Resultados 1 al 96 de 96

Aprendiendo cosas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Talking Tutoriales sobre color

    Bueno pues por petición popular voy a abrir un hilo donde todos podemos poner cosas sobre el arte como tutoriales de cosecha propia o encontrados por ahí o os pase por la cabeza que nos pueda ser útil.

    Yo voy a empezar con lo que ya puse antes de color.

    Cosas sobre color.

    Bueno, voy a intentar ordenar un poco las ideas en la cabeza y voy a ver si soy capaz de compilar lo poco que se.

    Si alguien le algo de esto y ve que estoy equivocada o he metido la pata que por favor me rectifique porque no estoy en plan posesión de la verdad absoluta.

    Es importante que distingais entre:
    El RGB (red, green, blue osease rojo, verde y azul) son los colores conocidos como colores luz y sería más o menos como podría descomponerse la luz blanca.

    La suma de los colores luz da el blanco.

    El CMYK (cyan, magent, yellow, black- Cian, magenta, amarillo, negro) son los colores pigmento son los colores que se consiguen por medio de tintes naturales, para ser exactos son los colores que se pueden comprar en las tiendas.

    La suma de los colores pigmento da el negro.

    La diferencia está en que los monitores normalmente muestran las cosas en RGB y cuando se imprimen se utiliza el sistema CMYK. Los colores RGB son muy luminosos y los niveles de saturación que pueden alcanzar son bastante altos mientras que con los colores normales esto está bastante limitado por desgracia.

    Se supone que los colores básicos son el cían, magenta y amarillo y que a partir de estos y mezclándose entre ellos se pueden conseguir todos los demás.

    También es importante saber que colores son complementarios de los otros porque a la hora de pintar es bastante importante.


    En este diagrama se ve una rueda que lo explica bastante bien y que se pueden ver que colores son complementarios de otros.

    Cuando dos colores complementarios se ponen juntos el contraste es es bastante importante. También se puede oscurecer un color usando su complementario.

    Creo que esto es lo más básico sobre el color. Es el principio de todo y suena un poco, pero conforme vas aprendiendo cosas pues te vas dando cuenta de que en realidad es muy útil, espero que podáis llegar a verlo más adelante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 17.gif 
Visitas: 558 
Tamaño: 13.3 KB 
ID: 44428   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cmyk.jpg 
Visitas: 330 
Tamaño: 10.7 KB 
ID: 44429   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rgb.png 
Visitas: 336 
Tamaño: 10.9 KB 
ID: 44430  
    Última edición por A78; 23-02-2007 a las 16:51

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Aprendiendo cositas

    Voy poniendo aquí la primera lección de mar en formato descargable, esperemos que sea la primera de muchas, de miles, de millones.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MarcolorI.jpg 
Visitas: 912 
Tamaño: 116.0 KB 
ID: 43799  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    cómo se nota que eres diseñador gráfico, ma.que. ¿No sería bueno adherir el tema? Administrador.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Aprendiendo cositas

    Estupendo. Ya estoy suscrito.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    aunque el hilo sea pseudo-propiedad de mar, pienso que os pueden interesar estos tutoriales de 2d que me acabo de encontrar en CGtalk. Alucinantes. Todavía no me recupero del del lobo. Vaya. http://div.dyndns.org/ek/tutorial/.
    (Están en inglés, pero sólo con ver las imágenes ya se aprende mucho).

    Edito para añadir este otro: http://itchstudios.com/psg/art_tut.htm.

    Que encontré en el mismo sitio. Este tiene pinta de serme muy útil a mí en concreto. Si puedo, cuando lo lea lo traduzco de paso, pese a que mi inglés no es de lo mejorcito del mundo.

    Que los disfrutéis.
    .
    Última edición por Marta; 14-02-2007 a las 15:04
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Aprendiendo cositas

    Están geniales estos tutoriales Marta y explican un montón de cosas interesantes muy bien.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Aprendiendo cositas

    Podría ser posible que cambiaras el título del mensaje por algún más infomativo sobre el mensaje? Es muy interesante este mensaje sobre el color, muchas gracias.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    605

    Aprendiendo cositas

    La verdad es que, siempre viene bien un repaso a estos temas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Aprendiendo cositas

    A ver un rato que tengo libre. Quería explicar algo sobre el tono, saturación y brillo. Usaré como referencia cosas que he capturado del Adobe Photoshop porque tiene un sistema bastante sencillo de entender.

    Tono.

    El tono es el color en si sin, vamos, que cuando se bien de un rojo todos tenemos una imagen Mental del rojo, o del verde o de cualquier color.

    Saturación.

    Es algo más complejo de explicar o por lo menos a mí me costó un poco más de entender. La saturación sería la cantidad de color. Cuanta más saturación el color es más intenso y más vivo.

    Se me ocurre un ejemplo muy chorra para entender esto de la saturación. Imaginad un vaso de agua y ahora una botella de estas de kiwi para mezclar con agua.

    Si echáis una gota el color verde intenso que hay en la botella apenas se nota en el agua, eso es porque tiene poca saturación.

    Conforme se le va echando más cantidad de kiwi el agua va perdiendo su transparencia y va poco a poco ese color verdoso, cuanto más color hay en el agua más saturación tiene hasta que llega un momento en que está la saturación máxima y el color ya no puede ser ni más brillante ni más vivo.

    Brillo.

    Pues es la luminosidad en si. Cuanto más luz tiene un color más blanco se vuelve y cuanto menos pues más oscuro, creo que este concepto es bastante sencillo.

    Aparte de todas estas propiedad básicas del color hay que tener en cuenta que unos colores son más fuertes que otros, unos más vivos que otros incluso estando en las mismas condiciones de luminosidad y saturación.

    En el Adobe Photoshop todas estas cualidades están reunidas en la ventana que se abre a la hora de seleccionar el color que queremos. Es un sistema muy fácil de entender y manejar.

    Tengo que decir que cuando se empieza a colorear sin tener ni idea, tal y como me ha pasado a mí, siempre te vas a por los colores más vivos y saturados. Piensas en un rojo y, allá que te vas a coger el rojo más vivo y chillón que halla, o el verde o el azul. El problema viene luego cuando te das cuenta de que todos los colores son tan potentes que se pegan de leches entre ellos y no hay manera de que las formas se vean o que unas cosas destaquen sobre otras.

    Entonces se empieza a añadir negro y el color se ensucia y queda peor.

    Lo mejor es partir siempre de un color no muy luminoso y poco saturado, de esta manera siempre tenemos margen para subir la luz y la saturación o para bajarla y, es más fácil y cómodo de trabajar, por lo menos para mí.

    También hay que tener en cuenta que a lo mejor un color puede parecer oscuro si se pone al lado del blanco o que puede parecer claro si se pone al lado del negro así que, yo cuando empiezo a pintar nunca lo hago con el papel el blanco.

    Siempre uso un color grisáceo que quite la luminosidad exagerada del blanco, pero que tampoco sea tan oscuro que los colores no puedan saturarse mucho. De esta manera enseguida se ve cómo se comportan los colores entre ellos que es lo realmente importante para conseguir armonía entre ellos.

    Más adelante explicaré el proceso exacto que sigo en Adobe Photoshop.

    Como siempre si hay preguntas ya sabéis y si he metido la pata en algo decídelo también, por favor.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Bueno acaba de reunir en una paleta los pinceles que más uso en el Painter y he pensado que a lo mejor a alguien le podía interesar, así que, los subo aquí.

    Pasos:
    1.- Bajar el (*.zip).
    2.- Extraer su contenido: una carpeta de nombre rr que contendrá archivos raros y una imagen de nombre rr.jpg.
    3.- Copiar esa carpeta y esa imagen y pegarlas, tal cual, en:
    C:\archivos de programa\Corel\Corel Painter IX\brushes\Painter brushes.
    4.- Abrir el Painter, y si todo ha ido bien debería de aparecer en la lista de técnicas (acrílico, oil, pens, etc) una nueva que se llama rr, y dentro están los brushes que he reunido y algunos que he creado.

    Adjunto además una imagen explicando cómo se cambia la imagen de base de algunos de los pinceles.

    En el Painter el papel tiene mucha importancia por eso antes de empezar a trabajar hay que elegir el papel que se va a usar. Ya que esto influye en el resultado final. Igual que si fuera un trabajo en tradicional.

    Para cualquier duda llamar al 806 666 666 (coste de la llamada 10 euros/min, lo se es algo caro, pero me gusta comer 3 veces al día que le voy a hacer).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pinceles.jpg 
Visitas: 448 
Tamaño: 47.3 KB 
ID: 43840   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pinceles 2.jpg 
Visitas: 585 
Tamaño: 271.5 KB 
ID: 43843  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Señor R; 14-02-2007 a las 21:14
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Aprendiendo cositas

    Cómo te lo curras, mar, sigue, sigue. Y tú, rr65, anda que no está chulo el lápiz que cubre, voy a usarlo mucho, mucho.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gracias rr65.JPG 
Visitas: 3197 
Tamaño: 134.1 KB 
ID: 43846  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    29

    Aprendiendo cositas

    Excelente mar muchas gracias por la información.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Aprendiendo cositas

    Pero como os lo trabajáis, de dónde encontráis el tiempo, excelente ayuda de todos, genial. Rr65 definitivamente me centro en el Adobe Photoshop porque el Painter me saca de mis casillas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Drakky - De nada, piensa que además estos brush son solo una base de trabajo, si te lo curras puedes seguir customizándolos a tu gusto.

    Kouprey - Tu dale a lo que más te mole ya sabes lo importante es el resultado.

    Editado : Drakky fíjate en la imagen adjunta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pinceles3.jpg 
Visitas: 451 
Tamaño: 48.4 KB 
ID: 43852  
    Última edición por Señor R; 14-02-2007 a las 22:46
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Aprendiendo cositas

    Muy interesante mar. Muchas gracias por dedicar el tiempo en trabajar esto.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    Aquí va la primera parte de la traducción del tutorial, por si le interesa a alguien. A mí me parece interesante. Si veis fallos de traducción no dudéis en decirlo y así lo iré corrigiendo. Las imágenes no las he traducido, pero como son cuatro palabras, si alguien tiene alguna duda siempre puede preguntar. Cualquier ayuda será bienvenida. Pero para no entorpecer el hilo con traducciones, si tenéis alguna idea mandadmela al privado. Iré editándolo para completarlo, o si queréis completarlo vosotros, por mí no hay problema, ¿eh?

    Genial tu explicación, mar. Hay que ver cuantas cosas sabes.

    Editado : muchas gracias por la ayuda con la traducción, Pedro y boba bu.
    tutorial de niklas jansson - 2005
    http://www.itchstudios.com/psg
    .
    prefacio.
    cuando menciono reglas y arte en la misma frase, a menudo obtengo una respuesta refleja por parte de la gente. Muchos dicen que no hay reglas en arte. Quizá es que yo tengo mi propia definición de la palabra, pero realmente creo que hay reglas y lógica detrás de por que una obra es buena o no..
    dado que pienso que es posible definir reglas, también creo que es posible hacer arte mediante inteligencia artificial (ia). No creo que haya nada espiritual en el arte que sólo permita al hombre llevarlo a cabo. No puedo hacer predicciones del futuro de IA, pero actualmente estamos muy lejos de él. El desarrollo de inteligencia artificial puede progresar rápidamente y terminar en alguna singularidad tecnológica, pero esa es otra historia..
    ahora, este tutorial es un intento de extraer y aislar las reglas que tengo en cuenta cada vez que hago arte. Es importante notar que mis reglas son muy genéricas, no muy consistentes, y quizá incluso erraticas. Las he ido averiguando en buena parte por mí mismo, así que, no lo toméis todo al pie de la letra..
    terminología.
    intentaré alejarme de palabras complicadas. Aquí están las básicas.
    -tono: variaciones en el color. La piel tiene variaciones de tono, como que, por ejemplo, las mejillas son sonrosadas.
    -saturación: la cantidad de color que hay. Los colores de neón están muy saturados.
    -valor: brillo/oscuridad, como si fuera en escala de grises.
    -lectura: que puedas ver lo que es.
    -radiosidad, atmósfera (luz reflejada): cuando la luz se refleja en una superficie y después choca contra otro objeto. En una habitación verde todo tomara un tono verde, por ejemplo. Radiosidad es un término de renderizado en 3d con el que se denomina al fenómeno completo. Yo utilizo luz reflejada para fuentes de luz que puedo localizar, y atmósfera cuando la luz rebota alrededor de una escena mezclándose con todo.
    -especulares: puntos de luz que aparecen en las superficies brillantes. La luz se rompe habitualmente debido a las irregularidades de las superficies, así que, no importa dónde te encuentres, la superficie aparecerá igual desde cualquier dirección.
    -aplanar: eliminar texturas y valores innecesarios.
    -forma: la forma 3d del objeto..
    observando.
    la parte del cerebro de la que somos conscientes no puede manejar demasiada información, así que, es más eficiente desarrollar reflejos para las tareas más comunes y repetitivas, hay una parte de nuestro cerebro que procesa la imagen desde el ojo. Tras procesarla, envía muy poca información a nuestra conciencia. Por desgracia para los artistas también distorsiona nuestra percepción de la imagen. Aquí hay algunos ejemplos de lo que yo creo que el proceso provoca:.
    -desenvuelve: vemos las superficies desde el frente, o varios lados al mismo tiempo. El lateral de una caja no lo vemos torcido, por ejemplo.
    -brillo y balance de blancos: una hoja en la sombra se ve como si tuviera el mismo color que otra en la luz.
    -escalas debidas a la distancia: una persona que esté lejos todavía la vemos del tamaño de un ser humano.

