-
6 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Bueno amigos, me he puesto manos a la obra con lo que pretende ser un carro de combate Abrams M-1. Os adjunto unas imágenes para que veáis el proceso y de paso me aconsejéis sobre el asunto. He de decir que, después de ver los carros que hace el amigo Karras, a uno se le van las ganas de intentarlo. Pero para aprender no hay otra que intentarlo las veces que sea necesario.
Seguramente tendré que repetir la rueda tractora, porque no me gusta cómo ha quedado la geometría, (llena de aristas incontroladas). En fin, eso es todo. Según vaya progresando, iré poniendo imágenes. Un saludo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=163993
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=163994
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=163995
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=163996
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=163997
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=163998
-
Carro de combate abrams m-1
Un poco desordenada la topología. Yo que tú la revisaba. Aunque sé que da pereza.
-
Carro de combate abrams m-1
Pues me agrada cómo está quedando, aunque el uso de booleanas no me parece muy buena idea (o tal vez solo sea que odio las booleanas) y los filos están muy duros.
Espero ver más progresos. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
Jogan. Como ya te comentaron está muy desordenadas las mallas. Yo jamás uso bolean ya que te generan una infinidad de triángulos y mallas muy sucias. Los ángulos están muy fuertes, recuerda agregar biseles y suavizar algo las piezas, que así lo requiera. Por lo demás se ve bien estructurada la barcaza. Ánimo que lo modelar uno de estos no es tarea fácil. Pero se aprende mucho. Recuerda que la motriz va de la mano con el eslabón de la cadena, así que, es bueno que lo tengas en cuenta y luego no tengas que reajustar el tren motriz. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
Gracias por vuestros consejos. Tenéis razón, quizá me he dejado llevar por las prisas. Intentaré mejorarlo antes de continuar. Un saludo.
-
Carro de combate abrams m-1
Por aquí tienes un par de maestros tankeadores que seguro te ayudarán mucho, ánimo y a por él. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
Cita:
Por aquí tienes un par de maestros tankeadores que seguro te ayudarán mucho, ánimo y a por él. Saludos.
Igual se entiende mal, el mensaje es para jogan y uno de los maestros a los que me refiero es Jose.
Aclarado queda.
-
Carro de combate abrams m-1
Bueno, otro tanquero, esto va molando. La barcaza, pese a lo que te han dicho y a ese orificio que le has hecho en medio, tiene buena pinta, la motriz no tanto. Te has liado a biselar y te aconsejo que la rehagas, la hagas en base a un tubo y le metas el TurboSmooth o similar, ya que te la deja perfecta y la tuya ya no tiene remedio (como Low poly o medium poly la puedes dejar así si quieres, pero le faltan biselar los cantos exteriores y ahí mal vas).
El m1 Abrams es el más modelado de la historia, pero si lo haces bien te quedará chachi, porque es bonito. Te voy a dejar un enlace, para que lo uses de referencia, no para que lo hagas igual, éste lo están modelando autenticamente como es uno de verdad, así que, la mayoría de los pasos los podrás omitir, pero como referencia de la barcaza es impagable. Ojalá tuviera yo estas referencias de los que modelo. http://www.military-meshes.com/forum...ead.php?t=5045.
Ánimo, reconstruye la motriz, es rápida y fácil, fíjate bien en el boquete de la torre y retoca lo que puedas.
Seguiremos los avances. Un saludo.
-
Carro de combate abrams m-1
Muchas gracias a todos. Especialmente a ti Karras por el enlace. Es una pasada. Voy a volver sobre mis pasos y a retocar mi modelo, viendo el del enlace casi da risa ver el agujero que he hecho yo para la torreta.
Lo de la rueda motriz está claro. Lo que pasa es que soy novato en esto, y lo único que he hecho hasta ahora fue un Audi 4 y porque encontré unos video tutoriales que, si no.
La cuestión es que quiero aprender. Además, es un lujo contar con gente como vosotros para aconsejarme. Un saludo a todos.
Posdata:
He visto que hay quien ha cambiado el color de las Edge Faces, ¿sabéis cómo se hace? A veces me gustaría poder darles otro color para verlas mejor.
