Resultados 1 al 124 de 124

Trucos y tips sobre architectural desktop

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno había pensado que sería buena idea que esta potente variante de AutoCAD también tenga su hueco en este foro. Voy a abrir el topic con algo que hago siempre que instalo el AutoCAD architectural desktop y es cargar tanto los menús de AutoCAD como los de architectural desktop, ya que la mayoría de los usuarios de architectural desktop venimos de AutoCAD y si sólo vemos los menús del architectural nos perdemos un poco:
    -Por defecto al instalar el architectural desktop tiene solo menús de este mismo, si queremos que además nos aparezcan los del AutoCAD simple. Pues escribimos en el cuadro de comando la orden cargarmenu con lo que nos aparece el cuadro de diálogo que vemos en la imagen.

    Pulsamos en examinar (1 en la imagen) y escogemos AutoCAD, cui (2 en la imagen), y a continuación le damos en el primer cuadro de diálogo a cargar y aceptar y andando que es gerundio.
    _______________________________________.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.jpg 
Visitas: 4277 
Tamaño: 191.3 KB 
ID: 33990  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Buena iniciativa, Gepeto.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gracias Frank solo. Cada vez somos más los arquitectos, aparejadores, delineantes etc que utilizamos este software y no hay ningún foro en condiciones en la red que verse sobre éste.

    A ver si los administradores ven conveniente adherir dicho hilo para que no se pierda y vamos contribuyendo todos para aprender un poco unos de otros.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    bueno es cierto que este es un programa algo exclusivo, pero muchos de vosotros lo manejáis y bien, a ver si os animáis y aportáis algo de sapiencia..

    Hay veces que nos encontramos con un proyecto algo vanguardista con formas de fachada caprichosas en las que intervienen curvas etc.

    Si bien es cierto que en ADT podemos crear muros curvos, no menos cierto es que tenemos mucha más libertad al crear una forma curva enlazando, arcos, polilíneas, círculos etc.

    Es fácil convertir una polilínea, arco etc en un muro, para ello seguiremos estos pasos:
    1) una vez dibujada toda la planta del cerramiento la convertimos a polilínea 2d.



    2) a continuación pulsamos sobre el tipo de muro que queremos en la paleta de herramientas con el botón derecho y seleccionamos aplicar las propiedades de herramientas a líneas. .



    3) y voila, ya tenemos nuestro muro AEC.



    Editado : se me olvidaba el comando es: walltoltolinework.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 4115 
Tamaño: 87.6 KB 
ID: 37452   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 4115 
Tamaño: 165.2 KB 
ID: 37453   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 4050 
Tamaño: 121.3 KB 
ID: 37455  
    Última edición por Gepetto; 13-10-2006 a las 19:36
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    ¿Los objetos curvos AEC te salen facetados? Tienes que modificar dos variables de sistema: facedev y facemax. Lo más fácil es modificarlas directamente en el cuadro de diálogo de opciones al cual se accede por menú formato -> opciones (eso en menús ADT, en AutoCAD se entra por menú herramientas-> opciones).

    Selecciona la ficha parámetros de objeto AEC.

    En resolución de visualización AEC, escribe un valor para resolución de facetas. Si tienes las unidades de AutoCAD enpreguntaun valor bueno puede ser 0.001. El valor introducido se guarda en la variable aecfacetdev.

    Escribe el número máximo de facetas que pueden utilizarse para dibujar objetos curvos. 1000 está bien. El valor que se escriba se guardará en la variable aecfacetmax.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: w.jpg 
Visitas: 879 
Tamaño: 192.8 KB 
ID: 37474  
    Última edición por Gepetto; 14-10-2006 a las 11:07
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Una cosa que me he dado cuenta en ADT es que por defecto no te une las losas de escalera con la losa del descansillo o forjado. Eso constructivamente está mal y nos pueden echar para atrás un plano por esa tontería.

    Buscando he visto que hay una opción que tenemos que tildar para solventar este contratiempo. Para ello tenemos que editar el estilo de escalera en cuestión:





    nota: marcar está casilla tiene una pega y es que, a la hora de dibujar en pantalla la escalera, por ejemplo, tramo de 8 huellas de 29cm = 232cm y nos dibuja alguna huella de menos, por lo que no tenemos precisión al dibujarla. Es difícil de explicar, pero si alguno a trasteado sabrá de lo que hablo.

    Nota1: tener en cuenta también que está casilla se activa automáticamente al copiar una escalera de un componente fijo a otro con el comando copiar con punto base, con el consiguiente descuadre de huellas entre tramos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 4346 
Tamaño: 148.4 KB 
ID: 37709   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 4068 
Tamaño: 137.6 KB 
ID: 37710  
    Última edición por Gepetto; 19-11-2006 a las 14:03
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno los sistemas de visualización en ADT me han dado más de un quebradero de cabeza. A alguno de vosotros le parecerá algo trivial, pero expongo aquí el problema de sistemas de visualización que me tuvo un día leyendo y probando:
    si un objeto AEC depende de otro como es el caso de la sección horizontal 2d que depende de los otros objetos que seccione (muros, puertas, ventanas).

    Entonces, aunque la representación de visualización del objeto sección horizontal (general se llama) este asignada al conjunto y configuración de visualización actuales (por lo que pensamos que la sección se debería ver en pantalla), sin embargo, si en ese conjunto y configuración de visualización actuales no se ven los muros, puertas etc entonces tampoco se verán al hacer la sección 2d.``.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Debes crear un estilo de visualización para cada una. Donde quieres que se vean las puertas lo llamas, por ejemplo, estilo 1, al otro, estilo 2. No uses el override o el mismo estilo, ya que representara todos los cortes igual.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Debes crear un estilo de visualización para cada una. Donde quieres que se vean las puertas lo llamas, por ejemplo, estilo 1, al otro, estilo 2.
    Claro así también se tiene el dibujo más ordenado.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno este problema me tuvo un buen rato dándole a la cabeza y gracias a 3dvini lo solucioné en un plispas. Resulta que tenía la configuración de visualización más que revisada y justo con las representaciones que quería que se mostrasen del objeto puerta y sin embargo, en pantalla me salían los Marcos de las puertas del grosor de los cerramientos.

    La solución es irse al estilo de puerta que estamos utilizando y desmarcar un simple marcador.

