Solucionar problemas de frame rate en renders de 3ds Max

El misterioso caso del frame rate que no quería cambiar 🕵️
En el mundo de 3ds Max, existe un fenómeno tan común como frustrante: ajustar el frame rate en todos los menús posibles y que el render final siga empeñado en mantenerse a 30 fps. Es como si el software tuviera un pacto secreto con el diablo de la animación para volver locos a los usuarios.
Los dos lugares donde realmente importa el frame rate
Para domar este rebelde parámetro, hay que actuar en dos frentes:
- Time Configuration (Customize > Preferences): Aquí es donde se define el ritmo cardíaco de tu animación.
- Configuración de render: Donde debes asegurarte de que no haya un códec traicionero que sobrescriba tus ajustes.
Un render a 30 fps cuando querías 24 es como pedir un café y que te sirvan té: técnicamente es una bebida caliente, pero no es lo que esperabas.
La solución infalible para los perfeccionistas
Los veteranos de foro3d.com recomiendan el método más seguro:
- Renderizar como secuencia de imágenes (PNG, EXR, etc.)
- Componer el video en Premiere, After Effects o DaVinci Resolve
- Disfrutar del frame rate exacto que querías desde el principio 🎬
Este proceso puede parecer más laborioso, pero evita que tu video final parezca una película muda acelerada por error.
El lado oscuro de los códecs
Algunos formatos de video son como adolescentes rebeldes: aunque les digas exactamente cómo comportarse, harán lo que les dé la gana. Los códecs populares como H.264 a veces ignoran olímpicamente tus ajustes de frame rate. Por eso la secuencia de imágenes es el camino del sabio.
Y recuerda: si después de todo tu animación sigue sin obedecer, siempre puedes decir que es un efecto artístico experimental. 🤪