Publicado el 25/9/2025, 18:57:07 | Autor: 3dpoder

Cómo resolver problemas al redondear bordes con FilletEdge en Rhino

Vista en Rhino mostrando el comando FilletEdge aplicándose correctamente a un sólido después de limpiar la geometría y ajustar la tolerancia.

El arte de suavizar esquinas sin perder la cordura

Aplicar un redondeo perfecto a un borde en Rhino debería ser una operación sencilla, pero a menudo se convierte en una batalla contra el software. 🔄 El comando FilletEdge es la herramienta principal, pero su éxito depende de condiciones muy específicas. Cuando falla, el problema casi siempre reside en la calidad de la geometría base o en la configuración de la tolerancia del modelo. Comprender estos factores es clave para pasar de la frustración al control total.

La preparación es fundamental: limpieza de geometría

Antes de siquiera pensar en usar FilletEdge, hay que asegurarse de que el sólido o las superficies estén en perfecto estado. El primer paso es siempre usar Join para unir todas las superficies en un solo objeto cerrado. 🧹 Luego, el comando ShowEdges es tu mejor amigo; revelará cualquier borde desnudo o no manifold que pueda estar causando el fallo. Una geometría limpia y bien unida es el cimiento sobre el que se construye un buen redondeo.

Un FilletEdge exitoso es el resultado de una geometría impecable.

Ajustes técnicos y método de aplicación

Si la geometría está limpia y el comando sigue fallando, hay que revisar la configuración. La tolerancia del modelo (en Document Properties > Units) es crucial. 📏 Una tolerancia demasiado amplia para un modelo pequeño hará que Rhino ignore detalles finos, mientras que una tolerancia muy estricta para un objeto grande puede generar errores de cálculo. Además, es importante aplicar los redondeos de mayor radio primero y luego los más pequeños, ya que el orden afecta al resultado final.

Cuando lo automático no funciona: la ruta manual

Para esquinas particularmente complejas o cuando FilletEdge se niega a cooperar, la solución manual es la más fiable. Esto implica recortar (Trim) la esquina problemática y luego usar BlendSrf para crear una superficie de transición suave entre los bordes recortados. 💡 Este método ofrece un control mucho mayor sobre la forma del redondeo, aunque requiere un poco más de tiempo. Es la opción preferida para modelado de precisión.

Aplicar un fillet en Rhino es como hacer un café perfecto: si las proporciones entre el grano (geometría) y el agua (tolerancia) no son las correctas, el resultado siempre será amargo. ☕ La precisión lo es todo.

Enlaces Relacionados