Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Tengo que entregar en breve un proyecto de un campo de golf, y la superficie, es césped, con sus respectivos montecitos y bancos de arena me traen loco.
Con que geometría lo harían ustedes? Ninguna me da el resultado que busco.
Que modificadores, técnicas, o consejos me dais para obtener un buen resultado?
Los arquitectos me proporcionan el archivo de AutoCAD, con las cotas de nivel, lo puedo exportar desde CAD como malla? O solos dwg? Gracias de antemano, vuestras opiniones me serán de gran ayuda. Sabier.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Cerciórate si el terreno tiene que ser exacto a lo que te dan, si te dan cierta aleatoriedad, usa una mallarelativamente densa y le clavas un modificador de desplazamiento.
No sé si conoces el software gratuito Terragen, si es así, puedes generar más o menos a tu gusto la imagen de un terreno con escala de grises que posteriormente te servirá tanto para dar ese Bump a desplazamiento, como de referencia para el texturizado.
En fín hay muchas más fómulas, esta es una y relativamente sencilla.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Puedes crear un objeto en 3dsmax llamado Terrain (si mal no recuerdo, terreno en castellano). Esta en objetos de composición. Supuestamente, te permite crear una superficie a partir de sus curvas de nivel (ojo, no deberían estar todas en el mismo plano, sino desplazadas x unidades de acuerdo a la cota). Es probable que en AutoCAD haya una herramienta similar y, probablemente, más potente.
Usa esa superficie como base, y trabaja con mapas de desplazamiento para el césped. Con máscaras, marca las zonas que serán césped, y las que serán arena. No es un trabajo sencillo, pero machacando los materiales puedes tener algo bastante decente.
Suerte, y bienvenido.
Posdata: de acuerdo con carpetano: si no quieres complicarte demasiado, usa Terragen.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Yo los campos de golf los hago con Rhino. Luego los paso a max y allí los trato. Los fondos de lagos con Vertex Paint para dar sensación de distintos niveles de profundidad. Los césped, osease, grenes, calles, salidas, etc tienen cada uno un tratamiento dependiendo de si es para una vista aérea o detalles de cada hoyo. En los detalles mapas de desplazamiento Vray y un buen curro de texturizado. En la vista aérea no uso los desplazamientos. Arbolitos y demás matojos pues Forest (tratando los mapas que usa) y SpeedTree para las vistas con detalle.
Distingo la malla que sale de Rhinoceros a max por zonas. Bunkers, calles, lagos, asñi es más cómodo el tratamiento.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Creo que yo lo haría de dos maneras. Una es como bien te dijeron, una malla en Rhinoceros donde puedes controlar perfectamente los niveles y la otra seria en Bryce, donde además puedes hacer tu objeto más detallado en cuanto a textura real, es decir, esos piquillos, las erosiones.
Nno sé que tanta compatibilidad tenga Bryce con el programa que usas.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Se me olvidó comentar que los tratamientos de césped dependen mucho. Cada campo de golf en eso es un mundo. Si coges una revista de golf, yo uso las de ag Andalucía golf porque tienen muchos detalles de los césped, veras que cada campo tiene una tonalidad, altura, tratamiento, tonos dependientes de la hora, clima, etc. Así que lo mejor es preguntar al cliente que tipo quiere o una muestra. Normalmente los campos de golf también requieren un tratamiento en cuanto al ambiente, es decir, que quiere el cliente que sienta el golfista una vez esté en su campo, más vejetación, tipo y altura de vegetación, zonas de lagos, si tiene viviendas y quieran que no se vea masificación de ellas, etc.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Bien, gracias a todos. Uso 3ds Max, así que, en principio me decanto por Terrain, a eso le aplico desplazamiento, (aquí viene la duda) pero no estoy generando ya los desniveles con esa herramienta? Para que seria el desplazamiento si en teoría tengo ya los distintos montes? (pregunto porque creo que en algo me perdí). Gracias a todos.
Entonces diferenciariais mediante un mapa las zonas de arena y las de hierba, no las modelariais por separado sino mediante textura, cierto ¿no? Gracias de veras, y gracias por la bienvenida, espero seros útil. Javier.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Yo las diferencio directamente de la malla. Para mí es más cómodo.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Yo usaría Terrain y después probaría dos opciones:
1.- Con Shape Merge, marcaría las Splines del green y las distintas zonas de verde, arena y demás en la malla y le asignaría ID distintas para cada material. Los, peros: el corte de un material a otro es algo duro y, si no te organizas bien, seleccionar las caras puede resultar algo pesado.
