Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 16

Tema: Guía AutoCAD 2009

  1. #1
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Guía AutoCAD 2009

    guía AutoCAD 2009 Por Alfonso palacios g. indice de esta guía - Manual Iniciando AutoCAD 2009 Interfaz de AutoCAD 2009 Teclas de función. En busca de las variables del sistema - Sysvdlg. Atajos del menú. Acceso a menús. Asignación de etiquetas de búsqueda. Barra de herramientas de acceso rápido. Barras de herramientas - tools bars. Cinta de opciones - Ribon. Comandos - commands. Creación y uso de herramientas de comando. Designcenter. F1 help. F10 Polar tracking (rastreo Polar) F11 octrak (rastreo de referencias a objetos) F12 dynmode (entrada dinámica) F2 text. F3 Osnap. F4 tablet ( F5 isoplane (isoplano) F6 cord. F7 grid. F8 Ortho. F9 Snap. Menú browser. Paletas de herramientas - tools palettes. Quick Access toolbar. Ribbon. Por Alfonso palacios g.
    Última edición por 3dpoder; 09-06-2009 a las 01:27
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Iniciando AutoCAD 2009

    iniciando AutoCAD 2009 El inicio de la aplicación puede hacerse desde el escritorio, a través del acceso directo del programa o desde el. Menú inicio.
    Última edición por 3dpoder; 08-06-2009 a las 23:23
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Interfaz de AutoCAD 2009

    interfaz de AutoCAD 2009 Menú browser: este menú ofrece un cómodo acceso a una variedad de contenido, incluyendo comandos y documentos, dispuestos en un listado vertical de menús, de dónde se administran los archivos y activan los comandos. De los menú file y edit, se despliegan las opciones de administración de archivos del programa. De los menú view, Insert, format, tools, draw, dimension, modify, window, help y express se despliegan las opciones de administración de comandos del programa. A) search menú (menú buscar): una herramienta de búsqueda, que permite buscar en los archivos de cui del programa las múltiples relaciones de un comando particular o un término clave (key term). B) recent documents (documentos recientes) y open documents (documentos abiertos): permiten ver y acceder los documentos recientemente usados y abiertos, presentando iconos de pre visualización pequeños o grandes, lo cual facilita su reconocimiento. Recent actions (acciones recientes): muestra un listado de las más recientes acciones realizadas, permitiendo repetir las que se seleccionen. C) options (opciones): abre el cuadro de diálogo opciones, que controla en 10 fichas aspectos diversos del funcionamiento de AutoCAD. D) exit AutoCAD (salir del AutoCAD): botón que permite salir del programa. Quick Access toolbar: (barra de herramientas de acceso rápido) practica barra de herramientas contiene: -Qnew (archivo nuevo): que abre una nueva plantilla de dibujo. - Open (abrir): abre archivos de dibujo existentes. - Save (gravar): salva el archivo de dibujo actual. - Plot (imprimir): imprime en una impresora, trazador o archivo. - Undo (deshacer): deshace la última acción realizada. - Redo (revertir): revierte la última acción del undo. Nota: en esta barra se pueden agregar más herramientas: 1. Botón derecho del mouse sobre esta barra. 2. Seleccionar customizer quick Access toolbar (acceso rápido a barra de herramientas del usuario). 3. Se mostrara el customizer user interface (la interface del usuario). 4. Desde allí puedes seleccionar el comando que quiere poner en la barra y lo puedes mover arrastrándolo con el mouse y colocándolo en la barra. Barra de título: muestra la versión de AutoCAD y el nombre del archivo activo. Infocenter: herramienta que optimiza la consulta de ayuda. ribbon: esta herramienta probé un fácil acceso a las múltiples herramientas de AutoCAD, a través de una colección de tabs (fichas) y panels (paneles). Cada tab contiene diversos panels, y cada panel diversas herramientas, algunos paneles pueden desplegarse dando acceso a múltiples herramientas adicionales. Esta paleta se activa en el menú browser / tools / palettes / ribbon. El ribbon está compuesto de los siguientes tabs:
    Última edición por 3dpoder; 08-06-2009 a las 23:59
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Teclas de función AutoCAD 2009

