Publicado el 17/8/2025, 19:32:09 | Autor: 3dpoder

Impresión 3D espacial superan los exigentes estándares de la NASA

Piezas impresas en 3D con recubrimiento especial para aplicaciones espaciales, mostradas junto a equipos de prueba de desgasificación en cámara de vacío.

Cuando el plástico conquista el espacio: la impresión 3D pasa el examen de la NASA

Una empresa ha logrado lo que muchos consideraban imposible: piezas plásticas impresas en 3D que no solo cumplen, sino que superan los estándares de desgasificación para aplicaciones espaciales 🚀🖨️. Ahora hasta el plástico puede soñar con viajar al espacio sin poner en riesgo los equipos millonarios.

El santo grial de los materiales espaciales

Mediante recubrimientos especiales y formulaciones avanzadas, estos componentes impresos resisten el vacío del espacio sin liberar compuestos volátiles que podrían dañar instrumentos sensibles. Las pruebas demuestran que son tan confiables como los materiales tradicionales, pero con la ventaja añadida de la flexibilidad de diseño que solo la impresión 3D ofrece ✨.

Hemos cerrado la brecha entre la fabricación aditiva y los requisitos espaciales más exigentes. Esto cambia completamente las reglas del juego para componentes no metálicos — explica el equipo de desarrollo, probablemente mirando hacia las estrellas.

Por qué esto es un gran salto para la industria

Las aplicaciones son infinitas: desde satélites pequeños hasta componentes para estaciones espaciales. Y lo mejor: ya no hay que elegir entre rendimiento y asequibilidad cuando se trata de conquistar el espacio 🌌.

Así que ingenieros aeroespaciales: sus sueños de impresión 3D en órbita acaban de hacerse realidad. El plástico ha recibido su pasaporte al espacio... eso sí, con una visa muy exclusiva 🛰️✨.

Enlaces Relacionados