-
1 Archivos adjunto(s)
En la montaña de sorte por yaracuy
Siguiendo mis prácticas en ZBrush he hecho esta imagen basada en la leyenda de la reina María lionza, aún le falta para darla por terminada, sigo trabajando que entre ZBrush y Blender ya no tengo vida, pero como dicen que sarna con gusto no pica aquí seguimos.
La geometría base la hice con Zspheres y no sé si es por falta de conocimioento o que, pero la retopología de ZBrush es para llorar. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79944
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Qué bien envidio esa energía para ir haciendo cosas, yo con el trabajo llego a mi casa con las mínimas ganas, a ver si ahora en vacaciones me pongo al día en un par de cosas.
Me gusta el estilo, va por la onda de aquel dibujo que me recordó a César rengifo.
Otro hilo para estar pendiente.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Cita:
La geometría base la hice con Zspheres y no sé si es por falta de conocimioento o que, pero la retopología de ZBrush es para llorar. Saludos.
Mientras no tengas planes de rigearlo para animar no importa. Yo te recomendaría hacer el modelado básico en tu software (max, Autodesk Maya o el que sea) y exportar en (*.obj). Así tienes máximo control de la topología.
Por lo demás me parece muy bueno el trabajo.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Tiene un look a escultura de barro bueno suerte con la retopología, seguramente lo sabrás, pero el polybust va de perlas para este tipo de trabajos. Un saludo.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Eres un fiera. Se ve muy bien hecho ya mismo dominas el ZBrush a lo grande. Lo de la retopología, pues, la verdad es que nunca termine de entender cómo se hacía en z, no es que sea para llorar, si no que a veces es un poco locura porque clickeas y se hace la picha un lío con la maraña de cuadrados rojos que ni dios sabe por dónde van, por una vez Blender en eso le da 1000 vueltas(si z tuviera algo como el xray de Blender sería más sencillo). Que no digo que no funcione, pero para el principiante la retopología de ZBrush no es nada clara.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Muy buena pinta, me recuerda ligeramente al estilo de Frank frazzetta, por la postura de la bestia y las formas de la mujer.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Cita:
Qué bien envidio esa energía para ir haciendo cosas, yo con el trabajo llego a mi casa con las mínimas ganas, a ver si ahora en vacaciones me pongo al día en un par de cosas.
Me gusta el estilo, va por la onda de aquel dibujo que me recordó a César rengifo.
Otro hilo para estar pendiente.
Gracias hermano, a ver en qué termina esto porque entre el trabajo y las manifestaciones ya es poco el tiempo para estas cosas.
Cita:
Mientras no tengas planes de rigearlo para animar no importa. Yo te recomendaría hacer el modelado básico en tu software (max, Autodesk Maya o el que sea) y exportar en (*.obj). Así tienes máximo control de la topología, por lo demás me parece muy bueno el trabajo.
Si tienes razón no es que no se pueda hacer la retopología en ZBrush, pero el tiempo en que me lleva hacerlo es absurdo comparado con lo que me tardo en Wing 3d Blender o similar, de todas formas, hay que probar antes de descartar.
Cita:
Tiene un look a escultura de barro bueno suerte con la retopología, seguramente lo sabrás, pero el polybust va de perlas para este tipo de trabajos. Un saludo.
Gracias amigo, no sé que eso del polybust investigaré a ver cómo va.
Cita:
Eres un fiera. Se ve muy bien hecho ya mismo dominas el ZBrush a lo grande. Lo de la retopología, pues, la verdad es que nunca termine de entender cómo se hacía en z, no es que sea para llorar, si no que a veces es un poco locura porque clickeas y se hace la picha un lío con la maraña de cuadrados rojos que ni dios sabe por dónde van, por una vez Blender en eso le da 1000 vueltas(si z tuviera algo como el xray de Blender sería más sencillo). Que no digo que no funcione, pero para el principiante la retopología de ZBrush no es nada clara.
