-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Dado que el tema del precio de los trabajos suscita muy muchos comentarios, propongo abrir este mensajes para que alguien que quiera una referencia para tasar su trabajo lo publique por aquí (junto con información sobre el tiempo que tardado en tenerla lista, si es bajo demandas especiales, etc). Y que la gente entendida (es decir, los que nunca hablan de los precios de sus trabajos) ponga la cifra por la que ellos lo venderían si fuera un trabajo suyo o que los menos entendidos demos una cifra simbólica de cuanto estaríamos dispuestos a pagar por ella de tener dinero.
No sé que os parecerá la idea, a mí una tontería, pero igual funciona.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Excelente Mars, muy práctico, creo que se puede polemizar mucho y hablar de miles de puntos de vista, en estos rubros el precio varía mucho hasta ser imposibles de catalogar, así que lo que realmente interesa es ponerle precio a un trabajo, a ver quién se atreve a publicar trabajos aquí.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La idea es que más que quejarse de que se ponen los precios bajos, propongan ellos un precio que consideren justo, lo ideal sería una sección aparte del foro, para poder abrir un hilo por trabajo (o a la larga se saturaría de Flamewars e imágenes enormes). Pero en fin, que mejor que tener referencias de precios en un lugar como éste.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Creo que todo se podría reducir a horas al contabilizar, a partir de 22 días laborables y ocho horas diarias (siempre a priori, que luego, no sé cumple), esto da que para tener un sueldo bien digno debes cobrar unas 2000 por hora (12 euros) contabilizando gastos de material/luz/local/software (que hay que amortizar con el tiempo así como el hardware tan cambiante).
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pero además algo tendrá que decir la calidad del producto final, ¿no? No será lo mismo tú trabajando 8 horas durante 22 días que yo trabajando 8 horas durante 22 días, aparte de la valoración objetiva (que está muy bien) también se podría hablar del valor añadido del resultado final, un saludo, Jorge.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, ante todo muy buenas tardes, hablando sobre qué precio poner a los trabajos, se debería tener en cuenta la complejidad, tiempo y creatividad del creador, también el plazo que nos pone el comprador, para calcular exactamente el precio de nuestro trabajo. Es un tema muy complejo y de controversia pero es bueno debatirlo, saludos desde Perú.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre, yo me refería a un sueldo para vivir, sin entrar en calidades, es de suponer que si te dedicas al 3d es para poder vivir de ello y hay que saber de que mínimos no puedes bajar. Si eres un máquina y tienes un nombre y currículum hechos te podrás permitir el lujo de cobrar bastante más, en mí campo, seguro que Jordi Labanda cobra algo más que yo, aunque yo logre sobrevivir.
Pero hasta que eso llegue has de pensar que el tiempo es dinero, de ahí los cálculos orientativos que di de lo que uno necesitaría para trabajar en esto sin dar sablazos a amigos y/o familia, Vector.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Siguiendo un poco con los comentarios del otro mensajes, me gustaría aclarar que yo no es que apoye que los novatos (entendiendo novato como alguien que acaba de empezar en el negocio de vender 3d, no de un principiante con el programa) vendan sus trabajos tirados de precio, sino que comprendo que al empezar, y mientras te haces un hueco y mejoras, es normal que cobres a un precio en ocasiones bastante más bajo que el de tus competidores.
Uno de los libros de 3d que tengo en casa, efectos especiales con max 3, de un tipo que currado en películas y videojuegos varios, da unas recomendaciones para los que empiezan y comenta su experiencia personal, haciendo trabajos muy baratos o incluso sin cobrar de cara a hacerse con una cartera de clientes y un nombre en el mundillo. Sobre lo que decís algunos de que si cobras muy barato al principio luego te chulean, yo creo que no es así, mi padre por ejemplo es ebanista, y muy bueno además, lleva en la profesión desde que tenía 4 años así que tiene el culo pelado de trabajar, y como sabe de su calidad cobra por ella.
En muchas ocasiones se encuentra con clientes que le dicen que es muy caro y que tal otro se lo hace por tanto menos, lógicamente, si ese tío cobra menos es porque o es un chapuzas o no tiene ni idea, y eso el cliente lo sabe, si quieres calidad hay que pagarla, así que la mayoría vuelve con el rabo entre las piernas a que mi viejo le haga el trabajo, e incluso los que se van con el más barato acaban recurriendo a el para que le arregle las chapuzas o desperfectos que le haya dejado el otro. Lo que quiero decir con esto es que hay 2 clases de clientes: los que saben que el 3d no son 4 garabatos con el ordenador que cualquiera puede hacer, y los que te vienen de primeras con el de que se lo hagas barato que si no sé lo encarga a su sobrino que también tiene ordenador.
Los primeros no encargan a un novato su trabajo, porque buscan calidad, y pagan por ella, los segundos, se la pela completamente lo que le entregues porque no saben hacer la o con un canuto y se van al más barato. El uno no le quita de comer al otro, porque ocupan dos tipos de clientes diferentes, no sé, es como decir que los mercadillos hacen competencia desleal a las tiendas pijas porque cobran más barato. No sé si me he explicado o lo he liado más.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Lo que quiero decir con esto es que hay 2 clases de clientes: los que saben que el 3d no son 4 garabatos con el ordenador que cualquiera puede hacer, y los que te vienen de primeras con el de que se lo hagas barato que si no sé lo encarga a su sobrino que también tiene ordenador.
Cita:
El uno no le quita de comer al otro, porque ocupan dos tipos de clientes diferentes.
En parte tienes razón Frodo pero no es exactamente así, entre el tipo que es chapucero o principiante y cobra barato y el tipo que cobra calidad porque tiene un currículum reconocido sí que se quitan de comer el uno al otro ¿sabes porque? Pues porque si cogemos a 100 empresarios que quieren que les hagan un trabajo 3d o de diseño gráfico (da igual) resulta que 80 de esos 100 no tienen ni idea y van a lo barato, es decir, el principiante le come mucho terreno al profesional, al final el profesional es posible que quedándose con 20 de esos 100 gane más que el pringado que se quedado con 80, pero es obvio que si no existiesen pringados que cobran muy poco y se venden, en lugar de estar las cosas 80 a 20 estarían 50 a 50, con lo que todos saldríamos ganando, yo lo veo así, en cualquier caso es un tema que de momento no me preocupa mucho porque siempre cobro lo que creo conveniente y si a alguien le parece caro pues ya sabe a buscarse a otro y al final incluso me ocurre como a tu padre, que vuelven con el rabo entre las piernas y dándome la razón, yo lo que tengo claro es que nunca cobraré barato un trabajo que considere de calidad y bien hecho.
Todos deberíamos regirnos por esta norma, que es siempre la que yo le aplico a mis clientes y que muchas empresas también hacen, yo divido mi trabajo en 3 apartados: calidad, tiempo y economía. Si el cliente quiere un trabajo de calidad y en poco tiempo se verá resentido el precio del trabajo, la economía. Si el cliente quiere un trabajo rápido y barato perderá en calidad.
Y si el cliente quiere un trabajo de calidad y barato pues me tendrá que dar un buen plazo de tiempo. Así funciono en muchas ocasiones y a mis clientes les gusta la idea porque nos ahorramos muchos malos entendidos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Entiendo lo que dices pero no lo comparto, vuelvo a remitirme al ejemplo (muy cutre) de una tienda pija y los mercadillos, la clase de cliente que va a un mercadillo es de los que se la pela la calidad de lo que le vendan, sólo mira por su bolsillo, es un tipo de gente que no pisa el corte ingles ni de broma, precisamente por los precios que tiene. Quizá habría que hacer otra categoría entre el cliente cutre y el buen cliente, que sería el cliente intermedio, este tipo de cliente busca calidad pero a un precio módico.
En este campo sí que se estarían quitando de comer entre el novato y el veterano, pero sólo hasta cierto punto, tal como yo lo entiendo, este cliente intermedio las primeras veces ya sea por desconocimiento del tema o por otras razones tirara hacia el más barato, pero cuando de verdad quiera algo de calidad ira a lo caro, porque ya se sabe que nadie da duros a 4 pesetas.
Así que se llega a un equilibrio, si tal como dices de cada 100 curros el barato se lleva 80 y aun así el caro saca más pasta, no veo dónde está el problema, de algo tendrá que vivir el barato ¿no? Imagínate si sólo existieran tiendas pijas y todo el mundo tuviera que pagar 20 talegos por unos Levi, al menos yo iba en pelotas por la calle. Somos tantos que tiene que haber de todo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No sabéis lo que me alegra que podamos hablar de estas cosas sin tirarnos los trastos a la cabeza (de momento), entiendo la postura de Ferriz, porque alguien que se dedica profesionalmente a esto, como él, aparte de calidad puede ofrecerte algo que un novato no puede: experiencia, que quieras que no es una garantía para que el cliente compruebe que realmente lo que estas creando para el vale ese dinero.
Un problema del que había oído mucho hablar, y que ahora estoy viviendo en mis propias carnes es que la mayoría de las empresas no saben lo que quieren, está claro que es el diseñador el que tiene que saber cómo interpretar las palabras de estos clientes para materializarlas en una web (por ejemplo), y eso lo aporta la experiencia. ¿pero cómo puede decirte alguien que la web le gusta, que sí, que mola, y al día siguiente hacértelo cambiar todo? Y luego otra vez, me recuerdan a los críos, que cambian cada dos días de parecer.
Supongo que quien más quien menos, habrá empezado haciendo trabajos de estas características, algunos habrán tenido más suerte (o harán trabajos de más calidad) y actualmente trabajan para empresas fuertes, los otros, estamos empezando y poco a poco vamos aprendiendo a no dejarnos dar por culo, esto es como el amor: tú lo ves todo de color de rosa, pero el resto del mundo sabe que no es así, y hasta que no te das la hostia tú solo no aprendes a caminar, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Para mí lo principal que aporta la experiencia es que aprendes a llevar al cliente a tu terreno y a convencerlo de que ciertas cosas que propone son chapuzas, por supuesto, aún nos queda el factor ahora cambio de idea porque se me cruza la vena, pero si tenemos el tacto y experiencia adecuados podemos sacarle de su cabezonería y llevarle por nuestro camino. IkerClon, sobre lo de que te hagan cambiar la web entera, yo hice una para mí suegra (maldita confianza), que tiene una cafetería y tal, en un principio le pregunté cómo la quería, si quería una tipografía específica, si algún color en especial, vamos, que me comentara lo que tenía pensado. La buena mujer me dió carta blanca para que fuera a mí bola, total, que le hago la web, mejor o peor (cuestión de gustos), se la enseño y me empieza a cambiar la tipografía, colores, diseño, todo. Pero bueno, estas cosas le pasan a todo el mundo, solo que yo no cobré ni un pavo por el trabajo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
¿Pero cómo puede decirte alguien que la web le gusta, que sí, que mola, y al día siguiente hacértelo cambiar todo? Y luego otra vez.
Hay una cosa para evitar eso y se llama método, primero escuchas al cliente, luego le plantes las preguntas oportunas para entenderlo del todo, después le explicas las condiciones del trabajo, las cuales te aconsejo que dejes por escrito para evitar confusiones.
Puedes presentar un boceto sobre el cual te diga que es lo que quiere y lo que no, después le presentas el proyecto final acabado y como último paso antes de cobrar, le dices que corrija todos los errores que pueda haber en textos y cosas así, todo lo que se salga de esos tres pasos se lo deberías cobrar aparte. No sólo es más profesional sino que así evitaras ese tipo de comportamientos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ahora entraríamos en el maravilloso mundo del presupuesto, no hay que olvidar tarifar las correcciones y/o cambios si previamente habido un acuerdo en cómo se quiere a priori la web, el dibujo, o la tarta de boda. ¿Qué no lo hay? Pues se cobran bocetos de diferentes propuestas, y siempre acotar el número de correcciones, y anotar absolutamente todo lo que diga el cliente y lo firme, porque luego se olvida de todo lo que dijo anteriormente al respecto y es que la culpa es tuya por no prestar atención.
Pues imaginaros todo esto con animación tradicional en la que te curras de 12 a 25 dibujos por segundo que has de corregir, tengo el culo pelado de tropezarme con esto, así que si queréis tomar nota para evitar futuras cagadas, ya sabéis, Vector.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
De momento tenemos que precio=calidad* (tiempo*12)*cte_skinner, donde el precio es en euros, la calidad es un factor mayor o igual que 1, el tiempo se calcula en horas y la constante de skinner (también conocida como factor chanchullo de Flannagan) es el valor que hace que el conjunto tenga un precio suficientemente apropiado como para no prostituirnos pero tampoco perder competencia y que será menor o igual que 1.
Si queréis ir refinando la fórmula, sois libres para ello.
Edito: dada la última respuesta de Vector, la variable del precio total, que será igual al sumatorio del precio de todas las pruebas que se hayan obligado a hacer.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Si quieres que te demos una receta mágica lo llevas claro porque sencillamente no existe, en base a la situación de cada uno y a lo que espera del futuro, debe poner sus precios, hay que pensarlo mucho y sobre todo, no hacerlo a lo loco.
Vaya, respecto a lo de empezar con precios más bajos y regalar ciertos trabajos, creo que las dos prácticas son malas, puedes tener un precio bajo porque tus trabajos sean de novato, pero nunca demasiado bajos respecto a los más experimentados, hacer trabajos gratis está bien, siempre y cuando nadie te los pida, puedes hacer algo gratis para sorprender a un posible cliente, pero nunca si es el quien te lo pide. Hasta luego.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Dos cosas: a) mágica es con g, b) a mí persona, el enrevesado asunto social consistente en la tasación de trabajos para su posterior provecho oneroso no le altera en absoluto su habitual sistema endocrino dado que no entra en mí ámbito de vida subsistir de tales actividades, abrí el tema para que otros tuvieran una referencia de precios, ya que cada x tiempo aparece un mensajes así.
Resulta curioso que en el resto de profesiones no sé encuentren estas macro rebajas, ni te regalan un pantalón por ser el primero que hacen o que compras, ni te dejan tirada de precio una casa. Pasapalabra.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Mikimoto, ¿Qué entiendes por demasiado bajos con respecto a los más experimentados? ¿un 10; 20; 40 % como máximo? Si me pusieras un ejemplo, lo agradecería (es que soy así de burro, que se le va a hacer), y creo que habría que distinguir entre experimentados a nivel empresarial y experimentados a nivel de software, porque en muchas ocasiones no suelen coincidir, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gracias por la corrección ortográfica Mars pero si te la suda el tema (esto lo considero una falta de respeto), deja que sean los demás los que hablen al respecto y no molestes. La rebaja del novato, hombre pues más de un 10-15% me parecería un total disparate, aunque depende de cuánto dinero y de qué tipo de trabajo estemos hablando, también ten en cuenta, hasta cuando vas a considerarte novato? ¿uno, dos, cuantos años? Si quieres ser profesional has de comportarte como tal.
Todo esto creo que es aplicable a cualquier rama del diseño, no solo a la infografía, un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno no creo que Mars lo haya dicho con intención de faltar a nadie, sobre lo de la rebaja de no más de un 15%. ¿un 15% de cuánto? Seguís sin decir lo que cobráis por un render, pero no paráis de criticar los precios bajos.
A ver si alguien se moja de verdad, y si no quiere decir lo que cobraría por un trabajo suyo, que empiece por el del compañero del otro mensajes si a el no le importa.
Esto me suena un poco a la movida que hay por aquí con los joyeros, hay uno en Bilbao que cobra un 40% más barato que en las demás joyerías y el resto están más quemados que la moto de un hippie, porque la gente se da cuenta de que les están tomando el pelo, y los dentistas ídem. Poner todos los precios iguales o muy parecidos me parece una actitud un poco mafiosa.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Bueno no creo que Mars lo haya dicho con intención de faltar a nadie.
Obviamente, tengo otras cosas mejores que hacer, pero por si acaso (estoy de exámenes y tal vez derive algo de mal al resto de mis actividades cotidianas) he modificado ese comentario.
Es que había parecido que quisiera para mí una fórmula mágica y nada más lejos de la realidad (pero no quita que los comentarios que hacéis puedan servir para otras parcelas en las que tal vez me pueda interesar más adelante).
Cita:
A ver si alguien se moja de verdad, y si no quiere decir lo que cobraría por un trabajo suyo, que empiece por el del compañero del otro mensajes si a el no le importa.
Ahí es donde quiero llegar a parar.
Cita:
Poner todos los precios iguales o muy parecidos me parece una actitud un poco mafiosa.
Poner todos los precios iguales o muy parecidos y al alza es realmente problemático (mira lo que pasa con la gasolina o los CD, lástima que sea más difícil de piratear la gasolina), pero eso no quita que los del top-manta destruyan el negocio poniendo a la venta un producto similar por un precio irrisorio.
(Espero que este comentario no degenere en un offtopic, pasadlo por alto si es así). Quiero decir, que un precio justo es un precio justo, ni valorado ni regalado.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Vaya no entiendo cómo puedes decir que no nos estamos mojando porque yo al menos lo he hecho, te estoy diciendo que cada trabajo es distinto, cuando te encargan cualquier cosa (lo que sea) es uno mismo el que hace el cálculo, y este puede variar mucho entre personas dependiendo de su habilidad, de cómo lo enfoca inicialmente, del uso al que va a destinarlo el cliente, de la pasta que tiene el cliente, etc. Dos casos.
La frutería hermanos, Pérez me manda hacerles un logotipo, puede que les haga el dibujo de una naranja y me lleve 10 minutos hacerlo si estoy acertado ese día, les cobraré, pongamos 15000 pelas porque sé que son unos cutres y además les hago un favor porque son mis amigos.
En cambio puede que me vengan oranges limited y me pidan lo mismo, un logotipo, pero como son una multinacional tendré que estar investigando los tipos de naranjas, conociendo su empresa, pensando y dibujando durante un mes para al final obtener ese mismo logotipo (una flamante naranja, que original), con la diferencia de que a estos les cobraré un millón y medio por lo mismo que a los otros. ¿a qué no es tan sencillo poner un precio a las cosas?
Si no entendéis esto es que tenéis demasiada prisa, esta juventud.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Creo que no has estado muy acertado con el comentario del top manta, aunque el caso de la industria discográfica se parece un poco al tema de la infografía. El top manta no destruye la industria, la industria se destruye a si misma sacando al mercado productos con precios totalmente abusivos que al de 6 meses encuentras a 1/3 del precio anterior.
La clave está en pretender ganar 40 con algo que ha ti no te cuesta ni 3 y luego quejarte si alguien lo pone a 10.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Dos casos, la frutería hermanos, Pérez me manda hacerles un logotipo, puede que les haga el dibujo de una naranja y me lleve 10 minutos hacerlo si estoy acertado ese día, les cobraré, pongamos 15000 pelas porque sé que son unos cutres y además les hago un favor porque son mis amigos.
90=7.5* (1*12)*1.
Cita:
En cambio puede que me vengan oranges limited y me pidan lo mismo, un logotipo, pero como son una multinacional tendré que estar investigando los tipos de naranjas, conociendo su empresa, pensando y dibujando durante un mes para al final obtener ese mismo logotipo (una flamante naranja, que original), con la diferencia de que a estos les cobraré un millón y medio por lo mismo que a los otros.
9000=7.5* (31*24*12)*0.13.
Por ejemplo.
Además, estoy totalmente de acuerdo que cada trabajo es un mundo, más que buscar una valoración exacta habría que buscar un precio simbólico de partida, que la gente que diga oye, venido oranges limited y me ha dicho que en un mes quieren un diseño de un logotipo y me salido esto, ¿cuánto le pondríais de precio? Y Mikimoto le responda: 9000 euros por ser tú, así de simple. Me voy a estudiar, que ya está bien de hacer el gamba.
Edito: Frodo, por eso después he matizado sobre lo que es un precio justo y lo que no es justo, tanto por caro como por barato, pero a nadie le duele pagar el precio que vale realmente algo, olvidad el ejemplo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Son interesantes vuestras opiniones sobre este tema, yo llevo ya unos cuantos años en el mundillo del 3d y he hecho casi de todo, hasta hace 3 años en empresas y ahora como freelance, lo que os puedo decir es que es difícil estimar globalmente los costes de los trabajos, dependen mucho del tipo de trabajo, la calidad pretendida, los plazos, también depende, nos guste o no, de la zona geográfica donde vivas.
Comprendo que al principio un profesional este un poco nerviosos con el tema de los presupuestos, yo creo que ante todo hay que ser honesto, estimar el tiempo que te va a llevar el trabajo (eso depende del trabajo y del cliente, si es más o menos exigente, tendente a los cambios de última hora, etc), y tarifar según este tiempo, teniendo en cuenta tus gastos y el dinero que quieres ganar, ya, ya sé que todos queremos ganar lo más posible, pero creo que hay que ser realista, fijarse un tipo de sueldo mensual y ajustar todos los precios según este baremo.
Yo creo que los clientes no son tan pardillos como los pintáis, hoy día la oferta es grande y es fácil que cualquiera, aunque sea sin querer, compare la calidad de unos trabajos y otros, creo que como profesional siempre hay que tener la meta más alta de calidad posible, esto es lo único que te puede garantizar un mínimo mercado.
Con respecto a la experiencia, creo que es otro factor fundamental, atendiendo por ejemplo a trabajos relacionados con arquitectura, me encuentro con que una de las cosas que más agradecen mis clientes es mi comprensión de los proyectos, los planos, la visión espacial y demás, que me permite conseguir modelos ajustados a los proyectos sin tener que darles continuamente la lata, para ello yo colabore durante años desde dentro de un estudio de arquitectura, peleándome con planos, AutoCAD y demás, en resumen, no solo se trata de manejar bien tal o cual programa, también tienes que dedicar tiempo ha aprender cosas sobre el mundo en el que te mueves, para conectar más con el cliente.
Sobre tirar los precios, yo no digo nada, yo no lo hago, como dije trato de ser honesto y mantener unas tarifas justas, pero cada uno es cada uno, la necesidad, la falta de trabajo, el estar empezando, son condicionantes que pueden hacer que infravalores económicamente tu trabajo, yo no te lo recomiendo, después de todo nadie da duros a cuatro pesetas y el cliente sabe que si algo es muy barato por algo será, y al final acaba desconfiando y buscando productos de mejor calidad.
Yo creo que todos tenemos que hacer una apuesta por la calidad y la profesionalidad, con ello ganaremos todos y sobre todo el sector 3d en España, creo que nos podríamos situar muy arriba a nivel mundial si superamos un poco ese miedo a ofrecer al cliente un trabajo de calidad, con el que el pueda desarrollar mejor su oferta y claro, que tiene que pagar a su justo precio.
Espero no ser un, es que pongo a escribir y me vuelvo de un trascendental, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues yo por centrar un poco el tema y dejando a un lado (pero no mucho) la calidad, tiempos, experiencia y todo lo demás, en el caso concreto de infoarquitectura, creo que también es interesante el marcar un precio mínimo, por ejemplo, en la realización de la fachada en 3d de un edificio cobrar de 600 euros en adelante e ir añadiendo pasta por las complicaciones que lleve (+ texturas, +vistas, como te entreguen el CAD original, la integración, etc).
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Juanjo creo que todo lo que has dicho es cierto, pero tampoco es distinto de lo que hemos escrito los demás, la honestidad es desde luego la mejor estrategia comercial, pero a veces esa honestidad puede volverse en contra de uno, y creo que es el caso que nos ocupa.
Si una persona no valora su propio trabajo no van a ser los demás los que lo hagan.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Juanjo lo has explicado muy bien, muy de acuerdo contigo, y ahora a mojarse, yo por uno de mis últimos trabajos he cobrado 1000 euros por render a una empresa que me pidió unas ilustraciones, no diré la empresa porque hay que guardar la privacidad de los clientes, pero sí, 4 ilustraciones = 4000 euros, y más ilustraciones esperando, bien, las ilustraciones (renders) eran bastante sencillas, sobre todo de realizar pero las cobré bien porque fueron para una empresa grande, esas mismas ilustraciones a la empresa de la esquina de mi casa pues tal vez las hubiese cobrado a 100 en lugar de a 1000, y así con todo, pero ojo, como ha dicho Juanjo siempre siendo honesto.
Venga que diga más gente lo que cobra, a mojarse todos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
¿Un precio distinto para cada cliente? Eso no es precisamente muy honesto, habría que justificarlo de alguna manera.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Tienes razón Mikimoto, es un poco un resumen de todo lo que pensamos, pero vamos, a todos nos puede fallar, yo también he cobrado a veces menos de lo que debía y a veces más, pero bueno, al menos hay que intentarlo. Y después de tanta filosofía, yo también me mojo, en proyectos de arquitectura, que son los que más hago y más fácil me resulta valorar, suelo cobrar en torno a 250 euros por jornada (no sé ni de cuantas horas), bien es cierto que trabajo bastante rápido y suelo emplear, para un trabajo normal de un edificio normal de 4 a 6 jornadas completas.
No suelo cobrar por el número de imágenes del proyecto, porque en el fondo que más me da, siempre que no sean montajes o cosas que lleven tiempo mío, no de ordenador, además suelo añadir un pequeño coste adicional (por ejemplo 100 euros) por los gastos extras de impresión de pruebas, impresiones finales, desplazamientos y cosas así.
Si es un trabajo especial, animaciones, DVD, etc ya lo estudio con más calma y es posible que llegados a ese punto sí que puede ser más dependiente del cliente o tipo de trabajo y la estimación del mismo es mucho menos objetiva, dependiendo de muchos factores.
Como no suelo hacer excepciones con ningún cliente no me importa decirlo, ya que más o menos tarifo a todo el mundo por igual. Quizás en regiones con un nivel de vida más alto esto resulte escaso, teniendo que descontar impuestos (muchos), gastos, hardware, software, oficina, teléfono, pero con un ritmo fluido de trabajo yo me saco un dinero para sidra y fabada, y trabajo en lo que me gusta, que más puedo pedir, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
¿Un precio distinto para cada cliente? Eso no es precisamente muy honesto, habría que justificarlo de alguna manera.
Te lo justifico de una forma muy sencilla para que la puedas comprender.
La empresa para la que he diseñado esas ilustraciones va a ganar con cada una de ellas una media de 500.000 euros, la empresa de la esquina de mi casa no llegaría a los 50.000 de ganancia, si una empresa saca un mayor rendimiento por mi diseño yo tengo que ganar proporcionalmente más dinero con ella.
Lo has comprendido? Es sencillo y honesto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Así me gusta, que os mojéis cómo está mandado, Ferriz tronco, estarás forrado ¿no? Sí que te da de comer ser el sheriff de los muñecos, bueno yo no soy autónomo y lo más que hago es alguna que otra web por mi cuenta, dependiendo del número de páginas, complejidad y tiempo no bajo de 300 euros porque suelen ser para particulares y no pueden pagar mucho más.
En la empresa para la que curro por un proyecto 3d de un bar se puede cobrar hasta 6000 euros, me suele llevar una semana de trabajo e incluye todas las vistas necesarias para la comprensión del local, que suelen ser unas 4 o 5 interiores + fachada/as.
Pero claro, esto no es como ser autónomo ya que yo tengo mi sueldo fijo y a correr.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Un impuesto sobre el valor a adquirir, no es descabellado, me alegra que esto se encauce, de momento ya han surgido temas que no sé me habrían ocurrido, como gastos por desplazamiento, el rendimiento que se le vaya a sacar al trabajo, lo mucho que se tenga que molestar al cliente o la idea de la diferencias demográficas.
A ver que más surge de esta locura.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Frodo, hombre yo creo que 6000 euros por una semana de trabajo es un precio excesivo, al menos para lo que se maneja por aquí, pero también reconozco que las empresas como tales tengan que cobrar más por el mismo trabajo que un freelance, porque en teoría tienen que soportar los gastos de personal y demás (otro tema aparte es lo que cobre ese personal, que también daría mucho para hablar) a cambio de ofrecer, en teoría, la solvencia de un equipo de profesionales, seriedad de empresa y demás (digo en teoría, porque a la hora de la verdad hay de todo), un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Ferriz tronco, estarás forrado ¿no?
Me temo que no amigo Frodo, son muchas las cosas que hay que pagar, que si el piso, que si el coche, muchos préstamos, tal vez he dado a entender que gano mucho pero no es así, yo tengo mi trabajo fijo en mí empresa y luego me saco un plus como freelance, si hago una media de lo que gano entre mi empresa y como freelance más o menos y depende del mes puedo ganar como máximo (+ o unos 1.500 euros o con mucha folla llegar a los 2000 al mes, y lo mínimo sobre 1000 euros.
Y créeme que viviendo en Alicante eso me llega justo para pagar préstamos y poder ir al cine un par de veces al mes, vaya que aquí el piso que menos cuesta son 25 kilos de los de antes.
Edito: Mars, realmente sí que está tomando un tono interesante el tema.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ferriz, has sacado a la luz otro tema interesante, lo que se cobra si vives de ello, y lo que cobras si tienes un trabajo fijo y como freelance solo aspiras a sacar un plus, reconozco que cuando trabajaba para empresas y realizaba algún trabajo freelance no era muy riguroso con los precios y a veces tendían a la baja, porque en realidad no pensaba en ello como una manera de vivir, pero si tienes que comer de tu trabajo diario como freelance te planteas mejor las cosas y tiendes a tener una tarifas más unificadas y rigurosas.