-
Carro de combate abrams m-1
Me agradan mucho los carros de combate y veo que este va por buen camino, espero poder verlo ya terminado, saludos desde México.
-
4 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Hola amigos: Como veréis en las imágenes adjuntas, he hecho algunas rectificaciones. He limpiado la malla de aristas innecesarias, he rehecho varias piezas en las que había utilizado las booleanas y ahora nada de booleanas. He reconstruido el agujero de acceso a la torreta. Y por último he rehecho la rueda motriz. Ahora no intervienen las booleanas para nada, además la he hecho partiendo de Splines para que la geometría sea lo más exacta posible. Podéis comparar la de antes y la actual y comprobar no solo la ausencia de aristas innecesarias, sino también un menor coste en vértices y demás.
En cuanto a lo de suavizar ciertas aristas, no me acaba de convencer la idea. Pienso que en la robustez de un carro de combate no encajan bien las suavidades.
Espero vuestra opinión. Un saludo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164196
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164197
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164198
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164199
-
Carro de combate abrams m-1
Cita:
En cuanto a lo de suavizar ciertas aristas, no me acaba de convencer la idea. Pienso que en la robustez de un carro de combate no encajan bien las suavidades.
Es decir, tu pasas el dedo por la rueda de un tanque o por la barcaza de un tanque, o por cualquier sitio y te corta ¿verdad? Pues no. Luego si no te cortas, es que está biselado. La robustez de un tanque se la da las toneladas de plancha que lleva encima, no los ángulos vivos.
Luego piensa cómo se fabrican las cosas. Normalmente las ruedas motrices y las otras son de fundición, ya sabes, un molde y hierro colado y luego se mecaniza, o se mecaniza directamente, a saber. Pero después de parle una cadena de acero todos los días por los dientes, imagínate como están, sin cantos vivos, luego tienes que suavizar. Así que a esa motriz tuya le metes un TurboSmooth al 2 y si las modelado bien pues se quedará perfecta. Si se lo metes al 1 pues te has pasado modelando y ahora voy a mirar tu motriz esto solo era por el comentario que he puesto en el quote.
Bueno, ya la he visto, y veo que sigues modelando a base de biseles, y así no le puedes meter el turbo, pero con esa cantidad de polys está muy bien, da el pego.
-
Carro de combate abrams m-1
http://www.florymodels.co.uk/m1a2-sep-Abrams/. Mira te dejo un enlace de un walkaround de un M-1 Abrams sep, la última versión, y se ve la motriz. Es de fundición y luego la corona mecanizada va atornillada a ella.
-
Carro de combate abrams m-1
Bueno Karras, ya veo que me ha salido un maestro quisquillosillo me tienes amargado. Es broma hombre. Bueno pues nada, voy a hacer de nuevo la motriz. Supongo que lo de hacerla en Edit Poly no estará mal ¿verdad?
La haré como dijiste, con un tubo, veremos a ver qué sale. Gracias por el enlace, se ven muy bien algunos detalles.
Hasta pronto, voy a la faena. Un saludo.
-
Carro de combate abrams m-1
Que no hace falta. Tu ponte el nivel que tú quieras, es tu trabajo no el mío. Yo la veo bien, solo te he indicado cómo hacerla mejor, o cómo yo creo que sería mejor. No he indicado en ningún momento que rehagas ésta (la otra sí, por supuesto), por ahora prueba cómo queda en un render bueno y si queda bien por que la vas a modelar de nuevo. ¿tu la ves bien? ¿es como la de verdad o lo parece? Si has contestado si a estas dos preguntas, no la modeles.
En cuanto a lo de quiquillosillo. Pues sí, que le voy a hacer, estoy harto de ver a gente que por no biselar una caja de zapatos y ahorrarse 27 caras, se cree que ha modelado un Lamborghini y todavía pide críticas. Hay que biselar, biselar y biselar, no es alcanzar la perfección, sino mostrar la realidad. Mira fotografías, fotografías y fotografías. Ánimo y para adelante.
