Página 31 de 89 PrimerPrimer ... 2129303132334181 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,501 al 1,550 de 4443

Un poco de ciencia

  1. #1501
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Imagino que esto explica por que mi horóscopo fallaba últimamente.
    la luna por su campo gravitacional a alterado la posición del eje de la tierra causando un salto de un mes en la alineación de los astros.. http://www.hoymujer.com/hoy/ocio/apa...259012011.html.

    Más información: http://ecodiario.eleconomista.es/cie...l-zodiaco.html.
    Casi vomito al leer todo eso, que cantidad de chorradas por no saber de lo que se bien.

    En fin. Desde Zaragoza:
    Estimados profesores, personal investigador, personal de administración y servicios y estudiantes de la universidad:
    El próximo martes 8 de febrero dentro ciclo de conferencias encuentros con la ciencia del ámbito cultural del el Corte Inglés organizado por el colegio oficial de físicos en Aragón y la sección aragonesa de la real sociedad española de física, y que cuenta con la colaboración de la revista muy interesante, la facultad de ciencias de la universidad de Zaragoza, la cátedra José María savirón de divulgacción científica y la fundación Zaragoza ciudad del conocimiento, tendrá lugar la siguiente conferencia:
    bazínga. La ciencia detrás de the bang theory.

    Dr. D. Miguel Ángel Sabadell.

    Editor de ciencia de la revista muy interesante.

    Divulgador científico.

    Una de las series de televisión de mayor éxito en la actualidad es the big bang theory, que cuenta en clave de humor las aventuras de un grupo de jóvenes científicos. Es la primera vez en la historia de la televisión donde el hilo argumental está basado en la ciencia. De hecho, en cada uno de sus episodios podemos encontrar un principio, una teoría, una investigación científica. Conceptos como el gato de schrodinger, la teoría cuántica de bucles o los monopolos magnéticos comparten mesa y mantel con las peripecias diarias de sus protagonistas. ¿sabía, por ejemplo, que el apellido de uno de los protagonistas, hofstadter, es un homenaje a Douglas hofstadter, físico y autor de uno de los libros de referencia sobre la mente, la lógica formal y la inteligencia artificial, que fue premio Pulitzer (y su padre, Robert, fue premio nobel de física)? En esta charla, titulada bazínga. La ciencia detrás de the bang theory Miguel Ángel Sabadell, editor de ciencia de la revista muy interesante, descubriremos ésta y otras curiosidades de esta serie.

    Será presentado por d. A. Alberto virto.

    Presidente del colegio oficial de físicos en Aragón.

    Día: 8 de febrero de 2011 a las 19.30 horas.

    Lugar: sala del ámbito cultural del Corte Inglés.
    (2ª planta del centro del pº independencia,11. Zaragoza). Atentamente.

    Concepción aldea.

    Vicedecana de proyección social.

    Facultad de ciencias, universidad de Zaragoza.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  2. #1502
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Rediós.

  3. #1503
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,801

    Un poco de ciencia

    Siempre he querido subir un enlace serio en este hilo. http://es.Cars, Yahoo.com/07022011/6...ance-mano.html.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #1504
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    En Aragón se lleva tiempo investigando con pilas de hidrógeno, pero, hay tantos, peros.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  5. #1505
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A mí me ha dejado de piedra leer en el artículo que puede que el hidrógeno se encarezca en el futuro, por la especulación.

  6. #1506
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,801

    Un poco de ciencia

    Es verdad, si falta de hidrógeno en el futuro, los especuladores harán su agosto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #1507
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Qué duda cabe. (Pobres buitres, que mala fama llevan por culpa de los buitres).
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #1508
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Es verdad, si falta de hidrógeno en el futuro, los especuladores harán su agosto.
    Pit, el hidrógeno lo sacan del agua, con un procedimiento barato ahora y más barato si se hace a escala mayor (todos los coches del mundo).

    Pero sí, inventarían alguna razón para la escasez y hacer negocio.

    Si yo inventase un combustible con el que pudieras mover tu coche por uno o dos céntimos al día, y tuviera la opción de dárselo al mundo y caer simpático y recibir algún premio, o dárselo a un jeque del petróleo y nadar en pasta, se lo daría al mundo. Porque siempre he querido caer simpático. Y eso no tiene precio.

  9. #1509
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    bazínga. La ciencia detrás de the bang theory.
    Ha estado chachi, gracias por avisar (he dado por hecho que estabas en fraguel rock).

