Newtek ha enviado mail a los usuarios esta web: http://www.Newtek.com/Core/. En la que hay una cuenta atrás con extraños caracteres que se supone tienen un mensaje, marketing curioso, ahora, a ver si se queda en nada.
Versión para imprimir
Newtek ha enviado mail a los usuarios esta web: http://www.Newtek.com/Core/. En la que hay una cuenta atrás con extraños caracteres que se supone tienen un mensaje, marketing curioso, ahora, a ver si se queda en nada.
Sera que los ha comprado Autodesk.
Esta cerca la versión 10, supongo.
El mensaje en clave es: More todo follow (debajo del reloj) y el título grande Cros the threshold.
Algo importante anunciaran para montar tanta parafernalia, igual lo dan gratis.
O que se fusionan con modo, eso sí estaría guapo, que LightWave aporte todo le que le falta a modo para completarse como suite 3d.Cita:
Algo importante anunciaran para montar tanta parafernalia, igual lo dan gratis.
Al fin y al cabo ambos son hijos de los mismos padres.
No, no, no. Que modo aporte todo lo que le falta a LightWave. Francis vega ya me había aportado la traducción hace un rato con explicación incluida, que la fuerza nos acompañe a los usuarios de LightWave.
Edito: lo olvidaba, hace nada ha salido la 9.6, no sé yo si será la 10, sólo espero que no me decepcionen.
He leído algo en el foro de NewTek sobre el tema y enlazan a esta página para descifrar el código, por si le sirve a alguien pongo aquí un extracto traducido por google..Cita:
La nota de nuevo: la fuente y aparentemente al revés t.
Parece que NewTek utiliza la versión básica de Galactic Aurebesh, la fuente se construyó de modo que las cartas se invierten cuando están en mayúsculas. (al parecer, para que coincida con las variaciones en la carta de orientación en diferentes películas de Star Wars).
Explicación y enlace de descarga aquí la fuente: http://www.erikestormtroper.com/galacticbasic.htm.
Carta completa el cuadro aquí (esto parece ser exactamente el tipo de letra utilizado): http://www.erikestormtroper.com/galbasic_table.gif.
Esto también es por que los personajes Sheen (sh) y Thesh (º) - Se muestra en la gráfica proporcionada anteriormente por Alliante - No aparecen en la gráfica NewTek. No están incorporados en esta fuente.
al parecer esta página trata de descifrar el código, adjunto algunas imágenes, en su web hay más información.Cita:
Esta fuente se basa en Aurebesh - Pero difiere ligeramente de - Las letras creadas por el west end games (Aurebesh ver el alfabeto aquí). mi atención se ha centrado con precisión poblar esta fuente con letras que se ven sólo en episodio vi - El retorno del Jedi y Episodio I - El ataque de los clones. After close examination of screenshots and oficially available información, Many letters have ben revised or replaced. después de un examen de capturas de pantalla y oficialmente la información disponible, muchas cartas se han revisado o sustituido. (if youre interested in an in-depth Analysis of Aurebesh and roj screenshots, se my editorial what does that screen say? ) (si está interesado en un análisis en profundidad de Aurebesh y roj capturas de pantalla, ver a mi editorial de la pantalla, ¿Qué dicen?).
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1232711804
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1232712249
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92049
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92050
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92052
No sé si probaste la velocidad el render de la 9.6, Vector. Es realmente impresionante. El material Dielectric es rápido ahora.
Ostras, no leí nada sobre esa velocidad, por eso no la descargué. Creí que eran mejoras menores de Fiber, algún node y poco más, vamos, allá.
Por lo que he oído puede que haya 10 razones importantes para pensar lo que pienso, ojalá no me decepcione que no sea lo que pienso.
O que te regalan la rubia Cylon con la 10.
Eso está bien. Y además de paso arreglan la relación Layout/modeler que les está matando.Cita:
O que te regalan la rubia Cylon con la 10.
Una versión Linux, para la próxima etapa, no estaría mal. Que es lo que piensas que podría ser Vector?
En una antigua entrevista Jay Roth de NewTek dijo: This Core change was a primary factor in crossing the threshold todo the new series.
Espero que signifique algo.
Ojalá sacaran una buena versión Linux así vuelo esta porquería de Windows, huy perdón los gritos, es que me agarró el entusiasmo, pero espero pase lo que dice Batou o lo de Vector agregar funcionalidad al LightWave con agregado o fusión de modo bueno mal no estaría y si fuese ZBrush?
Con que por fin llegara, el siempre prometido y relegado, empuje al apartado de animación yo me conformaría.
Vaya que será que será? ¿espero que sea todo lo bueno que habéis comentado, mejoras para animación como dice Dsolo, una fusión con modo que hace de pm los UV map, y además más velocidad en el render ya solo falta que integren algo similar a ZBrush como Blender.
Ese LightWave. Amunt. Zizeron.
El 3DCoat es un buen complemento para LightWave, si vamos en plan ZBrush.
Buen compañero eso del 3DCoat no lo tenía visto, siempre se aprende algo nuevo, voy a ver de qué se trata. Saludos.Cita:
El 3DCoat es un buen complemento para LightWave, si vamos en plan ZBrush.
Si esto lo llega hacer Autodesk seguro que lo criticáis hasta cansaros. Pero me lo pasé bien con el puzle.Ande vas, mucho mejor la Japo-Cylon, anda va a parar. Saludos.Cita:
O que te regalan la rubia Cylon con la 10.
Nada, nada, la rubia sin el pelo de bote.
La mulata del puente de mando y no se hable más. Vector.
Mejor las tres.
¿Habéis hecho el puzzle?
El aburrimiento tiene unas cosas.Cita:
¿Habéis hecho el puzzle?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92209
Y además la intriga continúa al poner la última pieza.
Esta es la siguiente imagen que se supone desvela algo, en la esquina inferior derecha.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1233008325
http://www.Newtek.com/Core/gettingwarmer.php.
No sé para que tanto si no van a decir nada que no deban decir, como los políticos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92521
Ya huele que digan ya lo que tienen nuevo.
Seguro que al final nos decepcionan. Yo sigo con la 9.3.1.
Vaya, jugando, jugando se me dió por escribir
.http://www.Newtek.com/Core/message2.php. Y me salió esto.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1233008468
Ni que decir tiene que me he quedado como estaba, pero en una de estas veo una fotografía de Sarah Montiel vestida de Hulk Hogan con el logotipo de NewTek tatuado en una cacha y no flipo más con este marketing surrealista.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92522
Oye pues como estrategia de marketing lo veo bien.
Algo más, concreto:
http://es.youtube.com/watch?v=npko5dudqgs
.Más calidad: http://www.Newtek.com/Core/video, flv.
A ver de qué se trata el video. Por otra parte, la verdad que aún no puedo creer que está gente de NewTek llegando ya casi a la versión 10 aún no, allá sacado una versión, mínima de prueba de Linux, re, yo no sé de qué da esta publicidad que hace la compañía, pero de algo estoy seguro, tanto aquí en este foro como en el de Lwspain están hablando de lo mismo, estaremos tan abajo con respecto a otros sistemas de 3d que por cualquier pedo que se tire NewTek estemos tan a la expectativa, buen si es lo que quería lograr mínimamente está empresa, pues parece que lo está logrando, sin ánimo de ofender a nadie, mi humilde opinión. Saludos a todos.
Sí, iba a poner lo mismo que tanta expectativa están levantando, que como no desvelen algo muy cañero, van a quedar fatal.
Sí, sí por eso hablaba de decepción, pero siempre queda echarle la culpa a nosotros por ilusos, y es que, a LightWave se la ponen cruda, sobre todo Blender que es más potente y más barato.
A ver cuando te vemos frecuentando los hilos blenderitas o enfermo de blenderitis.Cita:
Sobre todo Blender que es más potente y más barato.
No creas que lo veo muy descabellado. Es emocionante ver un proyecto de software libre que crece tanto y tan bien. Ahí va una transcripción de lo que dicen en el vídeo, gentileza de los foros NewTek.
Entrevistador: we were talking todo a film Maker on the bien up here, err, san Antonio indy film Maker, el just startin out and, an he, err, not only knew about your product he uses it and just bought the new system and is thrilled, so.
Corte y bien jay.