    teclas de función AutoCAD 2009 f1 help -> ayuda del programa AutoCAD. F2 text scr (pant text) -> visualiza las ordenes (comandos) y solicitudes hechas por el comando. F3 Osnap (referencia a objetos) -> Ayuda a trabajar con objetos. Utilice las referencias a objetos para especificar ubicaciones precisas para los objetos. Por ejemplo, con la referencia a objetos puede dibujar una línea que acabe en el centro de un círculo o el punto medio de un segmento de poli línea. Siempre que se solicite un punto, se puede especificar una referencia a objetos. Por defecto, se muestran un marcador y una información de herramientas al desplazar el cursor sobre una ubicación de referencia a objeto situada en un objeto. Esta característica, denominada autosnap, proporciona una pista visual que indica que referencias a objetos están activas. especificación de una referencia a objeto Para especificar una referencia a objeto en la solicitud de un punto puede:
    • pulse mayúsculas y haga clic con el botón derecho para mostrar el menú contextual referencia a objetos.
    • hacer clic en un botón de referencia a objetos de la barra de herramientas referencia a objetos.
    • introducir el nombre de una referencia a objetos en la solicitud de comando.
    • en la barra de estado, haga clic con el botón derecho en el botón de referencia a objetos.
    Cuando se especifica una referencia a objeto en la solicitud de un punto, la referencia a objeto sólo permanece en efecto para el siguiente punto que se especifica. Nota las referencias a objetos sólo se pueden emplear cuando se solicita un punto. Si intenta utilizarlas directamente en la solicitud de comando, aparecerá un mensaje de error. Las mostradas en la siguiente ilustración son las teclas por defecto para trabajar con Osnap, pero puede modificar las asignaciones de teclas y añadir otras personalizadas. Mantenga pulsada la tecla mayúsculas y una de las teclas de modificación temporal de la ilustración. Shift + e -> modo momentáneo de referencia a puntos: punto final. Shift + s -> impone la selección de referencia a objetos. Shift + que -> activa o desactiva el rastreo de referencia a objetos, shift + a -> activa o desactiva el modo de referencia a objetos (refent). Shift + d -> desactiva todos los forzados y rastreos. Shift + c -> modo momentáneo de referencia a puntos: centro, shift + V -> modo momentáneo de referencia a puntos: punto medio. Estas ayudas permiten ubicarse en determinadas partes de los objetos para dibujar otras entidades, se utilizan dentro de la ejecución de los comandos como referencias de los objetos. Shift + botón derecho del mouse. F4 tablet (tablero) -> tabla digitalizadora que se utiliza con AutoCAD. F5 isoplane (isoplano) -> se dibujan líneas en 30° simulando un dibujo en 3d. Top/left/right (superior/izquierda/derecha). Control + e. F6 cord -> ACT/desact la presentación de coordenadas en el vértice inferior izquierdo de la pantalla del programa. Variable: cords [0, F7 grid (rejilla) ACT/desact la presentación de la rejilla en la pantalla. La rejilla es un patrón rectangular de puntos o líneas que se extiende a lo largo del área especificada como los límites de rejilla. La utilización de la rejilla equivale a colocar una hoja de papel milimetrado bajo el dibujo. La rejilla le ayuda a alinear objetos y a percibir la distancia entre ellos. La rejilla no se traza. Control del estilo de visualización y área de la rejilla puede visualizar la rejilla como un patrón rectangular de puntos o cómo un patrón rectangular de líneas. La rejilla se muestra como puntos sólo cuando el estilo visual actual esta definido en estructura alámbrica 2d, en caso contrario, la rejilla se muestra como líneas. Cuando se trabaja en 3d, se muestra una rejilla de líneas para todos los estilos visuales. Se pueden utilizar varios métodos para cambiar el estilo visual actual, incluyendo el comando vscurrent (estvisactual). El comando limites controla el área de dibujo que cubre la rejilla. Como opción, puede anular los límites para que la rejilla cubra todo el plano xy del sistema de coordenadas personales (SCP). Puede acceder a esta opción en el cuadro de diálogo parámetros de dibujo o utilizar la variable de sistema gridisplay. Nota cuando utiliza el SCP dinámico, los límites de rejilla se definen automáticamente en relación al tamaño de la cara seleccionada del sólido y del área de dibujo disponible. Control de la frecuencia de las líneas de rejilla principales si la rejilla se muestra como líneas y no como puntos, se muestran a intervalos líneas más oscuras, llamadas líneas de rejilla principales. Cuando se trabaja con unidades decimales o con pies y pulgadas, las líneas de rejilla principales resultan especialmente útiles para medir rápidamente las distancias. Puede controlar la frecuencia de las líneas de rejilla principales en el cuadro de diálogo parámetros de dibujo. Para desactivar la visualización de las líneas de rejilla principales, defina la frecuencia de estas líneas en 1. Nota si la rejilla se muestra como líneas, sus límites se muestran también como líneas más oscuras. No hay que confundir estos límites con las líneas de rejilla principales. Nota cuando la rejilla es de líneas y el valor de snapang es distinto a 0, no se mostrara la rejilla. Snapang no afecta a la visualización de la rejilla punteada. Modificación del ángulo y la base de la rejilla y referencia si tiene que dibujar a lo largo de un alineamiento o ángulo determinado, puede cambiar el ángulo de rejilla y referencia girando el sistema de coordenadas personales USC (SCP). Este giro vuelve a alinear el cursor en cruz en la pantalla para coincidir con el nuevo ángulo. En la siguiente figura, el SCP se gira 30 grados para que coincida con el brazo del ancla. Los puntos de rejilla y de referencia se alinean con el origen del SCP. Si tiene que cambiar el origen de la rejilla y de la referencia a rejilla, desplace el SCP. Con la variable del sistema snapang se puede establecer un ángulo de rotación para la referencia a objetos y la rejilla. El ángulo pertenece al sistema UCS (SCP) actual. Los cambios se reflejaran en la rejilla hasta que se actualice la pantalla. Variables: gridunit [10,1: intervalos x-y en la rejilla, gridmode [of,on]: ACT/desact. F8 Ortho (ortogonal) ACT/desact el modo de desplazamientos del cursor en 90°. Variable: orthomode [of,on]: ACT/desact. F9 Snap (forzcursor) Desplazamientos del cursor de acuerdo a los valores de distancias x-y de la rejilla. El modo forzcursor restringe el movimiento de los cursores en cruz a los intervalos definidos por el usuario. Cuando esta activado el modo forzcursor, parece como si el cursor se adhiriera o se viera forzado por una malla rectangular invisible. Forzcursor es útil para designar puntos precisos con las teclas de flecha o el dispositivo señalador. El modo rejilla y el modo forzcursor son independientes, pero con frecuencia se activan al mismo tiempo. Variables: Snapbase [0, : punto de origen del Snap en la rejilla. Snapang [ : establece ángulo de presentación de la rejilla, snapisopair [ : controla el plano isométrico en cursor de la ventana actual. Snapmode [0, : ACT/dectsnap. Snapstyl [10,1 : estilo de resolución 0 = standard y 1 = isométrico. Snaptypy [0,: 0 = standard y 1 = Polar. Snapunit [10,1 : intervalo de la Maya de resolución. F10 Polar tracking (rastreo Polar) Restringe el movimiento del cursor a ángulos determinados. Al crear o modificar objetos, se puede utilizar el rastreo Polar para mostrar las rutas de alineación temporal definidas por los ángulos polares especificados por el usuario. En las vistas 3d, el rastreo Polar proporciona además una trayectoria de alineación en las direcciones arriba y abajo. En ese caso, la información de herramienta muestra +z o -z para el ángulo. Los ángulos polares están relacionados con la orientación del sistema de coordenadas personales actual (SCP) y el parámetro para la convención del ángulo base en un dibujo. La dirección base del ángulo se define en el cuadro de diálogo unidades de dibujo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    F11 octrack guía AutoCAD 2009

