Los secretos técnicos de Ne Zha: cómo LOCATOR creó magia visual

Cuando la magia se hace (con) píxeles ✨
El cortometraje Ne Zha de LOCATOR Visual Effect es una clase magistral de cómo convertir lo imposible en imágenes convincentes. Entre humo que baila al ritmo de ataques mágicos y personajes con piel luminiscente, este breakdown revela los trucos tras la fantasía.
El arte de hacer creíble lo mágico
LOCATOR dominó tres pilares técnicos:
- Simulaciones dinámicas en Houdini para energía y humo
- Shaders avanzados con Redshift para superficies etéreas
- Captura de movimiento adaptada a personajes sobrenaturales
Dato clave: "El 80% del tiempo en efectos mágicos se gasta haciendo que reaccionen orgánicamente al movimiento, no en crearlos", explica el breakdown.
Flujo de trabajo: de lo épico a lo minucioso
1. Simulaciones mágicas
Houdini para:
- Volúmenes de humo reactivos
- Rayos de energía procedurales
- Interacción partícula-cuerpo
2. Personajes sobrenaturales
Técnicas combinadas:
- Captura facial + animación clave
- Rigs faciales exagerados
- Shaders de piel con SSS luminoso
3. Postproducción épica
En Nuke se agregó:
- Partículas finales de energía
- Profundidad atmosférica
- Corrección de color dramática
Alternativas para usuarios de 3ds Max
Puedes replicar estos efectos con:
- Phoenix FD - Para humo/fuego místico
- Arnold/V-Ray - Shaders avanzados
- CAT/Biped - Animación base
- After Effects - Composición
Bonus: Usa TyFlow para partículas reactivas como las energías mágicas.
La paradoja del artista VFX
Como bien resume el breakdown: "Pasamos 3 semanas simulando 200 frames de humo místico perfectamente coreografiado... para que en el montaje final se vea el 10% tras un personaje". Pero cuando ese 10% hace que el público contenga la respiración, cada hora de render valió la pena. 💫
"En VFX, si nadie nota que es digital, es cuando sabes que hiciste bien tu trabajo... aunque duela un poco que no aprecien los detalles." - Artista anónimo de LOCATOR.