De pisos no hablemos, si te dijera como están por aquí en Oviedo, caerías de culo, pero al menos yo saco algo de beneficio del sector, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Juangon a mí también me parece caro, de hecho, la empresa donde curro es cara, pero se aprovechan de que por aquí tienen cierto renombre y meten unas sableadas del copón. Respecto a que una empresa tiene más gastos que un freelance es cierto, pero desde luego los 6000 euros no sé le van en mí sueldo.
Ferriz, si crees que por allí la vivienda está cara pásate por Bilbao y pregunta por un piso de 60 m2, que no baja de 40 kilos, para encontrar algo por 30 tienes que irte a la periferia, con lo que añades un montón de gastos por desplazamientos, atascos. Está muy mala la cosa.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Estoy de acuerdo, estoy seguro de que tú serás mucho más riguroso que yo puesto que vives completamente como freelance, ya te digo, si un mes a mí me falla el tema de freelance sé que tengo un sueldo mínimo asegurado, mi idea es comenzar completamente como freelance dentro de 2-4 años, cuando crea que podré vivir de ello y ganando por lo menos lo mismo que en mí empresa.
Edito: me alegro de no vivir en Bilbao bueno yo en realidad me he comprado el piso a 5 km de Alicante, en san Juan donde los precios son más razonables dentro de la locura general de la vivienda, a mí me costado casi 19 kilos de los de antes y fastidiar, como pica aunque claro tengo el apoyo de mi novia que es profesora y fastidiar, eso sí que es un trabajo bien pagado. Venga Frodo mójate y cuenta cuanto ganas, porque para comprar un piso en Bilbao, te compadezco amigo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, no quería entrar en el tema (ya lo he hecho demasiado anteriormente) pero aquí estoy, Frodo.
Cita:
No bajo de 300 euros porque suelen ser para particulares y no pueden pagar mucho más.
Creo que caes en un error en decir eso, por ejemplo yo no tengo dinero para comprar un Ferrari y no por eso me lo dan más baratos, yo estaría más de acuerdo en cobrar según el beneficio que le aporte ese diseño al cliente. (para eso está los derechos de copia pero ese es otro tema).
Igual que hacen los de Nvidia con las tarjetas gráficas, que las capan para que las GeForce no sean Quadro y cosas así, no pequen de inocentes. Hay muchos factores para establecer un precio general, lo que creo que sí se podría hacer es un mínimo por hora, o un mínimo en cada uno de los factores y que ese mínimo se pueda incrementar según la calidad de cada diseñador.
Lo que decían antes de los dentistas que cobran una pasta y tal, y que son una estafa, por un lado, en el caso de los dentistas, desde luego que es caro, pero esa peña se quemado las pestañas estudiando y esos aparatos cuestan más de lo que te puedes pensar y son responsables directos de tu salud bucal, tienen empleados y demás. Luego otro ejemplo los taxistas, ellos tienen precios regulados y ese es el problema (por eso hablamos de esto ahora), en el diseño no hay una regulación ni nada por el estilo, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ferriz, pues ánimo, que la verdad que hasta ahora como freelance estoy muy contento, es duro, sobre todo al principio, pero te da cierta libertad que se agradece mucho.
Vamos a seguir mojándonos, alguien hace animaciones tipo vuelo de cámara comercialmente? Yo ahí sí que quizás vaya un poco bajo, suelo tarifar 400 o 500 euros adicionales por una animación de unos minutos en CD y unos 1.200 o 1.500 en DVD (aparte del coste de realizar el proyecto en sí, como es lógico), pero claro, siguiendo con la honestidad, la verdad es que una vez hecha la escena 3d, hacer el render de las animaciones no supone muchas más horas de trabajo por mi parte, y cobro más el gasto en equipos de mi RenderFarm, la luz y poco más (trabajando con el LightWave no pagas licencias por los nodos de render), que mi propio trabajo, que como os digo no suele ser mucho, en fin, quizás en eso sea pardillo, pero para mí es un ingreso extra por un trabajo que apenas me lleva tiempo y que además adorna mucho tu trabajo final, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Una cosa Juanjo no sé trata de lo que te cuesta hacer el trabajo, tienes que valorar tus conocimientos, tu calidad, me imagino que no lo aprendisteis como en Matrix, con un disco y tal, te habrá tomado tu estudio tu tiempo, dominar un poco el motor de render etc. Cuando vas a una consulta, el doctor no le cuesta decirte y aconsejarte etc, lo que se paga en la consulta no es el tiempo que te dedique el médico hablándote, se trata de que el pone sus conocimientos a tu disposición, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ya comenté en alguna ocasión cuál era mi sueldo, como he dicho soy un simple empleado y sólo hago algunas cosas como freelance muy de cuando en cuando, sobre todo webs y tal, el sueldo son 180.000 de las de antes + pagas, que no estaría mal si la vida aquí no fuera tan cara.
Dames tienes razón en lo que comentas sobre el precio que suelo dar a las webs, pero se trata en su mayoría de simples webs presenciales que no aportan mayor beneficio al cliente, si fuese una web comercial por supuesto que cobraría más.
Editado: el ejemplo que pones de los dentistas no es válido, no hace mucho salió en los telediarios la noticia de la protesta de los fabricantes de prótesis dentales porque los dentistas inflaban los precios hasta en un 80%, en mí pueblo a eso se le llama robar, que te haya costado mucho aprender algo no significa que puedas sangrar a la peña con precios desorbitados.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Damesqlo, tienes razón, y eso es algo en lo que no suelo pensar mucho, pero la verdad es que he tenido la suerte de aprender siempre trabajando (empecé en una empresa de video a los 17 años, a la vez de la facultad, cosa que me duro poco, porque era mucho más divertido trabajar que estudiar la birria de Carrera de informática que estaba haciendo), y tampoco pienso en mis conocimientos como algo que transfiero a nadie (como si escribiera un libro de infografía o diera clases o algo así) sino que pienso más bien en ellos como algo que utilizo en mí trabajo, tampoco he ido nunca a ningún curso que haya tenido que financiar ni nada, no sé, la verdad que no pienso ello, quizás reflexione y cobre un plus por conocimientos, un saludo, Juanjo González.
-
1 Archivos adjunto(s)
Cuanto cobrar por mi trabajo
Mars, pero que pedante eres, bien voy a aportar mi granito de arena a este interesante mensajes, en el cual deberíamos hablar todos, estoy de acuerdo con prácticamente todo lo que comentáis, venga yo soy tan directo que pongo hasta imagen. Por este personaje, modelar + texturas + Bones + skin, y vender en muñeco no la imagen, he cobrado 300 euros sí, sí, como lo escucháis, y eso que me dió tremendos dolores de cabeza por el Motion Builder, yo creo que es una miseria, pero mi cliente comentaba que no puede dar más, lo más curioso, es que había otro infógrafo que cobraba la mitad por ese mismo trabajo, ¿Qué opináis?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4500
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Que te estaba mintiendo y eres tú el que lo hecho por la mitad.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ya metidos en el tema de sueldos, vida, y teniendo en cuenta que la mayoría estamos entre los 15 y los 35 años, me gustaría saber cómo veis vuestro futuro a medio-largo plazo. ¿Qué planes tenéis? Porque yo tengo 24 y dentro de dos o tres años me iré a vivir con mi novia, en 2-4 años espero ser freelance y me gustaría a los treinta y tantos pues estar bien posicionado y sin que me agobien las letras de cada mes, vivir tranquilo, ganando buen sueldo y a disfrutar de mi trabajo el cual espero que sea de calidad y variado. ¿cómo os lo planteáis vosotros? No vale decir que queréis ser estrella del rock yo me lo pido primero.
Edito: Ballo creo que por ese trabajo podías haber cobrado más, bastante más, también depende del cliente claro, si es un cabrón, pero no te fíes cuando te digan que otro lo hace por la mitad, eso es mentira seguro.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre, pues si todo eso te llevado más de un día, que supongo que sí (yo no lo sabría estimar porque nunca he hecho nada parecido), está realmente mal pagado, aunque no pongo en duda que alguien lo quiera hacer por la mitad, que de todo hay, pero a saber cómo quedaría, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ferriz, bueno yo llevo tres años así, estoy casado y de momento no tengo grandes problemas, pero no veo tan claro el futuro a medio plazo, quién sabe, si quieres un futuro claro, claro, lo único que puedes hacer son oposiciones, pero no creo que merezca la pena tenerlo tan claro a cambio de un trabajo poco reconfortante.
Creo que el sector 3d seguirá en expansión por lo menos un buen montón de años más, con cada vez más sectores que lo utilicen, así que.
En principio con una mínima calidad y profesionalidad y procurando mantenerte al día no creo que haya problemas, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues no sé lo que me costaría, pues trabajo a ratos, desde hoy me cronómetro las horas y las apunta en una libreta, bueno el caso es que vi el mismo muñeco hecho por el otro infógrafo, o bueno eso decían.
Realmente me llevo muchos problemas técnicos al trabajar entre dos programas y sí, eso no está reflejado en el precio. Pues todos los muñecos quieren cobrarlos así, y la verdad no sé qué hacer. Mis aspiraciones, pues gastarlo en hardware y ser cada día más legal.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, bueno, mi caso es un poco patético, empecé en una empresa de informática por primera vez hace poco más de 1 año, empecé cobrando 600 euros e irá aumentando el sueldo. Duré un año, no me hizo contrato, no me subió el sueldo, si me vendió la moto, lo más fuerte que hicimos fue para TVE, mi jefe vendió la moto a diestro y siniestro para hacer la página de cuéntame cómo paso, estuve en los escenarios para recrearlo todo en 3d, sacando fotografías y texturas para llevarlo al director 8.5 y poder interactuar con objetos de la escena y demás, el muy hijo de cuando se fue para Madrid a enseñar cómo iba la página me suelta que no daba la calidad suficiente, que quería que se viera como los videos que renderice, no te jode, compara un render con un motor apenas como el de un juego, pues el caso es que la empresa empezó a decaer, se perdieron clientes, la organización del encargado y el jefe era una basura, había proyectos fuertes y la cagaron y se fue a tomar por culo.
El último trabajo que estaba haciendo era de una urbanización, tenía que hacer el render, nada complejo y sencillo, le iba a cobrar mi jefe 350 mil pesetas al promotor por un solo render, la impresión aparte, más o menos para dar una idea de las cifras, unos ladrones usureros, personalmente. Ahora estamos mi hermano y yo pues eso, montándonos por nuestra cuenta una empresa para visualizar todo un edificio en 3d en video, tanto exterior como interior amueblado, y aún no puedo hablaros de precios porque no hemos terminado aún los modelos y el software, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo soy el que completó el trabajo iniciado por Ballo para esta empresa, hay que decir que tenían la licencia de Motion Builder, pero no de Maya (les convencimos Ballo y yo de que con max se podía obtener el mismo resultado), Ballo hizo todo lo que dicho, y yo le eché una mano con las expresiones faciales, y después de exportar lo pasé a Motion Builder para animarlo.
No fue un camino de rosas, porque aunque suena sencillo, nos topamos con un montón de problemas inesperados y que tuvimos que afrontar solos, investigando entre nosotros y con ayuda de la gente del foro de Kaydara, yo me metí bastante con el tema de Motion Builder, programa que no conocía (o sólo de oídas), y acabé en un mes dominándolo no a la perfección (caería en la vanidad), pero si a un nivel bastante avanzado.
Esta empresa no nos dio un plazo fijo para hacerlo, que fuéramos haciendo y tal, yo tenía hechas varias animaciones, pero no eran concretos en cuanto a lo que querían (sí, alguna así y así y tal y cual), lo mismo que con el modelo (aseado pero no te lo curres mucho), lo cual indicaba que no nos iban a pagar mucho. Ya que estamos siendo sinceros, a mí me pagaron a 150 euros la hora, porque hice todas las animaciones en 2 horas, con el portátil en la biblioteca de la universidad (así salieron), claro, eso sin contar las expresiones faciales, el montaje en Motion Builder de todo el modelo (que no es coser y cantar) y las horas que me tiré aprendiendo el programa.
Y ahora en la siguiente parte os cuento más cosas.
Yo y tres compañeros más estamos desarrollando una web para una feria textil en Argelia (Sitfac), a través del hermano de uno de ellos se pusieron en contacto con nosotros, puesto que la propuesta que les presentó un equipo francés no les acabó de convencer, hicimos varias reuniones con los jefes, hablamos todo por teléfono, y estaba todo bastante claro (el método del que hablaba Mikimoto), mi parte era realizar el stand de la feria en 3d, pero luego optaron por un render de una perspectiva del salón, como he dicho, sin planos y con fotografías de referencia más que patéticas.
Les dejé claro que esas no eran condiciones para poder hacer algo decente, que haría lo que pudiera, pero que no esperaran lo mismo que si tuviera los planos, el resultado, abajo, a mí personalmente no me satisface, porque sé que lo podría haber hecho mucho mejor, pero es que con la información que tengo es imposible, a la empresa, sí, tan sólo quieren que cambie la textura del suelo por una de mármol. Aquí os dejo el render, para que lo veáis. ¿el precio de todo esto? Toda la web, en html, flash, base de datos y el render en 3d (más el mantenimiento y actualización), 2.400 euros como repartimos a medias, me quedo con 100.000 pelas por la imagen (también he colaborado en el diseño de la web).
Y estoy dando clases particulares de 3d Studio Max a 8 euros/hora. Y por hoy, creo que ya hay bastante mis aspiraciones, de momento, y como un buen amigo me recomendó, acabar la Carrera, e ir poco a poco haciéndome un hueco en el 3d, y ahorrar para poder marchar el año que viene (otra vez) de casa y no tener que trabajar de camarero para mantenerme con 40.000 pelas al mes, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, la cosa se pone interesante, a ver qué digo que luego no me tachen de borde, hay opiniones para todos los gustos, desde luego, Ballo me parece que cobraste muy poco por tu/vuestro curro, aunque, por supuesto, desconozco tus necesidades inmediatas, creo que si estas están mínimamente cubiertas (caso que vivas con los viejos, etc), no tendrías por que haberlo hecho. A ver, por mi parte el último curro que hice de 3d, hace como unos dos meses de ello, fue un render arquitectónico, dos viviendas unifamiliares adosadas, con su parcela y demás, no tuve que hacer vistas interiores, hice una animación de 30 segundos de un loop, recorrido de cámara, la documentación que me prepararon fue cojonuda, con los planos de CAD bien currados y demás, en fin tuve que modelar a partir de los mismos, texturizar, iluminar, colocar y animar la cámara y tirar adelante el render de los treinta segundos a 24 frames por segundo, pal, me llevó cinco jornadas completas, cobré 900 euros, me pareció bien pagado y el cliente se quedó bien contento.
La geometría no la vendí sólo el render, varias perspectivas y los treinta segundos de animación de cámara metidos en un CD, he de decir que lo cobré un poco barato, el cliente me cae bien y me llevo de madre con él, aunque estén empezando, como casi todos y todas, hubo buen entendimiento, lo que no mola es cuando el cliente es un garrulo que no siente ni padece, prefiero no hacer trabajos a ese tipo de gente.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, yo hago temas de arquitectura, (como muchos de por aquí según veo) y mi experiencia es la siguiente, como ya sé ha comentado, antes de empezar, todo bien claro, en mis presupuestos, las cifras ocupan dos líneas, y las cláusulas, casi folio y medio, todo bien claro, no significa que luego lo cumpla a rajatabla, trago hasta dónde yo quiero, pero si el cliente me toca las pelotas, tengo a que agarrarme, cláusulas, pues incluyo hasta tres revisiones menores (materiales, colores), las revisiones mayores (cambios en el modelado, cambios de cámara e iluminación), son consideradas como un nuevo proyecto y volvemos a empezar con nuevo presupuesto, y luego, formatos de entrega y fechas de entrega, hace tiempo leí que para trabajos muy grandes, es bueno entregar un pequeño calendario de cómo se estructurara el trabajo y fijar varios días de revisión con el cliente, así, si quiere meter baza, que lo tenga claro ese día, que no venga dando por culo luego.
Otra cosa que suelo hacer, presupuestar por separado modelado, texturas e iluminación, render y por último animación, así me aseguro que no me vuelvan a hacer lo que me ocurrió una vez, presupuesto, no me acuerdo muy bien de la cantidad, pero digamos 100 por tres imágenes, el tipo me dice que ok, pero que en lugar de tres imágenes quiere dos, y que como 100 entre tres son 33; 3, pues que me paga 66 por las dos, yo intenté hacerle comprender que no es proporcional, que lo más caro es modelar y demás, y que las segundas, terceras, cuartas imágenes son más baratas, pues nada, lentejas, o 66, o te quedas sin curro.
Precios, pues estoy de acuerdo en lo que se dicho por aquí que no es lo mismo un cliente gordo que uno pequeño, lo suyo sería decir no es lo mismo un cliente exigente o mejor dicho tocapelotas, que uno que no lo es, pero claro, de primeras nunca sabemos cuál es el exigente. Una media para arquitectura, 900 euros por modelado, texturas e iluminación, y 200 euros por cada render, por animaciones, 30 euros por segundo de animación, y digo media, que luego habrá que ajustar a las características del trabajo, me ha gustado mucho el trinomio de Ferriz calidad, tiempo, precio.
Pero claro, todo esto es teoría, luego hay que aplicarla a la práctica, y aquí es donde viene lo cachondo, chao.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Vaya, que interesante está conversación, especialmente me han gustado los comentarios de Juanjo González.
Cita:
La empresa para la que he diseñado esas ilustraciones va a ganar con cada una de ellas una media de 500.000 euros, la empresa de la esquina de mi casa no llegaría a los 50.000 de ganancia.
No sé cómo nadie comentado esto, me parece que ha estas cifras les sobran ceros, que esas ilustraciones valen 80 kilos de los de antes? Solo me lo creo si es un logotipo de una marca famosa. Yo no tenía ni idea del panorama en España, pero me lo imaginaba más o menos como contáis.
Aquí en Estados Unidos mi empresa paga $400 por día extra trabajado (=freelance), y los proyectos se presupuestan en base a un cálculo de $1000 a $2500 por animador/día. (dependiendo de las personas que trabajan en ese proyecto, el tipo de proyecto, etc).
Hablando de dinero, quizás pueda ser interesante para la gente que no lo conozca estos datos curiosos: los efectos visuales de un anuncio pueden costar entre medio y un millón de dólares, uno de los más caros. Costo más de cinco millones de dólares, lo mismo que el cortometraje final flight of the Osiris, la película Final Fantasy costo cerca de ciento treinta millones de dólares, cuarenta más que buscando a Nemo, la primera perdido más de ciento cincuenta millones y la segunda gano más de doscientos cincuenta.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Creo que no es correcto valorar como factor al alza o a la baja en un presupuesto, los posibles beneficios que va a obtener el cliente, me sorprende mucho esa forma de ver las cosas, para mí un trabajo vale lo que vale y punto, cuando compro un ordenador para mí trabajo o le pago a Discreet la licencia de 3ds Max no me piden mi cuenta de resultados para calcular por cuanto me lo venden, tomando como ejemplo las dos películas que cita el compañero Slime, los que trabajaron para Nemo deberían haber cobrado el doble y los que lo hicieron para Final Fantasy tendrían que haber regalado su trabajo, porque si luego el promotor no vende los pisos o el proyecto que sea no funciona habría que devolver la pasta, supongo, me imagino la cara del cliente que se entere que le facturan de esa manera, yo diría que no sé le vuelve a ver el pelo.
Se puede ajustar un presupuesto en función de muchos valores, pero ese, en mi opinión, no es uno de ellos, un saludo de trampantojos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Slime, en Alemania hubiera cobrado por un trabajo similar al que mencioné, por lo menos el doble, también es cierto que los impuestos son mayores, pero, me parece interesante que la gente que vivís ahora en otros sitios más civilizados nos informéis de cómo está la cosa, la fuga de cerebros en España es evidente, con perdón, pero lo más consolidado como máximo exponente cultural de aquí es la paella, el café, y el hijo del Imanol Arias haciendo anuncios para el Corte Inglés y demás.
No, la cultura precisamente en estos momentos, cualquier actividad creativa, me atrevería a decir que está infravalorada en este país y eso se nota en los precios.
Aunque calidad sobra en este maldito país nuestro, ladrones también.
Sería interesante también contrastar con nuestros colegas en Latinoamérica, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gustavo, tienes razón con lo de la fuga de cerebros, Sofía Mazagatos, Marta Sánchez, o Carlos lozano han tenido que hacer las Américas para que se les reconozca, una lástima. Otra cosa, yo creo que no es cuestión de cuánto va a sacar la empresa por mi trabajo, como bien se explicado aquí, yo opto mejor por ver, y si la empresa parece que tiene capacidades, intentar colocarles el paquete Fluxus, e mi caso, fachadas, detalles de fachadas, vídeo, mientras que si es una empresa pequeña, les ofrezco una sola imagen, que puedan colocar en el cartel, y todos contentos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Vaya, que interesante está conversación, especialmente me han gustado los comentarios de Juanjo González, Ferriz escribió, la empresa para la que he diseñado esas ilustraciones va a ganar con cada una de ellas una media de 500.000 euros, la empresa de la esquina de mi casa no llegaría a los 50.000 de ganancia.
No se cómo nadie comentado esto, me parece que ha estas cifras les sobran ceros, que esas ilustraciones valen 80 kilos de los de antes? Solo me lo creo si es un logotipo de una marca famosa.
Cita:
A mí también me hicieron gracia esas cifras pero lo dejé pasar, creo que Ferriz se dejó llevar un poco por la fantasía o todavía no sé hecho al valor real del euro, porque no sé vosotros pero yo sigo pensando en pesetas.
A ver, a esas cifras no le sobran ceros en absoluto, esas ilustraciones son para una firma estadounidense de ropa y textil en general, esa empresa cobra cada una de las prendas que llevan mi ilustración a una media de 20 euros, venden a todo el mundo y garantizan un mínimo de 25.000 prendas vendidas de cada ilustración, es simple multiplica y comprobad el resultado, además, en las siguientes que les he diseñado ya no las voy a cobrar a 1000 euros si no que cobraré un tanto por ciento de cada prenda vendida con lo que puedo sacarle a bastante más dinero a cada trabajo que les haga, yo no sé de qué os sorprendéis, no es lo mismo el diseño web o el diseño gráfico que el diseño industrial o textil donde se fabrican objetos o prendas, ahí las ganancias se van por las nubes.
Otro ejemplo es el de mi empresa, aquí diseñamos para marcas muy conocidas internacionalmente, pues bien si nosotros les diseñamos por ejemplo un cenicero y fabrican 200.000 y los venden a 6 euros cada uno, las cuentas son muy fáciles y eso contando ya los gastos de fabricación y transporte. Yo vivo del 3d pero no de la misma forma que lo pueden hacer otros y espero que no hayáis entendido que he puestos esas cifras para vacilar, lo he hecho con toda la buena intención de que nos conozcamos mejor, nada más.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Me gustaría hablar de uno de los trabajos que me siento más orgulloso, unos conocidos montan una bodega y deciden elaborar un vino carísimo porque creen que es la mejor forma de encontrar un sitio en el mercado. Entre ambos elegimos un nombre, elaboramos una identidad corporativa y un diseño del producto que se caga la perra, de verdad que la gente es tan superficial que se les cae la baba nada más verlo, yo les cobré poco dinero, poco porque sabía que tenían muy pocos recursos y además apostamos por la sencillez en embalajes y demás, hice logotipos, etiquetas y contra etiquetas, fotografía, folletos, web, papelería corporativa, tarjetas y no sé cuántas cosas más por lo mínimo que podía pedir. ¿el resultado? Pues que en un año han pegado el pelotazo y se han hecho un renombre internacional que ellos nunca había imaginado, y todo por la imagen, el producto desde luego es de una calidad evidente, pero ellos mismos me dicen que no hay casi diferencia entre lo que ellos elaboran y lo que muchos otros. ¿mis beneficios? Pues que ahora cuando cualquier empresa de ese sector quiera contar con mis servicios voy a poder pedirles lo que quiera, creo que lo merezco.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No estoy de acuerdo en que tenga que tener 3 hijos, 1 casa, 2 coches para cobrar más, vamos yo no lo veo así, cuando el trabajo sea el mismo, salir fuera es tan difícil como la profesión de aquí dentro, cobras más, pues sí, pero el nivel de vida sube bastante y si no eres tan bueno como te creías, te comen.
Edito: Gustavo tienes la licencia de XSI? Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No sé qué contestarte Ballo, quién te dijo que hice mi trabajo con XSI? No tengo licencia del mismo no.
Cita:
Salir fuera es tan difícil como la profesión de aquí dentro.
Está frase no la entiendo.
Cita:
No estoy de acuerdo en que tenga que tener 3 hijos, 1 casa, 2 coches para cobrar más, vamos yo no lo veo así, cuando el trabajo sea el mismo.
A ver, tienes más necesidades, más gastos que cubrir y menos tiempo que perder, en definitiva.
Si tienes tus necesidades cubiertas, no tienes por que hacer un trabajo por una miseria, si no te apetece, con conductas sado no me meto.
Yo he hecho trabajos por el morro también y quién ¿no? Porque me apetecía hacerlos, porque la experiencia era buena, en otras ocasiones también me he tenido que comer marrones mal pagados por pura necesidad y que siempre pensé si pudiera no lo haría situaciones así son muy comunes y no presumo de nada, son solamente sugerencias tómatelo con leche, la próxima vez, los excitantes no son buenos. Todos hacemos el pardillo Ballo, saludos.
Apropósito se ve bien tu muñeco, seguro que es un buen trabajo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No todos hacemos el pardillo, Gustavo, y no hablo por mí, la frase correcta sería todos hemos hecho el pardillo, porque en un momento u otro a todos nos han pegado el palo a la hora de hacer trabajos para empresa, yo no tengo necesidad de esto en tanto que puedo irme al bar de la esquina a servir café y bocatas, pero lo que no voy a hacer es acabar la Carrera y verme plantado en medio de la calle en plan ¿vale, y ahora que hago? Que para algo estudio o me gusta lo que hago y no estoy en una escuela de hostelería o cogiendo naranja.
A mí me sorprende que muchos de mis compañeros piensen así, sus padres les pagan los estudios y los gastos y no saben lo que es mover un solo dedo para mantenerse, creo que cuanto antes nos demos cuenta de cómo está el percal fuera, tanto mejor, que luego vienen las lágrimas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Les bien el pardillo número 1 del sector 3d, no tengo rival, bueno, aquí en España tengo unos cuantos, trabajo de animador 3d para una serie de dibujos animados, me pagan 1.100 euros al mes. Creo que la mejor manera de presupuestar un trabajo es saber el tiempo que te dan para realizarlo, la calidad viene dada, aparte de la habilidad de la persona, por ese tiempo que te dan, lo único que hay que hacer es calcular lo que quieres cobrar por jornada.
Sabiendo lo que cobras por jornada y el tiempo que te dan puedes hacer los cálculos rápidamente 10 días a 100 euros por jornada son 1000 euros. Es sólo mi opinión, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Albert, me interesa mucho lo que dices sobre tu sueldo, estaría bien que comentaseis que sueldos se manejen por aquí entre la gente que trabaja en empresas del sector y que hacéis, modelado, animación, arquitectura, etc. ¿cuánto pagaran en empresas como Dygra, bren, etc? Un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Esto que comento ahora es un simple recuerdo que tengo en mí cabeza, ni lo puedo asegurar ni realmente se si mi mente me falla, pero creo haber leído hace ya tiempo en no sé dónde que los animadores del bosque animado cobraban 90.000 pesetas al mes.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Juanjo: la empresa para que trabajo acaba de empezar no hace más de un año, y ahora estamos trabajando en el apartado de 3d: 3 animadores, 1 montador de planos, 1 ilustradora para los fondos y 1 director de animación, más información, cada capítulo es de unos 24 minutos + 4 de imagen real, y el plazo de entrega por capítulo es de dos meses, eso sí, tenemos curro para rato, se me olvidó decir que soy autónomo, o sea que cada mes tengo que pagar unos 200 euros entre pitos y flautas, y mi jornada es de 7 horas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ferriz, no me digas eso, sería realmente desalentador, entonces habría que trabajar en esas producciones como si fuera un hobby más que una profesión. Albert, hombre, pues si estas de autónomo, teniendo que pagar la ss, y los impuestos, no sé si sacaras 700 u 800 euros limpios al mes, me parece realmente bajo para una cosa tan especializada como es la animación, pero bueno, si la empresa está empezando y tiene futuro quizás te lo estés tomando como una inversión a medio plazo, en fin, son una cifras que desaniman un poco, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gustavo, decía que trabajar en el extranjero es igual de difícil que trabajar aquí, allí tienes más sueldo, pero quizá la vida sea mucho más alta y no te compense, yo estoy tranquilo y no tomo excitantes, creía que trabajabas con el XSI, al defenderlo, no pasa nada.
¿Quién te dicho que tengo las necesidades cubiertas? Yo no. Muy interesante lo que comentas Albert, probablemente en este país este menor valorada la animación que otras ramas del 3d, como algunos miembros han hablado de infoarquitectura, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ballo: no sé que necesidades tienes tú, no me hago ni la más mínima idea, yo tengo bastantes, lo decía en general, nuestro sistema social hace que muchos jóvenes vivan largo tiempo con sus viejos, con lo que las necesidades primarias, alquiler, comida, facturas, están cubiertas y están dispuestos a trabajar gratis porque se lo pueden permitir, contentándose con la posible experiencia que puedan adquirir.
