2 Archivos adjunto(s)
Antifaz para personaje reactor cloth
Hola buenas. Estoy desesperado, a ver si me puede ayudar alguien, por favor. El caso es que estoy modelando un personaje y le he hecho un antifaz. La cosa es que le he hecho un nudo aparte y luego la cinta que le cuelga también aparte.
Esta cinta la he hecho con un plano, la he convertido a malla poligonal editable.
Y la cosa es que le he aplicado el modificador Reactor Cloth a dicha cinta y también lo de crear colección de telas, también he seleccionado el vértice de arriba y le he dado a fix vértices. Al resto del personaje le he aplicado lo de cuerpos rígidos(las cajas).
La cinta la he probado por separado y funciona correctamente, pero en cuanto la acerco al personaje ya funciona mal. Me da errores al hacer la simulación o también me hace aberraciones como la que muestro en la imagen.
Alguien sabe cómo hacer para que funcione? He pensado en desistir con el Reactor Cloth y probar con huesos y cinemática inversa.
Espero haberme explicado bien, muchas gracias por anticipado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=89464
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=89465
Simular un antifaz con cintas en Reactor Cloth sin errores mortales
Lo que estás intentando hacer con Reactor Cloth en 3ds Max es completamente posible, pero sí, tiene sus mañas. El problema típico cuando acercas la cinta al personaje y la simulación se vuelve loca suele deberse a que los rigid bodies no están bien definidos o no hay suficiente resolución en la malla para el cálculo. Reactor no es muy tolerante cuando hay colisiones complejas o vértices mal fijados.
Claves para que la simulación no explote
Primero, asegúrate de que los objetos rígidos del personaje estén bien simplificados, preferentemente usando primitives o versiones proxy del personaje (como cajas o cápsulas, no mallas detalladas). Luego, revisa que los vértices fijados del plano (la cinta) estén bien asignados: un solo error ahí puede hacer que todo colapse o atraviese geometría. Usa un plano con subdivisiones suficientes, sin exagerar, para que la tela tenga flexibilidad pero no sea demasiado pesada.
Alternativa moderna para animación con huesos o usar MassFX
Si Reactor sigue portándose como si fuera de 2003 (porque lo es), una solución más controlada es riggear la cinta con huesos simples y usar IK Spline para dar ese efecto de caída o movimiento suave. También podrías probar con MassFX Cloth, que es más estable en versiones más nuevas de 3ds Max y ofrece mejor interacción entre tela y cuerpo. Si es solo un antifaz con un poco de movimiento, esta solución da resultados más previsibles y no rompe la escena.
Y si nada funciona, bienvenido al club
Lo gracioso es que, tras tres horas de simular una cinta colgando, uno acaba animándola a mano en 10 minutos y ni se nota. Reactor es como ese actor clásico que ya no da una… pero ahí sigue en el reparto, con sus bugs legendarios y sus físicas de papel mojado.