    Si queremos que se vea como dios manda:


    Y si tenemos marcada esa casilla (Autodesk sabrá para que la ha puesto ahí, pues yo aún no he visto ninguna puera así) los Marcos se ven cómo se muestra:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 3737 
Tamaño: 23.6 KB 
ID: 38177   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 3907 
Tamaño: 123.8 KB 
ID: 38178  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Para borrar todas las normas de capa y estilos de capa de un dibujo, existe el siguiente comando: aecpurgelayerstyles.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    En el primer mensaje expliqué como cargar los menús de AutoCAD, pero ¿dónde están en la versión 2006?:

    C:\documents and settings\Pepe\datos de programa\Autodesk\adt 2006\esp\support.

    Donde Pepe es el nombre del usuario de Windows. Un saludo.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    ¿Dónde de encuentran las plantillas.dwt que usa ADT por defecto al iniciar cualquier dibujo?

    c:\documents and settings\all users\datos de programa\Autodesk\adt 2006\esp\template\aec model (metric STB), dwt.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    En AutoCAD es fácil acceder al cuadro de diálogo personalizar: menú herramientas->personalizar->interfaz. Pero en ADT tenemos otros caminos alternativos si es que no hemos cargado los menús de AutoCAD y son desesperados:
    1ª opción: pinchamos con el botón derecho sobre una barra de herramientas y elegimos personalizar.
    2ª opción: escribimos en la barra de comandos la orden _.cui o bien iup.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin-título-1.jpg 
Visitas: 3801 
Tamaño: 80.8 KB 
ID: 38444  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Para que un objeto AEC se dibuje en la capa que tú desees y con el color, tipo de liena, grosor de línea etc que desees tienes que crear una norma de capa personalizada a tu gusto.

    Esto a mi particularmente no me gusta mucho pues te obliga si mal no estoy enterado a meter como mínimo 3 campos en el nombre de la capa. Por ejemplo, una capa perteneciente a una norma de capa pordría tener este nombre a-wall-g.

    Yo prefiero que el nombre de las capas sean una única palabra sin guiones ni movidas. Entonces lo que hago es crearme un estilo de capa en el cual configuro que capa le corresponde a cada objeto AEC (a esto se le llama clave de capa).

    Y a posteriori sólo tengo que decirle al ADT con que estilo quiero que trabaje en adelante:
    ______________.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin-título-3.jpg 
Visitas: 3673 
Tamaño: 94.5 KB 
ID: 38446  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Si no se puede borrar una capa en ADT a pesar de no ser ninguna de estas:
    1- Capa 0.
    2- Dependiente de referencias externas.
    3- Defpoints.
    4- Capa actual.
    5- Capa que contenga objetos.

    Es porque la capa que queremos borrar esta asignada en alguna representación de visualización. Por ejemplo, la capa ventanas de la imagen adjunta no se puede borrar porque la representación de visualización plano (correspondiente al AEC ventana) está haciendo referencia a dicha capa.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 1323 
Tamaño: 99.2 KB 
ID: 38474  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  17. #17
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    No he podido dar con eso, pero si en el cuadro open, vas a tools y seleccione add current folder todo places, se agregara una carpeta en la ventana que esta al lado izquierdo del cuadro, debajo de dónde dice lok in:, así que, puedes ir buscando las carpetas que te interesen dejarlas current en ese momento y agregarlas a esa ventana, y así cada vez que uses el cuadro open pinchas la carpeta que te interesa y listo. Espero que se entienda.

    Posdata: me equivocó de tema, esta respuesta es para otro tema de Gepeto, así que, esta repetida borrenla de aquí porque ya la puse donde debía ir.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Podemos personalizar en ADT la marca de interrupción de una escalera con el plano de corte en planta. Para ello nos vamos a la representación de visualización de la escalera y elegimos la ficha otro.
    ojo muy importante que el bloque escogido sea una polilínea 2d cerrada. Si no es un cuadrado como es el caso de la imagen lo que tenemos que hacer es repasar la polilínea por encima y cerrarla antes de crear el bloque.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 1270 
Tamaño: 69.0 KB 
ID: 38514  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Para crear alzados y secciones verticales hay muchos métodos en ADT, sin embargo, yo siempre uso el mismo: la marca de seccióna1. Para llegar hasta ella sólo tenemos primero que abrir el navegador de contenido Control + 4:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: w.jpg 
Visitas: 1242 
Tamaño: 217.7 KB 
ID: 38617  
    Última edición por Gepetto; 07-11-2006 a las 11:55
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gepetto, me gustaría que me respondieses a una pregunta si sabes cómo se hace. El tema es el siguiente, vi hace ya tiempo (adt-2003) que cuando se dibuja una escalera, las flechas que indican el sentido ascendente de la escalera, no se dibujaban tal y como estamos acostumbrados a hacerlo aquí (por lo menos en España), es decir, se dibujaban dos flechas, pero ambas apuntaban sobre la línea de corte, cuando lo normal (en España) es que, ambas apunte en la dirección ascendente de la escalera y aquí va la pregunta, ¿sabes cómo se hace para modificar la escalera y poner las flechas en la dirección adecuada?

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Buena pregunta Frank solo. Me he tirado bastante tiempo con ese tema y lo más parecido que he conseguido a los estándarés que se manejan en los proyectos españoles es lo siguiente:


    Y aquí te dejo los parámetros:




    Nota: el tema más abstracto y complicado del ADT para mí son los sistemas de visualización. Tema que controla como aparecen los objetos AEC en pantalla.

    En español apenas si hay un libro que merezca medianamente la pena y es manual imprescindible de architectural desktop de la editorial Anaya.

    Si controlas inglés, entonces si que hay buenos libros por ahí, pero entre que mi inglés no es muy ducho y que este tema es algo engorroso, creo que con un texto en inglés no me enteraría de mucho.

    Cualquier duda pregunta. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 1256 
Tamaño: 18.4 KB 
ID: 38613   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15.jpg 
Visitas: 1234 
Tamaño: 75.0 KB 
ID: 38614   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 1269 
Tamaño: 61.8 KB 
ID: 38615  
    Última edición por Gepetto; 07-11-2006 a las 11:28
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    En español apenas si hay un libro que merezca medianamente la pena y es manual imprescindible de architectural desktop de la editorial Anaya.

    Si controlas inglés, entonces si que hay buenos libros por ahí, pero entre que mi inglés no es muy ducho y que este tema es algo engorroso, creo que con un texto en inglés no me enteraría de mucho.

