Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Retopo

  1. #1
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Blender Retopo

    retopo
    Para utilizar retopología, primero hay que crear una figura de malla y luego borrarla.

    Add>mes>plane - presionar x y eliminar vértices.



    Presionamos f9 y en la ventana Mesh presionamos retopología y nos saldrá otra opción de la cual seleccionamos Paint


    Se habrá creado una barra con unas opciones, llamadas Pen, line y elipse.



    Pen: dibuja a mano alzada.

    Line: solo líneas rectas.

    Elipse: crea un círculo que se puede estirar y convertirlo en elipse.

    Como yo creo que lo mejor es verlo en imágenes voy a poner un ejemplo.





    Cuando ya tengamos el dibujo hecho debemos presionar el botón.





    Y así se aplica el retopología. La imagen inferior es un ejemplo de lo que se puede hacer.



    Extraído de apuntes Blender.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Blendemoniado
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,672
    Gracias (Dadas)
    144
    Gracias (Recibidas)
    142

    Retopo

    Como el jefe se está enrollando poniendo cosas de Blender y yo últimamente me he acostumbrado a trabajar con retopología para usar como apoyo otro objeto que quede por debajo, os resumo lo que hago:
    Imagen1 y 2:creo una esfera+subsurf y esculpo la forma aproximada que va a tener el careto.

    Como dice el Boss, creo un plano y borro los vértices, sólo queda el.

    Centro. Entonces voy a retopo>Paint y pinto la topología aproximada que quiero. Al pulsar enter se convierten en polígonos. Siempre en vista frontal o lateral ortogonal. Es bueno activar x-ray en las propiedades del objeto para ver los polígonos que quedan por debajo de la otra malla.

    Imagen 3 y 4:cambio el color a la nueva malla para distinguirla mejor. Aplico mirror (con clipping en x) y subsurf. Ahora puedo seguir pintando o pasar a editar, los polígonos que se crean se pegan a la malla de debajo. También los vértices y/o Edges extruidos.

    Imagen 5 y 6 i en vez de una malla tengo varias y uso Paint al dar enter, lo pintado también se proyecta sobre todo lo que tenga detrás.

    Si queremos que un vértice o Edge no se pegue a la malla de abajo (porque vas a detallar la nariz o los ojos)desactivamos el botón retopología antes de moverlo o escondemos en el outliner el objeto.

    Si hemos olvidado volver a pulsarlo siempre podemos hacer una selección y darle al botón, los elementos seleccionados se vuelven a pegar a la malla de abajo.

    Cuando tenemos el careto que queremos en Low Poly ya es cuestión de irse a Sculpt o multires y seguir detallando pasando ya de la malla de apoyo.

    Espero que a alguien que empiece con Blender le sirva para empezar a modelar con esta herramienta que para mí es ya indispensable, yo siempre empiezo creando mi patata de apoyo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura retopo 1.JPG 
Visitas: 206 
Tamaño: 140.4 KB 
ID: 81534   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura retopo 2.JPG 
Visitas: 172 
Tamaño: 129.6 KB 
ID: 81535   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura retopo 3.JPG 
Visitas: 194 
Tamaño: 130.9 KB 
ID: 81536   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura retopo 4.JPG 
Visitas: 196 
Tamaño: 140.5 KB 
ID: 81537  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura retopo 5.JPG 
Visitas: 225 
Tamaño: 161.3 KB 
ID: 81538   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura retopo 6.JPG 
Visitas: 207 
Tamaño: 138.1 KB 
ID: 81539  
    Última edición por GEKKONIDAE; 14-09-2008 a las 10:33
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  3. #3
    Semoviente.
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,564
    Gracias (Dadas)
    452
    Gracias (Recibidas)
    459

    Blender Retopo

    Oh. Qué bueno. Gracias al jefe por el bombardeo de iconos blenderianos y a Gekonidae por extenderse un poco más sobre el retopología.

    Era un tema sobre el que estaba al acecho y por fin tengo una referencia más concreta.

    Lo intenté por mi cuenta y no conseguí nada.

    De todas formas, lo del modelado orgánico lo voy a aplazar un poco más hasta que sepa algo sobre mapeados de relieve, Unwrap y algún detalle más.

    Pues eso: gracias y saludos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

Temas similares

  1. Blender Retopo con vértices
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23-09-2013, 00:50
  2. Blender Ira-x sculpt y retopo
    Por hetors en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04-03-2013, 17:51
  3. Retopo en Blender
    Por Einhander en el foro Quien eres tu - Aqui puedes presentarte
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07-10-2010, 19:32
  4. Curso Blender Online 2009 Retopo
    Por oscurart en el foro Lecciones BONUS
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29-07-2010, 12:54
  5. Sobre retopo
    Por Trancos057 en el foro Modelado
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 08-01-2009, 16:05