    Oí una historia acerca de un hombre que había crecido en una densa jungla, y por tanto nunca había visto nada en la distancia. Un científico le llevó a la sabana donde un rinoceronte pacía en la distancia. El hombre pensó que era un insecto. Según se acercaban, el hombre pensaba que el insecto iba creciendo.


    Como artistas, debemos aprender a revertir el proceso para realmente poder ver.
    cuando dibujamos partiendo de imágenes planas es fácil para nosotros ver las proporciones, alineaciones y distorsiones de perspectiva. Es mucho más difícil hacer estudios del natural, pero también es lo más gratificante. Cuando las cosas son demasiado fáciles, dejamos de aprender. Las cámaras arruinan (eliminan) los tonos y los valores más tenues.
    la cebolla.
    pensando en capas.
    antes del primer trazo, hay algunas cosas acerca de las cuales necesitas pensar. Bueno, en realidad no deberías pensar en ellas, sino simplemente hacerlas automáticamente.

    -sentir el volumen y el ángulo de la forma.

    -¿de dónde viene la luz?
    -intentar descubrir si hay alguna sombra que debería estar cayendo sobre la superficie.
    -¿hay luz reflejada (radiosidad) que choque contra la superficie?
    -¿Cuál es el color de la atmósfera de la escena? (como una luz reflejada global).
    -los especulares: ¿es la superficie brillante/húmeda y está en un ángulo de tal forma que refleja una fuente de luz, por ejemplo, el cielo?
    -el nivel de exposición. ¿quizá esta tan fuertemente iluminado que llega a ser más que blanco? ¿quizá esta tan oscuro que incluso el punto más brillante está escondido en la oscuridad?
    -¿hay niebla?
    -textura de la superficie..
    esto sirve principalmente para estilos realistas. Una pincelada debería ser también eficiente y consistente con el resto de la obra y con la elección del esquema de color. También podrías tener una idea o estilo que no permita ciertos colores o texturas y ponga prioridad en otras cosas. Sin embargo, incluso para la ilustración de las supernenas hay elementos simplificados que parten de una interpretación realista. No te escondas detrás de esto no es parte de mi estilo, así que, no lo voy a aprender.

    hágase la luz.
    especulares


    en realidad, sólo hay un tipo de luz. Y rebota. Tú sólo puedes ver la luz (los fotones) si entran en tus ojos. La luz hace dos cosas muy importantes cuando choca contra una superficie. Primero, una parte de ella es absorbida. Así es cómo se forman los colores. Una manzana roja refleja mayormente longitudes de onda rojas, el resto son absorbidas y se convierten en calor o en otra cosa. Por eso es por lo que los objetos de color negro se calientan tanto con el sol. De cualquier modo, la luz reflejada rebota de una manera diferente dependiendo de la superficie. Si la superficie es rugosa rebotara un poco al azar, como una pelota de tenis que golpea un terreno rocoso. Si la superficie es lisa rebotara en una dirección predecible. Un espejo es muy liso, así que, la luz vuelve sin distorsión, y gracias a ello podemos ver nuestro reflejo..

    Has de notar que todas las superficies tienen especulares, porque estos son sólo luz reflejada. Simplemente sucede que en superficies mates está más dispersa/diluida.





    Dependiendo de dónde esté el observador, vera diferentes puntos de luz y diferentes puntos especulares en una superficie curva como esta. Un charco no es curvo (salvo en los bordes, debido a la tensión superficial), así que, sólo obtendrás un reflejo brillante desde un determinado punto de vista. Los puntos especulares sólo aparecen en un ambiente en el que hay una fuente de luz en un punto concreto, como el sol, una bombilla o una ventana pequeña. fotografía - Los especulares también existen en la ropa, diluidos y tenues, he extendido la manga de mi sudadera con dos dedos para tener una superficie plana entre los dos puntos marcados (moví la cámara, no la manga).
    radiosidad, luz reflejada y luz ambiental.

    Aquí en la tierra tenemos muchas cosas a nuestro alrededor sobre las que la luz puede rebotar sin parar, así que, las cosas están más o menos iluminadas desde todos los ángulos. Por ejemplo, tenemos el cielo, que es como una fuente de luz azul con forma de cúpula. Luego están el suelo, las paredes y otras superficies. En el espacio hay básicamente una única luz: el sol. Por esto es por lo que la luna sólo tiene un lado iluminado y otro en sombra, y se ve como plana. Si observas cuidadosamente, sin embargo, veras la luz de la tierra sobre el lado oscuro de la luna, pero es muy débil. Además, hay luces de estrellas, pero supongo que, son aún más débiles.

    Cuando la luz choca contra una superficie y rebota, también cambia el color. Si choca contra otra superficie del mismo color rebota continuamente, lo que hace la superficie más saturada.





    (demasiado naranja en cualquier caso, para ser un tono de piel).
    exposición.

    La luz del sol es mucho más fuerte que la luz del cielo, que es a su vez mucho más fuerte que la luz interior. Nuestros ojos se adaptan automáticamente después de un rato, y podemos adaptarnos poniéndonos bizcos o centrándonos en un objeto. Dado que hacemos esto sin pensar, es difícil entender que nuestros ojos están en cierta forma limitados. Esta limitación llega a ser incluso más obvia con las cámaras. Si haces una fotografía en un interior, las ventanas saldrán sobrexpuestas (brillantes). Podrías intentar ajustar los niveles de exposición para la luz de la ventana, pero entonces el ambiente del interior quedaría subexpuesto. Puedes utilizar esto como una ventaja. Por ejemplo, puedes poner un personaje u objeto en el primer plano dónde está más oscuro, así la silueta se puede leer bien en contraste con la habitación bien iluminada.

    La exposición a la luz también puede hacer que las partes del cuerpo se vean brillantes u oscuras, sin tono de piel en absoluto. Cuando la sombra es oscura y la parte iluminada esta sobrexpuesta, el único lugar donde se puede ver el color es justo en el borde entre ambas.
    materiales.

    Aquí hay un ejemplo de varios materiales y de cómo se representan:
    -ropa: apenas especulares, sólo sombra y luz. A veces una luz fuerte puede penetrar la ropa más fina y provocar alguna clase de dispersión bajo la superficie.
    -cuero: puede ser un poco brillante, y entonces tiene especulares. No hacerlo muy saturado.
    -árboles y madera: mate. No saturar ninguno de los dos (un tipo gris-marrón-siena).
    -roca: un poco como la ropa. La superficie es a menudo demasiado aspera (tanto a nivel microscópico como macroscópico) como para tener verdaderos especulares.
    -plástico: parece que los especulares y los reflejos toman el color del plástico. Este también puede ser un poco transparente.
    -oro: el oro no es naranja. Yo uso negro, a veces naranja desaturado con toques de verde, y luego subo hasta el amarillo y el blanco.
    -plata: más o menos como un espejo.
    -metal: en el caso de armaduras exagero un poco más los valores, sin tantos tonos medios.
    -metal cepillado: es una mezcla entre una superficie gris y una superficie plateada.
    -cristal: a menudo es simplemente transparente con distorsión. Los especulares aparecen de pronto y suelen ser blancos. En el caso de las ventanillas de los coches tal vez hayas notado que es más fácil ver lo que hay detrás si hay una sombra sobre la ventanilla. Los reflejos brillantes oscurecen el interior.
    -objetos húmedos: más especulares, si es ropa puede volverse transparente, y la roca se satura más y los detalles son más evidentes.
    sombras.

    Las sombras son bastante planas y generalmente menos saturadas que el lado iluminado. Es más fácil percibir la luz de la atmósfera en las sombras. Las sombras se vuelven borrosas en la distancia, a lo cual se le llama difracción.
    .
    (Las sombras no se suman cuando sólo hay una fuente de luz).
    tonos de la piel.
    ten en cuenta el entorno.

    La luz es más fuerte en el exterior, y el tono de la piel tiende a ser menos saturado debido a la luz atmosférica procedente del cielo y a los especulares azules del mismo. A veces, el color de piel tiende hacia el púrpura por la mezcla con el azul del cielo. Esto es especialmente cierto cuando el sujeto se encuentra en la sombra.

    En el interior (sin ventanas, sólo con luz de bombilla) la luz es más cálida y permite aumentar la saturación de la piel hasta tonos naranjas y rojos.

    El color de la piel en la sombra puede desviarse a veces hacia el verde, especialmente si la habitación tiene componentes verdes, como el papel de la pared, plantas, muebles.

    En una habitación blanca o en un baño, los tonos de la piel se ven más palidos, más cerca del color local y menos contrastado (sombra/luz) debido al exceso de atmósfera.

    Una habitación con una única y potente fuente de luz provocará, probablemente, sombras negras.

    Por tanto, el tipo de entorno en el que se encuentre tu personaje afecta mucho al modo en que debes representarlo.
    matices.

    El cuerpo humano tiene muchos matices diferentes. Las partes cubiertas por la ropa están menos bronceadas. El monte de venus, el área del hueso de la cadera y el pecho son bastante palidos. Los hombros y los antebrazos suelen estar, por el contrario, más bronceados que el resto. El interior del antebrazo, sin embargo, suele ser muy pálido. Las rótulas y los codos tienen una piel un poco más oscura. La cara tiene también muchos matices, como las mejillas sonrosadas, o los hombres que pudieran tener la mandíbula gris o casi verde por la barba de varios días. El mejor modo de aprender los matices del cuerpo humano es, por supuesto, haciendo estudios. No olvidéis que los animales, los monstruos y los objetos también tienen matices. Si lo pintas todo con el mismo matiz y saturación, el resultado será muy aburrido.

    Algunos matices se deben a la atmósfera y a la luz reflejada. Los hombros y las superficies que miran hacia arriba pueden aparecer azules debido al reflejo del cielo.
    degradados saturados.



    El degradado entre la sombra y la luz no es sólo un color intermedio entre el color de la sombra y el de la luz. Si la sombra y la luz simplemente se mezclan y se funden, el resultado carecera de vida. Si miras cualquier fotografía veras que el degradado esta saturado. Es especialmente fácil de notar si se elimina esa saturación.
    dispersión bajo la superficie.



    La luz fuerte puede penetrar la superficie de algunos materiales y rebotar de un lado a otro hasta que vuelve a salir. Esto aumenta la saturación y hace que la superficie aparezca iluminada desde el interior. En el caso de la piel humana, a veces lo observamos en los bordes duros entre la luz y la sombra. fotografía - Las hojas son brillantes en su parte superior, lo qué significa que a veces puede haber un brillo especular del cielo en ellas. La luz que brilla a través de la hoja hace la parte inferior más saturada. Esto ocurre también con las orejas y los dedos, que se pueden volver super rojos cuando se iluminan fuertemente desde detrás. fotografía - Dispersión bajo la superficie en las puntas de los dedos. La luz en la parte izquierda del pulgar es probablemente luz reflejada desde dedo índice. fotografía - Observa que el borde sólo aparece si la luz esta sobrexpuesta. No sucede de forma tan evidente en el dedo pulgar.
    relatividad.

    Los colores y los valores son relativos. Usando algunos trucos, es posible engañar al observador y hacerle creer que un color es en realidad otro, o que un valor es más oscuro de lo que en realidad es. Por desgracia, el artista también se engaña y usa muchos más colores y valores de los que son realmente necesarios.

    Un borde duro entre dos valores será mucho más obvio que uno suave. Debes aprender cuando usar uno u otro. A veces tu elección de valores esta muy limitada, como, por ejemplo, cuando trabajas en las sombras. Usando bordes duros puedes definir muchos más detalles con los pocos valores disponibles. Sin embargo, usar degradados es muy útil para cambiar el valor sin que el observador lo perciba. La ilustración fake flat parece plana, pero es en realidad un degradado. El cuadrado es del mismo color que el lado izquierdo del rectángulo plano.



    Los colores con el mismo valor son relativos en lo que se refiere al matiz. Un error común es dibujar un detalle demasiado saturado, con lo cual algo a su lado se ve gris, y para compensar se aumenta la saturación de ese otro detalle. El resultado es que la obra completa estará demasiado saturada.



    identidad de color.

    Es fácil dejarse llevar y pasarse con los brillos. Esto hace que sea difícil ver de que color es el objeto. En vez de ello, debes utilizar las sombras para describir el volumen del objeto.