-
Carro de combate abrams m-1
No te preocupes Karras. Yo lo que quiero es aprender y, además no tengo ninguna prisa. Tus consejos (que no críticas) me vienen muy bien, y estoy agradecido por ello. Si no hubiera sido por los consejos de Ricardo y Jose, hubiera seguido utilizando booleanas y destrozando geometrías. Un saludo.
Posdata: seguiremos informando.
-
Carro de combate abrams m-1
Vaya que bueno que te sirvieran nuestros consejos y que te decidieras a rehacer la motriz. Por curiosidad :¿Qué tan detallado quieres hacer tu versión del Abrams?
-
Carro de combate abrams m-1
Pues no sabría decirte Ricardo. No me he puesto límites ni metas, veremos hasta dónde soy capaz de llegar, como dije soy novato en esto, pero pese a ello he de reconocer que soy bastante meticuloso en todo lo que hago. No me importa demasiado el tiempo que necesite, esto lo hago por hobby.
El hecho de subir al foro las imágenes de lo que hago es precisamente para que me orientéis, tengo mucha voluntad, pero a veces ando más perdido que una mona en un garaje. Un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Definitivamente se queda así. He intentado hacerla con un tubo en Low poly, pero me sale un churro por mucho suavizante que le meta. Yo creo que ésta no está tan mal, le he suavizado un poco los cantos que he podido y voy a darla por buena y a continuar, porque si no me darán las campanadas con la dichosa motriz. Saludos.
Todo_oídos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164218
-
Carro de combate abrams m-1
No digas la dichosa motriz, porque es la parte que más cuesta modelar de un tanque, bueno y el eslabón. Digamos que etu has empezado por ella y es lo que más cuesta la corona creo que la has hecho muy ancha, ahí entrara la unión de los eslabones. Y ya puestos modela el eslabón para que te encaje bien ahí, luego las suspensiones, las ruedas, la tensora y luego unirlo a la barcaza y que todo cuadre bien, luego la oruga y una vez realizada y cuadrada la guardas y te olvidas de ella hasta que tengas el tanque acabado, entonces le montas dos y ya verás cómo se te para el PC.
Ánimo, a ver cómo sale.
-
4 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Bueno, un pasito más. Ahora toca la cadena. El caso es que no tengo una imagen clara de cómo son los eslabones, si alguno tuvierais una por ahí os agradecería una imagen. Espero vuestra indulgente opinión. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164390
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164391
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164392
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164393
-
1 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
-
Carro de combate abrams m-1
Arr se me adelanto Karras. El tanque se ve bastante bien, bueno ya tienes lo que necesitas esperamos ver más avances. Saludos y suerte.
-
Carro de combate abrams m-1
Gracias, gracias, gracias. (a los dos). Karras, eres un monstruo (en el buen sentido) tienes de todo. ¿no debo corregir nada? ¿voy medianamente bien? Espero no tener problemas con la oruga. Los dientes de la rueda motriz están hechos con una matriz Polar, por lo que la distancia entre ellos es exactamente la misma en todos. Ya veremos. Gracias de nuevo y un saludo.
-
Carro de combate abrams m-1
Matriz Polar ¿y eso, que he lo que ¿eh? Yo sencillamente cuento en las fotografías los dientes y trabajo con un tubo con un número de dientes divisible, así lo puedo ensanchar o estrechar y hacerlo más exacto posible al de la fotografía. Luego modelo el eslabón, y cuando esté acabado lo meto en la motriz y empiezo a modificarlo para que encaje al ponerlos todos alrededor de la motriz sin sobrar nada, luego borro los que sobran.
