Pues parece que pronto estará la nueva versión.
Versión para imprimir
Pues parece que pronto estará la nueva versión.
Pero si no hace nada que salió el 2009 ¿no? O es que, a mí se me pasa el tiempo más rápido que los fines de semana?
Te me adelantaste. Están muy buenas las nuevas cosas del 3dsMax.
Vaya. 350 nuevas mejoras y herramientas, 100 de ellas de modelado. Algunas novedades son realmente acojonantes, y todo el mundo que lo daba por muerto, me ha recordado a una escena.
Se especula que pueda traer de serie el Cat.
Me ha desconcertado ver la interfaz de 3ds Max usando ribbon de Microsoft, no me mola demasiado, pero mejor que la antigua ya es, se nota que han implementado el .net a saco, y por lo menos habrá una muchísima mayor flexibilidad.
Por cierto: aquí hay más videos, es acojonante.
No es un rumor, Isidro: Cat para 3ds Max 2010 será gratuito para los suscriptores. De toda la lista de cosas que trae, la que veo más interesante para el trabajo es el nuevo sistema de container. A ver si se puede flexibilizar de una vez por todas el sistema de referencias que usa 3ds Max. Y me gustaría echarle ya las manos encima a ver si eso es compatible con todo el tema de rigs y demás.
La putada: que como al estar compilado con otra versión, los plugins de 3ds Max 2009 no son compatibles.
Yo hasta que no vea in situ todas esas características, siempre he tirado cohetes a priori con Mental Ray y siempre me ha salido rana, y siempre espero equivocarme, pero la realidad me ha enseñado que todo eso es puro marketing, la teórica adornada no me impresiona, cuando reciba el nuevo 3ds Max y lo vea con mis ojos opinaré, como he dicho, espero impacientemente equivocarme.
Los plugins del 3dsMax 2009 valdrán para el 2010. Suelen hacerlo así, esta vez nos hemos librado. Genial el nuevo max, pero yo estoy todavía en el 2008, así que, tendré que realizar un salto-puente, y re-aprender todo lo del 2009 y lo del 2010.
Hasta donde yo sé, lo que han hecho con lo del modelado es básicamente incluir el polybost y cambiarle el interfaz, que no está mal. Vaya.
Pues lo del polybost es un buen añadido.Cita:
Hasta donde yo sé, lo que han hecho con lo del modelado es básicamente incluir el polybost y cambiarle el interfaz, que no está mal.
Vaya.
También parece que van a añadir herramientas de sculpting y pintura, parece interesante, por cierto, eso de que incluye Cat a que os referís al AutoCAD? O es otra cosa?
Creo que es todo lo contrario.Cita:
Los plugins del 3dsMax 2009 valdrán para el 2010.
Caramba como corren, y eso que el Cat lo acabo de instalar hace cuatro días que es gratuito si tienes la suscripción anual de max, bueno todo sea para mejor.
Veremos.
Espero que arreglen la pila de undos, que cada dos por tres se pierde. Entonces si trae el Cat, mantendrán el maravilloso Biped?
Lo de los undos, siguen sin saber por que es. Desde Autodesk decían que no es un bug, ya que no existe una secuencia de comandos que se pueda reproducir. Hasta donde yo sé, decían que estaban mirándolo. Sí te puedo decir que instalando el último service pack (en 2009), ese problema ha desaparecido en muchos de los equipos del trabajo, pero no en todos.
Y sí, Biped se mantiene.
Sabia yo que al final acabarían metiendo las polybost.
Cat es una herramienta para rigging y animación de personajes bastante potente y completa; a mí me gustaba mucho, de hecho, estaba suscrito en la época en que era un plugin para 3ds Max, antes de ser adquirida por Softimage.Cita:
¿También parece que van a añadir herramientas de sculpting y pintura y parece interesante, por cierto, eso de que incluye Cat a que os referís al AutoCAD? O es otra cosa?
A muchos nos gustaba más que Character Studio por su versatilidad y sencillez, la verdad que es un puntazo que ahora venga de paquete.
Son las que trae el poly bost. Vaya.Cita:
También parece que van a añadir herramientas de sculpting.
Pero se está anunciando el 3ds Max 2010 design, que es diferente que el 3ds Max a secas. Es 3ds Max design es este:
Como no tengo más de 10 mensajes no puedo poner direcciones. Así que buscad 3ds Max design en Google y meteos en el primer enlace. Un saludo.
Si les más abajo en la página de Autodesk veras que dicen que no van a anunciar nada de 3dsMax (el normal) pero que no habrá diferencias en el software excepto las que ya hay con la versión 2009.
Dani, tienes la beta? De dónde has sacado esa información? Por más que busco no encuentro nada.Cita:
Son las que trae el polybost. Vaya.
En las versiones 2009 desapareció el Autodesk Viz y le cambiaron el nombre a max design 2009 (además de subirle el precio) desde entonces existen dos versiones de max: la de siempre y el nuevo max design, que es el que está en el enlace.