    .
    Última edición por Marta; 26-02-2007 a las 18:36
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Aprendiendo cositas

    Hay suelen ser las siblas de inteligencia artificial en inglés.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Aprendiendo cositas

    Y (powerpuf?) chicas son las supernenas.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Aprendiendo cositas

    Pero vaya trabajo que os habéis pegado. A-lu-ci-nan-te. Gracias.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    54

    Aprendiendo cositas

    Me parece muy interesante. Ahora me daré un vistazo más detallado y me descargaré algunas imágenes :_) gracias.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Aprendiendo cositas

    De gracias nada, menudo trabajo te has pegado.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    si lo dices por la traducción, no es para tanto. Además, seguro que está llena de expresiones literales que no pegan ni con cola, en plan from lost todo the River pero al revés.

    Lo único malo es que las imágenes están enlazadas con las de la página del tutorial, con lo cual, cuando las quiten de allí, desaparecen de aquí.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Aprendiendo cositas

    Es una pasada lo que has encontrado Marta, ya te lo dije. Y realmente explica muy bien un montón de cosas sobre el color. Menudo curro te has pegado traduciendo. Muchas gracias por hacerlo.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    está muy chulo, sí, pero aún faltan muchas cosas que tú puedes aportarnos. Por cierto, te recuerdo la sugerencia de Ballo de cambiar el título del mensaje y poner otro más descriptivo relacionado con el color.

    Gracias a ti también por tus fantásticas explicaciones. Eso sí que es esfuerzo, no como lo mío, que me limito a repetir lo que dice otro.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Aprendiendo cositas

    Muy bueno lo de ambos, es uno de lospost masd interesntes del foro, y vaya nivelosn de teoría, gracias Marta. Edito: y gracias mar.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Aprendiendo cositas

    Lo único malo es que las imágenes están enlazadas con las de la página del tutorial, con lo cual, cuando las quiten de allí, desaparecen de aquí.
    Yo me las voy a guardar en mí disco duro, si algún día se pierden, pues las subo.

    Edito: mejor las adjunto ya, así quedan en el foro para siempre jamás.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --









    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: colorident.jpg 
Visitas: 874 
Tamaño: 19.9 KB 
ID: 43931   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: relcolor.jpg 
Visitas: 859 
Tamaño: 44.2 KB 
ID: 43932   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: relvalue.jpg 
Visitas: 884 
Tamaño: 29.9 KB 
ID: 43933   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: subsurf.jpg 
Visitas: 862 
Tamaño: 19.3 KB 
ID: 43934  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: middle.jpg 
Visitas: 868 
Tamaño: 21.2 KB 
ID: 43935   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: shadows.jpg 
Visitas: 908 
Tamaño: 72.6 KB 
ID: 43936   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: warmcold.jpg 
Visitas: 894 
Tamaño: 42.6 KB 
ID: 43937   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: radiosity.jpg 
Visitas: 884 
Tamaño: 57.1 KB 
ID: 43938  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: disco.jpg 
Visitas: 911 
Tamaño: 21.7 KB 
ID: 43939   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: speculars.jpg 
Visitas: 982 
Tamaño: 88.6 KB 
ID: 43940  
    Última edición por Drakky; 16-02-2007 a las 09:22
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    gracias, Drakky. Edito: a ver si esta tarde cambio los enlaces y pongo ya estás imágenes que tú acabas de subir. Eso sí, te faltan cuatro, las de los links.
    .
    Última edición por Marta; 16-02-2007 a las 09:35
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Aprendiendo cositas

    Yo cambiaría el nombre del hilo si supiera como.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    sólo tienes que editar el primer mensaje del hilo y cambiar el título. Edito para añadir que también podrías adjuntar en ese primer mensaje una de esas imágenes de RGB o CMYK, para que aparezca en miniatura en el listado de foros, y no aparezca eso tan feo de imagen no disponible.
    .
    Última edición por Marta; 16-02-2007 a las 10:21
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Aprendiendo cositas

    Eso sí, te faltan cuatro, las de los links.
    ¿estas?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hand2.jpg 
Visitas: 252 
Tamaño: 20.1 KB 
ID: 43946   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hand.jpg 
Visitas: 343 
Tamaño: 27.0 KB 
ID: 43947   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: leafbottom.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 21.5 KB 
ID: 43948   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cottonspecs.jpg 
Visitas: 280 
Tamaño: 67.0 KB 
ID: 43949  

    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    esas mismas. Gracias.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Aprendiendo cositas

    Nivel de explicaciones.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    343

    Aprendiendo cositas

    Vaya curro, gracias Marta.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Aprendiendo cositas

    Maestr@s alguien aportaría como rr65 las plimillas, pero para Adobe Photoshop, por favor, con este hilo e aprendido muchas cosas gracias a todos por sus aportes.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Hola Edian, en la página de esta artista puedes bajarte unos cuantos brushes muy buenos. enlaces a los brushes.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    Aprendiendo cositas

    Nos sobra el tiempo ¿eh? Ja, un detalle por parte de los que se están molestando, sus merecéis estrellitas.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    hombre, pues sobrar sobrar, va a ser que no, pero es reconfortante aportar algo, para variar.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Aprendiendo cositas

    detalle, para los aportadores, molt bien, a ver si puedo aportar algo, pero tras las explicaciones que he visto, pues eso, complicado decir algo más, por mi parte digo. Saludos and gracias .

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Hola de nuevo. El otro día buscando otra cosa encontré este tutorial sobre gestión del color en el Adobe Photoshop. enlace al tutorial.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    oye, pues tiene buena pinta, a ver si me lo leo, que me vendrá de maravilla para el trabajo. Por cierto, estoy intentando traducir el resto del tutorial, que bien de la línea y tal, y me he tropezado con esta frase:

    Try having a few swoshy lines that you align several parts After
    .

    Que está en este contexto:
    harmonize
    Another Word for this is swoshyness. Unlike the above things it has todo do with the relation between details and how lines intersect and take over ofter another. try having a few swoshy lines that you align several parts After.
    ¿Alguien sabe traducirla? Es que yo ni idea. Ignoro el significado de swoshy y de align After y no lo he encontrado en el diccionario.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Aprendiendo cositas

    Literalmente, por si te da alguna pista: align After seria alinear después y swoshyness seria logodenikecidad puesto que swosh es el nombre que se le da a esa especie de renacuajo.

    Muy interesante el hilo.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Aprendiendo cositas

    Podría ser algo, así como: Intenta hacer unos cuantos Trazos previos con los que poder alinear algunas partes. Creo que aquí el After no tiene por qué significar después.

    Traducción libre, of course.

    Esperamos esa traducción, Marta.
    Última edición por Molok; 03-03-2007 a las 22:44

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Dos tutoriales interesantes a que largos sobre pintar con Adobe Photoshop. http://manfacedgods.com/videoreviews.htm.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Por cierto, un libro de dibujo que a mí me pareció super interesante: Cuaderno de dibujo de Sarah simblet ed. Blume. En la casa del libro por 39.90 euros cierto que no es barato, pero para mí vale su peso en ralladura de grafito de lápiz 4b.

    Tiene un apartado al principio que se llama soltar la mano, y no se refiere a hacer guarrerías donde le recomienda a los principiantes que se olviden de las reglas, que cojan un lápiz un papel y sientan el placer de dibujar. Solo por esas pocas líneas para mí ya merece la pena, pero es que, además el resto del libro también vale la pena. Y la autora dibuja que te quita el hipo, con un estilo a la vieja usanza.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Aprendiendo cositas

    Gracias rr65 ahora estoy viendo las brochas.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    2

    Aprendiendo cositas

    Hola, soy nuevo por aquí, llevo un rato curioseando mensajes y este me pareció genial, muy buenas explicaciones todas. Para guardarmelo me tome la libertad de pasar a un practico pdf de 500kb el tutorial traducido de niklas jansson que adjunto por si a alguien le interesa, si es demasiado grande me dicen y lo subo en otro sitio.

    Espero que les sirva. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Lanweil; 11-03-2007 a las 15:12

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    muchas gracias, lanweil, ha quedado estupendo, muy practico. En breve subiré el resto del tutorial traducido. Aunque esta semana he tenido poco tiempo, he traducido buena parte ya y me queda muy poco. A ver si le doy el último empujón. Gracias.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    2

    Aprendiendo cositas

    De nada, cuando este terminado lo completo y actualizo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Aprendiendo cositas

    ¿Podríais traducir también los textos de las ilustraciones? Es que yo de inglés, pues muy poco, aunque entiendo muchos de ellos, siempre prefiero ver la traducción al castellano.

    En cualquier caso, muchas gracias por el trabajo que os estáis dando.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    segunda parte del tutorial de niklas jansson.
    http://www.itchstudios.com/psg
    alisar y simplificar.

    Trabajad con pinceles grandes y eliminad pinceladas innecesarias. Observar el ejemplo malo y el correcto aquí debajo. Realmente no he hecho mucho en el segundo. Esta realmente simplificado. Es sorprendente lo que un poco de alisado aquí y, allá puede hacer. Sin embargo, utilicé un poco más de tiempo en hacer la cara. Una cara mal echa puede arruinarlo todo. Se tomó una imagen como referencia.





    puntos focales
    Un cuadro es una jerarquía de detalles importantes y menos importantes. Si estas haciendo una chica de calendario, por ejemplo, la figura principal y la silueta es lo más importante. En los cómics se usa a menudo una línea gruesa alrededor de la silueta, y cuando menos importante es un detalle más delgadas son sus líneas. Cuando pintas debes hacer lo mismo, pero con las pinceladas. Marca las diferencias en tono, saturación, valor, bordes, nitidez, detalle y composición para guiar el ojo del observador hacia el punto Focal del cuadro.

    Si lo interpretas todo de la misma manera dentro del cuadro, se verá plano. Puedes guiar el ojo hacia los puntos importantes, pero una vez que el ojo esté allí, necesita algo interesante para mantenerse allí, como, por ejemplo, detalles adecuados. La cantidad de detalles en un punto debería ser proporcional a la cantidad de tiempo que el ojo permanezca allí.



    intento de aislar algunas de las técnicas que puedes usar para atraer el ojo.

    Aquí hay un ejemplo que he hecho: (a) important forms | (b) textue | (c) both.

    Puede ser muy peligroso entusiasmarse pintando detalles, especialmente en una fase temprana del cuadro. No puedes realizar detalles del mismo modo en la sombra que en la luz. En la segunda (b) sólo introduje todos los detalles para demostrar cual es el resultado si simplemente esbozas todos los detalles sin pensar en las formas importantes (a). (c) es todavía un poco confuso, pero es más una cuestión de construcción. La vistas de perfil no permite llegar mucho más, allá, y la anatomía es demasiado rara, lo cual la hace difícil de leer.



    A es la forma sin detalles, b es el detalle y c es ambos. Cuidado con no pasarse con la b, la forma se tiene que poder leer.

    Perspectiva y construcción.

    No voy a poner aquí un largo tutorial de perspectiva. En vez de ello, voy simplemente a mencionar cuanto más fácil resulta si haces unas pocas líneas guía para alinear la figura con el fondo cuando dibujas.



    Si eres reacio a hacer fondos sólo porque la perspectiva te resulta tediosa, puedes usar una simple perspectiva de dos puntos y colocar los detalles intuitivamente. Es sorprendente cuanto más fácil es alinear las cosas correctamente con sólo unas pocas líneas (al menos para mí). No tiene que quedar perfecto para que parezca correcto. Existe el riesgo de que tú diseño se resienta si no eres capaz de improvisar rápidamente y tienes que utilizar la regla en cada nueva línea. Primero dibuja la línea del horizonte, luego haz líneas radiales aleatorias desde los dos extremos, y luego simplemente haz tu esbozo.



    Aquí podéis ver unas pocas líneas a mano alzada que me ayudan a conectar los hombros con el resto. Cuando dibujas personas, ayuda mucho conectarlo todo partiendo de la columna vertebral.

    el arte de la línea.
    exagerar.
    algo maravilloso del arte es que puedes exagerar cosas, como las caderas y los pechos. Vaya, no, en serio, es una buena cosa que las curvas más importantes se vean más pronunciadas.
    simplificar.
    la ventaja del arte sobre las fotografías es la simplificación. En una fotografía te puedes distraer con los detalles. Cuando pintas, puedes eliminar todos los objetos que no sean relevantes para la escena. Las arrugas y relieves menores pueden ser eliminados para obtener mayor fluidez en la línea. Un error común que veo es que la gente dibuja todos los abdominales con demasiada cantidad de líneas. Es mejor omitir algunas, especialmente si vas a colorear el dibujo, porque el contraste entre los diferentes planos de color funcionara como las líneas.

    armonía.
    otra palabra para denominarla es ritmo. Al contrario que las cosas que he mencionado antes, esta tiene que ver con la relación entre los detalles y cómo las líneas intersectan y toman predominancia unas después de otras. Procura que las líneas fluyan y se conecten unas con otras para dar unidad a las diferentes partes de la figura.
    estilizar.

    Cuando utilizas un estilo, es importante ser consistente. Puedes convertir curvas en bordes duros o puedes optar por líneas radicalmente sinuosas. Yo prefiero una combinación, en la que convierto una curva en un borde duro a partir de un cierto umbral.
    el peso de la línea.