    Cualquier duda pregunta. Un saludo.
    Si, ese libro lo tengo y tal como dices no merece la pena. Por desgracia my inglés es very bad, así que ajos y agua, pero de todas formas, dime cuáles son esos libros en inglés si tienes referencias.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Nota: el tema más abstracto y complicado del ADT para mí son los sistemas de visualización. Tema que controla como aparecen los objetos AEC en pantalla.
    También para mí ese tema es engorroso, tanto, que en su día empecé a leer de que iba la cosa y me faltó tiempo, así que, estoy pendiente de hacer un cursillo para que me lo den un poco mascado y no tener que calentarme mucho la cabeza, que ya no estoy para esos trotes. Un saludo igualmente.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gepetto, me gustaría que me respondieses a una pregunta si sabes cómo se hace. El tema es el siguiente, vi hace ya tiempo (adt-2003) que cuando se dibuja una escalera, las flechas que indican el sentido ascendente de la escalera, no se dibujaban tal y como estamos acostumbrados a hacerlo aquí (por lo menos en España), es decir, se dibujaban dos flechas, pero ambas apuntaban sobre la línea de corte, cuando lo normal (en España) es que, ambas apunte en la dirección ascendente de la escalera y aquí va la pregunta, ¿sabes cómo se hace para modificar la escalera y poner las flechas en la dirección adecuada?
    En el ADT 2007, esto ya viene corregido. Aparentemente era algún bug.

    Yo también se poco inglés, sin embargo, te recomiendo que lo te consigas el programa en inglés. Siempre la ayuda es el mejor manual, los tutoriales, etc.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: escalera.JPG 
Visitas: 421 
Tamaño: 14.7 KB 
ID: 38622  
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    El 2007 no lo he visto así que, no puedo comentar acerca de él, pero el error ese sale si quieres que se represente lo que hay por encima del plano de corte. Y eso no nos interesa ¿no?
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    En cuanto a libros en inglés hay una buena gama. El tema es que, si me cuesta trabajo entender algo tan abstracto en el idioma de Cervantes, cuanto más en el de Shakespeare.

    No obstante aquí tienes alguno títulos Franksolo:
    http://compras, univisión.com/search...ctural+desktop.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Pero el error ese sale si quieres que se represente lo que hay por encima del plano de corte. Y eso no nos interesa ¿no?
    En realidad, será lo que esté por debajo del plano de corte ¿no?
    En cuanto a los libros, pues muchas gracias por la información. Me estoy planteando comprar alguno en inglés, aunque en principio me cueste trabajo, pero creo tratando de descifrarlo me servirá también para aprender inglés.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gepetto, me gustaría que me respondieses a una pregunta si sabes cómo se hace. El tema es el siguiente, vi hace ya tiempo (adt-2003) que cuando se dibuja una escalera, las flechas que indican el sentido ascendente de la escalera, no se dibujaban tal y como estamos acostumbrados a hacerlo aquí (por lo menos en España), es decir, se dibujaban dos flechas, pero ambas apuntaban sobre la línea de corte, cuando lo normal (en España) es que, ambas apunte en la dirección ascendente de la escalera y aquí va la pregunta, ¿sabes cómo se hace para modificar la escalera y poner las flechas en la dirección adecuada?
    A ver, el tema de las flechas en las escaleras es totalmente configurable, un poco lioso sí, pero factible. (no es ningún bug).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-2.jpg 
Visitas: 595 
Tamaño: 53.5 KB 
ID: 38741   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-3.jpg 
Visitas: 485 
Tamaño: 98.9 KB 
ID: 38742  

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    A ver, el tema de las flechas en las escaleras es totalmente configurable, un poco lioso sí, pero factible. (no es ningún bug).
    No, no me entendiste, yo dije que venía así por defecto. Sé que se puede cambiar el bloque.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    No, no me entendiste, yo dije que venía así por defecto. Sé que se puede cambiar el bloque.
    Yo no hablo del bloque sino hacia donde apuntan las flechas.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    A ver, el tema de las flechas en las escaleras es totalmente configurable, un poco lioso sí, pero factible. (no es ningún bug).
    Eso es exactamente lo que pretendería conseguir.
    ¿Puedes explicar cómo se hace?

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Si no se ven las jambas de un muro con una ventana o puerta como es el caso de la imagen:


    Entonces lo más fácil es hacer botón derecho sobre el muro que contiene a la mencionada ventana->editar prop de visualización->en el cuadro de diálogo objeto, pinchamos en la ficha prop de visualización y en esa ficha pinchamos de nuevo en un icono que sale a la derecha->y se nos abre otro cuadro de diálogo. Se puede ver en esta imagen:


    .

    Pues bien, ahí ponemos todo cómo se ve y en plano de corte elegimos uno que seccione nuestra ventana.



    Nota1: esto suele pasar aisladamente con ventanas pequeñas y muy altas que se salen del plano de corte que tenemos específicado en la configuración de visualización.
    .
    nota2: si lo que no se ve en pantalla es el alfeizar o umbral de una ventana/puerta, entonces es que no está asignada esa representación de visualización (es decir, plano de antepechos y plano de umbrales respectivamente) en la configuración de visualización actual..

    Un cordial saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 1118 
Tamaño: 17.1 KB 
ID: 39010   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 1119 
Tamaño: 38.2 KB 
ID: 39011   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 1253 
Tamaño: 17.7 KB 
ID: 39012  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno ya sé que quizás suene un poco engorroso, pero alguien me puede indicar como logro editar los muros pucha que parece complicado y por favor si pueden darme los comandos en inglés la versión que tengo instalada es en inglés. Gracias un novato.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    No es nada engorroso, editar los muros es muy fácil, solo tienes que hacer click sobre el muro, y aparecen sus grips con flechas en sus 4 lados para alargar y/o engrosar.

