Publicado el 21/9/2025, 1:53:00 | Autor: 3dpoder

Nestlé expande impresión 3D en centros de producción del Reino Unido

Impresora 3D industrial fabricando componentes para máquinas de envasado en una planta de Nestlé, con piezas terminadas y técnicos supervisando el proceso.

Nestlé impulsa su producción con impresión 3D en el Reino Unido

Nestlé ha anunciado la expansión de sus operaciones de impresión 3D en varios centros de producción del Reino Unido 🏭. La iniciativa busca acelerar la fabricación de piezas críticas para sus equipos de envasado y automatización, optimizando tiempos de producción y reduciendo la dependencia de proveedores externos. Con la incorporación de impresoras 3D avanzadas, la multinacional puede producir componentes bajo demanda, adaptándose rápidamente a cambios en la línea de producción y manteniendo la agilidad operativa en un mercado competitivo. Porque en la industria alimentaria, cada segundo de downtime cuenta ⏱️.

Producción ágil y flexible para líneas de envasado

La manufactura aditiva permite a Nestlé prototipar y producir piezas específicas sin interrumpir las operaciones habituales de sus plantas 🛠️. Desde engranajes personalizados hasta boquillas de llenado, la impresión 3D ofrece la flexibilidad de iterar diseños rápidamente y fabricar componentes bajo demanda. Esto reduce los tiempos de espera asociados con pedidos a proveedores externos y permite adaptaciones in situ para mejorar la eficiencia de las máquinas de envasado. Una ventaja crucial en una industria donde la continuidad productiva es clave.

La manufactura aditiva permite prototipar nuevas piezas sin afectar las operaciones habituales de las plantas.

Beneficios en la cadena de suministro y autonomía operativa

El uso de impresión 3D reduce la necesidad de almacenar grandes inventarios de repuestos, minimizando costos de almacenamiento y logística 📦. Las plantas ganan autonomía al poder fabricar internamente componentes específicos o obsoletos, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro frente a disruptions globales. Esto es particularmente valioso para piezas de desgaste rápido o personalizadas que de otro modo requerirían pedidos mínimos altos o plazos de entrega prolongados. La impresión 3D convierte cada planta en un centro de producción autosuficiente.

Sostenibilidad e innovación en materiales

Nestlé busca integrar materiales más sostenibles en sus procesos de impresión 3D, como biopolímeros o composites reciclables, para disminuir el desperdicio de recursos y reducir la huella ambiental 🌱. La digitalización de la fabricación permite diseños optimizados que requieren menos material y energía sin comprometer la funcionalidad. Además, la capacidad de producir localmente reduce las emisiones asociadas al transporte de componentes, alineándose con los objetivos de sostenibilidad corporativa. Innovación que sirve tanto a la eficiencia como al planeta.

Aplicaciones prácticas en la industria alimentaria

La impresión 3D en Nestlé se focus en componentes críticos:

La ironía de la fabricación comestible

Pronto, en las plantas de Nestlé, hasta los moldes de chocolate podrían imprimirse… ¡y comerse después! Aunque probablemente los técnicos prefieran seguir usando metal para las piezas de las máquinas 😅.

Enlaces Relacionados