-
1 Archivos adjunto(s)
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Bueno como no primera duda. Estoy siguiendo al pie de la letra el manual (sección girafa) pero no sé qué pasa que no veo la girafa solo veo el recuadro (he cambiado la transparencia, pero nada que no se ve la girafa o_o) que hago?
Adjunto imagen de cómo esta todo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=14950
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Seguro que va a ser out of memory. Carga la imagen con un editor gráfico y guárdalo a menor resolución y calidad a ver (en otro directorio, ojo, no sobrescribas el original).
¿Qué tipo de memoria utilizas? (sim, DIM) te lo digo porque tengo un ordenador viejo y abandonado, no me importaría enviarte la memoria.
Prueba también a actualizar los drivers de tu tarjeta gráfica o cargar cualquier otra imagen con otra extensión.
Hay que intentar localizar el problema, no tengas ninguna decepción con A:M, más problemas dan el XSI, Autodesk Maya o 3ds Max te lo aseguro. Saludos.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Vaya creo que DIM. Out of memory, por lo menos podría avisar (hay veces que según qué hago directamente me peta) veamos:
resolución y calidad (probando, edito mensaje por si el fallo estuviera aquí, de lo contrario, seguiré con los pasos) amo a ve.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Leander si fueras tía y no tuviera novia te pegaba un morreo del 15. La he pasado a b/n & resized (de 400kb a 38k) ya la veo.
Vaya que cosa más tonta.
Por cierto, diferencia (relevante) entre tga y (*.jpg), para que la imagen sea en ese formato y no otro? (o por que en el manual estaba así y arrean con esa?
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Asegúrate del tipo de memoria, lo voy a mirar a ver, creo que tengo 128 megas por ahí. No tengo claro las diferencias del (*.tga) y (*.jpg), son 2 tipos de compresión diferentes, creo que el (*.tga) pesa más y tiene mejor calidad.
Puede que el Windows 98 influya en algo, no es que no avise, es que, si estas con memoria insuficiente se utiliza la memoria virtual del disco duro creada por Windows (más lento por cierto), mira a ver si puedes configurar el caché de la memoria virtual, no recuerdo cómo era en el 98, uso XP.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Macho, pilla alguna memoria DIM, como son de las antiguas en alguna tienda de informática y/o ordenadores de segunda mano no creo que te cueste más de 10 euros por 128 mgs.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Menudo programador estoy hecho cómo se nota que llevo un año de baja he tenido que mirar en la Bios qué tipo de memoria llevo, Aix por dios.
Dim SDRAM.
Yo tenía 2 PC, este y un 200 mx con 32 de ra, pero no sé por qué, ese modulo no hay manera que me lo coja en el mío, no sé si será por la velocidad del bus o que, total, que en el mío tengo uno de 32 y otro de 64.
Si lo que tendría que hacer es cambiarme de PC de una vez, pero no tengo un duro, si cuando veo que la gente lleva p3 o p4 a 4 Ghz con 1 Gb de Ram, miro a mi PC con una cara. De. Tío, revienta ya de una vez.
Posdata: por cierto, el caché de la memoria virtual es un truño, si se deja en automático, coge el máximo que tengas libre en el disco duro, si lo haces a mano, peta en menos de 5 minutos, así que, intento tener el máximo espacio posible (ahora viene cuando uno se ríe de mi disco duro) 200 megas libres, de muchos gigas dirán. Nooorl, de 3 así que, tengo que ir compaginando particiones en donde tenga más espacio para que me la pille de ahí.
Tenía que haber continuado con Linux, por lo menos optimiza más los recursos que win, eso sí, te multiplicas los problemas por 15 como no te funcione algo (para hacerlo funcionar, recompilar el módulo blablalláa) buf.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Yo tenía un problema similar en mí vieja Aptiva (pi, 401 Mhz y Ati de solo 8 megas (¿o eran cuatro?) siempre pensé que era cosa de la gráfica y lo malo era que no podía poner una GeForce 4 que me regalaron, la que tenía era integrada en la placa y no tenía puerto AGP. Cuando la repare (también está esperando recusitar) probaré lo de bajar de calidad los mapas, podría servir de utilitario. Saludos, rotoscopia2, Shazam.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
La mayoría de problemas que estoy teniendo con a:m es por culpa de la memoria. Solo con cargar algunos modelos (free) para empezar a trastear con las animaciones, mi equipo empieza a sudar, tendré que mirarme muy mucho todas las opciones para desactivar todo lo que no sea necesario o verlo todo con el menor detalle posible, etc para poder usarlo medianamente bien, porque si no, cada 2x3=6, a:m peta.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
¿Qué versión tienes la 11.1a tenía bugs, instala una más reciente.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Tiene la 11.1h, Devnul no carges modelos que tengan pelo que consume más recursos y memoria.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Queva queva estoy con uno super simplón (azul, como hecho con cilindros y esfera de cabeza) antes he probado a Shaggy y, puf puf.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Por bocas, antes lo digo antes peta, era un prj, nada ahora se me ha reiniciado el, c. Dios. Pues nada a por un mdf simplón a más no poder a ver qué encuentro (alguien tiene un mazo a mano para cargarme el PC?).
