-
1 Archivos adjunto(s)
Help me please
Buenos días gente. Estoy trabajando en un modelo de un hipermercado, lo que me pasa es que después de meter las luces fotométricas (lamparas de 400 Wats metal halide) y hacer la radiosidad, y luego de jugar un poco con el control de exposición no logro dar con la imagen que quiero, los colores del piso y las paredes banan todo el techo y todo, por ejemplo, el techo debería ser blanco, no sé qué pasa, siempre he iluminado con loces estándares, creo que el resultado es bueno, pero se utilizan muchas luces, en las fotométricas se tarda un poco más por la radiosidad y la cuestión, pero los resultados son mejores, ahora bien, no sé si es que el mapeado está mal, o que hay algo parámetro en la luz para que no me pase eso, adjunto les envío la imagen con las luces fotométricas, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7663
-
Deberías de poner los parámetros de las luces, del environment y de la radiosidad, le has dado un Mesh size a cada objeto o ha utilizado uno global?
Danos datos.
-
A mí se me hace como que no has subdividido la malla.
-
3 Archivos adjunto(s)
Hola, ya subdividi y volví a calcular radiosidad, adjunto les envío las imágenes, también le mando los parámetros de sombras porque cómo se pueden dar cuenta la escena carece de ellas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7665
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7666
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7667
-
2 Archivos adjunto(s)
-
-
Cristina, ahí se ven las unidades, está en mts.
3dtenso.2m es una malla muy grande para esa escena, bájala a.5 y ya veremos.
Filtración súbelo a 4.
Iteraciones de refinam(todos los obj) súbelo a 8, y de preferencia utiliza archivos IES para el cálculo de la radiosidad, ya sabes : Ercocom.
A ver cómo va. Saludos.
-
Se me olvidaba, para quitar ese sangrado de colores debes de convertir los estándar materiales a advance light, ahí viene el valor de bled, pues ese está en 1 por default, pues lo bajas como a.8.
Como tienes la versión del 3ds Max en español, pues solo te falta traducir pokillo.
-
1 Archivos adjunto(s)
En metros, adjunto imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7670
-
Ya conseguí el archivo IES en internet, mi pregunta, como lo cargo ahora?
-
Pones luces fotométricas, en la distribución del luz le pones web. En web propitis le pones el archivo.ies y, listo.
-
Vamos a ver, para empezar en el environment pon el exposure control en logarítmico, sube algo el contraste y lo más importante, en la ventana de la radiosidad pincha en proces refine iterations estored in objects y no le pongas a todos la misma (como dice Marisa, cada objeto tiene un tamaño y ocupa un volumen distinto en la escena, también no tiene nada que ver la geometría del suelo con la de las vigas del techo, por ejemplo, por lo que cada objeto ha de tener su propio Mesh size y refine iteración si quieres que todo te salga como dios manda.
Pienso que deberías empezar por ahí y partir de ese punto.