Resultados 1 al 87 de 87

Autonomos_modelo 130

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    He mandado a mi gestoría a tomar por culo porque me han puesto una multa (al menos la han pagado ellos, los responsables).

    He conseguido rellenar con gran dolor el modelo 303.

    Ahora, en estos momentos, intento aprender a rellenar el modelo 130.

    Estoy desesperado.

    Mo me entero de cómo hacerlo.

    Madre mía.
    ¿Alguien sabe rellenar el modelo 130 de autónomos?
    ¿Me podría mandar un probvado para que me ponga en contacto con el y me ayude?
    Dios.

    Odio esto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    1) suma la base imponible (importes sin iva) de tus facturas emitidas a clientes desde el 1 de enero hasta el 30 de junio: eso son los ingresos computables. El importe de la casilla 01.
    2) suma la base imponible de todas tus facturas de compras, más los gastos de seguridad social y amortizaciones (si tuvieras). Estos son los gastos reales.
    3) a los ingresos reales le restas los gastos reales y te dará el beneficio real.
    4) calcula el 5% del beneficio como gastos de difícil justificación).
    5) a los gatos reales le sumas este 5% anterior y te dará los gastos fiscalemente deducibles => casilla 02.
    5) ingresos(casilla 01) - Gastos fiscales(casilla 02) = rendimiento neto, (casilla 03).
    6) casilla 04= 20% de la casilla 03.
    7) casilla 05: calculala con tu declaración del 1t.

    Casilla 06 suma el importe de las retenciones por i.r, vaya, de cada una de tus facturas emitidas desde inicio del año (esto solo si tu actividad es de tupo profesional y no empresarial).

    Para el resto solo tienes que mirar la declaración anterior e ir sumando y restando.

    Otra cosa: si el tu anterior declaración pusieron algo en la casilla 16 es que tienes derecho a deducir por compra de vivienda. Calcula el 2% de la casilla 03 y ponlo también en este y los siguientes trimestres.

    Espero haber ayudado, por que lo cierto es que es un lío.

    U.
    Última edición por JALEM; 12-02-2013 a las 13:13

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Entrego un curro ahora, y en cuanto me tome un café me pongo con el modelo 130. Me vienen muy bien esos datos. Si tengo alguna duda las subo, y si me ayudas te debo una. Gracias.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Interesante. Curioso. Resulta que gran parte de lo que pagaré al cabo del año por el modelo 130. Me lo paga lo que me ahorro al prescindir de la gestoría y hacerlo yo.

    Jalem.

    Eres mi héroe.
    (Me baila alguna duda, ya la subiré tras repasar esto otra vez).
    Última edición por Pit [reloaded]; 11-07-2011 a las 19:45
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Jelem. ¿Dónde podría encontrar información fiable de los gastos deducibles? ¿Cómo imputo la hipoteca de mi casa como gasto -o parte de ella-? Ya que trabajo en casa.

    Me falta pulir un poco eso y ya está.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Pit: esa información la puedes pedir en la misma aeat explicando el caso. Se supone que un porcentaje de la vivienda esta destinado a centro de trabajo, y ese porcentaje lo podrías deducir.

    Por otro lado, sólo añadir que el 130 -como dice Jalem- Es acumulativo, es decir, en cada trimestre recoges los anteriores.

    El 303 -el iva- Se hace por cada trimestre.

    Y como bien dice Jalem, si la suma de las retenciones es mayor que el 20% del beneficio neto (casilla 04) se deja a 0 porque ya te retuvieron más -por el momento-.

    Yo tengo una hoja de cálculo que me automatiza todos esos resultados. Si quieres te la envío.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Vaya, claro, sí envíamela. Y no tardes, que estamos a 11.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Rhinote, te he mandado un privado. Enséñame a hacer el 130. A cambio, cuando vaya a granada te enseñaré a beber.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Na. Ya está entregado, no era tan difícil. Sólo era pánico al impreso. De todas formas, si me mandas la hoja de cálculo guay.

    Y si me mandas una hoja de cálculo del 303, estupendo.

    Y ahora resumamos.

    Hago cada trimestre lo que me hacía la gestoría: el 303 y el 130.
    ¿Hay algo más que deba hacer?
    Prefiero no preguntar a la gestoría, que ya no nos queremos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Autonomos_modelo 130

    Interesante el apunte de Jalem. Por cierto, Pit, cuanto te cobraba tu antigua g estoria? Lo pregunto para hacerme una idea de si la mía se pasa o no.

    Por otro lado, para ahorrar aún más, yo alguna vez pensé en la idea de solo darme de alta como autónomos 4 meses al mes, facturar en marzo, junio, septiembre y diciembre. Con esto te ahorras unos 2000 euros que puedes emplear en un plan de pensiones, por ejemplo, porque tal como van las cosas, la jubilación por la seguridad social no está garantizada.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Me cobraba 51 pavos, que x12 hacen 612 pavos. El 303 lo aprendí en una tarde, y el 103 entre Jalem y Rhinoceros en otra. Es decir, cada trimestre me cobraban 153 pavos por algo que tardé un par de horas para el 303 y media hora para el 103.

    En fin.

    Va a tener razón mi señora que dice que el que me quiera no quita para que piense que un poco melón sí soy.

