Precipitaciones en Canarias superan la media histórica mejorando recursos hídricos

Precipitaciones en Canarias superan la media histórica mejorando recursos hídricos
El archipiélago canario ha experimentado un notable incremento pluviométrico durante el actual año hidrológico, registrando aproximadamente 410 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas hasta la primavera del 2024-2025. Esta cifra se sitúa claramente por encima del promedio histórico de 390 l/m² para el mismo período, marcando una tendencia positiva en la disponibilidad de recursos hídricos 🌧️.
Distribución territorial más equilibrada
Comparado con ejercicios anteriores, el actual período hidrológico se caracteriza por una distribución más homogénea de las lluvias a lo largo de todo el territorio insular. Esta uniformidad pluviométrica ha permitido un mejor balance hídrico general, reduciendo significativamente los riesgos asociados a sequías prolongadas, especialmente en aquellas islas tradicionalmente más áridas del archipiélago.
Beneficios de la distribución uniforme:- Recarga equilibrada de acuíferos en todas las islas
- Reducción del estrés hídrico en zonas tradicionalmente secas
- Mejora generalizada de los ecosistemas naturales
La naturaleza parece haber encontrado un equilibrio perfecto en la distribución de las precipitaciones este año
Impacto positivo en sectores clave
El aumento significativo de las precipitaciones ha tenido un efecto directo y positivo en la recarga de embalses y acuíferos subterráneos. Esta mejora se traduce en una mayor seguridad en el abastecimiento de agua tanto para consumo urbano como para actividades agrícolas, creando un escenario favorable para el desarrollo económico de las islas.
Consecuencias del incremento pluviométrico:- Mayor disponibilidad de agua para riego agrícola
- Reducción de la dependencia de plantas desaladoras
- Disminución de restricciones hídricas para la población
Balance final y perspectivas
A pesar de algunas incidencias puntuales relacionadas con encharcamientos y desprendimientos en ciertas zonas, el balance general del año hidrológico resulta claramente favorable en comparación con períodos anteriores de escasez. La situación actual contrasta marcadamente con épocas donde las restricciones hídricas y la dependencia de la desalación eran mucho más acusadas, representando un respiro muy necesario para el archipiélago canario 🌊.