Publicado el 12/7/2025, 16:42:44 | Autor: 3dpoder

Guía para cobrar tu primer trabajo de rigging y texturizado sin que te timen

Artista 3D revisando un presupuesto en su ordenador junto a un modelo esquelético en pantalla.

El momento incómodo: cuando tu trabajo vale más que tu confianza 💸

Todos hemos estado ahí: te piden "un rig de práctica" y, cuando llevas horas trabajando, aparece el "oye, ya que estás, ¿podrías...". Respira hondo, esto no es un favor, es tu primer cliente. Y los clientes pagan.

Un sabio dijo una vez: "Si no cobras por el texturizado, acabarás texturizando el alma". Bueno, quizá no exactamente, pero se entiende la idea.

Cómo dividir el trabajo (y la factura)

La clave está en establecer límites claros desde el principio:

La psicología del cobro: tú vales, ellos pagan

Algunos tips para no sentirte mal al poner precio:

Tarifas de supervivencia para principiantes

Rangos orientativos (ajusta según tu país y experiencia):

Y por favor, usa PayPal o Wise para cobrar. Nada de "te pago cuando el modelo esté en la tienda" o "dividimos ganancias". Eso solo funciona en cuentos de hadas.

El truco final: la sonrisa profesional

Aprende esta frase mágica: "Claro que puedo hacerlo, te envío presupuesto". Repítela como un mantra cada vez que alguien pida extras. Y si te dicen que eres "muy caro para ser principiante", recuerda: hasta los bebés cobran por sus primeros pasos... en forma de aplausos. 👶🎉

PD: Si trabajas por exposición, asegúrate de que al menos sea en Times Square. Lo demás son migajas.

Enlaces Relacionados