    Lo de darse de alta sólo 4 meses, buena idea.
    (Lástima que yo no pueda hacerlo, pues cuando doy cursos tengo que estar de alta todo el curso, pero es buena idea, sí, cuando no tenga curso lo hago seguro).
    Última edición por Pit [reloaded]; 12-07-2011 a las 14:49
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Acortes. ¿abrimos un hilo para enseñarnos a nosotros mismos a gestionar autónomos? Una especie, de amigo infógrafo/diseñador hagaselo usted mismo y mande a TPC a la gestoría.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Por cierto, Jalem, Rhinoceros. Os quiero.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Perdón por el retraso en contestarte lo de la hipoteca. Paso a ello. Puedes poner la parte proporcional de la vivienda que uses como negocio, como gasto. Es decir, si usas 10metros cuadrados de una vivienda de 100m puedes deducirte el 10% de la hipoteca o alquiler. Pero con 2 pegas:
    1) cuando hagas la renta solo podrás aplicar la deduccion por vivienda habitual de 90%, ya que el 10% restante ya lo has deducido como gasto del negocio.
    2) deber presentar una declaración 036/037 para declarar el porcentaje de vivienda destinado a negocio, previamente a empezar a deducir la vivienda como gasto.

    El resto de los gastos de la vivienda comunes al negocio no puedes deducirlos si no son exclusivos. Por ejemplo, suministros de luz y agua solo puedes poner si hay contador separado. El teléfono, solo si hay más de 1 linea (se entiende que la primera línea es la personal y el resto del negocio) y así con todo lo demás.

    Finalmente, puede que no interese deducirlo como gasto del negocio, si tu renta no es muy grande y la vivienda es anterior al 2006. En esos casos es mucho mejor dejar que el total de la vivienda entre como deducción por vivienda habitual.

    Como esto depende de varios factores y conviene hacer una simulación de renta para ver si interesa o no.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Lo de los modelos que hay que presentar en hacienda. Aparte del 130 y del 303, de cada trimestre, tendrías que presentar un modelo 110 si tienes algún empleado o si tienes algún proveedor que sea un profesional que te haya practicado retenciones en sus facturas.

    Luego hay que presentar los resumenes anuales:
    390 resumen del iva que se presenta en enero del próximo año.
    190 resumen de retenciones, solo si has presentado algún 110 en el año. En enero.
    349 operación intracomunitarias. Solo si has comprado o vendido a Europa. En enero.
    347 resumen de operación que se presenta en marzo del próximo año.

    Y creo que ya está.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Vaya, se me olvidaba un tema del iva que lo puedes tener en cuenta para las próximas veces. Puedes deducirte el 50% del iva que pagues en facturas del vehículo particular (gasolina, reparaciones, compra de vehículo nuevo, etc). Pero solo a efectos de iva (no como gasto en el 130) y solo el 50% del iva. Es decir, si echas 50euros de gasolina, 42.37 es el importe de la gasolina realmente y 7.63EUR es el iva correspondiente. Pues podrías deducirte la mitad del iva, es decir 3.81 euros.

    Pero repito, solo en la declaración del iva y solo si tienes factura de ese gasto.

    Esto puede ser un para la gasolina, porque tienes que pedir factura cada vez que eches gasolina. (yo uso una tarjeta de crédito que me manda una factura resumen mensual).

    Pero para las reparaciones, neumáticos, o la compra de vehículo nuevo si es un pico gordo.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Autonomos_modelo 130

    Qué buen hilo. Gracias Jalem y Rhinoceros.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Son unos cracks.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Yo me desgravo toda la gasolina. Si algún día el inspector toca a mi puerta, le diré que mi coche lo uso únicamente para el trabajo, y que para los fines de semana y ocio usamos el de mi mujer.
    (Luego me dirá que nada de nada, pero.

    Por cierto, lo de la tabla de amortización (que Jalem me corrija, que hace tiempo que no hago una):
    Si adquiero un bien de equipo de cierta cuantía, deberé desgravarlo a razón de un máximo del 26% anual hasta completar su valor, teniendo en cuenta para el primer año en que fecha se adquirió.

    Por ejemplo:
    Me compro un ordenador de 1500 euros (sin iva) el 10 de octubre.

    Eso quiere decir, que hago uso del ordenador desde el 10 de octubre hasta el 31 de diciembre, el primer año de adquisición.

    Así, lo uso 20 días de octubre+30 de noviembre+31 de diciembre= 81 días, que supone el 22,19% del año.

    Como puedo desgravar hasta un máximo del 26%, el primer año sólo puedo desgravar el 5.7% del ordenador. (el 26% del 22,19%).

    Así:
    1º año: 5.7% *1500 = 86,54 euros.
    2º año: 26%*1500 = 390 euros.
    3º año: 26%*1500= 390 euros.
    4º año: 26%*1500= 390 euros.

    Al llegar al 5º año sólo me queda por desgravar 243,46 EUR (16,23%).
    (Yo esa deducción la hago en la declaración anual, no en el 130, aunque supongo que, se puede hacer la misma cuenta, pero partiéndola por 4, 1/4 por trimestre).
    Última edición por rhinote; 12-07-2011 a las 21:15

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Rhinote: lo de las amortizaciones es lo que peor llevo, (solo soy un infografista autónomo que se lo guisa y se lo come todo solo) pero básicamente yo lo hago igual que tú.

    Para lo equipos y programas informáticos máximo 26%, lineales, es decir todos los años te deduces la misma cantidad, mínimo 4 años y máximo 10.

    Aunque se puede aplicar un coeficiente de 1.5 en algunos casos y entonces el máximo seria el 39%, mínimo 2.5 años.

