Publicado el 21/11/2025, 22:42:53 | Autor: 3dpoder

Las tablas de San Andrés en Icod de los Vinos: tradición, vino nuevo y castañas

Jóvenes deslizando tablas de madera por calles empedradas de Icod de los Vinos durante la festividad de San Andrés, con puestos de castañas asadas y catas de vino nuevo de fondo

Las tablas de San Andrés en Icod de los Vinos: tradición, vino nuevo y castañas

En el norte de Tenerife, específicamente en el municipio de Icod de los Vinos, se desarrolla una de las tradiciones más vibrantes de las Islas Canarias durante los días 29 y 30 de noviembre. Las calles adquieren una energía especial cuando los jóvenes recorren los pavimentos empedrados arrastrando tablas de madera que producen un sonido único, creando una atmósfera festiva irrepetible. Esta celebración coincide estratégicamente con el final de la temporada de cosecha, inaugurando los rituales en torno al vino nuevo y los productos autóctonos del otoño. 🎪

El ritual del descorche del vino nuevo

Uno de los momentos más esperados de la festividad es sin duda el descorche del vino nuevo, donde los viticultores locales presentan con orgullo sus primeras cosechas del año. Este acto simboliza la culminación de meses de dedicación en viñedos y bodegas, permitiendo tanto a visitantes como residentes degustar los caldos más jóvenes. Las bodegas abren sus puertas generosamente para compartir este patrimonio cultural enológico, organizando catas guiadas que resaltan las características exclusivas de los vinos bajo la denominación de origen Ycoden-Daute-Isora.

Elementos destacados del descorche:
"El descorche del vino nuevo representa la materialización de meses de trabajo en los viñedos, uniendo a la comunidad en torno a la riqueza vitivinícola local"

Gastronomía tradicional: castañas y acompañamientos

Paralelamente a las actividades vinícolas, las calles se pueblan de puestos que ofrecen castañas asadas, convirtiéndose en el complemento ideal para el vino nuevo. Los productores locales exhiben este fruto otoñal preparado en múltiples variantes, desde la preparación clásica asada hasta elaboraciones más innovadoras. La combinación entre el sabor terroso de las castañas y el carácter afrutado de los vinos jóvenes genera una experiencia sensorial que define la esencia misma de estas fiestas, complementándose con otros productos típicos como quesos artesanales y miel de la comarca.

Manjares tradicionales disponibles:

La simbología del arrastre de tablas

Resulta significativo que justo cuando el vino nuevo manifiesta su carácter más rebelde, los icodenses prefieran entregarse al arrastre de tablas. Esta tradición podría interpretarse como una metáfora perfecta de cómo enfrentar los excesos festivos: deslizándose cuesta abajo con la esperanza de evitar colisiones con los elementos urbanos. La festividad integra así elementos lúdicos, gastronómicos y culturales en una celebración que refuerza la identidad local mientras honra las tradiciones agrícolas y vitivinícolas de la región. 🍷

Enlaces Relacionados