Tanto como dominarlo a lo grande tampoco, pero sigo trabajando en eso, con todo lo demás concuerdo tolamente. Saludos amigo.
Cita:
Muy buena pinta, me recuerda ligeramente al estilo de Frank frazzetta, por la postura de la bestia y las formas de la mujer.
No conocía el trabajo de este artista, pero ahora mismo lo he googleado y me ha encantado su trabajo. Muchas gracias amigo.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Genial, me gusta mucho. No lo dejes.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
-
2 Archivos adjunto(s)
En la montaña de sorte por yaracuy
Cita:
Genial, me gusta mucho. No lo dejes.
Cita:
Simpático tu modelo.
Muchas gracias. No lo pienso dejar, pero entre que no se mucho de ZBrush, estoy aprendiendo Blender y el trabajo voy muy lento.
Por cierto, tengo una duda, he estado practicando el texturizado con el Zapplink y me aparecen estas líneas oscuras en el mapa, ¿será porque estoy usando el GUVtiles de ZBrush?
¿Hay un mapeado de ZBrush que se comporte mejoré o ¿es siempre recomendable hacer el mapeado en un programa como Blender o max?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79907
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79908
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Te felicito, para apenas estar aprendiendo en ZBrush es muy buen trabajo, y la danta tuya es más bonita que la de la estatua que se erigió en honor a la diosa.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Está muy bonito, felicitaciones.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Me gusta mucho lo que estás consiguiendo con este trabajo, felicitaciones y ánimo Sejob.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Que buena pinta tiene. Siempre lo mejor es traer el modelo con las UVS desde otro programa. No es necesario que las tenga desde el primer momento. Podes llevar una malla al ZBrush desde cualquier otro software, esculpir y después volver y hacer el mapeo de la malla base. Solo hay que tener en cuenta no modificar la malla puesto que el ZBrush al re-importarla necesita que tenga la misma cantidad de polys. Así que con el modelo esculpido en ZBrush importas la malla que mapeaste fuera y todas las modificaciones son aplicadas a la nueva malla.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Se me olvidaba ponerte 5 estrellitas.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Excelente amigo Sejob, quedo muy bueno.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Qué tal Sejob. Felicitaciones por tu modelo, está muy bien logrado, el modelado orgánico no es lo mío como para opinar acertadamente en cuanto a topología y esas cosas, pero estéticamente se ve muy bien, en eso si te puedo aportar mi humilde opinión.
Soy de Venezuela, de Maracay, cualquier cosa por aquí estoy a la orden. Saludos.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Una pregunta porque no te agrada la retopología en ZBrush? Y encunto al modelo esta espectacular una estatua así debería estar donde estaba la estatua de María lionza antes.
Ya te use 5 estrellas por el trabajo.
-
1 Archivos adjunto(s)
En la montaña de sorte por yaracuy
Cita:
Te felicito, para apenas estar aprendiendo en ZBrush es muy buen trabajo, y la danta tuya es más bonita que la de la estatua que se erigió en honor a la diosa.
Muchas gracias hermano eso si es un halago porque esa estatua es un verdadero icono, aunque coincido en que la danta quedó bastante chunga.
Cita:
Está muy bonito, felicitaciones.
Muchas gracias amigo.
Cita:
Me gusta mucho lo que estás consiguiendo con este trabajo, felicitaciones y ánimo Sejob.
Gracias hermano.
Cita:
Que buena pinta tiene.
Siempre lo mejor es traer el modelo con las UVS desde otro programa. No es necesario que las tenga desde el primer momento. Podes llevar una malla al ZBrush desde cualquier otro software, esculpir y después volver y hacer el mapeo de la malla base. Solo hay que tener en cuenta no modificar la malla puesto que el ZBrush al re-importarla necesita que tenga la misma cantidad de polys. Así que con el modelo esculpido en ZBrush importas la malla que mapeaste fuera y todas las modificaciones son aplicadas a la nueva malla.
