Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Texturizar utilizando inteligencia artificial con Polyhive

  1. #1
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,513
    Gracias (Dadas)
    3604
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Texturizar utilizando inteligencia artificial con Polyhive

    Texturizar utilizando inteligencia artificial es un proceso en el cual se aplica la tecnología de aprendizaje automático y algoritmos de IA para generar automáticamente las texturas de un objeto 3D. La texturización implica asignar colores, patrones, detalles y propiedades visuales a la superficie de un modelo 3D para darle apariencia y realismo.

    En lugar de crear manualmente las texturas utilizando programas de diseño gráfico, la inteligencia artificial puede analizar imágenes de referencia, patrones existentes o descripciones en lenguaje natural para generar texturas de forma automática. Esto puede ahorrar tiempo y esfuerzo, especialmente en proyectos que involucran una gran cantidad de modelos 3D.

    Los modelos de IA utilizados en el proceso de texturización aprenden a partir de grandes conjuntos de datos y son capaces de reconocer patrones, texturas y estilos comunes en las imágenes de referencia. Con esta información, pueden generar texturas realistas y coherentes que se adaptan a la forma y estructura del objeto 3D.

    El texturizado utilizando inteligencia artificial se utiliza en diversas industrias, como la animación, los videojuegos, la realidad virtual y la producción cinematográfica, para acelerar el proceso de creación y obtener resultados visuales impresionantes.


    Polyhive es una herramienta de texturizado impulsada por inteligencia artificial

    Esta permite a los usuarios aplicar texturas a mallas 3D mediante descripciones en lenguaje natural. Con Polyhive, es posible producir activos de juegos de alta calidad en cuestión de minutos, gracias a un proceso de texturizado que es consciente de la malla y que mantiene la estructura de la malla y las UV de manera consistente en 360 grados.

    Con esta herramienta, el usuario simplemente describe lo que desea en términos de texturas utilizando lenguaje natural, y Polyhive se encarga de generar automáticamente las texturas correspondientes. Ya no es necesario realizar tediosas tareas de diseño gráfico manualmente. Polyhive utiliza algoritmos de inteligencia artificial que analizan las descripciones y generan texturas realistas y coherentes.

    Este enfoque basado en inteligencia artificial no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza la coherencia y la calidad de las texturas en todo el modelo 3D. Las texturas se adaptan de manera inteligente a la forma y estructura de la malla, lo que resulta en un aspecto visual impresionante y detallado.

    Polyhive se ha convertido en una herramienta muy valorada en la industria del desarrollo de juegos, ya que permite a los creadores producir rápidamente activos de alta calidad, mejorando la eficiencia y la productividad en el proceso de texturizado.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Usuario a moderar
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    1
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Texturizar utilizando inteligencia artificial con Polyhive

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Texturizar utilizando inteligencia artificial es un proceso en el cual se aplica la tecnología de aprendizaje automático y algoritmos de IA para generar automáticamente las texturas de un objeto 3D. La texturización implica asignar colores, patrones, detalles y propiedades visuales a la superficie de un modelo 3D para darle apariencia y realismo.

    En lugar de crear manualmente las texturas utilizando programas de diseño gráfico, la inteligencia artificial puede analizar imágenes de referencia, patrones existentes o descripciones en lenguaje natural para generar texturas de forma automática. Esto puede ahorrar tiempo y esfuerzo, especialmente en proyectos que involucran una gran cantidad de modelos 3D.

    Los modelos de IA utilizados en el proceso de texturización aprenden a partir de grandes conjuntos de datos y son capaces de reconocer patrones, texturas y estilos comunes en las imágenes de referencia. Con esta información, pueden generar texturas realistas y coherentes que se adaptan a la forma y estructura del objeto 3D.

    El texturizado utilizando inteligencia artificial se utiliza en diversas industrias, como la animación, los videojuegos, la realidad virtual y la producción cinematográfica, para acelerar el proceso de creación y obtener resultados visuales impresionantes.


    Polyhive es una herramienta de texturizado impulsada por inteligencia artificial

    Esta permite a los usuarios aplicar texturas a mallas 3D mediante descripciones en lenguaje natural. Con Polyhive, es posible producir activos de juegos de alta calidad en cuestión de minutos, gracias a un proceso de texturizado que es consciente de la malla y que mantiene la estructura de la malla y las UV de manera consistente en 360 grados.

    Con esta herramienta, el usuario simplemente describe lo que desea en términos de texturas utilizando lenguaje natural, y Polyhive se encarga de generar automáticamente las texturas correspondientes. Ya no es necesario realizar tediosas tareas de diseño gráfico manualmente. Polyhive utiliza algoritmos de inteligencia artificial que analizan las descripciones y generan texturas realistas y coherentes.

    Este enfoque basado en inteligencia artificial no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza la coherencia y la calidad de las texturas en todo el modelo 3D. Las texturas se adaptan de manera inteligente a la forma y estructura de la malla, lo que resulta en un aspecto visual impresionante y detallado.

    Polyhive se ha convertido en una herramienta muy valorada en la industria del desarrollo de juegos, ya que permite a los creadores producir rápidamente activos de alta calidad, mejorando la eficiencia y la productividad en el proceso de texturizado.


  3. #3

  4. Gracias 3dpoder Agradece este post

Temas similares

  1. Adobe Firefly Adobe Firefly genera imágenes utilizando inteligencia artificial
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09-08-2023, 11:48
  2. Blender Inteligencia Artificial para Render
    Por Soliman en el foro Noticias
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15-12-2022, 16:11
  3. Real-ESRGAN mejora las imágenes utilizando inteligencia artificial
    Por 3dpoder en el foro Ciencia y Tecnología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05-09-2022, 10:48
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 18-01-2022, 15:30
  5. Inteligencia artificial
    Por Nexun en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21-05-2007, 14:11

Etiquetas para este tema