    f11 octrak (rastreo de referencias a objetos) F11 octrak (rastreo de referencias a objetos) Se pueden dibujar objetos en ángulos determinados o en relación con otros objetos situados a lo largo de las direcciones conocidas como rutas de alineación. Autotrak le ayuda a dibujar objetos en ángulos específicos o en relaciones determinadas con otros objetos. Cuando se activa autotrack, las rutas de alineación temporales le ayudan a crear objetos en posiciones y ángulos exactos. Autotrak incluye dos opciones de rastreo: el rastreo Polar y el rastreo de referencia a objetos. Puede utilizar polarsnap para forzar el cursor a distancias precisadas a lo largo de la trayectoria de alineación. En la figura siguiente, por ejemplo, se dibuja una línea de dos unidades desde el punto 1 hasta el punto 2 y después, una línea de dos unidades hasta el punto 3, en un ángulo de 45 grados con la línea anterior. Si se activa el incremento de ángulo Polar de 45 grados, se muestran una ruta de alineación e información de herramientas cuando el cursor cruza los ángulos de 0 o 45 grados. La ruta de alineación y la información de herramienta desaparecen cuando el cursor se aleja del ángulo. A medida que el cursor se desplaza, se muestran las rutas de alineación y la información de herramienta cuando se aproxima el cursor a los ángulos polares. Bloqueo de un ángulo para un punto (ángulo) se puede especificar un modo momentáneo de ángulo que bloque el cursor en el siguiente punto indicado. Para indicar un modo momentáneo de ángulo, escriba un corchete agudo de apertura (<) seguido de un ángulo cuando algún comando le indique que introduzca un punto. La secuencia de solicitud de comando muestra un modo momentáneo de 30 grados indicado durante un comando linea. Comando: línea precise primer punto: especifique el punto inicial de la línea precise punto siguiente o [deshacer]: <35 modo momentáneo de ángulo: 35 precise punto siguiente o [deshacer]: especifique un punto.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    F12 dynmode guía AutoCAD 2009

