-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
En fin, qué decir de este último burdo intento por parte de un gobierno supuestamente de izquierdas que va de defensor de la cultura, que se dejen de intentos de engaño o de lloriqueos varios y llamen a las cosas por su nombre, la industria del audiovisual representa el 5% del PIB (Producto interior bruto) y si para defenderla tenemos que apoyar a una mafia (opinión personal) como la SGAE, inventarnos delitos donde no los hay, comparar el bajarte una canción, con fumar delante de una embarazada, rallar un coche, o entrar a robar en una casa, todo ello publicitado y pagado con nuestro dinero, pues se hace y ya está, pero creo que los votantes y los no votantes se merecen algo más de sinceridad, cada vez lo hacen, pero y esta vez han hecho el ridículo más espantoso.
Señores, si pago un canon y no tengo posibilidad de no hacer y además cada dos por tres me estáis insultando, yo piratearé lo que quiera, que para eso pago por un disco duro 12 euros más, por un DVD el triple de su valor y por una cámara de fotografías lo mismo.
Resumiendo con engaños mentiras y amenazas no lograreis parar la mal llamada piratería, aquí os dejo la web que pagamos todos, me recuerdan a un programa malo de teletienda. Saludos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Ya ves, menuda campaña se han montado, con la página me has dejado de piedra. Que pánico dan, con testimonios y todo. Saludos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Esta gente de los discos o cambian o tienen los días contados, no quieren adaptarse. Lo de los comentarios ya huele, leches, repetidos y todo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Testimonios: Me descargué de internet una película que supuestamente era una exitosa e inocente película de animación por ordenador que acababan de estrenar en el cine. Fui a verla con mi sobrina y cuando la puse en el DVD del salón cual no fue mi sorpresa cuando apareció una secuencia de alto contenido sexual y explícitamente pornográfico. Mi cuñada estuvo varias semanas sin hablarme.
Y ahora digo yo. ¿quién es el espabilados que no prueba las cosas una vez descargadas?
Esos testimonios son inventados, en fin, el caso es que el pobre sea más pobre y el rico más rico como en la España antigua, eso es lo único que quieren conseguir.
Conste que no apruebo la venta de descargas, pero creo que tener algo original debería ser opcional, cuando algo me guste muchísimo pagare lo que haga falta por ello, para que esa empresa no vaya a pique.
Posdata: ¿sabéis de que película se trata? Tiene que estar bien.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo compro original porque no me quede más remedio y si veo que me funciona y me sirve. También cuando regalo o me gusta muchísimo.
En el caso de la música, cuando era un adolescente tocaba en un grupo y conocía a gente del mundo independiente. El dinero va a la distribuidora en su mayoría.
Con esto, este gobierno, como siempre, estará del lado de los ricos y no sólo en el tema de la música.
Coincido con Fiz3d, si ya pago canon me bajo lo que me de la gana.
Esto también es una buena medida para distraer al personal ante tanta crisis y penurias que se están pasando.
En fin, ya veremos donde vamos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cada uno sabrá lo que se descarga o no y cómo lo hace. Lo peor es que confundan a la gente con mentiras puesto que bajarse música o películas de internet, hoy por hoy y en España, no es ilegal mientras no haya ánimo de lucro. Es decir, mientras no las revendas y obtengas un beneficio económico.
Es muy grave es que el ministerio de cultura no conozca las leyes de su propio país, pero es aún peor que si las conoce mienta a sus ciudadanos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Podríamos hacer una encuesta: si dejamos todos de piratear de repente, ¿retirarían el canon? ¿sí? ¿no? Se admiten apuestas.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Podríamos hacer una encuesta: si dejamos todos de piratear de repente, ¿retirarían el canon? ¿sí? ¿no? Se admiten apuestas.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
A mi junto a casi 700 trabajadores de blockbuster nos llevó al paro, a un conocido le fue peor tuvo que cerrar su videoclub sin derecho a paro, era autónomo, esta es la cara de la piratería y no la de Antonio Banderas o la de la Metro Goldwyn Mayer.
Pero tendrán cara, se fueron al paro porque era el peor videoclub de la historia, 300 copias de la misma película de moda y si querías algo distinto vete a otro lado porque no lo había.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Menuda parva de bosta. Con la multitud de problemas que enfrenta ahora España y estos tarados gastando guita y tiempo en estas mamonadas. Ni que la gente fuera a dejar de ver películas truchas por estos testimonios chorras.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
No os alarméis, que no usan nuestro dinero, esa campaña esta patrocinada por Autodesk.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Podríamos hacer una encuesta: si dejamos todos de piratear de repente, ¿retirarían el canon? ¿sí? ¿no? Se admiten apuestas.
Vaya, yo digo que no lo quitan ni de coña, si hace falta pagaran a gente para que piratee y tener excusa para mantenerlo, que cuando uno se acostumbra al dinero fácil estas que se lo quitas.
En este artículo del blog de Enrique Dans (muy buen blog, por cierto) dice muy claro lo que opino yo también:
Nada. Contra la mal llamada piratería - No la que ocurre en las costas de Somalia, sino contra los pacíficos ciudadanos que hacen clic en un enlace - No hay que hacer absolutamente nada.
Primero, porque hacer clic en un enlace o usar un programa de descarga es lo más natural del mundo en internet. Esta en su mismo diseño, en sus protocolos. Es inevitable, y cualquier intento de impedirlo fracasara como han fracasado hasta ahora. Perseguir lo que no puede ser perseguido es absurdo.
Segundo, porque no es malo. No es robar. No se puede comparar al robo de propiedad física, es una falacia conceptual que solos más ignorantes se atreven a mantener. La difusión no perjudica a los artistas cuando se asume que el modelo de cobrar por copia ha desaparecido. No se puede aspirar a cobrar por algo, generar una copia, que ya no cuesta nada. Producir música no es gratis, copiarla sí. Por tanto, hay que generar valor de otra manera. Proteger el negocio de las copias es absurdo.
Tercero, porque generar valor de otra manera no es imposible. Tal vez no requiera las costos as y pesadas estructuras que determinadas empresas mantenían para ello y se vean obligados a aligerarlas, pero no es imposible. Quien genere recursos con la propiedad intelectual de otros debe pagar por ello. En el nuevo entorno existen infinitas maneras de generar valor y de hacer que alguien pague por tu producto, sin extorsionarlo mediante un injusto canon o gravarlo con un impuesto arbitrario. Subvencionar la ineficiencia es absurdo.
Cuarto, porque en una jerarquía de valores razonable, proteger la intimidad de los ciudadanos, el secreto de las comunicaciones o la libertad de expresión son cuestiones que, siempre y en todo momento deberían estar por encima de la protección de la propiedad intelectual. Lo contrario es prevaricar, favorecer los intereses de una minoría en contra del interés general, y a medio plazo es absurdo.
Quinto, porque la cultura no se defiende restringiendo el acceso a ella, sino difundiéndola, permitiendo que sea compatible con la realidad de su entorno. La protección que entre insultos y malas maneras exigen determinados estamentos no es protección para la cultura, sino para una serie de modelos económicos inviables en el mundo actual. Defender a quien no merece ser defendido porque no añade valor alguno es absurdo.
Dejémonos de absurdos y de verdades a medias. Ni campañas de concienciación innecesarias y mentirosas, ni un fico convertido en escenario para que la mal llamada industria cultural acuda a insultar a los asistentes. La piratería no existe, y contra ella no hay que hacer nada. Saludos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Nuevo anuncio de la campaña antipiratería.
iibmgycpg4c
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo el problema que tengo es que, aun no he podido hablar personalmente con alguien que apoye el canon y a la SGAE, solo salen en la tele y en las noticias, que pena.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Pero, quien ha hecho ese video?
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
A ver cuánto tarda en salir una página con testimonios de afectados por la SGAE. ¿Voluntarios? Yo tengo testimonios.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo no sé que pinta el ministro de cultura aún en su cargo, a ese tío lo sacas de la fiesta taurina y se queda en blanco.