Si tienes razón la verdad es muy problemático el trabajo con las UV de ZBrush porque es imposible corregir directamente sobre el mapa lo que aligera mucho el trabajo.
Esa técnica que mencionas no la conozco me puedes explicar un poco de que va. Gracias amigo.
Cita:
Se me olvidaba ponerte 5 estrellitas.
Gracias.
Cita:
Excelente amigo Sejob, quedo muy bueno.
Gracias hermano.
Cita:
Qué tal Sejob.
Felicitaciones por tu modelo, está muy bien logrado, el modelado orgánico no es lo mío como para opinar acertadamente en cuanto a topología y esas cosas, pero estéticamente se ve muy bien, en eso si te puedo aportar mi humilde opinión.
Soy de Venezuela, de Maracay, cualquier cosa por aquí estoy a la orden. Saludos.
Qué bueno que te guste, no sé cuál es tu área, pero sea lo que sea aquí estamos para ayudarte. Un saludo hermano por cierto, hace tiempo que no voy a Maracay, como extraño esas tardes de sancocho a leña.
Sigo trasteando con las texturas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79856
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Bueno en mi opinión me gustaban más las anteriores ya que no intentaban ser realistas parecían más una piedra pintada y me agradaba ese estilo, pero igual está muy bien hechas.
Y no respondiste mi pregunta, porque no te agrada la retopología del ZBrush?
-
En la montaña de sorte por yaracuy
-
1 Archivos adjunto(s)
En la montaña de sorte por yaracuy
Muchas gracias amigo, con respecto a los materiales los primeros solo era uno de los Shader de ZBrush. Dejo un pequeño avance de la corona.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79905
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Me gusta mucho el modelado y las texturas, un buen trabajo. Es una buen procedimiento el de modelar y luego de texturizar directamente en ZBrush importar el (*.obj) o hacer la retopología si no tienes una malla previa.
ZBrush es un programa increíble, es más, creo que, si no existiese ZBrush posiblemente hace tiempo que habría abandonado todo esto del 3d.
Por suerte para los que tenemos una base artística, los nuevos programas que están saliendo al mercado y las tendencias futuras en cuanto a tecnología van por el camino de facilitar el trabajo de los artistas.
Personalmente, me siento igual de cómodo con ZBrush como a la hora de modelar en arcilla o esculpir un trozo de mármol o pintar al óleo o con acrílico. Abraldes.
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Sigo de cerca este hilo, el bicho me encanta. La corona me parece muy chula, aunque no me convence el material que le has puesto. Ánimo.
-
1 Archivos adjunto(s)
En la montaña de sorte por yaracuy
Cita:
Me gusta mucho el modelado y las texturas, un buen trabajo. Es una buen procedimiento el de modelar y luego de texturizar directamente en ZBrush importar el (*.obj) o hacer la retopología si no tienes una malla previa.
ZBrush es un programa increíble, es más, creo que, si no existiese ZBrush posiblemente hace tiempo que habría abandonado todo esto del 3d.
Por suerte para los que tenemos una base artística, los nuevos programas que están saliendo al mercado y las tendencias futuras en cuanto a tecnología van por el camino de facilitar el trabajo de los artistas.
Personalmente, me siento igual de cómodo con ZBrush como a la hora de modelar en arcilla o esculpir un trozo de mármol o pintar al óleo o con acrílico.
Abraldes.
Gracias maestro, aún tengo entre mis favoritos tu hilo del hombre anciano.
Cita:
Sigo de cerca este hilo, el bicho me encanta.
La corona me parece muy chula, aunque no me convence el material que le has puesto.
Ánimo.
Tranquilo el material es provisional.
Dejo otro pequeño avance, me parecía que estaba muy simple estoy diseñando una silla a ver qué tal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79945
-
En la montaña de sorte por yaracuy
Qué bien te está quedando. Un gustazo para la vista pasarse por este hilo, sí señor.