Here rejuvenece a los actores mediante inteligencia artificial generativa
El rejuvenecimiento de los protagonistas en Here se realizó con tecnología de Metaphysic, especializada en transformación facial en tiempo real.
El estudio de efectos visuales impulsado por IA creó modelos de redes neuronales para retratar a los actores Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany y Kelly Riley a lo largo del tiempo, en diferentes edades.
La reciente película de Miramax, Here, dirigida por Robert Zemeckis y basada en la novela gráfica de Richard McGuire, muestra a varias familias a lo largo del tiempo, en el lugar especial que habitan.
Para ayudar a mostrar a los personajes en diferentes edades a lo largo de sus vidas, el supervisor de VFX Kevin Baillie recurrió al estudio creativo Metaphysic para aumentar digitalmente las actuaciones mediante su tecnología de IA generativa. El proceso involucró a un talentoso equipo de artistas de personajes digitales, dirigido por el supervisor de VFX de Metaphysic, Jo Plaete.
Trabajar con cineastas innovadores como Bob Zemeckis y Kevin Baillie fue un privilegio, dijo Plaete. Su confianza en esta tecnología novedosa nos impulsó a nuevas alturas y nos permitió cumplir con su ambiciosa visión.
El proceso exclusivo de Metaphysic implica entrenar un modelo de red neuronal con una referencia de entrada y luego afinar los resultados mediante el refinamiento artístico hasta que el modelo esté listo para la producción. Se entrenaron múltiples modelos para cada actor para satisfacer las diversas necesidades de la película: Tom Hanks se retrata en cinco edades diferentes, Robin Wright en cuatro edades, y Paul Bettany y Kelly Riley en dos edades cada uno.
Plaete y su equipo pudieron ejecutar el flujo de trabajo en tiempo real durante el rodaje, proporcionando una referencia visual de cómo se verían los actores. Esto permitió que Zemeckis viera tanto la toma sin procesar como la toma aumentada digitalmente con los rostros más jóvenes de los actores mientras estaba en el set, con solo un retraso de seis fotogramas, y diera dirección en consecuencia.
Metaphysic también configuró un sistema de cámara y monitor durante la filmación que permitió a los actores ensayar mientras se veían a sí mismos como sus versiones más jóvenes en tiempo real. El sistema espejo de juventud tenía solo un retraso de dos fotogramas y proporcionó a los actores retroalimentación que les ayudó a perfeccionar sus actuaciones para que coincidieran mejor con sus versiones más jóvenes.
Mientras que los modelos de redes neuronales utilizados para los resultados en tiempo real generaron resultados fotorrealistas, los artistas de Metaphysic luego los mejoraron aún más para cumplir con los estándares cinematográficos en 4K.
Fuente: Metaphysic
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|