en muchos sitios, pero por una persona qué 3 o 4 no se enteren de todo al 100% me parece ir de chachis.
Si nos ponemos pijos y como en la oferta de trabajo no decía nada de hablar inglés cómo era mi caso, yo puedo exigir que se me hable en castellano, o sea, repetir la reunión, a ver, es un poco pasarse, pero eso está en el estatuto, lo mismo pasa comunidades con lenguas distintas, y ya qué sacamos esto, a los novatos os recomiendo que siempre guardéis la oferta cuando entréis en una empresa, pantallazo a la web o mejor si lograis que os la firmen, así después no os pueden venir con, es que dijiste esto que pedía la oferta y no lo sabes hacer, vale que no tiene validez legal o eso creo, pero si podéis callar bocas. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Esto lo pongo en un mensaje distinto para diferenciarlo.
En este mensaje ha surgido algo interesante http://www.foro3d.com/f29/ofertas-tr...or-109049.html.
El ofertante, en el apartado de sueldo ha dicho según convenio, y todos sabemos que nosotros no tenemos convenio, que nos meten donde puedan, mi vida laboral es muy graciosa, yo he estado como, dibujante intercalador, durante una semana por fallo de la g estoría, fui animador sociocultural, electricista, programador senior, operador informático en el convenio de cine, y operador en empresa de telemarketin, g estora etc, y algunas más que no me acuerdo.
No sé, creo que con la cantidad de gente que trabaja de esto, nos merecemos un convenio o por lo menos saber qué somos laboralmente hablando.
Esto que pensáis, puede ser bueno, si se estipulan unos sueldos base interesantes, y unos convenios que nos den más seguridad, podría eliminar intrusismo, o puede ser malo, si la base es muy baja, o las empresas contrataran menos al tener que, por cojones, meternos en convenios que igual no les convienen, también puede perjudicar en cuanto a qué muchos de nosotros somos autodidactas y al no existir una enseñanza reglada oficial, se creen clases, los licenciados y los no licenciados. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
De todos modos, hay muchos estudios en España donde hay tantos extranjeros que al final vas pillando practica, pero hay algo que nunca entendí, cuando curraba en Palma, hubo una época qué había más extranjeros que españoles, y casi todo era en inglés, sobre todo los mails dirigidos a todo el estudio, cosa que, bueno, veo relativamente bien, la cosa es que llegó un momento que en mí departamento solo había un extranjero, un checo, el resto 7 ú 8 personas eran españolas, y a más de uno nos costaba pillar el inglés, en concreto a 3 personas, pues no había más cojones que hacer las reuniones en inglés, y me pregunto yo, si un español se va a UK, o a EU o a la Rep. Checa, le hablaran en castellano, me da a mí que no, pues por qué cojones lo tenemos que hacer en España, y que no me vengan con que si el inglés es el idioma de los videojueos, si hay un extranjero buen pues se le traduce después, o el que esté a su lado le comente, como pasa en muchos sitios, pero por una persona qué 3 o 4 no se enteren de todo al 100% me parece ir de chachis.
Me parece muy mal por parte de esa empresa de Palma. Yo lo siento por el Checo y sin ánimo de ofender, pero si te vas a trabajar a una empresa espanyola, sabes a lo que vas y lo que te espera, los metings deberían ser en Espanyol y si no ha entendido algo, como todo el mundo, a levantar la mano y preguntar, o una vez terminado que alguien le heche un cable traduciendo, pero de ahí a qué por uno que no habla se hable en inglés en Espanya, manda huevos.
Pues ya te tubo que vaya Fiz3D.jur jur.
Personalmente me jode, por que yo me las he visto esclavas en los metings y workshops en Alemán, vamos, me caía la gota gorda, y una vez terminada la charla nadie me lo ha traducido en español y la mayoría de las veces ni siquiera ha inglés, simplemente tratando de explicarme las cosas en Alemán, pero con otras palabras más sencillas que yo pudiera comprender.vamos, un calvario.
P. S. 3 Anyos más tarde les he devuelto la moneda :p Ayer hice mi primera Workshop en Alemán sobre light setups para Audi y fueron ellos los que tuvierón que hacer el esfuerzo para entender mi Alemán salchichero jaj.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Anyos más tarde les he devuelto la moneda :p Ayer hice mi primera Workshop en Alemán sobre light setups para Audi y fueron ellos los que tuvierón que hacer el esfuerzo para entender mi Alemán salchichero.
Nyo estuve tentado de aprender Checho, y aplicar las mismas reglas, si uno lo habla qué todo dios lo tenga qué hablar.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Esta interesante el tema.
No puedo evitar fijarme en que habláis siempre desde el punto de vista del empleado.
¿Y porqué no asociarse en una cooperativa entre todos los interesados? No una de esas en donde pagas 100 pavos para entrar, haces un currito y le dices a tu cliente que les pague a ellos, para qué ellos te paguen a ti, y en la qué 3 meses más tarde te enteras de rebote que dicha cooperativa te ha levantado al cliente, sino una cooperativa de 3deseros de toda la vida, de esos autodidactas sin carrera oficial, gente idecente, vamos, como nosotros aquí en el foro, una cooperativa donde cualquiera pueda ser tu jefe y puedas ser el jefe de cualquiera?
Pues sencillo, porque somos -y no se me ofendan demasiado pronto- un atajo de mamones. Y por eso España es un país de, porque somos ni más ni menos que una gente de, así en general y en crúo. En este país si quieres un techo o un montarte tu propio negocio, tienes que pasar por quienes realmente manejan el cotarro, un jodido banco. No lo dudéis, estos son los que mandan, los que deciden lo que hace el gobierno mientras el partido político de turno pone la cara de su presidente para qué se la partan -por un buen salario, eso sí-. En España no se trabaja para ganar dinero. Se trabaja para devolver un préstamo. Y el que pueda vivir sin techo o trabajo (ergo, sin ser parasitado por un banco), que levante la mano.
Habitualmente leo quejas, de malos tratos en el curro, gente a la que no se le paga ni se le valora, gente que avisa de tener cuidado cuando le hablamos a un cliente de a dónde debe hacer el pago, por si esa tercera entidad nos lo acaba levantando, etc. Y la maravillosa utopía de unirnos. ¿Os fiaríais de otros como vosotros? ¿Os fiaríais de mí? De Fiz? De Iker? De Dud? De Ballo? De tantos otros?
¿Os meteríais a trabajar en un proyecto que consigamos uno de nosotros, así, por ser colegas de profesión?
Todos nos hemos llevado palos por todos lados y de todas clases. Trabajos no remunerados o irrisoriamente remunerados. Horas y horas de curro sino de calidad, de la mejor calidad que sabemos hacer, para qué luego, al presentar el trabajo ni siquiera se tomen 2 segundos a mirar el nivel de detalle e incluso te lo desprecién diciendo que no hacía falta tanto, dedicar parte de tu tiempo a perseguir un pago que es tuyo por derecho, pero que ahora mismo no les viene bien remunerartelo.
¿Seríamos capaces de respetarnos a nosotros mismos? ¿de conocer al cliente de X compañero y que si éste nos contactara directamente a nosotros, instarle a qué primero probase a encargárselo a él? ¿O al menos preguntarle a nuestro compañero primero si no le importa qué le hagamos un curro a ese cliente? ¿Véis como somos un atajo de mamones por decirlo suave?
Todos nos quejamos de que quienes tienen la pasta son un atajo de corruptos, o de que quienes tienen el trabajo son unos negreros, pero, ¿de verdad estamos por encima de eso? ¿de verdad no nos lo merecemos?
A ver, cuando yo entré a este foro, ya hace unos años, buscaba montar un estudio. Era simple, empiezas porque te gusta, porque te apasiona, porque te amanece y te lo has pasado teta dejándote los cuernos para qué un sistema funcione, para alcanzar cierto nivel de detalle, para conseguir el render perfecto, y sobre todo porque al final, despúes de todo, te llena y te merece la pena. Y sí, quieres ser el mejor, no hay más, así de simple.
Luego te das cuenta de que la realidad es increíblemente compleja como para recrearla tú sólo al nivel de detalle que deseas. Que para conseguir la calidad que buscas, aunque tengas los conocimientos necesarios, necesitas 2 vidas o un ejército de clones tuyos para conseguir llevar a cabo en un tiempo decente un proyecto con una calidad suficiente con la qué poder sentirte orgulloso de firmar dicho trabajo. Vaya, pero lo de los clones, esa es la parte imposible. Además, como tienes que tocar todos los palos, cada trabajo es radicalmente distinto al anterior y necesitas readaptarte al campo del trabajo en cuestión con el tiempo que ello implica. Crecer, creces, pero muy lentamente. Y se hace evidente que por muy bueno que seas, tú sólo no eres suficiente. No sé que software usó Dios para crear el mundo en 7 días, pero no era Maya 2014 ni ninguno de sus anteriores versiones.
La solución utópica, es por supuesto, formar un equipo de gente como tú -que estamos en este jodido foro, por ejemplo- y especializarte, sino en una, en dos o tres disciplinas y así poder abarcar proyectos más grandes, de una mayor calidad, de tal manera qué nos especialicemos y nos complementemos entre todos. Quizá incluso habría que ir cerrando grupos de 5. O de 10. Y luego para proyectos más grandes aún fusionar dichos grupos.
¿Y cómo se hace eso? No hay jefe. Cada uno busca curro por separado (todos jefes). El que lo consiga cubre sus disciplinas y echa mano de los demás en los otros campos donde uno no quiere especializarse y los demás sí. Chachi. ¿Y si no te paganó Hagamos una cosa. El resto del equipo le da tiempo a quien consiguió el curro a qué vaya a quien lo contrató y le parta las piernas. Y una vez hecho, entonces ya es el momento en el que el resto del equipo visiten a quien consiguió el curro para poder partirle las piernas entre todos.
¿Habéis visto que bien? ¿Realmente estamos preparados para actuar como un todo y confiar a fé ciega en los demás? ¿O somos en efecto un atajo de, españoles?
Miro a mi alrededor, y veo cómo todo se desmorona. Así de simple. A mi padre le dieron la baja por invalidez por apnea del sueño (dormirse al volante no suele ser muy seguro). A mi tío el Hotel que tiene cada día está más vacío. Un amigo mío, ingeniero industrial, hace 4 meses lo echaron de la empresa de instalaciones de huertos solares. Otro amigo, teleco, currando en el centro de supercomputación de murcia, con el ben arabí, el tercer superordenador más rápido de España, primera granja de render de Vray en España, con todo el curro hecho, con 30.000 lerus de beneficio mensual limpio (tras pagar cosas como casi 150.000 euros de luz mensual), este pasado día 15 cierran, otro amigo más, siempre ha estado en Expert, 10 años ya por lo menos. Otros que chapan. Otro en la calle.
Y todo quisqui mirando al cielo atento a ver si vé caer la solución. Todo gente digna, todo gente respetable, de esos que podían sentarse en la terraza de un bar y pagarse unas gambas. Se acabó la dignidad. Y ahora qué?
Habría que hacer normas, demostrarnos habilidades, conocernos y vernos las jetas por Skype, grabar conversaciones con clientes para poder decidir entre todos si el tío es de fiar o cuanto vale lo que pide al nivel de calidad que lo desea, crear grupos de varios tamaños que puedan colaborar como una sola entidad en caso de que alguien pes que un proyecto grande, usar servicios en nube para compartir assets ignorando esa luz roja qué nos dice -estos tíos me van a tangar mi trabajo y mi esfuerzo- y tener una comunicación muy fluída y una fé ciega inquebrantable. Identificar al que va de Dios entre los mortales y bajarle los humos o mandarlo a tomar por culo, ayudar a primerizos que quieran atreverse con su primer proyecto delegando lo que crean que pueden llevar a cabo, decidir qué porcentajes de trabajo y por ende, del cobro es justo que le pertenezcan a cada uno y además, quedar conformes, identificar a quien diga qué ha conseguido X dinero guardándose una cantidad fantasma para sí mismo y largarlo también, saber quiénes son los mejores a la hora de negociar con un cliente y encargarle esa tarea, como una más que es de este trabajo, y un jodido largo etcétera.
Tenemos las herramientas, tenemos los conocimientos, el camino es duro, arduo y está llenos de hijos de la grandísima puta. Y con todo esto: ¿Nos atreveremos a caminar cogidos de la mano? ¿O nos quedamos mirando al cielo, a ver si alguien vé caer la solución en este paísí.
La solución que caerá será competir contra China y Taiwan cosiendo balones o carteras, y habrá que estar contentos mientras que Foxconn no abra aquí una sede.
En cualquier caso, tendremos lo que nos merezcamos, como ahora por haber sacado hipotecas de 40 millones para comprar un piso que los cuesta, pero que no los valía, y lo sabíamos, todos hemos tenido la culpa, de una manera u otra, y el tiempo nos pone en nuestro sitio, como siempre ha sido.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Del mismo modo que un Sudamericano o un Africano no puede venir a España tal cual a trabajar (hablo legalmente), un español no puede aterrizar en Estados Unidos como turista y pretender conseguir un empleo. Por mucho que nos pese, las cosas son bastante más complejas: necesitas un patrocinadorque tramite tu visado de trabajo. En muchas ocasiones, por tiempos y dineros, tiran de gente local para cubrir un puesto (¿no es lo que hacemos en España (hablo siempre de lo legal)?) Los Ángeles, que es donde vivo ahora, está lleno de gente que quiere ser actor/actriz. He conocido españoles que tienen la misma meta, pero lo tienen mucho más jodido que los estadounidenses.
Por ejemplo, por el idioma. A un actor, imagino, se le presupuestopondrá cierta habilidad para la dicción. Si ya es complicado manejarse con la lengua propia de uno, con una ajena va a ser mucho más complicado. Bien por salir del pueblo. Bien por ir a buscarte la vida. Pero mal por ser tan ingenuo. Además, y esto ocurre siempre, uno se acaba juntando con la gente que habla su idioma. Es nuestra zona de confort. Si yo trabajo de friegaplatos en Londres, malviviendo a una hora de metro de mi trabajo, de lo último que tendré ganas el fin de semana es de seguir hablando inglés y de juntarme con extranjeros: me iré a buscar a los españoles, porque estaremos en una situación parecida -más o menos puteados- y tenemos más cosas en común entre nosotros que con los locales. Esto, creo, ocurre con todas las nacionalidades y en todos los países. Si no se lleva el inglés aprendido de casaes complicado avanzar y hacer contactos de trabajo si nos únicamente movemos por esos círculos.
Tengo muchísimo más que decir, pero primero hay que leer todos los mensajes.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Iker y Dud no dejéis de seguir aportando, a mi por lo menos me interesa mucho eso del extranjero.
