Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Proyecto, ¿como enfocarlo?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2024
    Mensajes
    11

    Proyecto, ¿como enfocarlo?

    Hola, actualmente tengo pensado electrificar un vehículo clásico, pero para pedir subvenciones o ayudas necesito generar una memoria técnica o un proyecto para presentarme a algún concurso, y no hay mucha información al respecto del contenido de la memoria. Supongo que todo lo detallado que lo quiera hacer. De momento, para ver las limitaciones dimensionales dentro del chasis del vehículo, he decidido comprarme un escáner 3D y un ordenador que pueda manejar los archivos .stl que genera.

    Como tengo todo en la cabeza, y tengo que usar Fusion de Autodesk, y seguro que para temas funcionales me toca usar algo de SolidWorks, para las guías y animación.

    Tengo que modelar una carrocería (convertir a sólido) sobre una malla STL 3D.

    Y el problema es que hay muchos métodos para hacer lo mismo y no sé cuál tiene mejor precisión.

    Una vez el escáner 3D crea millones de caras triangulares en la superficie, puedo, con el propio software, hacer una reducción de caras para que se pueda manipular más fácilmente el archivo, hacer suavizados y muchas otras cosas que me da la oportunidad de hacer el propio software del escáner para post-procesar el archivo STL. Pero luego, lo tengo que meter en Fusion 360, que ahora no se llama así, solo Fusion. Y tengo que crear un sólido. Normalmente, sé cómo convertir a sólido un STL, pero el problema es que el STL tiene imperfecciones y tiene muchos polígonos unidimensionales en la superficie, por pequeñas que sean. Entonces, la idea es crear una malla sobre el archivo STL para crear el sólido.

    Generalmente, empiezo con la carrocería. Lo único que me interesa por el momento es crear el sólido de la carrocería y darle un espesor en milímetros. Luego, el tema de las ruedas o llantas lo haría por revolución, es decir, un desarrollo circular.

    ¿Qué me recomendáis hacer con los STL para pasarlos a sólido?
    ¿Tiene alguien experiencia en este tipo de ingeniería inversa?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,270

    Electrificar un vehículo clásico

    Hola, tu enfoque es bueno, te digo de la forma que yo lo haría:

    Primero optimizaría el STL antes de importarlo a Autodesk Fusion.

    Luego usaría herramientas como MeshMixer o Blender 3 para limpiar la malla.

    Luego crearía un sólido en Autodesk Fusion usando crear forma a partir de Malla.

    Y por supuesto documentar cada paso del proceso para incluirlo en la memoria técnica.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2024
    Mensajes
    11
    Una vez creado el archivo STL, después de haber postprocesado la figura en STL con el software de Revopoint, debo convertir a sólido el modelo importado a Autodesk Fusion 360, con el objeto de poder trabajar con él. Para ello:

    1º Lo primero es convertir la malla STL a sólido, haciendo clic en MALLA (MESH) y, en la opción MODIFICAR del desplegable, elegimos la opción "Convertir a malla". Este proceso será advertido por Autodesk, ya que el tiempo de demora es alto por tener más de 10.000 triángulos. Básicamente, las caras que tiene el modelo 3D son demasiadas. Una vez convertido a sólido, debemos irnos a la opción CONSTRUIR y elegiremos en el desplegable "Plano a través de tres puntos". Elegiremos los tres puntos sobre la superficie a la altura que queremos el plano bidimensional, como en este video:

    https://www.youtube.com/watch?v=EMim...channel=Into3D

    Pero también se puede crear un plano y luego superponerlo, como en este video:

    https://www.youtube.com/watch?v=JS29...nel=MaikDesign

    ¿Qué opción me conviene?

    Estoy probando el último método y he acoplado un plano cuadrado de 100x100 caras y le he puesto formato de tejido, como una manta.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zz1.jpg 
Visitas: 16 
Tamaño: 404.8 KB 
ID: 249419Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zz2.jpg 
Visitas: 19 
Tamaño: 413.8 KB 
ID: 249420Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zz3.jpg 
Visitas: 20 
Tamaño: 409.2 KB 
ID: 249421

    Posteriormente, he visto este otro tutorial y creo que se puede crear a partir de dos dimensiones las figuras 3D. Es el mejor tutorial que he visto para el tema de las splines e intersección de curvas para generar planos más complejos:

    https://www.youtube.com/watch?v=WaJo...iaExperimental
    Última edición por aristofanes; Hace 1 semana a las 02:18

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,270
    Creo que te he respondido a esta consulta en otro post: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=152968

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2025
    Mensajes
    1
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola, tu enfoque es bueno, te digo de la forma que yo lo haría:

    Primero optimizaría el STL antes de importarlo a Autodesk Fusion.

    Luego usaría herramientas como MeshMixer o Blender 3 para limpiar la malla.

    Luego crearía un sólido en Autodesk Fusion usando crear forma a partir de Malla.

    Y por supuesto documentar cada paso del proceso para incluirlo en la memoria técnica.
    Muchas gracias por su orientación y sugerencias.
    Ser joven significa infinitas posibilidades.
    https://www.oyostepper.com/category-6-b0-Nema-17-Stepper-Motor.html

Temas similares

  1. After Effects Cómo exportar un proyecto con After Effects a 32 bpc
    Por papipipa en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 17:35
  2. After Effects Cómo copiar y pegar de proyecto a proyecto en After Effects
    Por comcom.com en el foro Postproducción
    Respuestas: 3
    : 29-04-2014, 17:58
  3. 3ds Max Cómo cobrar un proyecto en Revit
    Por maofarias en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 06-08-2010, 00:51
  4. Blender Cómo se hizo proyecto utopía
    Por 3dpoder en el foro Blender Art Magazine nº 9
    Respuestas: 0
    : 27-06-2009, 11:34
  5. Cómo va el pedazo de proyecto de las semillas
    Por Véctor en el foro Infografía General
    Respuestas: 6
    : 05-12-2003, 09:08

Etiquetas para este tema