Autodesk siempre atiende a su nicho principal AEC, con una solución gráfica compatible con AutoCAD y Revit. En resumen para todos los que no están en el mercado AEC las nuevas cosas del 3ds Max design no pueden parecer demasiado útiles.
Parece que ahora el desarrollo estará más dividido en los dos max uno apunta a los videojuegos y el otro al AEC (design).
Lo del polybost me gusta sí.
Promineo, en CGtalk hay varias conversaciones abiertas al respecto, y en una de ellas se afirma lo que Dani comenta (al margen de que sea o no beta-tester).
Render surface map.
3ds Max design 2010 enables architects and designers todo generate bitmaps based on the surface of the geometry (density maps, dust maps, Subsurface maps, and cavity maps) that can be used as masks todo blend textures. Maps can a los be generated from subobject.
Selections and wrapped textures that are generated automátically with blended seam. These provide a god starting point for painting or layering details in bitmaps. For example, an Architect might generate a cavity grayscale bitmap where the crevices on.
The object are darkest, use this as a mask todo blend Dirt, rust, or emphasize contours with Shading.
Con esta afirmación me queda mucho más claro que va a venir integrado el polybost. Estas son capacidades, que hasta ahora, solo había visto en este plugin.
Entonces Maya 2010 y XSI 2010 estarán al caer también, ¿no?
Hombre que no haya secuencia de comandos que lo reproduzca no quiere decir que n o sea un bug, además esos son los peores, pero si aparece una cosa rara eso de que cambiando al service pack 1 se arregle el problema.Cita:
Lo de los undos, siguen sin saber por que es. Desde Autodesk decían que no es un bug, ya que no existe una secuencia de comandos que se pueda reproducir.
Gracias por la aclaración IkerClon, habrá que ver cómo integran el polybost con el ribbon puede ser interesante si mejoran la usabilidad de la interfaz.
También habrá que ver si simplemente lo han portado, o lo han mejorado, lo de pintar sobre la superficie en 3d de polybost queda muy lejos del Bodypaint.
Hace ya años que deje el programa de betas, lo se por que tengo un colega que sigue en el y me va contando cosas, es más rápido ver la película que leer el libro).Cita:
Dani, tienes la beta? De dónde has sacado esa información? Por más que busco no encuentro nada.
Hasta donde yo sé, simplemente lo han portado cambiando el interfaz y poco más, siguiendo la política de Autodesk me lo llevo puesto, pero lo mismo si que han hecho algo más. Vaya.
Por lo que parece han hecho grandes mejoras en los visores, sombras de mayor resolución, e incluso me pareció ver sombras suaves (en tiempo real en los visores)
Radiosidad o GI en los visores en tiempo real (en animación) posiblemente generado con alguna herramienta previa de análisis de iluminación, Ambient Occlusion, HDRI, Soft Shadows, control de exposición interactivos, mejoras de Shaders en tiempo real en visores de Mental Ray: Mental Mill Shader technology, desenfoque profundidad de campo en tiempo real en visores (dof) y Motion Blur, efectos de Glow en los visores.
No está nada mal, en el max2009 introdujeron las proyecciones de sombras en los visores y los píxeleshaders. Parece que en esta versión 2010 siguen avanzando en ese sentido y mejoran con más calidad y nuevas opciones.
Mejoras en Particle Flow.
Por lo que comentan, se presentara primero el 3ds Max design2010, y más tarde el 3dsmax2010.
.we are only announcing 3ds Max design today. 3ds Max Will be oficially announced later. .
Yo ya si que estoy perdido y no sé que política va a hacer Autodesk con 3 programas de 3d.
Aquí lo nuevo de modelar.
A ver si el resultado es un polybost que no de problemas.
Me han chafado una tech demo.
Vaya, encima han metido todo el paquete, por mí con el border tool ya era suficiente. Habrá que probarlo. Posdata: anda que, ya podrían haberlo metido hace tiempo.
Que no os tomen el pelo, esto (el polybost) tendrían que haberlo metido en Mudbox, así para los modeladores con un único paquete irían servidos.
Ahora con esto metido en 3ds Max supongo que, ya no podremos esperar que lo hagan nunca en Mudbox. (cosa que ZBrush sí que tiene, aunque implementado en plan chapuza).
No sé, como política de empresa digamos han sido inteligentes sacando todo esto para 3ds Max y no para Mudbox, porque ahora para modelado será max+Mudbox.Cita:
Yo ya si que estoy perdido y no sé que política va a hacer Autodesk con 3 programas de 3d.
Si Maya y XSI eran más para animación y tal, ahora no sé cómo los distinguirán el invento sería aprovechar el ice de XSI para vender la moto con algo y mirar a ver qué pueden rascar de Maya para decir que también vale.
Parece que estén haciendo lo que no hicieron en su día o al menos no tan exagerado con la compra de alias, si suponemos que cada uno de estos tres valdrá para una cosa, su intención será montarlo de manera que, puedan vender que ha un estudio le hacen falta los 3 para ser más productivo.