Por cierto, para más testimonios contactar con Ramoncín, os contara la historia del frutero y el taxista.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cachis, los toros mantenerlos al margen de esta polémica. A ver si me van a estropear la fiesta. No la jodamos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Cachis, los toros mantenerlos al margen de esta polémica. A ver si me van a estropear la fiesta. No la jodamos.
Tranquilo Pit en este caso solo me he metido con la poca funcionalidad del ministro.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Pero, quien ha hecho ese video?
De una serie llamada the it Crowd, están emitiendo la tercera temporada. Yo me la he visto en inglés con subtítulos, aunque en España la emitieron traducida por cuatro bajo el nombre de los informáticos. Pero me huelo que se pierde mucho en el doblaje, así que, sigo con mis subtítulos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
jne7hzp72o8
Este es el spot que están emitiendo en televisión.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Me quedo con el de it Crowd (jo).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Me acabo de dar cuenta de una cosa: Los manteros por lo menos mantienen limpio el suelo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
lo peor de la piratería p2p es que está llena de fakes. Es decir, archivos con un nombre, pero que después contienen otra cosa. Yo mismo me descargué una película que supuestamente era pornográfica. Con toda ilusión, fui a verla con mis amigos y, al ponerla en el DVD, cual no fue mi sorpresa cuando apareció en su lugar una inocente y exitosa película de dibujos animados. Mi amigo Ignacio estuvo varias semanas sin hablarme.
http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/008682.html.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
De una serie llamada the it Crowd, están emitiendo la tercera temporada. Yo me la he visto en inglés con subtítulos, aunque en España la emitieron traducida por cuatro bajo el nombre de los informáticos. Pero me huelo que se pierde mucho en el doblaje, así que, sigo con mis subtítulos.
Vaya, si la había visto, muy cachonda. Creo es una coña del anuncio antipiratería que sale en algunos DVD.
Por cierto, hace un tiempo hablaban de copiar en España la solución Sarkozy. O sea, si bajas cosas, te advierto primero y luego te chapo la conexión (los proveedores de ADSL se querrán cortar los huevos).
Se ha sabido algo más?
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
[i]lo peor de la piratería p2p es que está llena de fakes. Es decir, archivos con un nombre, pero que después contienen otra cosa. Yo mismo me descargué una película que supuestamente era pornográfico.
Yo tengo otra anécdota real. Me la contó un amigo librero.
Una señora va al rastro inglés y le compra una película de dibujos al churumbel. Al día siguiente vuelve a devolverla porque mire usted, que pusimos la película y empiezan a salir monstruos haciendo obscenidades a mujeres desnudas, y sangre y muertos por todas partes. Que a ver qué dibujos animados eran esos que vendían a los niños.
El título de la inocente película era Urotsukidoji.
Dichosa industria audiovisual.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Yo tengo otra anécdota real. Me la contó un amigo librero. Una señora va al rastro inglés y le compra una película de dibujos al churumbel. Al día siguiente vuelve a devolverla porque mire usted, que pusimos la película y empiezan a salir monstruos haciendo obscenidades a mujeres desnudas, y sangre y muertos por todas partes. Que a ver qué dibujos animados eran esos que vendían a los niños.
El título de la inocente película era Urotsukidoji.
Dichosa industria audiovisual.
A los Ponjas les gusta sacar sus peores y más perversos demonios en sus dibujos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Realmente esto es un problema y no sé yo si es para tomárselo a coña. La industria en las en que nos movemos (música, cine, software.) está bastante mal pensada, por un lado porque los abusivos beneficios que tienen las compañías no se pueden mantener y por otro lado, porque la piratería es un problema real para bastante gente, aunque los piratas se lo tomen a choteo.
En la música tiene su beneficio indirecto por el tema de los conciertos, pero en cine y software no tiene ninguno o casi ninguno y es la muerte de los pequeños estudios que no tienen pasta para gastarse barbaridades indecente de dinero en marketing y publicidad. Esto va a llevar a que los grandes sean los que pervivan si solo se admite (por parte tanto de las distribuidoras tanto como de los usuarios) nuevos modelos de negocio.
Y hablo también del usuario, porque uno se cansa de decir ¿para qué voy a gastarme 1, 2, 3 euros si puedo tenerlo gratis? Y tendrá que llegar un momento en el que habrá que aceptar que lo que se consume lo hace alguien, y esos no viven del aire. Si se aceptase eso sería el caso contrario, las pequeñas empresas tendrían un nuevo modelo al que aferrarse y al que poder investigar y crear (cultura, que bonita palabra) sin el temor a quedarse en la bancarrota.
Es lamentable el afán de obtener beneficios de las empresas, es de risa lo que está haciendo este gobierno, pero no se puede simplificar el fenómeno de la piratería en cánones (que me parece horrible, si hay canon, no me digas más ladrón, que me estás hablando por mis propias fotografías y mis propios datos) y en que las empresas son el demonio.
Es más, se supone que muchos de aquí trabajan en esto del entretenimiento audiovisual, y no les debe hacer mucha gracia.
Léase bien, que esto es una crítica para todos, no solo al pirata. Un saludo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Se esta permitiendo a una empresa privada y con el apoyo del gobierno el cobro de un canon que a mi entender no solo no desaparecerá si no que terminara por extenderse a todo tipo de electrodomésticos, y ellos son los buenos como podemos ver en los videos.
Y si soy legal y compro o alquilo ¿porqué el clip antipiratería? Y la verdad no es muy fácil ser tan legal, hace unos días llamé a una buena porción de los videoclubs de Vigo (y son muchos) para localizar dead man y las respuestas fueron ¿qué? ¿cómo? ¿de quién?
No descargo películas de internet porque o bien fueron grabadas en un cine y su calidad es penosa o, como ya se dijo, lo que se descarga no es lo esperado, pero si he conocido grupos de música que me han gustado y luego he comprado su disco porque quiero que sigan existiendo, y también fui a sus conciertos y de nuevo he pagado un canon con la entrada.
Estoy completamente en desacuerdo con ese canon que a los únicos que favorece es a quién más vende y a esa empresa privada que todos conocemos. Un saludo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Realmente esto es un problema y no sé yo si es para tomárselo a coña. La industria en las en que nos movemos (música, cine, software.) está bastante mal pensada, por un lado porque los abusivos beneficios que tienen las compañías no se pueden mantener y por otro lado, porque la piratería es un problema real para bastante gente, aunque los piratas se lo tomen a choteo.
En la música tiene su beneficio indirecto por el tema de los conciertos, pero en cine y software no tiene ninguno o casi ninguno y es la muerte de los pequeños estudios que no tienen pasta para gastarse barbaridades indecente de dinero en marketing y publicidad. Esto va a llevar a que los grandes sean los que pervivan si solo se admite (por parte tanto de las distribuidoras tanto como de los usuarios) nuevos modelos de negocio.
Y hablo también del usuario, porque uno se cansa de decir ¿para qué voy a gastarme 1, 2, 3 euros si puedo tenerlo gratis? Y tendrá que llegar un momento en el que habrá que aceptar que lo que se consume lo hace alguien y esos no viven del aire. Si se aceptase eso sería el caso contrario, las pequeñas empresas tendrían un nuevo modelo al que aferrarse y al que poder investigar y crear (cultura, que bonita palabra) sin el temor a quedarse en la bancarrota.
Es lamentable el afán de obtener beneficios de las empresas, es de risa lo que está haciendo este gobierno, pero no se puede simplificar el fenómeno de la piratería en cánones (que me parece horrible, si hay canon, no me digas más ladrón, que me estás hablando por mis propias fotografías y mis propios datos) y en que las empresas son el demonio.
Es más, se supone que muchos de aquí trabajan en esto del entretenimiento audiovisual, y no les debe hacer mucha gracia.
Léase bien, que esto es una crítica para todos, no solo al pirata. Un saludo.
Lo primero es que no me gusta la palabra pirata. No es ilegal bajarse películas.
