Resultados 1 al 2 de 2

Sugerencias para dendograma 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    1

    Ayuda para dendograma 3d

    Buenos días, me llamo Marc, soy un estudiante de optometría y tengo que realizar un trabajo de fin de máster, a la vista qué está de moda la recopilación de bases de datos y evidencia, se me ocurrió crear para los próximos estudiantes un programa/web, una trabajo simple, pero eficiente, dónde aparecen las patologías más comunes en consulta inter-relacionadas entre ellas por niveles y características. Sería crear un mapa en 3D, una red interactiva, como la raíz de un árbol, dónde el futuro alumno podría ver de forma más práctica e interactiva, y dónde a la vez, si pudiera ser viable, pudieras hacer clic en ellas y te apareciera una ventana con una definición, imágenes, diagnóstico diferencial y tratamiento.

    La idea es que en vez de aprendérselo de forma memorizada en un panel de columnas y filas, es verlo todo interconectado y darse cuenta de las relaciones entre ellas. Les envío un doc, adjunto con un dibujo (sólo con algunas ideas) que he hecho que plasma un poco mi idea. Sería como un dendograma, pero en vez de en 2D, en 3D. Quería saber si ustedes, me podrían ayudar en mí proyecto, qué me podría costar, y cuando lo podría tener hecho. Gracias de antemano.

    MarcClic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMGP7595.JPG 
Visitas: 284 
Tamaño: 2.85 MB 
ID: 192840

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,853

    Cómo crear un dendograma 3D interactivo para optometría

    Hola Marc. Lo que planteas es una idea muy potente: transformar el estudio de patologías oculares en una experiencia interactiva tridimensional, donde los estudiantes puedan explorar conceptos como si navegaran por las ramas de un árbol del conocimiento. Para llevar esto a cabo puedes usar herramientas 3D y web combinadas, y sí, es totalmente viable. Lo ideal es construirlo con tecnologías como Three.js o Babylon.js para el entorno 3D en el navegador, y si te animas a algo aún más visual, puedes prototipar la lógica del sistema en Blender y luego exportarlo en formato compatible con la web.


    Qué opciones técnicas tienes y cómo empezar

    Si vienes de fuera del mundo del 3D, lo más recomendable es empezar en Blender modelando el aspecto visual de tu red o dendograma: nodos, conexiones, animaciones suaves. Cada patología puede ser un nodo 3D (una esfera, por ejemplo), y las relaciones entre ellas líneas curvas o ramas. Después, puedes exportar ese modelo y convertirlo en algo interactivo usando Three.js, añadiendo funcionalidades como clics para desplegar información (definición, imágenes, tratamiento, etc.). Para los textos y bases de datos, bastaría con una pequeña API o incluso un archivo JSON bien estructurado.

    ¿Cuánto cuesta hacerlo y cuándo lo tendrías?

    • Si lo haces tú con ayuda puntual (por ejemplo, con plantillas y asesoría técnica), podrías tener una versión funcional en un par de meses.
    • Si contratas a alguien para desarrollarlo completo, podrías necesitar entre 1.000 y 3.000 euros, dependiendo de la interactividad, diseño visual y funcionalidades que incluyas.
    • Una versión básica con navegación en 3D, clic en nodos y visualización de información podría estar lista en unas 4 a 6 semanas con un programador y diseñador colaborando.


    Cuando el árbol del conocimiento necesita raíces... y shaders

    Tu idea es genial, aprender con conexiones en vez de columnas. Eso sí, si terminas haciendo el árbol en Blender y lo exportas sin limpiar los objetos, vas a tener más vértices que neuronas procesando, y el navegador de tus compañeros de clase va a sudar más que en un examen de óptica geométrica.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    : 04-04-2018, 13:10
  2. Respuestas: 2
    : 26-07-2017, 22:44
  3. Respuestas: 2
    : 21-08-2012, 04:12
  4. Respuestas: 0
    : 14-05-2010, 22:57
  5. 3ds Max Sugerencias consejo para crear mira láser para arma
    Por majic12 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    : 07-10-2009, 22:52

Etiquetas para este tema