-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
No sé si estoy preguntando una tontería, pero ahí va: quiero hacer un cielo nocturno con Vray Sun+Vray Sky. Estoy haciendo una secuencia de día, y no sé cómo avanzar del cielo de atardecer (amarillento en el horizonte y azul oscuro en el cielo) a un cielo más nocturno (azul oscuro en el horizonte y casi negro en el cielo). ¿alguna idea o sugerencia? Gracias anticipadas.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Explícate mejor. ¿Quieres animar el proceso, es eso?
(y ponte un avatar).
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Hola hobo, el Vray Sun y Sky funciona como una imagen HDRI variable en el que tú controlas la posición del sol en el entorno, y el efecto del Vray Sun sobre la escena es físicamente real, que digamos, al variar la posición de este, varía la manera en que afecta al Vray Sky y a la escena. Si bajas el sol a la posición que tendría a ciertas horas del día (puedes usar un Sun o alguna herramienta si usas 3ds Max que te coloca automáticamente según la fecha y zona planetaria y luego colocar la posición del Vray Sun según esta).
Ya más complicado es buscar en ambos (vrasun y Sky) un efecto muy exacto de tonalidades o efectismo, depende de muchos otros parámetros.
Puedes animar el Vray Sun cambiando de una posición a otra claro está, tranquilamente.
Espero haberte ayudado, un saludo hobo.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Como posibilidad se me ocurre variar animar el whitepoint de la cámara cuando llega la noche. Por decir algo.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Esta misma duda la planteé en el difunto 3dsymax y allí sí logramos responderla de forma bastante satisfactoria [/mode chinchar on], lo que viene a demostrar que 3dsymax es/era mejor foro que este [/mode chinchar of]. La solución (parcial, porque hace extraños) está en que el Vray Sun+Sky cuenta la circunferencia completa del sol, o sea, que si en lugar de un arco que empieza y acaba en el horizonte, animamos el Vray Sun sobre una circunferencia cuyo centro se sitúa en el horizonte, cuando el sol esté por debajo de dicho horizonte, el Vray Sky simulara cielos nocturnos (aunque, repito, hace cosas raras).
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Cita:
Esta misma duda la planteé en el difunto 3dsymax y allí sí logramos responderla de forma bastante satisfactoria [/mode chinchar on], lo que viene a demostrar que 3dsymax es/era mejor foro que este [/mode chinchar of]. La solución (parcial, porque hace extraños) está en que el Vray Sun+Sky cuenta la circunferencia completa del sol, o sea, que si en lugar de un arco que empieza y acaba en el horizonte, animamos el Vray Sun sobre una circunferencia cuyo centro se sitúa en el horizonte, cuando el sol esté por debajo de dicho horizonte, el Vray Sky simulara cielos nocturnos (aunque, repito, hace cosas raras).
Eso ya lo sabíamos en 3dpoder, lo que pasa es que no queremos restregaros nada.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Ira, IkerClon, no me enciendas, a ver si voy a cerrar también este foro.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
¿De verdad quieres meterte con un usuario que tiene un 12191 % más de mensajes que tú? La fe mueve montañas, pero no frikis de los foros.
Cuando hablas de hace cosas raras, ¿a qué te refieres?
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Por entendernos, el cielo a las 24:00 era como tocaba, negro culo de mono (color Pantone), y a la 1:00 se puso azul pantallazo Gates (Pantone).
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Cita:
The Vray Sun and Sky are based on a model for Daylight. Illumination, they do not really attempt todo model night-time illumination.
From the mon and the stars.
Best regards, Vlado.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Bueno, yo ya hice la petición de que hicieran el vraymon para complementar al Vray Sun, y de paso no vendría mal un vrayclouds y un vraystars, pero también es cierto que lo que he dicho funciona. Con sus limitaciones, pero funciona.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Sí hombre, y puestos a pedir, un vrayponmeunacopita.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Cita:
Sí hombre, y puestos a pedir, un vrayponmeunacopita.
Cuando te sale la vena Risto me pones.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Y digo yo, nadie piensa en la postproducción para hacer estas cosas? Si, ya sé que Pit no postproduce porque ha el lo que le gusta son los toros, pegar tiros en el campo y demás parafernalia post-paternidad preadolescente, me refiero al resto, a los profesionales solventes de ésta, miramevoyacallár.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Yo tampoco suelo postproducciónar, la verdad. Pero ya que estamos, ¿cómo solucionarías el cielo en un ciclo de día en postproducción? En este caso era una animación.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Mesh, estos tíos son unos vagos. Como mi exjefe, que pensaba que dándole a dos botones se hacía todo.
Vaya, pero eso no lo hace el ordenador? No tienes los plugins?
-Sí, ahora le doy a la tecla X y lo tienes en 5 minutos.
Menudo patán.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Cita:
Yo tampoco suelo postproducciónar, la verdad. Pero ya que estamos, ¿cómo solucionarías el cielo en un ciclo de día en postproducción? En este caso era una animación.
