-
Cómo se puede hacer?
Hola a todos:
Me llega la siguiente pregunta:
Necesito enviar unos archivos a una empresa de corte de tableros que usan una máquina CNC, pero esta empresa no admite ficheros tipo CDR, que son los que genera el programa Corel Draw. Este programa es el que se usa en la empresa donde estoy, en el futuro se pasará a usar Corel Cad, o AutoCAD, pero para este proyecto no se puede cambiar.
Para qué puedas ver el problema, he generado en Corel Draw, un archivo con tres objetos: un círculo, un rectángulo y un pentágono. También hay un cuarto objeto que es la suma de los tres superpuestos.
El primer archivo generado y guardado en el formato original de Corel Draw, CDR se llama: Prueba en Corel Draw. El otro archivo igual al primero, es lo mismo, pero exportado a DWG y desde el mismo Corel Draw.
El tercer archivo es igual, pero exportada a DXF.
Al abrir cualquiera de los dos archivos en AutoCAD, el DWG, o DXF, aparecen los cuatro objetos igual que en Corel, todo bien hasta ahora. Al iluminar el círculo y el cuadrado, los define como círculo y polilínea, o sea objetos sólidos, pero el pentágono y el objeto suma, los define como Splines y eso no vale, así que, tengo que convertir esos objetos a polilíneas, para qué la máquina cortadora CNC los entienda como objetos sólidos, de una sola pieza.
He intentado con EDITSPLINE, pero sin resultados. Más allá de esto no se más en AutoCAD.
¿Sabéis la forma de hacerlo?
Muchas gracias de antemano.
-
Cómo se puede hacer?
Veamos:
Si lo que necesitas es que todos los elemento sean polyline lo puedes hacer de forma rápida con el comando BOUNDARY (draw>boundary), es similar a achurar (hatch), tienes que pinchar al interior de los elementos y te crea automáticamente un contorno.
Si necesitas que sea una región (un solido lleno) para qué la máquina CNC reconozca su superficie de corte, creas el elemento con el comando REGION (draw>region), que se usa de manera idéntica al hatch y al boundary.
Para revisar que el elemento sea un sólido cambia el estilo 2d a shaded (visual stye).
Si tienes que sustraer una región al interior de otra, usa el comando SUSTRACT.
Cualquier duda me consultas.
Saludos.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Cómo se puede hacer?
Hola EDIAN:
Antes que nada muchas gracias por contestar.
Me dicen que tú consejo funciona muy bien en objetos creados en el mismo AutoCAD, pero no ocurre así cuando se crean objetos en Corel Draw y se exportan en formato DXF para abrirlos en AutoCAD. Te explico:
Puede convertir objetos cerrados en regiones, pero no en polilíneas. Además, aparece a veces un error que indica qué los objetos están abiertos y no se pueden convertir. Un saludo.
-
Cómo se puede hacer?
Una pregunta:¿una región es lo mismo que una polilínea?
Decirte que el problema de los objetos cerrados y abiertos ya está solucionado. En cuanto a eso no hay problema. Lo único. ¿cómo se pueden convertir líneas y objetos abiertos a polilíneas?
Gracias y un saludo.
-
Cómo se puede hacer?
Hola. Para la consulta:
Una pregunta:¿una región es lo mismo que una polilínea?
Una polilínea es la suma de varias líneas unidas en una identidad, esta identidad es de área vacía.
Una región es una elemento de área lleno, del cual se pueden obtener diferentes datos, por ejemplo, para el uso que tú necesitas que es que sea reconocida por una máquina CNR.
Para crear líneas en polylines una alternativa es el comando PeDIT (ya un poco obsoleto), yo hago lo siguiente:
Crea un rectángulo con líneas, luego usa el comando JOIN y selecciona las cuatro líneas, y fíjate cómo se convierten en una sola polyline.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-