Os dejo, esto: http://agenciaeternity.wordpress.com...ues-trabajo-4/. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Reaversword. En lo de mamones etc te doy toda la razón, claro que hablamos desde el punto de vista del empleado y no del empleador, más de una vez creo que he dejado claro que no generalizo, estoy seguro que todos los que entramos aquí conocemos a empresarios que se portan, que pagan lo máximo que pueden y que valoran el trabajo, estos suelen ser curritos como nosotros que se han pasado al otro bando.los pocos que he conocido así siempre han dado muy buen resultado.
Sobre como me portaría yo siendo empleador, no lo sé, y no lo sé porque no he montado nada, y la verdad he tenido proyectos para poder hacerlo, pero pagando poco y haciendo trabajar mucho a la gente, no sé, llamale principios o lo que sea, pero yo no estaría cómodo trabajando así.
Tu propuesta es muy interesante, claro, pero el problema es que no hay clientes, no hay proyectos, mi sector son los videojuegos y eso es otro mundo, pero gran parte de nuestro sector vivía del ladrillo y los que no vivían de trabajos institucionales, museos, obra pública, cultura y ahí se ha cortado mucho el grifo.
Por eso creo que la única solución que le veo a esto es que los grupos se autofinancien, o sea, un grupo de gente, principalmente seniors con experiencia, y la participación de algún junior, hacen una demo puede ser una serie, un corto, o lo mejor un videojuego, esta demo la pueden mover para logran financiación ya sea en crowdfunding o en empresas interesadas, si no sale, bueno hay gente que saca cosas interesantes con el free to pla, y, no sé, hay muchas formas de negocio, por suerte nuestro sector no necesita de grandes inversiones, imaginad que fuésemos neurocirujanos o astronautas, mala cosa. Saludos a todos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
En efecto, en resumen, no hay guita. O al menos, no hay guita española. Hay que tentar a Alemania, Reino Unido, NorteAmérica, Japón, pero como haya qué tentarlos con proyectos de 1 porque somos incapaces de unirnos para hace algo bueno en un tiempo decente.
Tienes toda la razón del mundo en que podemos movernos sin necesidad de grandes inversiones (de dinero, que no de tiempo ni de talento ni de dedicación), y como decía, tenemos las herramientas y los conocimientos. Pero somos lo que somos, unos quejicas que se autocondenan mirando la paja en el ojo ajeno.
-
1 Archivos adjunto(s)
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Primero de todo, muchas gracias por vuestras aportaciones, me está gustando mucho este hilo.
Comparto la visión un tanto pesimista de REAVERSWORD, aunque es más bien realista.
En el fondo yo si creo que se pueda montar algo entre gente tan diversa como los que abemos aquí.
Como comentan, la única salida factible que yo veo es la creación de contenidos multimedia, sea animación, videojuegos, que es algo que gracias a Internet y la facilidad de distribución y la gran demanda de contenidos de la red, es fácil que tenga salida, sea vendiendolo, ofreciéndolo gratis con publicidad. Hay formulas y si el producto es de calidad, seguro que se le puede sacar beneficio.
El problema, muchos y grandes, pero principalmente es el tiempo. Todos sabemos que llevar a cabo un videojuego, o serie de animación requiere un tiempo y esfuerzo que, si no te dedicas en exclusiva, puede convertirse en una tarea titánica imposible de acometer, y claro, aquí todos comemos, nos vestimos y queremos dormir bajo techo, por no hablar de los que tienen bocas que alimentar.
Concretamente yo llevo ya bastante metido en un proyecto con un compañero con el que contacté en el foro a través del hilo de colaboraciones y estamos intentando hacer un Mortal Kombat en Unity, una aventura gráfica concretamente, nada muy ambicioso (Si ya sé que algo poco ambicioso es un comecocos), y claro como los dos curramos en otra cosa no relacionada con el tema y ambos tenemos familia, pues la cosa avanza muy lenta.
Por si alguien quiere curiosear: http://thekham, il-logik.com/.
[LINK]http://thekham, il-logik.com/[/LINK].
La cuestión es que todos los que abemos o hemos estado colaborando tenemos que ganarnos la vida y es muy complicado y sacrificado ocupar tu tiempo libre cuando vienen harto de trabajar en un proyecto que sabes que va a tardar en dar frutos mucho tiempo, hay que ser muy cabezón o tener un proyecto en el que todos crean mucho y ciegamente (A parte de tener parejas con vocación de santas/os).
Como ejemplo mucho más extremo de lo que hablo recomiendo al que no la haya visto la película Indie Game the movie.
http://buy, indiegamethemovie.com/.
[LINK]http://buy, indiegamethemovie.com/[/LINK].
En definitiva y para no seguir dando la tabarra. Creo que se pueden hacer cosas de forma independiente a la industria, que hay mercado para la infografía en la creación de contenidos digitales de calidad, pero requiere un gran esfuerzo, paciencia, sacrificio y grandes dosis de fe, y obviamente hay que amar mucho lo que haces para qué no te importe torturarte así.
Archivo adjunto 181780
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=181780
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Reaversword
No sé que software usó Dios para crear el mundo en 7 días, pero no era Maya 2014 ni ninguno de sus anteriores versiones.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Comparto vuestra opinión acerca del idioma. No hay más que ver la diferencia abismal de salario que hay entre una oferta en inglés y otra en español.
Después de un par de años matandome a horas y horas delante de un ordenador (como hace la mayoría), me di cuenta de que aprendiendo un idioma y siendo más práctico podría tener opciones de llegar mucho más lejos. De no haber aprendido algo de inglés, la recompensa a todas esas horas delante de una pantalla se dividirían fácilmente por 3 o hasta por 10. Aparte de poder optar a salarios más elevados y condiciones laborales más justas, también supondría quitarme a muchas garrapatas del medio, lo siento, pero no hay más que ver muchas ofertas que circulan por foros de lengua hispana, en donde no paro de leer excusas y promesas a la hora de pagar; y digo yo, para qué algunos ponen ofertas de trabajo si no están dispuestos a pagar? Es triste, pero es lo que hay.
Una vez llamé a un tipo que ofrecía 600 euros por un modelaror junior. El verme desesperado por trabajar de lo que me gustaba me dio mucho que pensar, no era plan de ir regalando el preciado tiempo de mi vida a un caradura.
En mi caso al ver que en animación y videojuegos esta todo bastante masificado, opté por tomar un camino totalmente distinto. Pensé que quizás en automoción podría existir demanda de modeladores con Maya, me especialicé en asientos e interiores y finalmente encontré una oportunidad para empezar a vivir de esto. En principio mi ideal era entrar en la industria de la animación, crear props, vehículos, 3d concepts, en un estudio importante, puestos a pedir, pero me desmoralizaba con sólo leer las ofertas, ni de lejos cumplía los requisitos que piden.
Ahora qué lo analizo me alegro de haber tomado aquella decisión, no sólo el haber estudiado inglés por mi cuenta sino también el haberme planteado entrar en otra industria explotando los conocimientos de los que disponía en ese momento, en lugar de intentarlo en donde la mayoría quiere entrar, y pasarme años de frustración matandome a estudiar, aceptando trabajos mal remunerados hasta poder llegar a reunir unos requisitos muy altos, los cuales no solo requieren de alto conocimiento sino de años de experiencia en el trabajo.
Así que en lugar de seguir buscando, me preparé para poder ofrecer algo muy específico a un determinado perfil de cliente. Quién sabe, igual hoy tomas un camino, y a su vez ese camino mañana te llevara a otro. Gracias a eso ahora puedo cobrar mucho más de lo que se paga en España. Todo por estudiar un poco de inglés y negarme a ser explotado por 4 garrapatas. Creo que ahí puede estar una de las claves, en dejarte valer, en ofrecer lo mejor que sabes hacer y explotarlo al máximo, en adoptar una posición de ofrecer directamente a un cliente o empresa en lugar de pedir trabajo a una empresa o a intermediarios que se aprovechan de los que verdaderamente realizan el trabajo, los artistas y operarios.
Sé que no funciona siempre, porque hay mucho talento infravalorado. Nos rebelamos y nos saltamos algunos filtros, o a este paso terminaremos con salarios de 300EUR. Un saludo y mucho ánimo, que esto va a cambiar a mejor si o si.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Comparto vuestra opinión acerca del idioma. No hay más que ver la diferencia abismal de salario que hay entre una oferta en inglés y otra en español.
Después de un par de años matandome a horas y horas delante de un ordenador (como hace la mayoría), me di cuenta de que aprendiendo un idioma y siendo más práctico podría tener opciones de llegar mucho más lejos. De no haber aprendido algo de inglés, la recompensa a todas esas horas delante de una pantalla se dividirían fácilmente por 3 o hasta por 10. Aparte de poder optar a salarios más elevados y condiciones laborales más justas, también supondría quitarme a muchas garrapatas del medio, lo siento, pero no hay más que ver muchas ofertas que circulan por foros de lengua hispana, en donde no paro de leer excusas y promesas a la hora de pagar; y digo yo, para qué algunos ponen ofertas de trabajo si no están dispuestos a pagar? Es triste, pero es lo que hay.
Una vez llamé a un tipo que ofrecía 600 euros por un modelaror junior. El verme desesperado por trabajar de lo que me gustaba me dio mucho que pensar, no era plan de ir regalando el preciado tiempo de mi vida a un caradura.
En mi caso al ver que en animación y videojuegos esta todo bastante masificado, opté por tomar un camino totalmente distinto. Pensé que quizás en automoción podría existir demanda de modeladores con Maya, me especialicé en asientos e interiores y finalmente encontré una oportunidad para empezar a vivir de esto. En principio mi ideal era entrar en la industria de la animación, crear props, vehículos, 3d concepts, en un estudio importante, puestos a pedir, pero me desmoralizaba con sólo leer las ofertas, ni de lejos cumplía los requisitos que piden.
Ahora qué lo analizo me alegro de haber tomado aquella decisión, no sólo el haber estudiado inglés por mi cuenta sino también el haberme planteado entrar en otra industria explotando los conocimientos de los que disponía en ese momento, en lugar de intentarlo en donde la mayoría quiere entrar, y pasarme años de frustración matandome a estudiar, aceptando trabajos mal remunerados hasta poder llegar a reunir unos requisitos muy altos, los cuales no solo requieren de alto conocimiento sino de años de experiencia en el trabajo.
Así que en lugar de seguir buscando, me preparé para poder ofrecer algo muy específico a un determinado perfil de cliente. Quién sabe, igual hoy tomas un camino, y a su vez ese camino mañana te llevara a otro. Gracias a eso ahora puedo cobrar mucho más de lo que se paga en España. Todo por estudiar un poco de inglés y negarme a ser explotado por 4 garrapatas. Creo que ahí puede estar una de las claves, en dejarte valer, en ofrecer lo mejor que sabes hacer y explotarlo al máximo, en adoptar una posición de ofrecer directamente a un cliente o empresa en lugar de pedir trabajo a una empresa o a intermediarios que se aprovechan de los que verdaderamente realizan el trabajo, los artistas y operarios.
Sé que no funciona siempre, porque hay mucho talento infravalorado. O nos rebelamos y nos saltamos algunos filtros, o a este paso terminaremos con salarios de 300EUR. Un saludo y mucho ánimo, que esto va a cambiar a mejor si o si.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Así que en lugar de seguir buscando, me preparé para poder ofrecer algo muy específico a un determinado perfil de cliente. Quién sabe, igual hoy tomas un camino, y a su vez ese camino mañana te llevara a otro.
De lo más sabio que he leído últimamente por aquí.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Así que en lugar de seguir buscando, me preparé para poder ofrecer algo muy específico a un determinado perfil de cliente.
Yo me especialicé en FX con Unreal Engine, es cierto, puedes ser un generalista, para defenderte y eso, pero si tienes una especialización, la cosa cambia.
Hablando de ofertas chungas, hace poco me hicieron una qué por un pelo no le dije al tipo, pásate por 3dpoder entra en este hilo y te digo lo pienso de tu oferta, más o menos era montar toda la estructura de un estudio, a nivel recursos humanos, técnicos y conseguir financiación por un salario que rozaba el sueldo mínimo para mí y para él resto del equipo, me dio miedo preguntar si bruto o neto, yo no sé cómo la gente es capaz de proponer esas cosas.
Cada día está más claro que lo mejor es, juntar a un grupo de gente con experiencia, hacer una demo, primero video, sólo demo gráfica, y viendo si funciona o no, hacer una demo técnica jugable para descargar y cuando se conozca buscar financiación por crowdfunding o lo que sea. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Una opción interesante son esos sitios web que venden modelos 3d. En teoría la cosa funciona así: yo modelo un Ferrari, lo ofresco a un precio accesible en uno de esos sitios en uno o varios formatos, y el sitio se lleva una comisión por cada venta.
La principal diferencia con el método de trabajo por encargo es que en vez de un solo cliente fijo que nos paga una cifra alta de una sola vez, tenemos un número indefinido de clientes potenciales que compran el mismo modelo por una suma menor, pero si a muchos compradores les gusta nuestro Ferrari y el precio es accesible, en teoría ganaremos más dinero que con un cliente fijo, y un beneficio adicional es que nos evitamos las discusiones, chicanas, demoras en los pagos y otras malas jugadas de los clientes fijos.
El riesgo seria qué el sitio que hospeda nuestro modelo nos juegue sucio, pero dudo que los portales que llevan más de una década en el negocio hubieran podido mantenerse tanto tiempo y atraer a tantos modeladores jugando sucio.
Lo había pensado como plan B si se diera el caso de que me despidan, pero fue antes del cepo al dólar y otras medidas restrictivas al movimiento de dinero que rigen actualmente en mí país.
Tampoco tengo en claro el tema de Pay Pal y otros medios de pago digitales.
¿Alguno de ustedes tiene experiencia con la venta de modelos en Internetú.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Buenas, primero ante todo quiero resaltar que para mí y creo que para muchos, ESTO es una guerra. ¿Entre quien? Bueno, es muy sencillo, es una guerra entre empresarios y trabajadores.
Si de algo me he dado cuenta en mí corta edad (19 años) es que el ser humano no es para nada perfecto y está lleno de prejuicios.
Los empresarios, la mayoría, buscan enriquecerse a costa de las circunstancias. Ofrecen condiciones precarias con la excusa de que si tú no lo aceptas lo aceptara otro mañana, desvaloran tu trabajo porque lo que tú haces me lo hace otro por 500 euros menos. ¿Quién tiene la culpa? Nosotros por ser tan inocentes, si ellos juegan sucio ¿Por qué jugar nosotros limpio?
Esto viene ya muy arrastrado desde hace mucho años, siempre ha habido gente que con tal de ser contratada bajaba su precio de contratación para tener más puntos a favor respecto a los demás y esto así hasta llegar a los días actuales.
Se perfectamente que mi mensaje en un foro no llegara ni solucionara esta situación precaria, pero por favor y esto va para los que de verdad amais esta profesión:
Si de verdad lo hacéis, no aceptéis puestos de porque necesitáis el dinero, solo estáis jodiendos a vosotros, a la profesión y vuestros compañeros.
