-
1 Archivos adjunto(s)
Problema con los polys
Hola, hace un tiempo vengo teniendo un problema con el MeshSmooth y el polymodeling. Necesito básicamente, poder aplicar el modificador a un poly con curvatura, pero que tiene dentro del esquinas. Al agregar vértices nuevos cercanos a los que quiero que hagan aristas, me deforma toda la curvatura. Las imágenes explicaran mejor lo que necesito[/img] gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=10196
-
Intenta asignando un valor de crease=1 a los Edges que forman el agujero.
-
Te refieres al crease del MeshSmooth? Lo he utilizado y nada de nada. Sigue idéntica la cosa. ¿alguna otra sugerencia?
-
1 Archivos adjunto(s)
Así a bote pronto se me ocurre que, selecciones los Edges de los bordes del agujero y los dupliques (les hagas un chamfer. No lo he probado, pero creo que podría funcionar.
Editado-. Lo acabo de probar y no lo hace bien.
Vuelto a editar: ya está, la solución es que el MeshSmooth no lo apliques como Nurms ni clasic, sino como Quad output, véase imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=10200
-
Y con operación booleanas, no queda bien?
-
Coño. Después del MeshSmooth le metes un edit Mesh o Edit Poly y le quitas las caras o le hace un booleano como dice YeraY.
-
Un booleano con el 3ds Max ni se os ocurra que es una cagada. Lo mejor, o el método que propongo yo, o el que propone barro.
-
¿Booleanasí no gracias. =.
-
La opción del Quad output no cuadra en lo que quiero hacer. Es que estoy haciendo un Audi TT que necesito para una animación y es mi primer automóvil y con esas curvas, es un Audi. De todas formas, las gracias están más que dadas Luroc, porque no es una mala idea y me puede servir. Sin embargo, la opción del edit Mesh, o poly (max7) me viene bien, muy bien, puedo usar como constraint el Edge o la cara, como mejor me venga y mover los vértices por ahí y así no deformo la curvatura de superficie. Realmente es una buena opción. Gracias barro. Y en cuanto a booleanos, si que son una k en 3dsmax pero con Powerbooleans todo eso queda atrás, para los interesados y que no lo conozcan (cosa poco probable, es bien famoso) es muy bueno.
Mil gracias a todo por prestarme atención. No suelo entrar mucho al foro por falta de tiempo y conexión. Pero me voy a esforzar por hacerlo más a menudo, me gusta lo que se hace aquí, mucho.
-
Hola, igual te iría bien mirarte el videotutorial del Audi A3, sobre todo la parte en que hace las ventanas y eso, puede que verlo te de una idea de cómo plantearte dejar algunas esquinas. http://www.3d-Palace.com/video.php?Vid=63#.
-
-
El Powerbooleans ese está muy bien, pero para quienes trabajamos con 3ds Max y debemos comprar licencias es un gasto que, con un poco de planificación al modelar, se puede evitar. Con unas cuantas aristas que coloques allí se soluciona el problema en lugar de intentar hacerlo proceduralmente o con parámetros.