Lo segundo es que realmente yo pienso que la culpa la tienen las empresas. No se puede culpabilizar al usuario de que la tecnología haya avanzado rápidamente y las empresas no hayan sabido adaptarse a ellas.
En cuanto a la música, creo que el modelo va a ser sencillamente que alguien hará su disco, lo pondrá a libre descarga en la red, y el artista vivirá de dar conciertos. Sobran las grandes discográficas, que se niegan a aceptarlo acusando a la gente sin motivo de pirata y presionando a gobiernos débiles para que legislen y hagan campañas absurdas. Pero luchando siempre contra el avance de la tecnología. Ya no se necesita una fábrica de CD para que puedas escuchar música.
En cuanto a las películas, pasara otro tanto. Pequeños estudios financiados por publicidad online. Está por ver cómo se definirá el asunto de la financiación, el mejor ejemplo actual lo podéis ver siguiendo la evolución de YouTube, que Google sigue devanándose los sesos a ver cómo consigue sacarle rentabilidad. En cuanto a complejos efectos especiales entiendo que la mayor parte de software esté contaminado por el monopolio de unos pocos que ponen precios abusivos, eso solo dará alas a alternativas libres como Blender. Es imparable y de eso no tiene la culpa nadie, ni estudios ni usuarios, es que la tecnología sencillamente avanza. Y no es bueno ni malo, loa tiempos cambian y hay que adaptarse. Si no te adaptas, estas muerto.
Creo que los grandes estudios solo pueden darnos alternativas serias buscando algo que solo puedan darnos en un cine y que no consigamos en nuestras casas. Por eso el auge del cine en 3d e Imax que me parece que está por venir, pero a la larga, pues lo veo crudo.
Me parece que hay más futuro a largo plazo en otras formas de ocio como los videojuegos.
Así que el usuario me parece que es la víctima, no tiene culpa. El que sepa adaptarse a todo lo que he dicho se llevara el gato al agua.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Los videojuegos están sacando buena tajada con el tema de las consolas, y en el PC con los Morpg. Pero ss cierto que la piratería en el PC es salvaje y en las consolas, se las están rebuscando para jorobarlas por medio de chips y parches de hardware.
Entonces porque la fuckin SGAE no da un mango a los desarrolladores?
Aparte, si yo voy a un concierto de pongamos. Equilibrium (alemanes), que no está en la historia SGAE. Porque cojones tengo que pagar canon? Eso no tiene ningún sentido, más que soy un mafioso y se me antoja. Está claro que la industria se tiene que remodelar. Por ejemplo, el tema de los juegos pagados por publicidad me parece una buena idea (mientras no sean invasivos y traigan fuckin espías, claro).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Lo del pirateo es una consecuencia de la tecnología actual yo no me cabreo con el Psoe especialmente, porque estoy seguro que si el lobby de los artistas saliese cada 4 años antes de las elecciones pidiendo el voto para él, el canon lo habría puesto el p.
(¿o alguien duda que el canon es el pago del Psoe a los actores y artistas que cada 4 años tras las elecciones salen pidiendo el voto para el Psoe?)
Vamos, que si apoyasen al, el canon sería obra del p pero a lo que voy a mí lo que me produce este tema es curiosidad que pasara con la industria del entretenimiento y hacia dónde ira porque lo del pirateo es imposible de erradicar, se pongan cómo se pongan volveremos al entretenimiento de antes: fútbol, esclavas y tabernas allí no llega la SGAE yo prefiero lo de antes, me gustaba más que matar marcianos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo tengo una academia de enseñanza, y mis beneficios están bajando últimamente. No es porque yo sea mal profesor, o porque mi plan de negocio sea malo, no es porque mis servicios ya no se demanden, es por una sola razón, por los listos que dan clases particulares a domicilio, y bajo cuerda, es decir de manera ilegal.
Así que para solucionar mi problema voy a grabar con un canon todo el material escolar, ya que supongo que, cuando compras un cuaderno o un bolígrafo, es para dar clases particulares ilegales, y por lo tanto me estas perjudicando, así que, te cobro por adelantado ese perjuicio. Más adelante intentaré grabar también con un canon, las brochas, pinceles, sprays, porque con todo eso se puede escribir, también las máquinas de escribir, los teclados y en general cualquier cosa que se susceptible de ser usada para escribir algo en alguna parte.
¿Qué? Que no lo puedo hacer, si que puedo, porque tengo dinero y enchufes.
¿Qué tu solo vas a usar el cuaderno para apuntar la lista de la compra? Y a mí que me importa, tu me pagas el canon porque a mí me da la gana y, además me hace falta para mantener, mis 13 chalets.
****************.
Aquí hay dos temas distintos que tratar.
Uno es la piratería otro es el robo a mano armada que hace la SGAE.
* la piratería con ánimo de lucro es un delito, vale, conforme. Si pirateo algo, pues no está bien hecho.
* hay una ley que dice que tú puedes duplicar un CD original, siempre que sea tuyo, y que vaya a ser para uso personal, y a pesar de ser tuyo y ser para uso personal, debes pagar un tanto por ciento al autor, por cada copia que se haga de su obra. Aunque repito ya la hayas comprado.
Agarrándose a eso, la SGAE supone que cualquier CD, disco duro, portátil, móvil, (*.mp3), grabadora de CD, etc (en general cualquier sistema que sea susceptible de almacenar contenido protegido por la ley intelectual) lo vas a usar para duplicar obras con derechos de autor y te cobra por adelantado esa cuota.
Aunque el uso que tú le vayas a dar a ese material no tenga nada que ver con los derechos de autor, véase el DVD donde grabas la boda de tu cuñado, o la impresora para imprimir los trabajos del cole de los niños.
Resumiendo, la piratería, es un delito. Que un empresa privada cobre impuestos, y el gobierno lo permita, también es un delito, (o debería serlo).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Este testimonio me conmovió realmente: Por culpa de la piratería ahora cada vez que alquilo una película en un videoclub tengo que ver publicidad en contra de la piratería.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Una de las cosas que molestan de estas campañas contra la piratería es comprobar el grado de idiotez que cree el gobierno que tiene la gente, viendo esta última campaña creo que el gobierno nos está llamando idiotas descaradamente y eso me molesta un poco.
Siempre que se bien del mal de la piratería se bien de las empresas afectadas que supuestamente desconocemos, me hace gracia cuando dicen, es que no solo es el artista el afectado, si no que hay empresas de marketing, de diseño o de publicidad que se ven afectadas por este fenómeno. Bien, analicemos un poco que es lo que hacen estas empresas, marketing, se encarga de cómo vender el producto, diseño de hacerlo atractivo al target al que va dirigido, target que ha establecido marketing y publicidad se encarga de dar a conocer ese diseño. Si ponemos a Bisbal solo sin una sola empresa de estas detrás no se come nada, con lo cual esas empresas solo crean productos, no las necesitamos, sobran, solo están para decirme que es lo que tengo que escuchar o que es lo que me tiene que gustar, y encima el precio del disco se ve encarecido por el uso de estas empresas, o sea, al comprar un disco pago a esas empresas por decirme lo que tengo que escuchar, esta es la verdadera razón del escozor de la SGAE, como decía David bravo en una de sus gloriosas intervenciones, el miedo de la industria en España era que si un amigo te pasa un cassette de ACDC en los 80 los Pecos y hombres g ya se podían olvidar de ti ya que habías descubierto otro nuevo estilo de música distinto de lo que te marcaba la industria española con sus campañas de marketing publicidad etc.
Ahora pasa lo mismo con el p2p e internet, ahora es más fácil para un grupo darse a conocer y es una putada para la industria que te gastes 15 euros en un CD de Paco y los mañosos en su casa y no te gastes 30 en uno de Bisbal. Saludos, y abrazos varios.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Me encanta ver cómo sufren las productoras y discográficas con todo el tema de la piratería, porque ellos son culpables, culpables de exprimir al máximo los beneficios de sus productos, me cabrea, y también me da mucha pena, la rabieta del gobierno aceptando el canon como remedio tonto para todo este gran problema.