Muy buena noticia yo que pensaba que sacarían antes un service pack nuevo arreglando todos los bugs de la 2009 (undo, petadas continuas, etc)y van y sacan la 2010, bueno lo del Cat, la pena que no arreglen el Character Studio de una vez, para que se pueda animar con el curve editor decentemente, aun así yo ya me pasado a Maya definitivamente, aunque echo de menos el max, espero que hayan pasado muchas herramientas de Maya a el 3ds Max 2010, sobre todo todas las maravillosas funciones del curve editor y un Maxscript más sencillo tipo Mel. Eso sí el merge animation, asset tracking y montón de cosas más son una pasada, por cierto está muy chula la animación del video es tuya Dani? Lo digo por las teteras y el personaje tiene aire a Pepe así de mosqueado.
A mí me sigue pareciendo increíble lo de los undos, espero que lo arreglen. Thanks.
Pues eso de ver en el visor en tiempo real el efecto blur mola bastante.
No me lo puedo creer, yo también lo estaba viendo y pensaba que es alucinante, seguro que es de verdad de la buena?Cita:
Pues eso de ver en el visor en tiempo real el efecto blur mola bastante.
Más que tiempo real, es interactivo que no es lo mismo, es decir que puedes ver el efecto en un frame y toquetear, pero el play no va 25 fps, tienes que hacer un preview apa ver lo todo bien, lo del Dof y el blur en pantalla ya lo hacía el 3ds Max desde hacer 4 o 5 versiones, ahora lo han hecho más interactivo.Cita:
Pues eso de ver en el visor en tiempo real el efecto blur mola bastante.
He estado echando un vistazo a lo del polybost integrado y tiene muy buena pinta, es como vengo utilizando el binomio editar polys+Sculpt en Blender, una vez que lo usas así, ya no sabes cómo lo hacías antes. Vaya.
Sinceramente, me gusta mucho las novedades de este max, independientemente de todas las novedades en cuanto a herramientas y rendimiento se refiere, me ha llamado muchísimo la atención el cambio de interfaz, el ribbon me agrada, y se ve que el tema de las cascadas y los tabs, mejoraran mucho la usabilidad, pero hasta que no lo probemos no lo sabremos, habrá que ver cuan personalizable es la interfaz ahora que esta reescrita (aunque solo dicen que lo vana poner a la barra principal y al polybost, lo acabaran metiendo a todo fijo), los iconos no me gustan nada, me esperaba algo estilo modo, han metido iconos estilo Windows, habrá que ver si se pueden cambiar como los de Blender.
Donde esta eso que no me entero? ¿Cita:
Lo del Dof y el blur en pantalla ya lo hacía el 3ds Max desde hacer 4 o 5 versiones.
Soy un amante de max desde la versión 1, pero siempre me ha molestado muchísimo el hecho de que se la pasan comprando plugins de terceros e implementándolos a la caña en 3dsmax, no hay una integración fluida es todo más bien corta y pega y creo que en está el polybost pese a los gráficos se queda en lo mismo. A veces me da por preguntarme en que pasan en tiempo los desarrolladores de max con todos los millones que genera el software, vaya.
Yo la verdad que siempre espero cada versión de max como si fuera un niño chiquito con regalo nuevo y esta viene a ser la que más, veremos si no me decepciona.
Por cierto, tuve la oportunidad de estar en la presentación de max 2k9 en el hotel no sé qué aquí en Madrid y me encantaron, los Suchis del Cocktel, que darán para la de este año igual me apunto.
Nota: lo del Ambient Occlusion en viewport también esta fuerte, mola.
Integrar el Vray supongo que, será para la 2001. Menos imaginación que un chiquillo. ¿Cuánto requiere de equipo esta vez?
Y las booleanas ¿siguen igual de cojonudas?
Vaya Karras, aún sigues con el 3.1?Cita:
Integrar el Vray supongo que, será para la 2001. Menos imaginación que un chiquillo. ¿Cuánto requiere de equipo esta vez?
Y las booleanas ¿siguen igual de cojonudas?
Las booleanas siguen mejorando:
proboolean enhancements
A new quadify modifier has ben added todo the 3ds Max design proboolean toolset that enables modelers todo clean up triangles in model for better subdivisión and smoothing. A new merge bolean operación has a los ben added which lets them attach an object (or múltiple objects) todo another while maintaining the transforms, topology and modifier stack of each object.
No ahora estoy toqueteando ya la 8 y siguen igual de malas, aunque lleven el Powerbooleans los del polybost deberían de haber pagado la royaltie hace años, ya que las uso desde hace tiempo, aunque sólo para hacer las redes y las rejas, pero suena a coña que lo integren ahora en vez de hacer algo mejor.
Yo prefiero que actualicen el motor de render por uno automático y que lo tire real a ser posible, los que quieran efectos especiales que, sigan con el Vray.
¿Es mucho pedirá.