Cuando coincida bien borro todos menos uno y lo mapeo, y voy copiando con instance hasta hacer toda la oruga. Primero los de la motriz, luego los de la tensora, luego los que están en el suelo y por último los de arriba. Si ves que no te coinciden en su unión (es lo más normal), por eso lo de procurar el hacerlo por la parte de arriba (va tapada) pero lo mejor es que empices como a destensarla un poco, moviendo un pelo uno a uno los eslabones de arriba hasta que te coincidan, o mueve un pelo la tensora (que para eso está). Las zapatas son de caucho, procura al mapear darle una textura distinta a los eslabones por abajo, por arriba, a las uniones de los eslabones, las zapatas de caucho y el diente del eslabón. Las parates de arriba de los eslabones suelenn estar pulidos del paso de las ruedas, así que, se les ve un carrilito brillante o limpio, en cambio la parte de abajo suele estar oxidadas o llenas de barro, pero lo mejor es que te fijes en las fotografías reales del bicho, hay de todo. Ve mirando m1 Abrams y ponte la meta de hacerlo mejor que ellos, procurando que cuando alguien busque un m1 Abrams 3d en el Google, aparezca el tuyo y no la metrallá que hay ahora, eso significa que es un buen modelo o que usas un buen gestor de visitas.
-
5 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Bueno, pues ya tenemos zapatos. Desde luego, creo que la oruga será con diferencia lo más costos o de hacer. Intenté hacer las cosas como en mis tiempos con Rhinoceros, pero max no responde igual a la geometría.
En cualquier caso, creo que ha quedado bastante aceptable, además, no pienso repetirla. Espero que os guste. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164585
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164586
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164587
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164588
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164589
-
Carro de combate abrams m-1
Bonito te ha quedado, pero te veo cosas raras:
-Las sombras que te tiran, salen como sierras.
En la parte trasera hay un panel que debe de tener alguna falla de suavizado, dale a Smooth 0 a ver.
-¿seguro que la primera rueda del rodillo de vuelta, es interna? Yo diría que no, que va por la parte externa del eslabón. Son alternas, la primera por fuera del diente del eslabón y la 2ª por dentro.
Ánimo que ya te queda menos.
-
Carro de combate abrams m-1
Cita:
Bonito te ha quedado, pero te veo cosas raras:
-Las sombras que te tiran, salen como sierras.
Tío son capturas del visor del 3ds. No seas tan duro.
-
Carro de combate abrams m-1
Ah bueno. Yo es que no hago capturas desde ahí. Es mejor un render simple, sin aditivos, ni Vray, ni Mental ni AO ni demás tonterías, eso para los finales. Por eso.
-
Carro de combate abrams m-1
Vaya. Sí, yo pienso igual.
-
Carro de combate abrams m-1
No sé exactamente a qué te refieres con lo de la rueda de vuelta. Si se trata de las ruedas que hay en la parte superior, ambas están por debajo de la cadena (soportandola). Supongo que ese es su cometido.
En cuanto a lo del sombreado con dientes de sierra, efectivamente es porque son simples capturas de pantalla en vista realista en lugar de shaded. Supongo que lo de la parte trasera es por lo mismo.
De todas formas, si queréis que suba otra imagen de alguna perspectiva concreta para ver mejor algo, no tenéis más que decirlo. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
Oh vaya está quedando bastante bien, a mi parecer ya casi as terminado una de las partes más difíciles. Ánimo que ya estás a mitad de camino del que parece espero sea uno de los mejores Abrams del año. Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
El caso que hay dos versiones. Por un lado veo que las dos ruedas de vuelta van por el mismo carril y por otra van una por cada lado del eslabón.
Aquí por el mismo sitio, como el tuyo.
Archivo adjunto 164633
Aquí una por cada lado.
Archivo adjunto 198392
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164633
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=198392
-
Carro de combate abrams m-1
Me parece que en la segunda imagen (la del enlace), lo que ocurre es que da la falsa impresión de que una de ellas está más arriba. De todas formas, pienso que lo lógico es que su función sea la de sostener ese tramo central de la cadena. Saludos.
Posdata: estoy retocando las aristas con Chamfers para que no parezca los cantos tan agudos. Mañana sigo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Bueno aquí seguimos. Con la torreta. Parecía que no, pero es muy entretenida. Lleva muchos detalles y cuesta un poco. De momento ahí van dos vistas, aunque apenas tiene nada, la cosa es que últimamente no le puedo dedicar mucho tiempo al Abrams, así que, tardaré más de lo previsto en terminarlo.
