-
Administrador, fundador y milenario...
Paneo en Photoshop
paneo en Adobe Photoshop
Autor: carlo pico http://inerxia.net
En los archivos adjuntos se incluye el archivo de Photoshop usado en este tutorial. (cs3).
1. Para empezar debes tener listos todos los elementos en capas individuales. En nuestro archivo existen tres capas de árboles con escalas variadas, una capa de nubes, un fondo degradado como cielo, una capa de texto y una sombra para los bordes. Las dos capas de árboles más grandes sobrepasan el tamaño del archivo ya que hay que desplazarlos de un lado al otro.

2. Lo primero es activar la ventana de animación (menú window/animation) y una vez desplegada hacemos click en el icono de la esquina (convert todo timeline animation).

3. En este modo de visualización podemos crear cuadros clave (keyframes) de posición, opacidad y estilo, es decir los FX (sombra, biselado, resplandor, reborde, etc).

4. Al desplegar la línea de tiempo de la capa árbol 1, aparecen los tres cronómetros para posición, opacidad y estilo. Con la capa totalmente desplazada a la derecha oprimimos el cronómetro de posición, allí se crea un cuadro clave. Ahora nos situamos en el cuadro 160 y desplazamos esta capa hasta que quede totalmente a la izquierda, automáticamente se crea un nuevo cuadro clave de posición.

5. El mismo proceso lo repetimos para las capas árbol 2 y árbol 3. Al ser árboles más pequeños se desplazaran menos distancia. Y así se adra la impresión que están situados a lo lejos y ya con la capa de las nubes el movimiento es mínimo.



6. Por último, la capa del texto va a aparecer como si diera un salto, baja muy rápidamente y continua subiendo.

7. En esta nueva versión de Photoshop se puede exportar la animación directamente en formato quick time, en la versión anterior (cs2) había que hacerlo desde imegeready, el problema es que debemos tener la versión CS3 extended e instalado quick time 7.1.


Si bien la herramienta de animación es limitada, permite hacer composiciones sencillas con movimiento y efectos que pueden llegar a ser interesantes. Suerte.
5abq5glqg2o
Autor: carlo pico http://inerxia.net
.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
-
Agradecimientos - 2 Gracias
-
Paneo en Photoshop
Uo. No sabía que se podía hacer esto con Adobe Photoshop. Qué bien. Hacía tiempo que buscaba tutoriales así.
-
Paneo en Photoshop
Como porque no podría exportar directamente en quick time, me aparece desactivada esa opción y tengo el CS4?
-
Paneo en Photoshop
Gracias por el tutorial, ahora, no me queda claro si cualquier versión del QuickTime funciona para esto, tengo la CS3 exteded, pero esta no trae el instalador del QuickTime, gracias de nuevo éxitos.
Un lucero no más lleva por guía,
Por himno funeral silencio santo,
Por solo rumbo la región vacía,
Y la insondable soledad por manto.