Y ahora diréis y ¿Cómo voy a poder pagar mis facturas y dar de comer a mis hijos? Pues trabajando de otra cosa qué te van a pagar más, no desprestigias tu trabajo y trabajando duro por tu cuenta como dice Fiz, demostrando lo que vales.
Veras como si los empresarios dejan de encontrar a gente que se deje dar por detrás, empezaran a valorar más lo que haces y conseguirás el sueldo que te mereces.
Porque si no nos unimos, estamos acabados..
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Si de verdad lo hacéis, no aceptéis puestos de porque necesitáis el dinero, solo estáis jodiendos a vosotros, a la profesión y vuestros compañeros.
Esto lo dije cuando las cosas iban mejor, hace 10 años, pero bueno no hubo suerte.
Lo malo, y eso sí que no se puede evitar es que, siempre habrá alguien con familia, con problemas, o lo que sea qué acepte, y llega un momento que si tu crío tiene hambre te la pela todo, eso sí, si yo algún día por las circunstancias que sean tengo que aceptar una de sueldo, sé que no es profesional, pero no voy a dar el 100%, no voy hacer como hago normalmente de investigar por mi cuenta en casa, o de hacer cosas en casa para después ponerlas en práctica en la empresa, ese tiempo lo tendré que destinar a aumentar mis ingresos o a buscar otro trabajo, si no valoran mi trabajo yo no puedo valorar ese puesto de trabajo ni tampoco la empresa.
Yo he rechazado muchas ofertas, alguna pagaban por encima de la medía, pero no era lo que correspondía con el trabajo que tenía qué hacer, simplemente pillaron al siguiente, que seguro que aceptó encantado.
Ahora otros me vienen con, mira qué no sois competencia para Sudamérica, que ahí contrato a 4 por lo que tú me pides, mi contestación es la normal en estos casos, si eso es cierto no sé porque me haces perder el tiempo viniendo hasta aquí.
Claro que puedes contratar a alguien por 4 veces menos en un país con un sueldo medio 5 veces inferior al de aquí, lo malo es que él está ahí y yo estoy aquí, y si quieres que haga mí mismo trabajo lo tienes que traer aquí, y él aquí no cobrara 4 veces menos que sus compañeros, porque no le da para vivir. Lo que me jode no es que digan eso, es que se crean que somos idiotas, como pueden creer que al decirme eso yo voy a bajar mi sueldo, es ridículo.
Hace poco en España se logró algo y las televisiones lo han cegado totalmente, no le han dado nada de eco a la noticia. HP (el de los ordenadores) iba a bajar sueldo y a despedir gente en España, los currantes, casi 400 dijeron que no, que no aceptaban que una empresa con beneficios haga eso, después de algunas luchas y reuniones se fueron todos a la huelga indefinida, perdieron casi un mes de sueldo, pero ni un solo despido y ni una sola rebaja salarial, la plantilla ha tenido suerte por estar unidos y tener un par de cojones para hacer las cosas cómo se tienen que hacer, cómo se hacían hace 30 años. A mí me ha pasado cosas como que compañeros van al CEO a decirle, mira qué Fiz esta hablando de derechos laborales con la gente, que los revoluciona, hay que ser idiota, es como decir, despide a Fiz que quiere hacer que yo cobre un sueldo justo, que tenga las vacaciones que me correspondan y que se respete el convenio y las subidas de sueldo que están marcadas por ley, impedidselo insensatos¡.
Ayer salió la noticia de que, España es de los países Europeos con la brecha salarial más grande en las empresas, o sea, la diferencia entre el que menos cobra y el que más cobra en la misma empresa, hay casos de 80 veces más, y no hablo solo de bancos, En Triodos Bank, una banca ética, (¿) esa diferencia es de solo 6 veces, y se supone que esto sería lo normal.
Nos ha tocado un país de esclavos y esclavistas, y no hay peor esclavo que el defiende a su amo y de eso este país esta plagado. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
.
Nos ha tocado un país de esclavos y esclavistas, y no hay peor esclavo que el defiende a su amo y de eso este país esta plagado.
Se puede decir más alto, pero no más claro.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Lo cierto es que os leo y me cabreo. Porque si coño, al menos hubiera sido a mí sólo a quien le hubieran pasado este tipo de cosas, pero a todos, a todos. Hay que joderse.
Os creéis que os pregunten seriamente:
-Tú sólo podrías hacer una serie de televisión con capítulos de media hora?
Lo único que pude responder:
-Por supuesto, siempre que se trate del fantástico mundo de cubo y sus amigos esfera y cono en el planeta toroidal.
Todavía tuvieron que pasar 5 segundos para qué le cambiara la cara a -vale, era sarcasmo puro-.
Lo cierto es que preguntar desde la ignorancia no está mal, pero fastidiar, ya que es tan fácil, total, si se hace por ordenador, pues es cosa de ponerse delante de uno, comprarse un micro bueno, para qué el ordenador te entienda e ir diciéndole cómo lo quieres. Total, así es como lo hago yo, ¿vosotros no, chic@sí.
Últimamente estoy muy cerca de responder esto mismo de aquí arriba. Haztelo tú, total, es por ordenador, si se hace sólo.
Otra cosa qué me hace gracia:
Cuando tú entregas el trabajo:
-No hacía falta tanto detalle, hombre, con la mitad sobraba, fíjate, ves eso de ahí? Pues tampoco era necesario. (y te lo dicen como si lo hubieras hecho tú porque te sale de las pelotas, vamos, que no hace falta pagarlo, lo haces porque quieres).
Cuando ellos entregan el trabajo, o lo exponen:
-Por supuesto, contamos con un amplio elenco de profesionales que superan contínuamente los límites de, ahora sí, no te fastidia.
Básicamente: Si no te merecen, no cojas el trabajo y que se lo hagan ellos con el nabo sobre el teclado. Si no te rodeas de aquellos que te valoren, estas muerto, ergo, algo que se ha dicho mucho ya en el hilo, ponerse muy seriamente con el inglés y buscar trabajos fuera, donde sepan lo que cuesta y lo que vale. Y por otra parte, si hace falta hacer una demo técnica entre varios con el objetivo de vender el proyecto, con la desconfianza incluso entre nosotros mismos, pues primero habrá que encontrar un sistema transparente y libre de endiosados, pisacuellos y de más gente que buscar dar un campanazo y no volver a dar un palo al agua, pasando por encima de quien tenga qué pasar.
Por cierto, en mis 2 opciones, cada cual es su propio jefe y responsable de su propia parte del proyecto en el que ande metido, y en la segunda, siendo conscientes de que todos son eslabones de una cadena, todos igual de fuertes, todos soportando la misma tensión del proyecto, todos dedicando el mismo esfuerzo, todos pillando lo mismo, sin méritos, sin nadie por encima de nadie. Pero ha de fiarse un eslabón de que los otros 10, 20 o 50 son incorruptibles? Es más, por estadística, que porcentaje habrá de gente dispuesta a coger lo que no es suyo y salir corriendo con todo el mérito? 40%? 30%?
Estamos acabados, porque no somos capaces de unirnos. Somos un motón de esclavos capaces de convertirse en esclavistas a la primera ocasión, y estamos donde nos ha puesto el tiempo, en nuestro sitio. Y mientras no se reconozca esto, no hay nada qué hacer.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
A mí me han ofrecido un puesto en este mundo por 800 euros al mes, ¿Qué he hecho? Rechazarlo. Puede que ha mi con 19 años y viviendo en casa de mis padres me cubra mis pocos gastos de adolescente como las cuatro chuches y cuatro tonterías más, pero simplemente me parecía una explotación para la qué ofrecian. Y sí, ya sé que la gente dice: yo cuando era joven aceptaba cualquier tipo de trabajo y me pagaban poco, pero se tiene que empezar por algo, claro, yo si me ofrecen un trabajo barriendo portales o paseando perros puede que lo acepte por el simple hecho de que ahí no necesito ni estudios ni habilidad ni nada por el estilo y ahí sí que a la gente le importa una m. con perdón la habilidad que tengas pasando la escoba o tirando del perro. Pero si hubiera aceptado el empleo de 800 estaría jodiendo a todos y a mí en futuro porque me da igual lo joven que sea o lo que pueda parecer, pero mi trabajo vale lo que vale y si te dejas dar una vez, ¿Quién dice que no lo vuelvas a hacer?
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Aquí tenemos un artículo que da en el clavo, 5 errores de la cultura laboral española, es aplicable tanto a nuestro sector como en praticamente la totalidad de los trabajos en este país.
http://per-groups.com/los-5-errores-...oral-espanola/.
Os resumo los puntos.
El que hace más horas es el que trabaja mejor.
Creo que hay empleados que piensan que van a heredar la empresa, es cierto que en nuestro sector por nuestro tipo de trabajo hay momentos en los que hay que hacer extras, y normalmente no te pagan, una cosa echar una mano siempre y cuando la empresa se porte y te lo reconozca, y otra es hacerte un par de horas al día para ser el más chachi.
Basar una empresa en becarios, o invertir poco en recursos humanos.
En España el mejor trabajador es el que cobra poco, no se queja y se está mucho tiempo con el culo pegado a la silla, da igual que esté viendo Marca, es, lo principal es estar sentado, en el caso de los becarios los empresarios piensan que, con tener cabeza manos y pies ya eres un trabajador, los conocimientos no hacen falta, el problema, y a mí me ha pasado, es que el becario no sabe hacer una, y le tienes que enseñar, corregir, volver a explicar, no solo el becario no produce si no que además come tiempo al resto de trabajadores, y si encima te cuesta algo de dinero ni te cuento, pero a la mayoría de empresarios se les hace el culito mirinda de naranja cuando llegan los becarios.
Hay que sentir los colores de la empresa.
Algunas empresas se enfadan si dices que te vas, y sobre todo si dices que es por dinero, se lo toman como una ofensa o traición, ¿por dinero? Nos dejas por dinero, Fiz, no pensaba qué fueses así, ya mira es que en esta otra empresa valoran más mi trabajo y como saben valorar más mi trabajo supongo que, el del resto de compañeros también y por ende en esa empresa se trabajara mucho mejor y se harán mejores proyectos que en esta empresa llena de gente quemada deseando que den las 5 para largarse a casa.
No valorar el buen hacer.
Es que esa es tu obligación, te pagamos por eso, no por hacer las cosas mal, esta es la frase que soltaría el típico empresario cuando le dices que valore el trabajo de los empleados, valorar el trabajo de los empleados es gratis.
El trabajador flexible.
Los empresarios parten de la base que te vas a largar, que no vas a aguantar, eso es negativo para la empresa, si tratas bien al empleado se queda, si lo haces con todos los empleados, todos se quedan, y un equipo trabajando juntos desde hace muchos años no tiene precio, tiene un valor muy grande, de hecho, había empresas que contrataban varias personas o equipos enteros de otra empresa.
En el link tenéis el artículo original yo solo he dado mi punto de vista.
Por supuesto he conocido empresarios que para nada cometen estos fallos, y que hacen justo lo contrario.
Por cierto, os paso un video de una mesa redonda sobre mujeres y videojugos, el tema del video no tiene nada que ver con mujeres y videojuegos solo trata de cómo montar un estudio de videojuegos, concretamente Raúl y Luz de Tequila un estudio de videojuegos en Madrid. Raúl habla más de la parte del studio, y Luz más nivel administrativo. También participa Rubén Soriano de inmersive interactive.
A ver no desvelan grandes trucos, pero si pensáis meteros en esto está bien conocer todos los puntos de vista, el de Raúl puede parecer algo pesimista, pero la verdad es que es muy realista, en estos casos no se puede contar con tener suerte.
http://vimeo.com/channels/538672/66632103 Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Así esta la cosa, jodía. Pero no podemos hacer otra cosa que seguir luchando por nuestros derechos.
Yo no trabajaré de esto hasta qué se me pague lo que vale mi trabajo y lo siento mucho por ellos, pero he dedicado MILES de horas para conseguir hacer lo que hago ahora tan rápido y fácil. Y a medida qué vaya pasando el tiempo mi trabajo no hará otra cosa qué aumentar su cotización porque mi trabajo mejora y con el sus resultados.
Si no me pagan en España, tendré que marcharme a otro país donde valoren lo que hago.
Sé que aunque yo haga esto existirán personas que acepten las bajas condiciones dadas las circunstancias que se den, pero no voy a desistir porque todos lo hagan, si todos nos rebajamos por lo que hace la mayoría, esta guerra esta acabada y por mi parte eso no pasara mientras viva.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Los empresarios, la mayoría, buscan enriquecerse a costa de las circunstancias. Ofrecen condiciones precarias con la excusa de que si tú no lo aceptas lo aceptara otro mañana, desvaloran tu trabajo porque lo que tú haces me lo hace otro por 500 euros menos. ¿Quién tiene la culpa? Nosotros por ser tan inocentes, si ellos juegan sucio ¿Por qué jugar nosotros limpio?
Deberíamos puntualizar, por el bien de la conversación, que hay tipos y tipos de empresarios. Porque habrá tipos que mientras tú echas horas como una rata para poder dar algo de calidad él estará paseandose en su BMW sin pensar en hacer correctamente la parte que le corresponde (¿conseguir inversores, por ejemplo?) Pero también hay otros muchos que se han empeñado todo lo que tienen para poder sacar un proyecto adelante, y son conscientes de lo que cuesta en todo momento. Pero yo si monto una empresa, con lo que me fríen a impuestos desde el minuto uno, es probable que quiera equilibrar la balanza calidad/dinero invertido, y a veces tire de figuras legales (de dudosa moralidad, en ciertos casos) como un becario para sacar un proyecto adelante. Desde mi punto de vista (no soy empresario), lo que habría que hacer es ser transparente sea cual sea el caso: si a mí alguien me dice mira, estamos desarrollando este proyecto y nos hace falta gente. La inversión que hemos hecho nos da para pagarte tanto durante tanto tiempo. La intención es vender esta serie o esta película o este juego o lo que sea y, de ahí, repartir beneficios o mejorar las condiciones. Pero no cuentes con ello porque esto es algo que puede no funcionar, pues la verdad es que me lo pienso. Ahora, si me vienen ío, que está serie es la repolla, que mira tú qué diseños, que esto se va a vender como churros., eso está bien de cara a inversores, que son a los que tienen que convencer. Pero a un trabajador no le vayas con esas historias.
Dicho esto, y a propósito del último mensaje de Villaral17, es posible que tu trabajo no valga 800 euros al mes. Puede valer o mucho más o mucho menos. Si las condiciones no te motivaban, pues hiciste bien en rechazarlo. Ahora, ten en cuenta que en muchas ocasiones lo más complicado es empezar a trabajar en el 3D, puesto que muchas veces se busca gente con experiencia previa. 800 euros al mes es una porque ría. Pero puede ser que dentro de 5 años, cuando te hayas independizado, lo único que te ofrezcan, por no tener experiencia (sé que estoy exagerando, ¿eh?), sean esos mismos 800 euros. Y tal vez pienses algo como joder, tendría qué haber pillado ese curro que me ofrecieron hace tiempo. Puede que te paguen lo mismo barriendo calles o recogiendo cacas de perro, pero la diferencia es que uno no tiene vocación de recogecacas. Y entre cobrar 800 delante de un ordenador y 800 pateandome las calles con un caca-radar, yo lo tengo muy claro.