En cuanto al trabajo en el extranjero, mi opinión es que las oportunidades para vivir dignamente, formarse, estudiar lo que uno quiere (incluido 3d) y tener un nivel de vida, sueldo etc, de acuerdo con tu persona, en otros países, lamentablemente, son mayores que en España, yo he estado ocho años en el extranjero, si me quedé allí es por esto que comento, por ahora mi sensación aquí es un poco desestimulante por que me volví, es otra historia personal que no viene a cuento con el tema, pero ya me voy haciendo a ello. Que fuerte lo que comenta Ferriz, pero me lo creo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ya que estamos con el tema de la animación, tengo compañeros de clase que han estado trabajando en la película el cid, coloreando frames con un ordenador, un trabajo mecánico, la verdad: tienen la carta de colores y únicamente tienen que arrastrar y soltar al lugar indicado (imagino que será algo más complejo, pero me lo resumió así), horario: de 19 a 23, precio: algo más de 3 euros la hora, si mal no recuerdo, que sí, que es el último mono y que el trabajo no es nada complicado, pero aun así me parece un sueldo de historia, con todas las letras.
Gustavo, no te equivoques: puedo tener las necesidades cubiertas porque viva en casa de mis padres (me he vuelto 3 años después de estar viviendo solo) y tenga comida y cama, pero en ningún caso voy a trabajar gratis para nadie (aunque ya he pagado la novatada), no creo que haya nadie que se conforme sólo con la experiencia (estoy quitando casos de posibles curros para colegas /amigos /conocidos del barrio).
No sé cómo está el percal fuera, pero por lo que comentas tú y bastante más gente, sí que hay más posibilidades de trabajar dignamente con esto del 3d que aquí en aznarlandia, a ver si cambian las cosas, porque España no va bien, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo creo que los sueldos en el extranjero, particularmente Estados Unidos son mucho más altos que en España. 3 euros la hora es lamentable, en el Burger King seguro que pagan más.
Aquí un animador que empieza gana de 25.000 a 50.000 / año. Senior (con experiencia) 50k/75k. Y de ahí en adelante, para que os hagáis una idea, square contrataba a la gente a partir de 80.000 dólares para Final Fantasy, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No me hables de Burger King, porque en mí época en que no lograba curro en ningún lado (pasando las semanas a base de zumo) ni siquiera me cogían ahí, que triste. Y el sueldo de animador que cobran por ahí, leches, estoy haciendo cuentas, y no sale nada mal, ya sabes, me buscas un puesto y tal (aunque antes debería animar) y te pago unas cervezas, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Quería dar mi modesta opinión, suponiendo que todo el mundo tiene que amortizar la licencia de su 3ds Max (por ejemplo) pagar seguros sociales, hacienda y demás causas legales. Nosotros llegamos a la conclusión, de que no hay que poner precio a un render por ejemplo, directamente, le preguntamos al cliente la cantidad que está dispuesto a gastar, y en la medida de la cantidad, está la medida de la calidad (o detalle).
En mi sector, el trabajo mínimo es de medio kilo. (por menos palmamos) y a partir de ahí, elaboramos presupuesto ascendente añadiendo conceptos nuevos por cada nueva cifra. Pienso que cada proyecto es una cuestión que no tiene nada que ver con la anterior, pero que tiene que existir económicamente un mínimo por encima del cual se empiece a trabajar.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Directamente, le preguntamos al cliente la cantidad que está dispuesto a gastar.
En el caso del trabajo que hicimos Ballo y yo del cocodrilo parlante éste, ése fue el error que cometimos al principio: preguntarles cuanto estarían dispuestos a pagar, obviamente, nos devolvieron la pregunta, que cuanto queríamos cobrar, anda que no cantaba que se iban a quedar con el que más barato lo hiciese.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, digamos que al cliente inicialmente se le expone que existe un amplio espectro de posibilidades de desarrollar un trabajo, de un mínimo a un máximo, entonces y solo entonces, cuando le has ofrecido todas las posibilidades (desde la más barata a la más cara, con lo cual tienes agarrado al cliente) es cuando negocias el equilibrio entre calidad y cantidad, e insisto que calidad es el nivel de detalle, porque todas los trabajos, baratos o caros, tienen que tener de la otra calidad pensamos que es la tarjeta de presentación y por eso ponemos un mínimo, ponemos en ocasiones un ejemplo y es el del Mercedes y el seiscientos: los dos automóviles te llevan al mismo sitio, pero las garantías del Mercedes son mucho mayores y el lucimiento o impresión empresarial (que en definitiva se trata de eso) de nuestro cliente frente a los suyos, está garantizada, una buena exposición de lo que el cliente va a adquirir (puesto que no olvidemos que este mundo es relativamente novedoso para cualquiera) garantiza el éxito de la operación.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Es evidente que es un tema complejo, pero creo que no es infinito, para empezar me parece un error calcular el precio de las horas de trabajo en base a un sueldo, y muchísimo menos en sueldo ordinario, estoy de acuerdo con lo que dice Slime, en el McDonald se gana más de 3 la hora. Por un lado hay que aprovechar ciertas ventajas de este medio, una de ellas es que es un valor no tangible, como un cuadro de Picasso, si Picasso o alguien que vende cuadros y es un verdadero artista y vive de eso, no te cobrara lo que se gastó en pintura y el lienzo, te cobrara su intelecto, su arte. Yo no comprendo por que tienen tanto miedo en darle el precio que realmente tiene. (me recuerdan a mí socio).
Frodo.
Cita:
Editado: el ejemplo que pones de los dentistas no es válido, no hace mucho salió en los telediarios la noticia de la protesta de los fabricantes de prótesis dentales porque los dentistas inflaban los precios hasta en un 80%, en mí pueblo a eso se le llama robar, que te haya costado mucho aprender algo no significa que puedas sangrar a la peña con precios desorbitados.
Dile eso a un abogado a ver qué te dice. Que cobres por tus conocimientos no quiere decir que tengas que explotar, no seas extremista, o sea, ni tan calvo ni con dos pelucas. De todas formas, cuanto crees que es el promedio de margen de ganancias de los productos que se vende en las tiendas (de todo tipo), pues yo te lo digo, según el telediario de un 100% a un 150%, esto lo dijeron en estas fechas, por esto de las rebajas, explicando y aconsejando que el producto debe tener las mismas características que antes de las rebajas, y que la tienda al vender los productos en rebajas aun bajando el 50% siguen teniendo ganancias, y que por eso no sé deben cortar un pelo a la hora de hacer un reclamo.
Juangon. No sé si tu respuesta es de cachondeo, no sé cómo tomarme las caras esas que pusiste, en fin, tú conocimientos en sí, no los transfieres, pero el resultado de tus conocimientos son provechosos para tu cliente, de eso se trata.
Albert@-.
Permíteme decirte que te están explotando. (me quedo corto con lo que te digo).
Iker-.
Desde mi ignorante punto de vista esa página está muy mejorable. Seguro que como siempre me quedan cosas por decir, con los precios se puede ser flexible pero no tonto, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No me dices nada nuevo, Dames, la pregunta que te haría yo es cuanto pedirías por una página así: introducción, web, construcción de la base de datos e imágenes en 3d, supongo que bastante más de lo que nos van a pagar, tú tienes una experiencia en el sector mucho más amplia, nosotros no, así de simple.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Entiendo perfectamente la tomadura de pelo a la que estoy sometido, durante esta semana he estado pensando en pedir un aumento de sueldo y dejarlo en 1.540 euros al mes, que esto ya sería más razonable pero no desorbitado.
Esta gente es muy rata y da igual si tienen que pedir más dinero, el problema que me encuentro cuando por ejemplo me regatean 50 euros mensuales es que me hacen dudar de mi profesionalidad, y llego a creer que no valgo más de lo que me pagan, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Damesqlo, mi respuesta no iba con cachondeo, las caras solo era para significar que me tendría que volver más malo (o sea más listo) y hacerte un poco de caso, de verdad que nunca he pensado en que vendía mis conocimientos, pero ya que salido el tema pues quizás sea verdad, aunque ya te digo, siempre que veo un trabajo terminado pienso más que nada en la calidad que tiene, que podría mejorar, y que podría mejorar si hubiera tenido más tiempo y/o el cliente no fuera como es (ya os imagináis, vamos que no estorbase en cuanto al producto infográfico final), de todo eso saco en conclusión si el trabajo hubiera merecido más o menos presupuesto, y de eso saco una idea para rectificar un poco las tarifas en el futuro.
Pero lo dicho, si estas a gusto con tu trabajo, ingresas una cantidad digna de dinero y tienes un flujo más o menos constante de curro, tampoco me he planteado nunca empezar a sablear a mis clientes, aunque el trabajo al final lo valga, que no digo yo que no, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno lo que comentado IkerClon es en parte cierto, cierto es que tiene un amigo que trabajo en Ink Paint del cid, pero no cobraban por horas sino por frame, algo muy común en el mundo de la animación 2d.
O sea si pintas más dibujos ganas más, no recuerdo bien el precio por frame pero era bastante poco, algo también muy común en la animación 2d de aquí. Slime no necesitáis ningún modelador, texturizador o especialista en Character Setup? Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ballo, aquí no han parado de buscar gente desde que llegue, sobre todo scene assemblers que consiste en coger todos los modelos animados, entornos y props y montarlos juntos, iluminar la escena y componerla en Digital Fusion, si tienes un buen portfolio y te animas, mándamelo y se lo paso a los jefes, mucha gente de aquí entrado porque tenía amigos trabajando aquí (y eran buenos, claro).
Damesqlo tiene razón, los márgenes en casi cualquier campo son siempre tremendos, pero no hay que olvidarse de los gastos de personal, maquinaria, producción y demás, dependiendo del producto. Albert, tú lo que tienes que hacer es terminar el corto de los extraterrestres e irte a trabajar a Pixar, que ahí no te vas a preocupar mucho del sueldo, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Slime, al menos lo intentaré, el problema que tenemos en España, yo lo veo bastante grave, espero que en breve pongan unos precios mínimos o algo así, que haga de este trabajo algo más digno, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
¿Y cómo os parece que funcionaran las cosas en usa en cuanto a la infografía normal? Me explico, todos sabemos lo bueno que es trabajar en las grandes producciones y lo que se cobra, pero, ¿cómo funcionara la gente cuando empieza, los freelances y la infografía de todos los días (arquitectura, visualización, logos volantes, internet, etc)?
A lo mejor a ese nivel ya no es todo tan bonito como nos lo imaginamos, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Evidentemente Juanjo, evidentemente, no nos dejemos llevar por la emoción queridos amigos, la vida es dura, muy dura, la mayoría de vosotros sois muy jóvenes aún, y tenéis todo el derecho a ser pobres y miserables. Los que hagan bien los deberes, más adelante tendrán recompensa, el que se duerma.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La verdad que después de leerlos a todos, me quedé frito de lo poco que se gana en España sobre todo por el alto costo de vida que tienen. (yo soy de Argentina), por mi parte, me dedico a hacer animaciones 3d y las cobro: 30 segundos, $ 100060 segundos, $ 175090 segundos, $ 2500 en el 2003 gane $ 56.000, pero viviendo en Argentina con un costo de vida realmente bajo comparado con el de España, yo pago por una casa de 240 metros cuadrados con 700 metros cuadrados de parque un alquiler mensual de $ 500, lógicamente mis clientes no son argentinos, nadie me pagaría eso aquí, tenía la impresión que en España los trabajos en 3d estaban más valorizados, voy a tener que creerles a mis clientes españoles cuando me dicen: aquí en España lo hacen por la mitad, bueno un saludo a todos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Juan greco, supongo que no será lo mismo si te dan 5 modelos para animarlos en 30 segundos, que uno solo, ¿todos los modelos te los dan ellos? Bueno, para ver si se animan un poco, haré dos preguntas.
1)¿cuánto cobrarían por esta web, así mismo como esta?
2)¿cuánto cobrarían por volver a diseñarla?
Nota: yo no he hecho esa página, lo digo por si acaso, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
En la revista videojuegos salían gente que decidió en su momento hacer las Américas y las Europas, y ahora hablo de memoria (no tengo mucha), y hablo de 3d en videojuegos, en Inglaterra decía que se cobraba unas tres veces más que aquí y que además tenían primas por acabar las fases del proyecto dentro de las fechas previstas y después otra prima por cantidad de videojuegos vendidos.
En EEUU decían que los sueldos eran los más altos (nada que no sepamos) y que perfectamente se podía cobrar entre 5 y 10 veces más que aquí, y aunque el nivel de vida allí es más caro no significa que tú tengas que llevar allí ese nivel de vida, no sé si alguien conoce a manolo soler, este chico es de mi ciudad (Villena) y se fue a EEUU a trabajar como infografista, trabajó algo en cine y luego se pasó a los videojuegos, lo último que se de el es que fundado su propia empresa con otros colegas y que han estado trabajando en el videojuego del retorno del rey, el caso es que el me comentó que llevando una vida como la que llevaba aquí en España sí que se ganaba mucho dinero, que lo del nivel de vida allí es relativo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Coincido con Damesqlo: eso de poner el precio por tiempo animado nunca lo he visto como un sistema fiable, porque para hacer 30 segundos te puedes tirar tanto una mañana, como un año, pero bueno, si a la gente le va bien presupuestar así, me parece perfecto.
Yo siempre (que me dejan) hago los presupuestos pensando en el tiempo invertido, no por material realizado, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Damesqlo: mi trabajo no solo es 3d sino también Motion Graphics, es por eso que cobro por segundo realizado, a veces es poco y otras es mucho, pero a fin de año el balance de lo trabajado con lo ganado es razonable. Lógicamente que estos precios son en base a un determinado nivel de calidad y desarrollo, yo vendo un producto por lo tanto, este producto siempre tiene el mismo precio. (ojo que hablo de trabajo y no de arte). Con respecto a: www.focan.info (solo dossier corporativo) así como esta, no me daría la cara para cobrar más de $400. Si tuviese que rediseñarla, propondría un sitio más dinámico desarrollado en flash con un costo de $ 1000 con el mismo contenido que el sitio actual.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues nada quizás está oferta de trabajo resuma el nivel de España y espero equivocarme, me parecía idóneo para este mensajes.
Posdata: tengo que aprender inglés, tengo que aprender inglés.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre, la verdad es que tampoco es tan exagerada la oferta como decís: Blackmaria Studios es un estudio pequeño de Valencia, así que veo lógico que pidan a alguien que controle 3d en general, lo que no apruebo son estos grandes estudios de diseño que buscan a personas no ya que sepan de todo, sino que estén especializadas tanto en Adobe Photoshop, 3ds Max, Premiere, Quark, Dreamweaver, y claro, no basta que sepas manejarlos, sino que tienes que ser un hacha.
-
1 Archivos adjunto(s)
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola a todos, llego un poco tarde al debate pero está tan interesante que no quiero perder la oportunidad de compartir mis experiencias, ahora mismo estoy trabajando como freelance casi en exclusiva para una sola empresa de publicidad. Por ahora no tengo licencia de autónomo ya que aún estoy terminando mis estudios de diseño gráfico y no puedo permitírmelo. Para colaborar un poco os pondré un ejemplo de uno de mis últimos trabajos: me encargaron diseñar un teléfono móvil en 3d para una conocida marca de pizzas para su posterior aplicación en publicidad (estas aplicaciones aún no están definidas, el trabajo era solamente el diseño), les cobre 300 euros, todo al que se lo he enseñado (ninguno profesional del 3d) me ha dicho que he cobrado muy poco.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4562
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Por cierto, ya me olvidaba, yo soy de la Coruña y tuve un colega trabajando en el bosque animado preparando los sets, el cobraba unas 150.000 pesetas más horas extras, pero también es cierto que allí iba gente de la universidad a hacer prácticas, supongo que serían ellos los que cobraban las 90.000, pero la verdad es que de eso no sé nada.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo flipo, que cada uno estamos contando nuestras novatadas, como si a vosotros, diseñadores expertos, no os la hubieran dado con queso, a veces creo que pecáis de llorones y de apocalípticos. Esto ocurrido desde el principio de los tiempos, la empresa que nos contrató a Ballo y a mí nos pagó 100.000 pelas entre los dos, nos contaron que hay una empresa belga que hace mascotas virtuales, a un kilo cada una, ellos la querían hacer más barata, pero no creo que hayan cobrado ni 150 ni 200.000 ptas, así que ellos también se llevaron su pellizco sin mover un solo dedo. ¿más ejemplos?
No sé hasta qué punto es barato el teléfono que modelado Gagui: en páginas como TurboSquid puedes encontrar modelos de semejante acabado por igual y menor precio, así que no creo que sea para sobresaltarse tanto, saludos. Posdata: lo de llorones del principio va sin mala intención.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Es como lo que dijiste de black María, vaya yo también tengo una empresa, pequeña pero empresa, que mi dinero me cuesta, nunca se me ocurriría poner una oferta así de curro, nunca, y tampoco, consecuentemente, cobraría ni pagaría 300 euros, por un móvil así de currado o 260 por una mascota como la vuestra, lo tengo muy claro, una cosa es abaratar gastos, competencia honrada, y otra cosa es vaya a los demás.
No seáis cegatos y no hagáis más cosas de esas, no hay réplica posible, tómatelo como una reprimenda, azotes en el culo o, como dice Mikimoto, colleja. Manda huevos, no sabéis lo que hacéis cobrando esas proboolean a personajes que no conocéis de nada y que os están engañando.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Este es un tema muy triste pero veo necesario que salgan los trapos sucios de la profesión para crear una conciencia de lo que ocurre, a mí lo que me sorprende es que algunos os pongáis las manos a la cabeza al ver lo que ponemos los mal pagados, pues sabed todos que esto es la tónica general de los sueldos en este sector y en España.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Albert, de acuerdo, eso es sobrentendido, pero es que alucino con la aceptación y el conformismo de los profesionales, en este país ni dios protesta, y los que lo hacemos estamos mal vistos, ni dios dimite y así están las cosas como están, nadie lucha por nada, y estamos bajo las ruedas como diría Hesse.
Y bueno cómo somos novatos, no pasa nada, hay que tocarse las pelotas. Esa es una de tantas cosas que difieren a este país de la rica tortilla y sus paellas, como diría Rafito.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ésa me la sé, ésa me la sé, estoy destruyendo el mercado nacional del 3d, y quitando trabajo a los demás. ¿lo copio cien veces en la pizarra o voy listo con los azotes, collejas y demás?
El gran problema es que los empresarios honrados sois el 2%, tú no pondrías ofertas de empleo así, pero el que no los pongas tú no implica que el mercado esté lleno de ofertas de este tipo, sí, mientras haya demanda, habrá oferta, y así hasta el final de los tiempos. ¿por qué tenemos que concienciarnos nosotros, los de abajo, y no el otro bando? Deberíamos hacer un envío masivo de correos a estas empresas, saturar el servidor y que se enteraran de lo que vale un peine, ellas no sé van a quedar sin comer si pagan un trabajo al doble de lo que lo hacen, en cambio, con los de abajo no ocurre lo mismo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Mira yo también he hecho trabajos en plan chino, he trabajado como Illustrator freelance para dos pequeñas editoriales y nunca más volveré plantearme las cosas como lo hice, ellos me decían necesitamos sesenta ilustraciones para este libro, otras veinte para este, cincuenta en este otro y ya te pediremos más si nos gusta.
Fíjate que ahora me arrepiento por haber regalado mi trabajo, por haberlo planteado erróneamente como algo a destajo desde el inicio, y encima por cuatro duros, hacía unas tres ilustraciones por hora y todo con unos plazos inverosímiles en los que acabé alguna jornada al salir el sol. Hubiera ganado bastante más si me hubieran contratado en plantilla, mira lo que te digo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues tienes razón IkerClon, tienes razón, yo no quiero ofenderos, ya dije que yo también me bajo los pantalones, no tanto eso sí y no sin protestar, mojones.
Pero alguna acción habría que desarrollar, yo no llevo mucho tiempo aquí en España y me gustaría saber qué tipo de asociaciones al efecto hay, como hay un colegio de abogados o uno de arquitectos (perdón, arquitectos quise decir) si hubiera algo así para los infógrafos y demás, podría el que supiese poner algún enlace.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Me viene a la memoria una conversación que tuve con un amigo de la familia, abogado: resulta que mi padre anda en temas de juicio con una empresa y tal, y después de cobrar lo que le correspondía, el abogado se quedó con el 33%, después de varios años, y de hablar con varios abogados, resulta que eso es, en cierta manera, ilegal, ya que no aplicó las tarifas que rige en colegio de abogados.
Ojalá nosotros también pudiéramos ser unos fuera de la ley, pero por arriba.
Y yo tampoco quiero ofender a nadie, bastante tenemos con lo que nos toca sufrir.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gustavo, te doy la razón, aquí en España la gente pasa mucho mover el culo para quejarse, creo que varias veces se ha comentado por varios foros esto de hacer un gremio y tal, lo ideal sería llevarlo en serio, pero para eso hay que reunirnos, y creo que una buena forma de unirnos para hablar del asunto es esta, mediante foros. Al menos así podríamos poner un precio mínimo por hora o como queráis, pero hay que hacer algo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues con nosotros tendría que haber lo mismo, unas tarifas amparadas por la ley, para que tanto hijo de suelto que hay pagara nuestro curro como única alternativa, mucho mamoneo es lo que hay.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola de nuevo, estoy maravillado con todo lo que he leído, espero de verdad que vuestras reflexiones les sirvan de algo a la gente cada vez que alguien les dice hazme un presupuesto de tal cosa. Colegio de infógrafos, que yo sepa (al menos por mi zona) no hay ni colegio de informáticos.
Pero simplemente con el boca a boca como en este foro, el llegar a una base de lo que supone un precio justo ya me parecería como para darse con un canto en los dientes.
Ya sabéis, si conocéis a más gente del sector de otros foros o lo que sea, cuantos más seamos mejor la orgía. Esto me está recordando a las prácticas de empresa de la Carrera, que aquí se hacen sin cobrar un duro (a menos que la empresa quiera hacerlo expresamente) y a la web en flash que desarrollé junto con una compañera para la empresa a la que me tocó ir. De las 350 horas de las practicas, calculo que le dedicamos unas 150 a la web y, aunque no fuera ninguna maravilla (aprendíamos sobre la marcha), 1* (150*12)=1800 euros que la empresa se ahorró (además cobrando las subvenciones por tener a estudiantes en prácticas), bueno, mejor dicho, se hubiera ahorrado porque por lo que veo no llegaron ni a ponerla (así de mala sería). Antes de acabar las practicas me sugirieron si quería quedarme un par de meses en la empresa cobrando 80.000 ptas brutas al mes (se quedaban en 70 y pico después de impuestos) pero, aunque eran 80.000 ptas más de lo que cobraba hasta entonces, no estaba dispuesto a seguir dejando que me horadaran la cabeza.
Así que cogí un destornillador y le saqué los ojos al jefe antes de quemar la empresa y largarme.
(Esto último no está basado en hechos reales, pero seguro que a más de uno le hubiera gustado hacerlo).
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gustavo yo estoy contigo, en este país ya te pueden dar por culo y machacar todo lo que quieran que aquí nadie mueve un dedo. ¿llegara el día en que algún principiante diga no a los trabajos mal pagados? Creo que no pero de ilusión también se vive.
Y yo soy de los que sigo pensando que esos que trabajan por cuatro duros se joden ellos y joden a los demás. (perdonad los tacos). Que no somos putillas, que somos artistas, diseñadores, infografistas, vaya que eso se tiene pagar como dios manda.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bien, las respuestas han sido lo que yo esperaba, ahora viene mi gran dilema, si ahora cojo y subo los precios de mis trabajos a una cantidad digamos aceptable (¿digamos el doble por el móvil? 600 euros). Imaginaos que el cliente me dice: los cojones, no queremos gastar tanto dinero, y como te has vuelto tan caro ya no te encargamos más, ala hasta luego. Entonces yo me quedo en la ruina, porque es mi único cliente, de ahí mi temor a subir el precio. Por cierto, vosotros que estimáis que sería lo correcto cobrar por un trabajo como el del móvil teniendo en cuenta que es para una de las mejores agencias de publicidad de Galicia y que a su vez está lo va a utilizar en la campaña de una de la más importantes empresas de pizzas ¿de España?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ya les has hecho un trabajo y el acabado es muy bueno, no sé cuánto habrá tardado en modelar, texturizar y renderizar el móvil, pero pongamos que cinco días, 40 horas. Establece un precio por hora acorde a tu nivel, por ejemplo pongamos 24 euros por hora, pues haces los cálculos. 40*24 = 960 euros. Les haces una factura, cobrando el iva aparte, pagas tus tasas de autónomos y todos contentos.
Lo que es importante es que cobres lo que es justo, una campaña de publicidad es un montón de dinero, y para ellos 300 euros es prácticamente lo mismo que 960, si te dicen que no, pues tendrán que buscar a otro, lo que lleva tiempo, y la calidad puede ser peor. En definitiva, yo creo que no compensa cobrar barato, porque entonces no podrás vivir de ello, sobre lo que ellos habrán cobrado por el móvil, pues depende de si es el centro de la campaña de marketing o solo un extra, pero ten por seguro que más de 6000 euros.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La verdad es que creo que es difícil que podamos unificar unos precios a modo de colegio que permita regir de modo digno los ingresos de nuestra profesión por una sencilla razón: hay mucha gente cuya profesión exclusiva no es la infografía, sino que es un hobby pagado o una forma de sacarse un dinero extra, no es fácil encontrar arquitectos, médicos o abogados que ejerciten su profesión como hobby, ni está permitido que cualquiera que lea un par de libros haga un edificio o cure a un paciente, todos tienen que vivir de ello y con el estatus que esas profesiones te da, por lo que los precios se ajustan automáticamente a las profesiones. De todas forma, ya que salido el tema de los arquitectos, os puedo decir (yo no soy arquitecto, eh), que hace años que su colegio estableció libertad de cobro de sus honorarios, y que debido a la gran afluencia de gente joven recién licenciada (solo aquí en Asturias debe haber unos 1200 colegiados) muchos de ellos están cobrando tarde, mal y nunca auténticas miserias por los proyectos, y están siendo explotados por promotores y demás a lo grande, así que ya veis, no solo lo nuestro está jodido, aunque creo que el mercado de la infografía está bastante peor que la mayoría de las profesiones de Carrera.
Si la infografía implicase una Carrera superior, existiera un colegio y demás las cosas irían mejor porque en general tendríamos más respeto, pero si hubiera decenas de miles de nuevos titulados al año, pues estaríamos más o menos igual. En fin, yo creo que solo nos queda apostar por la calidad y la profesionalidad e intentar conseguir con ello unas tarifas respetables, confiando en la selección natural que los clientes aprendan a apreciar lo que pagan, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gracias por tus consejos Slime, pero hay un problema ¿cómo calculas las horas que te va a llevar un trabajo antes de empezar para poder elaborar un presupuesto? Cuando me encargaron el trabajo del móvil yo no tenía ni idea de si me iba a llevar una semana, dos o tres pero el presupuesto lo tuve que entregar al día siguiente. Bueno, creo que esto, quizás sea más un problema de experiencia que otra cosa, pero para mí es uno de los problemas más gordos a la hora de hacer el presupuesto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gagui, pues tienes razón, eso te lo da un poco la experiencia, yo mismo tendría que pensar cuanto me podría llevar porque no estoy acostumbrado, pero no te preocupes, con unos trabajos más ya tendrás más ideas para calibrar cuanto te puede llevar hacer un modelo, un saludo, Juanjo González.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre, después de haber hecho unos cuantos modelos, pues ya sabes cuánto puedes tardar en hacerlo, ten cuidado de no quedarte corto cuando lo hagas y si se quejan de que son demasiadas horas, les dices que de acuerdo, menos horas, pero eso implica peor calidad.
Si les haces un presupuesto por 30 horas, no significa que tengas que trabajar con cronómetro y parar en el momento en el que hayan pasado esas 100 horas, lo que tienes que hacer es organizarte, por ejemplo, te planteas lo siguiente: voy a tardar 15 horas en modelarlo, 10 en texturizarlo y 5 en sacar renders hasta llegar a la imagen final, así que cuando lleves 7 horas y el modelo no este medio acabado, te pones las pilas, o si lo llevas muy bien, pues te dedicas a darle detalle extra.