Jay: it brought, a lot of power, a lot of capability in a single box that is extremely afordable, and now with LightWave 9.6 with, which we just released a couple of weks hago weve made it Even more bullet prof Even more powerful and easier todo use an, were sort of err stacking the decks in our favour as it were and were very excited about it. Not only that, if, that col in itself, but we a los have some new developments that are coming out that, uh, weve just ben started leaquíng and el talkin todo people about and we got some whole new technology el that makes doing 3d not only faster and easier but, err, just really removes the límites, it sort of takes the shackles of us so, err, were hoping that err history Will probé us right and err people Will really love what theyre about todo se.
Cut todo jarrod.
Interviewer: youre an emmy award winning LightWave artista, is this used a lot in televisión and filmí.
Jarrod: LightWave owns televisión, y mean were, were heavy into all the major episodic televisión shows, and were, were big in característica films ya know. Iron man, the dark Knight, just one hit stacked right on top of the other and LightWave artists, theyre making history every day.
Más o menos lo comprendo, ahora sí, no me atrevo a traducir por si acaso.
Antes LightWave 3D estaba en amiga,Windows, Mac os y Unix, eran buenos tiempos, después con los problemas es que en la versión 7.5 se trabo todo.Cita:
A ver de qué se trata el video. Por otra parte, la verdad que aún no puedo creer que está gente de NewTek llegando ya casi a la versión 10 aún no, allá sacado una versión, mínima de prueba de Linux, re, yo no sé de qué da esta publicidad que hace la compañía, pero de algo estoy seguro, tanto aquí en este foro como en el de Lwspain están hablando de lo mismo, estaremos tan abajo con respecto a otros sistemas de 3d que por cualquier pedo que se tire NewTek estemos tan a la expectativa, buen si es lo que quería lograr mínimamente está empresa, pues parece que lo está logrando, sin ánimo de ofender a nadie, mi humilde opinión. Saludos a todos.
Tampoco esta tan mal todo. En animación a mi gusto faltan modificadores tipo max, con gizmos y esas cosas. Ahora el LightWave acepta de buena forma los renderizadores externos, algo que fue siempre un problema.
Blender no es que es necesariamente mejor que LightWave solamente, es mejor que varios en varias áreas, si no fuera por el render, f.
Vaya que curiosidad, seguro que es algo molón y novedoso, no me da la impresión de que sea resolver problemas del pasado.
¨, weve just ben started leaquíng and el talkin todo people about and we got some whole new technology el that makes doing 3d not only faster and easier but, err, just really removes the límites, it sort of takes the shackles of us so, err, were hoping that err history Will probé us right and err people Will really love what theyre about todo se.
Si ven el mapa y son veteranos, se darán cuenta que esas coordenadas, son las fechas de salida de LightWave y la reescritura del Core. Evidentemente LightWave 10 ya está listo.
Posdata: 1997 cuando sacaron las superficies de subdivisión, cuerpos blandos, hv y radiosidad en el render. Estaba lejos de muchos y era 4 veces más económico que la mayoría. Esa siempre fue la política de NewTek.
Postdata 2:Federico ya funciona el Mirc.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92866
Si es una lástima que no hayan seguido para plataforma de Unix o Linux, aun así en el tema render tengo que decir que a mi experiencia veo que los saca fenomenales, pero demasiado lento, por eso a veces uso kray o FPrime, lástima que no tenemos un buen Vray como tiene max y en esa calidad, aún sigo esperando que Karay saque más soporte, por ejemplo, en luces volumétricas.Cita:
Antes LightWave 3D estaba en amiga, Windows, Mac os y Unix, eran buenos tiempos, después con los problemas es que en la versión 7.5 se trabo todo.
Tampoco esta tan mal todo. En animación a mi gusto faltan modificadores tipo max, con gizmos y esas cosas. Ahora el LightWave acepta de buena forma los renderizadores externos, algo que fue siempre un problema.
Blender no es que es necesariamente mejor que LightWave solamente, es mejor que varios en varias áreas, si no fuera por el render, f.
Sal2 Batou.
Posdata: en unos días nos estamos viendo en MSN Batou ya que te anda el Mic debería comprar uno yo también.
Me imaginaba lo que dice Batou, espero que lo que salga no sea tampoco demasiado caro para seguir con la arma que le queda a NewTek.
¿Vaya te imaginas que han rescrito el código? Molaría.
Vaya si esperemos que así sea no vaya a ser que al sacar la nueva versión 10 duela el bolsillo.Cita:
Me imaginaba lo que dice Batou, espero que lo que salga no sea tampoco demasiado caro para seguir con la arma que le queda a NewTek.
Totalmente de acuerdo. Yo he usado siempre LightWave y cuando descubrí Blender me di cuenta de que con LightWave estaba perdiendo el tiempo.Cita:
Sí, sí por eso hablaba de decepción, pero siempre queda echarle la culpa a nosotros por ilusos, y es que, a LightWave se la ponen cruda, sobre todo Blender que es más potente y más barato.
Además, Blender es muy parecido a LightWave, y si miras todo el conjunto, Blender le gana.
Aún no me explico cómo pueden mantener cosas prehistóricas como el que sean 2 programas separados, o no tener undo en layout. Es increíble. O que un motor de radiosidad que tienen de hace años no lo hayan hecho evolucionar para estar a la altura de otros que salieron mucho después.
La verdad hace tiempo que ya no me creo nada de las grandes mejoras de NewTek. Ojalá me sorprendan, pero no creo.
Buen, si la verdad LightWave parece ser que, se ha quedado un poco quizá, pero aún no deja de sorprenderme por más viejo que sea, a pesar que critico ciertas cosas, hay un montón de cosas que me gustan de él, por ejemplo, me gusta eso de que haya una parte para modelar y otra para animar, otra cosa que agregaría es que, si bien uno cuando cambia de paradigma no es porque sea malo o haya perdido el tiempo sino más bien yo lo tomaría como una enseñanza que ha dado fruto y que a la larga por conocimiento uno hace otra elección o cambio de paradigma, no te preocupes que no creo que hayas perdido el tiempo con LightWave.Cita:
Totalmente de acuerdo. Yo he usado siempre LightWave y cuando descubrí Blender me di cuenta de que con LightWave estaba perdiendo el tiempo.
Además, Blender es muy parecido a LightWave, y si miras todo el conjunto, Blender le gana.
Aún no me explico cómo pueden mantener cosas prehistóricas como el que sean 2 programas separados, o no tener undo en layout. Es increíble. O que un motor de radiosidad que tienen de hace años no lo hayan hecho evolucionar para estar a la altura de otros que salieron mucho después.
La verdad hace tiempo que ya no me creo nada de las grandes mejoras de NewTek. Ojalá me sorprendan, pero no creo.
Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo en lo que dices de Blender ;(aunque no conozca mucho de él, cosa que me gustaría), que como la mayoría de las cosas echas a pulmón y con ganas salen adelante antes de que uno lo espere a comparación por ahí en algunos aspectos al LightWave u otro software, aún en mí interior deseo que proyectos como Blender, salgan más a la luz o sean un ejemplo para muchos otros sistemas. Saludos cordiales.
Federico.
Posdata: hay undo en Layout, pero es limitado, el motor de render, más bien es una lentitud y más aun usando radiosidad como bien dices tu, pero los renders que saca el nativo de LightWave a veces da gusto esperar tanto tiempo ya que a mi criterio son excelentes, pero todo depende que tan ansioso sea uno, debo afirmar que más de una vez por no querer esperar tanto he usado Karay o Fprime, pero tiene sus limites.
Dejar de poner verde a LightWave, que no me entere yo. Me ha parecido por leer por ahí que Blender tiene un parecido a LightWave? Saludos. Zizeron.
Ven mucha de la mala fama del LightWave viene de eso, es que mucho hablan y poco saben.Cita:
Totalmente de acuerdo. Yo he usado siempre LightWave y cuando descubrí Blender me di cuenta de que con LightWave estaba perdiendo el tiempo.
Además, Blender es muy parecido a LightWave, y si miras todo el conjunto, Blender le gana.
Aún no me explico cómo pueden mantener cosas prehistóricas como el que sean 2 programas separados, o no tener undo en layout. Es increíble. O que un motor de radiosidad que tienen de hace años no lo hayan hecho evolucionar para estar a la altura de otros que salieron mucho después.
