Solución para usar Morpher con Simmetry en 3ds Max sin deformaciones

Solución para usar Morpher con Simmetry en 3ds Max sin deformaciones
Utilizar el modificador Morpher junto con Simmetry en 3ds Max puede resultar en deformaciones no deseadas, especialmente en la cabeza de tus modelos. Esto ocurre porque Morpher requiere que los vértices coincidan exactamente en número, orden y posición. Simmetry, al duplicar la geometría, puede alterar el orden interno de los vértices, causando problemas. ¡No dejes que tu personaje termine necesitando una cirugía de emergencia! 🏥
Preparación del modelo base
Para evitar estos errores, es crucial preparar adecuadamente los morph targets. Comienza creando tu modelo base con la simetría aplicada y luego colapsa el stack haciendo clic derecho en el modificador Simmetry y seleccionando Collapse To. Esto asegurará que la geometría sea consistente.
Creación de morph targets
Duplica la malla colapsada y crea los morph targets con esta versión, sin volver a aplicar Simmetry. Es importante no modificar el orden ni la topología de los vértices en ningún target. ¡La consistencia es clave! 🔑
Aplicación del modificador Morpher
En la malla principal, aplica el modificador Morpher y carga los targets directamente. Asegúrate de que Morpher esté por encima de Edit Mesh en el stack, pero siempre después de colapsar Simmetry. Si dejas Simmetry activo, Morpher leerá una geometría duplicada y ya no coincidirá con los targets.
Trabajando con Simmetry
Si prefieres seguir usando Simmetry por comodidad, puedes trabajar con la mitad del modelo y aplicar Simmetry solo al final, cuando ya no necesites más morphs. Esto te permitirá mantener la integridad de los vértices durante el proceso de creación de blendshapes.
Siguiendo estos pasos, podrás usar Morpher con Simmetry en 3ds Max sin deformaciones no deseadas. La idea de que todo sea simétrico suena bien, hasta que Morpher decide lo contrario. ¡Diviértete modelando! 🎨