    También hay otras formas de editarlo, si puedes expresarte mejor.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gracias por responder Andrés, pero tienes razón quizás debí ser más claro me refería a como crear un muro con nuevas características, o se podrá editar los ya existentes, me parece que no.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola bueno tengo algunos problemas quiero saber si saben del smoothshift y el spinquads si lo saben mandenme esas herramientas gracias.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gracias por responder Andrés, pero tienes razón quizás debí ser más claro me refería a como crear un muro con nuevas características, o se podrá editar los ya existentes, me parece que no.
    Si se puede:
    Format>style manager>Walls>new style.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    7

    Pregunta de visualización

    Porque no se visualiza mi ventana la tengo a una altura de 1.5 del piso y el resto de las ventana las tengo a 0.90 y mi plano de corte de visualización esta a 1 metro. Gracias por la respuesta.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Pregunta de visualización

    Porque no se visualiza mi ventana la tengo a una altura de 1.5 del piso y el resto de las ventana las tengo a 0.90 y mi plano de corte de visualización esta a 1 metro. Gracias por la respuesta.
    Le bien lo que has escrito porque la respuesta te la estas dando tú mismo.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Pregunta de visualización

    Porque no se visualiza mi ventana la tengo a una altura de 1.5 del piso y el resto de las ventana las tengo a 0.90 y mi plano de corte de visualización esta a 1 metro. Gracias por la respuesta.
    Según lo que dices debes ver las ventanas que tienes a 0.90, y no las que tienes a 1.50 (sill), ya que el plano de corte está a 1.00 metros. Veras siempre lo que está debajo del plano de corte, a menos claro, que especifiques otra cosa en visual styles.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola a todos/as, esta es mi primera participación en el foro, aunque llevo mucho detrás de la barrera, nunca me he atrevido a intervenir, creo que ha llegado el momento y espero poder aportar mi granito de arena al foro en el futuro. Sólo agradecer la encomiable labor que lleváis a cabo en este sitio. Un saludo a todos y felices fiestas.

    Posdata: si no es sitio adecuando para colgar este mensaje espero sepan disculpar mi inexperiencia, no he participado antes en foros, gracias.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Muy buen tema Pepe, tengo una pregunat para todos, yo he aprendido de una manera rudimentaria el ADT, quisiera saber cómo setiar o cómo seria para al momento de hacer cortes tanto en 3d como en 2d, no salgan como bloques?

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Ese tema creo recordar que ya se tocó. En 2d como es evidente no puedes dar una sección, es algo contradictorio y en 3d para que la sección no sea un bloque lo que tienes que hacer una vez realizada esta entonces la explotas = descompones dos veces.

    Tienes que usar el comando descomp en dos ocasiones para reventar la sección 2d y tener todo en líneas independientes. Un saludo.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    21

    Smile Trucos y tips sobre architectural desktop

    Ok, pero sería más útil si pasasemos un archivo que les sirva de plantilla ya que, como sabes con un solo dwg podemos traspasar la clave de capa de un ordenador a otro, luego con el editor de estilos cada uno que se lo pase a su plantilla como clave de capa.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Sirhan, no veo el problema ya que los puedes explotar. De todas maneras puedes probar con una sección desde AutoCAD o con el autovolumen de la 2007.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gepetto solo una puntualización descomp = DP.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Además, para borrar una capa este incluida en bloques o en estilos de lo que sea con la función layer deleete de las express nos la cargamos.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Como puedo hacer una ventana triple corredera sin usar conjunto de puerta ventana?

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Pues ahora mismo no recuerdo si había alguna, pero que yo sepa no se fabrican correderas de 3 hojas. A no ser que sea algo muy específico de diseño y te lo hagan a medida.

    Pero que pones tres hojas simples y eso no se va a notar la diferencia. Antes también me obsesiónaba incluso por la forma de la perfilería y junquillos de las ventanas, pero eso no se aprecia en los planos ni en las infografías normales de arquitectura.

    Otra cosa es que vayas a sacar una memoria de carpintería, en cuyo caso te recomiendo que modeles una a una las puertas y ventanas que vayas a utilizar. Un saludo.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gracias por la contestación Gepeto, ya lo he conseguido con un conjunto de puerta ventana, lo único que no lo puedo pasar a la paleta porque luego me descentra las hojas así que, copiar y pegar.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Alguien del foro me puede ayudar con este problema, cunado exporto a 3dsMax un objeto AEC me sale descompuesto cosa que obviamente no me sucede cuando enlazo a Viz render.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Pues no lo esportes a 3ds, abre el fichero ******.drf que te genera el Viz render directamente en el 3ds Max, eso es lo que yo hago.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Como puedo hacer una ventana triple corredera sin usar conjunto de puerta ventana?
    No se puede. Tienes que usar el conjunto puerta ventana. Funciona muy bien luego que lo practicas.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    2

    Thumbs down Trucos y tips sobre architectural desktop

    Pues no lo esportes a 3ds, abre el fichero ******.drf que te genera el Viz render directamente en el 3ds Max, eso es lo que yo hago.
    Algo no me funciona ya que intento abrir el archivo drf y me aparece un mensaje file open failed, utilizo ADT 2006 y 3dsMax 6, alguna sugerencia.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Que alguien me corrija si me equivoco, pero yo diría que la correspondencia de archivos es: Adt 2005 -> 3ds Max 6. Adt 2006 -> 3ds Max 7.

    Desde luego a mi así si me funcionó, ahora trabajo con ADT 2006 y 3ds Max 8, y tampoco hay problema alguno.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    55

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola a todos/as, me acabo de estrenar con el architectural la semana pasada y la que viene tengo que presentar un anteproyecto, así que, voy con prisas hasta en las orejas. Necesito ayuda. Es fácil, solo quiero cambiar el color del ladrillo que sale en los muros tipo, pero editando los muros veo tantos parámetros distintos con colores que ya no sé cuál probar. Me podríais decir cual es en concreto para no perder demasiado tiempo que no tengo. Gracias. Espero algún día poder aportar algo a este foro.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola a todos/as, me acabo de estrenar con el architectural la semana pasada y la que viene tengo que presentar un anteproyecto, así que, voy con prisas hasta en las orejas. Necesito ayuda. Es fácil, solo quiero cambiar el color del ladrillo que sale en los muros tipo, pero editando los muros veo tantos parámetros distintos con colores que ya no sé cuál probar. Me podríais decir cual es en concreto para no perder demasiado tiempo que no tengo. Gracias. Espero algún día poder aportar algo a este foro.
    ¿Qué versión es?
    A partir de la versión 2006 en adelante, en la paleta design>material: applies material. Saludos.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    55

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola Andrés, gracias por tu rápida respuesta, pero mi ignorancia hace que sea insuficiente. Mi ADT es 2006 y en la paleta de diseño no encuentro nada de materiales. Tengo hecho el edificio con el muro:brick-090 brick-090 furring pero el ladrillo es muy oscuro y quiero cambiarlo. No sé cómo localizar la imagen del ladrillo en cuestión para cambiarla por otra más clara, o cambiar todo el muro por otro modelo, o hacer otro muro nuevo. Me da igual cualquier solución, aunque creo que la más sencilla es la que propongo. Solo tengo que sacar unas cuantas vistas del edificio. Cuando siga trabajando con el ADT imagino que ya le iré pillando el tranquilo poco a poco, porque creo que este trabajo al final no va a pasar de ser una chapuza. Pero, y esto es para consolarme, aprender el ADT en quince días e ir haciendo el proyecto al mismo tiempo es de locos.