Supongo que tenemos que pensar a largo plazo, y un curro no pagado hoy puede implicar conocer un contacto que me coloco en una empresa mañana. Uno nunca sabe desde qué frente puede caer una oferta aceptable.
Cita:
A mí me ha pasado cosas como que compañeros van al CEO a decirle, mira qué Fiz esta hablando de derechos laborales con la gente, que los revoluciona, hay que ser idiota, es como decir, despide a Fiz que quiere hacer que yo cobre un sueldo justo, que tenga las vacaciones que me correspondan y que se respete el convenio y las subidas de sueldo que están marcadas por ley, impedidselo insensatos¡.
A mí me echaron de Ilion por algo muy parecido.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
IkerClon
Dicho esto, y a propósito del último mensaje de Villaral17, es posible que tu trabajo no valga 800 euros al mes. Puede valer o mucho más o mucho menos. Si las condiciones no te motivaban, pues hiciste bien en rechazarlo. Ahora, ten en cuenta que en muchas ocasiones lo más complicado es empezar a trabajar en el 3D, puesto que muchas veces se busca gente con experiencia previa. 800 euros al mes es una porque ría. Pero puede ser que dentro de 5 años, cuando te hayas independizado, lo único que te ofrezcan, por no tener experiencia (sé que estoy exagerando, ¿eh?), sean esos mismos 800 euros. Y tal vez pienses algo como joder, tendría qué haber pillado ese curro que me ofrecieron hace tiempo. Puede que te paguen lo mismo barriendo calles o recogiendo cacas de perro, pero la diferencia es que uno no tiene vocación de recogecacas. Y entre cobrar 800 delante de un ordenador y 800 pateandome las calles con un caca-radar, yo lo tengo muy claro.
Tienes razón, meterte sin experiencia a un empleo es bastante complicado, pero miralo desde el punto en que los contactos no solo vienen de dentro, también vienen de fuera. Si ahora mismo Pixar me ofrece trabajar para ellos por nada, durante un verano como becario, voy sin pensarlo. Ahora dirás ¿Por qué este espabilados rechaza 800 euros y luego trabaja gratis? Sencillamente porque ir a un sitio como Pixar me beneficiaría tanto en ámbito de aprendizaje como en contactos.
También hay que diferenciar entre no tener experiencia laboral a un novato y pagarme a mi 800 euros le supone no tener que contratar a otro que hace lo mismo y que por la experiencia exige más.
Creme que aceptando ese trabajo no haría ningún favor a nadie y contactos donde me ofrecían trabajar, dudo que haya.
De todas maneras, ya digo, la mentalidad de tener que aceptar el trabajo porque es lo mejor que me van a ofrecer y voy a perder una oportunidad de oro es lo que nos está llevando al traste.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Villaral17
¿Por qué este espabilados rechaza 800 euros y luego trabaja gratis? Sencillamente porque ir a un sitio como Pixar me beneficiaría tanto en ámbito de aprendizaje como en contactos.
Es que la cosa es compleja, dios quiera qué no te oigan los de Digital Domain, eran ellos verdad? Los de paga por trabajar. No dejamos de estar de acuerdo, pero lo mínimo estancia y comida (al menos, mantén a tu trabajador VIVO).
Os cuento otra:
Lo sentimos, pero es que, el proyecto se nos está yendo de presupuesto, así que, como mucho te podemos pagar 100 euros menos.
Con 2 cojones. Pím pam. Respuesta:
No. Mi trabajo vale X. Si no me lo das hoy, será mañana. O eso o no me lo pagues, pero X-100 euros no los acepto.
Es que hay que tener menos vergüenza qué un gato en una matanza, coño. Voy a ir al súper, llenar un carro y decirles en caja: No, es que, ando algo corto de presupuesto, los últimos 50 euros no te los puedo pagar, por curiosidad, a ver qué pasa.
Fiz, te lo resumo en un punto, ya te lo dije: Somos un atajo de mamones, créeme. Tú mismo entiendo que habrás intentado crear una demo en Udk, moverte un poco contactos y tal. Ojalá me equivocó y me muestres un rayito de esperanza, pero pregunto, ¿Qué problemas has encontrado a la hora de conseguir un grupo de contactos currando en una demo?
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
A mí me echaron de Ilion por algo muy parecido.
Anda así que, fuiste tú, creo que tú caso se repitió más veces según me contaron, pero que quieres que te diga, mejor que te larguen por eso, por defender los derechos de los trabajadores que por motivos objetivos, ellos se lo pierden.
Cita:
Deberíamos puntualizar, por el bien de la conversación, que hay tipos y tipos de empresarios. Porque habrá tipos que mientras tú echas horas como una rata para poder dar algo de calidad él estará paseandose en su BMW sin pensar en hacer correctamente la parte que le corresponde (¿conseguir inversores, por ejemplo?) Pero también hay otros muchos que se han empeñado todo lo que tienen para poder sacar un proyecto adelante, y son conscientes de lo que cuesta en todo momento.
Toda la razón de hecho, yo simple puntualizo, si no lo hago es porque se me pasa, pero, aunque siempre esté echando pestes la verdad es que he tenido suerte, he conocido buenos empresarios de los que he aprendido mucho, por suerte han sido los que más, supongo que, es porque intento alejarme de el tipo de empresario del que solemos hablar lo que pasa es que, como pasa en muchas otras cosas, siempre se habla de lo malo y no de lo bueno, si te pasas por una web de móviles, o de motos, o de lo que sea, siempre leras quejas de la moto, del teléfono o de lo que sea, aquí nadie entra a decir, qué bueno el 3DS Max o el XSI, aquí entran hablando de los problemas que tienen con el software, es simple, cuando algo funciona bien no te quejas.
Cita:
Fiz, te lo resumo en un punto, ya te lo dije: Somos un atajo de mamones, créeme. Tú mismo entiendo que habrás intentado crear una demo en Udk, moverte un poco contactos y tal. Ojalá me equivocó y me muestres un rayito de esperanza, pero pregunto, ¿Qué problemas has encontrado a la hora de conseguir un grupo de contactos currando en una demo?
No he tenido tiempo de terminar la demo, me llamaron para ver si se puede llevar a cabo un proyecto, tiene buena pinta, pero aún lo tengo muy en cuarentena, la demo no la voy a dejar de lado, el motivo de hacerla no era solo el de sacar un beneficio laboral, era porque el 90% de mi tiempo lo dedico a los FX y no me quiero atascar en el resto de cosas, hacer una demo me pone retos que de otra forma nunca tendría qué afrontar, y todo eso hace que mi trabajo sea mejor.
En un principio pensé hacerla con más gente, pero era lo mismo de siempre, yo haría shaders, FX, posproducción, con lo que decidí hacerla solo, la verdad es que me habría venido bien un programador que no encontré, por eso descarté la primera demo, necesitaba un nivel alto de programación, y tampoco me voy a meter en eso.
Yo creo que una demo es una buena idea, te vale para muchas cosas, si tienes algo medio terminado puedes hacer que otra gente se interese por tu trabajo y se una a ti para hacer algo mejor y más grande, puedes despertar interés de alguna empresa, o de otra gente en tú mismo estado y que os juntéis para hacer algo desde cero, en fin, es mejor que quedarse en casa sin hacer nada y mejor que engordar la cuenta bancaria de alguno currando gratis para él con falsas promesas de contrato. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
A ver, lo que si es verdad que creo que hay que saber diferenciar dos cosas:
1-Defender tus derechos.
2-Hacer el canelo.
¿Por que al final que pasa? Que no se trata de una cuestión única tuya, sino que el negarse a aceptar ese tipo de contratos tiene que ser cosa de todos, y lo digo más que nada por VILLARAL17. Si de verdad se quiere cambiar esa mentalidad, lo que habría que hacer es mentalizar a la sociedad del problema. La mayor parte de la gente son borregos, no quiero suene despectivo, pero es que, funciona así, simplemente esperan a qué las cosas cambien Como si fuera algo que decide una especie de deidad.
VILLARAL17 y te lo digo, porque es un bonito gesto lo que has hecho de rechazar la oferta, pero a la larga lo único que vas a conseguir es entorpecerte a ti mismo. Para qué eso tuviera efecto no solo tu, sino toda la sociedad tendría qué cambiar el chip. Tú mismo lo habrás visto. Es algo que se ve desde el colegio. Es más. Ahí es donde nos enseñan a ser sumisos.
Por otra parte, además, están los casos en los que es una completa necesidad y no queda más remedio que aceptar esos contratos. Yo soy joven y no tengo hijos ni nada. Pero si me ha pasado que el último año de carrera no había un céntimo en mi casa y era o buscar algo con lo que empezar a costearmelo (aunque fuera un porquería, que es casi exclusivamente lo que se puede encontrar ahora por aquí) o quedarme sin acabarla. Y yo que queréis que os diga, pero lo tenía claro. En fin, me hicieron un encargo de diseño gráfico y bueno, después de varias discusiones y tal aquello solo acabo como podía acabar, mal. (Todavía me estoy acordando del sin vergüenza ese). Por suerte pude conseguir el dinero por otra parte.
En resumen, creo que cada caso es un mundo y por supuesto debemos defender nuestros derechos, pero también comprender a los que no lo hacen por necesidad. Cada caso en particular es un mundo. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Sólo al final. Lamentablemente no me sorprende. Ojalá fuera al contrario.
Respecto a aceptar el puesto de 800 pavos, estoy con Iker, aceptarlo ni que fuera un mes por hacer contactos no estaría mal. Ahora bien, lo mismo no iba a estar más que él trabajando a destajo en solitario. Entonces no le veo sentido quedarse.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Reaversword
Sólo al final. Lamentablemente no me sorprende. Ojalá fuera al contrario.
Respecto a aceptar el puesto de 800 pavos, estoy con Iker, aceptarlo ni que fuera un mes por hacer contactos no estaría mal. Ahora bien, lo mismo no iba a estar más que él trabajando a destajo en solitario. Entonces no le veo sentido quedarse.
Es que todo depende de las condiciones. Si es en negro y estas solo, puedes decir que has trabajado de eso, pero no te va a aportar mucho más conocimientos que los que puedas aprender sin el trabajo. Vamos, que no compensa mucho que digamos. Pero normalmente creo que el que busca alguien para pagar en negro lo hace por menos dinero aun.
Yo también lo veo como dice Iker.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Ya dije antes que, si valiera la pena trabajar gratis lo hacía, pero ni la empresa, ni la forma en que me lo planteó me pareció seria. Os aseguro que de ahí solo podía haber sacado disgustos.
Respecto a qué si yo soy el único y la gente no cambia su chip no solucióno nada, tienes toda la razón, el que yo lo haya rechazado no significa que esa persona no encuentre a otra persona, pero como ya han dicho por ahí la gente es muy borrega y no atiende a razones y si una cosa tengo clara es que podré cambiar el chip de una persona cercana y con un mínimo de inteligencia, pero no el de millones de personas escribiendo en un foro. Por tanto, si yo rechazo algo es porque tendré motivos, no soy tonto y se diferenciar entre una puerta a este mundo y una patada en la boca por ingenuo. Seguiré rechazando este tipo de patadas, para qué esa patada se la lleve otro y cambie el chip mediante patadas.
Lo que está demostrado es que el ser humano no es nada perfecto y la poca inteligencia qué nos diferencia de el resto de animales, será nuestra propia autodestrucción y no lo digo con sentido apocalíptico.
A lo que me refiero es que no os dejéis explotar porque otro vaya a hacerlo y sacar el poco provecho que haya, porque lo único que estáis haciendo es contribuir a qué esta continúe. Está claro que en los días que corren los tiempos son muy difíciles y hay personas que lo están pasando fatal y si le ofrecen 300 euros para poder alimentar a sus hijos ese mes, pues no lo rechazara, pero eso no hace más que agravar la situación porque esos 300 que te ofrecen hoy, mañana serán 200 y al siguiente 100.
¿Y quién se lo va a impediré, yo creo que ha esas alturas ya nadie.
Un profesor mío ya fallecido me dijo algo que me marcó y cambió mi manera de pensar durante el resto de mi vida: Si no hay trabajo, crealo tu..
No trabajéis por el dinero, hacer que el dinero trabaje para vosotros.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Si ahora mismo Pixar me ofrece trabajar para ellos por nada, durante un verano como becario, voy sin pensarlo.
Eso es obvio. Pero eso es muy poco probable que suceda, porque incluso para puestos de rainepillan, en muchas ocasiones, a gente con experiencia. Y cuando contratan gente sin experiencia para perfiles bajos suelen ser estadounidenses: no se van a gastar los dineros en traerse a alguien de fuera cuando aquí hay capazos de tresdeseros ;-) Pocos son los casos de gente que son llamados directamente a su empresa de ensueñosin haber pasado antes por varias etapas.
Si la manera en que te presentaron el trabajo de 800 euros te chirriaba, bien por ti por haberlo rechazado. Probablemente te hayas ahorrado disgustos. Pero no te dejes llevar nunca por las primeras impresiones ni por los comentarios de otros. En cualquier compañía en la qué trabajes siempre habrá gente más veterana quejándose por cualquier motivo. Y pasa en todas las empresas. Y en todos los países. Bueno, igual no en todos, pero sí al menos en los tres en los que yo he trabajado: España. Inglaterra y Estados Unidos. Algunos con razón y otros con no tanta. Pero a lo que voy es que esperara qué te llueva una oferta decente esperando que el empresario se dé cuenta de que ofrecer 800 euros es moralmente reprobable es demasiado inocente. Por lo que los compañeros comparten se puede ver cómo se ha producido una reducción de salarios, a la vez que se a aumentado la competitividad por un puesto (antes eran 4 gatos los que hacían 3D; ahora hay cientos), con lo que es muy probable que el empresario que ofrece 800 no sólo no ofrezca más sino que tienda a ofrecer cada vez menos, porque siempre habrá alguien, efectivamente, que acepte el puesto.
A propósito de la cita de tu profesor, no hay una sóla manera de afrontar una oferta laboral. Puedes ir con las ideas claras y pactar trabajar sin cobrar durante unos meses, o con un sueldo mínimo. E inteligentemente, si las circunstancias lo permiten, volverte imprescindible para después ser tú el que tiene la sartén por el mango. Puede funcionarte o no, pero ahí eres tú el que está creando tu propia oportunidad. Hay que tener suerte para caer en una empresa con un director que sepa percibir a gente con iniciativa, pero las hay. Y la experiencia laboral no se limita únicamente a aprender 3D mientras trabajas. Hay una serie de valores y de vivencias que creo que no vas a aprender de otra manera más que trabajando en grupo.
