• Construcción sostenible en Tailandia

    En Tailandia, se está llevando a cabo un innovador proyecto de construcción que destaca por su uso de tecnología avanzada para reducir el impacto ambiental. Este proyecto utiliza la impresión 3D para crear edificios modulares, algo que, además de ser eficiente, ayuda a disminuir las emisiones de carbono. La clave de esta construcción radica en el uso de un mortero especial con baja huella de carbono, diseñado para reemplazar los métodos tradicionales de fabricación de cemento.


    La idea es combinar la impresión 3D con materiales sostenibles, creando una estructura que no solo sea eficiente en términos de energía, sino que también respete los estándares ecológicos. Además, este enfoque modular permite construir rápidamente, reduciendo el tiempo de trabajo en el sitio y mejorando la eficiencia en todo el proceso.

    Lo interesante de este proyecto es que no solo se logra un ahorro de tiempo, sino que se reducen significativamente los residuos y el uso de materiales no renovables. Con una construcción que utiliza la última tecnología, Tailandia se posiciona como un líder en la creación de soluciones sostenibles para la industria de la construcción. Este avance muestra cómo la tecnología puede colaborar con la naturaleza para hacer que la construcción sea más amigable con el medio ambiente, sin sacrificar la calidad ni la durabilidad de los edificios.
    Puedes ver el artículo completo y dejar tus comentarios en el foro: Construcción sostenible con edificio modular impreso en 3D iniciado por 3dpoder