    Y para los muebles, aire acondicionado, máximo 10% anual y plazo máximo 20 años. Creo recordar que el coeficiente aquí había la posibilidad de un coeficiente de 2.5 pero no estoy seguro.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    ¿Puedo desgravar las cervezas que bebo mientras curro frente al ordenador?
    (gasto más en cerveza que en equipos).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Autonomos_modelo 130

    Este hilo debe estar adherido, ya.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Tendrías que presentar un modelo 110 si tienes algún empleado o si tienes algún proveedor que sea un profesional que te haya practicado retenciones en sus facturas.
    Por profesionales, no entendemos empresas, ¿no?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Rhinote: lo de las amortizaciones es lo que peor llevo, (solo soy un infografista autónomo que se lo guisa y se lo come todo solo) pero básicamente yo lo hago igual que tú.

    Para lo equipos y programas informáticos máximo 26%, lineales, es decir todos los años te deduces la misma cantidad, mínimo 4 años y máximo 10.

    Aunque se puede aplicar un coeficiente de 1.5 en algunos casos y entonces el máximo seria el 39%, mínimo 2.5 años.

    Y para los muebles, aire acondicionado, máximo 10% anual y plazo máximo 20 años. Creo recordar que el coeficiente aquí había la posibilidad de un coeficiente de 2.5 pero no estoy seguro.
    Si infografías con la misma solvencia con la que dominas el tema fiscal, tienes que ser de los muy buenos.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Bueno, este maldito se pone con la declaración del tercer trimestre. Me repaso el hilo a ver si me acuerdo cómo lo hice el trimestre anterior.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    --- Editado.
    Última edición por Pit [reloaded]; 01-10-2011 a las 22:05
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    En la parte superior izquierda, te debe de indicar los errores que tienes.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Ya está arreglado el 303. Ahora estoy pegándome con el 130. Ser autónomo tiene sus cosas buenas, pero esto no es una de ellas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    Apúntate a algún cursillo de fomento del trabajo, que me parece que los hacen de gratis. Paga zapatero.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    4) calcula el 5% del beneficio como gastos de difícil justificación).
    5) a los gatos reales le restas este 5% anterior y te dará los gastos fiscalemente deducibles. Casilla 02.
    Jalem, este 5% ¿es obligatorio?
    Porque si no lo pongo el resultado mola más.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  31. #31
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    317

    Autonomos_modelo 130

    Hilo interesante. Alguna novedad sobre las hojas de cálculo? aquí he encontrado el manual de un programa del cual no puedo ver la web principal porque uso Chrome (WTF), aunque igual es matar moscas a cañonazos?

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Hilo interesante.
    Pues sí, sólo de pensar lo que llegado a pagar a g estorías por hacer algo que se hace en una tarde cada 3 meses, me pongo de mala leche.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Hey tíos. ¿Alguien sabe decirnos cual es el modelo que se hace a final de ejercicio? ¿Y cómo se hace? Que estamos a diciembre.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Cojone, responded malditos. Cómo se hace el modelo anual de autónomos, que moderlo es?
    (para ir viendo cómo se hace, que estamos en diciembre).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    He mirado en internet y pone algo del modelo 390. http://www.agenciatributaria.es/aeat...vas_2010.shtml.

    Recordemos que el modelo 390 es el que se debe confeccionar con el fin de comunicar el resumen anual de operación realizadas en el iva para todos los sectores y regímenes de aplicación de este impuesto y donde se determina el saldo final de iva de la empresa a la agencia tributaria.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Vaya, entretenido en los hilos de política, ni lo había visto. Pues Solimán tiene razón. La próxima cita con hacienda es a finales de enero. A los consabidos 130 (IRPF) y 303 (iva) hay que entregar el 390, que es el resumen anual del iva.

    Pero ese si que no tiene nada de misterio. Sólo trasladar los datos de los 300 trimestrales.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Así, sin pararme a mirar mucho, éstas son las casillas que yo tengo rellenas (por mi o porque se autorrellenan) en mí último 390 (autónomo mindundi, con un puñado de gastos desgravables, y un puñado de facturas emitidas).

    Pag 2.- 05/06/529/530/33/34/47.

    Pag3.- 194/195/557/558/48/49.

    Pag4.- 64/65.

    Pag6.- 84/86/95/99/108.

    Además, de los datos personales de la primera página, claro.

    Aunque no he visto si el 390 de éste año tiene novedades. Total, hasta el día 31 de enero a las 13:45 no hay prisa.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Rhinote, voy acabando el 303 y el 130. Pero, en el anual, 390, ¿cómo hago para cargar los iva de un portátil que me he comprdo y los arreglos del coche?
    Decid algo maldityos, que cada vez queda menos para la decvlaracción.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Gracias por el privado Rhinoceros. Resumiendo, hago el 303 y el 150 cómo se costumbre. Y luego el 390. Y luego me emborracho.
    ¿Es eso?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Ese es el orden:
    130.
    303.
    390. Dyc.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Rhinote, no soy capaz de descargar el modelo 390. Cuando le doy a descarga del modelo, el pdf que descargo tiene una marca que dice no apto para presentación.
    ¿Es ése que el que tengo que rellenar?
    Las declaraciones del 303 las he hechi con el pdf que me valida a aeat y que luego llevo al banco.

    Por fa Rhinoceros ayúdame, que el jueves me quiero pirar de Madrid al pueblo a ponerme ciego de vino de pitarra.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Hola. Si has instalado el programa iva2011 de la propia aeat ya tienes el generador de pdf para los trimestrales 303 y para el anual 390.

    Efectivamente, los pdf ya son sólo para consulta.