2.- Haría distintas máscaras en blanco y negro para las distintas zonas de material exportando desde el AutoCAD a imagen. Después se combinarían en varios materiales mix anidados. Así los límites quedan más suavizados, pero el material se puede complicar mucho si tienes muchas zonas distintas y si quieres límites algo definidos las máscaras pueden resultar imágenes muy grandes.
Por economía, me quedaría con la primera opción.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Cita:
Yo usaría Terrain y después probaría dos opciones:
1.- Con Shape Merge, marcaría las Splines del green y las distintas zonas de verde, arena y demás en la malla y le asignaría ID distintas para cada material. Los, peros: el corte de un material a otro es algo duro y, si no te organizas bien, seleccionar las caras puede resultar algo pesado.
Si, es otra solución valida. Yo añadiría que para evitar el tema de ID distintas y organización se podría detachar el resultado de los Shape Merge y luego atachar por tipos, por ejemplo, los bunkers, los grenes, calles, etc. Es decir, usar el Shape Merge para el marcado de zonas, separarlos de la malla principal y tener objetos por tipos como ya he comentado.
En algunos campos los cortes entre distintas zonas de césped son más o menos duras. Pero, aunque no lo fueses, no es nada que un buen texturizado no pueda hacer.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Cita:
Pero no estoy generando ya los desniveles con esa herramienta? Para que seria el desplazamiento si en teoría tengo ya los distintos montes? (pregunto porque creo que en algo me perdí).
Claro el desplazamiento es para generar el césped según entendí (usa el desplazamiento de Mental Ray o algún motor de render como Vray para el césped). Saludos.
2 Archivos adjunto(s)
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Hola gente, me he metido por hola en este mensaje y quiero compartir con vosotros uno de mis trabajos con Terrain, es un trabajo para un proyecto fin de Carrera, lo hice para simular una maqueta de un terreno con una gran pendiente:esta herramienta de max es muy útil ya que te permite varias posibilidades de represetnación del terreno, un abrazo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=10969
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=10970
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Cita:
Claro el desplazamiento es para generar el césped según entendí (usa el desplazamiento de Mental Ray o algún motor de render como Vray para el césped). Saludos.
Para el césped, al menos en mi caso.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Mane, veo que andas trasteando con el Maxwell. ¿Qué impresión te has llevado de él? ¿Qué te parece por ahora? Estaba pensando en comprarlo para renders de arquitectura, pero dudo. Por cierto, muy chula la maquetilla. Es uno de esos terrenos en los que apetece colgar una casa.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
¿No hay alguna versión demo de Maxwell para probar profesional ahí? No la encuentro en la página oficial.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Hola a todos, bueno a ver con el tema de Maxwell: llevo testeándolo un mes y medio y la verdad es que me ha sorprendido muchísimo, sobre todo por ser muy intuitivo en cuanto a su manejo (no confundir intuitivo con facilidad), es cierto que los tiempos de render son altísimos (no hay duda) y que UE la calidad en ese tiempo no es la que todos desearíamos, pero no hay que olvidar que está en fase alfa todavía, seguro que la versión defintiva dará mucho que hablar, yo preferí probarlo y me he enganchado del todo, ahora lo más importante es saber cómo configurar emisores, rebotes etc para conseguir tiempos razonables (sin olvidar que es unbiased claro). Barro veo que te preocupa bastante el tema arquitectónico: los interiores son los que consiguen tiempos más desorvitados, al principio puede deseperate un poco, pero yo personalmente lo veo como una inversión de futuro. Si tienes dudas sobre si comparlo o no pásate por el foro, ta que arde y hay resultados excelentes.
1saludo a todos.
Mane162.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Perdona Abarender, pero que yo sepa no hay ninguna, aprovecha que ta barata ahora, supongo que esto es un offtopic como un camión, así que, disculpad.
1saludo.
Mane162.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
Ok. Gracias por contestar.
Ayuda por favorcomo hago un campo de golf?
No, no hay. Yo lo utilizo en el trabajo y bueno debo decir que es un buen motor de render. Solo puede deciros que os paséis por los foros de Maxwell y os registreis, veréis imágenes bastante impresionantes. Yo lo recomiendo 100% porque se consigen imágenes bastante reales, y lo mejor es eso que la iluminación es real, vamos que no hace fakes como Vray. Bueno un saludo.