No renunciar a los principios de uno mola. Pero también hay que intentar ser un poco más pragmático y ver lo que le conviene a uno, dejando en segundo plano lo que es bueno para él sector o no.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Ya qué sale el tema de los becarios. ¿Qué nivel de conocimientos se necesitan para ser becario? Porque ha mí, que no tengo nivel ni para plantearme siquiera buscar trabajo como junior, sí podría interesarme ser becario, aunque no se cobre. En mi caso sí estaría ahí para aprender, no es como cuando pillan a alguien con experiencia y le ponen a trabajar como becario con todo el morro.
No especifico especialidad porque de momento me sirve una respuesta general o un ejemplo concreto sobre cualquier especialidad, por hacerme una idea inicial, más que nada. De momento aún no podría optar ni a ser becario, así que, no hay prisa.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
IkerClon
Por lo que los compañeros comparten se puede ver cómo se ha producido una reducción de salarios, a la vez que se a aumentado la competitividad por un puesto (antes eran 4 gatos los que hacían 3D; ahora hay cientos), con lo que es muy probable que el empresario que ofrece 800 no sólo no ofrezca más sino que tienda a ofrecer cada vez menos, porque siempre habrá alguien, efectivamente, que acepte el puesto.
Esto es algo que sigo sin entender. No es la primera vez que lo leo por el foro. A mi es que no me parece que haya tanta gente en esto (y menos trabajando). Por increíble que parezca, yo nunca he llegado a conocer en persona a alguien que se quiera dedicar a esto. Y de verdad que me encantaría. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Queda conmigo y arreglado.
Lamentablemente, yo conozco gente que se gana la vida con esto, sin tener ni puñetera idea.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Revan
Queda conmigo y arreglado.
Lamentablemente, yo conozco gente que se gana la vida con esto, sin tener ni puñetera idea.
Jeje Pues no es mi caso. Vamos, conocer conozco gente, pero no en persona. Yo he conocido muchos dibujantes, diseñadores también etc. Pero de 3De nada.
Mira, te cuento una anécdota qué me pasó en la facultad. Hice un curso sobre cómic y llevaron un dibujante profesional para hablar sobre cómo estaba el sector y eso. En la clase había más de 100 personas seguro. En fin, en una ocasión pregunta ¿A alguien de aquí le interesa las 3D? Adivina. Nadie, NADIE levanto la mano, fui el único que levanto la mano.
Es más, me he dado cuenta que las 3D no están bien vistas por muchos dibujantes y que, si no llego a levantar la mano hubiera dado una opinión negativa de estas. No se porque. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Zerouks
.
Mira, te cuento una anécdota qué me pasó en la facultad. Hice un curso sobre cómic y llevaron un dibujante profesional para hablar sobre cómo estaba el sector y eso. En la clase había más de 100 personas seguro. En fin, en una ocasión pregunta ¿A alguien de aquí le interesa las 3D? Adivina. Nadie, NADIE levanto la mano, fui el único que levanto la mano.
Es más, me he dado cuenta que las 3D no están bien vistas por muchos dibujantes y que, si no llego a levantar la mano hubiera dado una opinión negativa de estas. No se porque.
Es simple, por el trabajo. Porque en el 3D hay muchos, pero solo saben moverse en el programa y si quieres resaltar respecto a esos necesitas tener aptitudes artísticas. Los que no están metidos en el sector, ven la profesión como algo muy mecánico, es decir, piensan que con saber un poco de ordenadores, ya puedes hacer cosas chulas y no.
Buscame una empresa importante en la qué no te pidan saber manejarte en el papel.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Aceptar X euros o no, es saber si cubre tus necesidades, me parece que a las personas jóvenes empezando un currículum pueden aceptar un sueldo promedio, el problema está en que algunos esperan que X euros vaya a cubrirles las necesidades de hijos, casa o independencia, esto sucede en todas las carreras o profesiones y esperan que el empresario ú otras personas cubran sus necesidades. Nadie puede ofrecerle un sueldo muy inferior a una persona con experiencia, es cierto que los empresarios o contratistas ven la oferta y demanda se realiza un estudio de mercado y una evaluación de proyectos y se ofrece un sueldo, la experiencia y habilidad de cada uno incrementara su sueldo y de acuerdo a cómo se van desarrollando.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Nadie puede ofrecerle un sueldo muy inferior a una persona con experiencia, es cierto que los empresarios o contratistas ven la oferta y demanda se realiza un estudio de mercado y una evaluación de proyectos y se ofrece un sueldo, la experiencia y habilidad de cada uno incrementara su sueldo y de acuerdo a cómo se van desarrollando.
Yo no sé en tú país, pero en España pocos estudios se hacen, el empresario típico te suele decir el sueldo sin mirar tu CV, o tus trabajos, con eso te lo digo todo, es fácil, te dicen 700 euros, les pones cara de perro o te marchas, te dicen bueno, 900, les dices adiós, te dicen espera espera, 1200, les contestas, mire, cuando llegues a los 1800 2000 euros que es lo que cobro me llamas y no perdemos el tiempo.
Sobre el aumento de sueldo, muchos viven con la creencia de, bueno entro con 700 euros, pero en cuanto tenga un año de experiencia seguro que me suben el sueldo, al año no sube, o te dan 50 euros más, esperas otro año con tus 750 euros y nada, te suben a 800, con lo que buscas curre en otro sitio, encuentras un sitio que dada tu experiencia de 2 o 3 años y tu portfolio, te ofrecen 1500 euros, vas a tu jefe y le dices, me marcho que en otra empresa me ofrecen más, después de soltarte el típico de, yo te he enseñado todo lo que sabes y así me lo pagas, que si traidor, que si poco profesional, te dicen, bueno te igualo el sueldo y no te vas, vamos que el tipo te reconoce que te ha estado pagando de menos, y esto con suerte, que lo normal es dejarte ir y pillar a otro, esta vez por 600 euros y hacer la misma jugada.
No digo que en todos los sitios funcione así, pero la media en este país es esa, ya sabes dónde está el antiguo presidente de la patronal (empresarios) españoles, en la cárcel, el y sus socios, condenados a pagar 400 millones de euros por un desfalco, y ese tipo tenía el apoyo del 94% de los empresarios de este país, y si les preguntas hoy, con una sentencia en firme, te dirán que es de lo mejor, pero ha dejado, solo para enriquecerse, más de 3000 familias en la calle, y a sus espaldas tiene 3 empresas en quiebra, toma marca España, de todos modos el nuevo que tienen ahora tampoco es para echar cohetes. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Zerouks
Es más, me he dado cuenta que las 3D no están bien vistas por muchos dibujantes y que, si no llego a levantar la mano hubiera dado una opinión negativa de estas. No se porque. Saludos.
Hace unos años en un foro de dibujo debatian si era lícito considerar arte los renders hechos en Poser. Los que se oponían consideraban que usar Poser era hacer trampas al competir con los artistas que invertian años de esfuerzo en dominar el dibujo anatómico y las técnicas de pintura al óleo, acrílica o aerografía. Usar Photoshop u otro programa similar se consideraba valido porque la habilidad para dibujar y combinar los colores sigue siendo mérito del artista y no del software.
Dentro del mundo 3d tampoco está bien visto el Poser, principalmente porque te da los modelos ya hechos y solo le aplicas modificadores a la malla.
Es posible que tus compañeros de clase se opongan al 3d hecho en Poser, no creo que haya dibujantes tan cerrados de mente como para negarle mérito a los artistas 3d que modelan sus personajes desde cero.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
3d ronin
Hace unos años en un foro de dibujo debatian si era lícito considerar arte los renders hechos en Poser. Los que se oponían consideraban que usar Poser era hacer trampas al competir con los artistas que invertian años de esfuerzo en dominar el dibujo anatómico y las técnicas de pintura al óleo, acrílica o aerografía. Usar Photoshop u otro programa similar se consideraba valido porque la habilidad para dibujar y combinar los colores sigue siendo mérito del artista y no del software.
Dentro del mundo 3d tampoco está bien visto el Poser, principalmente porque te da los modelos ya hechos y solo le aplicas modificadores a la malla.
Es posible que tus compañeros de clase se opongan al 3d hecho en Poser, no creo que haya dibujantes tan cerrados de mente como para negarle mérito a los artistas 3d que modelan sus personajes desde cero.
Es que es eso, hay mucho desconocimiento aún hoy en día sobre todo lo de las 3D. Este hombre, después de preguntar eso, dijo algo tal como A mí no me gusta las 3D porque pienso que es algo que el 50% lo pone el artista y el otro 50% el ordenador Que viene a ser como decir. A mí no me gusta modelar en arcilla. Porque es algo que el 50% lo pone el artista y el otro 50% la arcilla Y no es la primera vez que he tenido discusiones por cosas así. Tengo amigos que quieren ser dibujantes y siempre he sido como la oveja negra por lo mismo.
Pero vamos que también los hay que rechazan Photoshop y otros programas 2D. A ver, una cosa es verdad, una obra echa de forma tradicional siempre va a tener más valor porque es única (aunque vamos, siempre hay formas de hacer replicas muy parecidas). Pero de ahí a infravalorar las otras cosas. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Hace unos años en un foro de dibujo debatian si era lícito considerar arte los renders hechos en Poser.
El problema del Poser, y hablo de hace varios años, no era qué la gente lo odíase ni nada, era qué usar Poser era prácticamente lo mismo que usar modelos de una galería, de hecho, yo decía qué eran modelos de galerías parametrizables, yo me acuerdo en 3dimens, que había una chica, no me acuerdo de su nick, (no sé qué 21) hacia composiciones con Poser, se creía que era la leche, y yo criticaba sus trabajos, aparte de estar hechos con Poser eran malos, me acuerdo de uno que era un Poser con un material de espejo, todo reflejaba, era realmente incómodo ver esa imagen, no distinguías nada. Es cierto que en aquella época había una gran discusión sobre el uso de Poser, Mi opinión personal era qué el artista que decidía usar Poser en vez de modelar sus propios modelos, y hacer pasar esos modelos como propios, como hacía la mayoría, no merecía un trato normal por parte de la critica, y por eso se criticaba el uso de ese programa, eran muy pocos los ejemplos en los que un trabajo hecho con Poser destacaba artísticamente. Simplemente era qué gran parte de los usuarios de Poser no eran artistas y por lo tanto sus trabajos no eran interesantes.
Después el Poser cambió mucho, y empezó a ser muy parametrizable, tanto que pasó a ser una herramienta más, aunque los modelos creados con Poser continúan cantando un poco. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Mi opinión personal era qué el artista que decidía usar Poser en vez de modelar sus propios modelos, y hacer pasar esos modelos como propios, como hacía la mayoría, no merecía un trato normal por parte de la critica, y por eso se criticaba el uso de ese programa, eran muy pocos los ejemplos en los que un trabajo hecho con Poser destacaba artísticamente. Simplemente era qué gran parte de los usuarios de Poser no eran artistas y por lo tanto sus trabajos no eran interesantes.
Después el Poser cambió mucho, y empezó a ser muy parametrizable, tanto que pasó a ser una herramienta más, aunque los modelos creados con Poser continúan cantando un poco. Saludos.
Yo reconozco como artistas a los usuarios de Poser que crean sus propios modificadores en otro programa - 3d Max, Autodesk Maya, Blender o cualquier otro - y consiguen darle a los modelos de Poser un aspecto diferente al que tienen por defecto al punto de que parezcan a ver sido modelados desde cero, pero siempre y cuando el autor reconozca haber usado como base un modelo de Poser. Más mérito tienen los que crearon su personaje en otro software, lo adaptaron para que funcione en Poser, y los que consiguen crear ropa qué se adapte a los modelos o más opciones de cabello con texturas realistas.
Obviamente, que las posturas y expresiones sean naturales y el buen uso de la iluminación y los efectos como reflejos o refracciones también cuentan.
Basandome en estos requisitos y descartando el material pornográfico hecho en Poser que abunda en la red, considero que hay un puñado de japoneses y de occidentales de origen diverso que califican como artistas del Poser.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Siempre una especialización como maestrías o doctorados incrementan tu valor como profesional, y si has perdido un par de años para tener experiencia, esa experiencia es necesaria donde laboras no es rentable empezar de nuevo con uno que recién empieza, desconozco mucho el tema en España es preferible no opinar.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
En España los doctorados, postgrados y demás historias suelen valer cero o cerca de cero, aquí lo importante son tus trabajos, tu demo o tu portfolio, el resto de cosas, bueno, la ves y dices que bien, pero a no ser BA, o algo parecido al Animation Mentor, ya puedes tener los típicos máster, o tipo graduado multimedia qué no vale nada sin un buen protfolio. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Nadie mira papelitos y titulones usualmente, a menos vengan de sitios muy heavys como los antes mencionados.
Todos vamos a los dibujos y videos a la hora de evaluar un CV.
Lo se, porque lo he hecho y veo gente haciéndolo, y los CVs sin buenos dibujos duran contados segundos en las manos de evaluador de turno.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Lo se, porque lo he hecho y veo gente haciéndolo, y los CVs sin buenos dibujos duran contados segundos en las manos de evaluador de turno.
Yo cuando veo un CV lo primero qué hago es ver los dibujos y videos, después si eso leo un poco, pero lo importante son los trabajos.
Lo mejor es una buena carta de presentación, que te deje una sensación de querer entrevistar a esa persona, seguido de unos buenos renders, vídeos o demás historias, los CVs pedantes llenos de datos son odiosos, todos ordenados con fechas, en enero de 2012 trabajé 2 meses en studiochachi eso no aporta, a no ser que el studio chachi sea Pixar, pero eso se verá en el video, los mejores son los que te ponen, 3 meses trabajando en el videoclub imagen de mi pueblo (verídico) a ver, a nadie le importa si has currado de camarero, o de DJ en una disco, eso, si llega la entrevista lo comentas y quedas como un señor, si lo metes da la sensación que solo quieres rellenar el CV porque no hay otra cosa qué mostrar. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
los mejores son los que te ponen, 3 meses trabajando en el videoclub imagen de mi pueblo (verídico) a ver, a nadie le importa si has currado de camarero, o de DJ en una disco, eso, si llega la entrevista lo comentas y quedas como un señor, si lo metes da la sensación que solo quieres rellenar el CV porque no hay otra cosa qué mostrar.
Eso solo pasa en España, te tiras 5 años estudiando una carrera para al final trabajar de lo que se puede.
Seguro que después de su formación lo más parecido a lo que estudio es trabajar en un videoclub.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Lo mejor es una buena carta de presentación, que te deje una sensación de querer entrevistar a esa persona.
Pon ejemplos de cartas de presentación, siempre me he preguntado que me falla algo, lo mío es un cv pedante con un listado de empresas por orden cronológico creo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Eso solo pasa en España, te tiras 5 años estudiando una carrera para al final trabajar de lo que se puede.
Seguro que después de su formación lo más parecido a lo que estudio es trabajar en un videoclub.