    Ahora lo puedes hacer de 3 formas:
    O bien rellenas y envías los formularios (si tienes firma electrónica y en función de si hay que pagar o recibir).

    O bien los rellenas, generas el pdf, lo imprimes y lo llevas al banco.

    O bien te pasas por la aeat, compras el modelo y lo rellenas a mano.

    Yo me instalaba el programa, y que trabaje él. Saludos.
    Última edición por rhinote; 04-01-2012 a las 11:46

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Ya, vengo ahora mismo de comprarlo 2 euros, he pagado por el. Lo haré a mano y lo del programa, que me lo he instalado, lo usaré en el próximo ejercicio.

    Voy a ver si soy capaz de quitarme esto de encima y empezar a castigar el hígado.

    Si tengo problemas seguiré dando el coñazo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Ya lo he rellenado, se supone que por esta declaración anual no hay que pagar, ¿no? Y ¿dónde se entrega?
    Última edición por Pit [reloaded]; 04-01-2012 a las 17:43
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    La liqiudacción la haces con el 303. Efectivamente con el 390 no se paga nada. Se entrega en las entidades colaboradoras (lo que vienen siendo los bancos y cajas de ahorro de toda la vida).

    Lo bueno es que, si mañana te quieres ir a tu tierra y ya no te da tiempo a ir al banco, lo puedes entregar en cualquiera de dónde estés, en cualquier entidad. No hace falta que tengas cuenta ni nada (aunque por motivos obvios, si hay que pagar y lo quieres cargar en cuenta, hay que ir a tu entidad, pero no es el caso).
    2 euros. Cómo se nota que quieren que todos lo hagamos de forma electrónica. La verdad es que es más fácil para nosotros (colas y desplazamientos), y sobre todo para ellos.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Hola: hacía tiempo que no pasaba por aquí. Quería comentar que hay 2 declaraciones que presentar que como son informativas y no hay que pagar, son puñeteras porque se suelen olvidar y luego viene la multa.
    1) el modelo 347 que se presenta a finales de marzo y que refleja las empresas a las que has vendido o comprado más de 3000 euros. Se genera con el mismo programa de ayuda para el 390, solo que bajando el formulario correspondiente desde la web de la aeat.
    2) el modelo 349 que se presenta a final de enero con los datos de aquellas empresas europeas a las que hayas vendido o comprado algo, desde 0 euros. Si no has comprado ni vendido nada a empresas de la ce, no hay que presentarlo.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Un par de dudas, Jalem. Una primera duda sobre los dos. ¿dónde se entreganó ¿en el banco, en hacienda? Y por orden de presentación:
    sobre el 349,.

    Entiendo que como España es comunidad europea, hay que hacerlo, aunque sólo hayas trabajado en España, ¿no?
    Dónde se pilla? Se descarga? Se compra?
    Qué entendemos por comprar o vender algo?
    ¿Tengo que poner los datos de todas las gasolineras en las que he echado gasolina? Por ejemplo, de las cafeterías donde he comido? De las imprentas donde he comprado libros, bolígrafos?
    Y vender, las empresas de formación a las que he dado clases, los estudios de arquitectura a los que he hecho trabajos? Esos también? Se entiende quer eso es venderles algo?
    sobre el 347.
    entiendo que si he dado clases de formación a una empresa a lo largo de un año, y si la suma de lo facturado es mayor de 3000 euros, pero una a una ninguna factura es superior a 3000EUR, que hago, sí o no.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Estoy jodido, a partir de mañana trabajo por las mañanas y no sé cómo solucionar lo del 349, que es que me urge este enero.

    No veo forma de descargarlo desde la web?
    Cómo puedo solucionar esto?
    Ayuda.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Resumiendo, Rhinoceros, Jalem. Del primero, que es que más urge, que tengo que declarar. ¿lo que he comprado, por ejemplo, un ordenador, un libro? Los cafésí parkingsí?
    Y sobre lo que he vendido, mis servicios como infógrafo a estudios de arquitectura? Mis clases como profesor. ¿eso es una venta? Eso he de declararlo?
    Por favor, decirme algo que estamos a 9 de enero.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Autonomos_modelo 130

    Pit me recuerdas la cara del contador de mi empresa cuando tiene que declarar las imposiciones y los ibas, es un veterano de 60 años con diabetes que toma coca-cola todo el día y vive con el 35% de su corazón, imagina esa rostro.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Bueno, es la primera vez que me ánimo a hacerlo yo sólo, así que, esa cara que comentas, sí, ésa es la mía en estos momentos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Entiendo que como España es comunidad europea, hay que hacerlo, aunque sólo hayas trabajado en España, ¿no?
    Yo entiendo que es cuando operas en países de la UE diferentes del propio.
    .

    Artículo 2. Obligados a presentar la declaración recapitulativa.

    Estarán obligados a presentar la declaración recapitulativa de operación intracomunitarias los empresarios y profesionales que realicen cualquiera de las siguientes operación:
    A) las entregas de bienes destinados a otro estado miembro que se encuentren exentas en virtud de lo dispuesto en los apartados uno, dos y tres del artículo 25 de la ley del impuesto.

    Se incluirán entre estas operación las transferencias de bienes comprendidas en el número 3.º del artículo 9 de la ley del impuesto y, en particular, las entregas ulteriores de bienes cuya importación hubiera estado exenta de acuerdo con lo dispuesto en el número 12.º del artículo 27 de la ley del impuesto.