La verdad hace tiempo que ya no me creo nada de las grandes mejoras de NewTek. Ojalá me sorprendan, pero no creo.
Lo del Layout y el modeler es sabido, lo del undo no existe desde el LightWave 5 más o menos, si usaras lo último de LightWave y transformas los objetos en IK Boster, te darías cuenta que tiene múltiples undos para cada objeto.
Ejemplo: tienes 2 objetos IK Boster, aplicas undo sin seleccionar nada, el undo afecta a los objetos que no sean IK Boster (luces o cámaras). Si seleccione uno de los objetos y presionas 5 undos, esos 5 solo son para el objeto seleccionado, si haces otro undo con el otro objeto ese undo es solo para ese objeto, vamos hombre eso es algo genial.
Decir que el motor de render no está a la altura de los demás es algo totalmente errado.
No viste el sistema de materiales, es lo mejor que probé y está mucho mejor que el de XSI (el cual también me gusta mucho) y, es más coherente que el de Maya.
Además el motor de render de la actual versión no es el mismo que la del 8, el motor de render está totalmente rescrito, tiene Final Gathering el cálculo de cáusticas y elementos transparentes es nuevo, tiene nuevo sistema de cabello, (el cual es un rayo de veloz).
Sacar render lentos tiene mucho que ver con no saber usar el motor, es agarrar el IG y meterle al tope sin mirar como son las luces, el tamaño de los objetos de la escena (un amigo realmente si que me enseño mucho cuando me dijo que el LightWave 3D toma todo en función de las medidas) y cuando usan luces de área en que nivel esta cuando hacen el testeo, para después ponerla en los valores que correspondan en el render final.
Lo del Fprime no tiene comparación con nada, vamos que ningún motor de render tira con radiosidad casi en tiempo real como lo hace este.
Para mí la mejora vendría por mejores telas, deformadores con gizmos, para armar los setups como en 3dsmax, un sistema general de acontecimientos por nodos, (aunque creo que la cosa va por esos lados, para las próximas en LightWave 3D). Integrar Dynamite o hago parecido no estaría nada mal, algo parecido al Xpresso de Cinema 4D y un sistema de mapeador tipo max.
George las clases están abiertas 1) eso lo sabia de los undos me has echo recordar.Cita:
Ven mucha de la mala fama del LightWave viene de eso, es que mucho hablan y poco saben. Lo del Layout y el modeler es sabido, lo del undo no existe desde el LightWave 5 más o menos, si usaras lo último de LightWave y transformas los objetos en IK Boster, te 1) darías cuenta que tiene múltiples undos para cada objeto.
Ejemplo: tienes 2 objetos IK Boster, aplicas undo sin seleccionar nada, el undo afecta a los objetos que no sean IK Boster (luces o cámaras). Si seleccione uno de los objetos y presionas 5 undos, esos 5 solo son para el objeto seleccionado, si haces otro undo con el otro objeto ese undo es solo para ese objeto, vamos hombre eso es algo genial.
decir que el motor de render no está a la altura de los demás es algo totalmente errado.
No viste el sistema de materiales, es lo mejor que probé y está mucho mejor que el de XSI (el cual también me gusta mucho) y, es más coherente que el de Maya.
Además el motor de render de la actual versión no es el mismo que la del 8, el motor de render está totalmente rescrito, tiene Final Gathering el cálculo de cáusticas y elementos transparentes es nuevo, tiene nuevo sistema de cabello, (el cual es un rayo de veloz).
2)sacar render lentos tiene mucho que ver con no saber usar el motor, es agarrar el IG y meterle al tope sin mirar como son las luces, el tamaño de los objetos de la escena (un amigo realmente si que me enseño mucho cuando me dijo que el LightWave 3D toma todo en función de las medidas) y cuando usan luces de área en que nivel esta cuando hacen el testeo, para después ponerla en los valores que correspondan en el render final.
lo del Fprime no tiene comparación con nada, vamos que ningún motor de render tira con radiosidad casi en tiempo real como lo hace este.
Para mí la mejora vendría por mejores telas, deformadores con gizmos, para armar los setups como en 3dsmax, un sistema general de acontecimientos por nodos, (aunque creo que la cosa va por esos lados, para las próximas en LightWave 3D). Integrar Dynamite o hago parecido no estaría nada mal, algo parecido al Xpresso de Cinema 4D y un sistema de mapeador tipo max.
2) aún me siento verde más bien uso ciertos parámetros básicos aun así quisiera sacarle el máximo jugo a los renders si quiero aprender más de ese tema que es importante. Saludos.
Borrar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=92983
El segundo cualquiera diría que es XSI. Me he apuntado en el formulario, aunque no sé por qué ya que hasta el último momento no dirán nada significativo, pero bueno, después de 12 horas de curro viene bien jugar un poco.
Federico, con perder el tiempo me refiero a que si te mantienes siempre con un programa que no evoluciona y que va quedándose atrás cada vez más con respecto a otros programas, tú también te iras quedando atrás con el.
Por supuesto no me refería a la experiencia en 3d, esa siempre la ganas, trabajes con un software o con otro.
A lo que me refiero es que, si en infoarquitectura hoy el Vray ha hecho subir el listón muy alto, tanto en calidad de imagen como en rapidez, y el LightWave te da otra calidad más inferior y a un tiempo mayor, la verdad es que lo tienes muy crudo como freelance.
Por otra parte, si lo que quieres es trabajar en estudios, pues la verdad es que ya no se utiliza mucho el LightWave.
El render de radiosidad es muy lento, pero no solo eso, también es inferior en calidad al Yafray o Kerkythea, por ejemplo.
Por ejemplo, es prácticamente imposible hacer un render con radiosidad de un interior únicamente con la luz del sol. Tendrás que recurrir a luces adiciones que te ayuden a iluminar las zonas oscuras, con el consiguiente aumento del tiempo de render.
En cambio con Yafray, Kerkythea, Indigo, puedes conseguirlo con una sola luz.
A mí lo que me gusta de Blender es que no se estanca, siempre está evolucionando, y abierto a otros programas, LightWave en cambio lleva tiempo estancado.
Zizeron: para mí Blender es muy parecido en su filosofía de trabajo al LightWave, yo creo que para una persona que viene de LightWave es más fácil adaptarse que, por ejemplo, para un maxero. El sistema de capas, economía de recursos, el interfaz multiplataforma, son muy parecidos.
Batou: yo conozco el LightWave desde su versión 6 y he probado las últimas versiones también, o sea que digamos que lo conozco muy bien. Si es verdad que el ikbost no lo he probado.
El undo que siempre ha tenido el Layout no se le puede llamar undo.
Y el del ikbost lo desconozco, en cualquier caso, es para IK, pero todo el resto del Layout funciona sin undo. Blender o 3ds Max tienen undo para todo, incluso para los materiales.
El render aún con el nuevo Final Gather, no llega al nivel de otros motores de render. Y si no prueba como digo a hacer un interior con Final Gather y con una luz. Con el Fprime tampoco podrás. Entre otras razones porque el LightWave no puede trabajar con linear workflow.
En fin, siempre he sido un defensor de LightWave pero cuando empecé a ver qué tenía que subir la calidad y el tiempo de mis renders y descubrí Vray y los motores unbiased para Blender, abrí los ojos.
Creo que Turanian tiene razón. En mi opinión (y he usado varios años LightWave) LightWave se ha quedado atrás con respecto a los grandes, como Maya o XSI o incluso Cinema 4D. O se renueva pronto o poco a poco desaparecerá.
Tendrían que darle un buen empujón sobre todo en animación y dinámicas que se queda muy atrás. Por el contrario el modelado es muy bueno.
Pienso lo mismo, si uno anda por los foros de NewTek se dará cuenta que eso es un pensamiento general de la comunidad, pero por otro lado, que no se insista más en el render que ya está bien o estén con cosas que ya tiene el programa t.Cita:
Creo que Turanian tiene razón. En mi opinión (y he usado varios años LightWave) LightWave se ha quedado atrás con respecto a los grandes, como Maya o XSI o incluso Cinema 4D. O se renueva pronto o poco a poco desaparecerá.
Tendrían que darle un buen empujón sobre todo en animación y dinámicas que se queda muy atrás. Por el contrario el modelado es muy bueno.