Pues están dejando fino el Mental Ray en 3dsmax, ya es bastante sencillo de usar para sacar un render chachi.Cita:
Yo prefiero que actualicen el motor de render por uno automático y que lo tire real a ser posible, los que quieran efectos especiales que, sigan con el Vray.
¿Es mucho pedirá.
Siempre puedes usar un render unbiased, pero amos, que Autodesk compre Maxwell, por ejemplo, es solo cuestión de cartera y mercado.
Se supone que, si el design es el Viz? El 3ds Max normal traerá más cosas ¿no? Ya veis que estoy muy perdido.
Design: no lleva SDK, pero lleva la Light Analysis Tool (creo que es una especie de fotómetro virtual). Normal: lleva SDK, pero no lleva la Light Analysis Tool.
Esas son las únicas diferencias, y es lo único que distingue a una versión de la otra.
Gracias Shazam, se nota que a mi eso de riggear ejem, ejem, (y mira que lo intente en la academia pland, pero no hay tu tía) pero, de todos modos gracias por la información yo ya estaba alucinando dios ahora los de Autodesk me ponen el CAD dentro de 3ds Max.Cita:
Cat es una herramienta para rigging y animación de personajes bastante potente y completa, a mí me gustaba mucho, de hecho, estaba suscrito en la época en que era un plugin para 3ds Max, antes de ser adquirida por Softimage.
A muchos nos gustaba más que Character Studio por su versatilidad y sencillez, la verdad que es un puntazo que ahora venga de paquete.
Hey Dani que tal? Como siempre al filo de la noticia eres un crack.haber si nos vemos en los seminarios cuando los convoques claro, un abrazo Sensei.Cita:
Son las que trae el polybost. Vaya.
No es solo las que lleva el polybost, son más, pues como en otros paquetes un set básico de relax, move, Pinch y esas cosas. El creador de polybost esta por CGtalk hablando, más o menos comenta que está muy contento de la colaboración y que va a ser solo el principio, que quiere que las tools evolucionen, y demás.
Lo del undo es fácil solución, creo que la única de momento es dejar de usar el character historia Studio y usar porque no el Cat.
Más cosas.
Mola este max, pero ¿aprovechan el multiproceso para algo más que el render? Yo creo que este es un punto importante, sobre todo si el tiempo real de los visores va a tirar de ello. Un saludo.
Me encantan las mejoras que proponen, sobre todo la del polybost, aunque yo ya la usaba antes. Por cierto, y el gestor de capas no han tocado ¿no? Ya le podían haber puesto filtros y grupos de capas, en plan AutoCAD y así, a ver si lo hacen pronto.
¿Se podrá animar el sculpt?
Eso depende de los drivers de la tarjeta gráfica.Cita:
Mola este max, pero ¿aprovechan el multiproceso para algo más que el render? Yo creo que este es un punto importante, sobre todo si el tiempo real de los visores va a tirar de ello. Un saludo.
En DirectX normalmente no, aunque hay muchos juegos que sí, en OpenGL, si usa el multiproceso, sobre todo en modo alámbrico, en software, usa multiproceso intensivo.
En este caso, 3ds Max se está especializando en DirectX, así que, no creo que use multiproceso en los visores, salvo sorpresa.
Pues directamente no, pero será muy fácil hacer un pequeño script para hacer lo mismo que lo del anisculpt.Cita:
¿Se podrá animar el sculpt?
Vaya.
Otro abrazo, pásate algún día por la escuela. Vaya.Cita:
Hey Dani que tal? Como siempre al filo de la noticia eres un crack.haber si nos vemos en los seminarios cuando los convoques claro, un abrazo Sensei.
Pues si que le han agregado muchas cosas y se ve bastante bueno, pero, lo que no me gusta es que se estén comprando plugins para evitarse el trabajo de hacerlo ellos mismos, a la larga se van a comprar FumeFX, Glu3d, Afterburn para reemplazar su deficiente sistema de efectos, a lo que si deberían darle una actualizada obligatoria es al Reactor que creo que se olvidaron de eso desde que lo compraron, además en mí max 9 presenta un bug, digamos que tengo geometrías relativamente grandes (esfera con radio 20) comienzo la simulación con algo cayéndole encima y zas me manda el famoso mensaje de error cerrándose todo.
Ojalá que mejoren la interfaz también, la que le pusieron al polybost se ve agradable, aunque se parece un poco al paquete Office, pero se ve bien para salir de lo habitual.
Me parece que un gran porcentaje de 3ds Max se ha hecho así, integrando plugins.Cita:
Pues si que le han agregado muchas cosas y se ve bastante bueno, pero, lo que no me gusta es que se estén comprando plugins para evitarse el trabajo de hacerlo ellos mismos.
Esto tiene sus cosas buenas y malas como todo, pero es la política que ha seguido de siempre max.