    Quedarán excluidas de las entregas de bienes a qué se refiere este número las siguientes:
    1.º las que tengan por objeto medios de transporte nuevos realizadas a título ocasional por las personas comprendidas en la letra e) del apartado uno del artículo 5 de la ley del impuesto.
    2.º las realizadas por sujetos pasivos del impuesto para destinatarios que no tengan atribuido un número de identificación a efectos del citado tributo en cualquier otro estado miembro de la comunidad.

    B) las adquisiciones intracomunitarias de bienes sujetas al impuesto realizadas por personas o entidades identificadas a efectos del mismo en el territorio de aplicación del impuesto.

    Se incluirán entre estas operación las transferencias de bienes desde otro estado miembro a qué se refiere el número 2º del artículo 16 de la ley del impuesto y, en particular, las adquisiciones intracomunitarias de bienes que hayan sido previamente importados en otro estado miembro donde dicha importación haya estado exenta del impuesto en condiciones analogas a las establecidas por el apartado 12º del artículo 27 de la ley del impuesto.

    C) las prestaciones intracomunitarias de servicios, en las condiciones previstas en el artículo 79 del reglamento del impuesto sobre el valor añadido.

    D) las adquisiciones intracomunitarias de servicios, en las condiciones previstas en el artículo 79 del reglamento del impuesto sobre el valor añadido.

    E) las entregas subsiguientes a las adquisiciones intracomunitarias de bienes a qué se refiere el apartado tres del artículo 26 de la ley del impuesto, realizadas en otro estado miembro utilizando un número de identificación a efectos de impuesto sobre el valor añadido asignado por la administración tributaria española.
    .

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    Le acabo de preguntar a mi colega asesor, y me dice que los profesionales no tenemos la obligación de presentar el 347.

    Aunque no dudo de su solvencia, si Jalem nos aclara algo mejor que mejor.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Varias cosas, comprar los 2 modelos en hacienda sale por 2,7 pavos. Pero el programa descargable de hacienda, que abre el archivo del modelo descargado (un archivo.jar) lo abre y funciona, aunque no sé cómo funciona.

    Lo del 347, Rhinoceros, me preocupa más, porque mi gestoría anterior sí me lo hizo el año pasado, de hecho, lo he buscado y lo he encontrado, pero ni rastro del 349, y he mirado toda la documentación que me devolvieron.

    Así que, si me lo hicieron.

    Lo del 349, yo pensé lo mismo que tú, porque abrir el archivo.jar en el programa, no encontré la letra correspondiente para operación en España, y sí lasa de los otros países comunitarios, lo que me hace pensar que podrías tener razón.

    Por eso, habrá que esperar a ver qué dice Jalem.

    Le he enviado un privado para que acuda al rescate.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    He estado en hacienda y ya está aclarado. El 349 es sólo entre países de la comunidad europea y si hay operación superiores a 3005 EUR con un cliente.

    Y el 347 es lo mismo, pero dentro de España, y si hay operación superiores a 3005 euros. Si tienes un cliente y le has hecho en un año 7 facturas y éstas superan sumadas los 3005 euros, pues hay que hacerlo. Si son servicios hay que hacerlo, y si somos profesionales también.

    Es lo que hay.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Pit. Siento el retraso. Por lo que yo se: Modelo 347. Es cierto lo que dices: se presenta si la sumas de todas las facturas de algún cliente o de algún proveedor importa más de 3000 euros. Creo que muchos de nosotros tendremos algún cliente habitual al que le hacemos varias facturas que sumadas en el año dan más de 3000 euros. Por eso, seguramente es un modelo que casi todos presentamos. Hay tiempo: se presenta en marzo.

    Modelo 349: solo se presenta si tienes algún cliente o proveedor de algún país de la ce distinto de España con el que hayas tenido operación (cualquier importe, desde 0 euros).

    Si todas las facturas emitidas o recibidas son de clientes o proveedores españoles no hay que presentarlo. Por eso seguramente nunca hayas tenido que presentarlo.

    Yo, por ejemplo, lo he presentado el año pasado porque tengo un cliente portugués. También lo presenté el año que compré muchas cosas a una empresa francesa.
    (En ciertos casos de compras por internet, si la factura es y no la contabilizas, no es necesario presentar nada).

    Para operar frecuentemente con empresas europeas es conveniente inscribirte en el censo de operadores intracomunitarios para que te asignen un NIF europeo y se simplifica el tema del iva.
    Última edición por JALEM; 10-01-2012 a las 19:34

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Gracias Jalem. Este ha sido mi primer año en el que me hecho las declaraciones de autónomos, tenía que haberlo hecho mucho antes, y mandar a paseo a la gestoría hace un par de años.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Respecto de cómo se genera el modelo por internet. Descargas la plataforma para declaraciones informativas y después el modelo 349 o 347 del año correspondiente (archivos.jar).

    La página es esta: http://www.agenciatributaria.es/aeat. Internet/inicio_es_es/_configuracion_/_acceda_directamente/_a_un_clic_/descarga_de_programas_de_ayuda/declaraciones_informativas/declaraciones_informativas, shtml.

    Instalas y abres el programas y le das a archivo, agregar modelo desde archivo y abre el.jar.

    En la pestaña declarantes hay botones a la derecha, le das a nueva declaración.

    Se abren 3 pestañas a la derecha. (a la izquierda queda solo una línea con tus datos, es un poco raro, pero esto está pensado para g estores que hacen la declaración a muchos declarantes a la vez).

    En la declarantes, pones tus datos.