Espero por el bien de todos que esos productos bajen sus precios a niveles aceptables y justos, y que, los consumidores, también seamos un poco más consecuentes con las cosas que nos descargamos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
La piratería es muy peligrosa. Me descargué de internet una película infantil para mí hijo de 12 años, se la puse en DVD y me fui sin prestar atención. Cuando me di cuenta, habían pasado 10 minutos y la película no era tal sino que tenía contenido adulto, ya me entendéis. Creo que esto afecto negativamente a mi hijo ya que se encerró en su habitación y no quiso salir en todo el día. Noté al día siguiente que rehuía mi mirada y sin duda pasó mala noche porque tenía ojeras y se notaba cansado. no a la piratería.
Señora si hijo estaba poniendo en práctica lo que vio en la película, y parece ser que, se paso toda la noche poniéndolo en practica, deducción piratería = onanismo.
Todos sabemos que estos comentarios son falsos, pero bueno, me he partido de lo lindo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Testimonio real: El otro día compre un CD virgen para quemar el Ubuntu nuevo el 8.10(Ubuntu es gratuito), porque para instalarme software libre en mí PC tengo que pagar a Ramoncín.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo estoy totalmente en contra del canon pues me parece que es pagar justos por pegadores, y que es intentar dar respuesta a un fenómeno que aún no ha sido entendido del todo.
Pero por otro lado, también estoy en contra del cinismo y la hipocresía que tenemos a la hora de ver la piratería. Que las leyes sean más o menos permisivas no es óbice para que igual que decimos que el canon es un robo, y lo es, digamos que muchos pirateamos, abusamos y nos aprovechamos del trabajo de otros, eso es una verdad como una casa.
Nos bajamos música que cuesta hacer, películas que cuestan mucho dinero, software que lleva muchos años de esfuerzo y dinero en desarrollo.
Yo he trabajado en empresas de software y ahora en cine y cuando ves que tú curro lo pilla la gente por la cara la verdad que empiezas a pensar de otro modo.
Y por supuesto que la piratería afecta a toda la cadena de producción, cualquier proyecto de producción (música, cine), cada vez implica un riesgo mayor, uno de los causantes es la piratería, y al final pagan los de abajo es decir los trabajadores, los presupuesto s de las películas cada día se recortan más y eso repercute en sueldos gente contratada, etc.
Por supuesto no es el único y a lo mejor ni el más importante, pero afecta.
Igual de malo es la solución del canon, como decir que porque el negocio de las distribuidoras es un robo sangrante y poco justo con los artistas pues me pillo el disco o la película y ya está. Tanto malo es uno como el otro y ninguno soluciona nada.
Sobre si el canon lo quitarían o no si no hubiese piratería no lo sé, pero si se que el canon fue una respuesta no muy acertada a un abuso que se estaba y se está haciendo.
La cultura, básicamente cualquier cosa que requiera un coste de producción, no es rentable si esos costes no se amortizan.
Yo también lanzo otra pregunta, sí, por ejemplo, el Adobe Photoshop lo pusiesen a 100 euros la licencia, la gente lo seguiría pirateando?
Yo la respuesta la tengo muy clara: seguro que si.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
No: yo uso Gimp. Y me va de lujo. (Posdata: y China que son los reyes del pirateo es la nación que nos está avasallando a todos con su economía, así que, algo falla en tu razonamiento).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Viendo esta última campaña creo que el gobierno.
Lo del gobierno es anecdótico la SGAE es un lobby al estilo americano sólo que en lugar de aportar fondos a un partido, cada 4 años aporta una fotografía de artistas pidiendo el voto para un partido y el pago es el canon si en lugar de salir en la fotografía apoyando al Psoe, saliesen apoyando al, el canon lo habría puesto el p es un lobby sin complejos yo no me reboto especialmente con el Psoe por esto, están en su papel, aparecen unos que se hacen una fotografía con ellos y les dan votos por el módico precio de un canon que encima pagamos nosotros: negocio redondo y el p haría exactamente lo mismo.
edito: en realidad, la razón por que protesta el p en lo del canon es por envidia cochina, lo que ellos querrían es que los artistas saliesen una semana antes de las elecciones o en los Goya apoyando a ellos, son unos hachas todos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Si el futuro es convertirse en China, chungo, pero muy chungo, para los trabajadores ¿eh? Que tú uses Gimp no significa que todo el mundo use Gimp y siento decir que por ahora Gimp contra Adobe Photoshop le falta aún para llegar (está muy bien, pero le faltan cosas y fluidez). Yo creo que su razonamiento está muy bien.
Si quieres una prueba los juegos de FX se piratean y salen a 10 euros. A ver qué excusa hay para eso.
Hay que saber críticos con los malos (que lo son my mucho) y con nosotros mismos. Un saludo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo digo lo mismo. Con los problemas que hay ahora consiguen perfectamente estos tipos desviar la atención. Recuerdo cuando alguien en mí barrio compraba el último lp del músico o banda de la época, coño al final de un disco se habían hecho casi 200 copias en el barrio y no pasaba nada. Es más, te lía un chulo de que lo había grabado en unas cintas nuevas que se llamaban de metal y daba una calidad casi igual a una cosa que estaba en usa llamada CD. Y con los juegos de ordenador pasaba lo mismo. Uno compraba el título tal de dinamics y a la semana todo el mundo lo había grabado en cinta y a jugar con los destornilladores en los cabezales de los equipos como el Spectrum, Amstrad o Commodore.
El canon sólo beneficia a los de la SGAE y sus amigos como Ramoncín, Miguel Bosé, etc. José, ir a llorar al congreso porque les está haciendo pupa y se van a arruinar como el pobre de Alejandro Sanz.
El martes en isla Cristina, una vez abierta la temporada de pesca, los barcos tuvieron que mal vender sus capturas en la calle o tirarlos al mar porque nadie compraba o pagaba bien el producto. Algunos no sacaron ni gasoil para sus barcos. En esa ciudad, pueden ir a la calle más de 15000 personas.
Desviar la atención.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
No se puede frenar la picaresca con más picaresca.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Vaya que penoso, esos testimonios son más falsos que la madre que los pario.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Lo del gobierno es anecdótico. La SGAE es un lobby al estilo americano. Sólo que en lugar de aportar fondos a un partido, cada 4 años aporta una fotografía de artistas pidiendo el voto para un partido.
Y el pago es el canon.
Si en lugar de salir en la fotografía apoyando al Psoe, saliesen apoyando al, el canon lo habría puesto el p.
Es un lobby sin complejos.
Yo no me reboto especialmente con el Psoe por esto, están en su papel, aparecen unos que se hacen una fotografía con ellos y les dan votos por el módico precio de un canon que encima pagamos nosotros: negocio redondo.
Y el p haría exactamente lo mismo.
Edito: en realidad, la razón por que protesta el p en lo del canon es por envidia cochina, lo que ellos querrían es que los artistas saliesen una semana antes de las elecciones o en los Goya apoyando a ellos, son unos s todos.
Absolutamente de acuerdo con Pit.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Estas medidas del gobierno, lo único que hacen es fomentar la piratería. La única manera de hacer que uno no se baje una canción, una película o lo que sea, (reducir un poco la piratería) es que el producto sea mucho más interesante que el pirata.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Lo peor de la piratería p2p es que está llena de fakes. Es decir, archivos con un nombre, pero que después contienen otra cosa. Yo mismo me descargué una película que supuestamente era pornográfica. Con toda ilusión, fui a verla con mis amigos y, al ponerla en el DVD, cual no fue mi sorpresa cuando apareció en su lugar una inocente y exitosa película de dibujos animados. Mi amigo Ignacio estuvo varias semanas sin hablarme.
David bravo.
Pedazo de tío, sí señor.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
No: yo uso Gimp. Y me va de lujo. (Posdata: y China que son los reyes del pirateo es la nación que nos está avasallando a todos con su economía, así que, algo falla en tu razonamiento).
Que es lo que falla en el razonamiento?