    No soy un gran fan de las líneas con un ancho fijo, así que, he ideado algunas reglas generales para variar el grosor de la línea:
    • las líneas son más gruesas en el lado sombreado, y más delgadas en el lado iluminado.
    • las líneas son más gruesas cerca del observador, y más finas según se alejan.
    • las líneas de las siluetas son más gruesas. Los detalles internos utilizan líneas más finas.
    • los materiales más ligeros llevan líneas más finas.
    • las líneas delgadas funcionan bien con los temas detallados.
    • las líneas gruesas funcionan bien con las figuras simples.
    • una línea gruesa funciona bien con colores planos.
    • una línea fina funciona bien con una interpretación realista y volúmenes pronunciados.
    además, no siempre es necesario que dibujes una línea. A veces puedes simplemente insinuar el final de la misma, y el ojo completara el resto. Ejemplos de ello son los lugares en los que dos partes de piel se juntan, como la boca, las nalgas, los pechos, etc. Es bueno hacer la línea un poco más gruesa cuando hay un hueco. Ejemplos de ello son los lugares en los que la ropa se extiende sobre los huecos entre los músculos o, los escotes.

    Finalmente, aquí hay unas pocas ilustraciones. La primera es Photoshop (5.5) + tableta Wacom y no hay calidad de línea de la que hablar, pero espero que captéis la idea. La segunda es un entintado de hace algunos años.






    estudios

    ¿Cómo?
    no empecé a hacer estudios hasta hace sólo unos años, y lo lamento. No darás con las líneas correctas con suposiciones y garabatos descontrolados. Utilizando referencias eso es lo más lejos que podrás llegar. Para trabajar con más soltura y rapidez necesitas ser capaz de dibujar sin tener que pensar en la construcción general de las cosas (como anatomía básica, por ejemplo). De esta manera te podrás concentrar en el verdadero diseño y detallado.

    Construye tus dibujos/cuadros. No vayas con el lápiz de un lado a otro haciendo detalle tras detalle. Comprueba siempre las proporciones generales y no te dejes llevar por los detalles demasiado pronto. Marca los lugares donde estarán las características importantes. Serán puntos de referencia que iras conectando después.

    Procura aprender una cosa cada vez. No puedes aprender a hacer malabarismos mientras prácticas los 400m vallás. Si quieres aprender a utilizar una herramienta o técnica, inténtalo haciendo estudios de cosas fáciles como frutas. Si quieres aprender a dibujar el rostro humano, usa un medio o técnica que domines y contra la que no tengas que luchar también. Si hay varias cosas a la vez que no manejas bien, no podrás ver que es lo que estás haciendo mal. La cantidad también es importante. No te recomendaría hacer estudios de anatomía con tediosas herramientas para tallár madera, por ejemplo.
    el lápiz.

    Los estudios a lápiz no tienen por qué ser más que unas pocas miniaturas rápidas en un papel. Yo paso unas pocas horas haciendo estudios cuando me pongo a ello, y hago unos 10-30 por hoja (a4). Sólo hago un par de estudios al mes, pero ciertamente percibo que mejoro cada vez. Imagina lo que sucedería si lo hicieras varias veces por semana durante años. 1 - 2 - algunas viejas hojas de estudios hechas de cómic (poses) y de fotografías (caras).
    pintura.
    cuando hago estudios digitales utilizo Adobe Photoshop y la mayoría de las veces una fotografía sacada de la red. Duplico la ventana y dejo en blanco la nueva. Entonces empiezo a situar las masas más grandes de color en sus posiciones aproximadas. Después, voy incrementando gradualmente la precisión de los detalles y los valores/colores lo mejor que puedo. Cuando se parece mucho al original desde cierta distancia o entornando los ojos, esta terminado. Siempre trabajo con el pincel más grande posible que te permita interpretar un detalle determinado. No tomo muestras de color de la imagen original, pero mantengo las ventanas del mismo tamaño para poder ver si pongo algo fuera de sitio. Si quieres aumentar la dificultad, siempre puedes intentar dibujar en una ventana de diferente tamaño y volteado horizontalmente, o pintar algo del natural. 1 - 2 - el primero es Open Canvas (OC), el segundo Adobe Photoshop. 1a -> 1b - 2 - aquí intenté ser lo más económico posible. El segundo no es un estudio, sino un ejemplo de limpieza, que no es necesaria para hacer estudios. 1 - 2 - estos están hechos con referencias. Me tomé la libertad de añadir la línea como toque artístico. Opencanvas. 1 - Uno de mis primeros estudios.
    estudiando objetos.
    ¿Qué estudiar?
    estúdialo todo. Necesitas construir una gran biblioteca de formas y objetos en tu cabeza para ser capaz de dibujar de forma intuitiva. Lleva más o menos una vida o más hacerlo, así que ¡empieza ya.

    Anatomía humana.

    Una de las cosas más importantes que necesitas saber. Incluso los monstruos tienen formas que se corresponden con la anatomía humana.

    El cuerpo entero. Usa fotografías, libros de anatomía, estatuas o gente real.
    - La cara es lo primero que miramos. Si sitúas una línea un poco fuera de lugar, la expresión entera de la cara cambiara. Haz estudios de fotografías, de tus amigos y de ti mismo.
    - Las manos también son importantes (y difíciles) de aprender.
    - Los pies pueden ser complicados también, no por la forma, sino porque necesitas plantar al personaje en el suelo de tal forma que no parezca que se está cayendo o que el suelo esta inclinado.
    - La ropa diaria. Es importante aprender cómo se arruga la ropa, y cómo se ven y cómo se ajustan al cuerpo los diferentes tipos de tela.
    detalles y estilos.

    Necesitas variedad e ideas frecas. Aprender diferentes estilos puede ser una buena idea.

    Dibuja del natural usando a tus amigos como referencias, o la gente de una cafetería, o de un autobús o de sitios similares. ¿Cuál es la postura de una persona que abre una puerta, busca sus llaves, o que se ve intimidado por un artista?
    - Marvel: ¿cómo representan los artistas de Marvel el cuerpo humano con líneas? ¿Qué detalles son importantes y cuales se simplifican?
    - Modesty blaise, o algún otro cómic de estilo realista. Dibujar degradados únicamente con blanco y negro no es fácil.
    - Manga o un estilo que te guste. Una vez más: ¿cómo humilde el artista la anatomía en líneas y manchas de color? ¿Qué paralelismos encuentras entre los diferentes estilos?

    El entorno.

    Situar a tu personaje en un entorno le hace cobrar vida. Esto es algo que yo mismo tengo que aprender.

    Paisajes con campos, montañas o lo que sea.
    - Un bosque espeso o una jungla.
    - Un paisaje urbano o industrial.
    - Un interior, como una habitación con muebles. Aburrido, lo sé. Para ser honesto, yo aún no lo he hecho.
    coge un libro de animales.
    , y dibuja algunos. Una buena forma de diseñar un monstruo es mezclar varios animales en uno solo.

    Todas las cosas vivas. La madre naturaleza ha utilizado millones de años para perfeccionar sus diseños, así que, mejor estúdiatelos.
    -caballos, gatos, perros, pájaros. Estos son los más importantes porque son los que se ven más habitualmente.
    maquinaria.

    Necesitas practicar el dibujo de máquinas. Puede ser útil para diseñar robots y extraterrestres en una cruenta batalla de un fantástico planeta.

    Coches de diferentes modelos.
    -excavadoras y maquinaria de trabajo.
    -vehículos militares.
    objetos clásicos de bodegones.

    O básicamente cualquier cosa. Es bueno para aprender a dibujar o pintar en general, porque suelen tener formas sencillas. No necesitas pelearte tanto con las formas y puedes concentrarte más en los materiales.

    Flores, frutas, esqueletos, esculturas, trozos de madera, metal oxidado.

    Autocrítica.

    analizar lo que haces mal.

    Es fácil dejar de percibir objetivamente la imagen cuando la miras demasiado tiempo (lo cual debes hacer para ser capaz de trabajar, por supuesto). Prueba a voltear las imágenes, mirarlas al revés, a través de un espejo (yo uso un CD), y haz zoom de cerca y lejos (o quítalo). No te sientes demasiado cerca del papel o acerques el zoom. También puedes hacer new view en Adobe Photoshop.

    Debes aceptar que el simple hecho de que hayas trabajado en algo durante un tiempo no significa que ese algo tenga algún valor. Tienes que estar preparado para sacrificar el tiempo que has empleado en hacer algo que se ve flojo. Incluso si estas contento con el nivel de detalle, podrías tener que rehacerlo. A veces no es el detalle en el que te estás centrando lo que está mal, sino algo relacionado con él, como el valor del fondo o la perspectiva de otro detalle.
    ¿Qué es lo más importante de un cuadro?
    • construcción: ¿Qué intentas pintar? El sujeto y la composición deberían funcionar desde la primera fase. Si no es así, ninguna interpretación artística en el mundo podrá salvarlo. No te hagas ilusiones de que podrás salvar el cuadro después. Si una postura se ve errónea ahora, se verá rígida al final también, incluso si el propio Rembrandt la pinta.
    • los valores: para que una obra funciones necesitas usar valores para esculpir las formas. Los valores pueden realizar muchísimo trabajo de agrupación y separación de formas.

      Mirad la ilustracion: la primera versión esta obviamente mal. Simplemente se le ha dado a cada forma un tratamiento de luz y sombra. El segundo está mejor, pero sólo hay un tipo de valor. El tercero tiene diferentes valores en las diferentes formas. Sin embargo, tal vez falla en cuanto a construcción.



      Aquí, tanto el valor como el color se usan para separar el primer plano del fondo.
    • color: es posible que te equivoques un poco con el color (tono y saturación) y aun así consigas sacar la obra adelante. Si no hay forma de hacer que los colores funcionen, es probable que los valores sean incorrectos. Como nota adicional, si los pasos previos funcionan, es fácil hacer nuevas imágenes más frescas utilizando las herramientas de balance de color. Por mi experiencia, la elección original es a menudo la mejor.
    críticas y errores comunes.

    Cuando digo críticas en algunos foros, siempre término diciendo exactamente las mismas cosas. Aquí hay una lista de los errores más comunes que los artistas principiantes cometen.

    Problema: poner luz, sombra y tono medio en todas las formas, sin contar con la localización y el ángulo de la forma.

    Solución: prueba a alejar el zoom, voltéala, pon tu propia cabeza del revés para observarla. No interpretes cada detalle individualmente. Si das la misma luz a las formas menos importantes el cuadro se verá plano y será difícil distinguir las formas más importantes.

    Problema: mezclar negro en la sombra y blanco en la luz, y los dos para obtener los tonos medios del gradiente.

    Solución: esto hace que el cuadro parezca gris y apagado. He encontrado algunas personas que buscaban tutoriales de sombreado. Eso no existe. No hay atajo que diga que deberías empezar por un tono oscuro y terminar con uno claro, y aplicarlo a cada detalle. Debes aprender cómo funciona la luz e interpretarla casi como si fueras un programa de 3d. Algunos pueden rechazar esta idea, pero para mí es cierta. A veces obtengo mejores resultados cuando dejo de lado mis prejuicios y mis hábitos y simplemente sigo las reglas de render.

    Problema: interpretar y destacar detalles que sólo distraen al observador.

    Solución: tendrás que sacrificar muchos detalles que podrían haber quedado maravillosos de haberlos completado. Lo importante es la obra como un todo. Por tanto, nada de destellos en la hebilla del cinturón de un tipo insignificante en la esquina. El ojo se guía por los brillos, el contraste y la saturación. Debes guiar al ojo hacia las partes importantes del cuadro.

    Problema: poses sin vida y rígidas.

    Solución: yo esto lo hago mucho. Es tan fácil dibujar a la gente de perfil o de frente con los brazos extendidos. Pero esto termina quedando aburrido y sin dinamismo, a menos que tengas una idea de composición en mente, o que estés haciendo un icono. Se intenta mostrar todos los detalles de un personaje en un único dibujo, pero si buscas una postura dinámica esto será muy difícil. Oscureciéndo el cuerpo tal vez tendrías que sacrificar un brazo para conseguir una buena pose. Además, cuando escondes un detalle, dejas que la imaginación del observador decida que aspecto tiene, lo cual puede ser una buena cosa. Puede quedar mejor en la mente de lo que jamás quedaría en el lienzo.

    De cualquier modo, aprende a realizar escorzos y posturas dinámicas haciendo estudios de cómics y de modelos de fotografías o del natural.

    Problema: mala economía de las líneas, o intentos pseudoartísticos de Trazos-mira-qué-espontaneo-soy.