Tengo una pregunta para alguien que entienda de tanques: ¿para qué sirve el hinchazón que tiene el cañón en la mitad? Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=165040
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=165041
-
Carro de combate abrams m-1
Es el evacuandor de gases. Cuando dispara el humo se acumula ahí, y después de salir la bala es expulsado.
-
4 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
-
Carro de combate abrams m-1
Hey. Tío está quedando super guapo. Hace tiempo que no paso por este hilo y el cambio es brutal.
-
Carro de combate abrams m-1
No es por fastidiar, pero coge los dos vértices superiores delanteros externos de la torreta y echalos más hacia atrás. Las caras donde has colocado los carteles, llamemosles así, son más inclinadas de lo que las has modelado. El render estupendo y dinos que versión estas modelando, así te puedo indicar más notas porque en la torreta veo que falta un visor, que llevan unas versiones y en otras no lo lleva.
-
1 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Todavía no he terminado la torreta. He subido las imágenes para que no penseís que me he muerto, o que he abandonado el puñetero Abrams.
En cuanto a la versión, creo que estoy haciendo el m1. Pero con el jaleo de fotografías que utilizo ya no estoy seguro de nada. Igual cuando acabe se parecerá más a un simca 1000 que ha un tanque.
Adjunto una de las fotografías en las que me apoyo para la torreta. Rectificaré lo de los vértices que me sañalas. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=165860
-
Carro de combate abrams m-1
Cita:
Todavía no he terminado la torreta. He subido las imágenes para que no penseís que me he muerto, o que he abandonado el puñetero Abrams.
En cuanto a la versión, creo que estoy haciendo el m1. Pero con el jaleo de fotografías que utilizo ya no estoy seguro de nada. Igual cuando acabe se parecerá más a un simca 1000 que ha un tanque.
Adjunto una de las fotografías en las que me apoyo para la torreta. Rectificaré lo de los vértices que me sañalas. Saludos.
Pues mucho ánimo, que estos trastes dan mucha lata. Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Puede que te haya engañado la perspectiva, pero en los blueprints la línea y su inclinación se ve bien. Te dejo una inagen real de un m1 a2 (el que estas modelando) y creo que el modelo que estás copiando encima en un sí (versión de combate urbano).
Archivo adjunto 165892
Y aquí lo que tienes que mirar en tu modelo.
Archivo adjunto 165893
Compara el tuyo con la imagen y verás que es más inclinado el frontal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=165892
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=165893
-
Carro de combate abrams m-1
Gracias por el consejo. Veré de hacerle los retoques necesarios, aunque ya se va complicando mucho la geometría y no creo que pueda hacer muchos cambios. Ya estamos en más de un millón de vértices. Saludos.
-
7 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Bueno, con esto doy por terminada la geometría. Imagino que tiene algunos fallos, pero creo que para ser el primer (y último, je) tanque, no está del todo mal.
Ahora viene la parte más difícil para mí. El tema de la asignación de materiales, colores, luces, etc. Y es que estoy muy perdido con todo esto. Quiero hacerlo todo con Vray, pero como digo, estoy pez en el asunto. Se agradecerán las indicaciones que podáis darme.
En fin, esto es todo por el momento, espero que os guste porque me he tirado un montón de horas con el animal. Un saludo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166619
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166620
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166621
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166622
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166623
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166624
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166625
-
Carro de combate abrams m-1
Bravo jogan te a quedado excelente. Si lo vas a renderizar con Vray creo que deberías conseguirte el solid rocks. http://solidrocks, subburb.com/.
Aceleralos tiempos de render y te da muy buenos resultados sin tener que pensar mucho en configuraciones. Suerte.
-
Carro de combate abrams m-1
Cita:
Bueno, con esto doy por terminada la geometría. Imagino que tiene algunos fallos, pero creo que para ser el primer (y último, je) tanque, no está del todo mal.
Ahora viene la parte más difícil para mí. El tema de la asignación de materiales, colores, luces, etc. Y es que estoy muy perdido con todo esto. Quiero hacerlo todo con Vray, pero como digo, estoy pez en el asunto. Se agradecerán las indicaciones que podáis darme.
En fin, esto es todo por el momento, espero que os guste porque me he tirado un montón de horas con el animal. Un saludo a todos.
