Pues jodido lo tienes porque si pones Wolkswagen betele en el buscador te aparecen dos páginas llenas de modelos y si poneas al otro te aparece una página entera, así que, la cosa está muy cruda.
Procura vender cosas que no haya mucha cantidad y si son cosas baratas y en colecciones mejor, te puedo decir que los tanques que he vendido son los que eno tienen otro modelo 3d y si lo tiene, supongo que, eme lo han comprado por mejor relación calidad precio comparado con los de la competencia´(sí, ya sé quien es mi competencia).
Te voy a dar unas pistas por si te quieres dedicar a ganar pasta en TurbSquid.
1.- Si haces modelos completos, que sean poco vistos o no haya ninguno (lo ideal).
2.- Had librerías, por ejemplo, de ruedas antiguas de camiones o coches de los 30, 40 y 50, te puedo decir que se pueden contar con los dedos de una mano, lo mismo para las llantas antiguas, sí, esas de los coches de nuestros padres. Ahora todas son muy monas de aluminio y formas horrorosas.
3.- Motores, motores y más motores, de cualquier clase, menos de alubias.
4.- Si te gusta modelar vehiculos, mejor venderlos por separado, como un chatarrero, los sistemas de chasis y dirección o suspensiones, se llevarían la palma. A la gente le gusta modelar solo la carrocería y como mucho el interior, pero pocos veras con todo eso. Si los vendes a buen precio, la gente los comprara para completar su modelo.
Yo empecé a despiezar mis modelos y vendo más partes sueltas que modelos enteros. Por ejemplo, las torretas y las orugas aparte, claro, el precio es más bajo, pero grano a grano.
Así que suerte.
Y una cosa curiosa, pon padel en el buscador de TurboSquid y ya verás que no hay ni una historia raqueta. ¿Quieres más.