    Entre otras cosas, nos han contado que hay animales supersticiosos.
    Última edición por El Fiti; 08-02-2011 a las 22:22

  10. #1510
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Si llego a saber que ibas te mando recuerdos para mí socio, tú. Y sí, en las profundidades me encuentro. Celebrando el cumple de Gabi, vaya, cocina casi tan bien como yo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #1511
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Un poco de ciencia

    Esto me ha recordado a la fabricación del agua pesada utilizada para controlar el proceso de fisión de las primeras centrales nucleres.

    Alguno recuerda esta película de la batalla del agua pesada en noruega, durante la segunda guerra mundial, basada en una historia real?


    Siento el offtopic.

  12. #1512
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,801

    Un poco de ciencia

    Pit, el hidrógeno lo sacan del agua, con un procedimiento barato ahora y más barato si se hace a escala mayor (todos los coches del mundo), pero sí, inventarían alguna razón para la escasez y hacer negocio.
    Todos me tomáis en serio.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #1513
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Por que el 3d nunca ha funcionado y nunca funcionara. Lo cuenta Walter murch, que parece ser un montador famoso y pionero en la mezcla de sonido. Se le recuerda por apocalyse now. http://blogs.suntimes.com/ebert/2011/01/post_4.html.

  14. #1514
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Los motivos psicobiológicos son interesantes, pero lo de que nunca ha funcionado, se lo digan a James Cameron y probablemente a la Nintendo 3ds. Ya me gustaría a mí que no me funcionaran así las cosas.

  15. #1515
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La pregunta es: ¿cuánto tiempo tardará en darse cuenta la gente y se hartaran?
    Mars Attacks, es cuestión de tiempo, pasara, como los politonos.
    (Por mi parte, también creo que las pantallas táctiles no tienen futuro).

  16. #1516
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Los politonos se extinguieron porque los móviles pasaron a poder reproducir sonidos con una tecnología superior. Igual que el 3d con gafas se extinguira en cuanto comience a extenderse el 3d sin gafas, y éste cuando se extiendan las pantallas poliestereográficas (o pseudoholográficas, que ya he visto algunas con 8 ángulos distintos de visión), y ésta cuando tengamos proyectores holográficos, y ésta cuando nos enchufemos el cable directamente en el cerebro.

  17. #1517
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    P: cuál es el balance energético de disociar el agua en sus componentes? (para extraer h2, ej). R: una historia ruina. Posdata: no es mío. Lo leí no sé dónde a un tipo que sabia de estas cosas. Lo mío ha sido el resumen de lo esencial.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  18. #1518
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Un poco de ciencia

    Importante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tumblr_ldewzjaAa71qzgppvo1_500.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 45.9 KB 
ID: 142970  
    Última edición por Ballo; 15-02-2011 a las 19:52
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  19. #1519
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Matices. aquí gana. aquí empata, y aquí, sólo debuta.

  20. #1520
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo tengo dos dudas que creo que me podéis solucionar, son sobre el espacio exterior. La primera es sobre la temperatura y el vacío, en las películas dicen que está a menos doscientos y pico grados, como insinuando que sales ahí y te hielas, pero en el vacío sólo se pierde calor por radiación, ¿no? Esa es la primera pregunta:
    Cuanto tardan en enfriarse las cosas, cuanto tardaría un hierro candente en ponerse a cero grados?
    La segunda, porque lo he visto en las películas, es:
    Qué pasa cuando una persona sale de la nave espacial sin traje? Con especial interés en si el agua del cuerpo se vuelven gas al instante y te explota la cabeza y se te salen los ojos.
    [editado].

    La nasa responde a la segunda pregunta: http://imagine, gsfc.nasa.gov/docs/a...rs/970603.html.

    Puedes aguantar como medio minuto sin daños permanentes, no hierves, ni pierdes la conciencia ni te congelas.
    Última edición por dadaa; 19-02-2011 a las 01:46

  21. #1521
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

  22. #1522
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Alguno está al tanto de lo de la central nuclear, el terremoto y los japoneses? Qué es lo que produce la explosión?
    Qué significan esa terminología pegadiza que se oye por todas partes: fusión del núcleo, y cosas así?
    Edito: la Wikipedia me responde: http://es.wikipedia.org/wiki/fusión_de_núcleo.

    Por cierto, que opináis de la energía nuclear? Preferís quemar carbón?

  23. #1523
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    La energía nuclear siempre la relaciono con la imagen de un niño jugando con una pistola, tarde o temprano terminara haciéndose mucho daño.
    Good night and good luck

  24. #1524
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,801

    Un poco de ciencia

    ¿Y si la pistola tiene el seguro puesto?

  25. #1525
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    La energía nuclear es una alternativa, pero no es la alternativa.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  26. #1526
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    La energía nuclear es tan segura como quieras, pero si algo tiene una probabilidad por mínima que sea de suceder y esperamos suficiente tiempo, sucederá.