Lo que pido no es poco.Cita:
Para mí la mejora vendría por mejores telas, deformadores con gizmos, para armar los setups como en 3dsmax, un sistema general de acontecimientos por nodos, (aunque creo que la cosa va por esos lados, para las próximas en LightWave 3D). Integrar Dynamite o hago parecido no estaría nada mal, algo parecido al Xpresso de Cinema 4D y un sistema de mapeador tipo max.
Posdata: también un sistema de historia.
1) ahora si se te entiende mejor pues si estoy de acuerdo en lo que dices pienso igual.Cita:
Federico,1) con perder el tiempo me refiero a que si te mantienes siempre con un programa que no evoluciona y que va quedándose atrás cada vez más con respecto a otros programas, tú también te iras quedando atrás con el.
Por supuesto no me refería a la experiencia en 3d, esa siempre la ganas, trabajes con un software o con otro.
A lo que me refiero es que, si en infoarquitectura hoy el Vray ha hecho subir el listón muy alto, tanto en calidad de imagen como en rapidez, y el LightWave te da otra calidad más inferior y a un tiempo mayor, la verdad es que lo tienes muy crudo como freelance.
2)por otra parte, si lo que quieres es trabajar en estudios, pues la verdad es que ya no se utiliza mucho el LightWave.
.
2) buen en esto también y lo comento pues me ha pasado en carne propia, por eso mismo en este año veré si puedo aprender por lo menos max, ya que en mí país hay bastantes ofertas, pero para gente que es usuario de 3ds Max, en cuanto a Maya me llama más la atención, aún no entiendo gente que está en el ambiente y lleva muchos años en esto me dicen que me convendría cambiar a Autodesk Maya, pero la verdad veo tantas oportunidades laborales de 3ds Max que me da no sé qué hacer, por el momento veré si me anoto en algún curso por lo menos de base en 3dsmax así gano tiempo. Saludos Turanian.
En Argentina max + Vray es la mejor opción, si buscas un estudio. Recuerda que aquí está bittanimation si eres lightwaver.
Así es y muchas gracias por recordarme bittanimation, pasa que la única empresa que toma lightwaveros en Argentina, pero no me creo a la altura ya que los muchachos la tienen atada ahí muy atada me han comentado, es una lástima aún no sé dónde ofrecerme por lo menos como modelador de freelance y seguir incursionando con mi amado LightWave quizá será más bien miedos internos de querer saber todo lo que me preguntan en una empresa y miedo a quedar mal o ignorante en algunos aspectos, bueno por lo menos aún vergüenza tengo, un valor que se está perdiendo rápidamente en Argentina.Cita:
En Argentina max + Vray es la mejor opción, si buscas un estudio. Recuerda que aquí está bittanimation si eres lightwaver.
Posdata: perdón si desvié el hilo me levanté medio bajón hoy.
A NewTek lo único que le queda es el marketing. Y yo como vosotros he sido víctima de él. Pero las cosas acaban cayendo por su propio peso.
Yo creo que el que defiende hoy en día al LightWave es alguien que no ha probado otros programas.
Yo incluso le estoy cogiendo cariño al max que siempre le había odiado (y lo conocí antes que el LightWave), porque es una gozada tener un Mental Ray integrado, y poder tener con pocos settings un buen render de radiosidad.
Newtek se ha nutrido durante mucho tiempo del prestigio que alcanzo LightWave hace años, pero eso ya es pasado. Hay que mirar alrededor y ver lo que hay para darse cuenta.
Batou abre los ojos, el render de radiosidad del LightWave esta por debajo de los otros programas, puedes creerme.
Federico a mí también me paso en carne propia, no hablo por hablar, hablo desde mi experiencia. Me alegro que tomes esa decisión, hay que evolucionar y adaptarse a los cambios.
Siempre fui maxero, aún después de meterme de lleno en LightWave 3D. Métele al max es un buen programa y es fácil de aprender. Le metí de lleno al XSI y al Cinema 4D, vamos que los programas principales se parecen mucho. También de ahí las comparaciones con otro programas.
Al fin y al cabo, hacemos 3d y no hinchada por un programa u otro.
Posdata: el XSI iba a ser mi principal programa si no lo compraba Autodesk, no por el hecho de la filosofía esto o aquello, sino de que como Autodesk tiene 2 programas más que hacen lo mismo, pues no se sabe mucho que hará con el XSI.
Le echaré el ojo al max en sí veré que pasa este año si tengo más suerte, buen siempre he tenido en la cabeza que los cambios si es para poder mejorar son buenos, aunque uno se equivocó de camino.
Se agrade por los consejos, abrazos.
Vaya el XSI era también uno de mis objetivos hasta que me entere de la noticia.Cita:
Posdata: el XSI iba a ser mi principal programa si no lo compraba Autodesk, no por el hecho de la filosofía esto o aquello, sino de que como Autodesk tiene 2 programas más que hacen lo mismo, pues no se sabe mucho que hará con el XSI.
Hace poco antes de que pasara XSI a Autodesk he visto un video introductorio de XSI y la verdad me he quedado asombrado la interfaz y manejo del programa es decir por lo que vi tiene de todo y es espectacular las cosas que hacia el muchacho o tío (como dicen mis amigos españoles).
Gegge ahora bien por lo visto debe comer una buena porción de recursos de hardware.
No dudes en probar XSI si te ha gustado lo que has visto. Lo uso desde la versión 4 y no pienso cambiar, bueno, en realidad depende de lo que hagan ahora los de Autodesk, que nunca se sabe.
Estamos a la expectativa de ver lo que ocurrirá.
Todos los software 3d hoy en día se parecen mucho. Pero resumiendo podríamos decir que un punto a destacar en XSI sería en render region o el render preview, y en contra, que no hay Vray por el momento.
Por lo demás son muy parecidos todos, es más bien cuestión de gustos y de lo cómodo que te sientas con uno u otro.
Para mí, la interfaz de XSI es la ideal, por ejemplo.
Si así es es uno de los que están en mí lista de favoritos a aprender a usar, pero lo haré sin duda a futuro, por ahora el próximo a usar ;por motivo laboral, será el 3ds Max y Vray así una vez por todas cambiar de trabajo y trabajar con algo que me apasiona que es el 3d. Muchas gracias por los comentarios.
Alguno he probado, pero en mi caso para las empresas que trabajo con LightWave no les sale rentable invertir más dinero en un software si no lo van a aprovechar al máximo y no quieren entrar en la piratería, ya que la relación dinero-calidad no es tan mala. No podrás hacer un Golum, pero presentaciones de producto, bodegones publicitarios, Camera mapping e incluso alguna animación más que decente con el ikbost que es mi caso cumple y sobradamente.Cita:
Yo creo que el que defiende hoy en día al LightWave es alguien que no ha probado otros programas.
No se puede negar que si LightWave se sigue utilizando en producciones (sobre todo televisión) por diferentes empresas de postproducción (lamentablemente no mucho aquí en España) no es por nulidad Mental de los responsables si no porque ofrece algo a cambio, aunque sea simplemente por combinación con otros software.
Blender golpea fuerte y su gratuidad es su principal baza ante LightWave y su principal competidor. Creo que es lo que más pone las pilas (o debería, veamos que pasa al final) a NewTek ya que el resto de software comercial tiene su segmento seguramente superior a LightWave pero este no deja de tener el suyo propio.
Mientras, pese a quien pese, esperemos que tanto marketing sea para mejor.
Un paso mas: http://www.Newtek.com/news/presscore.php
.Vector.
Esperemos. Si mejoran el render de radiosidad para ponerlo a la altura del Vray, o por lo menos que se le acercara tendrían una buena baza, sí señor. Quizás van por ahí los tiros, seria lo que menos les costaría, porque ya tienen bastante andado. También sería una manera de ganarle terreno a Blender.Cita:
Mientras, pese a quien pese, esperemos que tanto marketing sea para mejor.
Quién sabe, es mejor no soñar, no vaya a ser que nos desilusionemos.
Creo que el render de LightWave 9.6 es un buen render generalista adecuando para FX y animación. Pretender que sea un Vray es, por el momento, una quimera. No es un render hecho para stills. Además, los usuarios de Mental se quejaban de lo lento que era y de la falta de facilidades para usar hasta no hace mucho. Ha sido gracias a la pasta de Autodesk y la competencia de Vray que esto está cambiando.
