Publicado el 20/11/2025, 15:53:39 | Autor: 3dpoder

Polestar utiliza la impresión 3D para optimizar el desarrollo de sus vehículos eléctricos

Prototipo impreso en 3D de un soporte de batería para el Polestar 2, mostrando detalles de diseño y estructura interna, colocado sobre una mesa de trabajo con herramientas de ingeniería.

Polestar utiliza la impresión 3D para optimizar el desarrollo de sus vehículos eléctricos

La marca de alto rendimiento eléctrico Polestar, perteneciente al grupo Geely | Volvo, está revolucionando su proceso de desarrollo mediante el uso intensivo de impresión 3D durante las fases de prueba de componentes críticos. Esta metodología permite generar prototipos funcionales en tiempo récord, esenciales para validar tanto el diseño como la funcionalidad antes de iniciar la producción en masa, lo que se traduce en una optimización significativa de plazos y una reducción de costos operativos 🚗⚡.

Ventajas en la fabricación de soportes y sistemas electrónicos

En el desarrollo del modelo Polestar 2, la tecnología de fabricación aditiva se aplica activamente en la creación de soportes de batería y diversos componentes electrónicos. Esto agiliza las pruebas de resistencia mecánica y compatibilidad estructural, asegurando que cada elemento cumpla con los exigentes estándares de seguridad y rendimiento de la marca, sin depender de métodos de fabricación convencionales más lentos y costosos.

Aplicaciones clave en el Polestar 2:
La impresión 3D nos permite iterar diseños en días instead de semanas, acelerando nuestro camino hacia la movilidad sostenible.

Evaluación de ergonomía y componentes del tren motriz

Más allá de los elementos eléctricos, Polestar extiende el uso de la impresión 3D a la producción de partes de la interfaz de usuario, como botones y palancas, para evaluar la ergonomía y la experiencia del conductor. Paralelamente, se fabrican aditivamente componentes del tren motriz que requieren verificación exhaustiva antes de la fabricación de herramientas definitivas, garantizando una integración perfecta en el vehículo final.

Ámbitos de implementación adicionales:

Impacto en la eficiencia del desarrollo

La estrategia de prototipado acelerado de Polestar demuestra cómo la impresión 3D puede transformar los ciclos de desarrollo automotriz. Aunque a veces parece que se producen más prototipos que kilómetros recorridos, esta aproximación evita los cuellos de botella tradicionales y asegura que los vehículos lleguen al mercado con los más altos niveles de calidad e innovación 🔧✨.

Enlaces Relacionados