    En la de operación le vas dando al botón nueva operación y le introduces los datos de cada empresa con los importes. (en el 347 los importes son con el iva incluido, pero en el 349 son sin iva)).

    Al terminar buscas en el panel de la izquierda el botón de obtención de declaración->presentación telemática. Se genera un archivo. Entras en las web de la aeat con tu certificado electrónico y subes el archivo.

    La web para presentar es esta: https://www.agenciatributaria, gob.es/aeat.sede/inicio/_componentes_/tramites_destacados/presentar_y_consultar_declaraciones/presentar_y_consultar_declaraciones, shtml.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Aquí os paso una hoja de cálculo de Excel que uso yo para llevar un registro elemental de las facturas y hacer un cálculo rápido de los modelos 130 y 303 trimestrales. http://www.filesonic.com/file/cmclznx.

    Es muy elemental, pero sirve si hacéis pocas facturas y estáis dados de alta como actividad empresarial.

    Si estáis dados de alta como actividad profesional, tenéis que añadir una columna para las retenciones en los libros de facturas emitidas.

    Al imprimir estas hojas al final del año tengo los libros registro del iva y el libro de gastos que se requieren en la actividad. Además, de estos libros hay que llevar otro de amortizaciones. (eso no lo tengo solucionado aún).

    En los gastos, las columnas están organizadas según los capítulos de gastos que luego te pide la declaración de la renta: seguridad social, arrendamientos, reparaciones, servicios profesionales, suministros, amortizaciones y otros. Espero que se entiendan y si no me preguntais.

    Las facturas de gastos: se mete en la columna de gasto correspondiente la base imponible de la factura sin iva y luego también se vuelve a poner en la columna de base. Después se mete el IRPF si fuera una factura de un profesional que nos retiene, el iva y el total.

    En el caso de las facturas del coche, solo se mete el 50% de la base imponible en la columna base, el 50% del iva en la columna iva y el 50% del total de factura en la columna de total FRA. (recordad que las fcaturas del coche solo se deducen el 50% y a efectos de iva, no como gasto, por eso no se mete nada en las columnas de reparación ni suministro.

    Yo también saco de ahí los datos para el 347. Una vez acabado el año vuelco todas las líneas de cada trimestres en las hojas del 347, las ordeno por nombre y luego hago la suma de las facturas de cada cliente.

    Según el régimen de estimación en el que estéis tendréis que llevar otros libros.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Bueno, legó marzo, y toca el modelo 347. Y también, pronto, la declaración del tercer trimestre. ¿Hay alguna variación con respecto al año anterior?
    ¿Algún cambio con nuestro IRPF, en el 130?
    Si hay novedades, no dudéis en publicar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    modelo 347
    1. Su fecha de presentación pasa a ser en febrero, es decir, tendremos de plazo hasta el 28 de febrero para poder presentarlo. al final, tras el real decreto aprobado a finales de diciembre el plazo del modelo 347 se modifica para el correspondiente al ejercicio 2012.
    2. El volumen de operación a declarar en el modelo, habrá que desglosarlo por trimestres.
    3. La empresas que estén adscritas al régimen de devolución mensual del iva que ya presentan el modelo 340, no estarán obligadas a presentar elmodelo 347.

    Tal vez es más trascendental de estos cambios es el de tener que detallar las operación por trimestres, con lo que hacienda controlara de forma más sencilla las liquidaciones trimestral del iva..

    Http://www.aeat.es/aeat. Internet/modelos_formularios/modelo_347.shtml
    .

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    Aunque en la página oficial dice que será a partir del 2013fecha y firma. En el espacio reservado para la fecha y firma de la declaración se harán constar ambas, así como la condición del firmante y sus datos identificativos, plazo de presentación, declaración correspondiente a 2011: deberá presentarse en el mes de marzo de 2012, a partir del año 2013: el modelo 347, tanto en la modalidad de impreso como en soporte.

    Directamente legible por ordenador, deberá presentarse en el mes de febrero de cada año.

    En relación con las operación que correspondan al año natural inmediatamente anterior.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Ok, gracias Solimán, pero de momento tenemos este marzo, yo pasé el otro día por hacienda y compré el sobre, me lo tomaré con calma.

    Pero me olvidé de preguntar si en la declaración de este primer trimestre hay alguna variación en lo referente al 130, por lo del IRPF.

    A ver si me entero, pero de momento hasta que pueda acercarme a preguntar. ¿ha cambiado algo?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    Yo no lo hago, pero por lo que he leído, el cambio más importante es que, sí, por ejemplo, en el ejercicio anterior, solo se ponía la cantidad anual del pago de una empresa, este año, se debn poner las proboolean desglosadas por cada trimestre.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Autonomos_modelo 130

    En lo que le pregunto a mi colega (el que me dijo que no era obligatorio el 347) yo diría que no, que nos siguen reteniendo el 15%.

    Luego la diferencia la pagaremos en la declaración de la renta.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    En lo que le pregunto a mi colega (el que me dijo que no era obligatorio el 347) yo diría que no, que nos siguen reteniendo el 15%, luego la diferencia la pagaremos en la declaración de la renta.
    Eso me temía.

    El 347, me iba a poner esta semana en cuanto me quite una web que entrego estos días.

    Este hilo ha sido muy útil, me alegra saber que este año gracias a lo que he encontrado aquí me he ahorrado 600 pavos de gestoría.

    Pero también, hoy un cliente mío ha echado el cierre.