Jodan te felicito, terminar uno de estos no es tarea fácil y te lo digo por experiencia. En cuanto a los materiales no te puedo aportar mucho ya que trabajo con Blender. Lo que sí mejoraría la iluminación esta como muy oscura y no deja ver bien los detalles del modelo. Por lo demás lo ve bien proporcionado y con muy buena geometría. Saludos y ánimo que te falta lo menos. Pero lo que te dará la vida del modelo que has hecho.
-
Carro de combate abrams m-1
Muchas gracias Ricardo. No tenía ni idea de que existiera esta aplicación que desde luego parece muy interesante. Lo probaré. Un saludo.
-
Carro de combate abrams m-1
Pues antes de mapear y asignar, rectifica el cañón, que lo has adelgazado en exceso a partir del evacuandor. Debería de conservar casi el mismo diámetro que por detrás, bueno, un poco menos, ppero no tanto como lo has hecho. Si lo mapeas, luego te quedará un churro al intentar escalarlo y asignarlo. Por lo demás está bien. Y pronto te rajas. De luego en una tarde no te modelas un tanque. Un saludo y yo de Vray, ni repajolera idea, pero puedes ir haciendo un tutorial de cómo te va saliendo la cosa, no te lo calles todo, como hacen muchos por aquí.
-
3 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Hola Karras. Rectificaré el grosor del cañón. ¿sabes lo que pasa? Que cuando llevas tantas horas mirando y reminardo, al final dejas de ver las cosas más evidentes. Cuando digo que (seguramente) no haré otro tanque es porque son muchas muchas horas, ya lo sabes tu.
En cuanto a lo de texturizar, pintar, etc. Es mi asignatura pendiente. En este caso me parece que lo que voy a hacer es crear las pieles y luego mapearlas. Hace unos meses hice un Audi (mi primer coche) del que adjunto unas imágenes, y recuerdo que las pasé pu.s para casi acertar con los materiales. Por eso te digo que no estoy para ilustrar a nadie con Vray. Más bien todo lo contrario.
Bueno veremos lo que se puede hacer. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166641
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166642
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=166643
-
5 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Bueno amigos, como veis el Abrams esta prácticamente terminado. El problema ahora es que no sé cómo ponerle lo que podríamos llamar las pegatinas o calcomanías. Para pintarlo de la forma que se ve en las imágenes, he utilizado un tono beige con Vray mtl mix > smoke y le he añadido un Vray Dirt.
Todo esto con una Vray Sun y una Physical Camera. Todavía no he puesto ningún fondo a la escena porque hasta que no solucione lo de las calcomanías no vale la pena seguir. Agradecería cualquier información al respecto. Y si sabéis de algún tutorial o vídeo mejor que mejor. Gracias de antemano y un saludo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=167673
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=167674
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=167675
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=167676
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=167677
-
Carro de combate abrams m-1
Jordan. Muy bueno el modelo y los colores muy bien. Algo opacos para mí gusto. Yo les daría un brillo, pero muy sutil, si pasarte.
En cuanto a las insignias. Yo las coloco en un mapa UV y queda perfectas. Puedes hacer las vistas (frente, trasera, derecha, izquierda, superior) o uno mapas individuales de las áreas donde van, y así con Adobe Photoshop o Gimp las colocas en su lugar y les das sus retoques, desgaste, suciedad, etc. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
Muchas gracias José. Aún no he ajustado las luces ni nada, confío en mejorar el render. Pero como digo lo que me preocupa ahora es lo de las insignias.
Necesito un tutorial o un vídeo para ver cómo se hace. Lo malo es que no sé ni cómo buscarlo. Por ejemplo, en YouTube pones: (Vray para max) y te sale un montón de información en vídeos. Pero esto de las calcomanías o insignias. Un saludo.
-
Carro de combate abrams m-1
Es que elo mejor es mapearlo con el Unwrap y las metes en el mismo mapa, que es lo que hacemos casi todos. Tu has colocado un procedural y así no queda bien. De la otra manera detallas hasta el oxido de los tornillos, las uniones, el hollín. Vamos todo lo que quieras detallar.