No sé si me he explicado bien, lo que quiero decir con esto es que las horas son un baremo para medir el tiempo que se necesita aproximadamente para conseguir un modelo de cierta calidad, y ten en cuenta de que si te vas a dedicar a esto como freelance que pagar los gastos de la vida es un montón de dinero.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
De todas formas, no te comas demasiado el coco, lo primero es lo primero: agarrar el cliente, por más o por menos, pero por algo (unas veces palmaras y otras veces ganaras de más, ten en cuenta eso también y haz una media), y con la pasta en el bolsillo, vivirás mejor o peor, pero vivirás y mientras tanto, eso sí, te vas haciendo hueco y nombre para crearte si puedes una cartera de clientes satisfechos y puedas entonces plantearte nuevos objetivos, no sirve de nada ser un romántico sindicalista del arte del 3d y tener la cuenta de la empresa en números rojos, eso sí, tampoco hay que ser un pringado, mi consejo (de abuelo) es que tengas paciencia y vayas viviendo, que si eres bueno (y por tu trabajo veo que sí) te vendrán oportunidades guapas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gracias carpetano, esa sido más o menos mi forma de pensar hasta ahora y aunque sé que muchas veces pido menos dinero del que debería por ahora me llega para vivir más o menos bien. Cuando termine las clases y me dedique ha esto más profesionalmente, van a tener que cambiar algunas cosas. Esto está la mar de interesante, me gustaría animar a todos a que expusiesen sus experiencias y aprender aún más, a mí en estas 9 páginas ya me han enseñado unas cuantas cosas, y quiero saber más. Eso sí, mojaos por favor que merece la pena.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, quiero agradecer a todos los que escribieron en este mensajes, creo que todas las opiniones son importantes para poder llegar a un equilibrio, yo la verdad no tenía ni idea cuanto ni cómo se cobraba por un trabajo, nunca he vendido 3d, pero si he vendido ilustraciones y texturas 2d y ahora me doy cuenta que he estado haciendo mucho mal a mí y a mis colegas y todo por ser ignorante e idiota (voy a intentar recuperar mi dignidad).
Será muy necesario crear bases de precios para de apoco ir corrigiendo está falla en el sistema local (claro, digo sistema local porque la competencia que hay en otros países será siempre incontrolable), saludos para todos y gracias for shared.
Posdata: voto por la iniciativa de Mars de abrir una sección exclusiva para este tema que permita a los usuarios exponer sus trabajos para ser tasados, este será un buen comienzo, guía y referencia para todos (cliente y trabajador 3d). Quién sabe, quizás desde aquí comenzamos a cambiar el mundo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo también doy mi voto para crear un apartado de tasación de trabajos, creo que sería una herramienta la mar de útil.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola a todos, al final nadie pone precios, mira que tenéis miedo a perder un cliente, os voy a contar una historia, el infografista a y el infografista b empezaron juntos.
A pensaba que debía arrastrar los precios y conseguir clientes para luego, una vez asegurados, llegar a un precio justo, para lograr esto tenía software ilegal, trabajaba en casa y gracias a sus colegas (que modelaban) lograba por lo menos cubrir los gastos.
B sabía que debía empezar con software ilegal pero pensaba que debía cobrar lo justo para salir pronto de esa situación no legal y ganar lo que se merece, es mejor no ganar nada que trabajar para beneficiar solo al explotador.
El primer año a tuvo 8 clientes y b 1.
El segundo año a intentó ajustar precios pero perdió a 3 clientes que solo lo habían escogido por arrastrado (siempre, siempre hay alguien más barato) y b, gracias a que sus trabajos eran mejores porque podía dedicarle más tiempo, se montó un book impresionante. Hoy en día a sigue con software ilegal y sin ganar un duro, está harto de las infografías y de los explotadores, ya sabe que ese día anhelado en el que saldrá del pozo nunca llegara. Y b acaba de cobrar 36.000.000 euros por 25 segundos de una animación que le llevado 2 semanas. Es una historia real.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Tal y cómo está el asunto hoy en día, sólo añadiré que quien usa software ilegal es porque quiere o porque no sabe que hay herramientas libres que le pueden solucionar la papeleta de la misma forma o mejor incluso.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, lo software legal o ilegal es lo de menos, no creo que sea un factor importante al menos cuando uno empieza, es lamentable pero empresas de las que se llaman grandes usan software ilegal y hablo por conocimiento de causa. Dejando eso de lado estoy bastante de acuerdo con Zazezi aunque el primer año b estoy seguro de que tendría más clientes.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
¿No queríais cifras? Ya os he dicho que es real, (incluso lo del único cliente el primer año), eso sí: son 36.000 eur+iva (como os ponéis por unos ceros de nada.
B empezado con el 3dstudio, cuando ni se sabía que era eso de internet, quizás de ahí lo de empezar con una versión pirata. Ojo, yo no defiendo lo que hecho, además estoy convencido que hoy en día hubiese empezado con el Blender o similar o con una versión demo.
Y suscribo lo de Ferriz, hay muchas empresas e incluso organismos oficiales que disponen se software ilegal en sus oficinas. (menudo ejemplo).
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
¿Qué ondas chicos? Pues yo soy arquitecto, de México y de 23 años de edad, estoy recién salido como podrán imaginar y estuve en España dos meses el verano pasado haciendo prácticas, no esperaba cobrar nada así que lo que me dieron por ellas fue más que bienvenido (1000 euros).
La cuestión es la siguiente, en marzo volveré a España al mismo despacho, pero ahora si como trabajador y con todo en regla, yo ya estoy titulado y la verdad me interesa hacerme un lugar en el ámbito de la construcción, calculo que me ofrecen (si bien me va) unos 600 o 700 euros para empezar. ¿cómo ven? Yo hago proyectos arquitectónicos y también los modelo en 3dstudio, hago los renders y si hay tiempo algún recorrido, incluso algún vídeo con música, renders y trozos de recorrido con efectos y demás, eso estuve haciendo el verano pasado. Aquí en México los suelos para la infografía y recién egresados están de la chingada piden experiencia casi todo el tiempo y la media mensual por empleo anda más o menos en 650 euros. Para mojarme, aunque no sirvo de referencia al ser arquitecto, les digo que modifiqué 20 planos de un proyecto (casi puro mirror ¿eh?), a veces me tomaba un plano 10 min, a veces 20, cobre 350 euros y todos contentos, ahora mismo hago un proyecto de una edificio para pagar la luz (cfematico) que es pequeño (120 m2) pero muy elaborado (parece boutique de ropa), y lo cobraré en 800 euros, sé que es muy poco pero no me dan más y es eso, o hambre. Bueno, saludos desde sonora.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La verdad es que, si le cuesta a la gente hablar de dinero, mira los arquitectos ya no son lo que eran, ahora mismo debe de haber unos 40.000 en toda España y ya existe paro en esta profesión lo cual es curioso porque realmente si hay trabajo para todos. Lo que ocurre es que, como en todo, el 90% del trabajo está en manos del 10% de los arquitectos. Los antiguos aparejadores (ahora se llaman arquitectos técnicos), sin embargo, no tienen prácticamente problemas para encontrar trabajo. Los motivos: nos lo hemos ganado a pulso, si me enciendo te pongo aquí dos tomos sobre las causas, pero no es motivo del mensaje (especulación, falta de escrúpulos y de interés por la arquitectura, el poder del dinero, poca profesionalidad). Lo curioso es que la responsabilidad y los conocimientos necesarios han crecido exponencialmente y el respeto a los arquitectos ha bajado de manera increíble (en España todos saben de fútbol, de arquitectura y de medicina).
Como te puedes imaginar en este contexto la necesidad de encontrar trabajo hace que algunos utilicen la única arma que pueden utilizar para hacerse sitio (la del respeto a la profesión está perdida) y esta es el bajar precios, aquí en Galicia la universidad y el colegio oficial de arquitectos han establecido un convenio gracias al cual por 300 euros 1/2 día y 480 euros todo el día (mínimo) un estudiante puede trabajar en prácticas en el estudio. Hay quién les paga eso, quién les paga menos y quién lo considera usura y les paga más (casos raros). Los estudiantes son gente con ilusión, con ganas, con conocimientos. En fin: un chollo. Ten en cuenta que la formación en España de los arquitectos, aunque varía según la universidad, es de las más completas del mundo. Sería equivalente a ser arquitecto e ingeniero civil en cualquier otro país de Europa (resumiendo mucho).
Casi todos los estudiantes de arquitectura ahora saben algo de infografía y, por desgracia, como es algo todavía no muy conocido solo hay un parámetro para escoger al mejor infografista: se coge al más barato.
IkerClon ahora se encenderá, pero no te puedes ni imaginar la cantidad de estudiantes que le quitan el trabajo a verdaderos profesionales-empresarios que intentan hacerse un hueco como debe hacerse.
Contra eso tienes que competir.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No, hombre, no me enciendo. Que tampoco soy una que hago cualquier cosa por cuatro duros hice lo que hice por el precio acordado porque mira, era un personaje, modelar y animarlo y tal, y como eso es lo que me gusta, pues eso. No estoy dispuesto a hacer lo mismo con renders arquitectónicos, y ya no porque estoy quitando trabajo a nadie, sino porque no es mi objetivo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Al amigo mexicano le diría que no viniese por esa cantidad ridícula, pero está claro que cada vez más los despachos quieren arquitectos jóvenes que trabajen como delineantes y cobren como tal. Yo trabajé 3 años en Galicia, Santiago y Ferrol concretamente, siempre como autónomo, me pagaban una miseria, pero me sirvió mucho como experiencia, actualmente sigo de autónomo, en Cataluña y no acepto trabajos tirados de precio. He perdido proyectos 3d muy buenos por presupuestarlos honestamente como creo que se deben de cobrar y eso no lo podremos cambiar. Los ladrones-promotores solo quieren pagar poco mal y tarde. O te plantas o tiras el trabajo. Es una elección personal y cada uno actuara en conciencia o en necesidad. Yo cobro entre 600-750 euros por un CD con diferentes vistas exteriores de una vivienda, pero no me lleva más de 3 días hacerlas. Por lo que me ha costado el equipo, los programas, librerías etc, sé que está mal pagado, pero, cuando veo lo que ganaría en un despacho en un mes, veo que, quizás no tanto. Es una pena, pero al menos en tarragona el mercado está así, y si subo excesivamente los precios, no trabajo, además, dependiendo del cliente creo que se puede cobrar más o menos. Depende del volumen, regularidad de encargos, etc. Yo por sistema cobro el 50% al acabar el modelado. El render es el otro 50% y si ha habido modificaciones se cobra como un trabajo nuevo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ante todo saludos, he encontrado muy interesante el tema. Buscaba infografistas para un proyecto y necesitaba una orientación de cuanto me costaría sus servicios he encontrado este foro y cual mi sorpresa que ni ellos lo saben. He leído muchos mensajes en este foro y bueno, el precio de un trabajo de infografía viene dado por muchos factores que se hablarían con detalle en la negociación. No se puede hacer una tarifa fija como en el supermercado, no se trata de ser honrados o no, se trata de intereses, el problema es que, no hay mucha demanda y muchos freelances se bajan los pantalones o porque son tontos del culo, o lo que es más jodido, no les queda más remedio, que, por desgracia, suele ser en la mayoría de los casos. Pero también está claro que los empresarios o cualquiera que encargue un trabajo, lo que van a querer es que le cueste poco, eso es ley de vida, y bueno, aunque parezca una faena a mi parecer la infografía en cuanto freelances o demás está mal valorado, también en términos generales. No sé el motivo de la poca valoración a los trabajos de estos pedazos artistas, pero una cosa está claro, eso está en vuestras manos, tenéis que hacer ver a esos que hacer cualquier trabajo de infografía no es hacer garabatos. Y bueno he leído que algunos piden demasiado, más que algunos programadores de la élite española que, por cierto, el sueldo de un programador medio español suele estar sobre los 40.000 euros anuales. Y sinceramente lo considero mal valorado.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola a todos, soy nuevo por aquí, y me parece muy interesante el tema aquí publicado. Pedro me gustaría saber de qué se trata la oferta y dónde sería el trabajo. Las tarifas como ya sabes varían, así que, solo se bien del tipo de proyecto, el tiempo, la calidad.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Amigo Pedro, muchos de los que estamos en el foro llevamos muchos años trabajando en este tema, por lo que evidentemente sí sabemos cuánto valen nuestros servicios y cuanto debemos o podemos cobrar en un trabajo determinado. La respuesta a que sea difícil dar precios estándar la das tú mismo: el precio de un trabajo de infografía viene dado por muchos factores. El descoloque inicial del que empieza es lógico, y a todos nos ha pasado que a veces se contrata un trabajo con un regusto de quedarse corto, o perder otro por pasarnos en el presupuesto, ese es un mal, que como el de la juventud, lo cura el tiempo, con experiencia conoces mejor el mercado, a los clientes, y se afina mucho más. La experiencia, aquí también, es un grado.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buenas, yo os voy a contar mi caso. Y así de paso meto un proyecto para que lo valoréis y le deis un precio. Trabajo de informático en una empresa, bueno, más que informativo es un híbrido de informático y diseñador gráfico ya que, aparte de llevarle el soporte técnico les diseñe la publicidad, logotipo etc. Pero lo de diseñador era más bien de hobby que otra cosa. El caso es hace unos meses me pidieron que les hiciera una web, me enseñaron las webs que tenían algunas empresas que se dedicaban a lo mismo para que hiciera algo parecido, estaban todas ella echas en flash. Tenía conocimientos de flash, pero nunca los había aplicado para una web, me dieron total libertad y me puse manos a la obra y en 2 semanas de intenso trabajo (incluso en mi casa) la terminé. La página tiene una animación en el logotipo principal echa con el Swift 3D así que, tiene algo que ver con el tema general de este foro. He añadido alguna cosa desde entonces, como un apartado para que nuestro cliente al escribir su DNI pueda acceder a sus estadísticas de facturación, todo echo en flash.
Después de esta breve introducción voy a lo que iba. No he cobrado un duro por la página, según ellos entra en mí sueldo porque lo hago en horarios de oficina (aunque saben perfectamente que he trabajado en casa). Hace unos días la jefa me enseño una web de un colega suyo y me dijo que el amigo le había dicho que su web era mejor por esto y aquello, una sarta de tonterías, pero claro ahora está picada con mi jefa y quiere esto y aquello, insinuándome de alguna manera que la haga entera de nuevo, a lo que me he negado, pero le he dicho que la mejorare bastante, trabajo en ello actualmente. ¿si alguno me puede decir que nivel de dinero representa estúpido por mantener un puesto de trabajo se lo agradecería? O sea que me digáis cómo se cotiza en el mercado una web así.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola de nuevo, el mensaje anterior lo he escrito sin haberme dado cuenta de que hay más de 150 mensajes. El caso es que me he leído todos, y después de llorar un rato me he dado cuenta de cuánto costaría el trabajo que les he hecho (más de lo que pensaba), antes de que mi critiquéis os digo que ya sé que tengo el culo más o menos así, y que sé que perjudico a muchos profesionales así que, pido consejo y orientación, agarre el diseño hace 4 años. Empecé con Adobe Photoshop y hace 2 años con flash, y el 3d hace 6 meses (estoy muy verde) nunca he hecho nada para nadie menos la web anterior, eran animaciones para los colegas, retoques graciosos etc. Era y es un hobby, pero también pensaba que me podía dar una buena salida laboral, pero a largo plazo. He visto algunas ofertas de trabajo y te piden ser dios, que si Photoshop, 3ds Max, flash, director, Quark, y yo controlo algunos, pero no todos los que te suelen pedir y eso me desanima. También veo en estos anuncios que pagan un sueldo normal (1000 euros) por saber todo eso y claro me desanima más porque si sabiendo todo eso pagan esa debe ser que hay mucha gente que lo sabe hacer. ¿infravaloro mucho mi trabajo?
Vosotros después de ver la web (puedo hacerla mejor), modelar en 3d formas no demasiado complejas, controlar el Adobe Photoshop. ¿puedo encontrar algún trabajo en alguna empresa de diseño trabajando algún que otro trabajo? ¿o seguir permitiendo que se aprovechen de mi en mí empresa por saber diseño? Saludos cordiales.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Llego algo tarde tal vez, pero acabo de ver el topic y no podía pasar sin escribir algo, puesto que yo también me dedico a hacer chapuzas en 3d con intención de poder pagarme las vacaciones o para sobrevivir en este mundo, que uno no sabe dónde está la línea entre lo primero y lo segundo. Solo puedo decir, según mi corta experiencia, que los comienzos como freelance son muy chungos, puesto que la competencia es abrumadora (a través de internet la competencia es a nivel mundial). Y eso significa competir tanto en calidad como en precio. Esto da que pensar: conseguir trabajo como freelance es cosa de suerte, puesto que siempre habrá alguien mejor que tú y por otro lado, alguien más barato que tú, es chungo dedicarse al arte y tener que hacer negocio con ello, pero no queda más remedio. En realidad, no tengo nada interesante que contar al respecto porque ya se ha hablado mucho en estas páginas (me las he leído todas como un campeón) pero si quería escribir para decir que estoy con vosotros, hay que mantener una dignidad en nuestro trabajo, siempre abiertos al diálogo y a las negociaciones, pero manteniendo un mínimo. Más tarde o más temprano llegara una nueva oferta. Para terminar, contare un poco mis penurias: hasta hace un mes estaba trabajando de ilegal a más no poder como freelance con un compañero haciendo una serie de animación de 2 minutos cada capítulo (a modo de vídeo musical). Cada capítulo nos llevaba de 4 a 6 semanas trabajando un montón de horas (sin horarios) incluso domingos de madrugada. En todos los capítulos había que hacer animatics (y planificación del vídeo encajando con la música) y mínimo 3 personajes que, animar (además de modelar/texturas/setup) que interactúan entre ellos en algunas escenas. Nada de diálogos, toda narración mediante acciones (de 40 a 70 planos por capitulo). Y aparte escenarios (modelado y texturizado) e iluminación. Bueno, en definitiva, un saco de horas de trabajo. Y todo ello por 5000 euros+iva. Y no digo más, que he acabado muy quemado (y no he llegado a terminar el trabajo). Bueno, eso es todo, un saludo a todos y gracias por compartir experiencias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, la verdad es que no me he leído el hilo entero (como que 11 páginas son muchas) pero por lo que he leído no he sacado ninguna conclusión clara para lo que yo necesito.
Veréis tengo que hacer lo que sería mi primer trabajo oficial cobrando de 3d y es un simple logotipo corporativo (que ya está echo en 2d), mejorarlo en 3d y hacerle animación, es para una web, el caso es que me han preguntado cuanto les cobro y no he sabido responder. No sé si cobrar por trabajo, cobrar por horas y si es así a cuanto la hora, o cómo hacerlo, si alguno de vosotros a echo algo así, ¿cuánto me aconsejáis que cobre, no quiero cobrar caro, pero tampoco de forma que parezca que mi trabajo no vale nada, sino algo justo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Se ha dicho ya varias veces creo, no sé si en este hilo o en otro del estilo. Haz cuentas de lo que tienes que ganar al mes según los gastos que tengas ya sea de software, de hardware, alquiler de oficina, empleados en caso de tenerlos, facturas de la luz, agua, gastos varios, súmale lo que consideres que tienes que ganar según tu nivel, y divídelo entre las horas que tenga el mes. Calcula las horas que te llevara el proyecto, ponle que te lleve el doble (al principio siempre calculas que te llevara menos de lo que realmente te llevara, y vienen los problemas), divide, y ahí lo tienes.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre sí, pero para trabajos esporádicos, sin gastos a primera vista (porque trabajo en casa) sería más bien el tiempo y el valor de mi trabajo, aunque la idea de calcular lo que según tu deberías ganar y dividirlo entre las horas que echarias y unas cuantas más me parece bien, el único problemas es que no sé cuánto debería ganar, no soy ningún experto, pero los logos ya los hago con calidad profesional, sé que en este mundo todo es muy subjetivo y depende mucho del nivel del artista.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No tengas en cuenta que el trabajo es esporádico. Imagínate que tuvieras que pasarte todo el mes haciendo trabajos de ese estilo, o que ese proyecto te llevara un mes. ¿cuánto tendrías que ganar en ese mes? ¿1200 euros? ¿1500? Ahora, si te lleva medio mes, pues cóbrales 600 / 750 euros. Pero la última palabra la tienes tú, claro está.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Si, pero el caso es que no sé cuánto cobrar por un logotipo que ha mí, personalmente me llevará muy poco rato hacerlo porque tengo mucha práctica en el tema. Si le cobro por horas no ganaré casi nada, si le digo a ver, 20 euros la hora, y luego en 5 minutos lo hago y tampoco quiero dárselo por una miseria, porque para eso lo hago gratis, en ese caso tendría que cobrarle por el logotipo en sí, no por el tiempo que le dedico, he aquí mi duda, cuánto vale un logotipo 3d con animación?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola llevo tiempo visitando este foro y he de dar las gracias por que me ha salvado el culo muchas veces, veréis xic@s esta semana me ha entrado un volumen de faena bastante importante para mí una constructora me ha encargado que le lleve toda la publicidad (vaya publicitaria, 6 perspectivas, interiores, secciones 3d, animación 3d de 1 min y unos plafones de información para sus oficinas) yo llevo trabajando esporádicamente como infógrafo para unos estudios de arquitectura, pero lo que me piden siempre son 2,3 perspectivas y que lo monte en un plafón para los concursos de proyectos, entregar a sus clientes etc, y con estos arquitectos ya tengo un precio convenido de hace tiempo 500 euros por plafón una miseria para todo el trabajo que me da, pero bueno más vale pájaro.
Lo que necesito que me orientéis un poco sobre cómo están los precios a nivel profesional autónomo por que con esta constructora me gustaría tomármelo en serio y quedar bien con ellos para siguientes trabajos etc, pero no sé cuánto cobrarles ya que no quiero ni que me tomen el pelo ni pasarme de la ralla no sé si me explico el nivel que puedo ofrecer es bastante óptimo no soy un figura como muchos que hay por el foro, pero a nivel arquitectónico puedo desarrollar un buen trabajo yo he oído que por Barcelona a nivel empresa lo cobran a 500 euros por vista/perspect así que, por un piso de 3 hab+cocina y baño supongo que, debe salir por 2500 euros y a eso se le cobran 500 euros + por animación +etc. No se me parece mucho dinero o ¿no? No se estoy echo un lío por que si es así estado haciendo el primo mucho tiempo con estos arquitectos, me encantaría que alguien me asesore un poco sobre cómo van los precios +o- Ya me imagino que no está estipulado por ningún convenio, pero si lo que se podría pedir a nivel profesional. Miles de gracias por saber tanto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
¿Si fueras una empresa, cobrarle 2500 euros a una constructora te parecería demasiado? ¿cuánto les factura un arquitecto? ¿y el ingeniero? Ten en cuenta que si eres una empresa, o un autónomo, tienes licencias que pagar, seguros, licencias, alquiler, agua, luz, y quizás bocas que alimentar, así que, deja de regalar / menospreciar tu trabajo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La valoración depende de cada uno. Nadie mejor que tú sabe lo que vale tú tiempo. Pide algo coherente y el trabajo saldrá. Mide la predisposición del cliente, el resultado que puedas ofrecerle y el tiempo que estés dispuesto a dedicarle.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Difiero un tanto de la opinión de gose, al menos en líneas generales. Mientras entregues un trabajo de un nivel medianamente digno tirando a alto, me parece que cobrar 500 euros por dos o tres perspectiva es barato, siempre y cuando no sea una promoción de una sola vivienda, aunque para hacer las dos o tres perspectivas solo tengas que modelar una. Creo que en estos casos lo mejor es valorarlo por horas y como mínimo valorar la hora alrededor de unas 3000 pesetas, perdón 18 EUR (es que no hay manera), efectivamente teniendo en cuenta lo que cobran los arquitectos, ingenieros y principalmente, ¿cuánto cobra una constructora por un piso? Por lo general estos encargos no los hacen para promocionar una sola vivienda, sino para promociones de varias viviendas, con lo que si haces un cálculo aproximado de las viviendas que van a vender y tu trabajo, seguramente se lo estés regalando, aunque claro, tampoco vas a cobrar en función del número de las mismas, pero no está demás tenerlo en cuenta.
De todas formas, yo he visto trabajos bastante buenos incluida animación y cuando me han dicho lo que les han cobrado dan ganas de retirarse o pillar del cuello al que la ha hecho y decirle cuatro cosas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Aver, a mí me han salido ahora varias promociones con unas promotoras y yo estimo más o menos mi trabajo en función de 200EUR/día. Calculo que voy a tardar y hago un planning de los días, si un día voy más deprisa de lo que he planeado por lo que sea, pues echaré menos horas, y si un día me retraso y tengo que echar 10 u 12 horas, pues tendré que pringar o planificar mejor, después, a todo esto se le suman los pluses por prisas, por culo que den, etc.
Tío, no te bajes los pantalones o serás siempre un matado.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Estoy de acuerdo con Frank solo de que 500 euros puede ser poco para dos o tres perspectivas (realmente poco :-que), pero todos hemos tenido un inicio, una mala temporada, o algún favor que devolver.
No justifico el reventar los precios, pero hay que ser coherente con el entorno y con uno mismo.
Acaban de aprobar un presupuesto de 1500 euros por 2 vistas de un edificio de 40 viviendas.
Ni mucho ni poco, simplemente, lo encuentro justo.
No me fijo en lo que cobran los otros, me fijo en lo que vale mi trabajo y lo intento valorar como me merezco.
Si tuviera una punta de trabajo brutal, cobraría 5000 por hacer lo mismo y si no tuviera nada de trabajo puede que incluso por esos 500 euros.
Que el banco no espera con la hipoteca.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Con solo ver estos foros me produce digna envidia de que logren cobrar por una sola perspectiva 500EUR, aquí en mí país (obviamente el ingreso per cápita no será ni parecido) eso puede costar una animación detallada de 80 segundos y piden rebaja.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Lo ideal sería crear un baremo orientativo en el que se reflejase una tarifa de precios por trabajo realizado (volumen, tiempos, etc.) este solo serviría de guía orientativa, luego cada cual cobre lo que estime que vale su trabajo esfuerzo y ojos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Estuve leyendo las discusiones que hay sobre lo que cobrar por cada trabajo, y bueno hay de todo, yo tengo la misma duda, que no sé cuánto cobrar y quiero tomar una referencia, por lo que he visto en este foro, una sola imagen (render), de un interior, o un exterior, debería cobrarse e 500, más un adicional por fotografía, del modelo ya hecho, una animación de un recorrido interior por dos habitaciones, unos e 1200.-
Una fotografía de un complejo habitaciónal, unos e900.-
Y un recorrido por una complejo habitaciónal, algo de e 1500.
Esto es más o menos lo que pude deducir, por favor, pueden decirme los que saben, si esto es más o menos así, o más o menos que así?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Si con 1500 euros eres capaz de pagar hardware, licencias, alquiler, factura de la luz, del agua, impuestos de autónomo, teléfono, comida, desplazamientos, y algo más que se me olvide, de un mes (que supongamos que es lo que te lleve hacer un recorrido por una urbanización), entonces eres mejor contable que infógrafo.
Se ha dicho muchas veces, cuanto cobrar depende, como mínimo, de los gastos que tengas. Calcula lo que tienes que ganar en un mes, como autónomo no te recomiendo una meta de menos de 3000 euros al mes, como mínimo, ya que las facturas hay que pagarlas todos los meses, y a ti nadie te asegura que durante 3 meses nadie te de trabajo, así que, tienes que tener un colchón. Luego, pues según la complejidad de cada proyecto, y el tiempo que te lleve. Pero esto está comentado en muchos mensajes. Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gracias, este es el tipo de respuesta que sirven de algo. Ya leí todo lo que hay (creo), y por eso no tengo nada claro. Sigan opinando, pero arriesguen, que la vida es corta.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Por cierto, lo de mejor contable que infógrafo me refiero a que hay que hacer maravillas para hacer todo eso con 1500 euros, no a que no sepas echas las cuentas (es que se puede tomar por el lado ofensivo, y no va por ahí? Era una coña simplemente). Saludos, y suerte.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No para nada, de verdad que me pareció bien tu respuesta, además, no es que yo haya sacado esas cuentas, solo son conjeturas, que saco luego de leer en los foros, pero me ha servido de mucho tu respuesta, me da un parámetro de referencia excelente, cuando me quejaba de las respuestas era de las de más arriba, que no aportan nada.
Por cierto, he visto tu demo, está muy bien, has hecho todo eso tu solo?
Bueno, muchas gracias. Gracias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
De nada, gracias por lo de la demo, a ver si en un mes preparo la nueva, que ya va siendo hora, pero ya se sabe, trabajos sin vender, no se pueden enseñar.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Mi criterio no te sirve demasiado, porque yo no me dedico a hacer infoarquitectura, pero si aceptase uno de esos trabajos y me pidiesen foto-realismo, cobraría bastante más. Tienes que entender que no puedes poner precios exactos porque depende mucho del trabajo, por ejemplo, de un interior a otro puede haber tanta diferencia de calidad como de precio? O quieres decirme que cobrarías lo mismo por un cubo con ventanas, que, por una habitación realista?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola todavía no había hecho nunca una animación, y ahora es el momento, pero no sé cuánto cobrar, pregunté precios por ahí, pero no hubo mucha suerte, sabéis cuál sería un precio ajustado? Uno de los presupuesto s era de 20 euros segundo. Un saludo y gracias por las respuestas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
25EUR segundo? La ostia, lo dejo, esto es estresante, toda la vida en los mejores colegios de kanfor, para esto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo me voy a hacer vedette. O astronauta, no sé.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No hombre, el chaval bien del renderizado a 25EUR el segundo de render, está muy bien sobre todo si lo sacas en Vray, Mental o cualquier otro motor, la de pasta por frame que puedes sacar.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre, depende de cómo sea la animación, si es una caja girando sobre su eje, o algo similar podría resultar rentable.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo creo que no debes cobrar por segundo, porque como dice Molok, si es una caja girando puede ser rentable, pero si es un carro con perfecto detalle andando en el tráfico de una ciudad llena de edificios, creo que no se puede comparar a la caja girando. Deberías ver cuánto trabajo tiene o que tienes que hacer, y un consejo es que nunca des un precio antes de que el cliente te diga exactamente que es lo que tienes que hacer y que material te va a dar, si le das un precio antes puede que el se acomode a ese precio y luego te aumente el trabajo al 300%.