    Si existe alguna forma sencilla de hacer lo que quiero. Gracias de todas formas.

    Por cierto, he visto por ahí a uno del barranqué. Saludos especiales pues.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    El del barranqué no quiere desilusionarte, pero en quince días ADT no se aprende, prueba la orden materialr o rmat, a ver si con eso te vale ahí podrás cambiar el bitmap del material por el que tú quieras, es como el editor de materiales del 3ds Max pero en un versión prehistórica, aunque lo mejor es que te lo vincules al Viz render y allí lo cambies, es mucho más fácil, además que podrás iluminar, aunque sea de forma muy básica. Ánimo.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Estoy con, el ADT es un programa muy abstracto y poco intuitivo si quieres profundizar en serio en este: propiedades de visualización, normas de capa, estilos de los distintos objetos adt.

    Otra cosa es hacer una chapuza rápida, pero hacer un trabajo personalizado ya lleva más mareo.

    No obstante te ánimo a que sigas trabajando con él. Aquí estamos para lo que necesites y podamos ayudarte. Un saludo.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    No sé si es sólo cosa mía, pero después de un tiempo sin entrar al foro he visto que han desaparecido muchas de las imágenes de este hilo. A ver si algún administrador lo recoloca todo pues puse mucho empeño en algunas explicaciones para que caiga en saco roto. Un saludo.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola Andrés, gracias por tu rápida respuesta, pero mi ignorancia hace que sea insuficiente. Mi ADT es 2006 y en la paleta de diseño no encuentro nada de materiales.

    Por cierto, he visto por ahí a uno del barranqué. Saludos especiales pues.
    Aquí esta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: adt.jpg 
Visitas: 195 
Tamaño: 72.1 KB 
ID: 42931  
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    55

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola gente, agradecida y abrumada por las respuestas y los ánimos. Estaba a punto de tirar la toalla, pero haré un nuevo intento.

    Ya sé que el ADT es complejo, y a no ser que trabaje todos los días con el no le pillaré el tranquilo, y si a eso le añadimos las novedades de versión a versión, ya ni te cuento.

    El problema es que mi trabajo se desarrolla en 2d, pero de vez en cuando me toca hacer alguna historia en 3d (cada 1 o 2 años, de risa, ¿no?), no me exigen demasiado, pero es más cuestión de honor y me gusta que quede lo mejor posible.

    Hasta ahora lo hacía con sólidos de AutoCAD y no me quedaban las cosas demasiado mal (con sus limitaciones, claro). Pero desde el año pasado tengo también el ADT y quería intentarlo, dadas las posibilidades que tiene y el manejo sencillo de las cosas muy básicas. La verdad creía que ya que algunas cosas son tan sencillas, el resto también lo sería. Pero mi ignorancia sobre estas posibilidades es lo que hace que se convierta en un mundo.

    El error ha sido meterme en este berenjenal con poco más de quince días de tiempo, pero pensaba que mis 18 años trabajando con AutoCAD (empecé con la versión 2.6) me iban a simplificar las cosas.

    En estos días desde que puse el mensaje he averiguado muchas cosas de los muros (materiales, visualización, colores, sombreados), pero no la que necesito: la fotografía del ladrillo, he localizado otras para sustituirla, pero no sé dónde se almacenan, ni que formato tienen.

    Mañana haré otro intento, y si no hay suerte lo dejaré y lo intentaré solucionar con AutoCAD. El tiempo apremia.

    A pesar de esto, pienso realizar el trabajo que pueda con el ADT y así poco a poco ir aprendiendo, aunque como las exigencias no son las mismas, tampoco adelantaré mucho.

    Eso, que volveré al ataque con más preguntas, así que, gracias por seguir estando ahí. Saludos.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola en cuanto le cojas el truco a esto del modelado paramétrico, no vas a querer volver al AutoCAD, la orden que buscas es rmat, y para saber que material has de cambiar:
    -Seleccionas el muro, botón izquierdo.

    Botón derecho y eliges editar estilo de muro.

    Se abre una ventana con muchas pestañas, selecciona la de los materiales.

    Allí veras el material asignado a cada componente.

    Doble clic en el componente que quieres cambiar.

    En la ventana que se abre selecciona la pestaña propiedades de visualización.

    Veras una línea que está en negrita, doble clic en el icono de esa línea que tienes a la izquierdo.

    Se abre otra ventana, pestaña otro.

    En la sección de modelado de superficie, tienes un desplegable con el material de modelado asociado al muro.

    Todo esto lo tienes que hacer en vista perspectiva, no planta.

    Ahora que ya sabes cómo se llama el material de AutoCAD, pues con la orden rmat lo duplicas, le llamas de otra manera, y cambias el bitmap por el que tú quieres donde pone nombre de archivo.

    Y ya está.

    Si te pierdes dilo, ánimo.
    Última edición por 3dvini; 29-01-2007 a las 21:45

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,512

    Thumbs up Trucos y tips sobre architectural desktop

    No sé si es sólo cosa mía, pero después de un tiempo sin entrar al foro he visto que han desaparecido muchas de las imágenes de este hilo. A ver si algún administrador lo recoloca todo pues puse mucho empeño en algunas explicaciones para que caiga en saco roto. Un saludo.
    Nunca me cansare de decirlo, hay que adjuntar las imágenes al foro, es la única forma de que no se pierdan, de todas formas, he repasado el hilo entero y veo que tú si las adjuntas, así que, están todas, no se ha perdido ninguna.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Ok gracias por mirarlo, sería cosa de mi navegador. Un saludo.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    55

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola en cuanto le cojas el truco a esto del modelado paramétrico, no vas a querer volver al AutoCAD. Si te pierdes dilo, ánimo.
    Vaya.

    Estupendo, genial, miles de gracias.

    Esto era lo que quería.

    Y no me he perdido, claro que con lo mascado que me lo has dado, la cosa sería de preocupar.

    Tenía equivocado el concepto de los materiales en los muros, por eso no conseguía cambiar la variable adecuada.

    Ya había llegado a esa orden y a los submenús, pero me estaba volviendo loca con tanta variable. Pero es un gustazo que haya tantas, todo a medida.

    Pues sí, seguro que me vicio con el ADT, pero tengo un peligro, ya se me están ocurriendo miles de preguntas.