Los renders generalistas siempre se han enfocado para animación (Raytrace, AO, displacement, etc.) y falta aún para que converjan con Vray (GI) y su dominio sobre las luces y la iluminación global. En el Siggraph, los especialistas e iluminadores continúan afirmando que la iluminación global no es adecuada para animación por el poco control que se tiene.
La nueva GI de LightWave es competitiva y permite renders interiores con una sola luz solar. Mirad la guía de radiosidad de LightWave de los chicos de except: http://www.except.nl/LightWave/radio...de96/index.htm.
Yo también deseo que la buena nueva sea la tan esperada LightWave 10 y que cumpla las expectativas.
Posdata: he renderizado una de sus escenas interiores de ejemplo, con una sola luz de área como sol, y el resultado es.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=93212
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=93213
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=93214
Yo también.Cita:
Con que por fin llegara, el siempre prometido y relegado, empuje al apartado de animación yo me conformaría.
Estoy de acuerdo en que Vray es la referencia para infoarquitectura, y que Blender empieza a ser dura competencia. Creo que la probable aparición de Blender 2.50 va a ser el acontecimiento del año. El punto débil de este programa desaparecerá con el nuevo Api que permita la integración de los renders externos. Es probable que los blenderitas dispongan de Yafray, Indigo, LuxRender, aqsis, Vray, PhotoRealistic RenderMan, 3delight, Air, (haber si se animan e integran Brazil).
Por eso creo que los chicos de NewTek han implementado ciertas novedades en la SDK de LightWave 96 y creo que Vray 4 LightWave esta cerca:
SDK and lscript improvements LightWave 9.6.
External renderer.
o implemented capability in SDK for an external renderer.
o updated Layout UI to respond to an external renderer. New external render tab shows choice of renderers, f9, f10, f11 commands Will engage for external renderer.
o enhanced image viewer todo display renders from an external renderer.
o 35 Layout commands have ben activated in screamernet todo assist with network rendering with an external renderer.
o an lwsdk Header and a sample plug-in for implementing an external renderer are now included in the SDK.
Por cierto, ya han hecho un plugin para la 9.6 que permite guardar y recuperar configuraciones de render (si un poco tarde respecto a la competencia).
Miércoles, que buen aporte está página.
Hace buen tiempo que Blender puede renderizar directa o indirectamente con la mayoría de esos motores, de hecho, diría que solo Brazil es incompatible; Yafray, Indigo, Vray y LuxRender se conectan a Blender mediante scripts Python y los motores basados en RenderMan a través de exportadores de Blender a.rib (como cualquier otro programa).Cita:
Es probable que los blenderitas dispongan de Yafray, Indigo, LuxRender, aqsis, Vray, PhotoRealistic RenderMan, 3delight, Air, (haber si se animan e integran Brazil).
Bueno, se me acumula la faena, aún no controlo LightWave y tengo en mí lista Blender, max y ZBrush que quiero aprender. Muy poco, apenas nada he tocado otro software 3d que no sea LightWave así que, a ver si este año me ánimo con alguno. Si todo es mejor y más rápido pues mejor que mejor. Realmente no me disgusta LightWave más que nada los motivos son.
Max - Por curro, estas que encuentro curre con LightWave. Siempre me piden max y les digo yo te lo hago con LightWave y no cuela.
ZBrush - Por su novedad para esculpir, añadir detalle y texturas que sin el serían un suplicio.
Blender - Buen software, cada vez mejor por lo que veo, gratuito y, además igual me ahorro aprender ZBrush, h.
Seguiré con LightWave, quería acabar de controlarlo antes de meterme con otro software, pero de verdad que tanto meteros con LightWave no sé.odio mapear, y no consigo la calidad que me gustaría en mis texturas y renders, yo creo que es cosa de mi torpeza más que de LightWave, pero tendré que probar otro software para comprobarlo. Ya veremos el modelado de Blender o max, que manera de complicarse esa de tener que convertir la malla según si la quieres para una cosa u otra, bueno me lo voy a estudiar más esto antes de criticar otros software.
De momento sigo dándole al LightWave así que, a ver a ver si os veo más dándome caña por mis hilos de modelado o por los del Federico con su iluminación, Vector tío, esa moto qué. Batou aprendo mucho de tus tutoriales, gracias por tus aportes para aprendices lightwavers, Turanian que se note que usas o has usado LightWave que nunca te veo por esos hilos, y Jessie Rivers? y Ozzprato? ¿son 2 lightwavers desaparecidos que hace tiempo no veo, espero que les vaya todo muy bien.
Bueno, lo siento si se me ha ido mucho la pinza con el rollazo este, después de todo lo que os quejáis sobre NewTek nada que un LightWave no pueda aguantar. Saludos, a todos. Zizeron.
Vaya, no sabía que había mejorado tanto el render con la 9.6. No me imaginaba que hubieran dado un paso tan grande de la 9.5 a la 9.6. Tengo que probar esa nueva versión, muchas gracias por la noticia Inscari.Cita:
La nueva GI de LightWave es competitiva y permite renders interiores con una sola luz solar. Mirad la guía de radiosidad de LightWave de los chicos de except: http://www.except.nl/LightWave/radio...de96/index.htm.
Parece que NewTek esta despertando. No será lo mismo que Vray, pero solo por esos tiempos que muestras ya se le a acercado mucho. Las reflexiones parecen rápidas también. Promete promete.
Hola Zizeron, LightWave lo he dejado hace un tiempo, pero vuelvo de vez en cuando para ver que se cuece, no vaya a ser que despierte pero tranquilo que en la medida que pueda intentaré ayudar. No hay muchos usuarios de LightWave ya ¿eh?
Muy buena información compañero, el render te tardó solo 1m 3 segundos? Antialiasing 6 + radiosidad + luz de área a la, es rápida la máquina o será que la 9.6 es mucho más rápida en render es que mucho aún no entiendo bien los tiempos de esto.Cita:
Creo que el render de LightWave 9.6 es un buen render generalista adecuando para FX y animación. Pretender que sea un Vray es, por el momento, una quimera. No es un render hecho para stills. Además, los usuarios de Mental se quejaban de lo lento que era y de la falta de facilidades para usar hasta no hace mucho. Ha sido gracias a la pasta de Autodesk y la competencia de Vray que esto está cambiando.
Los renders generalistas siempre se han enfocado para animación (Raytrace, AO, displacement, etc.) y falta aún para que converjan con Vray (GI) y su dominio sobre las luces y la iluminación global. En el Siggraph, los especialistas e iluminadores continúan afirmando que la iluminación global no es adecuada para animación por el poco control que se tiene.
La nueva GI de LightWave es competitiva y permite renders interiores con una sola luz solar. Mirad la guía de radiosidad de LightWave de los chicos de except: http://www.except.nl/LightWave/radio...de96/index.htm.
Yo también deseo que la buena nueva sea la tan esperada LightWave 10 y que cumpla las expectativas.
Posdata: he renderizado una de sus escenas interiores de ejemplo, con una sola luz de área como sol, y el resultado es.
Si, ya tengo esa información de radiosidad la estoy leyendo, pero hay cosas que se me van de las maños entender aún más bien detalles técnicos. Saludos cordiales.
Vaya compañero así es somos pocos, esperemos que no sea cada vez menos, buen yo en este hilo de verdad he estado medio escéptico, pero buen veremos de que trata todo este alboroto de marketing que vienen haciendo, es que me encanta el LightWave pero puteo cuando tengo que renderizar en nativo ya le echaré bien el ojo a los aspectos de poder renderizar en forma óptima y con calidad, espero aprenda rápido que me estoy comiendo los dedos.Cita:
Hola Zizeron, LightWave lo he dejado hace un tiempo, pero vuelvo de vez en cuando para ver que se cuece, no vaya a ser que despierte pero tranquilo que en la medida que pueda intentaré ayudar. No hay muchos usuarios de LightWave ya ¿eh?
Abrazo. Fede,:
Posdata: eso que aún no rendericé una animación de segundos a todo trapo, ni me quiero imaginar cuando tenga que hacer un demo reel, es que, aun no me ánimo.
Federicodomin, mírate el tutorial. Entenderás que si tienes bien puestos los parámetros puedes sacar renders muy buenos con tiempos de render de chiste.
La escena esa, la del ejemplo, la saque en 3m 9seg con 2000 por 1200 de resolución.