Así que mira el material, calcula cuánto tiempo te toma y cuanto trabajo será, la dificultad del modelado y la animación y con eso saca un precio completo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Totalmente de acuerdo con lalo. Y también aparte, si quiere modificaciones que no estaba en el guión de la animación, presupuesto aparte, que siempre pasa. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
25 euros por segundo. Animación de 1 minuto = 1500 euros. 1440 frames. Casi a euro por frame, no sé si reírme o echarme a llorar.
Primero de todo y, aunque al final aceptes a cobrar esa miseria kafkiana, asegúrate que te van a pagar, si es animación de infoarquitectura, la cosa está muy chunga ahora.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Viendo tus últimos mensajes en el foro supongo que, no se trata de animación de personajes. Aun así, deberías especificar un poco más como sería la animación y si solo es animación.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Eso es, Cardenes está en lo cierto, si al decir animar te refieres pues a un movimiento de cámara o a cualquier cosa dando vueltas, pues eso, supongo que, se cobrará por el tiempo que le hayas dedicado, como un trabajo 3d normal, ahora, si es una animación de personajes, normalmente se suele cobrar por frames.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
De acuerdo con lalo en toda la regla. No sé de que tratará el trabajo, pero lo más importante es que planifiques bien todo con el cliente antes de dar presupuesto y siquiera abrir el 3ds Max.
Te lo digo por experiencia y lo rectificarán muchos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No me había explicado bien, perdonar, la animación es de un complejo urbanístico de 600 viviendas con un gran bulevar y mucho parque, y unos 5 edificios, con sus viales coches gente etc, seguramente seria un movimiento de cámara por el complejo, con bípedos moviéndose, y algún coche que otro, que os parece entonces.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
La animación es de un complejo urbanístico de 600 viviendas con un gran bulevar y mucho parque, y unos 5 edificios, con sus viales coches gente etc, seguramente seria un movimiento de cámara por el complejo, con bípedos moviéndose, y algún coche que otro, que os parece entonces.
Por otro lado, ¿no crees que es posible que el proyecto te venga un poco grande si lo vas a hacer tú solo?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Todavía no había hecho nunca una animación, y ahora es el momento, pero no sé cuánto cobrar.
Supongo que te refieres a que nunca has vendido una animación.
Para meterse en un proyecto así hay que estar preparado. Y por tu consulta, intuyo que no los estas.
No nos estamos riendo. Simplemente expresamos el asombro ante la burrada de presupuestar así un proyecto de ese tipo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Si quieres, te puedo hacer un borrador de presupuesto, para que flipes.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Por cierto ¿con que máquina pretendes renderizar eso? Cuéntanos algo porque estamos un poco bastante extrañados.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Piensa en el salario mensual ideal que quisieras ganar, se realista eso sí, divídelo entre las horas de trabajo diarias.8 usualmente, esa el precio hora que deberías cobrar por tu trabajo, entre más complejo más horas de trabajo.
Así lo hago yo y resulta bastante bien para los clientes y para mí.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola amigos yo estoy en la misma nada más que es un edificio, y un recorrido del interior también, ya cobré el modelado y renderizado, ahora es aparte la animación, ¿cómo se cobra.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre, lo normal es usar dinero, pero si quieres cobrar el trabajo en, qué sé yo, patatas, tú mismo. Posdata: no puedes preguntar cuanto cobrar por la animación, hombre. Hay muchas variables en juego. Si usas el buscador del foro, encontraras algo de información.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre por poder, puedes hacerlo por ese precio. Y cuando termines nos cuentas si ha merecido la pena pagar licencias, ordenadores, comer, transporte, móvil, hipoteca si tuvieras, por cuatro duros, pero me da a mí que no.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo no tengo ni idea, pero para hacerte una idea, hay una página de InfoJobs para freelance que a lo mejor te puede ayudar viendo lo que cobran otros, más o menos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Piensa en el salario mensual ideal que quisieras ganar.
¿la palabra salario como que chirría ¿no? Se supone que es freelance.
Cuidado con eso de querer compararos con un mil eurista a sueldo. Y ver que si haciendo ese tipo de cuentas, os da para 1500 en un mes, ya estará bien.
Acordaros que ese mil eurista cobra a principio de cada mes, todos los meses, y que no tiene ni gastos ni preocupaciones. Y tampoco tiene que buscar nuevos proyectos.
Esa mentalidad es el pilar sobre el que el autónomo construye su fracaso perfecto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Vaya esta profesión se va a ir a la pero ya, entre que va mal la construcción, donde ya eran tanos ahora lo empiezan a ser mucho más, y a eso sumarle estos presupuesto s.
Voy a empezar a pensar seriamente en una profesión alternativa, vaya que con 40 años ya me veo que de esto no voy a poder vivir.
No suelo entrar en este tipo de mensaje, pero cada vez me intranquilizo más viendo cómo está el percal.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
O sea, que nadie sabe, aquí no hay nadie que haya realizado una animación y la haya cobrado, solo pido eso, un baremo de cómo está el mercado, es que he leído eso, y no sé si me están robando, o si me están haciendo un precio de la hostia, yo hago arquitectura virtual y le hecho un par de huevos a todo, por eso he dicho que si al proyecto, sin cojones no se va a ningún sitio, ese es mi lema.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Osea, que nadie sabe, aquí no hay nadie que haya realizado una animación y la hay cobrado, solo pido eso, un baremo de cómo está el mercado, es que he leído eso, y no sé si me están robando, o si me están haciendo un precio de la hostia, yo hago arquitectura virtual y le hecho un par de huevos a todo, por eso he dicho que si al proyecto, sin cojones no se va a ningún sitio, ese es mi lema.
Tranquilo, hombre, que estamos hablando, e incluso preguntándote cosas, cosas que no contestas, por cierto.
Para hacer un vídeo de animación arquitectónica de esas características no basta con cojones. Hace falta conocimiento, formación y experiencia. Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Transmáster, veo que vas enserio. Al releer el proyecto te juro que por un momento pensé que estabas de coña. Tío, piénsalo, es una promoción de venta de 600 propiedades, tu sabes cuánto dinero hay en juego? No es una publicidad para el producto casero que cocina mi abuela que vende por la zona.
De por sí, ya solo una infografía de ese proyecto, es decir una sola imagen, se presupuestaría 1200 pavos mínimo.
Por 1500 frames (osease un minuto) de una animación de una urbanización de 600 propiedades, como que de 10.000 pavos no baja, y creo que tiro por lo bajo, ya nos iluminara Moe con números más afinados.
Todo dependiendo claro de la calidad que pretenden, que hoy en día para vender, cómo está la cosa, no se deberían de dar el lujo de escatimar en ello.
El otro punto es la calidad que tú puedes ofrecer, que para semejante proyecto, como no tengas mínimo 2 meses y buenos equipos para render, vete olvidando.
Como ya te han dicho arriba, tu cobra lo que quieras, que luego de 2 meses sin dormir te darás cuenta de cuánto vale la pena y cuanto no.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Llevo más de 10 años haciendo visualización arquitectónica y cuando empecé tenía el mismo problema, pero eso fue hace ya 10 años, hoy día está claro que no se debe valorar un trabajo por su duración, ya si le quieres dar el precio al cliente por segundo que como digo era lo que se usaba hace mucho tiempo, primero debes hacer lo que te dijeron aquí, ponerle un valor a tu trabajo por hora y hacer un cálculo más exacto posible del tiempo de desarrollo del proyecto, cuantas horas limpiando planos, modelando, texturizando, iluminando, animando cámaras, tiempo de proceso de render (este coste ya difiere yo lo doy en un valor estimado por frame) y ya al final pues puedes convertir ese precio de horas de trabajo y proceso a valor por segundo de animación, bueno la exactitud del presupuesto pues solo la dará la experiencia, si uno se equivoca en el cálculo y después se trabajan más horas pues ese coste lo asume uno, cualquier cambio en los planos o cámaras aprobadas lo asume el cliente.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Acordaros que ese mil eurista cobra a principio de cada mes, todos los meses, y que no tiene ni gastos ni preocupaciones.
Sé que no querías decir eso, José m, pero un mil eurista sí tiene gastos y preocupaciones. Sin ir más lejos, mis últimos cinco meses en Madrid fueron, preocupantes.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hablamos de animaciones, pero voy a cambiar el concepto por el de vídeo. Me explico. En este caso, el cliente no pide 3 minutos (por ejemplo) de animación, no pide 4.500 frames, no pide cuarto y mitad de salchichón. Lo que el cliente pide y necesita es un vídeo, un producto promocional audiovisual que le ayude a vender esas viviendas. Que cuando los que vean el DVD sentados en el sofá de su salón digan:, que guapo, ahí quiero vivir yo.
Intento decir que no es lo mismo hacer imágenes fijas que hacer proyectos en vídeo de este tipo. Si no se tiene una cierta experiencia y buena formación técnica y audiovisual, se entregara un truño. Y eso si se consigue entregar.
Las cosas hay que hacerlas bien, sobre todo si nos pagan por ello. Y para hacerlas bien, primero hay que formarse. Y con formarse me refiero a ser capaz de llevar a cabo con éxito lo que se está vendiendo.
Seamos profesionales.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Vale Moe, ya sabemos que eres bueno, o por lo menos vas de ello, pero necesito soluciones. Ese borrador donde lo dejaste, como ves hay mucha gente que quiere verlo, me incluyo. Gracias catslog, más o menos era lo que pensaba, tan solo quería unos precios, Nacho, entonces si me cobran a 25 euros el segundo, me voy a forrar ¿no? Gracias a todos los forofos, pero seguimos discutiendo vale, así aclaramos este tema, para nosotros y para los que vengan detrás. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo no hago animación arquitectónica, solo hago imagen, y no soy freelance, sino que estoy contratada. Pero aun así te comento trasmater.
Para ver si vas a cobrar bien, primero nos tienes que decir tu cuánto tiempo crees que te llevara hacer ese trabajo, nosotros no sabemos la experiencia que tienes, lo mismo eres un crack y en un mes te haces una animación con Vray y postproducción, con créditos y todo, de 10 minutos.
Al tiempo que tú estimes, súmale una tercera parte (mínimo) de ese tiempo porque los clientes nunca están contentos con el primer resultado, siempre quieren ver más opciones, aunque al final se queden con lo primera que habías presentado.
Cuando tengas ese tiempo, ya miras a ver a cuanto estas cobrando la hora:
Solución.
Si eres freelance legal y te sale menos de 20 euros, tu negocio no va a durar ni 0.2.
Si eres freelance ilegal y te sale menos de 20 euros la hora, el negocio de los que nos dedicamos al 3d (el tuyo incluido) de aquí a un corto plazo de tiempo se va a la, o sea que no sólo te estas jodiendo tú, sino que jodes a los demás.
No te lo digo en plan mal, yo creo que de principios todos hemos pasado por la novatada de hacer 3d de saldo (en mi caso por no haber preguntado aquí antes), luego ves el tiempo que te lleva, y como que no compensa.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Muchas gracias Paula por la respuesta, estoy dándole vueltas a lo que me comentaste, y te cuento: Yo creo más o menos que el trabajo me llevará dos meses en total, con todo, así que, haré las cuentas que me dices y a ver, lo que espero es que no se lleve un susto mi cliente.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Yo creo más o menos que el trabajo me llevará dos meses en total, con todo, así que, haré las cuentas que me dices y a ver, lo que espero es que no se lleve un susto mi cliente.
Sin ánimo de ofender y sin conocer tus capacidades, yo creo que te llevara sobre 6 meses, si se da todo bien (seguro que no), y el cliente siempre se asusta, aunque ese es su problema, como te han dicho antes, con cojones no se hacen animaciones de 600 viviendas.
Al tema, que cobras una miseria, que nos hundes el negocio, que eso vale mucho más.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Muy bien, gracias ya me hago una idea, repasare todas las respuestas y sacaré conclusiones, un saludo, gracias de nuevo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Frases como ésta no ayudan a que te tomemos en serio. Si Moe, que lleva años de experiencia en esto, te dice lo que te dice será para que no te des los mismos batacazos que se ha dado él, y todos los que se dedican a esto del freelanceo. Deberías apreciar más que alguien con más talento que tú y experiencia te dedique un par de consejos. Humildad, hombre, humildad.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
[quote=¿la palabra salario como que chirría ¿no? Se supone que es freelance. Cuidado con eso de querer compararos con un mil eurista a sueldo. Y ver que si haciendo ese tipo de cuentas, os da para 1500 en un mes, ya estará bien.
Acordaros que ese mil eurista cobra a principio de cada mes, todos los meses, y que no tiene ni gastos ni preocupaciones. Y tampoco tiene que buscar nuevos proyectos. Esa mentalidad es el pilar sobre el que el autónomo construye su fracaso perfecto.[/quote]Estimado José m.
Si tu quieres cobra los millones que desees, pero estamos inmersos en un mercado donde bien poco vale el arte o las dificultades y desafíos técnicos.
Que pueden estar involucrados en el trabajo.
Digo para los señores que piden un servicio, solo les importa que entregues a tiempo y bien. Y la ley de oferta y demanda, es la que al final regula los precios. Es decir, si cobro muy caro nadie me llama.
Por eso mejor me planteo cuanto yo quiero ganar para quedar conforme con el esfuerzo realizado y para ello tengo un promedio.
Sobre tu comentario.
Esa mentalidad es el pilar sobre el que el autónomo construye su fracaso perfecto.
Bueno, pues te diré que yo, gracias a dios, no soy ningún fracasado, ni en vías de serlo.
:098: :098:
Un abrazo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, ya que se han tocado otros temas pues vuelo a opinar, algo que se me pasó en la cotización y lo dijo Paula, es el tiempo extra que se puede gastar por algún inconveniente (que siempre se presenta) aquí en Colombia los visualizadores le decimos colchón, que puede ir entre el 5 y el 10% de las horas presupuestopuestadas inicialmente, aquí en Colombia un proyecto como el descrito pude oscilar (a groso modo, o sea el estándar sin, modelado especial ni animaciones especiales) entre los 40.000us y los 60.000us hecho por empresas grandes, hecho por freelancers (legales) suele costar la mitad. Yo estuve en varias de esas empresas grandes, pero por los malos sueldos me convertí en freelance y me va mucho mejor, por mi experiencia aquí en Colombia el valor de la hora de trabajo freelance en visualización arquitectónica va entre los 5us (principiantes) y los 25us (profesionales) mi tarifa es 20us (a estos valores hay que descontarles el 10-15% de impuestos por prestación de servicios), aquí los clientes también se asustan con estos precios, pero yo prefiero perder un trabajo a darlo más barato, ya pase por esa experiencia cuando fui profesional de diseño gráfico en los 90, conclusión cuando todos empezaron a dar su trabajo barato por ganar contratos el precio bajo a niveles irrisorios por lo que hoy un diseñador gráfico puede rondar en promedio los 250us mensuales, te recomiendo mires el documento estadístico publicado por cgarchitec, com (el 2006 Salary survey) te puede servir de guía.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Para trasmáster: piénsalo bien, cobra una parte por adelantado (que vas a necesitar pasta, ya lo verás) y deja muy, muy bien atados los cabos, te estas metiendo en algo muy gordo y quema un montón meterse en algo así solo, te lo digo por experiencia.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Estimado José m. Si tu quieres cobra los millones que desees, pero estamos inmersos en un mercado donde bien poco vale el arte o las dificultades y desafíos técnicos.
Que pueden estar involucrados en el trabajo.
Digo para los señores que piden un servicio, solo les importa que entregues a tiempo y bien. Y la ley de oferta y demanda, es la que al final regula los precios. Es decir, si cobro muy caro nadie me llama.
Por eso mejor me planteo cuanto yo quiero ganar para quedar conforme con el esfuerzo realizado y para ello tengo un promedio.
Sobre tu comentario.
Esa mentalidad es el pilar sobre el que el autónomo construye su fracaso perfecto.
Bueno, pues te diré que yo, gracias a dios, no soy ningún fracasado, ni en vías de serlo.
:098: :098:
Un abrazo.
Bueno aclaro que lo digo por advertir.
Y que la frase del fracaso era un aviso a navegantes. Por supuesto no iba por ti, ni por nadie en particular.
Y ya que estoy lo matizo un poco mejor. Intentando no extenderme mucho. Te pondré un ejemplo (que no tiene nada que ver con nadie de este hilo evidentemente):
Una persona que viene del trabajo asalariado. Digamos que era reponedor de un super-mercado, que creo que cobran alrededor de 1.000 euros.
Imagínate que le empiezan a encargar trabajos para hacer 3d (algo que tenía como hobbie).
Quizás salir con 1500, haciendo lo que le gusta, ya le parece genial. Y al principio puede que lo sea. Sin entrar en la calidad que pueda ofrecer, o las licencias o librerías que pueda adquirir con ese nivel de ganancias.
Para el estará de pm porque se ve ganando 500 euros más y haciendo algo que le gusta.
Pero.
Esa no es la realidad. Ya no es un asalariado. Ahora es autónomo, o freelance. Llamarlo como queráis.
Ahora está haciendo un proyecto, pero al mes siguiente quien sabe. Y si tiene gastos que afrontar, ya me dirás que hace con esos 1500 durante 2 meses. Y eso puede pasar, le puede pasar a cualquier autónomo del mundo.
Y aún no me he metido a hablar de los gastos de una profesión tan exigente como ésta.
Ahora vamos a cambiar su mentalidad. Vamos a decirle que es autónomo, y no asalariado. Y vamos a poner algunos ejemplos.
¿Cuánto suele cobrar un freelance de casi cualquier profesión más o menos técnica? Pues entre 250 y 400 euros por día de trabajo.
Cuando esa persona se ponga a hacer números. Y piense, que si trabaja 30 días en un mes, va a ganar 9.000 euros, viniendo de ganar 1.000, se va a asustar.
Pero así es el mundo del autónomo. Totalmente diferente al del asalariado.
Porque lo que hay que contar es que la ganancia bruta hay que pasarla luego a neta, hay que contar que hay muchos tiempos muertos que te quitan de producir, que nunca vas a ser productivo los 30 días de un mes, aparte de que no tendrías descanso.
Hay que contar que ya no haces un solo trabajo, sino muchos a la vez. Dentro de tu misma profesión, un proyecto es ya lo suficientemente multidisciplinal. Pero es que, además de eso, tienes que hacer de técnico de mantenimiento si tienes varios equipos, tienes que hacer de tu propio secretario, de tu propio comercial, y un largo etc.
En definitiva. Ahora la meta no es lo que ganas en un mes. Sino lo que producirías en un año. Al final del cual haces un balance.
Y entonces sí, lo que te quede de ganancia neta, divídelo entre 14, y ese habrá sido tu sueldo.
Por eso me reafirmo en mí frase del fracaso.
El que se hace autónomo tiene que cambiar el chip más temprano que tarde. Por la cuenta que le trae.
Espero que ahora se haya entendido mejor. Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Estimado José m. Si tu quieres cobra los millones que desees, pero estamos inmersos en un mercado donde bien poco vale el arte o las dificultades y desafíos técnicos.
Que pueden estar involucrados en el trabajo.
Digo para los señores que piden un servicio, solo les importa que entregues a tiempo y bien. Y la ley de oferta y demanda, es la que al final regula los precios. Es decir, si cobro muy caro nadie me llama.
Por eso mejor me planteo cuanto yo quiero ganar para quedar conforme con el esfuerzo realizado y para ello tengo un promedio.
Error.
Si cobras caro (atención que lo pongo entre comillas), el cliente da por hecho que eres más profesional y que la calidad de lo que obtiene es mejor y no te toca tanto las narices y te deja más libertad a la hora de trabajar.
Si cobras barato el cliente subconscientemente (o no) piensa que eres menos profesional, con lo que te mareara más (creyéndose que sabe lo mismo o más que tú de 3d), tendrá menos respeto a tu trabajo, te hará hacer 1000000 de cambios (total, con lo barato que le sale), etc.
Si tú no valoras ni crees en lo que haces y el tiempo que le dedicas, mucho menos lo va a hacer alguien de fuera.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Claro, uno, cuando quiere introducirse en el mercado sin tener bolsa de clientes, lo que va a hacer, es introducirse por precio (reventando el mercado) y creyendo que ya se ha hecho con un buen cliente, por mucho tiempo (no te lo creas, llegará otro, que aún lo hará más barato que tú). Que ya ira recuperando o subiendo precios a medida que pase el tiempo lo que no sabe es que, acaba de vaya el precio de mercado para ese tipo de trabajo -no voy a hacer referencia a la calidad del trabajo-. Estoy de acuerdo con José m.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Claro, uno, cuando quiere introducirse en el mercado sin tener bolsa de clientes, lo que va a hacer, es introducirse por precio (reventando el mercado).
Ése es un mito que hay que derrumbar, pero a la voz de ya.
Si te vas a dedicar a éste, o cualquier otro negocio más te vale empezar por tener un buen producto que vender (y un buen producto se paga, por muy novato que se sea), porque si no, vas de ala.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
40EUR/h para que salgan las cuentas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
20 euros la hora son 160 euros por día. Muy pocos freelance cobran eso. Tengo un colega que es freelance de cámara. Hace grabaciones (trabajo en exterior), y montajes de esos mismos vídeos con Premier.
Cobra por día trabajado, sea grabando, o sea montando, unos 300 EUR/día.
Estamos hablando de que sería el doble de 160.
Luego hay que tener en cuenta que ésta, es una profesión que te obliga a una serie de gastos fijos: luz, licencias, ordenadores de primer nivel, librerías. Y por supuesto, oficina de trabajo, que es un pico al mes.
Porque no es lo mismo ser pintor e ir con 4 brochas. Que necesitar de un lugar de trabajo, que, ya sea en tu propia casa, o en un local alquilado, se paga de una u otra manera.
Así que contando todos los gastos, de esos 20 euros con suerte nos quedarían 10. Que es más o menos lo que cobra una limpiadora.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
40EUR/h para que salgan las cuentas.
Si cobrásemos 40EUR/h, no venderíamos un carajo. Me explico: Un ejemplo, una perspectiva 3d exterior de un proyecto de cierta complejidad se puede llevar 10 días de curro, 10 días a facturar.
40 por 8 por 10 = 3.200 euros + iva, por una perspectiva exterior.
Quien sea capaz de vender eso hoy en día, ole sus huevos.
Yo no puedo.
Posdata: hablando en un contexto de trabajo freelance, claro, un estudio potente sí puede cobrar eso, y más. De hecho, lo cobran.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Si cobrásemos 40EUR/h, no venderíamos un carajo. Me explico: Un ejemplo, una perspectiva 3d exterior de un proyecto de cierta.
Complejidad se puede llevar 10 días de curro, 10 días a facturar.
40 por 8 por 10 = 3.200 euros + iva, por una perspectiva exterior.
Quien sea capaz de vender eso hoy en día, ole sus huevos.
Yo no puedo.
Posdata: hablando en un contexto de trabajo freelance, claro, un estudio potente sí puede cobrar eso, y más. De hecho, lo cobran.
Eso es probable.
Pero unos pintores que te pinten la casa en 10 días, probablemente te los cobren sin complejos.
Algo raro esta pasando.
Aunque es cierto que también habrán presupuesto s de pintores que se vayan al retrete porque hay uno que lo hace por la mitad.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
[quote=
Algo raro esta pasando.[/quote]Uno de los muchos motivos por lo que pasa eso es que, al pintor lo ves en tu casa subido a la escalera, con la cara llena de pegotes, y parece que se está matando a trabajar, y te aseguro que mientras mueve el rodillo está pensando en la mona de pascua, o fumándose un canuto (digo pintores por no decir cualquier otro), incluso le sacas una cerveza y le das de merendar.
Pero el diseño en 3d, se piensan que lo haces con la gorra, y jamás entenderán la cantidad de parámetros, variables, y conocimientos que llegas a manejar para desarrollar un proyecto, y si se lo cuentas, les entra por un oído y les sale por el otro. No nos valoran.
Y la relación precio caro = calidad alta es una realidad.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Y aunque no debería de ser, pero es. No es lo mismo trabajar en Extremadura como extraterroide o Asturias como yo que somos de las comunidades más pobres (y baratas), la gente paga y cobra menos.
Probablemente en Madrid, Barcelona o Bilbao si cobras esto (25EUR/hora) te mueres de hambre.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, soy de tampico, México y me dedico a la infoarquitectura. Normalmente hago perspectivas exteriores y una que otra interior con Vray, aunque no soy un experto creo que soy algo bueno.
Hace unos días me solicitaron un recorrido virtual de un proyecto de un fraccionamiento con un edificio de departamentos en una playa, se supone que tengo que entregar una cotización de eso y la verdad no sé qué hacer.
El trabajo si lo puedo hacer más no en un corto tiempo, y la verdad creo que lo tendré que rechazar porque no creo poder calcular con exactitud el tiempo que me llevará hacerlo y por consecuencia no sabría como cobrar.
Amigos de España, si ustedes están decepcionados de lo mal que cobran, allá, pues déjenme decirles que están en la gloria, aquí en México la infoarquitectura la están realizando alumnos de las escuelas de arquitectura por lo barato que cobran.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Y aunque no debería de ser, pero es. No es lo mismo trabajar en Extremadura como extraterroide o Asturias como yo que somos de las comunidades más pobres (y baratas), la gente paga y cobra menos.
Probablemente en Madrid, Barcelona o Bilbao si cobras esto (25EUR/hora) te mueres de hambre.
Si yo me pongo a pedir 40 o 50EUR/h, no vendo nada, de nada, es a 25EUR/h (más o menos, que hay trabajos que sales a más de eso, otros a menos, depende de los factores que todos sabemos), y ve cantidad de gente que pasa del 3d y venden sobre planos de AutoCAD, pero vamos, una gran cantidad de gente, el último hace una o dos semanas, se me echó para atrás por 1200 euros render (de exterior) en una urbanización de 30 o 40 viviendas. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Completamente de acuerdo contigo, extraterroide. De hecho, yo tengo esas mismas tarifas, pero no facturo por horas, sino por días: 1 jornada -> 200 euros, que sale a 25 euros/hora.
A primeros de año subí mis tarifas un 25%. Antes estaba haciendo el espabilados.
Estas tarifas son para trabajos técnicos. Cuando entra en juego la creatividad, puedo pedir lo que me de la gana.
A mí me rechazan muchos presupuesto s de 1200 euros, el típico trabajo de exterior que se hace en 6 días. Luego me entero de que la infografía se la han hecho por 500, pero no es el mismo servicio que yo presupuestopuesté, es un mojón como una casa.
Y el cliente lo paga y se queda tan pancho. ¿Qué hacemos contra esto?
Yo lo tengo claro: voy a bajar a tomarme una cervecita.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La cantidad de presupuesto s que se llegan a hacer, no digo en arquitectura, también en animación, concept boards, hay una cultura en este país que parece que todo lo haga el ordenador, había gente que se pensaba que dándole una tecla al Photoshop te cambiaba la ropa de un personaje por otra automáticamente, hay gente que sabe lo que cuesta hacer las cosas y las paga no sin antes haberles hecho un presupuesto.normalmente trabajamos en nuestra empresa a presupuesto cerrado, de momento no me he metido en arquitectura, todo es imagen gráfica, animaciones, ha habido gente que les parece caro, otros barato.siempre depende del cliente y de lo que sepa o no cuánto cuesta realmente hacer una animación, por ejemplo, una serie de dibujos animados se paga a 6000 euros el minuto de animación aproximadamente.corregidme si me equivoco, que no soy perfecto. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Y a mí me han querido despachar sobre el mes de septiembre u octubre a 9EUR la hora, lo penoso era ver al pavo con el que traté, menudo pintas, me dijo que me pagaba la gasolina de las visitas que le hiciera, que tío más chachi lo mejor de todo es que se le escapó un bonito proyecto por regatear, porque encima no encontró a nadie, mira que no me mola hacer nada cerca de casa, vamos en mí pueblo o alrededores, pero conociéndome como conoce todo dios por aquí, no sé cómo se puede ser tan inútil de dejarse escapar un proyecto por 1200 o 2400EUR, es para matarlos.
Últimamente estoy muy, muy quemado, veo alrededor cada historia, y estoy hasta los huevos de gente que no sabe una, que te piden esto u lo otro para ayer.
Que no tío, que necesito más tiempo o no hay trato.
Venga, si con tu arte y tus máquinas esto, en un periquete, te damos de todo, si tenemos unos planos, unas ortofotos, venga hombre, que no se diga de ti.
Hasta los huevos, que, si no te puedo pasar aún los dwg, que espérame unos días y me haces el presupuesto, que, si no vuelvo a llamarte, que si a tus espaldas digo que eres un aprovechado que con 3 ordenadores guarros te quieres forrar.