    Pero os voy a dejar tranquilos unos días, luego vuelvo a la carga. Saludos paisano y buen día de la candelera, estas pequeñas cosas echo de menos.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Me alegro que hayas conseguido hacerlo, cualquier cosa que necesites ya sabes, también si quieres puedes mandarme un mail, que si está en mí mano te ayudaré, un saludo.

    Vaya, el viernes ya me daré un paseo por el coso por ti.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    55

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Muchas gracias, lo tendré en cuenta. Hasta la próxima. Saludos.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola a todos los integrantes de este foro, me dirigo a ustedes con el fin de saludarles ya que soy novato, espero poder compartir y ayudar en lo que pueda con todos ustedes, gracias a todos.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola con respecto a capa tengo las siguientes dudas.
    Yo prefiero que el nombre de las capas sean una única palabra sin guiones ni movidas. Entonces lo que hago es crearme un estilo de capa en el cual configuro que capa le corresponde a cada objeto AEC (a esto se le llama clave de capa).
    Como configuras que capa le corresponde a cada objeto AEC? Que pasos hay que seguir (si es con imágenes mejor). Un saludo.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Una duda enorme eh querido poner columnas de forma rectangular, pero solo eh podido poner de forma cuadrada y de no más de 30 x30 y no lo he podido modificar alguien me podría ayudar por favor.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola recién empecé a estidiar architectural desktop y los tips que das me parecen de mucha ayuda sigue así, muchas gracias.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola a todos los integrantes de este foro, me dirigo a ustedes con el fin de saludarles ya que soy novato, espero poder compartir y ayudar en lo que pueda con todos ustedes, gracias a todos.
    Bienvenido.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola con respecto a capa tengo las siguientes dudas: como configuras que capa le corresponde a cada objeto AEC? Que pasos hay que seguir (si es con imágenes mejor). Un saludo.
    Para eso deberías modificar el layer key overrides. O de otra forma más sencilla, creas el objeto y luego modificas el nombre del layer en el layer manager y ya está. Los mismos objetos seguirán siendo creados en el mismo layer.

    Por ejemplo, creo un muro y al nuevo layer le cambio el nombre a muros.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Una duda enorme eh querido poner columnas de forma rectangular, pero solo eh podido poner de forma cuadrada y de no más de 30 x30 y no lo he podido modificar alguien me podría ayudar por favor.
    Debes utilizar el catálogo de Structural member. También para crear un miembro estructural que no esté en el catálogo, puedes usar Structural member wizard, en el menú format.

    Esto varía con las versiones de ADT y el idioma, sería bueno que indicaras cual usas.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    15

    Autocad Trucos y tips sobre architectural desktop

    Alguien ha utilizado el architecture 2008? Yo lo estoy utilizando y de repente me salen dudas, pero he visto muy poco por este foro acerca de este programa, alguien me puede ayudar ya sea a ubicarme en el foro correcto o quitarme las dudas? Por ejemplo:
    De inicio al tratar de representar bloques ya incluidos en el programa, no me aparecían sino deformes, bueno, por escala ya que yo manejo 1 unidad = 1 metro y pues no me checaba el asunto así que, opté por transportar todo a 1 unidad = 1 milímetro y entonces así si me aparecen bien los bloques (léase como puertas, ventanas, en 3d), sin embargo, me gustaría saber si se puede hacer algo para tratar de trabajar como 1 u = 1 metro, si no, pues ya le seguiré, thnxs.
    si, claro...claro!

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Escribe units. Enter. Donde dice millimeters, selecciona meters. Listo. Eso no es del 2008 es de siempre.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    15

    Wink Trucos y tips sobre architectural desktop

    Escribe units. Enter. Donde dice millimeters, selecciona meters. Listo. Eso no es del 2008 es de siempre.
    Ok. Tenías razón, y tan sencillo.
    si, claro...claro!

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola buenas tardes, soy de Venezuela y trabajo con arquitectos, estoy comenzando a trabajar ADT básico muy básico me podrían ayudar, gracias y besos a todos.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Lo básico que manejo es muro simples, ventanas, pero me vuelvo un ocho en techos de 2 aguas no me salen bien.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    ¿Alguien sabe dónde consigo texturas para muros puertas, vidrios pisos, maderas algo completo de tal forma que me olvide del tema de texturas? Gracias de antemano, si alguien tiene algún archivo con texturas me ayudaría muchísimo, desde vegetación hasta todo lo necesario para una casa de campo. Saludos.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Lo básico que manejo es muro simples, ventanas, pero me vuelvo un ocho en techos de 2 aguas no me salen bien.
    Hola. ¿Cuál es tu pregunta?
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Una pregunta. Espero que me puedan ayudar lo que pasa es que estoy moviéndole aquí al ADT 2008 y quisiera saber cómo configuro las dimensiones ya que los blocks y todo lo que sale en la paleta de diseño me viene con otra escala ya que yo lo manejo todo en metros para hacer un muro de 10 metros solo inserto 10.

    Pero cuando inserto algo de la paleta me salen los dibujos enormes.

    Prefiero pecar de ignorante a no saber nada. Muchas gracias.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Si miras solo unos pocos, mensaje arriba, está la respuesta a lo que preguntas. También si miras solo unos renglones de los tutoriales que trae el programa, es lo primero que dice.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Aquí un enlace de un tutorial de ADT, que cubre casi todos los temas muy completo y gratis. curso de Autodesk architectural desktop on-line gratis - Arquitectura y construcción.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    3

    Smile Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola, llevo unos meses trabajando con ADT 2006, y me interesa mucho el tema de las mediciones. Mi duda es ¿cómo puedo medir los acabados verticales de una habitación? Con espacios? Pero, que ocurre cuando una misma habitación (caso muy típico) tiene diferentes acabados, como alicatado en una pared y pintura en otra? ¿Cuál sería el método más cómodo y eficaz para medir esto? Gracias.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Supongo que te refieres a medir las dimensiones ¿no? Lo de medir las partidas es cosa del Allplan y el Archicad. Para medir las dimensiones lo acotas sin más, o sino quieres acotar usa el comando dist. Un saludo.

    Edito: de todos modos al crear el proyecto habrás tenido que poner la altura entre piso y piso.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Siento contradecirte Gepeto, pero ADT si mide partidas, incluso enlaza con Presto y Arquímedes.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    ¿A que le dicen partidas por allí?
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Siento contradecirte Gepeto, pero ADT si mide partidas, incluso enlaza con Presto y Arquímedes.
    Pues en la versión 2006 que es la que yo usé cuando abrí este hilo no disponía de esa funcionalidad.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Para eso están las extended, valen también para el ADT 2006, podéis bajaroslas en versión trial de un mes, en. asuni Cad, especialistas en software AEC.