A ver, la animación que pretendes no sale sin posproducionar (te sobra una c y ésa no sé que pinta ahí), y es bien sencillo, al principio y al final de la animación te saca unas dominantes de color que no deberían estar ahí, pues siguiendo la misma teoría que para una imagen fija, le corriges la dominante y a tirar, pensando que hay que corregir la dominante de manera progresiva. El cómo hacerlo, dependerá del programa que sepas manejar. Yo lo arreglé en su momento con Combustion y sí, fue un dolor muy grande, pero se me pasó al rato.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Con respecto al tema relativo al foro de 3dpoder, decirte que como ya he dicho no suelo tocar mucho los renders a posteriori, pero cuando me toca, suelo usar After Effects, pero me puedo imaginar que si a ti te produjo dolor, para mí sería como sacar una sandía por dónde cabe una uva (y cada cual que se imagine su orificio favorito, pero con dolor).
Y si saltamos al foro de amigos de las palabras, os cuento el resultado de mis pesquisas.
Primero, yo me lié y escribí una cosa muy rara: postproducciónar. No hay por dónde pillarlo. Pero Mesh, tu versión también me sonaba rara, así que.
En el diccionario de la real academia no vienen ni postproducción ni posproducción, si le pregunto a Google por posproducción me sugiere postproducción, y Wikipedia en español no encuentra nada si busco posproducción, pero sí si uso postproducción. He buscado Pos y mensaje como prefijos, y ambos son aceptados (tanto posmodernidad como postmodernidad serían palabras correctas), y creo que la palabra que quiero usar es producción, y no producción, por eso he montado la palabra postproducción, si bien también parece que sería correcta postproducción. Creo también que sería más correcto postproducir que no posproducionar, puesto que producimos cosas (del verbo producir), o hacemos producción, pero no producionamos (del verbo producionar, que otra vez la rae no reconoce). Mi versión de la palabra en el mensaje anterior, postproducciónar, es un mezclote extraño que no sé de dónde ha venido, y desde luego esta mal. Mi conclusión personal sería que los sustantivos correctos serían postproducción o postproducción, y postproducir o postproducir el verbo.
En cualquier caso, tendrás tú razón, porque como ya he dicho incorrectamente antes, no suelo posproducionar.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Hobokaman, no hagas mucho caso. Estos madrileños hablan un poco raro.
La di un beso.
Ves practicando.
Posproducionar.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Yo también tengo lo mío, pero según para quién. Cuando voy a Madrid, me dicen que cuando hablo parece que estoy cantando. Y en general, cuando cuento cosas que me pasan, la gente se ríe, y cuanto peor es la cosa, más se ríen.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
[quote=(te sobra una c y ésa no sé que pinta ahí).[/quote]Y a ti alguien debería enseñarte que ésa sólo lleva acento cuando es pronombre.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Mi recomendación seria con ayuda de mensaje mezclando dos secuencias distintas para lograr el mejor cambio de atardecer a noche animando la posición del Vray Sun más animar los parámetros de ozono y turbiedad, pero con dos HDRI distintos para tarde y para noche en vez de Vray Sky, estos parámetros de HDRI también animados, y también el background animado aparte agregado en mensaje, y bueno recomiendo esto porque ya lo he hecho varias veces y me parece la forma más fácil de hacerlo.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Cita:
En el diccionario de la real academia no vienen ni postproducción ni posproducción, si le pregunto a Google por posproducción me sugiere postproducción, y Wikipedia en español no encuentra nada si busco posproducción, pero sí si uso postproducción. He buscado Pos y mensaje como prefijos, y ambos son aceptados (tanto posmodernidad como postmodernidad serían palabras correctas).
Mesh, esto te enseñara a no meterte con Hobokaman.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Hola Hobokaman, no me he leído todo el hilo (cuestión de tiempo, no de interés), así que, igual ya te lo han dicho. Puedes vincular el Vray Sun a un sistema de brújula y colocarle exactamente la posición simplemente metiendo el valor de la hora del día y la ciudad donde estas. Aunque ahora mismo no recuerdo si era un compass o un sunsistem lo que había que usar para hacer la vinculación, prueba ambos, en tools, creo recordar.
Te lo miraba, pero tengo los PC ocupados, si acaban antes de irme te lo miro y te cuento, pero te lleva cinco minutos hacer una prueba.
Espero que sirva, saludos.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Gracias catslord y caviar por vuestras sugerencias, tomo nota de ambas para la mejora de este proyecto o nuevas situaciones similares.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Suelo hacer exteriores con HDRI de entorno y una direct como sol, pero como estoy probando el max9 quería aprovechar y probar el dichoso Vray Sun.
Y no lo encuentro, lights/Vray/Vray Light, nada de Vray Sun, en el Daylight system tampoco aparece nada.
El Vray es el 1.50rc5.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Miraver si tienes el Path donde tengas el fichero de arranque de Vray Sun activo. ¿te funcionan las vraycams o el VrayFur?
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
No, las vraycams tampoco. ¿dónde arranca? Creo que he hecho la instalación mal, el max si me detecta Vray y renderiza correctamente, pero ni Sun ni cameras.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno
Pues va a ser eso, normalmente estará en tu carpeta de max\plugins\Vray.
-
Vraysky-vraysun::duda cielo nocturno