    Este año va a ser una montaña rusa.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    este hilo ha sido muy útil, me alegra saber que este año gracias a lo que he encontrado aquí me he ahorrado 600 pavos de gestoría
    .
    Cuidado, que a veces por ahorrar, puedes meter la pata y luego salirte más caro.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Cuidado, que a veces por ahorrar, puedes meter la pata y luego salirte más caro.
    He tenido cuidado. Pero francamente, si hacienda tiene que estar pendiente de un mindundi como yo, no habría inspectores suficientes en la UE.

    Digo yo que tendrán cosas más importantes que comprobar si he puesto el 7% del iva o el 8% a mis tickets de aparcamiento.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Intento entrar en www.aeat.es para hacer el 303 pero es imposible porque medio país esta intentando descargarse el borrador.

    Y estamos a 11, creo que hay tiempo hasta el 21, pero si el atasco persiste. ¿alternativas?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Autonomos_modelo 130

    Creo que ha 95 EUR de media por trimestre que me cobra el gestor, voy a tener que leerme todo el hilo.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Pues si quieres ayuda aquí la tienes. Gracias a este hilo este año 2011 me hecho yo todos los modelos y no es tan difícil.

    Y al final con lo que te ahorras te das un capricho.

    Por cierto: hasta hoy a las 07:00 no he podido descargarme el 303 y el borrador de la declaración, estaba todo colapsado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Autonomos_modelo 130

    Por cierto: hasta hoy a las 07:00 no he podido descargarme el 303 y el borrador de la declaración, estaba todo colapsado.
    Eso parece confirmar, que cada vez más gente, se espabila sola.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Hola, ¿alguno de vosotros ha consultado en que nos afecta la subida del iva y la retención IRPF a profesionales? ¿Sabremos ya cómo nos afectara en la declaración del 3t?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Autonomos_modelo 130

    Estate al tanto de los cambios que hay, no sé si esto te afecta a ti.
    ld/agencias 2012-07-14
    el gobierno a aumentado del 15% al 19% la retención en el IRPF por rendimientos de actividades profesionales y el ingreso a cuenta por rentas del trabajo derivados de impartir cursos, seminarios o conferencias, según aparece en el boletín oficial del estado (BOE) publicado este sábado que recoge las medidas aprobadas ayer en el consejo de ministros.
    el porcentaje del 19% tendrá carácter temporal y se aplicará desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de diciembre de 2013, según figura en el BOE.
    de esta forma, el texto del BOE corrige la información facilitada ayer por el gobierno, que anunció una subida de las retenciones a las actividades profesionales del 15% al 21% y con efecto desde el 1 de agosto.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Sí que me afecta, tendré que pasarme por hacienda y que me expliquen, ya que las g estorías no explican, porque se han dado cuenta de que se quedan sin clientes, ya que nos lo hacemos nosotros.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    3

    Autonomos_modelo 130

    Hola. Yo también soy autónoma, tengo una tienda, hasta este año declaraba en módulos, pero dado la situación en que estamos el año pasado acabe declarando por más de lo que había ganado y este año me he pasado a la directa.

    Vuestro foro me a ayudado a entender el modelo 130.

    Pero tengo una duda.

    Del año anterior yo tenía un stock en tienda por valor de 6000EUR, hasta ahora no lo he reflejado en ninguna parte, solo he ido declarando gastos y ventas.
    ¿Ese stock de 6000 euros lo acabo perdiendo o si dejo de comprar y voy vendiendo solo se declararan como beneficios?
    ¿Cómo hacer para poder restar esos 6000 euros a las ventasíya se que hasta enero no se acaba el año, pero si no recabo información seguro que al final pago por más de lo que debía. Gracias.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    3

    Autonomos_modelo 130

    1) suma la base imponible (importes sin iva) de tus facturas emitidas a clientes desde el 1 de enero hasta el 30 de junio: eso son los ingresos computables. El importe de la casilla 01.
    2) suma la base imponible de todas tus facturas de compras, más los gastos de seguridad social y amortizaciones (si tuvieras). Estos son los gastos reales.
    3) a los ingresos reales le restas los gastos reales y te dará el beneficio real.
    4) calcula el 5% del beneficio como gastos de difícil justificación).
    5) a los gatos reales le restas este 5% anterior y te dará los gastos fiscalemente deducibles. Casilla 02.
    5) ingresos(casilla 01) - Gastos fiscales(casilla 02) = rendimiento neto, (casilla 03).
    6) casilla 04= 20% de la casilla 03.
    7) casilla 05: calculala con tu declaración del 1t.

    Casilla 06 suma el importe de las retenciones por i.r, vaya, de cada una de tus facturas emitidas desde inicio del año (esto solo si tu actividad es de tupo profesional y no empresarial).

    Para el resto solo tienes que mirar la declaración anterior e ir sumando y restando.

    Otra cosa: si el tu anterior declaración pusieron algo en la casilla 16 es que tienes derecho a deducir por compra de vivienda. Calcula el 2% de la casilla 03 y ponlo también en este y los siguientes trimestres.

    Espero haber ayudado, por que lo cierto es que es un lío.

    U.
    En el punto 5) pones que hay que restar de los gastos el 5% del beneficio. Creo que debe haber un error, de los gastos habría que añadir ese 5% de gastos de difícil justificación, si no te de beneficio real más de lo que te sale en libros y no tiene sentido cuando ese 5% es para que te salga menos.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    3

    Autonomos_modelo 130

    Hola de nuevo. Creo que nadie me va a responder hasta que no llegue de nuevo el período de hacer de nuevo la declaración.