Yo hablo de nuestra profesión, en el resto no digo nada, en concreto el del videoclub había estudiado educación física, aun así, no te quito rezón, mi hermana estudií ciencias políticas y tiene un doctorado administración europea y otro en recursos humanos, y trabaja exporadicamente de profesora, y mi mujer ni te cuento, tiene títulos para dar de comer a una vaca, y ahí están acumulando polvo.
Cita:
Pon ejemplos de cartas de presentación, siempre me he preguntado que me falla algo, lo mío es un cv pedante con un listado de empresas por orden cronológico creo.
Estoy seguro que no das información de trabajos que no tengan que ver con el puesto a qué quieres optar, que es a lo que me refiero.
En otros trabajos no sé, pero si en este muestras una demo normalmente en ella salen los trabajos que has hecho, y en la carta de presentación puedes comentar de pasada donde has trabajado, sitios que pienses que pueden ser importantes para él que lea la carta, la verdad es que, si has trabajado en un videoclub no aporta nada, si has trabajado 6 años en el studio StudioPequeSL, me da más información sobre ti el hecho de que hayas estado 6 años en el mismo sitio que el nombre del studio, o que hagas como algunos, trabajé 6 años en StudioPequeSL, hice, un spot de piensos manolo, otro de fertilizante el oloroso, también hice la reconstrucción de la iglesia de nuestra señora de los bizcos, en fin, información para rellenar si todos esos trabajos los pones en tu demo, pero si has currado en Infinity Ward, y has hecho modelos de soldados, coches etc, la cosa cambia, ese trabajo sí es relevante.
En la carta tienes que destacar tus virtudes como, en qué departamento te sientes más cómodo, esto es importante, no digas, yo quiero ir a FX porque el modelado no me gusta, es mejor decir, me siento cómodo trabajando en el Dep de FX porque he desarrollado mi carrera hacia esa especialidad, aunque no tendría problemas en otros departamentos, comentar de qué cosas te has encargado hasta ahora en otras empresas, en líneas generales nada de dar información tipo, he modelado a Moisés en el juego la biblia es tu amiga juega con ella, no hace falta, es mejor decir, en X empresa me encargué del modelado de algunos personajes, props, y iluminé ciertas escenas, parte de estos trabajos se pueden ver en mí demo.
Es bueno que noten que sientes interés por su empresa, que la conoces y sigues sus progresos, cosas como, la línea de juegos que estáis haciendo me parecen muy interesantes, actualmente me interesa mucho participar en ese tipo de proyectos, dejar claro que te pone palote el trabajo en grupo y mucha humildad, si la empresa es de las buenas la humildad la valoran mucho, cosas como, viendo la calidad de vuestros proyectos creo que sería una gran oportunidad para mí carrera, algo así, no tan pelota, pero se entiende la idea, que noten el interés que tienes para trabajar con ellos que no vas a trabajar solo por la pasta, parece tontería, pero si la empresa es relativamente nueva, entre 5 y 10 años, y eso lo va a leer el dueño, suele pasar, te ganas unos puntos.
En resumidas cuentas, se trata de comentar que has hecho, que puedes ofrecer, por qué quieres trabajar con ellos y desvelar sin que cante mucho como eres como profesional, eso vale mucho más que el orden cronológico de las empresas en las que has trabajado. Saludos y abrazos a todos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Infograph3D, usando cover letter exampleen Google te salen un montón de ejemplos. Es toda una ciencia lo de escribir una carta de presentación, pero básicamente es lo que dice Fiz: probablemente es lo primero que van a leer, y es donde puedes desplegar tus habilidades para qué les entre la curiosidad y sientan interés por ti. Lo importante no es venderse a saco, sino ser honesto. Si eres rápido trabajando, ponlo. Si estas acostumbrado a trabajar en equipo, ponlo. Si trabajas bajo presión y cumples antes de la fecha de entrega, ponlo también. Todo ese tipo de cosas no se ven en el CV y es en la carta de presentación donde tienen su sitio
Cita:
En resumidas cuentas, se trata de comentar que has hecho, que puedes ofrecer, por qué quieres trabajar con ellos y desvelar sin que cante mucho como eres como profesional, eso vale mucho más que el orden cronológico de las empresas en las que has trabajado.
Mejor resumido, imposible.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
¿Pero y los que no tenemos experiencia en el sector? ¿No ponemos nada en la parte de experiencia laboral? Ni prácticas ni trabajo esporádico ni nada?
En fin, al menos me tranquiliza un poco que lo que de verdad se tenga en cuenta sean los trabajos, porque si es así el que se esfuerce tendrá resultados. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Por suerte no somos neurocirujanos, no podemos operar un cerebro en nuestra casa hacer un vídeo y mandarlo a 2 o 3 hospitales para acompañar una carta de presentación, pero en nuestro trabajo sí, podemos hacer trabajos en casa para demostrar nuestra valía.
En la carta puedes hablar más de tus aptitudes, de tus conocimientos, si tienes capacidad para aprender rápido, en fin, mil cosas, a ver es más difícil, pero si buscan a una persona sin experiencia te aseguro que es lo mejor que puedes hacer. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Lo de la Cover Letter famosa me parece una estupidez absurda. Vas a poner que llegas tarde, que tú puesto de trabajo es un estercolero o que bajo presión no das pie con bola?
Todas las cartas de presentación son aburridamente iguales soy organizado en el trabajo, buen teamplayer, con ganas de aprender más, blabla. Tanto es así que, me sorprende que las empresas las pidan.
Esta es mi lista de parámetros que cuentan a la hora de conseguir un curro. Los porcentajes representan en qué cantidad le importa a la empresa el dato que describe. La elaboro bajo lo que he visto/vivido como animador durante 6 años. Obviamente si eres otra cosa los porcentajes cambian: por ejemplo, si eres rigger se le da más importancia a qué conozcas el software que la empresa a la qué quieres entrar utiliza, pero como referencia es más o menos equiparable.
Conocer a alguien en la empresa a la qué quieres acceder que les hable de ti (enchufismo).50%.
Tu demoreel.30%.
Tu experiencia profesional previa.10%.
Lo atractivo que es tu CV + nivel de inglés.3%.
Tus conocimientos sobre el software que usan en la empresa en la qué quieres entrar.2.5%.
Ser chica (sé que me meto en un lío diciendo esto. Abajo explico el por qué). 1%.
Estudios relacionados con animación 3D.1%.
Cartas de recomendación.1%.
Carta de presentación.1%.
Conocer otras áreas del 3D además de tu propia especialidad.0.25%.
Vivir en la misma ciudad o zona dónde está ubicada la empresa.0.25%.
Total. 100% (contratado).
Como véis, para mí lo que más influye es el enchufismo, tu reel y que tengas experiencia previa. Lo demás no vale una y sólo te contraran si les caes en gracia, tienes suerte, necesitan a alguien de tu perfil justo en ese momento o sencillamente no han encontrado a nadie mejor. Para qué matarte en enviar la reel en un cojín de terciopelo, coleccionar cartas de recomendación o redactar 50 versiones de la cover letter si al final apenas cuenta?
Hace 6 años estaba convencido que la reel tenía el 70% de influencia o que conocer otras áreas aparte de tu especialidad, lo cual es útil para la empresa, aportaba mucho más, pero con el tiempo me he dado cuenta de las verdaderas directrices para encontrar un curro: casi todos entramos en un sitio porque alguien ha movido hilos por nosotros. No siempre es así, pero es lo que te pone un pie dentro.
Tu CV, cover letter o cartas de recomendación, si es que se las miran, las ojeara alguien de producción, pero ellos no te contratan; te contrata el supervisor del departamento al que accedes, que es quien decide si tienes el nivel que se requiere.
Lo de añadir un 1% de posibilidades por el hecho de ser chica viene dado porque existen incentivos fiscales para las empresas que cuenten con plantillas equilibradas entre hombres y mujeres.
En concreto, pese a qué esto ya era aplicable de antes, en el Real Decreto-ley 3/2012 se siguen contemplando ciertas facilidades para incentivar la contratación de mujeres en sectores como el nuestro, con poca presencia femenina, para empresas de hasta 50 empleados. Podéis mirar el BOE del 11 de febrero de 2012, sección I, Capítulo I, página 12497. El Párrafo a) dentro de la tercera regla habla de ello, aunque hay varios más que otorgan otro tipo de descuentos.
Imagino que otros países tienen leyes similares.
La animación 3D es un campo de nabos, es complicado encontrar chicas en todas las áreas artísticas y por otro lado, las empresas buscan ahorrar, así que, si juntas ambas cosas.
No pongo en duda el talento y las 20 vueltas que me dan muchas compañeras. Además, para mí -y para muchos- es positivo tener chicas en las empresas, pero en LikenIn ves perfiles de tías que tienen una trayectoria profesional meteórica, accediendo a los mejores estudios, sin que la calidad de su reel vaya en consonancia. Y el contraste es bastante obvio, aunque me imagino que esto daría pie a otro debate paralelo.
Hala chicas, se abre la veda, ya podéis darme de hostias.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
En fin. Yo estoy por dejar de leer el hilo, porque se me quitan las ganas de seguir haciendo nada. Un saludo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Yo no he visto que nadie contrate a nadie con una de demo, con una de CV y con una carta qué de asco, aunque conozca a medio estudio, otra cosa es que sea colega del dueño o que hable sueco, pero en ningún sitio serio he visto entrar a un paquete de currito con una mala demo. Sí he visto seleccionar a una persona por tener una buena carta de presentación, frente a otro que solo dice donde ha currado.
Yo mismo, hace unos meses iba a entrar a trabajar en un estudio de videojuegos, me recomendó la pareja del mi futuro lead y dos excompañeros de este, aun así tuve que enviar una carta de presentación, trabajos, Cv y pasé una prueba de selección, al final por otras historias rechacé el puesto, pero da igual a quien conociese, lo importante es el conjunto de cosas, nadie dice que una carta de presentación te de un trabajo, solo es una forma distinta de hacer las cosas.
Conocer gente es un punto a favor, pero, y hablo de mi, nunca en mi vida he recomendado a alguien que no de la tallá, por muy colega qué sea no lo voy hacer porque al final la verdad sale por algún sitio. Tu recomendarías a alguien que sepas que no vale una? ¿seguro que no, el único que puede hacer eso es el dueño del studio porque si la caga es su dinero el que está en el bolsillo del paquete.
Hay empresas donde si recomiendas a alguien y esta persona funciona te dan una prima, no sé si aún se hace.
Y hablando de enchufismo, hay un modo de enchufismo muy dañino para él sector y pasa en todo el mundo, es el enchufismo por nombre, Wayfa sabe de quien voy hablar seguro, una persona muy recomendada por un montón de estudios, pero no por curritos si no por dueños o jefes entra a trabajar en otro estudio, en un puesto muy alto, jefe de estudio, esta persona entra como un showman, con un montón de cambios y montón de ideas que al final son nada, esa persona es una estafa, no tiene ni idea de hacer absolutamente nada para lo que fue contratado pese a tener un cv que impresiona, y nunca fue despedido, siempre se ha ido él de la empresa porque le ha salido otra cosa, la realidad es otra, la realidad es que ningún CEO, ni lead ni nada, admitira qué se la han colado, cuando se dan cuenta que esa persona es una estafa y cuando la situación es totalmente incontrolable, como que todos los lead te digan, o se va el o nos vamos todos en manada, a esa persona se le pide que se marche, la condición, recomendaciones a todo el mundo, la empresa dirá que está persona ha terminado el trabajo para él que fue contratado, y que se marcha a otra empresa con un proyecto nuevo y vuelta a empezar con la farsa, lo peor es que llegan a terminar en lo más alto del sector, yo conozco a dos así, y es gracioso, pero cuando hablamos por ahí de ellos, todo el mundo los conoce. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Sólo este hatajo de mangurrinas políticos dumbass podían convertir una fantástica idea como la igualdad en una ley de discriminación del hombre.
George Orwell aplaudiría.
Vaya, mira qué es fácil, si quieren una ley de igualdad, se acabó hablar de hombres y mujeres, y que se hable simplemente de personas, se acabó el sexo especificado en el currículu, m, ahora resulta que la igualdad es 50% de hombres, 50% de mujeres.
Vamos chicas. Tenéis un gran nicho en la minería, picando piedra. Seguro que la proporción es 95% - 5%.
Tócate los webs.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Fizz, no digo que el enchufismo te asegure un puesto. Hablo de que te pone un pie. El otro lo pondrá tu reel, CV, etc. Yo tampoco he visto a nadie entrar en un curro solo por a ver sido enchufado.
Reavensworld, no te enfades, hay multitud de profesiones dominadas por mujeres donde tampoco existe igualdad. Yo mismo curré en una empresa de mozo de almacén donde en el departamento de producción querían personal rápido manipulando objetos. Las mujeres sois más hábiles y rechazaban sistematicamente cualquier CV enviado por un hombre. No he dicho una barbaridad ni quiero incitar una revuelta.
Lo que yo quiero es que haya más tías trabajando de esto, pero que sea porque se han pasado muchas horas delante del ordenador, sin salir durante años, arriesgando amistades y parejas. Muchas hacen un cursillo en cualquier escuela online y cuando lo acaban, si tienen una reel mediocre-buena, entran en empresas punteras, mientras que a nosotros se nos pide una reel buena-cojonuda porque ya hay 500 tíos en la calle con reel buenas. Así no vale. Y si vale no te enfades porque alguien lo comente.
No estoy en contra de la igualdad; estoy a favor del juego equilibrado.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Sumatra, no me enfado. Pero hace 6 años que intenté montarme algo por mi cuenta y vi cómo todas las ayudas estaban orientadas hacia mujeres con la tontería del 50-50, como te digo, convirtiendo la ley de igualdad en una ley de discriminación del hombre.
Pero la realidad, por mucho que quieran, es que no somos iguales. Los hombres suelen tener mayor capacidad física, las mujeres, por ejemplo, ven el color mucho mejor que nosotros. Yo soy incapaz de hacer un trabajo donde hace falta delicadeza, porque suelo acabar liandolao, por ejemplo, yo qué sé, soy incapaz de combinar colores, le pregunto a mi novia cuando tengo que hacer un render donde aparece la colcha de una cama, unas cortinas y una alfombra, por ejemplo.
Si me apuras, el marikita es la combinación perfecta (), agresivo como un tío y capaz de combinar colores como una tía.
Yo también abogo porque haya más chicas, pero chicas de las que pueda aprender también, vaya, que las pocas que conozco están avasallándome a preguntas una detrás de otra.
Así que en resumen, chicas sí, pero dejemos the power of the vagina para fuera del curro.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Se me había hecho que eras una chica. La primera en debatir mi comentario.
Espero que aparezca alguna y opine coherente y sinceramente sobre lo que he dicho; no me gusta tener la razón si no la tengo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Sumatra
Se me había hecho que eras una chica. La primera en debatir mi comentario.
Espero que aparezca alguna y opine coherente y sinceramente sobre lo que he dicho; no me gusta tener la razón si no la tengo.