    Solución: cada trazo debería estar contribuyendo a la pieza. Algunas personas esperan seguir adelante con Trazos aleatorios y pseudoartísticos. Los Trazos aleatorios crean detalles aleatorios. Los detalles aleatorios distraen al observador de los verdaderos detalles del cuadro o dibujo. Ya sé que parece que algunos artistas pintan escenas perfectas con sólo unas pocas líneas rápidas bien situadas, pero pienso que en realidad hacen mucho trabajo de limpieza y optimización. Revisa la obra entera pieza a pieza y borra o aplana los Trazos que no están contribuyendo a ella. Asegúrate de que el foco está en el motivo principal y no en alguna línea pseudoartística. Las formas y los volúmenes más grandes son siempre los más importantes y tendrás que sacrificar muchos Trazos que podrían quedar estupendos para que el todo funcione.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





















    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bad.jpg 
Visitas: 2049 
Tamaño: 22.6 KB 
ID: 46201   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: better.jpg 
Visitas: 2337 
Tamaño: 25.6 KB 
ID: 46202   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: focuspoint.jpg 
Visitas: 1986 
Tamaño: 43.8 KB 
ID: 46203   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: volume.jpg 
Visitas: 465 
Tamaño: 11.3 KB 
ID: 46204  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: organic3c.jpg 
Visitas: 777 
Tamaño: 181.6 KB 
ID: 46205   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: organic3c2.jpg 
Visitas: 531 
Tamaño: 110.5 KB 
ID: 46206   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: noise.jpg 
Visitas: 1917 
Tamaño: 7.4 KB 
ID: 46207   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: perspective.jpg 
Visitas: 2113 
Tamaño: 99.9 KB 
ID: 46208  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: construct.jpg 
Visitas: 2413 
Tamaño: 54.4 KB 
ID: 46209   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tutlineart.jpg 
Visitas: 2381 
Tamaño: 86.4 KB 
ID: 46210   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bonecyborg2.jpg 
Visitas: 2097 
Tamaño: 62.6 KB 
ID: 46211   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: practice1.jpg 
Visitas: 4012 
Tamaño: 85.1 KB 
ID: 46212  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: practice2.jpg 
Visitas: 1278 
Tamaño: 88.2 KB 
ID: 46213   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: first-copy.jpg 
Visitas: 497 
Tamaño: 25.0 KB 
ID: 46214   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: statue-copy.jpg 
Visitas: 470 
Tamaño: 61.2 KB 
ID: 46215   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: leg.jpg 
Visitas: 577 
Tamaño: 29.7 KB 
ID: 46216  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: leg2.jpg 
Visitas: 455 
Tamaño: 21.6 KB 
ID: 46217   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: backgirl.jpg 
Visitas: 582 
Tamaño: 36.7 KB 
ID: 46218   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: buttgirl.jpg 
Visitas: 548 
Tamaño: 44.5 KB 
ID: 46219   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: color2.jpg 
Visitas: 562 
Tamaño: 43.7 KB 
ID: 46220  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: value1.jpg 
Visitas: 598 
Tamaño: 62.8 KB 
ID: 46221   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: separation.jpg 
Visitas: 1941 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 46222  
    Última edición por Marta; 19-03-2007 a las 01:31
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    ya esta todo. Es muy probable que haya algunos errores de traducción o de cualquier otra cosa, dada la extensión del tutorial. Si detectais alguno, no dudéis en decírmelo y editaré para corregirlo.

    Espero que os sirva.

    Vaya, se me olvidaba, Frank solo, de momento no he traducido las imágenes, porque me parecía mucho trabajo para tan poca letra. Quizá otro día con más tiempo. De momento, cualquier duda no temas preguntar. Seguramente entre todos podremos contestarte (hay palabras, como fly-swatted, por ejemplo, que no entiendo yo tampoco, mi inglés es un poco de andar por casa).
    .
    Última edición por Marta; 18-03-2007 a las 21:51
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Aprendiendo cositas

    muchas gracias Marta, es que es genial, te mereces un para reponer fuerzas y un, como encuentras tiempo para practicar y hacer tutoriales, ah, bueno ya lo dijiste, es que te gusta un montón, saludos and a lot of tanks.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    de nada, un placer. De todas formas, no lo agradezcas tanto, porque la traducción deja mucho que desear. Pero bueno, para enterarse un poco de lo que pone digo yo que valdrá.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Aprendiendo cositas

    Marta estas que te sales, gran trabajo que nos ayudará mucho. Mar también, se agradece mucho el esfuerzo. Editado :, gracias Marta, interpretadme con la intuición por favor.
    Última edición por A78; 19-03-2007 a las 19:24

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    Se agrede mucho el esfuerzo.
    Hombre. Espero que no.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    nada, sólo te tomaba un poco el pelo. Pero que sepas que es un honor tener al gran A78 por aquí, y que tú hilo ese de las antigüedades me sirve de inspiración y de motivación. Mi más sincera admiración.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Aprendiendo cositas

    Nada de Pyro pues conmigo, tu eres una artista yo solo soy persistente.
    (Marta me admira. Marta me admira).

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    Tu eres una artista yo solo soy persistente.
    Pues a mí que me da que es al revés. A mí todavía me queda mucho para llegar a un nivel aceptable.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Aprendiendo cositas

    Vaya, se me olvidaba, Frank solo, de momento no he traducido las imágenes, porque me parecía mucho trabajo para tan poca letra. Quizá otro día con más tiempo. De momento, cualquier duda no temas preguntar. Seguramente entre todos podremos contestarte (hay palabras, como fly-swatted, por ejemplo, que no entiendo yo tampoco, mi inglés es un poco de andar por casa).
    .
    No hay problema Marta, tampoco te preocupes demasiado.

    Ya procuraré buscar una traducción aproximada y si no, pues preguntaré por aquí. En cualquier caso, muchas gracias por tu esfuerzo.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    traducción de parte del blog de marque Kennedy.

    temple of the seven Golden camels: carrying a sketchbook, part one

    .

    A mí me resultó muy interesante. Espero que ha vosotros también. Lo he traducido porque casi leo inglés a la velocidad que tecleo, no me supone un esfuerzo excesivo compartirlo con vosotros y si os gusta la mitad que a mí lo que escribe este hombre, bien vale la pena. Además, para las próximas cien veces que lo relea, me costara mucho menos esfuerzo.

    Pregunta: ¿creéis que debo consultarle si puedo publicar la traducción? Es que no sé muy bien si esto es muy correcto. Mañana a ver si se lo pregunto en su blog y le paso este enlace, a ver qué opina al respecto.

    Si veis cualquier fallo en la traducción (he inventado un par de cosas) me decís.
    llevar un sketchbook. Parte i..
    el mejor consejo que puedo daros sobre cómo llegar a ser mejores artistas es que llevéis con vosotros siempre que podáis un sketchbook (block para apuntes). Hay muchas razones por las que muy poca gente lo hace alguna vez. Yo no lo hice durante muchos años y ahora desearía haberlo hecho, así que, este es el primero de varios mensajes en los que intentaré convenceros de hacerlo..
    llevar un sketchbook es muy, muy importante. Un sketchbook es tu mejor oportunidad de captar la vida misma cuando pasa por tu lado. ¿por qué es esto tan importante? Porque lo que hace grandioso el contar historias, la animación, los personajes y las películas de cualquier tipo es que capturan una verdad acerca de la vida real. Cualquier película que nos muestre un reflejo de la vida tal como la conocemos siempre penetrara profundamente en nosotros. la dama y el vagabundo puede ser que trate sobre perros, pero lo que la humilde en una gran película es que cuando la vemos pensamos: sí, siempre pensé que si yo fuera un perro me sentiría de esa forma. Y, lo que es más importante, los perros de esa película actúan como mucha gente real y tienen las mismas esperanzas y miedos que todos nosotros: el miedo de no pertenecer a nadie, el miedo a ser remplazado por alguien a quien tu familia quiere más que a ti, el miedo a envejecer y no ser útil nunca más, por nombrar algunos.

    La verdad nunca se pasa de moda ni pierde interés. Cualquier película que capture la verdad de la vida siempre tendrá una audiencia, no importa que otros defectos tenga. Hay tantas películas hoy en día hechas por gente que no intenta decir nada acerca de la vida ni intenta retratar a gente real. Están demasiado ocupados siendo mañosos o inteligentes o estilosos o cualquier otra cosa.

    Sea como sea, si no has escuchado el reciente podcast de Brad Bird, Spline doctors, explica esta idea muy bien. Habla de cómo los increíbles es más que una película de superhéroes. Trasciende el género de superhéroe porque es una película acerca de una familia y de un tipo con problemas reales, no inventados.
    .
    este es un punto en el que insisto siempre, porque si hay una cosa de la que sufre la animación es de la tendencia a caer en los clichés típicos de la animación en vez de reinventarla y buscar nuevas ideas y opciones más frescas. Muchas películas de animación y programas de televisión parecen querer repetir lo que ya se ha hecho, en vez de intentar nuevos caminos.

    en cualquier caso, lo que intento decir es que un sketchbook es más que una forma de mejorar tus dibujos. Te fuerza a centrarte en el mundo que te rodea y a analizarlo. El simple hecho de intentar plasmar el mundo en tus papeles hace que lo observes y los estudies todo a tu alrededor, en vez de simplemente dejar que pase a tu lado sin echarle ni una mirada. La verdad es que puedes conseguir lo mismo siendo un observador-de-gente incorregible siempre que estés en público, lo cual deberías hacer también. Si no te fascina la gente y lo que los humilde en lo que son, no puedo imaginar que haces tú queriendo contar historias o interesándote por la animación.

    Y de un modo más directo, llevar un sketchbook te ayudará a liberarte de los clichés porque, cuando utilizas el sketchbook, si estas dibujando gente que ves todos los días en vivo, entonces estas dibujándolos tal como son en la vida real y capturando sus emociones reales y su movimiento, lo que te ayudará a crear en tu mente una biblioteca sobre cómo se mueve la gente. Este es un antídoto contra la utilización en animación de las mismas poses, actuaciones y asuntos que se han venido utilizando frecuentemente en nuestra industria.


    Sea como sea, en los próximos mensajes sobre sketchbook hablaré sobre las razones por las que la gente odia llevar sketchbook y haré lo que pueda para convencerte de que olvides esas cosas y adquieras el habito de llevar el sketchbook y usarlo. Finalmente, está claro que no lo harás a menos que te divierta, así que, mi último objetivo será ayudarte a encontrarle el punto divertido a hacer bocetos en tu sketchbook.
    razón 1 por la que la gente no usa sketchbook: todo el mundo odia que miren por encima de su hombro mientras dibujan.


    Esta es la principal razón por la cual yo no utilicé el sketchbook durante mucho tiempo. En animación, la mayoría de nuestro trabajo se hace en privado, donde podemos redibujar las cosas una y otra vez hasta que queda perfecto. Mucha gente es buena haciendo un dibujo perfecto a la primera, pero yo no. Yo necesito intentar cosas diferentes y volver sobre el mismo dibujo unas cuántas veces para obtener un resultado que me guste. Con el sketchbook, esto simplemente no es posible. Sólo le dedicas un intento a cada dibujo. Y siempre que dibujes en público, está claro que alguien va a mirar por encima de tu hombro y tratara de ver lo que estás haciendo, y es muy difícil no sentir que te están juzgando.
    .
    cuando yo estaba en calarts iba regularmente al zoo de los ángeles a dibujar a los animales. Había siempre muchos niños de primaria y no tenían ningún reparo en mirar sobre tu hombro y comentar lo que estabas haciendo.

    Es divertido. Yo no sé lo que la gente espera ver cuándo miran un sketchbook, pero siempre parecen decepcionados. Yo creo que esperan ver lo que verían en una versión de sketchbook en plan Hollywood. Cuando tú ves a alguien en una película dibujar del natural, siempre se ve como muy suelto y fácil, pero en realidad es un dibujo totalmente acabado y muy elaborado que algún artista ha tardado horas en realizar.


    Cualquier sketchbook real está lleno de errores, falsos comienzos y tropiezos, con algún que otro éxito aquí y, allá. Si eres capaz de hacer siempre dibujos perfectos, tu ¡no necesitas llevar un sketchbook. Pero la forma más rápida de aprender a hacer dibujos perfectos es hacer muchos dibujos malos primero, y aprender de ellos.


    Así que no mires tu sketchbook como un lugar donde hacer dibujos perfectos. No es para eso. Es para aprender. Si te presionas a ti mismo para hacer dibujos perfectos nunca llevaras un sketchbook. Es demasiada presión y elimina cualquier diversión que pudiera suponer el hacer bocetos.
    .
    no te centres en lo buenos o malos que son los bocetos, sino en intentar captar lo mejor posible lo que ves y aprender de ello. Para poder llevar un sketchbook tuve que decirme a mí mismo que mi sketchbook era sólo para aprender, no para llenarlo de preciosos dibujos. Céntrate en hacer un dibujo. No tiene que ser perfecto. Obtendrás mucho con sólo mover tu bolígrafo aquí y, allá para capturar lo que ves. Dentro de ti sentirás cómo podría mejorarse y lo aplicaras la próxima vez. Procura no frustrarte, sólo recuerda que el sketchbook no es para hacer dibujos perfectamente acabados. Un sketchbook es sólo para aprender, ¿y cuando aprendes más que cuando cometes errores? Un error es la oportunidad perfecta para averiguar cómo puedes mejorar la próxima vez..
    pero volvemos al punto: si te mira un niño y dice algo que parece un juicio, es sólo un niño siendo un niño. Tómatelo a risa, y mejor aún, apunta en tu sketchbook lo que ha dicho el niño. Si duda eso entra dentro de la categoría plasmar la vida tal como sucede. ¿Qué mejor complemento para un documento que trata de plasmar la vida real que escribir lo que un niño honesto ha dicho en un momento muy real? ¿o intentar capturar la expresión de su cara mientras mira tus dibujos? Eso es lo que hace a los niños tan maravillosos: siempre reaccionan honestamente y dicen lo que piensan, sin tener en consideración cómo te lo vas a tomar o cómo te puedes sentir. La mayor parte son simplemente honestos. No tienen malicia.

