En el video, Pablo Muñoz demuestra cómo utilizar Adobe 3D Sampler para la fotogrametría. Importa fotos de una planta en maceta y utiliza la función de enmascaramiento automático para generar una nube de puntos y una malla de alta resolución. El modelo 3D final se puede escalar, posicionar y mejorar fácilmente con materiales, iluminación y efectos de cámara en Substance 3D Sampler. Aunque el proceso está altamente automatizado, los usuarios pueden ajustar la iluminación y el color para obtener más realismo y mejores resultados. Esto hace que esta técnica rápida y fácil sea adecuada para crear activos 3D a partir de fotografías.
En la primera sección del video
Pablo Muñoz importa 61 fotos de alta resolución de una planta en maceta al software y hace clic en "Enviar" para importarlas. Luego, demuestra la función de enmascaramiento automático, que utiliza un algoritmo similar a la herramienta de selección de objetos de Photoshop. Ajusta la precisión y espera a que el software produzca una nube de puntos del objeto, enfatizando la importancia de tomar fotos en días nublados para obtener resultados óptimos. Finalmente, selecciona el nivel de geometría que desea y genera una malla de alta resolución.
En la segunda sección del video
Se muestra la versión final posprocesada de la planta reconstruida. Aunque hay algunas lagunas e imperfecciones debido a la falta de contraste en las fotografías iniciales, la malla reconstruida es una representación sólida del conjunto original de fotografías. Con solo unos pocos clics, los usuarios pueden producir activos como este y aplicarles filtros en Substance 3D Sampler. La malla se puede exportar como FBX y el material como imagen PNG, lo que permite a los usuarios crear objetos 3D en aplicaciones como Adobe 3D Stager. El proceso es muy intuitivo, y los objetos se pueden escalar y posicionar fácilmente usando el gizmo, con la posibilidad de agregar otros objetos 3D para crear una escena.
En la tercera sección del video
El instructor se enfoca en agregar materiales y toques finales al modelo 3D creado usando la fotogrametría. Elimina la malla de soporte, selecciona la maceta y elimina un color base para la planta en sus propiedades. Se pueden asignar múltiples materiales a varias partes para crear diferentes propiedades de material. La cámara, los planos y los efectos de iluminación se utilizan para mejorar aún más el modelo 3D. Los toques finales incluyen dejar caer concreto en la pared, crear un foco y aumentar la exposición y la intensidad para dar un efecto dramático.
En la cuarta sección
El ponente explica que el proceso de fotogrametría utilizando Substance 3D Sampler es muy simple y automatizado, aunque hay ciertas cosas que se pueden hacer para mejorar el activo final. Las correcciones de iluminación y color predeterminadas se pueden ajustar para crear una apariencia más realista. A pesar de su simplicidad, este proceso puede producir buenos resultados en solo unos minutos usando una cámara o teléfono para tomar fotos de un objeto.