Pues creo que te equivocas rotundamente, porque en mí max 2009 la versión que viene de Reactor es la 3.0.0.20, lo cual me indica que al menos se han programado dos versiones anteriormente.Cita:
A lo que si deberían darle una actualizada obligatoria es al Reactor que creo que se olvidaron de eso desde que lo compraron.
Si te manda al carajo la simulación, el problema es tuyo y de tu escena, no del programa. Chequea el tamaño (un radio 20 no es sinónimo de nada. ¿son centímetros? ¿kilómetros?) de tu escena, las distancias de colisión, etc.
Y me acabo de dar cuenta de que el Solver por defecto es Havok 1, cuando se puede elegir Havok 3, a priori, éste último parece más nuevo.
En cuanto a Mental Ray/interactividad en visores creo que podrían ser los primeros pinitos de la adquisición de Mental images por parte de Nvidia, se está cociendo algo gordo, seguro. También pienso que el día que optimicen el Final Gathering para interpolar por pasadas como el mapa de irradiancia de Vray otro gallo cantara, deberían haberse centrado en eso hace mucho tiempo. A ver si nos dan alguna sorpresa.
Vaya me parece alucinante está nueva versión, todos los años, metiendo pequeñísimas mejoras, pero este año, puf que flipada, sobre todo las herramientas de modelado.
Estoy deseando que llegue también como un niño pequeño.
Me voy a tener que plantear iluminar más en Mental que en Vray que ya casi se me ha olvidado.
Oye y lo del Cat ese, alguien me puede dar algún enlace para informarme más, yo lo desconocía totalmente, sabéis la fecha en la que sale el nuevo max? Un saludo.
Si eres suscriptor, ya puedes bajarlo para max 2009.
Sí tienes razón me apresupuestoré al escribir.Cita:
Pues creo que te equivocas rotundamente, porque en mí max 2009 la versión que viene de Reactor es la 3.0.0.20, lo cual me indica que al menos se han programado dos versiones anteriormente.
Y me acabo de dar cuenta de que el Solver por defecto es Havok 1, cuando se puede elegir Havok 3, a priori, éste último parece más nuevo.
Aunque no me creas eso es lo que me pasa, si será problema de mi escena no lo sé pues lo intente con escenas nuevas decenas de veces y sigue lo mismo independientemente de las características que le asigne con el Reactor, ya que si la geometría la reduzco no pasa nada, es algo que siempre me intriga y no sé que estaré haciendo mal. Saludos.Cita:
Si te manda al carajo la simulación, el problema es tuyo y de tu escena, no del programa. Chequea el tamaño (un radio 20 no es sinónimo de nada. ¿son centímetros? ¿kilómetros?) de tu escena, las distancias de colisión, etc.
Si eres suscriptor, ya puedes bajarlo para max 2009.[/quote]Gracias por el enlace IkerClon, le echaré un vistazo.
Si, de hecho, esta vez creo que han hecho caso a los usuarios, con un par de compras e integraciones max se humilde en un paquete muy interesante, es la gran baza de max, la cantidad de herramientas que tiene, plugins de terceros.Cita:
Me parece que un gran porcentaje de 3ds Max se ha hecho así, integrando plugins. Esto tiene sus cosas buenas y malas como todo, pero es la política que ha seguido de siempre max.
Yo hubiera hecho también una inversión y cambiar de una vez por todas el rocabilico editor de materiales, por que ya hay plugins y script de terceros muy interesantes, y con una inversión se podría ir avanzando en este aspecto.
A mí no me molesta la política de Autodesk de comprar plugin de terceros e integrarlos en versiones nuevas, me da igual sí las nuevas herramientas las escribe o no Autodesk, lo que me interesa es que, sirvan para mis propósitos, aunque admito que debe ser jodido para los que compran algún plugin y además pagan subscripción ver cómo el último plugin que compraron se los incluyen con su subscripción.
Estuve viendo las nuevas mejoras de modelado y me llaman mucho la atención, por cierto, esta suite de nuevas herramientas ¿pone el modelado en 3dsmax a la altura de modo, por ejemplo? Saludos.
Adiós biped. Hola Cat.
Cita:
A lo que si deberían darle una actualizada obligatoria es al Reactor que creo que se olvidaron de eso desde que lo compraron.
Yo creo que el tema de Reactor de 3ds Max es lamentable, si bien se pueden hacer muchas buenas cosas, cuando ves las dinámicas de Maya o las telas de Siflex de XSI prácticamente en tiempo real es como para darse golpes con la cabeza. Muy primitivo me parece la verdad el Reactor.Cita:
Lo cual me indica que al menos se han programado dos versiones anteriormente.
Aparte:
Yo pregunto? En el Cat puedes hacer stretch de los huesos? Y para apretar un poco más la tuerca se pueden hacer brazos curvos en plan cartoon o eso se va a seguir configurando a mano? (IkerClon? Donde estas?)