    Sin embargo, es inevitable que también te tropieces con algún adulto que quiere ver tu sketchbook, también. Hace unos meses, una amiga de mi mujer cogió mi sketchbook de una mesa (sin preguntar) y empezó a ojearlo. Cuando ya había visto la mitad más o menos, dice: oh, ¿puedo echarle un ojo? tú misma le dije, puesto que no tenía opción. Lo miró entero, lo devolvió a su lugar y todo lo que dijo fue: hm.

    Cualquier compañero artista que mire tu sketchbook va a decir cosas bonitas, porque saben lo difícil que es y, además, es el comportamiento más educado. Pero por alguna razón, los que no son artistas no lo entienden así. Es el riesgo de ser un artista. Simplemente tienes que dejarlo pasar. Tómatelo a risa. A mí solía molestarme, pero cuando me hice más mayor me di cuenta de que estaba permitiendo que gente como esa me mantuviera apartado de lo que yo realmente quería hacer, que era llevar un sketchbook. Y ya estaba muy cansado de permitir que la gente me alejara de lo que yo quería hacer, así que, decidí superarlo. Si soy lo suficientemente valiente como para llevar un sketchbook en público y permitir que otra gente lo vea, bien por mí. Si alguien no tiene el sentido común suficiente como para ser educado cuando lo miran, esto dice más acerca de ellos mismos que de mí. Y si te ves alguna vez en la misma situación en la que me vi yo, recuerda que no lo hacen intencionadamente: la gente que no es artista no entiende realmente lo que intentas hacer, no se dan cuenta de que lo que dicen puede resultar irritante o insultante para ti.
    .
    lo mejor es que esto vuelve sobre el tema de la observación. Yo ya sabía cual iba a ser la reacción de esta mujer porque la conozco y lo sé todo sobre su personalidad. Simplemente es ese tipo de persona. No es tímida para dar su opinión y no es muy abierta a otras ideas que no sean las suyas cuando estas las tiene claras. No tiene mucha paciencia ni respeto por los esfuerzos artísticos (su interés está más centrado en temas de negocios y financieros). No es mezquina, es sólo muy directa y en realidad es una persona muy dulce, que siempre te tiende una mano cuando la necesitas. Todo lo sucedido mereció la pena sólo por ver su carácter en acción. Si yo pudiera crear en animación una personalidad que tuviera una décima parte de su espíritu real dejaría a la gente maravillada, sin palabras.

    en definitiva, no permitas que el miedo a la gente te mantenga alejado de lo que realmente quieres hacer y de tu desarrollo como artista. Lo peor que puede pasar es que, alguien mire tus dibujos y diga que no son buenos. Es muy raro, pero es el riesgo que corremos como artistas. Nuestro valor como artistas no es la medida de nuestro valor como personas. Nuestra habilidad para ser humildes y admitir que aún nos quedan cosas que aprender dice más de nosotros que nuestra habilidad como artistas. Y alguien que sea lo suficientemente valiente como para hacer esbozos del natural y correr el riesgo de fallar en el intento de mejorar tiene el derecho de sentirse muy orgulloso de sí mismo. Después de todo, es mucho más fácil quedarse al margen y no intentar nada, pero eso no te hará mejor artista..

    Pero ¿Qué clase de blogger sería yo si te estuviera dando la lata para que superases el miedo a lo que diga la gente y no compartiese algunas páginas de mi sketchbook contigo? Desde luego, no uno muy bueno. En cualquier caso, como he dicho: no me centro en hacer buenos dibujos. Me centro en plasmar lo que veo y trabajar para conseguir ser mejor artista, no en llenar el sketchbook de hermosos dibujos. Esto es por dos motivos: primero, que no puedo. Esta más, allá de mis posibilidades el poder crear dibujos perfectos cuando estoy intentando plasmar el caos y confusión de vida que hay a mi alrededor. Cada vez que dibujo a alguien en una pose, siempre lo dibujo por primera vez, porque todo el mundo se mueve de forma diferente y realiza acciones diferentes a las de cualquier otra persona. Así que, siempre intento captar algo nuevo. Este no es buen modo de ser perfecto. Si quisiera ser perfecto dibujaría siempre las mismas posturas estándar, una y otra vez. Mi sketchbook sería estupendo, pero yo no aprendería gran cosa.

    Y segundo: no es divertido hacer dibujos perfectos porque (para mí) no es un objetivo realista que me interese. Así que me quito toda la presión de encima y simplemente me permito dibujar. Lo hago lo mejor que puedo y la frustración de ver que hago un dibujo que me queda fatal sólo me dura hasta que me sumerjo en el siguiente e intento hacerlo mejor. Esto es lo que lo hace divertido: intentar hacerlo mejor, intentar captar algo entretenido y único acerca de algún individuo sorprenderte que vea. Así que haiga de encima la presión e inténtalo. Cuando más dibujes, más mejoras veras y más te divertirás. Y cuanto más mejores, más se convertirá el dibujo en tu segunda naturaleza y podrás centrarte en la observación y en captar realmente la belleza de la vida del natural, lo cual debería ser nuestro objetivo, y no el de llenar libros con dibujos perfectos.

    Por supuesto, casi siempre intento captar el movimiento o la postura con todo el cuerpo del sujeto. Sin embargo, no puedo evitar dibujar también muchas caras. Veo tanta gente durante sólo un instante que no puedo resistir el impulso de tratar de capturar sus caras y su carácter tal cómo se muestra en su rostro. No soy muy bueno en captar el parecido, pero estoy intentando duramente mejorar en esto. A veces el espíritu de la persona parece emerger del dibujo y eso es especialmente placentero.
    (Para ver los dibujos del sketchbook de marque Kennedy ir a este enlace:
    temple of the seven Golden camels: carrying a sketchbook, part one)
    .
    Última edición por Marta; 08-06-2007 a las 09:38
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    espero que se haya publicado bien y podáis verlo, porque no aparece como último mensaje en el foro.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  62. #62
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    258

    Aprendiendo cositas

    Oye Marta está muy bien ese texto y los consejos que trae sobre el manejo del sketchbook, gracias por la traducción. Me dieron ganas de comprar una libreta y empezar a rayar.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Aprendiendo cositas

    Deberíamos crear condecoraciones para algunos miembros.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Ese tío no sabe de lo que bien, es evidente. Los sketchbook son para hacer preciosos dibujos bien perfectos. Y a la primera, si no miren el mío está claro que no sabe de lo que bien.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    es que tú, eres de los que no necesitan llevar el sketchbook. Trae para aquí y me lo das a mí. Era mocasín de ese, ¿no?
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    Me dieron ganas de comprar una libreta y empezar a rayar.
    Esa es la idea. Yo la libreta ya la tengo, y reconozco que no la uso tanto como debería. Pero después de leer a este hombre me siento motivadísima.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    No es mocasin, es mokosin. Y, por cierto, yo necesito llevar libreta tanto o más que cualquiera, a ver si subo algunas de las últimas páginas a mi hilo.
    Última edición por Señor R; 10-04-2007 a las 12:31
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Aprendiendo cositas

    .
    No es mocasin, es mokosin.
    No era esmoquin, vale vale ya me doy yo. Graciasmarta.).
    El unico problema es que no hay que tener problemas.

    dibus de cams

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    aquí va la segunda parte. No incluyo las imágenes. No sé si debería hacerlo, pero de momento no lo he hecho. Así que quien quiera ver los esbozos de marque Kennedy deberá ir a su blog. He traducido texto que va alternado con dibujos en el blog. Espero que no resulte demasiado confuso.

    Traducción del blog de marque Kennedy. http://sevencamels.blogspot.com/2007/03/carrying-sketchbook-part-two.html

    llevar un sketchbook. Parte i.
    razón número dos por la que la gente odia llevar el sketchbook: dibujar del natural es duro y frustrante, porque la gente y los animales siempre se están moviendo.

    Cierto. Cuando iba al zoo en mí época de calarts, como mencioné antes, muchos estudiantes acababan pasando la mayor parte del tiempo delante de los elefantes y los rinocerontes, porque eran los animales que menos se movían. Eran relativamente fáciles de dibujar porque se quedaban quietos en un sitio, así que, podías mirar alternativamente a tu sketchbook y al sujeto y hacer un lento y estupendo boceto mientras el sujeto se mantenía en la misma pose. No había mucha variedad en los movimientos de estos animales, tampoco, así que, nunca podía salir demasiado mal: eran grandes y pesadas formas con cuatro patas paralelas que las sostenían.

    Yo siempre buscaba los que se movían un poco más. Recuerdo que me topé con un artista particularmente bueno delante de las jaulas de los monos. Tenía páginas llenas de excelentes dibujos de los pequeños monos capuchinos balanceándose y jugando. Me quedé impresionado. Su conocimiento de la anatomía animal y del movimiento le permitía mirar a un mono en acción y captar su postura en el papel mientras aún estaba fresca en su memoria, y con sus conocimientos rellenaba las partes que no podía recordar. Sus conocimientos de anatomía y su fiabilidad le permitían dibujar muy rápido y captar las posturas con una precisión tal que los dibujos quedaban soberbios.

    Nunca conseguirás ese nivel si te quedas todo el día delante de los rinocerontes y los elefantes, haciendo guapísimos y acabados dibujos de mamíferos inmóviles. No es ningún crimen dibujarlos, por supuesto, pero no te centres sólo en ellos. Cuando vayas al zo, intenta captar un poco de todo.

    Con la gente pasa lo mismo. La mayoría de las veces intentaras pillarles mientras se ocupan de sus vidas y raramente se quedarán quietos posando para ti. Las clases de dibujo del natural son para dibujar a alguien que se sienta delante de ti y se queda quieto. Pero tu sketchbook es para captar a la gente realizando acciones reales, así que, debes acostumbrarte a averiguar que es lo que estás haciendo lo suficientemente bien para captarlos en el papel mientras se mueven. Y para averiguar esto, el único modo es intentarlo, e intentarlo, e intentarlo. Cuanto más lo hagas, más cerca estarás del objetivo. Es frustrante, pero, como dije antes, haiga la presión de hacer dibujos perfectos y será más fácil cuando más trabajes en ello. Muchas veces los bocetos no serán perfectos, pero parte de ellos sí que pueden suponer pequeños éxitos: la cabeza tiene una buena inclinación, o las piernas funcionan perfectamente mientras que el resto podría no estar tan bien. Esto es algo por lo que hay que sentirse contento y aprovecharlo para continuar mejorando. Pregúntate a ti mismo por que la parte que funciona funciona, y por que las otras no funcionan. Aprenderás muchísimo.
    razón número tres por la que la gente odia llevar el sketchbook: el sketchbook son una carga demasiado pesada para llevarlo a todas horas.

    Esto es cierto. Durante años intenté encontrar un buen sketchbook que cupiera en mí bolsillo, porque de otro modo me daba muchos problemas andar llevándolo conmigo. Todos los que encontraba que eran pequeños tenían un papel horrible, y los de buena calidad siempre eran demasiado grandes. Durante un tiempo incluso me los hice yo, con papel de borrador, caucho y cartulina, pero me suponía mucho trabajo. Lo que lo cambió todo fue que descubrí que moleskine hace pequeños sketchbook que puedes llevar en tu bolsillo (la versión de 9x14cm). Caben tanto en el bolsillo delantero como en el trasero de tu pantalón, y en tu bolos de mano, si es que llevas uno (yo no llevo). Así que adquirí el habito de llevar uno de estos y un bolígrafo conmigo en todo momento por si tenía cinco minutos para hacer algún boceto. Adquirir este habito es fantástico. La buena noticia sobre el tamaño pequeño es que nadie puede mirarte por encima del hombro mientras dibujas. La mala noticia es que el escaso espacio para dibujar puede llegar a sentirse como una limitación, así que, empecé a llevar una moleskine mayor (5x8 ½ pulgadas). Las adoro. Ya no me importa llevarlas todo el tiempo conmigo.

    Si buscas moleskine en Amazon, com encontraras muchos resultados. Yo uso las que tienen una envoltura púrpura.

    Los moleskine son un poco más caros que los sketchbook normales. Algunas veces dibujo en las dos caras del papel para que me duren más. Hay muchas otras versiones más baratas disponibles, así que, no hay excusa para encontrar algún tipo de sketchbook.
    razón número cuatro: he visto muchos sketchbook escaneados y yo nunca tendré ese nivel.

    Hay muchos otros blogs en los que la gente escanea sus sketchbook y a veces es como mirar algo que debería estar colgado en un museo. No me interpretéis mal. Me encanta verlo y me alegro de que esas personas compartan sus sketchbook con nosotros. Esa gente me impresiona. Pero afrontémoslo: puede ser intimidante. Si miras esos dibujos puedes pensar: vaya, así es cómo se supone que tiene que ser mi sketchbook, y entonces puedes pensar que lo estás haciendo mal.