Oight, truhan,.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Que una persona de un estudio te recomiende para un puesto en el mismo sí, como dice Sumatra, te asegurar meter al menos uno de los dos pies. En varios estudios en los que he trabajado esto se potencia, y suelen decir algo como estamos buscando alguien para tal y tal puesto; si conocéis a alguien, decídnoslo. Algo parecido ocurre cuando ven en el currículum que alguien ha mandado que ha trabajado ya en cierta empresa, y te buscan a ti (si saben que tú también trabajaste allí) para pedirte referencias sobre esa persona.
Pero si ése no es el caso, si no conoces a nadie, yo sigo insistiendo que la carta de presentación es una vía a ampliar la información que aparece en el currículum. No se trata de copiar y pegar frases como soy la hostia de rápido, de un organizado que te cagas. La gente que escribe eso no se da cuenta, en mi opinión, que en esa carta tienes la oportunidad de hacerle saber a tu posible futuro empleador más cosas sobre ti. O no sobre ti, sino de los proyectos en los que has trabajado. Algo como empecé haciendo fotocopias en la empresa y después de varios meses en los que consideraron hacía un trabajo excelente, decidieron hacerme supervisor. Puede que en el CV ya aparezca reflejado esto, pero no aparecen las motivaciones. Sin ir más lejos, cuando mandé al estudio donde trabajo ahora dije, entre otras muchas cosas, que me apetecía volver a trabajar en animación porque sentía qué la publicidad era demasiado individualista. Sí, es lo mismo que eam player, pero desarrollas tus motivaciones.
Y cuando llegué a Londres, fue cambiar la dirección en LinkedIn y a las pocas horas ponerse en contacto conmigo una empresa de publicidad en la qué tampoco tenía ningún contacto. Depende del puesto y del tipo de empresa a la qué optemos, vivir en la ciudad es un requisito casi indispensable. Todo es relativo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Nada, dejaros de tonterías, lo mejor es que nos toque la lotería, contratamos a los colegas que sabemos que son unos cracks, hacemos el juego del siglo y nos compramos una isla tropical y ahí hacemos más juegos.
Ni cartas ni igualdad ni leches. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Me parece muy positivo las recomendaciones de los cv, cartas de presentación y todo lo demás en el área de infografía, cada especialidad es diferente y los mejores puestos de trabajo se obtienen cuanto más doctorados o especializaciones se tienen.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Nada, dejaros de tonterías, lo mejor es que nos toque la lotería, contratamos a los colegas que sabemos que son unos cracks, hacemos el juego del siglo y nos compramos una isla tropical y ahí hacemos más juegos.
Ni cartas ni igualdad ni leches. Saludos.
Qué? Una isla tropical?
Con casinos, y, saludos, furcias, es más, paso.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/06/19.jpg.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Paso, de los casinos, creo que es la mejor frase de Blender.
Cita:
Me parece muy positivo las recomendaciones de los cv, cartas de presentación y todo lo demás en el área de infografía, cada especialidad es diferente y los mejores puestos de trabajo se obtienen cuanto más doctorados o especializaciones se tienen.
No, por lo menos en España no es así ni de lejos, los mejores trabajos se obtienen con las mejores demos, importan 3 pepinos el que tengas 230 doctorados, si tu demo da pena tus títulos no te van a dar el trabajo. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Si claro lo que vale son las demo en infografía, pero no es tan fácil hacer un doctorado si no se tiene un alto grado en demos.
Además, entiendo la idea de ganarse una lotería para una solución, pero también está la fiscalización, los impuestos la extrema seguridad personal, la vida dependiendo de un hilo, no es tan sencillo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Yo me veo en la necesidad de opinar al respecto del asunto de las mujeres, de antemano, digo que puede llegar a ser compresible con más con menos lo expuesto anteriormente, pero me gustaría aclarar que los incentivos fiscales no responden a una discriminación del hombre, sino a una discriminación positiva, y ojo, porque en mi opinión no se trata de un eufemismo, como lo podría ser el crecimiento negativo o la movilidad geográfica de la qué tanto hablan nuestros políticos en España cuando deberían decir, recesión y fuga de cerebros, por poner el caso.
Y para mí está claro que está clases de incentivos son el fruto de una sociedad aún en muchos aspectos machista, creo que cada vez menos, pero siendo así, de momento no se ve otra alternativa para normalizar de una vez a las mujeres en el sector profesional que usando esta clase de incentivos, puesto que eso de la conscienciacción tiene sus límites, sobre todo en una sociedad Lobuna, (y con perdón a los lobos). Lo curioso es que ya estamos en el siglo XXI y es increíble que este tipo de cosas sigan sucediendo, por ello, si se ve necesario esta suerte de incentivo para cambiar las cosas me parecen bien, ya veremos qué pasa de aquí a 20 años, ojalá no haga falta este tipo de incentivos, lo cual demostrara una verdadera paridad.
Por otro lado, si una mujer que entra en tal empresa y se supone que lo hace por los incentivos y no por su capacidad, digamos que es un paquete, puedo aludir a dos posibles situaciones aparte del incentivo, primero, que los recursos humanos de dicha empresa no han hecho bien su trabajo, en resumen que no han buscado lo suficiente para encontrar a una buena. Y dos, que tal vez no sea la mejor 3desera del mundo, pero sí la más adecuada para él puesto, porque no creo que una empresa a menos que se trate de Pixar o cualquier otro buque insignia del sector, busque siempre al mejor, porque desde mi opinión, al mejor se lo rifan, y me parece casi normal que el empresario decida no contratarlo puesto que considere llegado el momento ese tío se vaya a la primera qué encuentre algo mejor.
Por eso el dueño de un bar no contrata a un licenciado, para qué, sí ya sabe de antemano que está persona realmente está ahí de paso en busca de una mejora laboral y tal vez no le compensé todos los meses de formación para qué a la primera de cambio se vaya, ya sé, que me diréis que el sector está lleno de licenciados trabajando de camareros, pero seguro que en sus currículo no decían ni mu, de que eran licenciados cuando entraron a trabajar en el bar.
En mi opinión existen un sesgo cuando una mujer entra a trabajar y el resto del equipo la considera incompetente, me pregunto si ese mismo discurso sucede cuando el incompetente es un tío. Tal vez la mujer no sea un paquete, sencillamente es un junior, como mil tíos. Es algo, así como esa sensación de que el teléfono siempre te suena cuando estas en la ducha, ¿realmente es así, o es que sólo te fijas cuando te estas duchando?
Un saludo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Me gustaría aclarar que esa sería de manera muy, muy breve, la teoría en cuanto a la discriminación positiva, otra cosa bien distinta es lo que se hace en la practica, pero eso más bien responde a lo que nombraba antes de esta sociedad lobuna, que muchos hombres salgan perjudicados por esta situación no es culpa de la ley, sino de como, los empresarios la usan. Parafraseando a Drexler: La máquina la hace el hombre y es como el hombre la usa.
Slaudos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Kaeiko
.
En mi opinión existen un sesgo cuando una mujer entra a trabajar y el resto del equipo la considera incompetente. Un saludo.
Hola Kaeiko. Esto que comentas, lo has visto/vivido tú con tus propios ojos?
Quizá picando piedra, no me parezca raro, pero en nuestro campo, considerar a una persona un paquete así, de entrada por tener una raja entre las piernas, me parece raro, que quieres que te diga. Hay que ser cerril para pensar algo así automáticamente.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
No que va, no me explicado muy bien, nunca quise insinuar que por regla general en el sector de 3d se considerase a alguien malo por el hecho de ser mujer, ni siquiera quería insinuar que esa fuera la dinámica, comprendo que el discurso surge una vez se demuestran las cualidades de esa persona, al margen de su sexo.
Lo explico de otra manera, no considero que en el sector 3d ni mucho menos se tenga una actitud cerril frente a este tipo de situaciones. De hecho, habéis dejado claro lo contrario.
Sólo me planteo si dicho discurso surge más a menudo cuando el que evalúa la situación, introduce el aspecto de la discriminación positiva o el incentivo fiscal como medida de razonamiento o de evaluación. Ese es con más con menos el sesgo del que hablo.
Slaudos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Supongo que depende de muchos factores. Situacción económica de la empresa, ser empresario o trabajador, edad, educación, trabajo que realmente tiene que desempeñar la chavala en cuestión.
Si una chica entra en una empresa, contratada con la idea de que tiene que hacer mucho volumen de trabajo muy fácil, y total, como hay ventajas fiscales, pues se elige a una chica, bueno, al menos tiene una oportunidad de demostrar que está capacitada para mucho más. Luego esta qué el empresario sea capaz de valorarla, y valorar significa darle trabajo a su nivel y un sueldo a la altura de la responsabilidad que asume, claro.
Respecto a sus compañeros, al menos en esta profesión, dudo que tengan queja si sabe lo que se hace. Lo cierto es que enseñar y aprender es una parte bonita de esto. Ahora bien, que te avasallen a preguntas día sí y día también (y que conste que hablo de una PeRSONA que esté por enchufe-rebote-hola-etc), eso no está bien, para eso te pones a trabajar de profesor.
Lo cierto es que es un punto interesante eso de que la ley es una cosa, y cómo se aplica, es otra muy diferente.
Pero se me hace difícil ver cómo las ayudas económicas se priorizan antes para mujeres que para hombres, o cómo la edad para emprender con ciertas ventajas, se acaba a los 30 para ellos y a los 35 para ellas.
Aun así, veo muchísimo más adecuando el término discriminación positiva, que igualdad. Quizá el día qué no se mire qué tiene una persona entre las piernas a la hora de conceder unas ventajas u otras, o se dé la paradoja de que 30=35 me empiezo a creer lo que significa igualdad. Pero si desde luego tengo que esperar a qué la cosa se nivele, lo mismo puedo emprender en igualdad con 70 o 75 años, qué se le va a hacer, mira qué es triste decirlo, pero si hay otra cosa qué frena el potencial de este país, son la burrada de impuestos que hace insostenible empezar. Lo seguiré diciendo mucho tiempo, prefieren comerse las semillas, a dar un año o dos y comer frutos maduros, una pena.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Reaversword
. Pero se me hace difícil ver cómo las ayudas económicas se priorizan antes para mujeres que para hombres, o cómo la edad para emprender con ciertas ventajas, se acaba a los 30 para ellos y a los 35 para ellas.
Yo percibo completamente normal que este tipo de situaciones te produzca cierto. desasosiego o sensación de injusticia, desde cierto punto de vista puede llegar a serlo, de ahí que se llame discriminación, pero con una voluntad positiva, para operar un cambio que de otro modo no parece posible, y si por ello algunos tenemos que, dicho claro, jodernos, pues bueno, se entiende que el objetivo final es para bien. No creo siquiera qué responda a una compensación histórica para la mujer, sino la forma precisamente de acabar con esa carga histórica y proceder a algo nuevo.
La medida o ley para la solución puede ser injusta, pero opino que eso tiene más que ver con el contexto social donde se crea, que no permite otra solución, vamos, que nos lo hemos guisado y ahora nos lo comemos, tal cual.
¿Qué cuanto tardaremos en ver un cambio? Pues depende de cuan rápido nosotros decidamos cambiar. Es mi opinión.
¿Qué en esencia somos todos iguales? Pues sí, pero habrá que demostrarlo, con hechos claro, algo que de momento queda en poco más que unas buenas palabras llenas de buenas intenciones, pero sin resultado algunos. (tomar esto como una exageración y sin ánimo de generalizar).
Y los resultados, por desgracia, llegan gracias a iniciativas como esta, un poco triste ciertamente.
También hay que contar la conscienciacción y la educación pero es ya otro asunto. Un saludo.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Hombre, se lo guisó mi abuelo, o mi bisabuelo.
¿Cuánto tardaremos en cambiará Pues depende exclusivamente de ellas. Si les da por emprender, quizá en 10 años esta la cosa nivelada, y si no, pueden pasar 50. (Una vida).
Desde luego, no digo que no haya machismo a día de hoy, y cuidado, en muchas ocasiones, por parte de ellas mismas, que para muchas cosas, siguen queriendo que haya caballeros. Pero creo que ha día de hoy, con la educación que tenemos, las abuelas pueden levantar el puño bien alto.
En fin, llevo 5 años esperando que algo cambie, y al final, este Febrero salió una ayuda para qué si tienes menos de 30 o 35, depende, tienes los 6 primeros meses de autónomos a 50 pavos, en lugar de a 300. Mierda, cumplí 30 en Marzo ().
Así que, si este país no quiere su potencial, ni quiere dejar que se desarrolle, bueno, siempre habrá alternativas.
Lo dicho, igualdad de la mujer, sí, absolutamente, pero ahora, eh, igualdad. Igualdad para hombres y mujeres en el ejército (todas rapadas, es el ejército), igualdad en una tienda (los hombres, también a fregar), desde luego, no cabe duda de que la palabra es discriminación positiva, para ellas, claro, para nosotros no puede ser sino negativa por definición.
Habrá que pagar por los pecados de nuestros antepasados.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Yo pienso que las ayudas a la contratación de mujeres se crearon para apoyar su presencia en sectores arraigados en el machismo donde las chicas lo tenéis más difícil, pero no nos engañemos; la animación 3D no es un sector machista. Si aquí hay menos mujeres es porque por norma general os interesa menos dedicaros al mundo geque (ordenadores, videojuegos, animación, etc) y eso propicia qué las que quieren entrar tengan una especie de pase VIP.
Pongamos que, por ejemplo, hayan 50 tíos tresdeseros por cada chica tresdesera. Esa proporción daría lugar a qué en una producción de 100 personas hubieran 98 tíos y 2 tías, pero la realidad puede ser de 80 hombres - 20 mujeres. De esas 20 mujeres, 2 habrán entrado por tener buen nivel.
Respecto a qué las ayudas para emprendedoras sean hasta los 35 años mientras que para nosotros son 5 menos, me imagino que obedece al tiempo que una mujer quedaría fuera de juegosi decide tener hijos. Es un tiempo al que no se puede dedicar a su negocio, así que, se le compensa con una prolongación al tiempo al que puede acceder a esas ayudas.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
La verdad, lo de que la mujer quede fuera de juego por hijos, me parece una idea feminista (y sí, empezar a hablar con estos términos es un poco peligroso).
Yo particularmente recuerdo a mi padre comentando amargamente que él nunca pudo disfrutar de sus hijos, ni de verlos crecer, pues estaba viajando toda la semana y venía a casa sólo en fin de semana. Dicho de otro modo, tradicionalmente la mujer se ha ocupado de los hijos, pero eso no significa que el hombre no haya querido hacerlo, sino que alguien tenía qué meter comida en el hogar, probablemente, si seguimos con la idea de la igualdad, habría que trabajar 15 días él, 15 días ella mensualmente, y dedicar tiempo a los hijos por igual. Aunque siendo realistas, a día de hoy han de trabajar ambos, y como dice Homer Simpson, ya se encarga la tele de educarlos, double facepalm.