Yo creo que en la medida que pasa de versión a versión a Vray se le está poniendo el picado cada vez más malo. Es verdad que antes Mental era un monstruo lento, aunque aplastante, pero ahora con todas las mejoras no veo por ninguna parte la necesidad de comprarme un software de más cuando ya por defecto viene uno de, madre, aunque para gustos los motores de render. Y si mal se lo veo a Vray peor se lo veo a Final Render y a brasil que ya para colmo blur lo dejo ya por Mental.Si señor por que se empeñan en esa forma tan jurásica? Más de uno por ahí sí que he visto muy buenos, deberían comprarlos.Cita:
Yo hubiera hecho también una inversión y cambiar de una vez por todas el rocabilico editor de materiales, por que ya hay plugins y script de terceros muy interesantes, y con una inversión se podría ir avanzando en este aspecto.
Cómo me gustaría a mí manejar los mapas como nodos como en Maya.
La política compro plugin y saco nueva versión creo que es mucho más dañina de lo que aparenta, que mejor prueba de ello que ver algunas limitaciones bastante penosas de Maxscript (de acceso fundamentalmente). Ojalá se acuerden de Maxscript en las integraciones que hagan y tengamos un acceso y estructura decente a las novedades.
Te respondo según lo que recuerdo de Cat. Hay un modo de animación donde puedes estirar/escalar huesos (no conserva volumen por defecto), es un poco extraño el sistema, pero algo es algo. Para las extremidades curvadas me parece que no trae nada que lo permita por defecto.Cita:
Aparte: Yo pregunto? En el Cat puedes hacer stretch de los huesos? Y para apretar un poco más la tuerca se pueden hacer brazos curvos en plan cartoon o eso se va a seguir configurando a manuchi? (IkerClon? Donde estas?
Esta es una de las limitaciones de esta política, puedes encontrarte con problemas en la integración y estabilidad (no siempre la empresa que hace la aplicación tiene acceso a todo el código del plugin), lo cual es un gran problema, sin embargo, te permite añadir nuevas features al programa de forma rápida y barata, a la corta esta política está muy bien, a la larga yo tengo mis dudas, XSI empezó así su sistema de dinámicas, pillando plugins de aquí y de allí, fue un poco desastroso, al final se lo han tenido que hacer todo ellos, para políticas colores.Cita:
La política compro plugin y saco nueva versión creo que es mucho más dañina de lo que aparenta, que mejor prueba de ello que ver algunas limitaciones bastante penosas de Maxscript (de acceso fundamentalmente). Ojalá se acuerden de Maxscript en las integraciones que hagan y tengamos un acceso y estructura decente a las novedades.
Reducir max a ampliación con plugins, demuestra mucho desconocimiento de algunos.
Vamos Cabfl, venga esa explicación.Cita:
Reducir max a ampliación con plugins, demuestra mucho desconocimiento de algunos.
Me gusta la noticia, a ver si han quitado el problema de las colecciones del bípedo por que en la versión 9, por lo menos a mí, me han tenido frito, aumentando aumentado, así hasta el infinito, y pesando y pesando los archivos, más, y más, uh.
Menos mal que un antiguo compañero, descubrió el problema.
Vaya, otra cosa simpática, es que el bípedo en forma de caja, al poner claves fijas, no se ve el anclaje, como mola que ¿no?
Esto es medio of, pero cómo se quita el tema de los archivos creciendo indefinidamente en 2009 que a mí me tiene loco eso hace mucho?
Soy malo entendiendo inglés, pero por lo que entendí no vendrá incluido por defecto en la versión 2010 excepto para los subscriptores (los cuales ya pueden descargarse Cat desde ahora.Cita:
Adiós biped. Hola Cat.
Anyway, y hope youve checked it out. The story for 3ds Max/design 2010 is that we Will *not* be shipping Cat with it (it came todo late into our Dev cycle). However we Will continúe todo make it available todo all subscription customer around the same time that 3ds Max/design 2010 ships.
Por cierto, en la escuela donde doy clases ya nos descargamos la extensión de la página de Autodesk, me está gustando mucho esto del Cat.
El Cat no es precisamente lo que más me emociona entre las nuevas cosas del 2010, no soy amante de los auto rigg. Creo que en los huesos hay más poder para hacer rigging. Eso sí, debe de sacar a más uno de apuros.
Excelente noticia, yo estaba por aprender el 9, pero si viene el 10 le doy para adelante.
Pero Batou, eso es porque aún no has tenido un cliente que te diga, quiero un personaje y te doy 3 días, lógicamente estoy de acuerdo en que un Rig personalizado lógicamente tiene todas las ventajas que tú quieras, pero en producción un auto-rig es vital, hicimos uno en Ilion, IkerClon ha hecho el suyo para Kandor, yo lamento no poder tener tiempo para hacerme uno a mi gusto, y a veces por razones de producción necesitas tirar de Biped, cuando tienes que hacer 100 personajes y todos llevan el mismo rig, imagínate, y sinceramente prefiero Cat antes que Biped, aunque ya tenemos también puppetshop así que.Cita:
El Cat no es precisamente lo que más me emociona entre las nuevas cosas del 2010, no soy amante de los auto rigg. Creo que en los huesos hay más poder para hacer rigging. Eso sí, debe de sacar a más uno de apuros.