    Pero por si acaso pasa alguien por el foro antes tengo unas cuantas dudas, surgidas a raíz de leer los comentarios del foro.

    Estoy yendo a un gestor, pero creo que me está haciendo mal el papeleo de hacienda. Leo que hay que poner las bases sin iva en el modelo 130, el me los pone el total con iva de las proboolean, (en gastos y en ingresos).

    La duda que me surge es si lo ponemos sin iva, además del modelo 130, hay que presentar otro modelo para regular el iva.

    Si los tres trimestres anteriores están mal declarados ¿habría alguna forma de reconocer el error, para que si lo revisa hacienda no acabara imponiéndome una multa?
    Como me lo este haciendo mal, me lo voy a dejar.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Supongo que te refieres al modelo 390, el resumen anual del iva, estoy haciéndolo en estos momentos, y como es anual, ya no me acuerdo de cómo lo hice el año pasado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    estoy preparando el modelo 347, tengo que sumar las facturas por trimestres, pero no me acuerdo si es la suma de las bases imponibles o la de los totales con iva menos retenciones. ¿lo sabéis alguno? .
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Si, la cantidad esta clara, más de 3005 EUR con un mismo cliente, y entiendo que se refiere a la cantidad total, con iva menos retenciones:
    A efectos de la cumplimentación del modelo 347 se entiende por importe de la operación.

    El importe total de la contraprestación. En los supuestos de operación sujetas y no.

    Exentas del impuesto sobre el valor añadido se deben añadir las cuotas del impuesto y.

    Recargos de equivalencia repercutidos o soportados y las compensaciones en el régimen.

    Especial de la agricultura, ganadería o pesca percibidas o satisfechas, se entiende por importe total de la contraprestación el que resulte de aplicar las normas.

    De determinación de la base imponible del impuesto sobre el valor añadido, incluso.

    Respecto de aquellas operación no sujetas o exentas del mismo. Asimismo, serán.

    Aplicables estas normas por las entidades acogidas al régimen especial del grupo de.

    Entidades que hayan optado por lo dispuesto en el artículo 163 sexies, cinco de la ley del.

    Impu esto sobre el valor añadido.

    En fin, los políticos nos roban y nosotros a intentar que no nos hayan una paralela.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Corrijo, en el 347 son los totales con iva, pero sin las retenciones.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Hola. Respecto del 347, yo creo que es el importe total, incluido iva y retenciones. Según el párrafo que mencionas: es la base imponible más impuestos y subvenciones.

    Según yo creo: el importe total a reflejar en el 347 es la base imponible de la factura (antes de retenciones) + iva + recargo de equivalencia (si lo hubiera).

    En teoría, las retenciones solo es una parte de la factura que tú pagador ingresa a tu nombre en hacienda, pero es parte de tu pago. Es parte de tu base imponible.
    ¿Sabes cómo salir de dudas? Llama a tu cliente o proveedor y pregúntale que cuanto va a declarar él, con la excusa de comprobar que coinciden las cantidades.

    Hace años, yo recibía muchos correos de proveedores míos informándome de la cantidad que ellos declaraban, para evitar discrepancias con las que luego te puedan pillar.
    Última edición por JALEM; 12-02-2013 a las 13:02

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Autonomos_modelo 130

    Crol: Los modelos 130 solo son pagos a cuenta. La declaración real de ingresos y gastos se hace en la renta. Por lo tanto, si has puesto en los 130 trimestrales las cantidades con el iva incluido, lo único que pasa es que has ingresado en hacienda un poco más de lo que correspondería realmente. Es un error a favor de hacienda, por lo que no creo que tenga multa.

    Yo te recomiendo que en la declaración de la renta pongas las cifras reales (sin el iva), ya que ahí si es importante que las cifras se corresponderán con las que aparecen realmente en tus libros. Si en algún momento en hacienda notan la discrepancia, que no creo, y te llaman, teniendo todo en regla y explicando el error no creo que tenga repercusiones.

    Eso sí, al gestor, puerta, porque es muy básico.

    Posdata: tenías razón, me equivocó el cálculo de los gastos fiscales. Ya lo he corregido. Gracias.
    Última edición por JALEM; 12-02-2013 a las 13:10

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Autonomos_modelo 130

    Hola, resulta que ahora todas las declaraciones son telematicas y necesitamos el certificado digital electrónico, la firma electrónica.

    En Chrome no se puede hacer porque va a 32bits, por lo que hay que sacarla en Firefox, IE o Safari. Yo piqué y la hice primero en Chrome, por lo que he tenido que ir dos veces a Hacienda.

    Ayer me puse a hacer la del 390 y la del 347.

    La primera la hice sin problemas y la envié y firmé telematicamente.

    Pero al hacer la del 347, y después de descargar el programa de las informativas, y de cargar el archivo del modelo 347, al acabar y guardar la declaración (sin problemas porque no es complicado), a ir a enviarla, me encuentro con que en el apartado para la presentación electrónica no hay opción para la declaración del 2013, cómo se ve en la captura de pantalla. No tengo prisa porque hay de plazo hasta el 28 de febrero, pero ¿sabéis a qué se debe?
    ¿Alguno de los que la hacéis con g estoría sabéis la causa?
    Editado: resuelto: Hacienda no abre el plazo hasta el 1 de febrero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2014-01-11 a la(s) 10.26.39.png 
Visitas: 264 
Tamaño: 225.2 KB 
ID: 189450  
    Última edición por Pit [reloaded]; 11-01-2014 a las 23:35