Si no quieres hacerlo, con meterle unos planos donde quieras ponerlas y darles opacidad, asunto zanjado, pero así no queda bien.
-
Carro de combate abrams m-1
Gracias Karras. Entonces. A ver si lo entiendo: se trataría de crear un mapa con la pintura, las manchas, etc. Y al mismo tiempo ponerle la insignias, y luego mapearlo sobre el tanque?
Si es así, supongo que, se hará por partes y no a todo el conjunto a la vez ¿no?
Voy a ver si encuentro algún tutorial que me sirva. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
He encontrado un tutorial sobre el Unwrap UVW. Parece que tiene miga el asunto, pero no tengo prisa. Me queda una duda: supongo que lo mejor será hacer primero un Unwrap para la barcaza, otro para la torreta, y así sucesibamente ¿voy bien encaminado sobre el asunto? Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
Hace años hice un tutorial de cómo mapeaba y texturaba yo los tanques, lo subí a mi viejo blog, pero ahora no lo encuentro. Pero si quieres te lo cuento a Grosso modo.
-
Carro de combate abrams m-1
Yo antes trabajaba en 3dsmax 3.1 la myoria de emis carros, y entonces el 3ds Max no tenía el Unwrap, me acostumbré a dividirlo en 6 partes como un dado. Ahora no, ahora uso el Unwrap, es liosillo, pero si lo llevas bien y con orden, es más fácil.
Usa todos los mapas que te hagan falta, afín de meter todos los elementos dentro del mapa. Lo normal serán 3 o 4.
1.- Barcaza con los elementos de la barcaza.
2.- Torreta y sus elementos.
3.- Rodaje, oruga y cañón.
4.- El resto de trastos.
Yo para llevar un orden me cojo hojas milimetradas y divido el mapa del Unwrap (las casillas) en la hoja milimetrada y voy marcando las casillas que ocupan, así cuando meto otro elemento en el mapa voy anotando en la hoja, y así sé en todo momento lo que voy Unwrapeado. Lioso, pero al final te acostumbras.
Cuando tengas todos los mapas a tope, guarda las imágenes en blanco y negro (el Unwrap te da la opción) y se los asignas a los elementos tal y como esta (si los inviertes quedan más monos) y así ya tienes asignados los materiales. Veras el tanque en una malla blanca con las aristas negras.
Esos mapas son los que evas a tener que trabaja en el CS Photoshop a base de capas y capas.
Las capas:
1ª capa, el color base que ele quieres dar al carro, en tu caso tan, vamos color arena en lenguaje militar.
1,5 ª capa. Aquí metes las pegatinas que ele quieras poner, si quieres que parezcan gastadas, borra trocitos con la goma y una brocha de esas de pared.
2ª capa. Cojes el mapa del Unwrap (blanco con las aristas negras) y le borras las aristas que no coinciden con las esquinas de tu tanque. Tedioso, pero alucinante. Y le metes un Gaussiano al 40%, verás cómo las juntas esquina y uniones cogen un tono más oscuro de acumulación de.
3ª capa. Aquí metes un mapa de envejecido, vamos una imagen enorme de algo que este muy manchado y la pones al 25 % de opacidad, veras que el color base se queda como ajado, ya está desgastado por el sol.
4ª capa hollín, (búscate brochas de efectos). Empieza a pintar por dónde se ensuciaría más el carro, por dónde sale humo, goterones manchas de aceite y demás machas, le das un desenfoque Gaussiano a tu gusto, y después coges una brocha ed estas raras que son como manchas de pared, y se la aplicas a la goma de borrar. Y con la goma bas borrando partes de esas manchas, así se simula, por ejemplo, cuando en una mancha de hollín, vas y plantas tu mano, que se ve la mancha con una falta de hollín con forma de mano ¿lo pillas?
5ª capa polvo. Bordea la zona de las ruedas, el frente y toda la trasera del carro con un pincel de esos que pintan como translúcido, (tiene un nombr espero no me acuerdo) con color arena más oscura que el carro, ocre casi. Píntalo como un coche de Rallye en las mismas zonas en el techo no hay, la zona alrededor de la torreta y de las trapas y escotillas. Luego Gaussiano al 30 o 45 % y had lo mismo que antes con la goma de borrar, no mucho, solo que se vea.