Posdata: menos mal que hay modelos para elegir que sino.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Paciencia, con cualquier otro software estarías peor. Ya actualizaras tu máquina para disfrutar lo que aprendas ahora.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Una duda rara. (igual es que los ejes están mal configurados?)
Hago 6 Splines, por ejemplo, ¿ok? Les hago un lathe (configurado en tools-options-modeling-lathe cross section=8ocho) me queda la forma torneada, le doy color a las caras péero, casualmente se colorean las caras interiores en lugar de las exteriores. >_<.
Pregunta tonta, eso es porque gira en el sentido opuesto que debería girar? O es por otra cosa?
Estoy en una vista lateral izquierda, tengo la Spline sobre el eje y, rotan correctamente. (y en el ejemplo de la butaca me sucede lo mismo con los diferentes grupos, todo va al revés de cómo debería ir).
Se ha modificado algo en las nuevas versiones (respecto a eso) para que me salga al revés? O es que soy un negado (alta provabilidad de acierto) y la estoy cagando en algo muy tonto.
Posdata: madre mía, aunque esto es un fallo tonto, el modelado es extremadamente mucho más sencillo que el poligonal, donde vamos a ir a parar. (vamos de momento, pero que en sí mismo se entiende mucho más y da resultados más parecidos a lo que realmente buscas).
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Prueba a darle con el botón derecho al objeto y selecciona refind normals.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Si pulsas las teclas mayúsculas (shift) y 1 al mismo tiempo habilitas la vista de las normales, son unas líneas amarillas que te muestran la dirección de las mismas. Para cambiar su dirección, utiliza el seleccionador de patches y pulsa la f. Si todas las normals están invertidas selecciona el objeto completo y pulsa f.
-
1 Archivos adjunto(s)
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Hola, ya estoy aquí y vengo con problemas. He adquirido el am: quickstart de Anzovin para iniciarme de forma fácil, y ya he completado los videotutoriales de modelado básico y mapeado. Pero al crear este personaje para continuar con los tutoriales de rigging y animación, me pasa lo que veis en la imagen. Me he hartado de manipular los bias handles, de pasar de suavizado a esquina, de borrar y redibujar Splines en esas zonas. Una ayuda o ayudaza por favor.
Posdata: utilizo este hilo porque me ha parecido más directo y adecuando ya que se trata de am, y así no se desperdiga la valiosa información. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=15081
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Si pones una captura en wire y más cercana podré ayudarte.
-
2 Archivos adjunto(s)
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
-
1 Archivos adjunto(s)
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Por lo pronto, elimina la Spline que te señalo con puntos amarillos. Sube el modelo, si quieres y te lo reviso, creo que los pliegues centrales se deben a una discontinuidad de las Splines. Quizás hiciste un copy/flip/atach sin haber preparado bien la malla o alguna Spline se te coló.
Ya tengo conmigo el ordenador, a partir de esta tarde estaré de nuevo al 100%.
Edito: vaya, por la emoción olvidé subir la imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=15090
-
1 Archivos adjunto(s)
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Spline eliminada, gracias. Cuando hice el copy/flip/atach si noté algo raro. Me dejó algunos huecos en la parte copiada justo dónde están los pliegues raros y tuve que parchearlos, aquí dejo el archivo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=15092
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Ya he mirado tu modelo. Intentaré esta noche hacerte un minivideo para explicarte lo que te ha sucedido. A grandes rasgos es lo que me había imaginado. No soy adivino, simplemente es el error más común de los primerizos, no te preocupes. Una vez que lo asimiles, lo tendrás superado y comenzarás a divertirte con el modelado en a:m.
Abriré un hilo aparte para seguir con el tema, le estamos robando el mensaje a Devnul. Un saludo, Shazam.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Cita:
Ya he mirado tu modelo. Intentaré esta noche hacerte un minivideo para explicarte lo que te ha sucedido. A grandes rasgos es lo que me había imaginado. No soy adivino, simplemente es el error más común de los primerizos, no te preocupes. Una vez que lo asimiles, lo tendrás superado y comenzarás a divertirte con el modelado en a:m.
Abriré un hilo aparte para seguir con el tema, le estamos robando el mensaje a Devnul. Un saludo.
Shazam.
No tranquilos, tranquilos, como son dudas de modelado en a:m y seguramente cuando llegue al mismo punto me pasara lo mismo, lo podéis seguir poniendo aquí para que no tenga que preguntarlo luego en otro lado así me entero antes de que me pase ya.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Cita:
Si pulsas las teclas mayúsculas (shift) y 1 al mismo tiempo habilitas la vista de las normales, son unas líneas amarillas que te muestran la dirección de las mismas. Para cambiar su dirección, utiliza el seleccionador de patches y pulsa la f. Si todas las normals están invertidas selecciona el objeto completo y pulsa f.