    f12 dynmode guía AutoCAD 2009 F12 dynmode (entrada dinámica) Cajas de texto que indican posición del cursor cuando se está trabajando en pantalla. Después de escribir un valor en un campo de entrada y pulsar la tecla tab, el campo mostrara un icono de candado y el cursor estará restringido por el valor que introdujo. Después puede escribir un valor para el segundo campo de entrada. Además, si escribe un valor y pulsa intro, se pasara por alto el segundo campo de entrada y el valor se interpreta como una introducción directa de distancia. Entrada de puntero. Cuando están activados la entrada de puntero y un comando, la ubicación de los punteros en cruz se muestra como valores de coordenadas en una información de herramientas situada cerca del cursor. Puede introducir valores de coordenadas en la información de herramientas en lugar de hacerlo en la línea de comando. El valor por defecto para el punto segundo y los siguientes es de coordenada Polar relativa (cartesiana relativa para rectang). No es necesario escribir la arroba (@). Si desea utilizar coordenadas absolutas, use el signo almohadilla como prefijo (#). Por ejemplo, para mover un objeto al origen, para la solicitud del segundo punto, introduzca.#0,0. Entrada de cota. Si la entrada de cota está activada, la información de herramientas muestra valores de distancia y ángulo cuando un comando solicita un segundo punto. Los valores de la información de herramientas de cota cambia a medida que se desplaza el cursor. Pulse tab para ir hasta el valor que desea modificar. La entrada de cota está disponible para arco, círculo, elipse, linea y Pol. Cuando utilice pinzamientos para editar un objeto, la información de herramientas de entrada de cota podrá mostrar la siguiente información:
    • la longitud original.
    • una longitud que se actualiza al desplazar el pinzamiento.
    • el cambio de la longitud.
    • ángulo.
    • el cambio de ángulo al mover el pinzamiento.
    • el radio de un arco.
    Utilice la configuración de entrada de cota para que sólo se muestre la información que dese ver. Cuando utilice pinzamientos para estirar objetos o cuando cree nuevos objetos, la entrada de cota mostrara solo ángulos agudos, es decir, todos los ángulos se mostraran como de 180 grados o inferiores. Así pues, un ángulo de 270 grados se mostrara como uno de 90 sin tener en cuenta la variable del sistema angdir (definida en el cuadro de diálogo unidades de dibujo). Los ángulos especificados cuando se crean nuevos objetos confían en la ubicación del cursor para determinar la dirección positiva del ángulo. Solicitudes dinámicas. Cuando las solicitudes dinámicas están activadas, se muestran en una información de herramientas junto al cursor. Puede escribir una respuesta en la información de herramientas en lugar de hacerlo en la línea de comando. Pulse la tecla de flecha abajo para ver y seleccionar opciones. Pulse la tecla de flecha arriba para que aparezcan las entradas más recientes. Nota para utilizar pegap con una información de herramientas de solicitud dinámica, escriba una letra y, a continuación, un retroceso para eliminarla antes de copiar la entrada. De lo contrario, la entrada se pegara en el dibujo como si fuese texto. para escribir valores de coordenadas en información de herramientas de entrada dinámica 1 en la barra de estado, compruebe que está activado el botón de entrada dinámica. 2 utilice uno de los siguientes métodos para introducir valores de coordenadas o seleccionar opciones: Para introducir coordenadas polares, especifique la distancia desde el primer punto y pulse tab y, a continuación, especifique un valor de ángulo y pulse intro. Para especificar coordenadas cartesianas, introduzca un valor de coordenada x y una coma (), a continuación, introduzca un valor de coordenada y, y pulse intro. Si tras la solicitud hay un icono de flecha hacia abajo, pulse flecha abajo hasta que se muestre un punto junto a la opción. Pulse intro. Pulse la flecha arriba, para acceder a coordenadas recientes o haga clic con el botón derecho y haga clic en entrada reciente para acceder a las coordenadas desde el menú contextual. Nota para la entrada de cota, después de escribir un valor en un campo de entrada y presionarla tecla tab, el campo mostrara un icono de un candado y el cursor estará restringido por el valor que introdujo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Variables del sistema sysvdlg guía AutoCAD 2009