6ª aquí metes el mapa del punto 2, pero al aplicarlo las aristas negras conviertels en blancas o gris plata. Le metes poca opacidad y borras muchas de ellas, dejando conde coincidan como si fuera esquinas degastadas y que brillan.
Guarda estos mapas en formato psd, porque son la joya de la corona.
Unelos todos en uno solo en (*.jpg) y se lo aplicas al tanque y a ver cómo te queda.
De aquí sacas los especulares y los bumps, en blanco y negro y los metes en su sitio.
Y ya tienes faena.
Por eso últimamente los dejo verde y brillantes a tope en Mental. Pero entretenido a tope, tu.
-
Carro de combate abrams m-1
Muchas gracias Karras. Te agradezco de verdad el tiempo que me dedicas. Mañana mismo empiezo a estudiar el asunto: Unwrap y Adobe Photoshop, porque yo he utilizado toda la vida el Corel, pero supongo que, no se irá mucho.
A ver si la próxima vez que suba alguna imagen ya voy por el buen camino. Un saludo.
-
Carro de combate abrams m-1
Con Corel ni idea, no sé si admite capas, ni brochas, ni pinceles. Pero para el Adobe Photoshop los hay a miles y gratis. Busca por Photoshop brushes y ya verás.
Algún día de estos cuando vuelva a texturizar, me quedé a medias con el Leclerc, volveré a realizar el step by step de su texturizado. Creo que en evermotion, pusieron uno, en el que hacían lo mismo que te he indicado. A ver si lo encuentro y te pongo el enlace.
-
Carro de combate abrams m-1
Cita:
Muchas gracias Karras. Te agradezco de verdad el tiempo que me dedicas. Mañana mismo empiezo a estudiar el asunto: Unwrap y Adobe Photoshop, porque yo he utilizado toda la vida el Corel, pero supongo que, no se irá mucho.
A ver si la próxima vez que suba alguna imagen ya voy por el buen camino. Un saludo.
Y si no tiene el Adobe Photoshop puedes emplear Gimp, que hace lo mismo y es open source y puedes emplear en el las plumas de Photoshop.
Karras me tome prestado tu mini-tutorial para tener una mejor guía para mis trabajos. Yo hago algo similar, pero separaba en varios imágenes los mapas. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
-
6 Archivos adjunto(s)
Carro de combate abrams m-1
Bueno amigos, a falta de dotar a la escena de luces, cámaras y demás para hacer una integración, yo diría que el Abrams ya está listo.
Aquí os dejo los últimos renders. Espero vuestra opinión, pero no seáis muy severos que, como ya dije, es mi primer tanque. Además, me ha costado tanto, porque con el he empezado a aprender el tema del texturizado.
Espero que os guste. Un saludo a todos y muchas gracias por la ayuda que me habéis dispensado. No cito nombres porque seguro que me dejo a alguno, y no me gustaría.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=169450
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=169451
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=169452
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=169453
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=169454
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=169455
-
Carro de combate abrams m-1
Está bastante bien la textura. Me parece o ¿no le vas a poner Specular/reflection y Bump?
-
Carro de combate abrams m-1
Jordan. Está muy bien solo que creo que las peladuras o manchas, son como muchas. Yo pondría algunas en zonas expuestas. Y en otras zonas que están menos expuestas no colocaría ninguna. Por lo demás está muy bien. Y se nota el trabajo que le has dedicado. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
Me alegro de que os guste. Como he dicho antes, esta a falta de luces, cámaras y entorno. Sin esto, hay cosas que no se distinguen bien. Por ejemplo, los cristales de los visores de la torreta. En si son son rojizos, pero hasta que no tengan luces y entornos que reflejar, no se apreciaran.
En fin, aún se pueden pulir algunas cosas. Saludos.
-
Carro de combate abrams m-1
No esta nada mal para ser un M-1 seguimos, a ver esos especulares, polvo y manchas de grasa.