No me bajo el pantalón y punto, porque a veces, con todo lo que me gusta esto, me planteo mandarlo a la y ponerme a criar ovejas con mi padre y hacer lo que me salga de ahí en mí tiempo libre, cosa que no sé lo que es, he estado unos 5 o 6 años que de vez en cuando (dos o tres a veces al año) me escapaba un par de días y desconectaba, llevo como un par de años o algo menos, que mi tiempo libre lo dedico a leer y publicar en 3dpoder, jugar algún videojuego o salir algún sábado noche (solo y exclusivamente algún sábado noche) porque no tengo tiempo para más, o mejor dicho, no tengo vida para más, y esto es tan cierto y exacto como que estoy aporreando el teclado de mi PC.
Y me estoy planteando muchas cosas, creo que estoy perdiendo la ilusión, y se supone que en septiembre me voy a Pepeland, de modo, que a los que empezáis, tener muy claro, que os dediquéis a lo que os dediquéis tenéis que trabajar para vivir, no vivir para trabajar, porque si no, vais a durar menos que un caramelo a la puerta de un colegio, y encima, os quedaréis sin ilusiones, y sin metas, y sin nada, solo con dolores de cabeza a tutiplén, vosotros veréis si os bajáis los pantalones por hacer un curro, que siempre es la misma, oye que si con esto tu nombre saldrá en todos lados, que si sale bien te mando muchos curros, si no encuentras ningún desgraciado que lo haga más barato, entonces me llamas, si no, una, y luego quieres que en cuanto te vea entrar por la puerta ya está tirando renders para que te lo lleves hecho sobre la marcha, no te fastidia. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues sí que se te ve quemado si extraterroide, te entiendo perfectamente porque yo llevo año y pico así de quemado, así que, si necesitáis alguien más para la granja, a veces dan ganas de mandarlo todo a la, sobre todo a esas empresas que haces el trabajo, lo facturas, y luego para cobrar vaya, porque no tengo poder de decisión todavía, pero vamos estamos todos quemados, y siempre acabamos de bomberos, apagando incendios a toda pastilla, yo me largué de delineante hace 10 años por lo poco que pagaban, joven y explotado, prefería trabajar media jornada en una empresa repartiendo correo y reponiendo las garrafas de agua que dale que te pego 8 horas con el AutoCAD, pero ahora me ha vuelto la ilusión de buscar trabajos, aunque no sean de arquitectura, me da igual de lo que sea, pero bien pagado, eso si de los clientes ni fiarse un pelo que a la mínima se aprovechan de uno, que siempre lo intenta hacer lo mejor que puede con el tiempo que te dan, que a veces siempre es muy poco, cada vez aquí hay un capitalismo más salvaje, el beneficio de los de arriba a costa de todos. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues si lo estoy amigo David, y lo peor, que esto afecta a otras cosas, y sin darnos cuenta, con el tiempo hemos suprimido sin comerlo ni beberlo un montón de cosas de nuestras vidas que nunca deberían haberse descuidado. Un saludo monstruo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, este hilo se alargó y solo puedo observar pasmado, coincido con el amigo mexicano si por, allá en el primer mundo andan así, por aquí en Latino América estamos perdidos, y eso que la tal recesión esta por empezar, a veces de pensar que uno de los motivos de dejar mi Carrera de ingeniera de sistemas en el 94 fue por pasión al 3d, me pongo a modelar la máquina del tiempo a ver si funciona.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, para no dejar las cosas a medias (sabréis que soy aficionado al atpc), y para cumplir con la curiosidad que mostraron los amiguetes, os digo cómo presupuestaría yo el proyecto que expuso el compañero.
Me cito para recordar que estemos hablando del mismo producto.
Cita:
Lo que el cliente pide y necesita es un vídeo, un producto promocional audiovisual que le ayude a vender esas viviendas. Que cuando los que vean el DVD sentados en el sofá de su salón digan:, que guapo, ahí quiero vivir yo.
Dicho esto, pasamos al presupuesto en cuestión.
No se menciona que se muestre el interior de alguna vivienda, así que, lo excluyo para no complicar la cosa. Sólo exterior.
Es un proyecto importante y complejo para una sola persona, pero vamos a tirarnos al agua. Si no se tiene cierta experiencia, productividad y soltura en solucionar marrones, habría que presupuestar muchos más días.
Todo esto sería una estimación a groso modo, y sin ver planos. Y una estimación personal de un freelance.
Viendo las características de la promoción que ha citado trasmáster, me enfrentaría al presupuesto más o menos así: (meto comentarios para ir explicando cosas).
- Guión -.
Se trata de un producto audiovisual para informar y vender.
Necesita un guión. Si no nos lo proporciona el cliente, hay que hacerlo, y cobrarlo.
guión : 1.000 euros.
- Realización del proyecto 3d -.
Preparación de planos, modelado, texturizado, materiales, iluminación, decoración y ambientación exterior.
proyecto 3d : jornadas: 20. Importe: 4.000 euros.
- Animaciones -.
Animación de cámaras, personas, coches, pajaritos.
animaciones : jornadas: 10. Importe: 2.000 euros.
- Renderizado -.
Que hay que renderizar los frames, señores. Y esto también se cobra.
Estimo que con dos minutos de animación es suficiente para este proyecto, que con cartelas y cosas varias, tendríamos un vídeo final de unos tres minutos.
2 minutos = 3.000 frames.
Pongamos un promedio de tiempo de render de 15 minutos por frame, 3.000 frames x 15 minutos por frame = 750 horas de render, más las horas de render que perdamos con los frames que haya que tirar a la basura, que serán muchos.
Así que hay que tener máquinas para renderizar esto, o recurrir a una RenderFarm de pago.
renderizado : 3.000 euros.
- Postprodución -.
Hay que dejar todas las secuencias bien guapas y equilibradas. Y esto se lleva un día de curro.
postproducción : jornadas: 1. Importe: 200 euros.
- Voz en of -.
Esto no lo podemos hacer nosotros ni nuestra prima de cuenca. Deben hacerlo profesionales.
Yo recurro a este estudio (también lo tenéis en Madrid) : centro de grabaciones alta frecuencia - Locuciones, sonorizaciones, doblaje y subtitulación, cuñas de radio, publicidad televisión, producción musical, audioguías..
Una grabación de hasta 3 minutos con un locutor profesional, de los que escuchamos a diario en spots y documentales en la tele, me sale por 175 euros.
También tenemos disponibles a los que doblan a las estrellas de Hollywood en las películas, pero sale mucho más caro y, además es una pijada.
Aquí también hay que ganar algo, porque se puede echar toda la mañana en el estudio, entre unas cosas y otras. Y estamos trabajando, supervisando la grabación.
voz en of : 300 euros.
- Música -.
Cuidado con utilizar música con derechos.
Yo usaría algún tema de librería. Tendría que consultar precios.
- Edición y montaje del vídeo -.
Esto lo puede hacer uno mismo. Pero atención, editar no es saber manejar el Premiere. Hay que conocer el lenguaje audiovisual. El producto final tiene que funcionar. De nada sirve unas secuencias molonas si luego está montado con el culo.
edición y montaje : jornadas: 2. Importe: 400 euros.
- Autoría de DVD-video -.
Es lo más probable que sea el soporte de entrega, por lo que hay que hacer un DVD.
Compresión de vídeo, diseño, y autoría del DVD.
autoría de DVD : jornadas: 1. Importe: 200 euros.
Bueno, pues a mí me sale por unos 11.000 euros, sólo exterior. Si hubiese que mostrar el interior de una vivienda, probablemente se pusiera la cosa en 15.000-16.000. Y contar con otro infógrafo.
Por supuesto.
Vaya.
En fin, así lo haría yo. Si la cago en algún aspecto, no seáis duros conmigo, que me he pegado una hora escribiendo con la mejor intención: dar información a los que empiezan, y a los clientes que nos len. Y para intentar educar el mercado y que de una vez se hagan las cosas bien.
Y no me digáis cosas feas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo lo veo bien, incluso algunos precios muy ajustados y en algunas fases el tiempo muy ajustado también, pero eso es cuestión de experiencia en estas lides, los habrá que por sí solos sean capaces de hacerlo en esos tiempos.
Los 15 minutos por frame para calidad DVD, habría que bajar esos tiempos no son asumibles en esos precios, otra cosa es que paguen cierta calidad, en ese caso 15 minutos por frame estaría bien, e incluso más siempre que se pague. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Pues si lo estoy amigo David, y lo peor, que esto afecta a otras cosas, y sin darnos cuenta, con el tiempo hemos suprimido sin comerlo ni beberlo un montón de cosas de nuestras vidas que nunca deberían haberse descuidado. Un saludo monstruo.
Extraterroide, al final el trabajo es solo curro. Obligarte los fines de semana a descansar, a alejarte una distancia mínima del ordenador de 15 m, que de igual cuan importante sea la entrega que tienes que hacer si no descansas, no rindes. No te acerques ni siquiera para buscar cosas por internet, ni para entrar en 3dpoder.
Moe yo de presupuesto s para proyectos de ese calibre ni idea, pero me parece que está muy bien organizado y muy currado, ya sólo por eso.
Seguro que a muchos les sirve de referencia.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Extraterroide, al final el trabajo es solo curro. Obligarte los fines de semana a descansar, a alejarte una distancia mínima del ordenador de 15 m, que de igual cuan importante sea la entrega que tienes que hacer si no descansas, no rindes. No te acerques ni siquiera para buscar cosas por internet, ni para entrar en 3dpoder.
Me temo que posiblemente me queden aún 3 semanas de trabajar sábados y domingos incluidos (aunque este fin de semana viene un colega y echaremos algún rato haciendo overclocking y algunas pruebas de render, pero vamos, me relajaré y saldremos a comer y echar unas cañas el sábado, espero que sin prisas).
El tema es que es mucho el tiempo que llevo trabajando sábados y domingos, y tengo auténtica necesidad de:
-Descansar.
Dejar de trabajar y ponerme las pilas en cosas que tengo dejadas (animación, modelado orgánico, Blender, Autodesk Maya).
Y, sobre todo, no sentir presión, esto es, lo más vital.
Que nadie piense mal, yo con 18 años me había dado más palizas de trabajar que una buena parte de los mortales en nuestro país, no soy blando ni vago, pero tampoco tonto, y eso hace que pienses, pienses, sopeses y acabes asqueándote. Gracias Paula.
Posdata: veo ahora que no que no agradecí el trabajo que se ha pegado Moe Moe, está muy bien, le va a servir a mucha gente, sobre todo a ver los proyectos de otra forma, no solo pensando en vértices y modificadores, que es lo que hace la mayoría antes de ver las cosas globalmente, la preproducción es vital, es algo que he dicho muchas veces a los novatos, pero entre que no usan el buscador, y que están deseando darle al botón de render. Gracias. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Estoy de acuerdo, gracias Moe por la currada que te has pegado, solo tengo dos anotaciones, una en cuanto al sonido, lo veo demasiado barato, por los precios que se pagan aquí en Barcelona, a Constantino romero o cualquier locutor conocido lo tienes por 600 euros anuncio, o se puede pactar un precio cerrado en caso de ser un documental,igual que el estudio de sonido, si para un spot de 20 segundos te pasas toda la mañana sonorizando, no te digo nada con un publireportaje, y si te cobran a 120 euros la hora.luego la mezcla, ni digamos los derechos de autor de la música que la tienes que pagar cada año, el secreto está en poner música copyleft, o creative common, (o cómo se llame,) o música clásica de la que no haya derechos que pagar porque no hay descendientes.
También se me hace ajustado el precio del montaje del DVD, por lo demás me lo miraré con cariño y en otro mensaje pondré mis conclusiones, que ahora estoy acabando de hacer la comida y se me va a pasar el arroz, y luego a trabajar.
Ánimos extraterroide, que yo me he pasado noches y fines de semana trabajo y se o sabemos lo que se sufre trabajar sin descanso, yo siempre que puedo intento no quedarme ni una noche ni un fin de semana trabajando, las máquinas son los PC, nosotros lo somos también, orgánicas al fin y al cabo, pero tenemos que descansar y relajarnos. Un saludo.
-
Precio animación 3dsmax
Gracias a vosotros.
Cita:
Una en cuanto al sonido, lo veo demasiado barato, por los precios que se pagan aquí en Barcelona, a Constantino romero o cualquier locutor conocido lo tienes por 600 euros anuncio, o se puede pactar un precio cerrado en caso de ser un documental,igual que el estudio de sonido, si para un spot de 20 segundos te pasas toda la mañana sonorizando, no te digo nada con un publireportaje.
Hola David.
Pienso que hay que buscar la mejor opción para el cliente, y aquí vemos un caso muy ilustrativo.
En la web de alta frecuencia podemos oír muestras de los locutores disponibles. En este caso necesitamos narradores audiovisuales: centro de grabaciones alta frecuencia - Casting de voces on line.
Podemos ver que tenemos dos tarifas: narradores tipo 1 y narradores tipo 2. Los tipo 2, donde tenemos a Constantino romero, Ramón langa, son mucho más caros, por el caché que tienen por ser dobladores de cine.
La cifra que di (la consulté esta mañana antes de escribir) es referente al tipo 1. He trabajado ya con Jesús prieto y Jorge García tomé. Escuchad sus muestras. Cumplen perfectamente, y no necesitamos la voz de Bruce Willis para esto.
A menos que el cliente lo pida, claro.
Tenéis razón en cuanto a los días de trabajo (que no plazo de entrega) y proboolean. Está muy ajustado, y he tirado por bajo.
Con respecto a los 15 minutos por frame, es por manejar alguna cifra de promedio, y contando con que va a haber buena vegetación 3d y Glossy reflections por todas partes. Saludos.
Posdata: yo ya he hablado mucho. Que siga otro.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Totalmente de acuerdo con lo que dices Moe, los hay más baratos, los locutores de radio también son más asequibles, todo depende del proyecto y la pasta que quieran gastarse, y en cuanto a la web, me temo yo que con la de trabajo que tienen les da lo mismo, hay un par de empresas de sonido que conozco que para no tener, ni web, pero curro no les falta. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo aparte de lo que decís me he acostumbrado con clientes de los que no sé nada o puedo desconfiar a darles los curres con una marca de agua del cagarse en el momento que me dan el visto bueno y me pagan adiós marca de agua, curre para ti y pasta para mi.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buen presupuesto si señor, sencillo y claro, gracias por compartir pregunta bastante clásica, te haces un modelo cañero de ese estilo, exterior, vegetación, bien de edificios y terrenos, le sacas unas vistas y cobras lo presupuestopuestado. Te piden el modelo, es decir, cuando apenas has conseguido domar a la criatura te la quitan de las manos para que otros se beneficien de ella, van a intentar hacerse una animación que yo podría hacer mejor que nadie porque me conozco el modelo de cojones. ¿reducción de gastos? Probablemente, quien sabe, el caso es que no se especifica en el primer presupuesto el tema del modelo, muy típico, mea culpa, pero para otra vez.
Si el modelo es para animar una promoción inmobiliaria y sacar a tope de DVD y anuncios crujirles previamente en la factura es más que lógico, si el proyecto es tema obra civil, arquitectura institucional el beneficio sacado a una animación no es tan evidente, pero también existe, tanto para la propiedad como para terceros (probablemente competencia).
¿Qué pensáis de este tema? ¿Qué diferencia presupuestaría debería existir entre entregar 10 infografías o entregar 10 infografías más modelo?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
¿Qué pensáis de este tema? ¿Qué diferencia presupuestaría debería existir entre entregar 10 infografías o entregar 10 infografías más modelo?
La escena no se entrega, o no debería entregarse.
En mis proyectos uso texturas comerciales (no se pueden pasar) y objetos 3d de librerías comerciales (lo mismo). Además, sería estúpido pasar materiales complejos o modelos currados que perfectamente pueden servir para otros proyectos.
La escena no se entrega.
Otra cosa es que quieran el edificio en 3d, y que previamente hayan contratado eso, un servicio de modelado.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
A mí me los piden con la excusa de que los necesitan para cuadrar cámaras, pero no me como el cuento, yo los entrego con toda la geometría colapsada y con un bake como textura para que no lo puedan usar, porque no le veo otro objetivo que obtener el modelo para pasárselo a otra empresa para tratar de seguir con el proyecto a menor coste, mis reglas de contrato son muy claras, se está cobrando una imagen un render, o un video no un modelo ni un archivo fuente, que uno cotice y estime el tiempo de modelado no quiere decir que este vendiendo el modelo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Vaya tíos, me encanta este tema, del que ya se ha hablado mucho, pero hay algunos puntos con los que no estoy muy de acuerdo. Siento ejercer algunas veces de abogado del diablo, pero es que, me encanta quejarme de la gente a la que le encanta quejarse.
Aquí, por la parte que nos toca evidentemente, todos hablamos de la vida y necesidades del infografista, pero la mayoría de las veces nos olvidamos completamente de las necesidades del cliente, por eso quiero comentar un par de cosas:
¿Es posible vender una infografía por 200EUR? Pues sí, es posible, hazla sencilla, no le dediques más de dos horas y el precio es aceptable. Si al cliente le vale, la haces con SketchUp en un rato y va que arde. El cliente no tiene ni idea de 3d, y no tiene por qué tenerla, lo único que hace falta es que nos entendamos bien con él. Si no nos entendemos y no llegamos a un acuerdo pues nada, a otra cosa, pero cuando hay un acuerdo previo, un presupuesto cerrado, y una calidad acordada, todo debería haber funcionado correctamente. Muchas veces parece que pretendemos meter todo en un único presupuesto, y como tal software o cual, las máquinas, la hipoteca, el coche, la luz, el agua, el colegio de los niños y demás, sale por 30.000 euros pues nada, 30.000 euros de presupuesto para ese cliente usurero que nos ha pedido un logotipo en 3d de 2 pelotas de colores.
Me gusta el estudio de tarifas que hace Moe, muy correcto ciertamente, pero creo que cae en el error de presupuestoponer que el cliente quiere un trabajo completo, y con una calidad determinada (lo mejor que sabemos hacer) y que su presupuesto es infinito. Bien, si hay suerte hemos acertado, pero ¿y si nos hemos equivocado? El cliente no sabe nada de nuestro trabajo (ahora estoy yo presupuestoponiendo otras circunstancias). Puede que ni sepa realmente lo que quiere, ni lo que podemos hacer, sin embargo, le acabamos de pasar un prepu esto por valor de 15.000 euros por un trabajo que a lo mejor ni necesita. Resultado, se acojona y no nos vuelve a llamar. Sin embargo, aunque me vayáis a echar a los lobos, debo decir que sí es posible hacer un proyecto como el que mencionáis de la urbanización de 600 viviendas con un presupuesto inferior a 5000 euros y que no sea una. Y explico un caso que me sucedió hace un par de años:
El cliente (por suerte ya trataba con ellos por otros trabajos que no tenían que ver con arquitectura) me comenta que necesita un video promocional de una urbanización de características similares a las que mencionáis. Pero ya de entrada me dice que el presupuesto es muy limitado, inferior a 5000 euros y que es una urbanización enorme, con chalets adosados, edificios de apartamentos, lagos, parques, campos de golf, y que hace falta una animación de alrededor de un minuto donde se muestre todo eso e incluso algún interior. Tras decirle que eso es completamente inviable decidimos reunirnos un día y charlar del tema. Bien, pues lo nunca visto, me demostró con un poco de cabeza que era perfectamente posible. ¿Qué hacer animaciones con objetos móviles supone más tiempo de render y por lo tanto más dinero? Pues nada, a la todos esos elementos, que no son tan importantes (mejor hacer poco que nada). ¿Qué un minuto de animación es demasiado? Pues nada, hacemos trampa, animamos un par de cámaras, no más de 15 o 20 segundos y el resto todo de truco, renderizamos un fotograma largo en horizontal y lo trampeamos para simular una panorámica, hacemos un fotograma grande y hacemos zoom-in con Premiere, ¿hacer tantas viviendas es una locura? Aquí ya me quedé acojonado, se hace un edificio, se ponen un par de planos cercanos, y como el resto de los edificios son muy parecidos ni nos molestamos en hacerlos, clonamos el mismo mil veces, los colocamos un poco como podamos y cómo se ven de lejos y a la altura de un ser humano no pasa nada, nadie se va a dar cuenta. Por supuesto se planea cada plano y cada imagen, y no se dibuja ni un polígono de más. Nada de modelar el terreno fielmente, nadie lo va a apreciar, como no es muy irregular lo dejamos plano. Y por supuesto nada de dedicarle a esto 2 o 3 meses, es una locura, lo que hay es lo que hay.
Por lo tanto, lo que en mí cabeza en un primer momento era una urbanización con 1000 viviendas de 20 tipos distintos, colocadas en un terreno enorme, con gente paseando, coches, durante más de un minuto, con un render foto-realista y una calidad acojonante terminó siendo algo, así como dos infografías distintas, de dos edificios distintos, 4 renders en diferentes ángulos, un par de horas de postproducción y algún render de animación de verdad. Quedó precioso, cumplió con lo esperado, se ajustó al presupuesto y mostró perfectamente la dimensión del proyecto.
Lo que quiero decir con esto es que muchas veces pretendemos venderle al cliente un producto que no le compensa de ninguna manera, y queremos que acepte lo que a nosotros nos da la gana, al precio que consideramos justo, y que si quiere pagar menos la única opción es negarse y llamarle rata. No podemos ir predispuestos a cabrearnos porque haga algo de lo que está en su pleno derecho, que es siempre exigir lo máximo, pero pagando lo mínimo, que es exactamente lo que siempre intentamos nosotros, ganar lo máximo trabajando (gastando) lo mínimo. Muchas veces, con hablar las cosas, y sobre todo, con escuchar un poco, podemos darnos cuenta de que para cada trabajo hay millones de posibilidades distintas. -¿cuánto vale esto? -tanto -demasiado caro, solo quiero pagar xxx -vale, entonces te haré algo por ese valor. Es así de sencillo, es así de fácil, no hace falta dar un portazo diciendo este chorizo no quiere pagar mi arte.
De cualquier modo, y para terminar, contestando al que comenzó el mensaje te recomiendo que al menos para ti presupuestopuestes las cosas por separado, calculas la complejidad del modelado, los elementos que son, evalúas lo que es importante y de lo que puedes prescindir y lo tomas como si fuese un proyecto independiente. Después por otra parte evalúas lo que tienes que, animar, y por último pones precio al render, que, por si no se le ha ocurrido a nadie, puede que no tenga que tardar 15 minutos por fotograma, y con algo más apañado también vale. De todas formas, aún con todo esto que te he dicho, y lo que he tirado hacia el cliente en este caso, esos 1500 euros que he leído por ahí son completamente inviables, y muchísimo más si comentas que piensas que te va a llevar 2 meses, por mucho que optimices el trabajo las cuentas no te salen, y eso el cliente lo tiene que entender de una forma o de otra.
Algunas veces sale bien y otras veces sale mal, pero por supuesto el único responsable del éxito o del fracaso de algo es uno mismo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Sí, llevas razón junior, es como todo, siempre tiene que haber una tienda con ropa de armani y otra con ropa del mercadillo. Si tú eres capaz de vender mejor ropa que la del mercadillo al mismo precio pues estupendo. Lo que pasa es que hay gente que no quiere vender ropa de mercadillo, sino la de armani, que probablemente tendrán menos clientes, pero mejor remunerados.
Cada uno debe sopesar lo que le interesa, yo personalmente recomiendo a mis clientes que vistan de armani, porque su imagen profesional dependerá y mucho del su aspecto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Creo que lo que en cierto modo todos buscamos, aunque dudo que se pueda realizar, es una forma sistemática de medir cuánto cuesta nuestro trabajo, algo, así como una tabla.
En algún momento pensé en relacionarla con lospreguntacuadrados del trabajo, pero no funciono, ya que en un metro cuadrado puede estar el objeto más difícil de modelar, texturizar o lo que sea.
Pero sería muy bueno poder sistematizar, eestandarizar o tener alguna referencia para saber que cobrar, algo más tangible ya que también serviría para nivelar y cobrar todos más o menos igual, ya que si uno va a comprar un para de zapatos (por ejemplo) puede encontrar diferentes precios, pero estas diferencia no serán abismales, tendrán relación entre sí.
No se por el momento sigo pensado que suma de parámetros tomar a la hora de cobrar.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues igual que junior nos ha pasado unas cuantas veces, no solo en tema de animación, también en packaging o en cualquier proyecto.haces el presupuesto, te dicen que es caro o que no pueden gastarse tanto.e igual y se lo decimos cuanto están dispuestos a pagar y a que calidad corresponde ese presupuesto que luego no haya sorpresas. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Exacto, una cosa que se nos da fatal a los infografistas es hacer un trabajo mecánico y sistemático, porque cada vez queremos hacer algo más, un poco mejor, usando algo innovador, que aprendamos algo y que deje al cliente con la boca abierta. Pero hay que admitir que ese es nuestro problema, no el de quien nos encarga el trabajo.
En cuanto al precio de los trabajos, bien, ese es otro tema, ya que se han barajado por ahí precios estándar, precios por hora, etc. Esto plantea otra cuestión. Pongamos el ejemplo de un novato que hace una infografía de un edificio a 25EUR/h porque lo ha leído por aquí, y que le lleva 10 días realizar. 10 días, a 8 horas diarias serían 80 horas, a 25EUR la hora nos sale un presupuesto de 2000 euros por una infografía exterior de un edificio. Ahora tenemos a fulano, un infografista con experiencia en el sector, que el mismo edificio te lo levanta en tan solo 5 o 6 horas, a 25EUR la hora estaría haciendo la misma infografía por 150 euros. Eso no tiene ningún sentido, ni el novato puede cobrar tanto ni el experto puede cobrar tan poco, y es que, al cliente tampoco le importa mucho tu habilidad, a el le importa el resultado, el dinero y el tiempo de entrega. Si por el contrario, ambos, el experto y el novato tienen un presupuesto similar, de, por ejemplo, 800 euros la cosa cambia. Al novato le saldrá caro y ganara poco, pero ánimo, has aprendido y la próxima vez tardaras menos. El experto lo hará en un por favor y le habrá salido rentable. Imaginaremos que en este caso el resultado es similar. Sin embargo, aquí radica el problema de la calidad, y tenemos a un novato, que hace años empezó cobrando esas infografías a 2000 euros. Le ha ido bien, ahora es un experto y hace unas infografías que te cagas. Sigue empleando el mismo tiempo para hacerlas, ya que en vez de hacerlas más rápido las hace mucho mejor, con una diferencia de calidad de las primeras abismal. Sin embargo, lejos de rentabilizar más su trabajo, reduciendo el coste, éste decide que como son mejores en vez de 2000 euros tiene que cobrar 3000EUR, pero comete el error de pretender seguir atascado en el mismo grupo de clientes. Ahora se encuentra con el problema de que tiene que convencer a su cliente de que lo de antes no vale, era malo, y ahora puede ser mucho mejor, pero tiene que pagarlo. En vez, de cómo sería lógico, dedicar ese esfuerzo y ese talento a crecer un poco más, con proyectos más ambiciosos y en otros campos, como la publicidad, el cine o la televisión.
Si os paráis a pensar, no tiene mucho sentido que la gente ahora se queje tanto en los foros de que tiene una escena que peta de lo grande que es. Eso lleva pasando siempre, exprimimos la máquina hasta el final, seguimos haciendo renders de horas, nos peleamos con todos los problemas de memoria y todo lo que usamos sigue siendo lento e inestable. Da la sensación de que ahora nadie sería capaz de trabajar con un Pentium I y un max 3 sin Vray, y sin embargo, antes lo hacían, y los resultados eran buenos, no deberíamos flipar con lo fácil, rápido, estable, y rentable que es ahora este trabajo? Realmente el cliente nos ha empujado a realizar trabajos casi imposibles o hemos sido nosotros mismos?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Exacto, una cosa que se nos da fatal a los infografistas es hacer un trabajo mecánico y sistemático, porque cada vez queremos hacer algo más, un poco mejor, usando algo innovador, que aprendamos algo y que deje al cliente con la boca abierta. Pero hay que admitir que ese es nuestro problema, no el de quien nos encarga el trabajo.
Realmente el cliente nos ha empujado a realizar trabajos casi imposibles o hemos sido nosotros mismos?
Junior, estas hablando de mi? Pues a mí eso me pasa, como con el tiempo uno aprende a hacer el trabajo con más calidad, pues, a mí me da vergüenza presentarle al cliente ahora un trabajo con la calidad que tenía hace dos o tres años, y por otro lado, pues si la competencia de mi cliente tiene también más calidad y yo le doy menos pues el trabajo final si es comercial pues podría ser menos competitivo en el mercado de mi cliente. Si fuera más pilo pues me busco la manera de hacer una línea de producción infográfica, se hacen renders y videos baratos pero uno tiene siempre esa bendita curiosidad en cada proyecto a ver cómo lo hago mejor y se echa más tiempo del presupuestopuestado, aprende uno a hacerlo mejor y desaprende cómo hacerlo rápido.
He dedicado casi toda la tarde y parte de la noche a leer este hilo tan intere$$$ante, y como leía a algunos latinoamericanos, también creo que ustedes están en la gloria, yo creo que si paso un presupuesto de más de 3000 euros por un proyecto, así como el mencionado aquí pues ni me vuelven a llamar, no sé que dirá mi compatriota castlord o alguien más de Latino América acerca de nuestros precios. Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, el tema de los precios depende de dónde vivas, incluso dentro de España hay mucha diferencia entre lo que te cuesta vivir en una ciudad y en otra, por lo tanto también cobraras en proporción. Si te lo montas bien, en esta era de internet puedes trabajar en un sitio barato y vender en uno caro. Un par de viajes, un montón de mails y llamadas y es perfectamente posible.