    en busca de las variables del sistema - Sysvdlg La estructura del programa AutoCAD consta de muchas variables de sistema que al modificarlas cambian el sentido y comportamiento de los comandos a utilizar. Con el comando sysvdlg se pueden buscar y cambiar su valor de origen.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Atajos del menú guía AutoCAD 2009

    atajos del menú . Ctrl + 0 -> ACT/desact ventana gráfica, Control + 1 -> ACT/desact ventana propiedades, Control + 2 -> ACT/desact ventana design center, Control + 3 -> ACT/desact ventana paleta de herramientas, Control + 4 -> ACT/desact ventana administrador de conjunto de planos, Control + 5 -> ACT/desact ventana información, Control + 6 -> ACT/desact ventana conexión a base de datos, Control + 7 -> ACT/desact ventana administrador del conjunto de marcas de revisión, Control + 8 -> ACT/desact ventana calculadora, Control + 9 -> ACT/desact ventana línea de comando, Control + N -> crea un nuevo dibujo, Control + o -> abre un dibujo ya creado, Control + s -> guarda el dibujo, Control + p -> imprime el dibujo, Control + que -> sale del AutoCAD, Control + c -> copia de entidades, Control + x -> corta entidades, Control + v -> corta entidades, Control + z -> deshacer acción, Control + y -> rehacer acción, Control + a -> seleccionar todo, Alt + s -> busca comandos en los menús, Alt + d -> busca documentos recientes trabajados, Alt + c -> busca documentos recientes abiertos, Alt + r -> acciones (comandos) recientes trabajados, Alt + ↔ -> cambia entre pantallas activas de Windows. .
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  9. #9
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Cinta de opciones ribbon guía AutoCAD 2009