Con Montecarlo en 500% y mechell software en nivel 6 (para el alisado de la imagen).
Vaya no ves? Que la ignorancia me está comiendo por dentro, pero doy gracias a los gestos de ustedes que de apoco y día día me entero de cosas nuevas, que es eso de mechell software? ¿y con que se come, con ensalada de frutas, o con empanadas de kiwi?Cita:
Federicodomin, mírate el tutorial. Entenderás que si tienes bien puestos los parámetros puedes sacar renders muy buenos con tiempos de render de chiste.
La escena esa, la del ejemplo, la saque en 3m 9seg con 2000 por 1200 de resolución.
Con Montecarlo en 500% y mechell software en nivel 6 (para el alisado de la imagen).
Abrazos.
Posdata: si lo he empezado a leer ayer aún no término, pero me quedo trabado en las partes muy técnicas de rpe, primary evalúation point y todo la parte que bien de cómo actúa la radiosidad, (las primeras 6 o 5 hojas, justamente the radiosity process) acaso me estaré perdiendo algo primordial antes de este tutorial? Buen se como actúan las superficies de los objetos, para que son los shaders, y los atributos de las surfaces, difusión Glossines, reflection etc, pero en esto hago agua y me estoy ahogando un poco.
Mitchell software, así bien escrito, es un filtro de reconstrucción para el antialiasing, es el mejor.
Ha joya gracias la aclaración compañero.Cita:
Mitchell software, así bien escrito, es un filtro de reconstrucción para el antialiasing, es el mejor.
Bueno, veo muchas cosas nuevas, y yo con la versión 9.3. Pero que es todo esto. Cada día que pasa soy más ignorante del LightWave en vez de saber más, maldito inglés. Si la 9.6 tiene esas mejoras la 10 va a ser de 10, claro que sí, seguro que tiene razón Turanian y es mejor no soñar, pero siempre fui soñador y no voy a cambiar eso ahora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=93370
Ah buen y eso del 9.6 de radiosidad para qué sirve zize? Siempre sacando cosas nuevas y aún no exprimo en lo más mínimo mi versión de LightWave, siento que me están metiendo un dedo en el c, para que me apure.Cita:
Bueno, veo muchas cosas nuevas, y yo con la versión 9.3. Pero que es todo esto. Cada día que pasa soy más ignorante del LightWave en vez de saber más, maldito inglés. Si la 9.6 tiene esas mejoras la 10 va a ser de 10, claro que sí, seguro que tiene razón Turanian y es mejor no soñar, pero siempre fui soñador y no voy a cambiar eso ahora.
Sal2.
Posdata: zize compañero ponte un avatar, ya es hora hombre, se te ve en bolas sino.
Abrazo.
Pues parece que van a echar el estreno en vivo y en dir esto por ustream: http://www.ustream, TV/channel/Newtek-Core.
Lo que me hace pensar que petara visto cómo está el gallinero newtekero, si LightWave se abre a renders externos como parece y me tocan un poco el character animation me doy por contento, por si acaso voy a no perder de vista Blender, no vaya a ser.
Ya puestos ahí va el nuevo logotipo, no está mal, poco atrevido, pero bueno. Vector.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=93428
Sipis buen no estaría nada mal un buen Vray para LightWave exclusivo y con todas las funcionalidades que tiene los usuarios de 3ds Max, y compañero Vector que tal los días con el Blender?Cita:
Pues parece que van a echar el estreno en vivo y en dir esto por ustream: http://www.ustream, TV/channel/Newtek-Core.
Lo que me hace pensar que petara visto cómo está el gallinero newtekero, si LightWave se abre a renders externos como parece y me tocan un poco el character animation me doy por contento, por si acaso voy a no perder de vista Blender, no vaya a ser.
El problema con Blender es que tenga la suficiente paciencia para aprenderlo de prácticamente cero ya que apenas lo he tocado, creo que puede complementar a LightWave en esas cosas en que flojea.
Y cálculo que debería complementarse bien con LightWave yo le he puesto el ojo hace rato y más por poder usarlo en Linux, aunque lamentablemente tendré que esperar a usarlo, también me gustó la idea de Blender que puedes dibujar en el mismo software, por otra parte, ya en este año espero empezar y decidirme por 3ds Max por razones laborales, sinceramnete me ha pasado como Turanian estoy empezando a odiarlo ya que se me complica conseguir de LightWave aquí, ge cálculo que después que le vea la vuelta al max me empezara a gustar, como me paso con Maya, que por lo poco que pude ver de él, haciendo algún que otro tutorial quedé encantado, para algunas cosas el Maya me pareció más práctico o más automático, que LightWave.Cita:
El problema con Blender es que tenga la suficiente paciencia para aprenderlo de prácticamente cero ya que apenas lo he tocado, creo que puede complementar a LightWave en esas cosas en que flojea.
Bueno te deseo suerte y dale para adelante al Blender abrazo Vector.
Tienes que usar el que te sea más cómodo y acertaras. Y si buscas trabajo en empresas sí es mejor elección cualquiera que no sea LightWave a no ser que vivas en Ohio.
O en Japón. En Argentina no solo Bitt usa LightWave 3d, son varios. Lo que sucede, es que es el más renombrado. Pero los otros también son de publicidad y también son buenos.
Huy a quien no le gustaría viajar? Ahora estos muchachos de EU la deben tener muy clara con el LightWave hasta qué punto? Más que aquí en bittanimation seguro, ¿no? Ya me parece que le voy a echar mano a un buen proyecto de animación, que fiaca me da a veces, un buen demo reel, aunque sinceramente tengo la cabeza un poco quemada que no se me ocurre un cuerno, ya para animar mi viejo en LightWave creo que necesitaría unas buenas vacaciones para darle de lleno pues a veces me saca las ganas un poco el Layout, me levanté amargo como pedo de León.
Posdata: igual cálculo que hasta que no haga un buen demo reel no creo que ni siquiera me den bola.
Hasta el punto de battlestar galáctica, 24 o 300.Cita:
Huy a quien no le gustaría viajar? Ahora estos muchachos de EU la deben tener muy clara con el LightWave hasta qué punto?
Hu batlestar galáctica la vieja serie? Woha si seré viejo que todavía me acuerdo como me gustaba esa serie, las motos que tenían, y los cascos al estilo faraón egipcio, muy buena seria 24 nunca la vi, pero 300 muy bien lograda me gustó mucho el trabajo echo en si.Cita:
Hasta el punto de battlestar galáctica, 24 o 300.
Que alguien lo mate por favor. http://www.studiodaily.com/main/video/7304.html. http://www.battlestarvfx.com/bsg_tut...ndlighting.htm.Cita:
Hu batlestar galáctica la vieja serie? Woha si seré viejo que todavía me acuerdo como me gustaba esa serie, las motos que tenían, y los cascos al estilo faraón egipcio, muy buena seria 24 nunca la vi, pero 300 muy bien lograda me gustó mucho el trabajo echo en si.
Huf que despiste me había olvidado que habían sacado una nueva, es que como no veo casi nunca televisión, perdón la burrada.Cita:
Que alguien lo mate por favor. http://www.studiodaily.com/main/video/7304.html. http://www.battlestarvfx.com/bsg_tut...ndlighting.htm.
Se lo han currado estos de NewTek. Yo que de LightWave sólo sé animar logos y poco más, aunque día a día aprendo algo nuevo gracias a todos vosotros, estoy impaciente por ver que han innovado en este estupendo software. Mañana es el día.
La radiosidad hace que los objetos con luminosity emitan luz y contagien sus colores, y bueno ahora por lo visto hace más cosas, tu sabes más inglés Federico, tenemos que empollarnos el tutorial.Cita:
Ah buen y eso del 9.6 de radiosidad para qué sirve? Siempre sacando cosas nuevas y aún no exprimo en lo más mínimo mi versión de LightWave, siento que me están metiendo un dedo en el c, para que me apure.
Sal2.
Posdata: compañero ponte un avatar, ya es hora hombre, se te ve en bolas sino.
Abrazo.
J me gusta ir en bolas que pasa, la verdad que si se ve más feo sin avatar, voy a buscar algo va.
Vector, no sé cómo se pone otra cita, :$.
El logotipo poco atrevido estoy contigo, muy cuadrado.
Bueno, bueno que pasa con el estreno, hasta cuando nos van hacer esperaré. Un saludo de Zizeron.