    Por ejemplo, si la probabilidad de que en todo un año haya un accidente nuclear es del 1% (creo que me quedo corto, teniendo en cuenta los que ha habido), la probabilidad de que haya alguno en los próximos 10 años es del 10%, y en los próximos 100, más del 60%.

    Si aún parece demasiado el 1%, pensemos en el 01%: entonces la prob, de que haya uno en los próximos 10 años es del 1%, y en los próximos 100 sube a 95%.

    Aun así, no estoy en contra de la energía nuclear. Eso sí, fuera de la tierra.

    Asimov escribió un minicuento muy interesante: asnos estúpidos.

    Pongo este programa para el que quiera calcular probabilidades, es muy divertido. Para los que lo sepan, es una variable binomial en la que nos preguntamos la prob, de que el suceso se produzca una vez.

    Esta escrito en Python, así que, en Blender corre perfectamente.
    Código:
    # probabilidad de que ocurra algo en n años, sabiendo que cada año hay una probabilidad p de que ocurra.
    
    B=0.
    
    Porciento=1 #aquí ponemos el porcentaje de la probabilidad.
    
    P=por ciento/100.
    
    For I in range (100):
    
    b+=p*(1-p)**i. Print p(%i años)=%f%(i,b*100)
    Posdata: a cualquier extranjero se le caerían los huevos al ver cómo en este país de belén Esteban y falta de criterio propio, tomar partido de la energía nuclear o no se ha convertido también en una cuestión política. Yo ya he superado el límite de la vergüenza, si un día tengo que decir que soy portugués, lo diré con orgullo.
    Última edición por Klópes; 15-03-2011 a las 18:01
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  27. #1527
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,801

    Un poco de ciencia

    A mí la energía nuclear no me es simpática yo no soy muy versado en ciencias pero me da que si quedasen sólo 25 años reales de reservas de petróleo, y las petroleras se pusiesen a investigar en serio en menos de 25 años las fotovoltaicas y las eólicas y las maremotrices serían rentables será que soy muy mal pensado, pero es lo que pienso.

  28. #1528
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Hoy estoy de remember, y me he acordado de un proyecto que dió mucho que hablar por los monegros. Con todos ustedes. ¡el rubbiatrón..

    El problema de las energías llamadas renovables es que, pese a que todos nos guste el medio ambiente, nadie quiere ver un campo de placas solares ni de molinos de viento cuando se asoma a la ventana (ni una planta nuclear, por supuesto, pero eso se da por hecho). Creo que se llama fenómeno nimby.

  29. #1529
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Pero es que es un poco irónico que siendo uno de los países que más sol tenemos, menos lo aprovechemos. Anda que no habrá hectáreas en los monegros en los que hasta los cactus se secan para poner placas solares. Lo de los molinos de viento me preocupa más, por las aves que se cargan.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  30. #1530
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Hace poco vi un docu en que decían que EU podría abastecerse completamente con una planta de placas solares cuya superficie fuera del tamaño de Galicia, y no es mucho si pensamos en toda la superficie utilizable como tejados o espacios desérticos, etc. Además, comentaban que ya existe la tecnología para crear placas solares mucho más eficientes y del grosor de un papel, pero el problema es que no hay inversores. Y la superficie que debería dedicarse a la energía eólica para producir energía para EU también era más o menos la misma. Comentaban también la invención de una especie de culebra flotante que obtenía energía a partir de los movimientos del agua en el mar.

    Lo triste es que ya existe la tecnología para librarnos de las centrales nucleares, pero como siempre, el mundo se mueve por dinero, no por intereses más altruistas o a largo plazo.

  31. #1531
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Curioso artículo el del rubbiatrón.

  32. #1532
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Anda que no habrá hectáreas en los monegros en los que hasta los cactus se secan para poner placas solares.
    Efectivamente, pero, no te atrevas a proponerlo.

  33. #1533
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hoy estoy polémico.
    Lo de los molinos de viento me preocupa más, por las aves que se cargan.
    Las aves son renovables, como el biodiésel.
    (A mí también me da pena pensar en los enormes campos que siegan para hacer combustible).
    Los politonos se extinguieron porque los móviles pasaron a poder reproducir sonidos con una tecnología superior. Igual que el 3d con gafas se extinguira en cuanto comience a extenderse el 3d sin gafas, y éste cuando se extiendan las pantallas poliestereográficas.
    1-los politonos nunca debieron existir.
    2-el cine en 3d nunca debió existir, como bien dice el señor murch (en el enlace de hace unas semanas). http://blogs.suntimes.com/ebert/2011/01/post_4.html.
    Última edición por dadaa; 15-03-2011 a las 22:11

  34. #1534
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Las aves que se cargan a veces están protegidas dada. Fiti si da igual que lo proponga, si no construyen las Vegas i (el proyecto era real, no sé que habrá sido de él), lo mismo plantan un campo de golf. Spain is diferent.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  35. #1535
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cuantas aves protegidas eventuales se cargaría un sembradío eólico en toda su vida útil? Y cuantas aves protegidas se cargaría un solo evento nuclear?
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  36. #1536
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cuantas aves protegidas eventuales se cargaría un sembradío eólico en toda su vida útil? Y cuantas aves protegidas se cargaría un solo evento nuclear?
    Apuesto a que la energía eólica consume muchas más aves por cada gigawatio.

