Modelado de una criatura criptozoologica en la selva amazonica con Rhinoceros

Dando forma digital al misterio amazónico 🌿
Un excursionista en la selva amazónica de Brasil asegura haber grabado a una criatura humanoide de gran tamaño, reavivando el debate sobre la existencia del sasquatch sudamericano. Este tipo de relatos, en la intersección entre el mito y la posible realidad, encuentra en Rhinoceros una herramienta poderosa para su reinterpretación visual. El modelado NURBS permite crear figuras orgánicas con precisión anatómica, ideal para dar forma a seres que habitan más en la tradición oral que en los libros de zoología.
Modelado NURBS de la criatura humanoide
El proceso comienza con curvas NURBS que definen el perfil y las proporciones básicas de la criatura—approximately 2.5 metros de altura, espalda ancha y extremidades robustas. Estas curvas se extruyen y se les aplica loft para generar superficies continuas que conforman el torso, piernas y brazos. El modelado NURBS es ideal para este tipo de figuras porque permite ajustes suaves y orgánicos, creando volúmenes musculares creíbles sin la rigidez de las mallas poligonales. Details como manos grandes y pies desproporcionados—key en las descripciones de testigos—se añaden con precisión. 🦍
Anatomía y rasgos exagerados
Para capturar la esencia del mito, se exageran ciertos rasgos anatómicos:
- Hombros encorvados y torso en V pronunciado
- Cráneo aplanado con mandíbula prominente
- Extremidades largas y palmas cubiertas de "pelaje" geométrico
- Postura semi flexionada que sugiere fuerza primitiva
Estas características no solo coinciden con relatos de avistamientos, sino que refuerzan la narrativa de una criatura entre lo humano y lo animal.
Modelar un críptido es navegar entre la anatomía conocida y la imaginación necesaria para llenar vacíos.
Entorno selvático con geometría básica
La selva amazónica se sugiere through elementos modelados con NURBS y superficies de revolución: troncos de árboles como cilindros deformados, hojas como superficies planas con curvas orgánicas, y raíces como sweeps along guías curvas. Aunque el enfoque no es el hiperrealismo, la disposición estratégica de estos elementos—creando capas de vegetación y puntos de fuga—contribuye a la sensación de profundidad y misterio. La malla resultante sirve como base sólida para futuras texturizaciones o importación a motores de render.
Iluminación y atmósfera de avistamiento
Para emular la iluminación tenue de un video grabado entre la maleza, se configura una escena con luz indirecta difusa y algunos rayos de sol filtrándose through la vegetación. En Rhinoceros, esto se logra con luces direccionales suaves y ajustes de sombra alargada. La criatura se sitúa parcialmente oculta por hojas o troncos, sugiriendo ese momento fugaz de avistamiento reportado por testigos. El contraste entre zonas iluminadas y oscuras añade dramatismo y focaliza la atención en la figura humanoide.
Composición y narrativa visual
La escena se compone para contar una historia:
- Ángulo bajo que enfatiza el tamaño de la criatura
- Vegetación en primer plano que enmarca la escena naturalmente
- Sendero o claro que guía la mirada hacia la figura
- Falta de contacto visual directo para mantener misterio
Estas decisiones transforman un ejercicio de modelado en una imagen cargada de narrativa.
Exportación y usos potenciales
El modelo final se exporta a formatos como OBJ o FBX para su uso en motores de render o realtime. Aunque Rhinoceros no especializado en materiales avanzados, la topología NURBS limpia permite una texturización posterior en software como Substance Painter con excelentes resultados.
Mientras los criptozoólogos debaten la existencia de estas criaturas, nosotros debatimos con las curvas NURBS que se resisten a cerrarse limpiamente. Al final, nuestro Sasquatch puede que no sea real, pero los dolores de cabeza por ajustar tangentes sí lo son absolutamente. 😅