En eso estoy totalmente de acuerdo, que no te quepa ninguna duda.Cita:
Pero Batou, eso es porque aún no has tenido un cliente que te diga, quiero un personaje y te doy 3 días, lógicamente estoy de acuerdo en que un Rig personalizado lógicamente tiene todas las ventajas que tú quieras, pero en producción un auto-rig es vital, hicimos uno en Ilion, IkerClon ha hecho el suyo para Kandor, yo lamento no poder tener tiempo para hacerme uno a mi gusto, y a veces por razones de producción necesitas tirar de Biped, cuando tienes que hacer 100 personajes y todos llevan el mismo rig, imagínate, y sinceramente prefiero Cat antes que Biped, aunque ya tenemos también puppetshop así que.
Mental Ray protagonista en el nuevo max, más novedades, van a cuentagotas.
Lo que se ve en ese video.
La verdad que tiene buena pinta.
Espero que tengan más mejoras, porque como sea esa la mejor baza de Mental Ray en 3dsmax 2010, mal vamos.Cita:
Mental Ray protagonista en el nuevo max, más novedades, van a cuentagotas.
No está mal la novedad del Mental, podremos librarnos del render to texture pare evitar los flickeos.
Note: we are working on the oficial característica videos. Bueno, les daré el beneficio de la duda con Mental Ray.
Me gustaría una versión para OSX y Linux de 3ds Max.
Se saben ya los requisitos mínimos para el max2010? Y para cuando la fecha de lanzamiento?
Eso desgraciadamente creo que no va a ocurrir nunca.Cita:
Me gustaría una versión para OSX y Linux de 3ds Max.
Mas cosas, esto si mola.
Gracias Promineo, veo que estas al día para informarnos. Sobre Mental Ray, he visto en las mejoras de Softimage 7.5: Highlights include improvements todo binary space partitioning for faster render times, múltiple Final Gathering Refinement passes and new motion-based displacement.
Espero que esto migre también al max 2010, es algo muy necesario para el Final Gathering. Saludos.
Aún no lo he probado, pero sospecho que las mejoras son hacer compatible el BSP2 con las irradiance particles, ya haré alguna prueba en XSI.
Los contenedores, no son como los grupos? Que tienen de especial?
No Rafa, no son como grupos, serían más semejantes a unos Xref, o referencias externas, que puedes activar y desactivar, es una sub-escena dentro de tu escena, vamos para trabajos en equipo o en grupo básicamente, para trabajar varios en diferentes partes de un mismo proyecto.
Hay buenas novedades, pero yo aún espero una remodelación drástica de la interfaz y del editor de materiales.
Noticias desde Autodesk sobre las mejoras en el BSP2 por parte de Halfdan Ingvarsson.Cita:
Sobre Mental Ray, he visto en las mejoras de Softimage 7.5: Highlights include improvements todo binary space partitioning for faster render times, múltiple Final Gathering Refinement passes and new motion-based displacement.
Espero que esto migre también al max 2010, es algo muy necesario para el Final Gathering. Saludos.
Fuente: XSI mailing list.Cita:
It improvements todo BSP2 todo make it faster and more memory eficient than the old BSP. I worked heavily with Mental images on this issue and i thought it appropriate todo highlight it in the reléase doc due todo the number of complaints about it. Sort of todo quell the whole but what about *.&$&.@ BSP2? Mensajes at the time of release.
In the general case, BSP2 is now on average 12 times faster than old BSP for Motion Blurred scenes. For static objects with high triangle count it crushes it as well. It is mainly in the área of Many, Many small objects with few triangles where theyre on par now.
Im curious todo hear about production results, however.
As the poet said: you can por favor some of the people all of the time, all of the people some of the time, but.
-½.
Vaya perdona César, que no te había visto. Pues muy interesante. Veremos que nos ofrecen con los Importons&irraciande particle (parece que es un Final Gathering más acelerado y optimizado) pienso que son el futuro y a ver si lo integran, que yo he tenido que meterl Control, Ghost de francesca y desploquear en no sé cuál de los, mi para trastearlo, igual que el mib_cie_d y compañía, maldita manía que tienen en ocultar Shaders de Mental leches. Saludos.
Final Gather = irradiance.Cita:
Vaya perdona César, que no te había visto. Pues muy interesante. Veremos que nos ofrecen con los Importons&irraciande particle (parece que es un Final Gathering más acelerado y optimizado) pienso que son el futuro y a ver si lo integran, que yo he tenido que meterl Control, Ghost de francesca y desploquear en no sé cuál de los, mi para trastearlo, igual que el mib_cie_d y compañía, maldita manía que tienen en ocultar Shaders de Mental leches. Saludos.
GI = Photon Mapping.
Irradiance particle = Light Cache.