Pero no me malinterpretéis, que yo no estoy hablando de vender s baratas, estoy hablando de un fenómeno que ocurre continuamente, y es que los proyectos nunca se terminan. En un extra de algún DVD de las películas de Star Wars hay un reportaje que se sitúa algo, así como las escenas no se terminan, se nos escapan, refiriéndose a que de alguna manera todo siempre está a medio hacer, porque cuando has terminado tienes más experiencia, mejor material, mejores ideas y mil historias que corregir. Si tienes 2 días lo haces, ¿cómo puedes, pero lo haces, si tienes 2 meses le vas a dedicar 2 meses, si tienes 2 años tampoco vas a darlo por terminado jamás, siempre se te ocurren mil cosas que cambiar y mejorar y terminas dando unos niveles de detalle que nadie te ha pedido y que nadie va a apreciar, y a eso le has dedicado un tiempo precioso. Además, hablas de la calidad de hace dos o tres años como si fuera una de calidad, y hace dos o tres años la calidad podía ser la misma que ahora, otra cosa es que la calidad de cada uno haya mejorado. Yo trabajaba hace 5 o 6 años con un crak cobraba las infografías a unos 200 euros y nos parecía una locura, sin embargo, había que verlo, era capaz de hacer 4 cada día, eso sí, siempre para el mismo cliente, con el que llevaba trabajando mucho tiempo y con quien se entendía a la perfección. Nunca corregía nada, nunca cambiaba nada y el cliente jamás se quejaba. Era impresionante, las sacaba como churros, y con buena calidad (no hacía integraciones, no creaba el entorno, pero el edificio era perfecto y el render también). Se trata de buscar el equilibrio.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues como que me suena la cosa, vale la pena estudiar el tema a ver si podemos. Pregunto (y corregidme si me equivoco): si alguien cobra 200 euros (por poner el ejemplo) por still como dicen, lo obvio es 2 stills = 400, pero, y si haz hecho el modelo una sola vez el segundo (o tercero o cuarto.) still del mismo modelo no se cobra más barato? Cómo le hacen?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No vas a cobrar lo mismo por cada render, lo lógico es cobrar por hacer la escena y después por cada render. Aunque si lo estudias bien puedes incluir todos los renders que quieras en el presupuesto (con un límite, claro, si no una animación se podría considerar solo una serie de renders), ya que entre pitos y flautas, pruebas de iluminación, vas a terminar haciendo mil renders, y realmente te da lo mismo entregarle al cliente 2 que 4 una vez hecho el modelo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Quiero recuperar este hilo para preguntar una cosa:
¿Cuánto se puede tarifar el segundo de animación en el siguiente caso?
-Son interiores completamente terminados y cobrados. Solo tendría que modelar un pasillo, hacer el movimiento de cámara entre varias estancias y renderizar.
Suponiendo que va 25 fps.
Suponiendo que de media tardo 8 minutos en el render por fotograma.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola a todos. Este es mi primer mensajes. Aprovecho para presentarme y felicitar a la gente de este foro, que con sus comentarios me ha sacado de no pocos apuros.
Me ha parecido realmente interesante ver todos los puntos de vista que siempre te han pasado por la cabeza y que muchas veces piensas que son una locura a la hora de hacer presupuesto s.
Solo dos apuntes. El primero es que personalmente, soy incapaz de entregar un trabajo del que no me siento en cierto grado satisfecho y, por tanto, la mayoría de las veces acabo trabajando más y cobrando menos. Supongo que nos pasa a todos. Muchas veces ves un render y piensas buaf, que boñiga, lo podría hacer mil veces mejor, pero claro, cuanto ha cobrado la persona que lo ha hecho y que tiempo le ha dedicado? Es el único motivo que tengo para no aceptar esos trabajos fáciles y rápidos. Si no los visualizo primero con un mínimo de calidad y en un tiempo prudencial, (que siempre se multiplica por 2.) suelo no aceptarlos, a no ser que sea un favor.
La segunda cuestión va en referencia al presupuesto de render de imagen y animación, y es que, siempre separo las horas de trabajo personal de las horas de render, que señalo como alquiler de máquina y que tarifo entre 10 y 5 EUR/hora dependiendo del tiempo que vaya a tener el ordenador ocupado, y que no me deja trabajar en otro proyecto sobre el, que si sobre papel y en concepto. De esta forma puedes presupuestar una escena y después ir añadiendo un valor fijo a los renders, en vez de devalúarlos respecto de los primeros.
No me parece justo hacer una tarifa sobre el tiempo de una animación, ni para mí, ni para el cliente, pues a mi parecer suelen intervenir demasiados factores no controlables al 100% que, desviarían mucho el presupuesto inicial. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola a todos, llego un poco tarde, pero agradezco mucho todos y cada uno de los comentarios, pues para los que estamos empezando, ese es quizá, uno de los más grandes problemas.
Tengo una pregunta, ya se dijo que la escena no se entrega, pero si le cobras al cliente por la escena, lo más lógico, para él, es que como la pago se la lleva ¿no? Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gracias por los razonamientos, junior. No me dedico a la infoarquitectura, pero son igual de útiles en otras áreas, pues permiten la negociación de los trabajos, sin caer en categóricos.
Si uno quiere ofrecerle al cliente un trabajo que es la hostia y el cliente sólo quiere media hostia, y uno insiste en darle la hostia entera, algo está fallando.
Una de las tres mayores empresas que desarrolla visualización arquitectónica en mí país, trabaja mayormente con Scanline, la razón: son proyectos urgentes. Salen con la calidad suficiente y cobran muy bien, porque cumplen con los plazos (lo más importante). Y trabajo no les falta.
Me quedo con esta frase.
Cita:
Las escenas no se terminan, se nos escapan.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La verdad que hay que tomar muchas cosas en cuenta para poder hacerlo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Un hilo muy interesante y tremendamente ilustrativo y esclarecedor. Sólo me ha quedado una duda: los 200 euros/jornada de los que bien Moe (o los 25EUR/hora, o las demás cifras aproximativas de las que se ha hablado). ¿incluyen el iva, o se le suma aparte? Lo pregunto porque no es lo mismo embolsarse limpios 11.000 euros que, a los 11.000 euros descontarle el tanto por ciento de iva. Tampoco es lo mismo para el cliente 11.000 euros que 11.000 euros + susto, digo +iva.
Creo que es un detalle fundamental para el que trate de hacerse una idea sobre el tema, pues varía sustancialmente el presupuesto en un sentido o en otro.
Por cierto, ¿Qué tanto por ciento de iva se suma en estos casos, 7%, 16%?
Y, lo dicho, el hilo, como casi todos en este foro, es para encuadernarlo en piel.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Vamos hombres no se compliquen tanto, es mucha chamba no hay discusión, pero por otro lado, le han visto la cara al cliente cada vez que le decimos que su dibujo va a costar como 5000 e? Yo estoy en Sudamérica y aquí la gente se está, como decimos en Sudamérica, se está tirando al piso con los precios, pronto los arquitectos y constructores sub-contratarán servicios de la india y países como el mío a precios demasiado bajos: solución usar programas que nos permitan modelar más fácil y rápido, renderizar con la resolución justa y suficiente, y no preocuparse por detalles que solo nosotros notaremos, recuerden que un complejo urbanístico es realmente dos o tres modelos de casa, copiados infinidad de veces, claro que es un poco más complicado que eso lo se.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Como y cuanto se cobra una presentación de arquitectura en 3d max? Yo soy de Argentina y quería saber más o menos en cuanto ronda el valor de un trabajo 3d en la arquitectura y si se cobra por hora, por trabajo, etc. Si son de otro país en euro o dólar. Gracias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Saludos Hernán. Es muy difícil decirte cuánto cuesta un trabajo en arquitectura en 3ds Max sin saber la calidad del producto ofrecido. Porqué no subes un par de imágenes de referencia a fin de que se pueda valorar el servicio que ofreces?
Por otra parte, la modalidad de pago depende más bien del estudio/artista. Hay quienes prefieren cobrar por horas de trabajo y quienes basan sus presupuesto s dependiendo de la complejidad del proyecto y la cantidad de imágenes solicitadas por el cliente.
Yo soy de Venezuela, y el precio aquí ronda entre 200$usd y 400$usd por imagen, pero como ya te mencioné antes eso va a depender de la calidad. Hay quien cobra 40$ por imagen y bueno, te podrás imaginar la calidad del trabajo final, sin ánimos de menospreciar, pero es que, esto trae muchos problemas a la hora de cotizar un trabajo, ya que el cliente considera que debe pagar lo mismo por un dibujo mamarracho que por una infografía profesional.
Espero te sirva de algo la referencia que te doy, aunque me faltó mencionar otro factor muy importante a considerar que es la ubicación geográfica ya que no pagan lo mismo en todos los países. Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
A ver por dónde empezamos, siempre es difícil esta parte, pero trataré de ser claro: Si estas abajando los renders como independiente yo cobraría de la siguiente manera, desglosaría el trabajo en días, estableciendo antes con que información se cuenta, porque hay cada cara dura que te pide renders con bocetos y planos en una servilleta y te dicen ahí los acabados te los dejo a tu buen gusto, entonces, partiendo de que se cuenta con los planos, y solo es hacer el render, seria: hablando de una casa de 8 por 20 metros de terreno promedio en dimensiones, un día o dos para el modelo (suponiendo que solo sea exterior), un día para texturizado, total: 3 días, cobra unos $270 (*.dlls) (promedio), ahora renderizar ese es otro punto por lo regular te pedirán 2 vistas, toma en cuenta que no usaras la máquina más que para eso, le cobras de $90 a $140 (*.dlls) por vista, y la vista extra un poco más barata, hablaríamos que en total por un render exterior (fachada principal, y lo que se alcance a ver de los laterales) de una casa promedio te llevas entre $460 y $600 (*.dlls) y de ahí cómo se deje el cliente verdad, si son interiores es otro cantar requiere de un trabajo un poco más minucioso, pero usa el mismo criterio de tiempos/coesto, tú no le dirás al cliente que le estas cobrando así, solo dirás por modelado te cuesta tanto, y lo amarras que ese sea tu anticipo y así te proteges, de ahí en fuera una ves revisado el modelo y que no va a haber cambios drásticos, (dale de 1 a 2 cambios no drásticos sin costo, los demás y si tan muy manchados cóbraselos bajo el mismo criterio de tiempo/coesto), le dices por mínimo dos imágenes te cobro tanto, y de ahí tanto por imagen extra y así, recuerda que es solo parámetro o un criterio a seguir, espero te sirva de algo y espero no haber dormido o mareado a más de uno, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gracias mi viejo voy a tomar tu consejo, porque hay cada cara dura que te pide renders con bocetos y planos en una servilleta, eso es muy cierto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Edición y montaje del vídeo -. Esto lo puede hacer uno mismo. Pero atención, editar no es saber manejar el Premiere. Hay que conocer el lenguaje audiovisual, el producto final tiene que funcionar, felicito por a ver sintetizado en esas pocas palabras lo que alrededor de 30 años siempre he dicho a mis alumnos y clientes.
-
Como y cuanto se cobra una presentacion de arquitectura en 3dsmax?
-
Como y cuanto se cobra una presentacion de arquitectura en 3dsmax?
Las consideraciones para los precios que da Rappaniu son excelentes. Por experiencia te digo que además de pensar en cobrar la cantidad de dinero que dicen los demás, debes de redactar un buen contrato donde especifiques lo que vas a entregarle al cliente, por tal precio. Es una mala experiencia que tuvo un amigo, sobre todo cuando realizas trabajos para conocidos y con tiempo limitado para la presentación, así te proteges de cualquier reclamo que te puedan hacer, sobre todo de las modificaciones profundas, que seria como comenzar el proyecto de nuevo. Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Perdón que me entrometa así de golpe, pero me parece que hubo un gran malentendido a todo lo largo de este mensajes. No lo he leído todo, pero que creo que está claro que TestMasters no va a ser el trabajo, solamente va a ser intermediario entre el cliente y la gente que lo va a hacer. A el le cobran 25 (quizás en india o China) y el va a cobrar lo que sea que quiera cobrar y ganar la diferencia. Quizás esto ya haya sido aclarado antes, como dije antes no leí todos los mensajes.
Pero bueno, solo quería dar mi opinión y creo que lamentablemente y efectivamente estamos todos en serios problemas ya que en india o China están haciendo muy buenos trabajos en corto tiempo por nada. Es una lástima que en Canadá y España la esclavitud haya desaparecido, sino podríamos hacer lo mismo, (broma).
Yo tengo clientes que, si bien están muy contentos conmigo han averiguado y están dispuestos a probar haber que pasa por lo que cobran, estos tíos nos están matando a todos y creo que, así como casi todo lo que consumimos viene de estos países, la infografía esta siguiendo los mismos pasos. Perdón por la mala espina, pero estoy llegando a esa triste conclusión, y se los dice alguien que acaba de invertir CAD $2,500.00 en un nuevo equipo. Saludos y ánimo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ni en la prueba de admisión a la universidad de lenguaje había leído tanto. Sin embargo, estoy impresionado y ante esto, aplaudo.
Soy nuevo por aquí, como dije por ahí en un mensaje de presentación, vengo de Chile, por, allá la cosa aún esta relativamente buena, sin embargo, dio un bajón grande el último año en cuanto a lo que se cobraba de verdad a lo que hay que cobrar ahora por quienes se bajan los pantalones, en fin, también es en muchos oficios, no solo en este. (lo digo porque soy músico también y viví lo mismo).
Ahora estoy en Madrid estudiando e intentando buscar algún curro para ganarme unos pesos extras, por lo que esto me ha servido un montón, sino hubiese sido un bajado de pantalones inconsciente.
No tengo ningún punto en especial, solo me uno a felicitar y aprovechar de avisarles que cuenten conmigo para todo, unas copillas no estaría mal.
Bueno, nada. Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola a todos, el tema está más que hablado, pero necesito su opinión para dar un precio justo, es mi primer trabajo y opto por pedir asesoría de los que saben.
No es que tenga mucho nivel en 3d, pero me defiendo, la animación es informativa y en 3d, se utilizara un personaje (texturas, movimiento y rigging muy sencillos por no decir simples) sonido y voz de fondo (el personaje se moverá de acuerdo a la voz), se manejaran 4 vistas diferentes durante los 35 segundos (35s es el tiempo de duración de la animación), la animación se realizara en Blender.
Dejo un enlace en donde tengo un animación y tengan una idea de cómo quedará la animación final.
http://www.youtube.com/watch?v=cjpuzcse0mg Muchas gracias por su tiempo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues ya lo sabes, es prácticamente imposible poner un precio, porque cada persona es distinta y cada cliente también. Lo que sí puedo hacer es darte un consejo:
Mucho cuidado con la persona que te tenga que pagar ese trabajo, cobra una parte por adelantado y el resto a la entrega, ni se te ocurra dejarle el trabajo antes de cobrar, porque tú animación es muy de principiante (mucho) y sabiendo eso mucha gente podría intentar aprovecharse de tu trabajo.
Yo sinceramente no creo que estés preparado para hacer animación de personajes aún, pero si hay alguien que está dispuesto a pagarte por lo que eres capaz de conseguir, pues adelante.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Caronte muchas gracias, tendré lo que me dices en cuenta.
-
Precio animación 3dsmax
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, muy interesante el tema alguno sabe cuanto pagan las empresa para crear un video juego o crear un efecto con 3d para el cine.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Muy bueno el hilo, desde sentimientos de decepción por la causa, hasta un ligero ánimo de lucro por el tema, pasando por el toque de ingenuidad (jaj) que le colocan algunos, le doy un cinco a este hilo.
Al final creo que esto nos pasa a todos los que nos gusta esta profesión. Que hacemos las cosas por reto personal tratando de buscar la perfección ya que en algún momento no contamos con el dinero para estudiar en alguna academia de prestigiosa de animación o VFX donde te enseñan lo que necesitan las grandes empresas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola soy de Colombia y en este país si que es complicado cobrar animaciones en 3d ya que la gente espera que se les haga algo alucinante por un precio muy poco sin embargo, estoy de acuerdo que se debería cobrar por el trabajo y la complejidad del mismo ya que hay cosas muy demoradas y eso que sin contar el render y sobre todo si trabajamos prácticamente con las uñas por que aquí si que es difícil tener una buena PC, pero me encanta este cuento de mundo 3d.
-
1 Archivos adjunto(s)
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola amigos, estoy empezando a trabajar con renders y tengo un cliente en una inmobiliaria y por no tener ningún título que me respalde tengo que cobrarle al mismo los precios que le venían cobrando, pero me gustaría saber cuánto podría cobrar un render como este bueno aquí les dejo una fotografía gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=117659
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Pues la fórmula mágica: tiempo invertido * precio por tiempo + beneficios. Precio por tiempo y beneficios quedan a tu entera disposición.
-
Cuanto cobrar por un render como este?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Creo que todo depende del tipo de animación que sea, del detalle, del esfuerzo, es una ecuación coste/rendimiento/esfuerzo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola canopix. Es que en España los sueldos son más caros y se paga mucho de impuestos, por lo que al final, el nivel de vida se compensa poco (altos gastos de alquiler de un piso que aquí son de robo casi, la comida cara, transporte, ropa). Si eres de Argentina lo debes de adaptar a tus impuestos y te saldrá algo menos.
No busquemos el yo te lo dejo más barato, porque pisaremos esta profesión, que es, una de las pocas que podría pasar la crisis sin un pequeño rasguño. El tema de diseño webs y gráfico, están bastante dañados por gente que trabaja gratis o a precios de risa, favoreciendo al empresariado. Por favor, no entremos también en ese desastroso juego. Saludos a todos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Hola canopix. Es que en España los sueldos son más caros y se paga mucho de impuestos, por lo que al final, el nivel de vida se compensa poco (altos gastos de alquiler de un piso que aquí son de robo casi, la comida cara, transporte, ropa). Si eres de Argentina lo debes de adaptar a tus impuestos y te saldrá algo menos.
No busquemos el yo te lo dejo más barato, porque pisaremos esta profesión, que es, una de las pocas que podría pasar la crisis sin un pequeño rasguño. El tema de diseño webs y gráfico, están bastante dañados por gente que trabaja gratis o a precios de risa, favoreciendo al empresariado. Por favor, no entremos también en ese desastroso juego. Saludos a todos.
Es verdad, soy creyente de que un trabajo tiene su valor justo y razonable, aunque parezca mucho es lo que se cobra. Porque si no lo hacemos de esa manera, terminamos siendo perjudicados nosotros mismos a largo plazo y también a los demás. Gracias por la aclaración.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Amigos, ni les cuento me he pasado casi una hora leyendo el mensaje, y confieso mi novatada ¿licencias, librerías, locutor? Vaya pues se les agradece si alguien (si es que ya no está publicado en la web) me hiciera el favor y como Moe, me explicara en detalle todo el proceso legal del asunto, así no peco por ignorante y no me les cago el negocio.
Felicitaciones al foro y a todos lo que muy amablemente sacan de su tiempo para ilustrar a los principiantes como yo, saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Aclaro par cosas antes que respondan, soy estudiante de diseño visual y programador web, el 3d lo tengo como una pasión y que mejor si algún día puedo ganar con ello, aquí en Colombia el asunto es muy distinto.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo soy aficionado del 3d y hasta ahora lo hacía como pasatiempos, pero como los tiempos cambian se me presento una oportunidad de trabajo y no tengo idea de cómo cobrar, el tema es que me quieren comprar una imagen del auto que yo e creado (pueden verlo y criticar en mí firma) y no sé cuánto pedir por varias razones, primero es algo que hice yo y me llevo mucho tiempo (más de 5 meses) segundo al ser la primera vez no sé cuánto vale mi trabajo.
Desde ya al que me pueda ayudar, aconsejar o decirme cuanto pagaría por una imagen muchas gracias (sin importar resolución). Yo soy de Argentina, pero para hacerlo más fácil digan en EUR y yo después veré cuanto puede valer aquí.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Yo soy aficionado del 3d y hasta ahora lo hacía como pasatiempos, pero como los tiempos cambian se me presento una oportunidad de trabajo y no tengo idea de cómo cobrar, el tema es que me quieren comprar una imagen del auto que yo e creado (pueden verlo y criticar en mí firma) y no sé cuánto pedir por varias razones, primero es algo que hice yo y me llevo mucho tiempo (más de 5 meses) segundo al ser la primera vez no sé cuánto vale mi trabajo.
Desde ya al que me pueda ayudar, aconsejar o decirme cuanto pagaría por una imagen muchas gracias (sin importar resolución). Yo soy de Argentina, pero para hacerlo más fácil digan en EUR y yo después veré cuanto puede valer aquí.
Es una pregunta que no tiene respuesta, o más bien la respuesta la tienes tu, ¿Qué quieres ganar con ello? ¿realmente quieres sacarle algún beneficio a ese trabajo? Si es así. ¿dinero? ¿cuanto? O, el interesado en esa imagen. ¿podría ser un cliente potencial? ¿puedes ofrecerle un precio competitivo en el que ambos ganéis y te repercuta más servicios? ¿o se trata de un colega que quiere hacerse un póster para la habitación?
Si crees que tu trabajo debe de ser pagado por las horas invertidas has de poner en práctica la siguiente ecuación: [hora máquina (hard+software+otros gastos de la actividad) + tu sueldo] x las horas invertidas [+ impuestos], si esta ecuación la haces equilibrada y la sabes vender, podrás vivir de la actividad como freelance o autónomo independiente por el tiempo que consigas mantener el tipo, no hay fórmula mágica, ni precio estandarizado, lo más difícil de encajar para alguien que da ese paso es que realizar un trabajo personal nada tiene que ver con presupuestar, contratar, realizar cumpliendo plazos y requisitos y finalmente facturar un pedido.
Si solo quieres vender la imagen por un dinero en b, el precio no puede ser otro que aquel que ha ti te satisfaga, y si es solo la imagen (que ya podría disponer ya que la tienes on-line), saber que estas vendiendo. ¿derechos de reproducción? Saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Gracias por el comentario, ya más o menos se cuanto cobrar y las imágenes publicadas no son finales, fueron pruebas que hice hace bastante que me sirvo para mostrar. Las finales tienen más detalle y posibilidad de cambio según el cliente.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola mg3d, no sé si ya vendiste las imágenes, pero debes tener en cuenta que cuando vendes un trabajo, lo que estás es cediendo los derechos de ese trabajo, tú no sabes si en los próximos años sacan un carro muy parecido a ese y no vas a poder cobrar, si me entiendes. Yo te aconsejaría que miraras quien es el interesado en la imagen. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buenas chicos, yo tengo el siguiente caso, me están saliendo unos trabajos de 3d en Colombia, pero claro, vivo en España, obviamente es un poco jodido cobrar lo mismo que se cobra aquí para cobrarlo, allá que por lo visto subiría un montón, yo de momento lo quiero cobrar como freelance, pero tampoco quiero ni regalar mi trabajo ni parecer excesivamente caro para el cliente, aun así os quiero dejar un listado de precios para diseño en general que encontré en Colombia, aparte que espero que os sirva, también quisiera más opiniones de diseñadores de allí a ver qué opináis de estos precios. Un saludo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=145651
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Que buen listado de referencia, gracias, podrías poner a cuantos dólares equivale un peso colombiano? Gracias nuevamente.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Es fácil lo podéis calcular como queráis en el mismo Excel la formula que aplique en EUR lo hacéis lo mismo con dólares que se multiplique el valor con a lo que vale un dólar con respecto al precio colombiano y os da el resultado.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Depende de varios factores:
-Tipo de cliente, pequeño, mediano o gran empresa.
Depende lo que sea la animación (post de antes).
Tu destreza con la herramienta, se honesto.
Plazo de entrega, si te lo piden para antes de ayer tendrás que pedir más.
De 20 a 30 euros x hora de trabajo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
El problema que siempre surge con esto es que, si cobramos por cara y/o tipo de cliente, siempre puede aparecer alguien que diga a tal le cobraste tanto sobre todo si vienen recomendados por otros, con respecto a las horas de trabajo, generalmente nunca se sabe cuantos nos llevara, es muy común que surjan dificultades durante la realización del mismo y/o modificaciones por parte del cliente y habitualmente piden el precio antes de la realización del trabajo con lo que nos encontramos ante la desagradable incertidumbre de tener que cotizar con el riesgo de quedarnos cortos con las horas que suponemos nos llevara el trabajo.
Creo que lo ideal seria llegar a una sistematización del modo de cobro, para esto, sería bueno empezar a profesionalizar la rama, entiéndase por esto, colegiar a la gente que está en el ramo, establecer parámetros de medición y tipos de trabajo, como por ejemplo, el colegio de profesionales de la arquitectura tiene parámetros para sus honorarios de acuerdo a lospreguntacuadrados de construcción etc.
Pero sinceramente no he podido encontrar la forma de sistematizar este trabajo, si alguien la tiene sería bueno lo comparta. Saludos a todos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
No creo que sea necesario crear un colegio de infografistas, sobre todo cuando hay tanta variedad de disciplinas dentro del campo. ¿cómo aglutinas todo eso cuando lo único que tenemos en común es la herramienta? Si lo que necesitas son precios de referencia, hay bastante escrito por el foro. Igual alguien sí lo ve practico, pero a mí no se me ocurre cómo.
Cita:
Con respecto a las horas de trabajo, generalmente nunca se sabe cuantos nos llevara.
Eso es correcto a medias, cualquier profesional de su campo puede estimar un número de horas más o menos exacto para un trabajo. Puedes dejar un pequeño porcentaje variable por si encuentras algún problema, pero necesitas saber cuánto vas a poder dedicarte, porque el presupuesto se basa precisamente en eso. Si presupuestopuestas cuatro jornadas y acabas trabajando doce, incluyendo fines de semana y noches, es que, algo no funciona. Hay que ajustar lo máximo el precio para poder llevarnos el trabajo si hay competencia, pero también hay que ser consciente de las posibilidades de uno. No son pocos los hilos iniciados por gente que se lleva un proyecto y luego no saben cómo resolverlo (acabo de leer uno reciente ahora mismo).
Si crees que vas a tener problemas con un cliente por los cambios que te pueda pedir, pacta un número de cambios/tiempo invertido para ello, y mételo en el presupuesto. O pactar que los cambios se facturan aparte. Vamos, hay muchas opciones. Hace años realicé un trabajo de iluminación y render para un pequeño estudio, bien pagado, pero al entregarlo el cliente pretendía que yo fuera durante los siguientes días una especie de servicio técnico 24h y que les echará una mano con el render de la animación. Y las opciones eran muy directas: si quería soporte, tenía que pagarlo. Y eso no estaba incluido en el presupuesto que pactamos.
Para profesionalizar la rama no se necesita ningún colegio, sino (entre otras muchas más cosas) dejar un poco las cosas claras antes de empezar una colaboración con un cliente. Ningún colegio te va a servir si acabas trabajando gratis muchas más horas/jornadas de lo que pactaste, ¿no crees?
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Iker quizás el término colegiar fue demasiado estricto, lo que si creo que debe hacerse es sistematizar los honorarios y creo que sí se puede catalogar cada trabajo, los arquitectos pueden construir, dentro de esto puede ser una casa, una habitación, un monolito, los médicos puede diagnosticar, operar, investigar y a su vez dentro de ellos tienen otros rubros, y para cada cosa un arancel pre estipulado.
Sinceramente no conozco todas las categorías de esta rama, ya que en lo personal estoy solo en la infoarquitectura (y no vivo de esto), pero se me ocurren las siguientes:
Infoarquitectura: imágenes y animación.
Personajes: modelado, animación/rigging, imagen.
Productos publicitarios: modelado, animación, iluminación, etc.
Mecánica: modelado, animación, etc.
Seguramente la lista es mucho más extensa y a su vez contiene más subrubros o se mezcla, por ejemplo, infoarquitectura con modelado de personaje, pero creo que esto pondría un orden a este trabajo.
El tema del trato con el cliente es algo más delicado, y si coincido en que es importante ponerle las condiciones de entrada, de todas formas, es algo que en lo personal me cuesta mucho, sobre todo por la falta de conocimientos que suelen tener sobre lo que es hacer un 3d, de lo que sea.
De todas formas, el tema de estar colegiado, ofrece muchos beneficios, para empezar, ofrece formalidad, ofrece seguridad jurídica y legal, en definitiva respaldo, pero es algo que está muy lejos de suceder por ahora, al menos en mí país. Un saludo para todos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno, tengo un caso similar, no sé cómo cobrar por varias animaciones, que muestran un proceso de ensamblado de partes industriales, con cámara en movimiento, cambio de color, los materiales son muy similares a los reales, y tengo una duda respecto a la magnitud del proyecto o el objetivo, sí, por ejemplo, con estas animaciones se enseñara a miles de personas a construir una máquina industrial, esto afecta el precio que debo cobrar, o ayúdenme cuál serían los parámetros que debo tomar en cuenta para una cotización.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ante todo un saludo a todos, soy nuevo en el foro. Quisiera que me dieran quienes tienen ya experiencia de tiempo en esto de la infografía arquitectónica un parámetro de precio.