Que hayan tomado la iniciativa no quiere decir nada acerca de si está funcionando o no, iniciativas de esas hay a montones y el pirateo sigue sin problemas.
Tienes algún resultado para saber si Adobe a notado un descenso en la piratería de sus productos?
Me parece muy bien que uses Gimp, yo también lo uso, de hecho, es de lo poco no pirata que tengo en mí máquina.
Pero vamos leyendo los mensajes de la gente me reafirmo, mucha crítica hacia un lado y nada de autocrítica.
La realidad es que la inmensa mayoría de la gente compra CD y DVD para piratear y que la inmensa mayoría de la gente no hace copias de sus productos para su consumo propio.
Así que dejemos de escudarnos ya en leyes y estupideces de la gente de la SGAE para justificar algo que se lleva haciendo desde antes que los Ramoncín y compañía saltasen a la palestra. Todos estos personajes para mí son anecdóticos, y en gran parte las reclamaciones de la SGAE son totalmente justificadas, otra cosa es que los medios que estén usando o cómo están haciendo alas cosas están fuera de lugar.
Pero aquí no se ataca a quien realmente es el causante de los problemas y quien tiene realmente que adaptarse: las distribuidoras, esas son realmente las causantes de todo los problemas.
Los pobres de la SGAE han tenido que empezar a tomar ciertas medidas simplemente porque las distribuidoras no eran capaces de atajar el problema y adaptarse a los nuevos tiempos.
El precio de los discos, DVD, entradas de cine, lo ponen las distribuidoras en su gran mayoría. Incluso los derechos de explotación son de las distribuidoras.
La SGAE simplemente es un burdo y anticuado intento de algunos autores para defenderse ante un fenómeno que les afecta directamente, y su defensa esto talmente legitima.
Cuando leo por ahí, pues que bajen los precios de la entrada de cine o del disco, que vaya panda de holgazanes que el complot que tienen liado con la SGAE.
Los autores no pueden bajar los precios de sus productos porque los controla una distribuidora, ellos no pueden hacer casi nada para solucionar un problema que les afecta, que cortan por lo sano y toman una medida no muy acertada, cierto, pero tampoco tienen muchas más alternativas la verdad.
Si esta la distribución por internet, pero eso ahora mismo es una parte mínima del pastel.
Y, por cierto, ya que viene al caso, en cuanto a la distribución por internet ahí los autores si pueden dar mucha guerra y, de hecho, la están dando, la huelga de guionistas que hubo en Hollywood se debió a eso mismo, quien controla los derechos de explotación de los contenidos en internet.
También se avecina nada de actores que puede ser aún peor. Y el gran problema de fondo es que este mercado lo quieren controlar las distribuidoras de forma férrea para quedarse con todo el pastel y que el daño de la piratería sea el mínimo posible. Porque saben muy bien que si queda el más mínimo resquicio la gente seguirá bajando como locos y se perderá dinero.
En España esta industria es muy y verde, en Londres el impacto de la huelga de guionistas ha sido y está siendo gordo, mucha gente se ha quedado en la calle durante meses por proyectos parados porque no se llega a un acuerdo sobre la distribución en internet, y si al final los actores hacen huelga puede que se paren muchos más proyectos y eso se traduce en puestos de trabajo perdidos dentro de nuestro sector.
De todos estos movimientos el fenómeno de la piratería tiene mucho que decir y tiene una gran responsabilidad.
Todos también tenemos una gran responsabilidad.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Hay una forma muy fácil de acabar con la piratería, y es la que están consiguiendo las discográficas. Hace meses que no me bajo un disco porque no hay ninguno que merezca la pena. Todo son triunfos, remixes, grandes éxitos y demás. ¿por qué cobran lo mismo (o más) por un directo que por un álbum de estudio si los costes son menores y ya se ha cobrado entrada a la gente? ¿sacarían mejores grupos si no fuera por la piratería? Yo creo que no, que la industria se a adaptado al pelotazo rápido y al artista de usar y tirar y si ellos no respetan la música no pueden esperar que lo hagan los demás. Y si esta estrategia falla, el problema no es que los discos son una, sino que la gente piratea.
Por cierto, FX se piratea, por supuesto, pero en un porcentaje muchísimo más pequeño.
Posdata: por cierto, me parece curioso ver las opiniones de este hilo en un foro en el que está terminantemente prohibido hablar de warez.
Posdata: 2: a este paso cerraran los foros por hacer competencia desleal a las academias de enseñanza.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
A ver, una cosa referente a Adobe Photoshop, Autodesk, Office y demás. Es un ligero offtopic. Cuando surge una aplicación, llega una casa y ofrece su producto de software. Hasta ahí bien. Con el tiempo va mejorando e innovando, y ofrece nuevas versiones.
Lo que sucede, es que existe un punto crítico al que se llega en el que las mejoras de versión a versión son inapreciables. Y no me refiero al Office solo, que las nuevas versiones solo sirven para necesitar un ordenador más, potente, esta AutoCAD que no ha evolucionado apenas desde el 2000 y os vendrán a la cabeza otro sin fin de herramientas. Es porque las necesidades del usuario están cubiertas en lo básico, están mareando la perdiz.
En este momento irrumpe el software libre, que con código abierto intenta llegar a ese nivel de usabilidad en programas que apenas han evolucionado. El openoffice le hace la sombra a Microsoft Office, QCAD se parece a AutoCAD, Blender poco a poco, pero sin parar va acercándose a max, aunque aún le quede bastante para alcanzarle, cada aplicación comercial tiene su sombra detrás libre.
Las empresas que comercializan esos softwares, en mayor o menor medida han llegado a su tope (lo que la herramienta es capaz de dar), y ven peligrar su estatus ante nuevas herramientas libres. Yo lo veo imparable, y dependiendo de que negocios yo veo que algunas empresas se gastan dinero en comprar licencias de software que podrían ahorrarse yendo a sus alternativas libres. Frente a esto, la piratería lo veo como algo anecdótico, frente a lo que va a suceder a largo plazo. Google esto lo ha visto muy bien y por eso en su sector ha crecido tanto, se está basando en aplicaciones con código abierto y dar servicios gratuitos y se está comiendo el mercado.
Al final creo (ahora me pongo Nostradamus, así que, me puedo equivocar) que a la larga las herramientas (muchas de ellas pirateadas hoy día) serán libres y gratuitas, y será la valía del usuario quien les saque el partido.
A ver, yo no defiendo la piratería de software. Lo que digo es que, siempre que puedo encontrar una alternativa gratuita en un software que cubra mis necesidades, la utilizo. Y hasta ahora no me va nada mal. Cada vez tengo más oferta y mejores productos a mi disposición.
En cuanto a China, son los reyes de la copia. No se hacía donde va esa evolución, pero si se que algo se está produciendo y ellos se están quedando con el mercado.
Espero que mi forma de pensar al respecto esté clara, y que la entendáis, aunque no la compartáis.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo no creo que la sociedad tenga la culpa. La sociedad nunca tiene la culpa como conjunto, la sociedad evoluciona, marca tendencias y las empresas han de adaptarse a la sociedad, no al revés. Normalmente las empresas dictan lo que la sociedad ha de hacer mediante el marketing, pero si la sociedad es la que dicta lo que las empresas han de hacer, entonces estas protestas, ponen impuestos, intentan que nos sintamos culpables de sus quiebras y el sistema no funciona. Pero con ello no van a detener una tendencia social. Si la sociedad de ahora piratea, es porque hay mucho mil eurista que no se puede permitir ir al cine los fines de semana o pagar dinerales por CD. Si yo fuera multimillonaria, no piratearía, sería mucho más rápido ir a la tienda de la esquina y comprarme 20 películas, sin riesgos de que sean fakes ni nada de eso.
Me llama la atención la estupidez de que digan que lo peor de piratear es que hay fakes. ¿significa eso que si te estas bajando la película que quieres y no es un fake, entonces no es tan malo? ¿pretenden decirme que me cobran el canon para protegerme de los fakes?
