Componentes críticos de los submarinos nucleares fabricados con impresora 3D
La Marina de los Estados Unidos, General Dynamics Electric Boat y Lincoln Electric han anunciado una inversión conjunta para ampliar el uso de la fabricación aditiva (AM) a gran escala en la construcción de submarinos nucleares. Esta iniciativa busca acelerar la producción mediante la integración de impresión 3D de metales en componentes críticos, optimizando la eficiencia y reduciendo los tiempos de entrega.
Implementación tecnológica
Lincoln Electric ha instalado cuatro máquinas de fabricación aditiva SculptPrint 1500 en su centro de soluciones aditivas en Cleveland, Ohio. Estas impresoras están diseñadas para producir piezas esenciales de los submarinos, garantizando precisión, resistencia y reducción de tiempos en la cadena de suministro. La producción de componentes críticos mediante AM permite optimizar recursos y mejorar la planificación de la construcción naval.
Impacto en la producción y la defensa
Esta inversión representa el mayor respaldo gubernamental en la historia de Lincoln Electric y subraya el compromiso de la Marina con la modernización de su flota. Se espera que la colaboración permita entregar un submarino de clase Columbia y dos de clase Virginia cada año a partir de 2028, aumentando la capacidad de construcción y asegurando la disponibilidad de tecnología avanzada para la defensa.
El detalle es que, mientras los submarinos se vuelven más avanzados gracias a la impresión 3D, el café con leche del ingeniero sigue siendo lo más difícil de mantener caliente.