Hola gente. Estoy encarando mi segundo trabajo, es el pingüino de la serie Wallace & Gromit. Hasta ahora modelé el cuerpo a partir de una capsula, el problema me surge al intentar hacer la panza.
Cuál es la mejor forma de hacerla?
(he intentado con un plano de corte y otras formas de corte de polígonos, pero no queda, se deforma al suavizar).
Si, eso me dijeron que haga y eso seguramente haré. Pero, creo que debería haber una forma de cortar la geometría y listo sin tener que andar moviendo vértices ¿no?
No entiendo para que quieres cortar la geometría para hacer la panza, eso lo deberías hacer con la textura. Ahora si lo que quieres es aplicar un material diferente en esa zona, hay que cortar y mover vértices no es eso lo divertido del 3d. https://www.foro3d.com/attachment.ph...7&d=1238475062.
Última edición por sejob1975; 08-06-2009 a las 23:18
Iniciado por SHAZAM
¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
Iniciado por Rbk
Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?
Para que no se te deforme tienes que, agregar más geometría en la zona que separa el área de la panza y el resto del cuerpo. Sin embargo, al aplicar suavizado siempre abra algo de deformación, pero eso es algo que debes tomar en cuenta al modelar.
Para este tipo de cosas no corto individualmente los loop sino que selecciono todos los polígonos de la zona en cuestión y luego estruyo un poco y escalo si hace falta utilizo bebel o chamfer en el caso de 3ds Max.
Iniciado por SHAZAM
¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
Iniciado por Rbk
Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?
Muchas gracias. Voy a hacer pruebas de esa forma para ver que logro. Lo que hice en este ejemplo fue modelar el cuerpo a partir de una línea con lathe y le puse 90 en segmentos (creo que necesito más) a la forma inicial para que el corte de la panza quede redondeado sin puntas y para que no necesite suavizar.
90, eso es un derroche de geometría, si eso es con un pingüino que no es más complejo que una pera de boxear me imagino cuando hagas formas más complejas, con una forma como la central de mi ejemplo te basta y te sobra para modelar, tienes que tratar de ahorrar geometría, eso te ahorrara muchos dolores de cabeza porque, aunque no lo creas el tener polígonos a granel no te ayuda a conseguir buenas forma, de hecho, la mayoría de las veces hace todo lo contrario.
No olvides usar lo modificadores de suavizado.
Iniciado por SHAZAM
¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
Iniciado por Rbk
Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?
Estoy modelando a partir de una línea con lathe, le bajé los segmentos a 12 en las propiedades de este modificador. Ahora tomo los polígonos que serán la panza, le doy extrude y escalo como me decís, hasta ahí todo bien, pero después le doy el suavizado y puaj, un asco.
Creo que el problema viene de cuando paso la forma a Editable Poly.
Solucionado. Lo que hice fue: al suavizar, bajar el número de Smoothness a 0,994 más o menos, con 2 en iterations. De esa manera se suaviza el cuerpo, pero los polígonos que seleccione para la panza no se deforman.