Por otra parte, también pienso que es muy, muy difícil renunciar a ser multimillonario, y a lo mejor esa es otra cosa que este tipo de empresas tienen que aceptar. ¿alguien se imagina a Brad Pitt cobrando 3000 euros al mes? Pues a lo mejor, si les bajaran el sueldo a los actores, las películas serían mucho más baratas. Si hacen películas, música y demás con actores no tan conocidos, pero con buenos guiones, las películas y demás reducirían costes. La gente piratearía igual, pero habría beneficios. Pero todo el mundo quiere forrarse con estos beneficios. Si estos beneficios les dan para vivir como mil eurista como al resto de la sociedad, entonces se quejan. Ellos tienen que ser millonarios, por dios, son actores, directores, de renombre. Faltaría más.
Yo creo que hay muchas cosas que tienen que cambiar. La sociedad dicta esta vez, y las empresas tienen que dejar de resistirse al cambio y adaptarse a ella. Y también coincido con Promineo en que si el producto original es mejor que el pirateado, también ayuda. Yo, que siempre lo pirateo todo porque no tengo un duro, me he comprado Wall-e por todos los extras que trae, por ejemplo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Posdata: por cierto, me parece curioso ver las opiniones de este hilo en un foro en el que está terminantemente prohibido hablar de warez.
¿no se puede hablar de warez? Una cosa es que no se permita el publico de enlaces a software warez y material pirata en general (libros, música, etc) y otra es que no se pueda opinar sobre los verdaderos piratas, esos que explotan los derechos de los artistas y de paso roban a los consumidores con excusas estúpidas apoyadas por el gobierno de turno.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo sigo con lo mío, si según la constitución todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, porque tengo que pagar una multa camuflada en el canon.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo sigo con lo mío, si según la constitución todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, porque tengo que pagar una multa camuflada en el canon.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Trancos057, no tienes por qué. Tengo entendido que si vas a un juzgado y lo denuncias, te devuelven el dinero del canon. Creo que fue en este foro donde leí el caso de un tipo que lo hizo. El problema es que nadie lo hace, pero si la gente lo hiciera masivamente seguro que acababan retirando el canon para no saturar los tribunales con chorradas.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Vaya me salieron gemelos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Trancos057, no tienes por qué. Tengo entendido que si vas a un juzgado y lo denuncias, te devuelven el dinero del canon. Creo que fue en este foro donde leí el caso de un tipo que lo hizo. El problema es que nadie lo hace, pero si la gente lo hiciera masivamente seguro que acababan retirando el canon para no saturar los tribunales con chorradas.
Vaya pues no lo descarto, por cierto, estoy de acuerdo también contigo en tu opinión, somos el pueblo quienes debemos llevar la rienda del país y no uno o dos ricachones, (o eso por lo menos es la democracia).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Yo no me cabreo con el Psoe especialmente, porque estoy seguro que si el lobby de los artistas saliese cada 4 años antes de las elecciones pidiendo el voto para él, el canon lo habría puesto el p.
(¿o alguien duda que el canon es el pago del Psoe a los actores y artistas que cada 4 años tras las elecciones salen pidiendo el voto para el Psoe?
Desde mi punto de vista esto que has dicho es una soberana tontería, que tiene que ver que un artista de cine apoye a un partido en concreto con el tema del canon, por ejemplo, muchos artistas de los que apoyaron al Psoe estas elecciones se ha sabido de toda la vida a que partido suelen votar o por lo menos hacia que dirección.
El canon es una regulación absurda que no se ajusta a la realidad del mercado, el sistema copyright es completamente obsoleto en los tiempos que corren, ese y no otro es el problema.
El gobierno español no hace nada que otros gobiernos europeos no hagan. Un saludo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Desde mi punto de vista esto que has dicho es una soberana tontería, que tiene que ver que un artista de cine apoye a un partido en concreto con el tema del canon, por ejemplo, muchos artistas de los que apoyaron al Psoe estas elecciones se ha sabido de toda la vida a que partido suelen votar o por lo menos hacia que dirección, el canon es una regulación absurda que no se ajusta a la realidad del mercado, el sistema copyright es completamente obsoleto en los tiempos que corren, ese y no otro es el problema, el gobierno español no hace nada que otros gobiernos europeos no hagan un saludo.
Desde mi punto de vista, lo que he dicho no es ninguna tontería.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Desde mi punto de vista, lo que he dicho no es ninguna tontería.
Yo tampoco creo que lo que dijo Pit fuese una tontería, creo además que es real, independientemente del partido que voten en privado el día de las elecciones, no cambia que puedan hacer campaña con un partido u otro si este les sopla EUREUREUR, en este caso indirectamente por medio de unos impuestos privados. Si los que en realidad sufren o sufrimos un cambio de gobierno malo o bueno en realidad somos los mismos que pagamos la crisis, al fin y al cabo, un político español= mucho hablar antes y poco hacer después, todos son iguales.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Opinión personal: A mí el canon me la trae floja. Por muchas líneas escritas en foros o muchas manifestaciones a las que vaya, no lo van a quitar. Por tanto me busco la vida para evadirlo y dejo de hablar de el. Vivo como un verdadero pirata de alta mar, ocultándome/evadiéndome de algo que no hago. Que sociedad más avanzada.
Pero me surge una pregunta de interés futuro. Si la tendencia al alza en el inflado de precios sigue como en los últimos años, y la tendencia a volverlos a inflar con impuestos revolucionarios también sigue al alza, ¿Qué ocurrirá cuando el producto sea absolutamente imposible de comprar?
¿Los gobiernos seguirán con su postura de no admitir que se han equivocado de enfoque y se mantendrán hasta llegar a donde se tenga que llegar, tal como ha sucedido con la burbuja inmobiliaria?
Solo espero que el dinero cruzado que se mueve no sea lo suficientemente influyente como lo ha sido el del sector inmobiliario.
Bastante costara superar la crisis actual que aún no se ha dejado ver del todo, como para tener que aguantar otra. Por si fuera poco las dos provocadas por las mismas entidades que regulan de manera equivocada y mal enfocada.
Y nosotros en medio. Menos mal que lo hacen por nuestro bien. Saludos y suerte, que parece que va a llover.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Dudo mucho que a los ac DC les perjudique el emule. Ya no quedan entradas para sus conciertos en España. Pero mi duda es que, si ya se paga un canon, esa película que te has descargado y has grabado en un CD es tan legítima como una comprada original.
Por tanto la puedo vender de segunda mano, y como soy guay regalo la funda y la portada impresa en papel barato. ¿eso es ilegal?
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Y digo, después de leer un poco más me fijo en lo que han dicho Lolo y Marta, pues anda mira tu, los discos, películas y juegos que tengo los tengo por sus extras, que si versiones extendidas, edición coleccionista, etc.
Sobre lo que los programas no evolucionan, yo hace tiempo que no lo sufro, después de bajarme la demo, a los tres o cuatro días la desinstalo por no traer sustancialmente nada nuevo excepto los requisitos para hacerla funcionar y como encima son baratos.
Sobre Blender, yo no lo utilizo, lo estoy aprendiendo ahora, pero si ya han hecho películas con él, no veo que le quede mucho para alcanzar a ninguno y menos a max.
Posdata: opinión personal, cada vez son más fáciles de piratear los softwares más caros.
Postdata 2: vaya que sueño tengo.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Posdata 2: vaya que sueño tengo.
Colega, que en Huelva son las 11. De resaca aquí no se viene, ¿ein? Los CD de los chinos no traen canon. Ni los chicles. (en serio).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Colega, que en Huelva son las 11. De resaca aquí no se viene, ¿ein? Los CD de los chinos no traen canon. Ni los chicles. (en serio).
No, pero traen melanina y otras cosas peores.