Yo tengo un estudio gráfico hace alrededor de 3 años que trabajo haciendo infografías arquitectónicas además de los servicios que prestamos en la gráfica. Diseño web, diseño gráfico, con el tiempo fui estudiando la parte de animación de 3d, realicé una película y la colgué en la página. El caso es que me han pedido un presupuesto y sinceramente no sé muy bien cuanto cobrar les dejo el enlace de mi página en dónde está alojada la animación. Ya sé que tiene muchas cosas por corregir, pero bueno espero sugerencias. Desde ya muchas gracias un saludos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola qué tal, bueno me gustaría que me ayudarán a darme una idea de cuanto cobrar en un trabajo como el siguiente:modelar un brazo, estilo robótico, pero con anatomía humana con un nivel de detalle medio, de igual manera los sistemas mecánicos que harán funcionar al mismo, en High Poly, debo realizar el rigging de todo el modelo debido a que el cliente quiere que el brazo haga ciertos movimientos, texturizado, en una calidad alta de renderizado, con una resolución de 1600*1200. Con un plazo de 4 semanas. La animación durara entre 10 a 25 segundos aproximadamente. El material será utilizado en una página web para la compañía del dueño. Me gustaría saber cuánto cobrarían en pesos mexicanos o dólares. Gracias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Lo primero es plantearse ¿soy capaz de hacerlo? Si es que sí, calcula el tiempo que te llevaría, ponte un precio por jornada, y ahí tienes el número que estás buscando.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Lo primero es plantearse ¿soy capaz de hacerlo? Si es que sí, calcula el tiempo que te llevaría, ponte un precio por jornada, y ahí tienes el número que estás buscando.
Claro, pero me gustaría saber cuánto cuesta una hora de un diseñador en promedio, el cliente me dió 4 semanas para entregar este trabajo, pero quiero terminarlo en la tercera, para que la última sea de corregir o hacer cambios si el cliente así lo quiere. Gracias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
La verdad es que el cuanto cobrar es algo que siempre me ha traído de cabeza cuando se empieza en este mundo. Como ya te han comentado, lo que puedes hacer es: sentarte delante del ordenador y fijarte un precio por hora, realizas el trabajo y si te ha costado, añades un plus.
Modelar, texturizar y animar son tres procesos que no siempre lo hace la misma persona, recuerda que tú vas hacer esos tres.
Después es comparar el precio de los distintos trabajos de tu alrededor, ya sean oficinistas, administrativ@s, barrenderos, limpiadoras, y evaluar si tu trabajo lo quieres comparar con ellos.
Si, lo digo todo y no resuelvo nada, pero creo que el precio es algo que uno se fija teniendo en cuenta (desde mi punto de vista) esos datos y sobre todo recuerda.
Eres un artista, tu trabajo es un trabajo fino y como todo trabajo debes cobrar por ello.
Posdata: - Cuando fijes el precio, nos avisas.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Es un tema recurrente. Aquí te lo explica bastante claro: https://www.foro3d.com/f40/la-santis...bro-72199.html.
-
7 Archivos adjunto(s)
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buenas, he acabado el grado superior de diseño de videojuegos y entornos virtuales. Y me salió un trabajo en 3d. He estado mirando por el foro e internet, muchos diferentes temas de cómo cobrar un trabajo de 3d. Tengo claro que una buena manera de hacerlo es por horas, pero cada uno dice si opinión y hay miles diferentes, según complejidad i no sé qué más. Por eso aún no tengo claro cuanto debo cobrar por este trabajo y os agradecería que me lo comentarais de una manera directa si os enseño los renders.
Os lo agradecería mucho ya que es mi primer trabajo profesional, y así me guiáis para de aquí en adelante cómo hacerlo.
El trabajo trataba de modelado, texturizado i renderizado. Tuve 7 días para hacerlo, y me estuve 20 horas, sin contar tiempos de render, y los modelos de los coches son buscados de internet.
Cuanto creéis que debería cobrar por estos renders?
He visto por el foro que modelado, texturizado, y renderizado se cobran a 30EUR/h, creéis que debería pedir eso? Mi profesor de 3d me dijo que pidiera mínimo 18EUR/h. Quiero que valoréis la calidad de los renders y cuanto pediríais por ellos, teniendo en cuenta lo mencionado arriba. Muchas gracias de antemano. Acepto críticas para mejorar.
Archivo adjunto 177662 Archivo adjunto 177663 Archivo adjunto 177664 Archivo adjunto 177665 Archivo adjunto 177666 Archivo adjunto 177667 Archivo adjunto 177668
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=177662
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=177663
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=177664
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=177665
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=177666
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=177667
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=177668
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buenas, antes que nada felicidades por el trabajo. Sería más fácil creo si nos dijeras que te pidieron exactamente, y que software utilizaste (lo del software es por si te dan algún consejo de mejora, será mejor si saben con que lo hiciste).
Y como consejo personal te recomendaría que mejorases mucho la iluminación, tienes muchas zonas quemadas.
Y las texturas de los coches, con cambiar par de parámetros, mejorarían muchísimo, aparte los modelos son descargados ¿no? Por lo que el interior estará hecho, entonces también el material del cristal debería lucir más.
Parece que es una convención automovilística, con la evolución de una marca y sus modelos a lo largo de los años me equivoco? No sabemos si el que te contrató te pidió que idearas la estancia o que hicieras unos renders realistas, pues si es este último caso deberías mejorar bastante los renders.
Esto viene en relación a calidad precio, y que recién empezando debes igualmente intentar conseguir que te paguen lo máximo posible, pero siempre razonablemente y teniendo siempre presente que acabas de salir al mercado laboral y que no puedes pretender ser el dios del 3d e imponer tus precios, al revés, deben ser algo menores para que sea competitivo y atrayente.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Buenas, antes que nada felicidades por el trabajo.
Muy lindo, pero coincido con las salvedades de Seiya-pegasus.
Cita:
Sería más fácil creo si nos dijeras que te pidieron exactamente.
Es precisamente esto lo que define el monto de tu trabajo: las decisiones sobre el pedido.
¿Son imágenes de muestra, nacidas de tu libre juego con el software, o responden a las exigencias del cliente?
¿Qué te pidieron? ¿cuánto de lo que hiciste se ajusta a la solicitud?
No menos vital es el tema del tiempo: ¿en qué plazo debías entregarlo? ¿cuántas horas estuviste ante la pantalla? ¿cuántas veces te reuniste con el interesado? ¿fuiste adelantando bocetos? ¿el cliente te pidió cambiar detalles?
En realidad, son ésas las preguntas que cuentan para valorar tu tiempo y esfuerzo: las que diferencian el trabajo aficionado del profesional.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buenas. Lo primero de todo gracias por contestar. Os voy a responder a los 2. El trabajo está hecho con 3ds Max, y eso es lo que me pidieron exactamente, unos renders de este espacio: me dieron un plano del pavellón con el diseño hecho, me dijeron los materiales de todos los elementos i a partir de ahí modelé, texturicé i renderizé. (y busque los coches por internet, que no toque los materiales).
Lo tuve que entregar en 7 días, y estuve unas 25 de trabajo + horas de renders. Me reuní 3 veces con el cliente y si hubo algún pequeño cambio por en medio.
Lo único que diseñe yo fue el sistema de agarre de las luces a las columnas, eso no lo pedían, pero lo hice porque si no quedaban los focos colgando sueltos.
(-parece que es una convención automovilística, con la evolución de una marca y sus modelos a lo largo de los años me equivoco?
Si es exactamente esto, Seya-pegasus.
Y en cuanto a la iluminación, tienes razón, se ven muchas zonas quemadas, y es que es con lo que tuve más problemas con la iluminación. Ahí gaste bastante tiempo, buscando una iluminación buena i no lo acabe de conseguir. Use Mental-ray, porque Vray no nos enseñaron en el ciclo, que lo encuentro una cagada, pero bueno. Es mejor Vray ¿verdad? Quiero aprender a usarlo.
Que consejos me daríais para mejorar la iluminación i los materiales de los coches? Como debo corregirlo?
Y a todo esto. Cuanto debo pedir por los renders? A cuanto EUR la hora debo pedirá gracias de antemano.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Necesito saber que cobrar por esto, al menos necesito saber el salario medio por hora que se suele cobrar en este tipo de trabajos, que sea de referencia. Gracias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola nesk. Es que lo que preguntas es bastante relativo, si bien puedes marcar unos euros/hora, no siempre funciona así. También tienes que tener en cuenta la dificultad del trabajo, y el resultado final, por ejemplo. Y, además, el caché, según deduzco, es tu primer trabajo, dadas las dudas que te planteas y el resultado de las imágenes.
¿Cuánto pediría yo? Si fuese tu, no puedo irme muy, allá, ya que el trabajo es bastante mejorable, además, aunque Vray sea un standard, con Mental Ray puedes conseguir lo mismo, e incluso más, aunque haya que pelearse con él. El resultado de tu render se puede conseguir con Scanline sin necesidad de usar un motor avanzado, no se aprecia que sea iluminación global, no usas materiales avanzados, es decir, hay que mejorar, pero es lógico si estas comenzando.
Total, yo me plantaría con 50 pavos y que te lo den en mano, lo mismo alguno se lleva las manos a la cabeza, pero debes considerar que estas empezando, y tu trabajo tienes que valorarlo, pero debes darle un mejor acabado. La experiencia te ayudara. Suerte.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola ariakas, gracias por contestar. Ya sé que es muy mejorable, las texturas de los coches ni las toque, son descargados de internet. Apenas tuve 7 días para hacerlo todo.
Que es lo que harías tu para mejorar la escena ariakas? Te lo agradecería mucho. Así aprenderé que debo hacer.
-(Vray o Mental Ray) cual es más fácil de usar i tiene mejor resultados? Cual me recomiendas?
Y si ya tienes un trabajo con un buen acabado i tal, cuál sería una buena media para cobrar por hora? Debo tener en cuenta todo lo que tú has dicho, pero quiero una media de referencia por favor, no sé lo que se cobra por trabajos profesionales ni nada y necesito enterarme de cómo está el mercado. Gracias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hombre, para mejorarlo, pues ya te digo yo comenzaría con una iluminación tenue de GI de Mental Ray o Vray, e iría añadiendo las luces fotométricas poco a poco. Aparte, los materiales, todo refleja, así que, sobre todo el suelo, debe notarse, pero con Glossy, para que no sea un espejo.
Los coches debes de cuidar muy mucho sus materiales, son las estrellas del render, y no deben de parecer planos, deben de ser más oscuros, con reflejos del entorno y brillos, eso es lo que se carga el render, porque el resto de la escena, no tiene mucho más misterio, aunque me lo trabajaría más metiendo detalles de objetos.
Profesionalmente? Dependería del profesional y del estado del mercado también, hoy día, si me hiciera un render de este estilo, pero con mejor acabado, me daría un canto en los dientes por 250EUR/imagen, lo normal serían unos 450 o 500 por imagen.
Al menos es lo que pienso yo, agradecería opiniones de freelances que estén en activo y que nos den una referencia más fiable. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Voy a insistir en lo que ya te dije. Además.
Cita:
Necesito enterarme de cómo está el mercado.
Cita:
¿Cuántas veces te reuniste con el interesado? ¿fuiste adelantando bocetos? ¿el cliente te pidió cambiar detalles?
Me parece que tú propio cliente debería servirte como el índice más fiable, el es parte del mercado. Y para tí es la parte más importante del mercado.
En cuanto al motor de render, o cambiarle detalles. ¿es porque el cliente lo pidió?
Es más lógico hacer hincapié en tu relación con el cliente porque eso es lo que define al freelance: el convenio que hay entre ustedes es el vínculo que tienes que mejorar como profesional. El precio debes deducirlo de tus encuentros con él, de que necesita exactamente, y de la utilidad que va a darle a tu trabajo.
Si tu cliente no necesita más calidad, no va a pagar por ella, así que, no tiene sentido mejorar un trabajo sólo porque vos necesites aprender.
Por otro lado, no decís en qué zona estas, y obviamente no es lo mismo cobrar un trabajo en Zúrich que en Perú. Yo vivo en Buenos Aires, y ya hay grandes diferencias entre clientes del centro y del con urbano.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Deloeste tiene razón en el sentido de la localización del proyecto. Pero si fuera por el cliente, te daba 2 euros, y le tendrías que dar las gracias.
También se tiene que valorar el trabajo de uno mismo, si el cliente no te da lo que estimas, lo mismo no te conviene.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buenas, como ya te han dicho, el precio varía mucho y depende de muchos factores. Yo te aconsejaría, que en siguientes proyectos antes de aceptar el trabajo, cerrases un precio con unos parámetros, como horas estimadas, cantidad de renders, tamaño de los mismos no es lo mismo sacar un render para un tríptico que para hacer cartelismo. Como en la mayoría de proyectos una vez realizado este, te pedirán cambios por lo que aparte de lo que se cerrase en el contrato si se ha superado este re-negociar el plus.
La cuantía que debes de pedir, no es que te lo puedan decir es que cada uno tiene un precio dependiendo de sus cualidades y aptitudes no vale lo mismo un cuadro de un desconocido que el de un gran pintor, por lo que tendrás que valorar con tus conocimientos y aptitudes cuanto crees que debes cobrar la hora. Ejemplo. Como quieres empezar yo creo que con 10 euros la hora está bien por lo que si estas 10 horas cobraras 100 euros. El tiempo de render depende de tu ordenador por lo que te podrían decir que te compres una mejor por lo que yo cerraría el precio por tamaños. Como referencia puedes ir a una imprenta y pedir presupuesto de impresión de una imagen en varios tamaños y coger valores parecidos, por lo que dependiendo del tamaño y lo que veas que vale debes de sumar a los 100 euros de tus horas.
Tampoco te puedo decir precios exactos por que depende de en que país vivas y, aunque fuésemos del mismo depende de la zona en la que vivamos los precios no son los mismos, por lo que te recomiendo que hagas un poco de estudio de mercado como, por ejemplo, lo que te comente de las imprentas para que te hagas una composición de cómo está el mercado y cuanto puedes llegar a pedir. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Buenas a todos, gracias por contestar, os lo agradezco. El proyecto ya está presentado, las imágenes no hacía falta que tuvieran una mayor calidad, aunque si me hubiera gustado presentarlas con mayor calidad, que, por inexperiencia i falta de tiempo no pude mejorar.
Por eso pedía que me ayudarais en lo que mejoraríais de los renders. Los quiero mejorar para mí mismo para aprender.
Deciros también que soy de Barcelona, a ver si alguno sabe cómo está el mercado por aquí. Gracias.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Exactamente en Barcelona no sé cómo está el tema, pero me imagino que de Valencia no se irá mucho. Por darte una idea, en la imagen de este artículo (http://www.imagenydiseño.es/diseno3d...enders-3d.html), que es solo una fachada y una sola imagen cobré 250 euros. De todos modos, es todo como te dijeron, depende de muchos factores y el primero es la calidad de lo que ofrecemos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Te aconsejo que des un buen vistazo por este foro, ya qué ese tema se ha tratado en muchas ocasiones.
Como te han comentado los compañeros es muy difícil darte un precio, hay muchos factores.
Por otra parte, no sabemos el contrato (espero que haya contrato) al que llegaste con tu cliente. Esto es muy importante, porque si no sabemos que acordasteis, no podemos hacernos a la idea ni siquiera de una posible aproximación del precio.
Por otra parte, preguntas que motor de render aprender / usar, en mi opinión antes de aprender un motor de render (la herramienta de trabajo) debes aprender cómo se comporta la luz, conceptos básicos, técnicas básicas/ avanzadas, etc. Luego ya tendrás tiempo de aprender los diferentes motores de render y comprenderás mejor las cosas. Un saludo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, me han ofrecido un pequeño trabajo que consiste en editar y hacer algo de motion graphic y FX para un video corporativo. Su duración es de 2 minutos y el material e ideas me las facilita el cliente.
No tengo ni puñetera idea de cuando cobrar y he pensado en algo, así como 150 euros por todo. Aunque no sé si me paso de la raya o me quedo corto.
Por favor, aconsejarme que es para un colega.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cuanto cobrar siempre es un planteamiento difícil tratándose de un amigo, por que se supone que quiere hacer precio de amigo yo lo calcularía por horas, pero ojo, siempre teniendo el material que te tiene que facilitar de antemano, es decir, que te pase el material y la idea qué tiene, y a partir de ahí le calculas el presupuesto, por que luego pueden venir las sorpresas de lo que falte te lo inventas tu y lo buscas y similares, además de contrastar con cualquier trabajo terminado la calidad del render, no es lo mismo tres horas de render que tres días, es solo un consejo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Piensa cuántas horas vas a necesitar para terminar el trabajo. Ahora * 3. Ahora * el precio de colega/hora, y ahora - descuento de colega.
Un consejo. Si es colega de toda la vida, entonces SÍ es colega. Si es un conocido muy simpático y muy sonriente que de repente tiene un interés increíble en lo que haces y todo le parece flipante y te repite que eres un máquina y que sabe que tú eres capaz de hacerlo, quita el descuento de colega.
Prepárate para qué después de todo tu esfuerzo, te miren como a un muerto de hambre al que encima, hay que pagarle por hacer cuatro tonterías con el ordenador. Ojalá no te pase, pero tenlo ahí como una posibilidad, te lo dice un colega. Me haces descuento? Si yo sé que eres una máquina.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Tienes la línea de La santísima trinidad del buen cobro.
http://www.foro3d.com/f40/la-santisi...bro-72199.html.
Y recuerda algunas recomendaciones.;.
* Se recomienda solicitar adelanto del 50% del total. (Por muy colega qué sea, la pasta es la pasta).
* Nada debe realizarse sin una constancia u orden de diseño explícita, física o por e-mail del cliente.
* No se debe mostrar ningún diseño o material realizado sin que el cliente firme un documento que reconozca qué no tiene derechos sobre éste hasta qué se haga la transacción comercial y no va utilizar dicho material total o parcialmente en el caso que la transacción no se realice, o sea, que te paguen el total.
* Los textos o datos que vayan en una pieza deben ser entregados por el cliente, la redacción y ortografía será responsabilidad de éste.
* Todo cliente tiene derecho a dos correcciones, de ahí en adelante se cobrará el 5% del trabajo por cada corrección.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Yo lo normal es estimar las horas que me va a llevar y multiplicar por precio de la hora.
Siempre tirando un poco por lo alto, si es algo muy especial un poco más, luego si quieres y una vez que estés seguro que el cliente no te pida algún retoque o cambios de última hora, si lo hiciste en menos le ofreces algún descuento, te lo podrías quedar, pero te interesa también que quede más contento con el precio final.
Recuerda qué el descuento siempre se lo puedes hacer, si vas con el tema justo o te equivocaste no le puedes pedir más. Aparte de una forma quedas bien y la otra mal. Tampoco pasarse claro con por lo alto.
Por ejemplo, si te va a llevar 10 horas, yo le pondría 12. Aun así, yo personalmente aún poniendo un poco de más al final los pocos trabajos que hice, me llevan más de lo esperado, es difícil calcular por lo menos para mí y siempre tiro a menos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Millones de gracias por las respuestas.
De echo, me da el material grabado y las ideas hechas y tengo un margen de dos meses para hacerlo tranquilamente. Por eso, no sé cuánto cobrar. Aparte que, desgraciadamente, no me dedico al sector y me gano la vida con otro trabajo. A veces no puedo echarle las horas que necesito al 3D y audiovisuales en general porque acabo muy cansado.
Es mi primer trabajo remunerado.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Es irrelevante el tiempo en que lo vayas a hacer. Lo que tienes que calcular es cuantas horas te llevaría si trabajaras en el constantemente. Vamos, hacer esto 1 hora, esto otro me llevará 2, sumas y si calculas de 20 horas le cobras 20 horas, ahora que lo hagas en 1 día o en mes es indiferente. Salvo que sea para ya y le quieras cobrar el para ya, pero no es tu caso.
Luego está el tema de calidad yo tengo hecho alguno y ofrecerle 3 precios, básico, medio, y alto, porque hay cosas que puedes dedicarle 1 hora, 2 o 6 horas y ira en la calidad y se lo puedes ofrecer, y determinadas cosas no hace falta una calidad alta, por que para el uso que se le va hacer igual tanta dedicación no se aprecia y le interesa más el precio. No sé si es tu caso.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Cita:
Luego está el tema de calidad yo tengo hecho alguno y ofrecerle 3 precios, básico, medio, y alto.
Como consejo, si usas varios presupuesto s, que el bajosea lo que tú quieres cobrar por el trabajo. A la hora de tratar con algún cliente, el ofrecer opciones más caras ha tenido cierto impacto psicológico, y ya no ven tu presupuesto como desorbitado, porque hay dos que lo son aún más.
Sobre el precio, 150 euros es algo simbólico. Es un video corporativo. ¿Cómo de grande es la empresa? ¿Crees que se podrían permitir pagar más, cuando van a usar eso para vender sus servicios? Es un trabajo que te va a llevar, de partida, más de lo que te esperas, porque el cliente siempre quiere cambios y ajustes (por algo es el que paga). Con lo cual, al menos, que te compense hacerlo.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Bueno en mi caso muestro algún ejemplo de lo que va a conseguir con una cosa y otra. Y entre los 3 niveles hay diferencia notable.
Yo no pongo lo que quiero cobrar, yo simplemente cobro el tiempo que me lleva.
Y imagínate un pequeño trabajo que vas a invertir en algo que te vas a tirar 1 hora, 3 o 6. Tanto precio como calidad hay mucha diferencia, imagínate en modelado hacer un objeto y hacerlo/texturizarlo/pintarlo en 1 hora o invertir 3 la diferencia del detallado es notable. O por ejemplo, en programación un sistema de inventario para un juego, las opciones de ese sistema inventario y la calidad visual hecho en 3 hora o en 10 horas.
Si quiere la de 1 hora pues adelante, solo voy a dedicarle 1 hora.
Posdata: Tampoco hice muchos trabajos.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Y SIEMPRE ten en cuenta la ley de Hofstadter.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola amigos, no sé si es aquí donde debo consultar esto, el caso es que me pidieron cotización para modelar el exterior de 6 autos entre compactos, camionetas y accesorios adicionales, y no se cuanto cobrar, solo seria modelar ya que el texturizado y render lo harán por otro lado, son para una página web.
¿Cuánto debo cobrar? Debo hacerlo en dólares pues el cliente es de USA. Gracias de antemano por cualquier guía.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Ponte un precio por hora, y calcula cuánto te llevaría hacerlo. Eso te puede dar una buena estimación. ¿Qué precio por hora? Depende de tu experiencia. A lo mejor unos 10 dólares por hora, y dedicar un par de días a cada modelo, puede ser un buen comienzo. Baraja si es un precio acorde a tus habilidades o si necesitas bajarlo/subirlo. Ten en cuenta también que no es lo mismo que tú modelo te lo compre un particular que lo adquiera una empresa multinacional, o que una página web que lo va a vender y va a sacar más dinero del que te va a pagar a ti.
Son muchas variables, compañero. Suerte.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola a todos los integrantes del foro, soy nuevo miembro y espero puedan ayudarme, soy ingeniero mecánico y me han solicitado realizar el modelado de la planta qué muestro en las imágenes, esta empresa lo necesita por que presentaran su planta ante unos clientes, (y no quieren enviar fotografías) así que, yo debo realizar todas las piezas en 3d, el ensamble y enviarlas renderizadas, solo es con fin demostrativo, no realizaré ninguna simulación ni análisis, el software que utilizo es el Autodesk inventor.
La gran duda es, ¿Cuánto es lo que se cobra por un trabajo así?
Espero puedan darme muchas respuestas, de antemano gracias, saludos desde México.
-
Cuanto cobrar por mi trabajo
Hola, te recomiendo ver este mismo hilo desde su inicio, así como otros enlaces de gran interés para el tema que preguntas, ármate de paciencia, porque hay mucha información, y si utilizas el buscador del foro, ni te cuento, un saludo amigo.
En caso de querer hacer un máster en precios y cobros, seguir estos enlaces.
https://foro3d.com/f40/cuanto-cobrar...jo-100025.html.
https://foro3d.com/f40/la-santisima-...bro-72199.html.
https://foro3d.com/f40/precios-de-in...ias-43986.html.
Y, además, este enlace que publicó el usuario kiteman en su día, te da una idea de las bases, aunque si tienes tiempo es bueno darle un repaso a los enlaces de arriba, para aprender de los criterios y puntos de vista de otros usuarios y sus experiencias. https://www.calculadorafreelance.com/ no es necesario que te apuntes al curso, el pie de página para tener en cuenta las bases.
-
Hola a todos. He mirado en el foro y he visto muchos temas al respecto, pero ni por aquí ni por Google he encontrado la respuesta.
Tengo un proyecto en marcha de animación, ya he pasado el presupuesto del trabajo pero necesito ajustar algunas cosas no sé como hacerlo. He pasado precio por hora de mi trabajo, pero no se cuanto cobrar por el rato de render de la animación. Al principio hice una estimación de 30 minutos de ordenador renderizando, y al final con toda la geometría y las partículas, se alargó hasta las 15 horas renderizando, con lo que al final me equivoqué de bastante.
Realmente no sé cuánto puedo cobrar por el rato que el ordenador esté trabajando solo, renderizando, consumiendo electricidad, desgastando el equipo, etc.
¿Alguien puede orientarme a este respecto?
No he querido abrir otro hilo porque creo que todo junto está más estructurado.
Gracias por los aportes.
-
Cita:
Iniciado por
Jordigital
Hola a todos. He mirado en el foro y he visto muchos temas al respecto, pero ni por aquí ni por Google he encontrado la respuesta.
Tengo un proyecto en marcha de animación, ya he pasado el presupuesto del trabajo pero necesito ajustar algunas cosas no sé como hacerlo. He pasado precio por hora de mi trabajo, pero no se cuanto cobrar por el rato de render de la animación. Al principio hice una estimación de 30 minutos de ordenador renderizando, y al final con toda la geometría y las partículas, se alargó hasta las 15 horas renderizando, con lo que al final me equivoqué de bastante.
Realmente no sé cuánto puedo cobrar por el rato que el ordenador esté trabajando solo, renderizando, consumiendo electricidad, desgastando el equipo, etc.
¿Alguien puede orientarme a este respecto? No he querido abrir otro hilo porque creo que todo junto está más estructurado. Gracias por los aportes.
Yo creo que lo primero sería diferenciar entre países, ¿a que país perteneces?
Pues no es lo mismo en España, que en los países iberoamericanos y no hablemos de EEUU y Canadá.
Luego habría que tener en cuenta a las asociaciones y colegios que hay en tu país sobre el tema del 3D o del Diseño.
Normalmente ya tienen una tablas orientativas sobre esos temas.
El decirte el precio que tendrías que cobrar, podría ser hasta un delito al no respetar las normas de esas comunidades o países. :(
-
Hola Jordi. Bien, yo te digo lo que cobramos nosotros en estos casos, por si te sirve de ayuda: Nada.
Me explico: Cuando hacemos un presupuesto, hacemos una estimación del número de horas que nos va a llevar de trabajo, y lo multiplicamos por “X”, que es el precio que estimamos a nivel interno que vale nuestra hora (este precio “X” no se lo decimos al cliente, para evitar especulaciones).
Cuando llega la hora del renderizado, o bien lo hacemos aquí (tenemos una mini-granja de render con los ordenadores que vamos dejando de usar por obsoletos) o bien, si no nos queremos complicar o el cliente tiene prisa, lo enviamos a una granja de render como Rebus Farm (https://es.rebusfarm.net/es/). De esta forma, un render que a nosotros nos costaría, por ejemplo, 9 horas, ahí te lo hacen en una hora o menos y a lo mejor cuesta sólo 5 euros.
¿Cuánto cuesta que tus ordenadores estén trabajando? En mi opinión, es un gasto ínfimo comparado con el valor de tus horas de trabajo. En electricidad, por ejemplo, unos 5 céntimos la hora. Y en cuanto al desgaste del equipo, puedes hacer una estimación dividiendo su coste por todas las horas que lo vas a usar en toda su vida útil. Por ejemplo, si te ha costado unos 2.000€ y lo usas unos 3 años, entonces la hora te sale a unos 30 céntimos.
Es decir, ¿por tu render de 15 horas le vas a cobrar al cliente 5,25 euros más? No merece la pena.
Y por último, otro caso es cuando un cliente nos pide que le repitamos un render a más resolución, por ejemplo porque quieren hacer una valla publicitaria. En este caso les cobramos una hora de trabajo porque a veces no es tan sencillo (a lo mejor ya habías archivado el trabajo, o repites el render y no te sale exactamente igual porque has tocado alguna luz).
Espero haberte podido ayudar.
-
Hola, gracias a ambos por las rápidas respuestas.
Mi país es España, por si sirve de algo, pero me miraré lo de la granja esa de renders, porque el problema principal mío, ya no es sólo el desgaste y la electricidad, es que mientras hace render, no puedo hacer nada con el PC.
Pero me sirve todo lo que me habéis dicho para tenerlo claro, así que gracias.
El tema de no cobrar, pues me parece correcto, si el precio son 5 euros, ya que como el cliente no lo sabe, pues me marco el detalle de que no le cobro.
Un abrazo y gracias de nuevo.