    Y las aves desprotegidas no os dan pena?

  37. #1537
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    ¿Y si la pistola tiene el seguro puesto?
    La central de fukushima tenía todos los seguros puestos (se supone) y mírala, a punto de crear una explosión nuclear.
    Good night and good luck

  38. #1538
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Y me pregunto, tanto hablar de las centrales nucleares. Pero. ¿el arsenal nuclear de Japón no ha sufrido daños? ¿Es que las armas nucleares son más seguras que un accidente en una central nuclear? ¿pregunto?
    Un Silo nuclear (por ejemplo) ¿no tiene peligro si no es que se lanzan los coet estorpedos?
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  39. #1539
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La central de fukushima tenía todos los seguros puestos (se supone) y mírala, a punto de crear una explosión nuclear.
    No es una explosión nuclear, es una explosión con vapor radiactivo, y ha sido necesario un terremoto de fuerza 9.1 y un Tsunami, y parece que va a aguantar.

  40. #1540
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No es una explosión nuclear, es una explosión con vapor radiactivo, y ha sido necesario un terremoto de fuerza 9.1 y un Tsunami, y parece que va a aguantar.
    Así es, la gente está demasiado deseosa de un apocalipsis y de todo eso que pronosticaban los Mayas, y más los franceses.

    El problema aquí es el uso de la palabra nuclear, oyen energía nuclear y se imagina un hongo devastador sobre la cabeza, pero si oyen la palabra carro no ven gente atropellada, (o perritos atropellados en el caso de Hyda).
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  41. #1541
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Personalmente le tengo más miedo a un desastre nuclear tipo chernobyl que ha una bomba atómica, o explosión nuclear. Es muy diferente una cosa y otra.

    Este artículo es sobrecogedor, y solo bien de lo que aún sucede en chernobyl: http://www.micajondesastre.org/docum.../chernobil.pdf.

  42. #1542
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,801

    Un poco de ciencia

    Vaya, Acortes, ya me has amargado el día uf vaya.

  43. #1543
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Perritos eh Rappaniu? No es cuestión de decidir qué es peor, si la de vaca o la de paloma. La es, y la nuclear, es pura, mejor o peor que otras, pero al fin y al cabo.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  44. #1544
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Lo siento, Pit. Últimamente estoy bastante pesimista. A veces pienso que lo mejor es vivir en la ignorancia, al menos vives más tranquilo, ignorante, pero despreocupado.

  45. #1545
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    A lo mejor podríamos copiar a los tardígrados, (u osos de agua), que son casi indestructibles, incluso a la radiación (me he enamorado de estos bichos): http://es.wikipedia.org/wiki/tardigrada.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  46. #1546
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Un poco de ciencia

    Yo lo que me pregunto es si con la radiación nuclear, a los japoneses se les van a poner los ojos redondos.

  47. #1547
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A lo mejor podríamos copiar a los tardígrados, (u osos de agua), que son casi indestructibles, incluso a la radiación (me he enamorado de estos bichos): http://es.wikipedia.org/wiki/tardigrada.
    Como molan, los sacan al espacio exterior y vuelven con ganas de hacen cosas, y parecen la mascota ideal, se te olvida cambiarles el agua y pueden pasar 120 años y continúan tan frescos.

  48. #1548
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  49. #1549
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    No es una explosión nuclear, es una explosión con vapor radiactivo, y ha sido necesario un terremoto de fuerza 9.1 y un Tsunami, y parece que va a aguantar.
    Cuéntaselo a los 200.000 evacuandos.
    Good night and good luck

  50. #1550
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cuéntaselo a los 200.000 evacuandos.
    28.000 evacuandos por el peligro de explosión de la central, 550.000 evacuandos por el terremoto y el Tsunami.

Página 31 de 89 PrimerPrimer ... 2129303132334181 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. 3dsMax Construcción edificio poco a poco en 3ds Max
    Por hess en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 104
    : 06-08-2009, 18:51
  4. 3dsMax Levantar un edificio poco a poco
    Por alextula2 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 09-07-2009, 00:25
  5. Vray Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38