Pues anda que no han avisado que hasta hoy a las diez de la noche nada de nada, hombre. Paciencia, para lo que queda ya, veamos que pasa, que esa es otra, las pelurris.
Ya nos veo esta noche aquí a todos en tensión, yy bueno si no nos decepcionan nos vamos cervezas ¿no? Usuarios de LightWave borrachos en acción.
Si compañero ya sabia las bases de radiosidad, igualmente ahora sigo un tutorial que bien de ello en forma más avanzada y también acerca de optimizar renders muy bueno, solo que hay que leerlo detenidamente ya que es muy técnico, lo que yo me refería en la nueva versión 9.6 eran a los flags de esa ventana, es decir que pasaba si se tildaban, o para que se usaba en general.Cita:
La radiosidad hace que los objetos con luminosity emitan luz y contagien sus colores, y bueno ahora por lo visto hace más cosas, tu sabes más inglés Federico, tenemos que empollarnos el tutorial.
Abrazo.
Que pasa? Llevamos ya 1 hora y solo se ve el nuevo logotipo. Vosotros veis algo? La página de NewTek esta bloqueada, yo no puedo entrar.
Vaya m.
No se ve un corno tanto alboroto y no se para que tanta cuenta regresiva al pedo, para mí alguien se tropezó con el cable.
Newtek en su línea.
Nuevo sitio para ver la presentación, espero que pronto. http://www.ustream, TV/channel/Newtek-corel.
Acá pasaron una nueva dirección aparece que colapsó la anterior. Espero sirva saludos. Fede. http://www.ustream, TV/channel/Newtek-corel.
Claro, esto con Autodesk no pasa, que mala suerte tenemos, oyes. Vector.Cita:
Newtek en su línea.
Y que pinta Autodesk en todo esto?Cita:
Claro, esto con Autodesk no pasa, que mala suerte tenemos, oyes. Vector.
Estas disfrutando como un enano, ¿eh, Vector? Por fin NewTek avanza como siempre has confiado en ellos.
Bueno no han mostrado gran cosa, lo más significativo es que por fin se han atrevido a rescribir el programa desde cero, habrá que ver que tal les ha quedado este nuevo LightWave.
Me gustó como viene el LightWave ahora me hizo acordar un poco al Maya, no se ustedes, veremos que pasa en otras presentaciones.
Que paso que paso, me lo perdí? ¿no veo nada? Un saludo de Zizeron.
Está todo yeah, tenemos historia de construcción, y una interfaz genial, me recuerda mucho al modo.
¿Sí? ¿cómo, donde donde, donde puedo ver cosas¿Cita:
Esta todo yeah, tenemos historia de construcción, y una interfaz genial, me recuerda mucho al modo.
Dsolo, que un servidor externo de vídeo en stream no vaya y decir que era típico de NT me parecía, inexacto. Ni que fuera el Athletic, o de Lepeo.
[.].
Y que lo digas Leander, más que por herramientas nuevas que de una, vez se abran un poco al mundo exterior, ahí sí que es justo decir que NT seguía en su línea cerrado como estaba.
Pues pinta bien el tema de instancias, Python, historia (a veces sí que da vergüenza admitir que no existían según qué cosas en LightWave) nueva disposición de herramientas, menús y demás, siendo personalizable. Aún falta más, pero veo que no puedo entrar en la web http://www.Newtek.com/Core por lo que deben estar preparándola e imagino podremos ver todo esto sin tropezones como hace un rato.
Bueno, como todo debe estar colapsado y no puedo verlo ahora, me parece que esperaré a mañana cuando al otro lado del atlántico estén durmiendo, he estado leyendo por ahí y la cosa promete. Rescribir el Core desde 0 les ha debido costar varios años, pero tener una arquitectura moderna, no tiene precio.
Bueno, yo no sé qué decir, el video de presentación ha sido lamentable, mal realizado, un fondo penoso para ser una compañía de video y 3d, en resumen: nada profesional.
En cuanto al programa, pues está claro que es prometedor, pero me da la impresión de que está realmente verde, esto va a necesitar años para llegar a ser competitivo. Poro bueno, alguna vez se tenía que empezar a rescribir de cero, y eso siempre es algo traumático y de largo recorrido.
Al final lo que más necesitan ahora mismo es dinero, cosa normal viendo cómo está el tema económico a nivel mundial, y ofrecen una suscripción para poder acceder en pocas semanas a las primeras betas del programa, por lo menos pueden contar con mi apoyo, después de 15 años trabajando con el LightWave, ahora no los voy a dejar en la estacada, al menos merecen la oportunidad de intentarlo. Un saludo.
Juanjo.
No hay manera de ver nada de nada. Una cosa es cierta, tiene que haber mogollón de gente viendo y esperando ver.
Aquí podéis verlo grabado: http://www.veoh.com/search/videos/q/...421006shaqrefa.
Ya funciona la web: http://www.Newtek.com/Core/. Los precios.No esta nada mal, para ser uno de los grandes, y ahora potenciado.Cita:
LightWave v9 upgrades at us$495 come with Access todo LightWave Core and all the hardcore(TM) benefits for a full year.
For everyone new todo LightWave your full LightWave purchase at us$895 a los comes with Access todo LightWave Core and all the hardcore(TM) benefits for a full year.
Es multi-plataforma. LightWave Core operates under all modern Windows flavors, from XP todo 7, from 32 todo 64. LightWave Core (TM) funciona con todas las comodidades modernas de Windows, desde XP a 7, de 32 a 64. LightWave Core is a los a Macintosh Cocoa application, and last, but certainly not least, Linux. LightWave Core (TM) también es una aplicación de Macintosh de cacao y, por último, pero ciertamente no menos importante, Linux.
Made in Google la traducción.
Macintosh de cacao. Lo sabía. Creo que para pillarle el punto bueno a LightWave Core habrá que dejar pasar meses para que asiente, como dice Juanjo. Es un cambio muy radical y necesitara afinarse, sobre todo los usuarios que comiencen a aportarle cosas, me temo que durante un tiempo me voy a limitar a usar la 9.6 y ver cómo crece este LightWave.
El vídeo si es verdad que se quedó un poco cutre, creo que se podían haber ahorrado el fondo virtual y el pijama NewTek.
Vector NewTek es especialista en cagarla en sus presentaciones en directo, especialmente las de streaming, cosa muy triste cuando se supone que venden tecnología dirigida a hacer este tipo de cosas. Por eso dije que en su línea.
Vamos a ver qué trae este nuevo LightWave o si lo de Core se refiere a que de momento viene más bien pelado.
Buenas. Que pena ya se acaba lo de los 2 programas, a mí me gustaba, me imagino que ahora tendrá undo infinito, por cierto, he leído que se acaban también los *.lwo, ya no serán las extensiones por defecto, y todavía tenemos que esperar hasta fin de año, me imagino que Fprime funcionara ¿no? Eje.
Tranquilo, si no he entendido mal hay la opción de mantenerlo. Vector.
Esto es lo que se dice hasta el momento: LightWave Core is an object oriented framework, written in C++. LightWave Core was written from the Ground up to leverage the modern computing hola and beyond. It works great in 32-bit, and is a monster in 64-bit. It is fully multi-threaded, multi-processor and GPU aware.
LightWave Core is multi-platform. LightWave Core operates under all modern Windows flavors, from XP todo 7, from 32 todo 64. LightWave Core is a los a Macintosh Cocoa application, and last, but certainly not least, Linux.
LightWave Core is unified. All functionality is under one rof, that said, users Will be able todo choose, at any time, if they want todo model in a sepárate context, or within the unified environment.
LightWave Core is the best of what LightWave is known for: ease of use, fantastic rendering quality and speed, and a great modeling environment.
LightWave Core has a unified dynamics environment, which allows dynamics, physics, Cloth, Hair and other Solvers todo interact transparently with each other.
LightWave Core is built upon the concept of full acces. The LightWave Core SDK that third parties Will use is actually the same SDK that we use todo build LightWave Core.
LightWave Core is flexible, and extensible. Any component created vía the LightWave Core SDK can install and become available todo any other portion of the application.
LightWave Core leverages industry Standards wherever posible. The SDK and framework are built with C++ and the UI Toolkit is built using the industry standard QuickTime Toolkit from Trolltech/Nokia. We have chosen Python as the LightWave Core language, but other lenguajes can be added vía swig bindings. The LightWave Core scene file format is based upon collada.
