Novedades y actualidad del software 3D HiCAD en 2025

Novedades y actualidad del software 3D HiCAD en 2025
El software HiCAD de ISD Group continúa su evolución constante en el competitivo mercado del diseño 3D paramétrico, incorporando nuevas tecnologías y mejoras significativas que responden a las demandas actuales de la industria 4.0. La versión 2025 refuerza su posición como una solución integral para ingeniería mecánica, plant engineering y construcción, con especial énfasis en la integración BIM y las tecnologías emergentes como inteligencia artificial y realidad extendida. 💻
Principales actualizaciones en la suite HiCAD 2025
La versión 2025 de HiCAD introduce mejoras sustanciales en varios módulos clave. El núcleo de modelado paramétrico ha sido optimizado para mayor velocidad y estabilidad, mientras que las herramientas de ensamblaje ahora permiten gestionar proyectos más complejos con miles de componentes. La integración nativa con HELiOS, el sistema PDM/PLM de ISD Group, se ha profundizado para ofrecer un flujo de trabajo más fluido en la gestión del ciclo de vida del producto.
Novedades técnicas destacadas:- Motor de renderizado renovado con soporte para trazado de rayos en tiempo real
- Herramientas de inteligencia artificial para optimización automática de diseños
- Interfaz de usuario rediseñada con workspace personalizables
- Mejoras en la compatibilidad con formatos IFC para workflows BIM
"HiCAD 2025 representa nuestro compromiso más firme con la digitalización industrial, donde el diseño 3D se convierte en el núcleo de la transformación digital de las empresas"
Avances en integración BIM y colaboración
Uno de los pilares fundamentales de la actualización 2025 es el fortalecimiento de las capacidades BIM. HiCAD ahora ofrece soporte mejorado para el estándar IFC 4.3, permitiendo una interoperabilidad perfecta con otras plataformas BIM del mercado. Las herramientas de colaboración en la nube han sido ampliadas, facilitando el trabajo simultáneo de múltiples usuarios en el mismo proyecto y mejorando la gestión de versiones y el control de cambios.
Mejoras en workflows BIM:- Exportación e importación IFC con preservación de metadatos
- Herramientas de clash detection integradas en el entorno nativo
- Generación automática de documentación 2D desde modelos 3D
- Sistema de gestión de variantes para proyectos complejos
Realidad extendida e inteligencia artificial
La apuesta por tecnologías emergentes se consolida en HiCAD 2025 con la integración nativa de realidad virtual y aumentada. Los usuarios pueden ahora visualizar y manipular modelos en entornos VR/AR directamente desde la interfaz, sin necesidad de software adicional. Por otro lado, las herramientas de IA implementadas permiten optimizaciones automáticas de diseños basadas en criterios de eficiencia material, resistencia estructural y costes de fabricación.
Tecnologías emergentes incorporadas:- Visualización VR con compatibilidad con los principales headsets del mercado
- Realidad aumentada para superposición de modelos en entornos reales
- Algoritmos de IA para generación de alternativas de diseño
- Análisis predictivo de comportamientos estructurales y térmicos
Perspectivas futuras y dirección estratégica
Mirando hacia el futuro más allá de 2025, ISD Group ha anunciado su compromiso con el desarrollo continuo de HiCAD, con planes que incluyen una mayor integración con IoT y plataformas de gemelo digital. La estrategia de la compañía se centra en posicionar HiCAD como el núcleo central en los procesos de digitalizón industrial, conectando el diseño con la fabricación y el mantenimiento predictivo a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. 🚀