    Hace mediciones y es lo que estoy usando para medir muros, carpinterías. (no me refiero a gráficamente, sino como datos que se puedan exportar).

    Sin embargo, no mide acabados por la razón que conté antes.

    Me pregunto si el Revit si mide acabados de una habitación. Pero me interesa más resolverlo con ADT que es el programa con el que estoy trabajando en el estudio.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno, me alegro de encontrare este foro en el que se hable de este programa adt. La verdad es que para alguien acostumbrado a AutoCAD, que es bastante asequible para aprenderlo por uno mismo, es muy frustrante este programa, porque es realmente complicado y lento el aprendizaje. Yo a pesar de todo sigo optimista y quiero apostar por el. Espero que no se pare el foro y procurare paticipar todo lo que pueda aportando lo que ya he aprendido.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Cuando hay muros que no son totalmente rectos, inclinados donde aparece la opción para editarlo o crearlos?

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    19

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Muchas gracias por estos excelentes aportes miles de gracias.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    40

    Autocad Trucos y tips sobre architectural desktop

    Buenos días. ¿Podríais sacarme de una duda? He vuelto a instalar AutoCAD architecture en otro ordenador. ¿Puedo recuperar mi espacio de trabajo personalizado que tengo guardado en mi ordenador anterior? Gracias.
    moiz

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    140

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Buenos días. ¿Podríais sacarme de una duda? He vuelto a instalar AutoCAD architecture en otro ordenador. ¿Puedo recuperar mi espacio de trabajo personalizado que tengo guardado en mi ordenador anterior? Gracias.
    Hola. Si que puedes, si lo tienes todavía instalado en el ordenador original, vas a opciones->perfil->seleccionas el que quieres (si no lo has creado antes, pues lo creas)->exportar, vas al otro y, opciones->perfil->importar.

    Esto no te importa el AutoCAD, PGP, ese a hay que hacerlo a calcetín o copy&paste.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    40

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gracias vale pues. Referente a lo que comentas del archivo PGP: es para configurar los atajos a comandos como tu los tienes configurados, por ejemplo, lo de perfil importar no sé muy bien si hará lo que quiero que es que todos los botones estén en el sitio que a mí me gusta.

    En cuanto a lo de exportar e importar no estoy muy seguro de lo que hace, ¿Qué hace? ¿hace lo que pido?
    De todos modos el PC anterior lo tengo formateado de nuevo, pero en un disco duro nuevo así que, guiándome por la idea de que la solución estaría en algún *.cui o *.pgp como dices, he hecho:
    C:\documents and settings\mi nombre de usuario\datos de programa\Autodesk\acd-a 2008\enu.

    Ahí está la carpeta support.

    La reescribes del ordenador anterior al nuevo, a saco.

    Y ya lo tienes.

    Parece una chapuza, pero me va bien. Un saludo y muchas gracias de nuevo.
    moiz

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Para transferir el espacio de trabajo de una a otra versión de AutoCAD, debes usar el comando cuiexport, y guardas el archivo. Luego en el AutoCAD nuevo pones cuimport, pones open y seleccione el mismo archivo. De todas formas, como tu lo has hecho con el explorador es lo mismo, y no es ninguna chapuza, si funciona.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    40

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    No te atascas en ninguna Andrés. Es una respuesta perfecta, poder aprovechar tu espacio de trabajo de una versión a otra, creo que como yo lo he hecho podría no funcionar en ese caso. Un saludo maestro.
    moiz

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    1

    Thumbs up Trucos y tips sobre architectural desktop

    Cita Iniciado por 3dvini Ver mensaje
    Que alguien me corrija si me equivoco, pero yo diría que la correspondencia de archivos es:
    ADT 2005 -> 3DS Max 6.

    ADT 2006 -> 3DS Max 7.

    Desde luego a mi así si me funcionó, ahora trabajo con ADT 2006 y 3ds Max 8, y tampoco hay problema alguno.
    Aporto mi granito de arena, soy usuario de AutoCAD, y había estado realizando trabajos bajo ADT, no soy experto, pero ahora instale nuevos programas 2009, entre ellos 3ds Max design, architecture, pero me encontré con la sorpresa de que al importar un nuevo dwg del architecture 2009 al 3dsmax 2009 se distorsionaban los muros, y no saben que rabia medio, tener todo en 2009, y no poder ocupar algo aun siendo de la familia de Autodesk (y pensaba en pasarlo al architecture 2008, o con Revit, que también los tengo instalados), pero después de todo este asunto, y checando la cita anterior, encontré la manera de pasar objetos AEC versiones 2009 al 3dsmax 2009.
    Autodesk - Autodesk 3ds Max Services & Support - Utilities & Drivers.

    Esa es la manera y el 3dsmax funciona a las mil maravillas, ya sea importando o con el link manager.

    Espero les sea de ayuda.
    Última edición por cinderpump; 18-10-2008 a las 01:55

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola a todos soy nuevo en el foro y nuevo en utilizar ADT, así que, tengo muchas dudas y espero que puedan ayudarme. Yo estudie ADT de unos video tutoriales que me prestó cierta persona, en donde el que explica maneja el proyecto de una vivienda haciendo los muros, puertas, ventanas, en las capas o layer que el programa tiene predestinado, luego pasa cada objeto a una capa que el dese seleccionándolo y pasándolo manualmente a la capa deseada, así también como la vivienda es de dos plantas para el nivel hay que estar seleccionando la capa del nivel que se requiere y pasar los objetos a esa capa.
    ¿Hay alguna forma de que el programa me dibuje los objetos en la capa que yo dese y en el nivel que se requiere sin estar haciéndolo manual mente?
    Es decir si dibujo una puerta del primer nivel de la vivienda me quede en una capa pa-01-puertas, y si dibujo una puerta en el segundo nivel que me quede en la capa pa-02-puertas.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    2

    Unhappy Trucos y tips sobre architectural desktop

    Muy buenas caballeros. Necesito que me ayuden a resolver 2 problemas relacionados con el AutoCAD architecture.
    1, en un proyecto de varias plantas, como visualizar los niveles inferiores con líneas de referencia cuando trabajo con el navegador de proyectos.
    2, como y donde crear planos 2d a detalle de diferentes plantas.