    cinta de opciones - Ribon La cinta de opciones es una paleta que muestra los botones y controles basados en tareas de un espacio de trabajo. La cinta de opciones proporciona una colocación única y reducida de las operación significativas para el espacio de trabajo actual. Elimina la necesidad de mostrar varias barras de herramientas y, por consiguiente, reduce la congestión de la ventana de la aplicación y amplía el área disponible para trabajar con una única interfaz completa. La cinta de opciones contiene muchos de los comandos disponibles antes en el centro de controles. Por ejemplo, el comando dimblinear (acolineal) estaba antes disponible en el panel de control cotas del centro de controles. En la cinta de opciones, acolineal se encuentra en la ficha anotación, en el panel cotas. La cinta de opciones se muestra automáticamente cuando se crea o se abre un dibujo utilizando el espacio de trabajo dibujo 2d y anotación o el espacio de trabajo modelado 3d. Se puede abrir manualmente mediante las siguientes acciones: Haga clic en el menú tools->pallets->ribbon (herr.->paletas->cinta de opciones). En la solicitud de comando, escriba ribon (cinta). Para cerrar la cinta de opciones, en la solicitud de comando escriba closedribon (cerrarcinta). Organización de la cinta de opciones La cinta de opciones horizontal se muestra por defecto en la parte superior de la ventana de dibujo al crear o abrir un dibujo. La cinta también se puede colocar en la parte inferior de la ventana de dibujo. Para cambiar el orden de las fichas, haga clic en la ficha que desea mover, arrastrela a la posición deseada y suéltela. Puede asociar un grupo de paletas de herramientas a cada panel de la cinta de opciones. Para mostrar el grupo de paletas de herramientas asociado, haga clic en una herramienta o abra un panel deslizable. Para asociar un grupo de paletas de herramientas a un panel de la cinta de opciones 1 haga clic en tools->pallets->toolspallets(Control + 3) (herr->paletas->paletas de herramientas). 2 en la cinta de opciones, haga clic con el botón derecho en un panel y, a continuación, haga clic en grupo de paletas de herramientas. 3 haga clic en un grupo de paletas de herramientas disponible de la lista. 4 haga clic en tools->workspace->savecurrent as (herr->espacios de trabajo->guardar actual como). 5 en el cuadro de diálogo guardar espacio de trabajo, escriba un nombre para el espacio de trabajo o seleccione uno de la lista desplegable. 6 pulse save (guardar). Cinta de opciones horizontal La cinta de opciones se coloca en la parte superior de la ventana de dibujo. Cuando la cinta de opciones se muestra horizontalmente, cada ficha se identifica con una etiqueta de texto. Cada panel muestra una etiqueta de texto por defecto. Una flecha en la esquina inferior derecha de un panel indica que se puede ampliar el panel para mostrar herramientas y controles adicionales. Por defecto, un panel ampliado se cierra automáticamente en cuanto el usuario hace clic en otro panel. Para mantener un panel ampliado, haga clic en el icono de alfiler en la esquina inferior derecha de dicho panel. Para mostrar u ocultar etiquetas del texto en paneles de la cinta de opciones. Haga clic con el botón derecho en un panel de la cinta de opciones y haga clic en mostrar títulos de panel. Para minimizar la cinta de opciones 1 haga clic en el botón de minimizar de la cinta de opciones situado a la derecha de las fichas de la cinta. 2 la función de minimizar pasa cíclicamente por las opciones siguientes: &#9632, minimizar a fichas: se minimiza la cinta de opciones de modo que solamente se muestran los títulos de las fichas. &#9632, minimizar a títulos de panel: se minimiza la cinta de opciones de modo que solamente se muestran los títulos de los paneles y las fichas. &#9632, mostrar cinta de opciones completa: se muestran las fichas y paneles completos, incluidos los controles. Menú contextual: haga clic con el botón derecho en la cinta de opciones, haga clic en minimizar y, a continuación, haga clic en una de las opciones de minimizar anteriores. Dispositivo señalador: haga doble clic en el nombre de la ficha activa de la cinta de opciones. Nota la función de minimizar sólo está disponible en la cinta de opciones horizontal. Para mostrar u ocultar un panel de la cinta de opciones &#9632, haga clic con el botón derecho en cualquier lugar dentro de la cinta de opciones. En grupos, haga clic o desactive el nombre de un panel. Cinta de opciones vertical Cuando la cinta de opciones se muestra verticalmente, cada ficha se identifica con un icono. Una flecha en la esquina inferior izquierda de un panel indica que se puede ampliar el panel para mostrar herramientas y controles adicionales. Por defecto, un panel ampliado en la cinta de opciones vertical permanece abierto cuanto el usuario hace clic en otro panel. Para contraer un panel ampliado, haga clic en la flecha de la esquina inferior izquierda del panel. Para mostrar los títulos de panel, haga clic con el botón derecho en un panel de la cinta de opciones y haga clic en mostrar títulos de panel en el menú contextual. Personalización de la cinta de opciones Se puede personalizar la cinta de opciones según las necesidades de cada usuario. La cinta de opciones se puede personalizar de las formas descritas a continuación: &#9632, es posible crear y modificar los paneles de la cinta de opciones mediante el editor personalizar interfaz de usuario. &#9632, puede especificar que fichas y paneles de la cinta de opciones se muestran haciendo clic con el botón derecho en la cinta de opciones y, en el menú contextual, activando o desactivando los nombres de las fichas o paneles. &#9632, puede asociar un grupo de paletas de herramientas personalizable a cada panel de la cinta de opciones. Haga clic con el botón derecho en el panel de la cinta de opciones para ver la lista de los grupos de paletas de herramientas disponibles. &#9632, puede copiar un panel de una ficha de la cinta de opciones a otra manteniendo pulsada la tecla Control y arrastrando el panel a la ficha deseada. &#9632, es posible convertir las barras de herramientas en paneles de la cinta de opciones mediante el editor personalizar interfaz de usuario. Creando una cinta (ribbon tabs) 1 haga clic en la ficha tools->customize->cui (herramientas->panel personalización->interfaz de usuario). 2 en el editor cui, ficha customize (personalizar), panel customizations in all cui files, seleccione ribbon tabs. 3 con el botón derecho del mouse click en menú y seleccione new tab y ponga nombre. 4 seleccione ribbon panels y marque usando Control las cintas que desea utilizar en este nuevo tab. 5 active botón derecho del mouse y seleccione dentro del menú copy después muévase de nuevo al tab creado y haga paste. 6 seleccione en el workspace de la izquierda superior el espacio donde quiere que aparezca el nuevo ribbon creado y actívelo y ordénelo en workspace contens de la derecha. 7 haga clic en apply y ok. El ribbon creado aparecerá en la cinta superior en el lugar que usted lo ordeno.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Acceso a menús guía AutoCAD 2009