    Como dije antes, hay personas que son mejores a la hora de hacer un gran boceto al primer intento. Cuando hago storyboards, yo nunca uso el primer boceto que hago. siempre vuelvo sobre el al menos una vez para mejorarlo, y a veces vuelvo sobre el cinco veces y otras cincuenta veces.

    Así que cuando dibujo en mí sketchbook, sólo hago un intento. Así que, ¿debo esperar que sea tan bueno como un dibujo creado en mí trabajo? No es mi fuerte crear un gran dibujo al primer intento. Algunas personas esto lo hacen mejor que otras. Cuando dibujo en una sala con otra gente invariablemente todos parecen ser mejores que yo a la hora de hacer un buen dibujo al primer intento. Cada cual tiene sus habilidades. El punto es que en un sketchbook sólo tienes una oportunidad de captar tu primera impresión. Míralo como algo positivo: te libras de la carga de tener que rehacer cada dibujo. No importa lo mal que te haya salido. Una vez que está hecho, está hecho.

    Si quieres, siempre puedes volver sobre los bocetos y mejorarlos. Yo hice este de una mujer cortándose las uñas en público. No es algo que veas todos los días. Me satisface que podáis decir lo que está haciendo al ver el dibujo, pero me encantaría volver sobre el y marcar un poco los ángulos de las muñecas y doblar un poco el dedo que se está arreglando. Pero tengo buena base para continuarlo si quiero volver y mejorarlo, y es mucho más fresco que algo que salga enteramente de mi cabeza.
    (Ver el boceto en el blog seven camels).

    Volvemos al tema: es fácil sentirse intimidado como artista. Francamente, siempre va a haber alguien mejor que tú si lo miras bien (¿llega alguno de nosotros a igualar a Miguel Ángel?) y nuestras vidas pueden ser tan frustrante que preferimos buscar razones para renunciar. Si nunca vas a ser el mejor, ¿para qué intentarlo? Siempre es un alivio renunciar a algo difícil de conseguir, y sí, es más fácil renunciar a tus ambiciones artísticas e ir sobre seguro. Mejor siéntate en el sofá y ponte a ver la tele.

    Pero si tu objetivo es ser el mejor artista que nunca haya existido, te estas centrando en un objetivo erróneo. Centrándote en eso serás tremendamente infeliz hasta que lo consigas, y no lo conseguirás hasta que al menos hayas pasado la mayor parte de tu vida mejorando tus habilidades, así que, serás infeliz durante más o menos cincuenta años. Suena bien, ¿no?
    En vez de ello, céntrate en mejorar todo lo que puedas tan rápido como puedas. Si puedes mirar atrás y decir que eres mejor ahora que hace un año, eso es algo glorioso.

    Dado que es frustrante la lucha aquí ahora, ponlo siempre en perspectiva para ver cómo era antes. Esto te recordará que la lucha vale la pena. Te recordará que cada día luchas un poco menos. Te recordará que nunca vas a dejar de luchar: cuanto mejor seas, más intentaras conseguir. Así que el mejor modo de proceder es abrazar la lucha, permitirte sentirte frustrado y no desfallecer ni renunciar. La mayoría de los artistas no hablan mucho de la lucha, pero, creedme, todo el mundo lucha para mantenerse a flote. No eres el único.

    Nadie ha perdido tanto tiempo torturándose a sí mismo por no ser mejor que yo mismo. Demasiadas veces me he centrado en la lucha sin verla como una parte necesaria del crecimiento y el aprendizaje. Todas esas horas perdidas compadeciéndome de mí mismo son una verdadera pérdida de tiempo. No cometas el mismo error. Si quieres ser mejor artista, hay sólo dos maneras de conseguirlo: primera, estudia y dibuja, segunda, vive tu vida. Vivir tu vida es una parte muy importante de ser artista. Tan importante como estudiar y dibujar. Tu arte no tendrá significado alguno a menos que haya experiencias reales tras él. El buen arte capta la verdad, la diversión, el absurdo, la tristeza o el miedo de la vida diaria. No podrás mostrar esto en tus obras a menos que lo hayas visto de primera mano. Así que busca un balance entre las dos partes y podrás llegar a ser el mejor artista que puedas ser aquí y ahora. No pierdas el tiempo sintiéndote intimidado por otros artistas o preocupándote por tus habilidades porque es un esfuerzo inútil. ¿preocupado porque no eres mejor artista? Coge un sketchbook y sal por la puerta. Ve una película e inspírate. Mírate algún libro de obras de arte y aprende algo. Ponte en acción, no te deprimas.

    No ayuda mucho ver que hay tantos sketchbook publicados hoy en día. Todo gran artista tiene un sketchbook que puedes comprar, lleno de dibujos perfectos que no se diferencian en nada de sus trabajos finalizados. Deberían encontrar otro término para denominarlos. No son sketchbook (cuadernos de bocetos), del mismo modo que un happy meal (comida feliz en inglés) no te hace feliz sólo con comértelo. Ojalá lo llamaran de otra manera. Un sketchbook real es un lugar para aprender, donde puedes experimentar, y sí, incluso hacer malos dibujos. Nadie se sienta y hace un libro de dibujos perfectos de principio a fin a menos que sea un sicótico o que haya llenado primero muchos libros con malos dibujos. Y todo lo que sabemos de esos sketchbook que puedes comprar es que están llenos de bocetos escogidos entre muchas, muchas hojas de papel y que son resultado de muy diversos esfuerzos, y que eliminan los peores.

    Mirar el trabajo de otros artistas puede resultar inspirador, pero también intimidante. Cuando ves el trabajo de un verdadero genio, puedes sentir una abrumadora sensación de cuanto tienes que mejorar. Y trabajar con otros artistas puede ser todavía peor. Cuando trabajas con alguien que parece ser mucho mejor que tú, puedes realmente caer en una depresión.

    En cualquier empresa o negocio, siempre habrá unos pocos que vayan por ahí intimidando a los demás y haciendo sentir inferiores. Esto ha sucedido en todos los estudios en los que he estado. Nada elimina tanto la diversión de un trabajo creativo como esta gente. No les premies sintiéndote intimidado. Simplemente haz lo que puedas para mejorar tanto como te sea posible. Es todo lo que puedes hacer. No hay una fórmula secreta para mejorar de la noche a la mañana, así que, no insistas en ello. Y si realmente esas personas son mucho mejores que tú, mira sus dibujos y analiza que es lo que están haciendo bien. Aprende algo de ellos. Vaya. Eso les enseñara a enseñar sus dibujos por ahí.

    No te sientas intimidado por esa gente: igual que los atletas hacen lo imposible para sacarse ventaja unos a otros, los artistas pueden hacer lo mismo. Es un truco barato y debemos sentir pena por ellos más que tenerles miedo. Son tan inseguros de su posición y sus habilidades que ponen demasiada energía en defender su territorio. Es bastante patético.

    De cualquier modo, y volviendo al tema: no te sientas mal con tus habilidades, es una pérdida de tiempo. Todo lo que puedes hacer es continuar trabajando para ser mejor. Y un sketchbook es un gran modo de conseguirlo.

    Bueno, estas ya son bastantes palabras para un mensajes.

    Los sketchbook son una excelente manera de aprender detalles sobre cómo dibujar a la gente. Yo descubrí gracias a los bocetos que un cuello delgado hace que una persona parezca más joven. Un cuello grueso hace que una persona parezca mayor.
    (Ver los bocetos en el blog seven camels).

    Al igual que aquellos estudiantes de calarts, encuentro más fácil dibujar a gente en reposo que en movimiento. Intenta conseguir un equilibrio entre ambos. Cuando dibujes adultos en público, normalmente estarán caminando o estarán quietos. No suelen hace demasiadas posturas extremas o variaciones interesantes (como cortarse las uñas en público, no me recupero de aquella), pero hay muchas cosas que captar en el modo en que la gente gira o se inclina cuando están quietos (aunque algunas con demasiado simétricas para mí gusto, búscalos. Encuentra giros e inclinaciones).
    (Ver los bocetos en el blog seven camels).

    Los niños se mueven mucho y eso significa que un paseo al parque de vez en cuando para dibujar niños es una buena cosa. Es mucho más difícil dibujar gente en movimiento, pero seguro que te enseña mucho.
    (Ver los bocetos en el blog).

    Dibujar del natural es esencial porque incrementa tu catálogo Mental de formas, que podrás usar para construir figuras cuando dibujes de memoria.

    Es fascinante ve cómo los cuerpos de la gente distribuyen el peso extra. Los hombres y las mujeres lo almacenan en lugares diferentes con lo cual las proporciones son distintas. He buscado mucho algún libro que especifique las diferencias entre dónde almacenan los hombres y las mujeres su peso, pero no he encontrado gran cosa. El efecto general es bastante obvio para cualquiera que observe a la gente. Hacer bocetos es un buen modo de averiguar cosas como esta.
    (Ver los bocetos en el blog seven camels).
    Última edición por Marta; 11-04-2007 a las 09:00
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Aprendiendo cositas

    Cómo te lo curras, Marta. Muchas gracias.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    de nada. Sólo espero que os motive tanto como a mí.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Este hombre es un predicador del sketchbook, como bien, que don de lenguas gracias por tu trabajo Marta.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Aprendiendo cositas

    Marta, genial, and a loth of tanks, o cómo se diga en inglesh, poseso en cristiano. Muchas gracias.
    El unico problema es que no hay que tener problemas.

    dibus de cams

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    gracias, señor y Kouprey. Os pongo la última parte que ha publicado hasta el momento.
    traducción del blog de marque Kennedy.

    http://sevencamels.blogspot.com/2007/04/sketchbook-part-thre-or-god-advice.html
    [size=3]
    sketcboks. Parte i (o buenos consejos de artistas famosos a los que nunca hice caso).

    Me gustaría tener mucho más que decir acerca de los sketchbook, pero lo cierto es que ya he dicho la mayoría de lo que quería decir. Haré un par de mensajes más sobre el tema, pero nada sensacional.

    Sin embargo, un conocido artista de la Disney me dió una vez un sabio consejo al que nunca hice caso, pero de todas formas, os lo transmito. Estábamos hablando de sketchbook y miramos cada uno el del otro. No hace falta decir que cada uno de sus dibujos entraba dentro de la categoría digno de colgar en un museo. Lo primero que noté fue que su tratamiento del sujeto difería del mío en dos aspectos diferentes.

    Mis sketchbook normalmente tienen muchas figuras y caras flotando en cada página. Esta persona utilizaba una página por dibujo, y siempre dibujaba a la gente dentro de su entorno, así que, cada página de su sketchbook era como un cuadro separado o una obra de arte independiente. Esto le permitía trabajar la composición en cada página, y realmente podía contar dónde lo había dibujado y cuál era la historia de la escena completa. Cada página podía ser arrancada, enmarcada y colgada en la pared.

    Me quedé impresionado y recomiendo encarecidamente este modo de proceder, si es que funciona para ti. Sin embargo, para mí no funciona. Normalmente yo sólo tengo tiempo para hacer bocetos en dos lugares: en el parque con mis hijos, y viendo películas con mi mujer. No hay un entorno muy interesante que dibujar tras la gente que veo en las películas, así que, no me siento motivado a dibujar el fondo a menos que forme parte integral de la postura (como alguien sentado en un asiento o apoyado en una pared). Y cuando estoy en el parque con mis hijos, probablemente sí que debería dibujar el fondo, pero raramente lo hago. Me encanta captar los gestos y las caras y no tengo mucha paciencia para dibujar el fondo porque, antes de que pueda hacerlo, alguna otra persona ya ha captado mi interés. Así soy yo. Poner un fondo a cada dibujo y hacer que cada página refleje una escena queda realmente bien cuando lo haces. Pero no es mi caso.

    La otra cosa que hacía era añadir tonos. Yo añado algunas líneas paralelas a modo de sombras en algunas ocasiones, pero no demasiado a menudo. Este artista utilizaba agua para diluir la tinta del bolígrafo y crear un bonito efecto de medio tono (un poco de saliva en tu dedo funciona también en caso de apuro). De nuevo, si estas creando una escena completa en una página de tu sketchbook, vas a necesitar tonos para organizarla y darle espacio y forma. Él usaba uno de esos marcadores Pentel la mayor parte del tiempo. Yo uso un expresso de punta media-fina, que es más delgado que el Pentel y que también se disuelven con agua. El único problema con los expressos es que con el tiempo los Trazos se vuelven de un marrón muy feo (no se lo digáis a nadie, pero la razón por la que el y yo utilizamos estos dos tipos de bolígrafo es que, bueno, que los cogemos del trabajo. Yo creo que la empresa también sale ganando, porque abocetar al aire libre me hace mejor para el trabajo, y muchas veces aboceto mis ideas para el trabajo en mí sketchbook durante mi tiempo libre. Y, después de todo, me compro mis sketchbook, que en cualquier caso, son la parte más cara de la ecuación).

