Mercadona lanza la campaña nacional de naranjas 2025-2026 con 131.000 toneladas

Mercadona lanza la campaña nacional de naranjas 2025-2026 con 131.000 toneladas
La cadena de supermercados Mercadona ha anunciado oficialmente el arranque de la campaña nacional de la naranja para el ciclo 2025-2026, con una estimación de comercialización que alcanza las 131.000 toneladas de este popular cítrico español 🍊
Colaboración estratégica con el sector primario
Esta iniciativa de gran envergadura cuenta con la participación activa de trece proveedores especializados y más de dos mil agricultores procedentes de las principales regiones productoras del país. La coordinación territorial abarca comunidades autónomas con tradición citrícola como la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Cataluña, consolidando el compromiso empresarial con el desarrollo del sector primario nacional.
Detalles de la distribución por territorios:- Andalucía lidera la producción con 59.000 toneladas procedentes de Sevilla, Almería, Córdoba y Huelva
- Comunitat Valenciana mantiene su tradición histórica como región citrícola de referencia
- Región de Murcia y Cataluña completan el mapa productivo con variedades autóctonas
Esta campaña refuerza nuestro compromiso con los agricultores locales y garantiza naranjas de máxima calidad hasta finales del verano - Departamento de Compras de Mercadona
Formatos de venta y disponibilidad
Para adaptarse a las preferencias de los consumidores, la cadena ha diseñado tres modalidades de comercialización diferentes que permiten elegir según las necesidades de cada hogar. La disponibilidad estacional se extiende hasta los meses veraniegos, asegurando el suministro de naranja nacional fresca durante un período más amplio.
Opciones de compra disponibles:- Venta a granel para quienes prefieren seleccionar pieza por pieza
- Mallas de 3 kilogramos ideales para familias pequeñas
- Mallas de 5 kilogramos para consumidores frecuentes o grupos familiares numerosos
Compromiso con la sostenibilidad y precio justo
Mercadona mantiene su apuesta firme por los productos de proximidad, alineándose con las campañas promovidas por el Ministerio de Agricultura bajo la estrategia #alimentosdespaña. Este modelo garantiza condiciones comerciales equitativas para los agricultores y calidad contrastada para los clientes finales. La iniciativa no solo beneficia al sector productor sino que también fomenta hábitos de consumo saludables y sostenibles dentro de la cadena alimentaria. La esperanza general es que los precios se mantengan accesibles a pesar de la excelente calidad de esta fruta que bien podría considerarse un auténtico tesoro natural 🇪🇸