Menos mal que no estoy solo gracias por la aclaración mostró.Cita:
Final Gather = irradiance. Gi = Photon Mapping. Irradiance particle = Light Cache).
Volviendo al tema, cada vez veo mejor la previsualización en viewport en 3dsmax, acojona un poco, se parece bastante a lo que puede dar un render, y parece rápido. http://area.Autodesk.com/index.php/b...e_with_metasl/.
Sesar Sáez, lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo,: Final Gather= brute force. Gi= iluminación global, o sea cualquier tipo de ellas, Photon Mapping, brute force, irradiance.
Ojalá hagan en la 2010 que se pueda guardar/exportar a.max a versiones anteriores, aunque sea con limitaciones. ¿A que tengo mucha imaginación?
No caerá esa breva.Cita:
Ojalá hagan en la 2010 que se pueda guardar/exportar a.max a versiones anteriores, aunque sea con limitaciones.
¿A que tengo mucha imaginación?
Eso es que están aún más acojonados con el ZBrush, una mejora gráfica para esculpir, quizá.Cita:
Volviendo al tema, cada vez veo mejor la previsualización en viewport en 3dsmax, acojona un poco, se parece bastante a lo que puede dar un render, y parece rápido.
Pero no se parece aún nada a Fryrender.
Esta versión trae cosas más curiosas, por eso paso de lejos de la 2009.
Una pregunta, la presentación en Madrid de max2010? Ya fue? Es que me han mandado la del 3ds Max design, y solo por los posible regalos igual merezca la pena ir, alguien me puede poner al día sobre ello?
Los plugins no funcionaran. http://area.Autodesk.com/index.php/f.../24792/#113419.
Todas estas novedades están muy bien, son muy bonitas. Pero siguen sin haber arreglado el problema del Graph editor. Cada vez que seleccione un eje (por ejemplo, el eje X de traslación) y te vas a una clave y vas a retocar la curva, o mueves la clave, acto seguido te cambia bruscamente el Graph editor con un zoom general con todo seleccionado.
No solo ocurre cuando retocas la curva, si mueves frame para adelante frame para atrás con y, también, etc.
Alguien sabe cómo solucionarlo (que no sea poniendo el modo manual por que es un coñazo).
Añoro el Graph editor de Maya. Gracias.
Y Vray para 3ds Max 2010 para cuándo?
El Vray no viene integrado en el 3ds Max 2010. Creo que tienes el Vray RT para 3ds Max 2010 desde 299$ precio de oferta, ya que normalmente lo pondrán a 599$. http://www.Vray.info/.
Vray ya está para 2010, de hecho, lleva ya dos versiones, la 1.50 service pack 3 y la 1.50 sp3a. Por otro lado, el Vray RT no es independiente, necesitas tener instalado el 1.50 service pack 3 para que funcione.
No se puede guardar a una versión anterior. ¿Alguien sabe si hay un plugin o algo así. Ahora no puedo ver mis modelos en el 2009.
Bienvenido al mundo de Autodesk.Cita:
No se puede guardar a una versión anterior. ¿Alguien sabe si hay un plugin o algo así. Ahora no puedo ver mis modelos en el 2009.
Vaya, es para llorar, pero bueno. Jair gh, no se puede guardar.max en 2010 y abrir en 2009, ni guardar en (*.max) en 2009 y abrir en 8, etc.
O exportas a (*.3ds) con lo que ello conlleva, o no hay otra.
Bueno, está el maravilloso plugin del bobo,Bf, pero con las últimas versiones, por lo que he probado no funciona tan bien como con las anteriores. https://www.foro3d.com/f15/abrir-max...x 8-51729.html.
Es una vergüenza que no haya un guardar cómo, max ver 2009, pero es la nefasta política que tiene Autodesk con el 3ds Max, si hicieran lo mismo con AutoCAD.
Yo (y muchos más) lo que queremos es esto: https://www.foro3d.com/f16/convertir...9-a-74988.html.
Es verdad que va a salir para Linux el 3dsMax 2010?
Y dale, que no max solo corre y correrá en Windows.Cita:
Es verdad que va a salir para Linux el 3dsMax 2010?
Mek. Error.Cita:
Y dale, que no max solo corre y correrá en Windows.
ji.
Pero no te quedes ahí.
Mola más dejarlo así, ¿o qué? Vaya, he oído rumores de que Autodesk quiere que los makeros tengan por fin un buen programa de 3d.
Vaya, como os gusta encender la llama.
Creo que no, que es solo emulación, pero puede ser, como están queriendo hacer las UI bonitas no me extrañaría que se enfocasen en el so bonito.
Bueno, yo aún estoy con el max9, el 2009 ni lo he mirado, así que, me actualizaré al 2010 o 2011, no sé.
Cita:
Los plugins del 3dsMax 2009 valdrán para el 2010.
Entonces los plugins del 2009 no son post-compatibles con los del 2010? Qué mal.Cita:
Creo que es todo lo contrario.
Y muchos de ellos son de paga.