    De nuevo, me obligo a mí mismo a pensar que mi sketchbook es una herramienta para practicar y experimentar y evito a propósito los dibujos bonitos. Es el único modo en que puedo divertirme haciendo bocetos. Este artista en particular, creo yo, lo ve más como un modo de crear pequeñas obras de arte, porque es más en lo que el se centra y le sale de forma natural. Y seguro que para el funciona. Así que cualquiera que sea el método de hacer bocetos que más despierte tu interés, síguelo. Pero el pensar en hacer un dibujo con el fondo y los tonos me resulta extraño porque no intento hacer una obra acabada. Así que, aunque intentara este método, no me funcionaría: no encaja con mi modo de pensar. Quizá algún día.

    Otra cosa más que el hacía diferente es firmar con su nombre cada dibujo. Básicamente, su firma está en cada página de su sketchbook. Creo que el razona esto afirmando que de esa forma lo siente más de su propiedad y se siente más orgulloso, con lo cual siempre da lo mejor de sí en cada obra. Creo que esto le viene bien para su método. No sé si estoy expresando bien su opinión, pero, en cualquier caso, para el funciona.

    Odio ser obtuso y evitar decir quién es este artista, pero estoy haciendo lo posible para recordar exactamente lo que el me dijo. Si utilizo su nombre la gente tomara lo que estoy diciendo como si fuera una frase exacta dicha por él, y no lo es. Es mi interpretación de su discurso y de lo que vi en su sketchbook. De cualquier modo, es un método distinto, y para él, funciona. Quizá funcione para vosotros también, así que, os lo transmito del mejor modo que soy capaz.

    Aquí os muestro algunos bocetos de Ronald searle de el sketchbook de parís, que sigue el método de hacer de cada página una escena y utiliza diversos tonos. También parece firmar todos sus bocetos.
    (Ver los bocetos en el blog seven camels).

    Otro consejo provino del gran vance gerry. Una vez, hace mucho tiempo, mencionó que el siempre dibujaba mientras veía la televisión, y yo respondí con despreocupación que yo estaba demasiado cansado para dibujar después de pasar diez o doce horas al día dibujando. Le dije que después del trabajo me sentaba delante del televisor a vegetar.

    No fue intencionada, pero me dirigió una mirada que me atravesó y que me hizo sentir estúpido. Él tenía absolutamente toda la razón, no hay excusa para no dibujar mientras ves la televisión. Si te limitas a dibujar de memoria y trabajas todo el día, probablamente no mejoraras nada, porque ni estas dibujando del natural ni estas mirando el trabajo de otros artistas. Si no adquieres nueva información, tus dibujos y tus ideas se quedarán estancados. Así que, si todo lo que puedes hacer al final del día es sentarte a ver la televisión, entonces dibuja al menos lo que ves y ofrécele a tu mente un poco de información fresca. Haz caricaturas de los actores, dibuja las composiciones o dibuja la mesa del comedor que tienes enfrente. Algo.

    Baste decir que, desde aquel día, siempre dibujo mientras veo la televisión, y puedo decir que eso te da más energía y te refresca mucho más tras un largo día que simplemente sentarte pasivamente.

    Así que este consejo sí que lo seguí, pero eso fue mucho antes de que tuviera hijos y, lo creáis o no, ya no veo la televisión por las noches. Después de que mis hijos se van a dormir, normalmente tengo que dibujar cosas del trabajo. Si no tengo trabajo, entonces trabajo en mis propios dibujos o proyectos, o escribo algo para este blog. Si no hago ninguna de estas cosas, veo una película, y si veo una película estudio el modo en que está echa y me encuentro con que el dibujo me distrae. Y si no hago nada de todo esto, entonces juego a algún videojuego. Pero en esos raros momentos en que aún veo la televisión, siempre dibujo. Y creedme: si pudiera dirigiros a cada uno de vosotros la misma mirada que vance me dirigió a mí, vosotros lo haríais también por el resto de vuestras vidas.
    .
    Última edición por Marta; 14-04-2007 a las 11:47
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Aprendiendo cositas

    Marta, eres mi idola, muchas gracias.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    gracias a ti, César, porque si no fuera por comentarios como el tuyo no tendría constancia de que estos textos os resultan útiles a vosotros también. Así que gracias por el feedback.
    .
    Última edición por Marta; 14-04-2007 a las 11:58
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Cacharreando por la red encontré esta página que me parece muy interesante sobre diseño gráfico. http://www.fotonostra.com/grafico/index.htm.

    Espero que os resulte tan útil como a mi.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Aprendiendo cositas

    estupenda. Y me llega justo a tiempo. Esta mañana precisamente estuve buscando manuales de maquetación. Muchas gracias.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    27

    Aprendiendo cositas

    Que buenas aportaciones, gracias a todos los entusiastas.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    28

    Aprendiendo cositas

    Buenas, fabuloso hilo y gran currada que os habéis metido. Yo estoy intentando aprender a pintar, pero nada, no me aclaro, me encuentro con los siguientes problemas.

    Uso tableta Wacom volito.
    1.- Qué tipo de pinceles he de usar? (forma, configuración).
    2.- Los colores. A la hora de pintar un cuerpo como elijo los colores que voy a aplicar? Me encuentro con el problema de que elijo el color base digamos que va a llevar, pero para seleccionar los colores para sombras y luces me pierdo.
    3.- La manera de aplicar los colores y difuminarlos. Supongo que primero se da el color base y luego se va añadiendo las luces y las sombras, pero se me nota mucho las pinceladas. Hay alguna técnica para eso?
    Un ejemplo del churro que me sale. Muchas gracias y espero vuestra ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 06-03-2012 a las 05:28 Razón: Adjuntar los archivos al foro, es mas practico para todos y mejorara el funcionamiento del foro, grácias.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    195

    Aprendiendo cositas

    Hola a todos los foreros de 3dpoder hace tiempo que no entraba al foro, pero ya estoy de regreso y viendo este hilo que está excelente, saludos.
    miau?

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    1,563

    Aprendiendo cositas

    Ilusiones ópticas y figuras imposibles. Golden Cage illusions - Collegehumor video.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Aprendiendo cositas

    Creo que es la primera vez que las veo en forma de vídeo con tantas juntas. Aunque dice que la cinta de Moebius no puede existir en el mundo real, y lo cierto es que no sólo existe, sino que se usa corrientemente como correa de tracción para los motores de muchos vehículos (el desgaste de cada lado es la mitad del que tendría una correa normal).

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    1,563

    Aprendiendo cositas

    Leyendo este hilo. Recordé los viejos libros de dibujo. Y el de las figuras imposibles. Retaba las leyes del dibujo.
    La cinta de Moebius, no sólo existe, sino que se usa corrientemente.
    Lo que hasta ahora era imposible.

    Ya es realidad.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Aprendiendo cositas

    Esto último mola mucho, me recurda cuando estudiaba diseño, me la pasaba en las bibliotecas buscando material sobre cinetismo, op-art, figuras imposibles, maurits Escher, el bosco y surrealismo (si, los tres últimos no tienen mucho que ver con lo anterior, pero era lo otro que me gustaba investigar).
    (Suspiro) que bien me lo pasaba.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    1,563

    Aprendiendo cositas

    Cinetismo, op-art, figuras imposibles, maurits Escher, el bosco y surrealismo (si, los tres últimos no tienen mucho que ver.
    Pues yo creo que sí.

    Transgresión.

    Desafío a lo real.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Aprendiendo cositas

    No estoy seguro, pero aparte de que no he visto en el hilo tutorial sobre formas geométricas y simplificación de volúmenes, (cosa que yo no controlo tanto como para hacer un tutorial), tampoco he visto que diga algún truco sobre simplificación de líneas. Pero bueno, simplificando, si queréis probar algo curioso, que puede o no puede funcionar.

    Cuando dibujéis algo, tened en cuenta esto: prohibido curvas. Lo he leído en algunos libros ya que una curva se puede dividir en líneas rectas, lo que se hace es simplificar el contorno de la figura en cuestión a solamente líneas rectas. Probadlo y ya me diréis si notais mejora, en mi caso, antes tenía un trazo curvilineo y algunas formas no las sacaba bien, ahora usando pequeñas líneas cortas y rectas me va mejor, bueno espero que sirva.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    1

    Smile Aprendiendo cositas

    está muy chulo, sí, pero aún faltan muchas cosas que tú puedes aportarnos. Por cierto, te recuerdo la sugerencia de Ballo de cambiar el título del mensaje y poner otro más descriptivo relacionado con el color.

    Gracias a ti también por tus fantásticas explicaciones. Eso sí que es esfuerzo, no como lo mío, que me limito a repetir lo que dice otro.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Aprendiendo cositas

    Vaya que hilo más bueno, da gusto ver cómo os gusta compartir información, muchas gracias a todos porque vaya curro y menuda información interesante que habéis puesto, ayer estaba tan de subidón leyendo que llegué a mi casa y me puse a dibujar como loca.

    Bueno, yo quiero compartir lo que hago yo cuando dibujo, no es que pueda dar clases precisamente, pero bueno, trucos que yo sigo y que creo que pueden ser útiles a alguien más, todo esto a la hora de encajar y de copiar de un modelo, ya sea de la realidad, fotografía o lo que sea (y todo esto desde el autoaprendizaje, así que, perdón si resulta simplón para vosotros/as):
    No hay que pensar en lo que sabes que hay, sólo tienes que dibujar lo que ves. Si caes en la trampa de acordarte de lo que en realidad ocupa el objeto y de las partes de las que consta, será más difícil interpretar los escorzos y las perspectivas: una pierna es un tubo articulado, sí, pero muchas veces la forma que tiene de lucir es más como una masa de carne que más puede ser una patata que un tubo.

    Una manera buena de sólo interpretar lo que ves y no lo que sabes que hay es tener en cuenta los espacios en negativo, me explico: hay veces que tiras una y otra vez una línea para definir un brazo, una mano, o lo que sea, y no consigues la inclinación o la curvatura correcta, bueno, pues muchas veces es más fácil olvidarte del objeto que estas dibujando, y fijarte en el espacio que hay alrededor. Tienes que pensar que ese espacio es un objeto en sí mismo, y entonces te das cuenta de que es más fácil copiar las líneas que conforman ese espacio: y sin darte casi cuenta, te ha salido la línea que en realidad te interesaba. Para esto es muy útil lo que comenta Kellogg de no utilizar curvas, sólo rectas, así el movimiento y el volumen se consiguen fácil.

    Otra cosa que tuve que superar fue el miedo al negro: no hay que tenerle miedo, un dibujo en sombra jamás tendrá fuerza si no está presente, así que, a meterle mano sin pudor.

    Y bueno, si me acuerdo de algo más pues paso de nuevo.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Aprendiendo cositas

    Me he acordado de un ejercicio que me solucionó la vida en cuanto a entender el color, pero lo vi en un libro de estos de Parramón y no sé si estaría bien trasladarlo aquí, para los que hayáis estudiado arte seguro que no será nada nuevo, pero a mí me resultó muy útil, se trataba de crear 84 colores sólo con los primarios y blanco, y con óleo. Te decía el nombre de cada color y las proporciones, el tema era hacerte un muestrario con un cuadrado para cada color que mezclas, y así tenerlo siempre de referencia. No sé, ¿Qué pensáis? ¿Lo busco y lo pongo?

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    4

    Aprendiendo cositas

    No puedo bajarme los pinceles, me da un atachment y no me deja, alguien sabe cómo hacer?
    Soy bastante nuevo en esto del colorizado y los foros, pero la verdad que hay gente que sabe pila aquí. Saludos

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    199

    Aprendiendo cositas

    Muy interesante, aporta bastante, enhorabuena.
    La politica...un juguete para niñatos ricos y que no se lo prestan a nadie.
    Mi portfolio: diseño grafico sevilla

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    5

    Aprendiendo cositas

    Buena idea. Esto de los tutoriales básicos casi nadie lo maneja. La verdad es que recordaba poco, por eyo es bueno el repaso.

    Podrías subir también algo de las carakteristicas propias del diseño.

    No sé.ritmo, geometría, ekilibrio. Saludos.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    7

    Aprendiendo cositas

    Buenas a todos, aprovechándome del gran trabajo de Marta y siguiendo la línea que marcó en su día lanweil, me he hecho un pdf con el tutorial completo de niklass janson. A mí me pareció nuy útil y espero que a alguien más le pueda ayudar. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    44

    Aprendiendo cositas

    Buen tema, he seguido el hilo con mucho interés. Si alguien más puede aportar más información, no dude de hacerlo. Saludos.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    73

    Aprendiendo cositas

    Gran tema, ahora me he aficionado a llevar mi sketchbook conmigo.

Temas similares

  1. Un par de cosas que no se hacer
    Por shevatas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 14-01-2009, 16:06
  2. Que cosas
    Por Dookie en el foro Ciencia
    Respuestas: 5
    : 04-08-2006, 19:43
  3. Cosas de críos
    Por Chaman en el foro Ciencia
    Respuestas: 9
    : 26-07-2005, 10:29
  4. Cosas
    Por jbpardo77 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 04-07-2005, 16:18
  5. Mas cosas
    Por PTOVISTA en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 13-05-2005, 07:45