    acceso a menús A los menús se accede mediante el explorador de menús situado en la parte superior del área de dibujo. Introducción al acceso a menús Es posible acceder a los menús a través del explorador de menús o de la barra de menús clásica. Haga clic en la flecha reproducir para iniciar la animación. El explorador de menús está disponible por defecto en los espacios de trabajo dibujo 2d y anotación y modelado 3d. El explorador de menús y la barra de menús clásica con los menús desplegables están disponibles en el espacio de trabajo AutoCAD clásico. Puede especificar los menús que se deben mostrar en el explorador de menús de todos los espacios de trabajo mediante la personalización de un archivo cui y su carga en el programa. Creando un menú 1 haga clic en la ficha tools->customize->cui (herramientas->panel personalización->interfaz de usuario). 2 en el editor cui, ficha customize (personalizar), panel customizations in all cui files, seleccione menú. 3 con el botón derecho del mouse click en menú y seleccione new menú. 4 en la zona de propiedades llene el nombre y el alias. 5 desde la zona de commands arrastre los comandos que desea que estén el nuevo menú. 6 haga clic en apply y ok. 7 ingrese a listado de menús y encontrara el nuevo menú creado con los comandos que anexo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dStudio Max Autodesk AutoCAD 2009
    Por mirvier en el foro Quien eres tu - Aqui puedes presentarte
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13-09-2013, 20:23
  2. AutoCAD Sugerencias para AutoCAD 2009
    Por Ark_1er en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15-04-2010, 20:28
  3. Manual AutoCAD civil 3d 2009
    Por rodriguez2030 en el foro Peticiones y Búsquedas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24-12-2008, 17:26
  4. Disponible el AutoCAD 2009 30 day trial
    Por Vale Puess en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 01-04-2008, 04:53
  5. AutoCAD 2009: codename raptor
    Por Astuti en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14-02-2008, 19:16

Etiquetas para este tema