En serio, ¿alguien paga el canon en los DVD? Porque la mayoría de las tiendas de informática no te lo cobran, eso sí, tampoco te pueden dar factura (yo se los compro a mi empresa y ella me los paga como gasolina para mí coche particular, más o menos salen las cuentas al final).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Resaca? Si fuera eso no me quejo. El jodido niño que se pensaba que íbamos al colegio o yo que sé. Ya no me respeta ni los sábados.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
La verdad es que no se puede grabar con un impuesto un montón de productos, por si el usuario hace cual o tal, eso es difamación y una imperdonable falta a derecho de la presupuestonción de inocencia. Que ese impuesto es compensación a la copia privada, pues muy bien, dejen de llamarme pirata por hacer dichas copias. Que nos queremos inventar la ley a nuestra conveniencia (SGAE), entonces el término pirata, cambia de un colectivo a otro en este caso podríamos decir que la SGAE es la pirata, van a por tus huevos. Como dice el dicho:
Quisiera ser pirata, no por el oro ni la plata, sino por el tesoro que tienes entre las patas.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Vaya, que tiempos aquellos, en los que el chaval de turno se pegaba a la radio para grabar los temas en una casete rehusada, de haber tenido pelas podría haberse pillado los originales en lugar de oírlo con baja calidad, con el locutor de por medio y cortes raros. pero que se joda, por pobre.
Lo que más me gusta de todo esto es el álgebra que aplica esta gente, si un producto se ha descargado mil veces es que ha dejado de vender mil copias.
La piratería a aumentado la asistencia a los conciertos, entre más pirateada es una serie más éxito tiene cuando se estrena por televisión. También han aumentado las salas de cine, incluso con el precio prohibitivo que han llegado a alcanzar las entradas.
Quién se queja? Intermediarios. Vaya, pues se bien de estrenos mundiales, sin copias, todas las salas conectadas vía satélite o vía loquesea.
Que pasara entonces?
Ataques a lo Sarah Connor a todo lo que huela a tecnología?
La piratería es el enemigo perfecto, se le puede culpar del fracaso de todo, ni subida de impuestos, ni salarios basura, ni canales de pago de televisión, todo es la piratería, que es de la que se puede sacar aun más tajada.
Hace unos años compré la edición especial de la bella y la bestia, me salió por 18 euros en Media Markt frente a los 34 euros que me quería clavar una tienda de música.
Con el tiempo cerró, por culpa de la piratería, claro.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Me fui al cine con el viejo y nos cobraron a los dos lo mismo cuando el tenía descuento. Además, no dieron ticket para otra película, no la que pedimos. No se veía en el ticket porque solo ponía el número de sala y tuvimos que esperar otros 50 minutos porque no nos dejaban entrar en la sala. Tampoco pudimos protestar porque cuando nos dimos cuenta (cuando no nos dejaron entrar porque faltaba una hora para empezar) y volvimos a la cola había mogollón de gente.
Así que con un proyector de cuatro perras, unos altavoces que iba a tirar y que descubrí que aún funcionaban y unas sabanas que les pasé un poco de lejía me he montado una pantalla de 150 pulgadas en donde por el precio de una entrada de descuento puedo ver 5 películas con calidad excelente que las pillo cuando voy a comprar el pan.
Mi padre decía que después de experimentar eso ya no piensa volver al cine.
Mucho mejor, más barato, más lujoso, más intimo, sin olor a productos alimenticios alternativos, pausando cuando me sale del pito y con derecho a cambiar de inmediato sino me gusta.
Eso es contra lo que tiene que luchar la industria del cine. De todos modos, mucha peña no ha descubierto esta fácil manera de ver películas con detalle y sigue yendo al cine de modo que los artistas son cada vez más numerosos, importantes e influyentes y cada vez el negocio del cine es mayor. Y sino que se lo digan a Bollywood. Así que sus excusas inventadas para ganar aún más y hacer perder aún más a los demás aun no son validas. En el futuro no sé. Saludos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Para Cardenes y Airbrush.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Es que no soporto eso, por lo menos en England, de: falta un poco para que empiece la película. Pero aún tiene tiempo de agarrar una coca-cola y un bolsón de palomitas.
Prefiero la opción a diferentes idiomas y subtítulos que eso no lo tiene ningún cine.
Y de la música para que hablar. Panda de ineptos. Alguien tiene un disco de Jean Claude Darnal? Pago lo que sea por ello. Y así una lista interminable. Pero es que mi única opción es que otro que lo tenga lo comparta conmigo. Repito, única opción en la mayoría de los casos excepto si te gusta la música rap negra llena de palabrotas y otros cuatro más de moda de finales del 2008. Come on.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Si el dinero de la piratería se lo llevan ahora mismo dos claros, no sé cómo llamarlos, decidir vosotros, uno la SGAE e indirectamente a través de esta los músicos y actores españoles y los otros que se están beneficiando son los proveedores de internet, es decir ono y telefónica (los otros son más o menos hijos de desesperados), que son los que te hacen pagar un huevo por algo mínimo a cambio de descargar libremente lo que quieras con la mula, y ellos pagan con la tarifa el canon. Si quisiesen erradicar la piratería a través de las conexiones de la gente podrían hacerlo o por lo menos impedirselo a más gente (ono, por ejemplo, hace como que hace algo, si alguno lo tenéis, veréis que si enchufáis la mula el puerto 4667, que es el de defecto creo, no chinga muy bien, ahora lo cambias y fuera, que no se molestan mucho), en la facultad nos tienen una conexión para todos los miembros y tal, y no rula la mula (que lo he probado), esto lo podrían hacer los proveedores de internet, pero pierden más pasta cobrando menos y sin pagar el canon. Es decir, hay piratería, no por culpa de la sociedad sino por que unos quieren enriquecerse a costa indirectamente (que son los verdaderos piratas).
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Lo podrían hacer los proveedores, efectivamente. Si no fuera porque no tiene sentido bloquear un uso legítimo de la conexión, a ver si nos enteramos de una vez de que usar la mula no es delito si no te dedicas a revender lo que bajes.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Negociaciones para conseguir el asiento en el g-20. Sarkozy, te daré todo lo que tú me pidas, lo que sea, lo que tú quieras, pero por favor, te ruego que me des ese asiento.
Consecuencias: http://www.internautas.org/html/5270.html.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Lo podrían hacer los proveedores, efectivamente. Si no fuera porque no tiene sentido bloquear un uso legítimo de la conexión, a ver si nos enteramos de una vez de que usar la mula no es delito si no te dedicas a revender lo que bajes.
Ya lo sé, lo que quiero decir es que el culpable según estas patrañas(muy buen puesto el título del hilo por cierto)son los usuarios y no es así, sino los que quieren dinero, a telefónica te puedo asegurar que se la sudaría el hecho del acabar con el uso legítimo sin con ello no tuviese beneficios.
Edito: hasta a el gobierno le interesa este uso legítimo, aún proponiendo estúpidas campañas.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Lo podrían hacer los proveedores, efectivamente. Si no fuera porque no tiene sentido bloquear un uso legítimo de la conexión, a ver si nos enteramos de una vez de que usar la mula no es delito si no te dedicas a revender lo que bajes.
Buena respuesta, la gente sigue erre que erre a ver qué malo es el otro y así me justifico yo.
Y siguen sin atacar a el que de verdad pervierte, aumenta los precios abusivos y controla todo este negocio que son las distribuidoras.
Lo de la SGAE comparado con los contratos leoninos de una distribuidora es una tontería, el impuesto del canon comparado con las tasas impuestas por las distribuidores es una tontería.
Yo estoy de acuerdo con Marta la sociedad va muy por delante de los gobiernos y legisladores, siempre ha sido y será así, y la muestra es el agotamiento del copyright y las licencias al uso que han existido hasta ahora.
Hay que buscar un medio para que el negocio sea sostenible, la información lo más accesible posible y en los casos que se pueda totalmente libre.
Pero vamos la piratería no es la solución, es un robo como otro cualquiera.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Hay un video en YouTube de un chaval, parece joven, esta grabado con una cámara casera, esta puesta encima de una mesa, y el crío esta sentado con su guitarra, toca el canon de Pachelbel, personalmente me parece estupendo, el vídeo ha sido visto por más de 52 millones de personas, sabéis cuanta pasta hace falta para que 52 millones de personas vean la última porquería de Bisbal o de cualquier triunfo, mucha, pero ese crió haciendo un producto interesante lo ha logrado gratis, con lo cual, los de publicidad marketing, se irían a tomar Pol saco si todos los músicos usasen internet para darse a conocer, de repente ya no se necesitan grandes casas de discos para convencer a los borregos que esa música es la que tienes que comprar, ahora la gente puede decidir qué es bueno y que no, comprara en función de sus gustos, no del mercado.