Perfect. Pensaba que la vista de las normales estaba definida por defecto por eso me extrañaba que no viera nada. Una vez en tools options modeling, he activado display normals (no sé que hacía antes que, con la f no me iba) y tachan líneas amarillas aparecidas luego f (porque estaban todas al revés) and r00lz a modelar se ha didho. (oix que ganas que ganas, lo que engancha el a:m no lo enganchan ni 100blenders juntos madre mía.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Cita:
Perfect. Pensaba que la vista de las normales estaba definida por defecto por eso me extrañaba que no viera nada. Una vez en tools options modeling, he activado display normals (no sé que hacía antes que, con la f no me iba) y tachan líneas amarillas aparecidas luego f (porque estaban todas al revés) and r00lz a modelar se ha didho. (oix que ganas que ganas, lo que engancha el a:m no lo enganchan ni 100blenders juntos madre mia).
Mucho entusiasmo a:mero estos días, mola.
El minitutorial para Gremil se me ha retrasado un poco, espero tenerlo para esta tarde-noche. Lo pondré aquí entonces, intentaré que sea aprovechable para ambos.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Ya te digo. El sistema de modelado es muchísimo más intuitivo que en Blender, y consigo cosas mucho más precisas de las que conseguía antes (no son ninguna maravilla, pero por lo menos se parece más a lo que quiero).
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Pues yo le pego mejor al modelado poligonal, porque es el que siempre he utilizado en 3dsmax y me parece más fácil precisar las medidas de, por ejemplo, los dedos de una mano. Me gusta lo intuitivo de am, pero también me gusta la precisión en cuanto a proporciones y que no sean solo a ojo, supongo que cuando conozca mejor am podre ser más exacto en el modelado.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Gremil, te está pasando lo que me pasó a mí la primera vez que modelé con a:m. En realidad, es muy fácil, ya lo veras en el video de Shazam. Un saludo.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Cita:
Gremil, te está pasando lo que me pasó a mí la primera vez que modelé con a:m. En realidad, es muy fácil, ya lo veras en el video de Shazam. Un saludo.
Gremil, a:m si es por precisión, a:m es de los pocos programas 3d que lleva reglas como Adobe Photoshop para medir todo lo medible. Los puntos de control (los cps) equivalentes a los vértices de los polígonos son posiciónalmente editables, es decir, le puedes asignar valores para ubicarlos con absoluta precisión en el espacio. Y la curvatura de las Splines se manipula en las bias. Ten paciencia, son menos menús y comandos que aprender que con cualquier programa basado en polígonos.
En cuanto al videotutorial, tenedme un poco más de paciencia, debo entregar un proyecto hoy y me he vuelto a retrasar. Espero tenerlo listo en breve.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Esperamos con paciencia ese videotutorial: pero me estoy quedando sin uñas en las manos.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Cita:
Esperamos con paciencia ese videotutorial: pero me estoy quedando sin uñas en las manos.
Y yo, y yo.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Es lo que digo siempre. Si podéis, tenéis que pillaros el Siggraph 2004 (del 2002 para abajo no, que se ve como el culo).
Con el videotutorial de Williams Sutton fliparéis en colores, cogeréis el modelado al instante.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Gracias, ahora lo miro a ver qué tal.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
El videotutorial está en proceso, estará listo esta noche si no hay imprevistos.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Yo seré el primer agradecido pero haz lo que puedas y cuando puedas.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Es que Shazam es puro altruismo, algo poco visto comúnmente y muy de agradecer.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Cita:
Es que Shazam es puro altruismo, algo poco visto comúnmente y muy de agradecer.
No es para tanto. Aquí está el videotutorial, por fin lo he terminado, espero que te sirva a ti y a cualquiera que esté comenzando a modelar con a:m. https://www.foro3d.com/showthread.ph...153#post135153.
Ya me diréis que os parece.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Vaya, casi me da un infarto. Genial. Eres un totalmachine. Gracias, gracias, gracias.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Esto es claridad, vaya ya podrían aprender los ingleses (americanos, o lo que sean) a explicar cosas de forma simple práctica dinámica y sencilla (y si encima lo hicieran en castellano ya por pedir que no quede).
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
Cita:
Ya podrían aprender los ingleses (americanos, o lo que sean) a explicar cosas de forma simple práctica dinámica y sencilla.
Anzovin.
-
Problema rotoscopia girafa a:m leandeshazam oh oh
(forma simple práctica dinámica y sencilla) am: quickstart de Anzovin es el primer tutorial que estoy haciendo, y es cierto, pese a no entender su idioma, los estoy resolviendo sin apenas dificultad.