LightWave Core, by design, Will maintain the same tool methods you love in LightWave. We have tremendous flexibility in workflow design, and it is posible for us todo support a variety of diferent workflows as a user preference. While LightWave Core Will ofer more than LightWave as we move forward, you Will still fel at home.
When Will LightWave Core be available?
The initial build of LightWave Core Will be available in q1 todo members of LightWave hardcore(TM).
How do i become a member of hardcore(TM)?
All LightWave users have the opportunity todo join the hardcore(TM) team. LightWave v9 owners may join th rouge a charter member programa. Those new todo LightWave or purchasing LightWave v9 upgrades Will receive a one-year membership with their purchase.
What do i get as a member of hardcore(TM)?
There is a series of benefits exclusive todo hardcore(TM) participants including:
* exclusive Access todo ongoing builds of LightWave Core.
* special pricing.
* shipping versión of the LightWave Core software scheduled for q4 release.
* continued updates todo LightWave v9.
* first todo receive the Cocoa versión of LightWave.
* private community área with forums for interaction with one another and the LightWave Core development team.
* exclusive development presentations and updates.
* LightWave Core training videos.
* Vip invitations todo special events.
* personalized membership card.
* exclusive LightWave Core t-shirt.
How much does it cost todo join hardcore(TM)?
* LightWave v9 owners gain hardcore(TM) membership for us$395 (charter member price) th rouge march 31, 2009, beginning april 1, hardcore(TM) annual memberships for LightWave v9 owners Will increase todo us$495.
* LightWave owners using any previous versión of LightWave may upgrade todo LightWave v9 us$495 and receive a one year membership todo hardcore(TM).
* Companion upgrades todo LightWave v9 Will only be available th rouge march 31, 2009 at a cost of us$595 and come with a one year membership todo hardcore(TM).
* new LightWave v9 purchases are available for us$895 and come with a one year membership todo hardcore(TM).
When Will LightWave Core ship?
It is slated todo ship in q4 of 2009.
Will there be an increase in price for LightWave Core?
LightWave Core Will retail for us$1495, LightWave Core upgrades Will be us$695.
Dicho lo cual y visto que una vectoriña viene en camino y hay que gastar euros lo menos posible, creo que voy a celebrar el matrimonio LightWave 9.6-blender, que para algo tienen los logos un aire entre ellos.
Pues a mí me parece un cambio excelente, habrá que ver cómo han separado los distintos módulos de la herramienta y cómo se comunican entre ellos, la única cosa que no me gusta es que desaparezcan los.lwo, para un pipeline me parecen muy útiles, lo de que sea multiplataforma y este diseñado para multicores es otro gran avance, la dude está en que ha mi gusto esto lo tendrían que haber hecho hace un par de años, ahora a ver si pueden recuperar mercado, porque estos cambios de arquitectura habitualmente llevan tiempo en consolidarse y al principio suelen dar lugar a aplicaciones incompletas e inestables, a ver si hay suerte, evoluciona rápido y recuperamos a uno de los clásicos en el 3d.
Eso de que es un poco tarde se dice mucho, sí, han tardado. Vector.
Enhorabuena, jefe.Cita:
Dicho lo cual y visto que una vectoriña viene en camino.
Gracias, no gano para baberos, para mí. Vector.
No es para menos, eso sí es una gran noticia, lo del LightWave Core ya se verá. Y te evitaras el modelado, ya salen con Bones, texturas y todo.
Felicidades.
Como cómo? ¿Qué paso aquí? ¿salen con Bones, texturas? ¿no me entero de nada. Un saludo de Zizeron.Cita:
No es para menos, eso sí es una gran noticia, lo del LightWave Core ya se verá. Y te evitaras el modelado, ya salen con Bones, texturas y todo.
Felicidades.
Imagino que ellos son los primeros en saber que es un proyecto de futuro y que necesitara unos años en consolidarse, pero bueno hay que sacarlo algún día. Pero pienso que es positivo para todos, más programas mayor competencia.
Es cierto que ese fondo es cutre, pero por lo menos no distrae.
Enhorabuena Vector.
Yo estoy muy contento. LW Core me hace soñar.
Como ya ha hecho gerardstrada en el spain_lw de Yahoo, aprovecho para destacar que la descripción técnica en papel me ha ilusionado mucho:
con respecto a los nodos en sí mismos, cada uno tiene una cantidad ilimitada de atributos para aplicarse, vía modificadores u otros dispositivos. cada componente es bastante simple y directo, pero estos bloques de construcción pueden ser puestos juntos para formar complejos sistemas. Limitado sólo por el usuario, estos sistemas pueden ser fácilmente rediseñados y afinados, debido a la simplicidad del diseño básico. Por ejemplo, directores técnicos pueden fácilmente construir sofisticados aparejos con este sistema, ya sea directamente o vía cualquier selección de lenguajes soportados de LightWave Core vía swig (siendo Python el sistema por defecto). Más aún, los animadores podrán ver sólo que el director técnico quiere que vean, lo que permite a los animadores focalizarse en el desempeño y la estilización de la escena.
la gráfica de la escena permite instanciar y referencia de datos. cuando se modifican los nodos, la sección dependiente del árbol Nodal se revalúa, y los cambios son propagados a través de la estructura. Esta evaluación es muy rápida, facilitando la creatividad por el resultado inmediato del proceso creativo.
así que, por encima de todo, LightWave Core es una aplicación estructural.
Gerardo ha conseguido que me de cuenta que el potencial del nuevo LightWave debería ser mucho mayor que lo visto en el vídeo. .
Empieza ha haber cierta polémica en los foros por la subscripción de pago por la beta durante un año. Parece que no nos tenemos que asustar y que se trata de un mero adelanto por el pago de LightWave 10. O sea pagas $395 para la beta y te descuentan $300 cuando te actualices a la nueva versión de tu software 3d preferido.
Espero que la política comercial de NewTek no cambie y que, como bien a apuntado Juanjo González, esta subscripción sea una medida puntual para sufragar el enorme gasto del desarrollo del nuevo Core.
Visto así pinta bien. Una manera de implicarse en el desarrollo del software. Gracias, Shazam y Simbatel, pues sí, el motor de render lo pone la jefa el soporte mensaje venta me tocará a mí, ahí sí que no me libro, aunque no me importa.
¿Qué es eso de modelar y te aplica las texturas y los Bones automáticamente? No puede ser verdad. Al final crearan el botón do chachi render.
Hay compañeros la verdad a mi solo me haría feliz, que ya salga a full la versión funcional probadas por todos lados, pero en plataforma Linux, puede ser que vuelvan a las andadas con Linux? Una vez saquen para esa arquitectura hay que placer voy a tener sacar el pu, t. Windows de mi vida, y solo dejarlo para cachondeo y tonterías.
Abrazos a todos muchachos.
No me liéis a Leander.Cita:
¿Qué es eso de modelar y te aplica las texturas y los Bones automáticamente? No puede ser verdad. Al final crearan el botón do chachi render.
Era un chascarrillo respecto a mi futura paternidad, que ya me viene la niña texturizada, riggeada y con Bones.
Ah, ahora lo entiendo.Cita:
No me liéis a Leander. Era un chascarrillo respecto a mi futura paternidad, que ya me viene la niña texturizada, riggeada y con Bones.
Menuda metedura de pata, acabo de hacer el ridículo.
Felicidades Vector.
Me uno a las felicitaciones Vector.
Felicidades Vector. Posdata: debería empezar a invertir en algo así también.
Vaya felicitaciones Vector, grande. Posdata: inside LightWave Core, buen un buen faq de las funcionalidades interna del programa, muy interesante. Saludos.
Gracias, Dsolo, Batou y Fede. Le daremos tiempo a ver qué consigue el Core, yo por lo de ahora me abstengo de suscripciones que con el 9.6 voy solucionando, pero mientras voy a empezar a trabajarme Blender, visto que aquí en el foro hay uno o dos que lo usan y pueden echarme una mano.
Vaya se viene una nueva adicción, Blender rules para Vector: te van a tener que sacar con grúa de la silla,) que ganas también le tengo a ese Blender y más aun Blender y Linux rules, y adiós los cuelgues de Windows.