Contra esto es contra lo que la industria discográfica quiere luchar, para ello se sirve de lo que puede para atacar a internet, le tocó al a mula, pero mañana le puede tocar a cualquier otro sistema por el cual ellos pierdan su trozo de pastel. Saludos.
Posdata: muy buena Air.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
La piratería un robo? Un robo es comprar una película con anuncios como si no hubieses pagado por ella, que te metan 14 anuncios publicitarios (no tráilers) atrapado en una sala de cine, que se encojan de hombros cuando dices que la película que has alquilado está en mal estado.
La piratería es beneficio y la distribución obsoleta.
¿Se han parado a pensar lo que cuesta realmente distribuir un producto? A mi casa me llegan revistas y promociones con unos acabados de lujo. Ikea, círculo de lectores, sobres llenos de folletos con aspecto de diplomas, con letras en oro sobre papeles de alta calidad anunciando la posibilidad de ganar un coche o un millón de euros si compro una colección de libros.
No les doy uso, no los he pedido, no los quiero, me molestan, pero aun así me llegan. Que nadie me diga que recibir eso durante años les supone un gran coste.
Hace dos años compré en Carrefour 4 DVD por 20 euros, un making de King Kong, Sin City, Kung Fusion y animatrix, un chollo, casi todas venían con 2 DVD.
A 5 euros cada película, casi es el precio de lo que cuesta sacarla de un videoclub y hacerse una copia en un DVD virgen.
Y aun así, obtenían beneficios. No por la compra en masa que hacen las grandes superficies, sino porque copiar algo digitalmente tiene un coste ínfimo.
Un CD de música cuesta hoy día lo mismo que costaba cuando salieron hace un millón de años, en que cabeza cabe?
En la de un ladrón.
Aunque yo también lo haría, es economía básica, si no bajan las ventas no hay motivo para bajar los precios, incluso se pueden subir.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
La piratería un robo? Un robo es comprar una película con anuncios como si no hubieses pagado por ella, que te metan 14 anuncios publicitarios (no tráilers) atrapado en una sala de cine, que se encojan de hombros cuando dices que la película que has alquilado está en mal estado.
La piratería es beneficio y la distribución obsoleta.
¿Se han parado a pensar lo que cuesta realmente distribuir un producto? A mi casa me llegan revistas y promociones con unos acabados de lujo. Ikea, círculo de lectores, sobres llenos de folletos con aspecto de diplomas, con letras en oro sobre papeles de alta calidad anunciando la posibilidad de ganar un coche o un millón de euros si compro una colección de libros.
No les doy uso, no los he pedido, no los quiero, me molestan, pero aun así me llegan. Que nadie me diga que recibir eso durante años les supone un gran coste.
Hace dos años compré en Carrefour 4 DVD por 20 euros, un making de King Kong, Sin City, Kung Fusion y animatrix, un chollo, casi todas venían con 2 DVD.
A 5 euros cada película, casi es el precio de lo que cuesta sacarla de un videoclub y hacerse una copia en un DVD virgen.
Y aun así, obtenían beneficios. No por la compra en masa que hacen las grandes superficies, sino porque copiar algo digitalmente tiene un coste ínfimo.
Un CD de música cuesta hoy día lo mismo que costaba cuando salieron hace un millón de años, en que cabeza cabe?
En la de un ladrón.
Aunque yo también lo haría, es economía básica, si no bajan las ventas no hay motivo para bajar los precios, incluso se pueden subir.
Totalmente de acuerdo con Cardenes, deducción de quien engrosa los precios indiscriminadamente: la distribuidora que es quien controla el canal de distribución. Vamos lo mismo que ocurre con el pollo, por poner un ejemplo.
Quien controla el canal de distribución tiene pillado a los productores y a los usuarios.
Internet puede simplificar ese canal de distribución y hacer todo mucho más asequible si las cosa se hacen bien.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
No se de quien habrá salido los ideas de esa página web, pero tiene que ser un lumbreras en su barrio, las redes p2p son seguras.
Falso. La seguridad es uno de los mayores problemas que plantean estas redes, ya que damos entrada a nuestro ordenador a todos aquellos que estén conectados a ella. Cualquiera puede circular libremente y acceder a nuestros datos: IP, tipo de descargas que estamos haciendo, número de teléfono y otra información de seguridad que figure en el ordenador.
Leyendo cosas com esta y algunas más, se quitan ellos mismo la poca o mucha razón en la que se fundamenten o eso quieren dar a entender, es que nos toman por tonto, o está dirigida para críos de 10 años.
Vamos a ver, si yo me compro una película, música, juego, programa, lo que sea, haga con el lo que me sale de los cojones, que para eso lo he pagado. Puedo regalarlo, romperlo, hacer 10000 copias y ir a la gran vía y regalarlas al primero que pase por estar en navidad (siempre que no cause desorden público,) como si quiero usar el DVD/CD para limpiarme el culo, que es mi, y hago lo que me da la gana.
Lo que no es ilegal es sacar beneficio, vender las copias, sin consentimiento del autor. Que no mareen con que somos unos piratas ni ostias, que la SGAE si que son piratas de cojones. Si quieren que se acabe la piratería que bajen los precios, veras que pronto se acababa.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Y, por cierto, el mayor embuste de la SGAE y de las de casi toda la industria, es el argumento por el que se fundamentan, es decir, como hay piratería tienen que subir los precios y/o poner un canon para evitar perdidas y demás. No he visto argumento más hipócrita.
Hace años cuando solo habían vinilos y no existía la piratería, igualmente los precios de tu grupo de música esta por las nubes, si lo querías no tenías más narices que pasar por la piedra. Ahora lo que les jode a esta gente, es que exista otro medio, por el cual le permita a la gente saltarse sus precios abusivos.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
¿Y si la piratería es tan mala ¿cómo es que, siguen dándose discos de platino a punta pala, y las películas rompen récords de taquilla día sí y día también?
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Y, por cierto, el mayor embuste de la SGAE y de las de casi toda la industria, es el argumento por el que se fundamentan, es decir, como hay piratería tienen que subir los precios y/o poner un canon para evitar perdidas y demás. No he visto argumento más hipócrita.
Hace años cuando solo habían vinilos y no existía la piratería, igualmente los precios de tu grupo de música esta por las nubes, si lo querías no tenías más narices que pasar por la piedra. Ahora lo que les jode a esta gente, es que exista otro medio, por el cual le permita a la gente saltarse sus precios abusivos.
Pues serias tu el único que no compraba cintas piratas.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Pues serias tu el único que no compraba cintas piratas.
Las cintas eran lo que eran, mala calidad y se estropeaban bastante rápido, por eso para tus grupos tenías que tener el vinilo, hombre faltaría más.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Ahí vienen nuevos cánones y cosas divertidas, si señor.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Bueno, el artículo me parece interesante, me parece una estupenda idea el que luchen contra las actividades ilegítimas en internet.
Menos mal que yo no cometo ninguna actividad ilegítima, sólo bajo películas para verlas en mi casa.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Los de la SGAE están salvados por lo menos con el tipo este.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Menuda chapuza. Tu tienes cuenta tarifa plana, y como bajas mucho, será que estás bajando piratería.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Las nuevas tarifas. Entre ellas 35EUR anuales por la línea ADSL, que nos servirá para comprar online todo lo que necesitemos en países donde no exista el canon.
Edito: por cierto, ¿sabéis si los CD de los chinos llevan canon? Porque son los que compro.
-
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Aquí se va armar un pipote feo cualquier día de estos, aquí va correr sangre, seniores, ese borrador no se puede llevar a cabo.