Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Here rejuvenece a los actores mediante inteligencia artificial generativa

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,270

    Here rejuvenece a los actores mediante inteligencia artificial generativa

    El rejuvenecimiento de los protagonistas en Here se realizó con tecnología de Metaphysic, especializada en transformación facial en tiempo real.

    El estudio de efectos visuales impulsado por IA creó modelos de redes neuronales para retratar a los actores Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany y Kelly Riley a lo largo del tiempo, en diferentes edades.

    La reciente película de Miramax, Here, dirigida por Robert Zemeckis y basada en la novela gráfica de Richard McGuire, muestra a varias familias a lo largo del tiempo, en el lugar especial que habitan.

    Para ayudar a mostrar a los personajes en diferentes edades a lo largo de sus vidas, el supervisor de VFX Kevin Baillie recurrió al estudio creativo Metaphysic para aumentar digitalmente las actuaciones mediante su tecnología de IA generativa. El proceso involucró a un talentoso equipo de artistas de personajes digitales, dirigido por el supervisor de VFX de Metaphysic, Jo Plaete.

    Trabajar con cineastas innovadores como Bob Zemeckis y Kevin Baillie fue un privilegio, dijo Plaete. Su confianza en esta tecnología novedosa nos impulsó a nuevas alturas y nos permitió cumplir con su ambiciosa visión.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tom Hanks rejuvenece a los actores mediante inteligencia artificial generativa.jpg 
Visitas: 71 
Tamaño: 235.2 KB 
ID: 248490

    El proceso exclusivo de Metaphysic implica entrenar un modelo de red neuronal con una referencia de entrada y luego afinar los resultados mediante el refinamiento artístico hasta que el modelo esté listo para la producción. Se entrenaron múltiples modelos para cada actor para satisfacer las diversas necesidades de la película: Tom Hanks se retrata en cinco edades diferentes, Robin Wright en cuatro edades, y Paul Bettany y Kelly Riley en dos edades cada uno.

    Plaete y su equipo pudieron ejecutar el flujo de trabajo en tiempo real durante el rodaje, proporcionando una referencia visual de cómo se verían los actores. Esto permitió que Zemeckis viera tanto la toma sin procesar como la toma aumentada digitalmente con los rostros más jóvenes de los actores mientras estaba en el set, con solo un retraso de seis fotogramas, y diera dirección en consecuencia.

    Metaphysic también configuró un sistema de cámara y monitor durante la filmación que permitió a los actores ensayar mientras se veían a sí mismos como sus versiones más jóvenes en tiempo real. El sistema espejo de juventud tenía solo un retraso de dos fotogramas y proporcionó a los actores retroalimentación que les ayudó a perfeccionar sus actuaciones para que coincidieran mejor con sus versiones más jóvenes.

    Mientras que los modelos de redes neuronales utilizados para los resultados en tiempo real generaron resultados fotorrealistas, los artistas de Metaphysic luego los mejoraron aún más para cumplir con los estándares cinematográficos en 4K.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Rejuvenece a los actores mediante inteligencia artificial generativa.jpg 
Visitas: 62 
Tamaño: 292.3 KB 
ID: 248491

    Fuente: Metaphysic
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,270

    El poder de los efectos visuales en la narrativa de Robert Zemeckis

    ¿Qué pasaría si el mismo espacio pudiera albergar historias infinitas? Sumérgete en Here, la nueva película innovadora de Robert Zemeckis, donde los efectos visuales creados por DNEG unen siglos de historia y emoción en un escenario extraordinario.

    Here es una obra cinematográfica que explora cómo un solo lugar puede ser testigo de infinitos relatos a lo largo del tiempo. Utilizando una mezcla de tecnología avanzada y una narrativa visual profundamente emocional, Zemeckis lleva al espectador a un viaje en el que los límites del tiempo y el espacio se difuminan. Los efectos visuales de DNEG, responsables de algunos de los momentos más icónicos de la película, juegan un papel crucial al integrar complejas capas de historia, recuerdos y sueños, creando una atmósfera única que conecta el pasado y el presente de manera casi tangible.


    La producción se distingue por su habilidad para mezclar efectos prácticos con CGI, lo que permite que los elementos visuales sean no solo impresionantes, sino también profundamente conectados con la esencia emocional de la película. A través de un meticuloso trabajo de composición, DNEG logra dar vida a la idea de que un mismo espacio puede ser un testigo de cientos de historias simultáneamente, sin perder la coherencia visual ni emocional.

    La colaboración entre el director y los artistas de efectos visuales es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser un medio para contar historias, no solo como una herramienta técnica, sino como un elemento esencial para la narrativa en sí misma. Con Here, Zemeckis y DNEG demuestran que el cine sigue siendo un lugar donde la imaginación puede tomar forma de una manera que nunca antes habíamos experimentado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas El poder de los efectos visuales en la narrativa de Robert Zemeckis.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,270
    Estoy terminando de ver esta película, impresionantes los efectos, sobre todo, porque no se notan...
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,014
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Estoy terminando de ver esta película, impresionantes los efectos, sobre todo, porque no se notan...
    Esos son los mejores.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,270
    Muy buena peli, la recomiendo, aunque un poco triste eso sí, más que nada porque uno ya tiene una edad y los recuerdos...

    En fín que la recomiendo.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3ds Max AYON canaliza animaciones y VFX mediante inteligencia artificial
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 0
    : 18-04-2024, 13:16
  2. WithPoly WithPoly genera texturas mediante inteligencia artificial
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 1
    : 26-04-2023, 16:03
  3. 3ds Max Intercambio de personajes mediante inteligencia artificial
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 1
    : 02-04-2023, 11:48
  4. 3ds Max Dungeon Alchemist genera mapas mediante inteligencia artificial
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 0
    : 10-02-2021, 12:44
  5. Inteligencia artificial
    Por Nexun en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 21-05-2007, 14:11

Etiquetas para este tema