Y ahora, siguiendo con mi tradición de llevar las cosas al extremo, no todas las profesiones son mayoritariamente de hombres, también las hay del revés, ¿deberíamos tener nosotros discriminación positiva en dichos ámbitos?
Estoy con Sumatra, básicamente el principal motivo es que ha habido un interés mucho menor del género femenino (en el 3d, en el toreo, en las carreras, etc). De ahí que diga qué si necesitamos 50 años para qué la cosa se nivele, estamos jodidos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Estaba leyendo y pensaba, pero qué discriminación hay en nuestro sector, si hablamos de otros sectores ok, ¿pero en el nuestro? Venga ya, menos mal que el compañero Sumatra lo ha dicho, es más, muchas veces se contrata a chicas, aunque no sean mejores que sus compañeros para tener una opinión femenina dentro del equipo, en otros casos para qué al levantar la cabeza no veamos siempre la calva de Manolo, a mi la verdad es me da absolutamente igual chico que chica, eso sí, entiendo que el contratador se lo piense dos veces a la hora de contratar a una chica joven recién casada con una cruz colgando del cuello y vestimenta recatada. (caso verídico) esa chica en poco tiempo iba a estar algo embarazada, yo la vi y dije, esta no la veo dentro, a ver es una putada, pero el empresario no es idiota, y 6 meses mínimo de baja se puede pillar, pero es lo mismo que me pasa a mi si digo que entro en circuito con la moto, el empresario puede decir, este se paga una leche y lo tengo 6 meses de baja, paso de él, y no por eso se nos aplican a los moteros ninguna discriminación positiva.
De todos modos, no compensa, o sea, un empresario contrata a una chica con menos CV y experiencia frente a otro candidato porque con ella le disminuye la presión fiscal, bien, te ahorras 200 euros al mes, pero si el tipo es más productivo, mejor currante, y tiene mejores ideas no te compensa para nada esos 200 euros.
Yo estoy con Sumatra, en nuestro sector es tontería porque no existe discriminación y sí, se puede considerar que el hombre está siendo discriminado en ese sentido, en el servicio de limpieza siempre se contratan mujeres, imaginad que dicen no, hay que meter a hombres, 50%.
Cita:
Si claro lo que vale son las demo en infografía, pero no es tan fácil hacer un doctorado si no se tiene un alto grado en demos.
Además, entiendo la idea de ganarse una lotería para una solución, pero también está la fiscalización, los impuestos la extrema seguridad personal, la vida dependiendo de un hilo, no es tan sencillo.
No es que valga más, es que el otro no vale nada, o sea, es muy mono y al abuelo y los papis les hace mucho ilu el título en X cosa, pero al contratador le da absolutamente igual, en serio, de hecho, en mi caso, mío personal, entre dos personas que den la misma calidad uno con 100 títulos otro que aprendió en casa me da mucha más confianza el que aprendió en casa.
De todos modos, hay unos cuantos cursos que sí veo interesantes, animatión mentor entre ellos, BA también se toma muy en cuenta.
No digo que no esté bien hacer cursos, lo veo genial, es una forma rápida de aprender, pero tus aptitudes las plasmas en una demo, es la única forma de evaluar a una persona, tu haces un máster y lo apruebas, eso solo me dice que has asistido a unas lecciones y que para una persona qué no conozco, esas lecciones las has asimilado bien, solo me dice eso, yo no conozco a ese persona ni sé que es considerado aceptable para ella, por eso te digo, conozco la carrera profesional de muchos profesores del Animation Mentor y de otras escuelas españolas, por eso ciertos cursos o masters si me los tomo más en serio, pero si a mí me viene un tipo recién salido del Maisca de Baleares, lo siento, pero me va a dar igual que el pobre se dejase la pasta en ese máster y como ese un montón más, sobre todo los máster que te meten de todo, programación diseño arte, producción etc, todo en 400 horas.
No sé si con esto dejo clara mi postura sobre los títulos. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Lo de las embarazadas, es un tema escabroso.
Es perfectamente entendible que contratar a una muchacha en edad de quedarse embarazada puede ser muy jodido.
Fijaos un caso que os cuento, una familiar mía se quedó embarazada. Su jefe le dijo: No, no me interesa contratar a otra persona y tener que enseñarle todo desde cero. Te pagaré tu baja y te esperaré. Olé los huevos del empresario.
Cuando tuvo al zagal, dicha familiar le dijo que la vida le había cambiado mucho y que lo que quería era estar con su hijo. Tócate los cojones.
Después de hablar con ella, sigue convencida de que no se aprovechó de él.
Muchas mujeres se quejan de que no las contratan por lo mismo, pero. ¿Qué lección aprendió el empresario? ¿de quién fue la culpa?
Es por esto que cuando os leo, a veces apuesto por instaros a pensar cómo empresario. ¿Os imagináis montar vuestro propio estudio y que os pase esto mismo? Pues probablemente, si os pilla justo al principio todo vuestro esfuerzo para levantar vuestro sueño se vendrá abajo truncado por una persona qué se cree con derecho a qué le pagues 4 o 5 meses por estar embarazada. Vaya, ni tan siquiera le dijo: Vé buscando a más gente que al final no me voy a quedar.
El empresario, en muchos casos en nuestra profesión es ni más ni menos que otro eslabón de la cadena, uno de los que más puteados esta, y encima el que en lugar de divertirse y sentirse realizado haciendo lo que le gusta (videojuegos, cine, publicidad.) esta todo el día puteado buscando trabajos, lidiando con papeleo, y buscando financiación hasta debajo de las piedras para qué el proyecto no se venga abajo.
Ahora bien, si volvemos al tema de la igualdad, esto tiene fácil solución: Que el padre tenga el mismo tiempo de baja qué la madre (para cuidarla e ir a Suiza a por chocolate). Claro que como somos una panda de mamones, la cosa consistirá en ir teniendo hijos cada año o cada dos, y que nos las vayan dando todas juntas, qué coño.
Lo otro que quería destacar, es a cerca de ciertos términos. El idioma es un capullo que se merece un guantazo de vez en cuando. La expresión discriminación positiva, discriminación siempre es malo, aderezarlo con positiva, es de mamones (y no va ni mucho menos por ti, Sumatra). Si es discriminación, alguien saldrá mal parado. Es como Guerra Humanitaria. Qué bien, juguemos un poco más, venga, yo me pido, a ver a ver, ya.: Masacre Purificadora.
Os toca.
Edito: Sí Revan, son Bellas Artes.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Hombre hay trabajadores y currantes, y ahí tienes toda la razón, tu familiar se aprovechó de la situación, podría haber avisado, de todos modos el empresario no es que sea nada del otro mundo, el tipo estaba cumpliendo la ley, que ya es mucho, pero si la despide o algo sería improcedente y tendría muchos problemas, por otro lado tu familiar igual no pensaba dejar el trabajo, pero si esperó a decirlo cuando terminó la baja, si es para, por lo menos, mirarla mal.
Yo he visto un tipo con el pié jodido por ir en moto se pilla 7 meses de baja, a ver, no curramos con los pies, que te estés un mes o así por las molestias ok, pero 7 meses de baja, hablas con la empresa y que compensé a un compañero por ir a buscarte a casa, o llegas a un acuerdo, pero no te pones de baja porque no puedas mover un pié, como estas muchas, de todos modos no solo paga la empresa, esto lo pagamos todos.
Yo por un problema mío, me tenían que operar en la mandíbula, serían 10 días de baja, hablé con la empresa y pacté pillar 5 días de vacaciones y 5 días de baja, pero esto se hace si después la empresa responde, si después tengo que ir a buscar el crío al cole porque ha mi mujer no le da tiempo y me dicen, sí claro sin problema, pues genial, todo correcto, pero en el momento en que la empresa no sé porte yo tampoco, es que cae de cajón.
Otra cosa es la burrada de soltó Rosell, el presidente de la patronal, ¿4 días por defunción de un familiar? Eso es mucho, ni que fuésemos en carreta, a ver mis padres murieron y me dieron 4 días y lo que necesitase, yo curraba en Palma y mi viejos murieron en Galicia, de hecho, no hizo falta qué presentase certificado de defunción ni nada, es más, cuando murió el padre mi novia, yo no estaba casado ni nada, me dieron 4 días, qué se logra con esto, Fiz, tenemos que terminar esto el Lunes, y me tiro todo el fin de semana en el curre para terminarlo, cuando la empresa empezó a putear sin sentido, o sea, puteos de los que no sacaban beneficios, pues a las 5 se me caía el ratón de la mano, los fines de semana con la familia, el I+D casero se termina, al final me hicieron un moving de la leche para qué me largara sin cobrar un euro, les salió mal, porque otra cosa no, pero puteos los soporto muy bien, y las empresas suelen tener mucho más que perder que los empleados. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Reaversword
La expresión discriminación positiva, discriminación siempre es malo, aderezarlo con positiva, es de mamones.
Me quedo con esto.
Cita:
Iniciado por
Reaversword
Sí Revan, son Bellas Artes.
Gracias.
Esto no lo sabía, es decir, me imaginaba qué sería útil estudiar Bellas Artes, pero no que se valore más que otros títulos. ¿Hasta qué punto se valoran BA?
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
A ver, para entrar en BA, por lo menos en los sitios que conozco necesitas pasar un examen, aparte, no pagas, no digo que los centros privados por ser privados van abrir la mano y aprobar a todo cristo, pero a ver es distinto. Los profesores de BA suele ser gente con experiencia, yo conocí a varios y la mayoría son grandes artistas, que no quiere decir que sean grandes profesores, pero si no les gusta lo que haces o no te ven madera de artista pues no apruebas, aun así, tampoco es la panacea, solo te tienes que fijar en las ofertas, ¿cuántas piden estudios?
Y repito, no digo que estudiar no valga de nada, vale para aprender, pero el hecho de hacer un máster o lo que sea, si no vales, si no eres bueno no te sirve de nada, de todos modos en los máster de tropecientosmil euros hay bolsas de trabajo o practicas, si el alumno es avispado y cae en una buena empresa, pues igual tiene suerte y es contratado. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Los profesores de BA suele ser gente con experiencia, yo conocí a varios y la mayoría son grandes artistas, que no quiere decir que sean grandes profesores, pero si no les gusta lo que haces o no te ven madera de artista pues no apruebas.
Ahí le has dado de lleno Yo termine bellas artes hace casi un año y es como dices, hay algunos que como profesores. No coment. Pero vamos, en el fondo creo que es mejor eso a tener un buen profesor que no sabe de lo que habla. También los he tenido que eran muy buenos profesores.
Para entrar en bellas artes se puede hacer de 3 formas:
-Con selectividad.
Teniendo un grado superior.
Haciendo la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Una cosa si te digo Revan, si te decides a estudiar bellas artes, no te lo plantes como algo que te da un título, sino afrontalo como algo con lo que vas a aprender. Cualquier estudio o cosas que se haga la mayor parte del aprendizaje corre de nuestra cuenta. Es algo que aprendí en la carrera. Si te esfuerzas en aprender, aprenderás muchísimo, si te lo tomas como que estas ahí de paso pues tus avances no serán iguales. En granada, por ejemplo, hasta hace poco había una asignatura optativa de 3D, pero eso ya creo que lo quitaron con el plan bolonia. A ver, al ser una optativa corta solo servia como introducción. Pero para él que no tiene ni idea pues le viene bastante bien. Y otra cosa te digo. No te creas que vas a tocar mucho las 3D. A ver las puedes tocar en proyectos personales (todo depende) pero se trata más bien es de desarrollar una especie de sensibilidad y aprender a ver.
Posdata: Fiz, he visto que comentas que eres motero estuviste en jerez de la frontera cuando las motos? Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Para entrar en bellas artes se puede hacer de 3 formas:
-Con selectividad.
Teniendo un grado superior.
Haciendo la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Vaya, yo pensaba, o hace tiempo era así, que había qué hacer una prueba demostrando aptitudes artísticas.
Cita:
Posdata: Fiz, he visto que comentas que eres motero estuviste en jerez de la frontera cuando las motosí.
Qué va amigo, desde que volví a Galicia, la moto se pasa más tiempo en el garaje que en la calle, por lo menos no caigo, aún no sé si para finales de este mes voy a ir a la concentración Ducati en Gijón, y mira qué tengo ganas de salir con ella, en Palma en 3 años 25000 km, aquí en casi 2 años 1200, vergonzoso.
Por cierto, hay un mensaje para moteros tresdeseros por ahí muerto de risa, si eres motero, ya sabes, a presentarse y poner fotografías de la amoto. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
el I+D casero.
Signo inconfundible de auténtica pasión por el 3D. Esas ganas de que las horas de trabajo en la oficina sean rendimiento puro, y dejar el I+D que te hace crecer como profesional pasito a pasito a ritmo de cada cual para un entorno no pagado.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
Cita:
Iniciado por
Fiz3d
Vaya, yo pensaba, o hace tiempo era así, que había qué hacer una prueba demostrando aptitudes artísticas.
Qué va amigo, desde que volví a Galicia, la moto se pasa más tiempo en el garaje que en la calle, por lo menos no caigo, aún no sé si para finales de este mes voy a ir a la concentración Ducati en Gijón, y mira qué tengo ganas de salir con ella, en Palma en 3 años 25000 km, aquí en casi 2 años 1200, vergonzoso.
Por cierto, hay un mensaje para moteros tresdeseros por ahí muerto de risa, si eres motero, ya sabes, a presentarse y poner fotografías de la amoto. Saludos.
Antes creo que si había qué hacer una prueba. Me suena de habérselo escuchado alguna vez a algún profesor. Ahora es como cualquier otra carrera. No sé si con el plan Bolonia cambiaron la forma de acceder, pero hasta hace muy poco era así. Es más, a menudo te encuentras en la carrera a gente que viene de otros bachilleratos, como de ciencia por poner un ejemplo. Algunos lo dejan al comienzo, otros continúan. Hay de todo. Lo cierto es que vengas de dónde vengas, indiferente no te deja. Mi facultad estaba pegada a un manicomio. Y a veces te preguntabas quien eran los que de verdad estaban locos. (seguro que los de a este lado de las rejas).
Que va, no soy motero, te lo comentaba porque soy de jerez y esto se llena cuando llega esos días, pensé que lo mismo te habías pasado por aquí. Saludos.
-
Como está el sector leer antes de hacerte 3dsero
El I+D casero es la base de este sector, cuantos de nosotros no hemos aprendido cosas en casa, cosas que igual habríamos pasado de hacer, pero como en la empresa se necesitan y quieras que no, siempre te entra el gusanillo de aprender algo pues te pones en tu casa hasta las tantas y aprendes. Sin ir más lejos, yo entré en videojuegos para iluminar y modelar, y como había qué hacer FX pues dije, bueno me miro cómo funciona esto en casa y ya está, ahora es mi especialidad.
Qué sería de muchos proyectos sin el I+D casero, no en todos, pero en muchos curres si te ven con un tutorial o algo así en Internet ya te están mirando mal. Saludos.