Publicado el 19/5/2025, 16:58:39 | Autor: 3dpoder

Los secretos creativos detras de Love Death and Robots

Tim Miller y Jennifer Yuh Nelson en panel de discusion sobre Love Death and Robots mostrando imagenes de varios episodios detras de ellos.

Love, Death & Robots: cuando la animación para adultos se vuelve adictiva como el café ☕

En el universo de la animación para adultos, hay un título que hace que otros parezcan dibujos para niños: Love, Death & Robots. Tim Miller y Jennifer Yuh Nelson han convertido esta antología en el laboratorio loco de la animación, donde cada episodio es una apuesta arriesgada que podría salir espectacularmente bien... o espectacularmente mal. Y al público le encanta.

"Es como hacer malabares con cuchillos, pero los cuchillos son estilos de animación y el público quiere sangre" - confesó Miller entre risas.

El arte de elegir historias sin terminar a golpes

La selección de episodios es un proceso que mezcla lo científico con lo caótico:

Tim Miller y Jennifer Yuh Nelson en panel de discusion sobre Love Death and Robots mostrando imagenes de varios episodios detras de ellos.

Cada capítulo, una locura visual diferente

Lo que hace única a esta serie es su capacidad para reinventarse constantemente:

Es como un buffet visual donde no sabes qué te tocará, pero sabes que será intenso. 🎨

Los desafíos tras bambalinas

No todo es gloria en la producción:

Conclusión: el futuro de la animación para adultos

Mientras Netflix siga diciendo "sí" a estas locuras, Miller y Nelson seguirán empujando los límites de lo posible. Han demostrado que la animación no es solo para niños, y que puede ser más impactante que muchas producciones de acción real. El secreto parece ser simple: tomar riesgos, divertirse en el proceso y no tener miedo de fallar espectacularmente.

Después de todo, si vas a hacer algo raro, mejor hacerlo con robots sangrientos y dinosaurios gritones. Al menos así tendrás una buena historia que contar... o un buen episodio que animar. 🤖

Enlaces Relacionados