    Agradeceré a quien se digne contestarme.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola. Lauriraf: Tu pregunta se resuelve mediante el layer key styles: Format > layer management > select layer standard.

    Luego ahí te vas a la sección layer key styles y cambias y eliges algún formato. A mí me va bien el generic architectural desktop, por ejemplo.

    Pyroman:
    1 - En format > display manager esta todo lo que necesitas para visualizar. Tómatelo con calma, es la parte más aburrida, pero en otros programas también, como Revit.
    2 - Abajo a la derecha en la barra de estado donde dice medium detail, puedes hacer click y alternar entre high detail, medium y Low. Un saludo.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gracias Andrés, hoy mismo pondré a prueba tu solución y muchas gracias.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola gente, tengo algunas dudas del architectural desktop y agradecería si me pueden responder. Primero relacionado con la escala a la que se puede insertar los objetos, en mí programa tanto muros, puertas, ventanas, etc están a 1/1000 al insertarlo, lo que me obliga cuando quiero, por ejemplo, colocar un muro de un metro escribir 1000 en vez de uno, es posible cambiar esto?
    Otra duda, que me está haciendo perder mucho tiempo y no logro resolver, es respecto al uso de proyectos del adesque ¿es realmente confiable y practico? Lo pregunto por lo siguiente:hago las plantas, con elementos fijos y componentes y cuando género las vistas (con referencias a ellos) me desaparecen algunos elementos como ventanas y el tipo de visualzación (muros sólidos aparecen rayados, por ejemplo), a veces en las vistas aparece correctamente, pero al generar un plano vuelve a pasar, hice el dibujo nuevamente (usando siempre una misma plantilla.ctb) y sigue el error, cambio de layer los objetos que salen mal y tampoco, ¿tienen idea que estará mal? Saludos y desde ya gracias por cualquier sugerencia a estas 2 dudas.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Girasolweb, con lo del a escala de los muros, puertas, basta con que configures tu dibujo y en las unidades indiques que trabajaras enpreguntao cualquier otra unidad de medida que prefieras y ya no tendrás ese problema.

    Yo tengo una versión de ADT en inglés por lo que te daré los pasos según la versión que tengo:
    Drawing setup>unit>drawing unit.

    Ahí escoges la unidad y listo.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Girasolweb, con lo del a escala de los muros, puertas, basta con que configures tu dibujo y en las unidades indiques que trabajaras enpreguntao cualquier otra unidad de medida que prefieras y ya no tendrás ese problema.

    Yo tengo una versión de ADT en inglés por lo que te daré los pasos según la versión que tengo:
    Drawing setup>unit>drawing unit.

    Ahí escoges la unidad y listo.
    Pero si tu abres un dibujo hecho en AutoCAD y quieres dibujar sobre el los muros o cualquier otro elemento cambia solo algunos parámetros a metros, pero otros siguen en milímetros, por ejemplo.

    Quiero dibujar un muro de 20 centímetros, pero como ese parámetro no se puede cambiar me lo dibuja de 200m de ancho no sé cómo lograr que cambie eso en un dibujo ya hecho por favor necesito ayuda.

    La única manera que he encontrado es abrir un dibujo nuevo y ahí si funciona lo que dices.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Mira huevanni, actualmente tengo instalado el AutoCAD architecture 2009, en inglés, cuando tu haces el cambio de unidades en esta versión, inmediatamente el programa te pregunta si quieres reescalar todo el dibujo, si sólo quieres reescalar el layout o sólo el modal, por eso a mí me funciona, voy a instalar el ADT versión 2006 que es el otro que tengo para ver cómo podemos ayudar.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Está bien como te dice lauriraf. Simplemente escribe units en la línea de comando y cambia las unidades a metros. Veras también para cambiar el Insert units. O scale units inserted from other drawings (escalar objetos insertados de otros dibujos). Un saludo.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Tengo una pregunta, estuve haciendo un trabajo en ADT cuando lo termine y poner en los layou las hojas de impresión la planta arquitectónica me salió bien con mis calidades de línea ya que hice mi propio estilo de layer con mis calidades, pero cuando quise imprimir las elevaciones no pude, me salen a color cuando yo trabajo en blanco y negro según mis layer y mi tabla de ploteo y tuve que exportar al AutoCAD para poder imprimir como quería, o sea no trabajo a color. ¿cómo puedo imprimir las elevaciones y que me salgan en mis calidades de línea sin tener que exportarlo al AutoCAD? Yo imprimo desde los Layout con viewport.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Tengo una pregunta, estuve haciendo un trabajo en ADT cuando lo termine y poner en los layou las hojas de impresión la planta arquitectónica me salió bien con mis calidades de línea ya que hice mi propio estilo de layer con mis calidades, pero cuando quise imprimir las elevaciones no pude, me salen a color cuando yo trabajo en blanco y negro según mis layer y mi tabla de ploteo y tuve que exportar al AutoCAD para poder imprimir como quería, o sea no trabajo a color. ¿cómo puedo imprimir las elevaciones y que me salgan en mis calidades de línea sin tener que exportarlo al AutoCAD? Yo imprimo desde los Layout con viewport.
    Yo creo que el problema que tienes es que la plantilla de ADT para los planos las tienes configurada para (*.stb) (tablas de estilo) y no para (*.ctb) (tablas de color), prueba con el comando Convestilotraz, sin las comillas, y elige el CTB con el imprimes normalmente, si se soluciona lo cambias en la plantilla para que no lo tengas que hacer cada vez. Saludos.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    3dvini, gracias por tu consejo, pero tengo bien en CTB, te digo una algo, la planta arquitectónica me sale bien, el problema creo que está cuando hago el vewport para las elevaciones, lo configuro para que me muestre la elevación frontal, pero es ahí donde no me agarra las calidades de línea, tengo la planta y las elevaciones en la misma hoja de impresión, las plantas me salen en blanco y negro con mis calidades de línea y la elevación me sale a color.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Si me adjuntas el archivo lo miro, aunque puede que sea por el estilo de la sección alzado.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    A que dirección te puedo mandar el archivo? O si se puede mandar aquí por el foro, no sé, dime donde te lo mando y yo lo envío, mi dirección de correo es por si no se puede enviarlo por el foro me envías tu dirección de correo al mío y te lo envío. Gracias por tu ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Lauriraf; 07-07-2009 a las 16:41

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,512

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Puedes adjuntar el archivo a tu propio mensaje.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    43

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Buena Gepeto, una pregunta que me recomiendas tu, hacer el levantamiento 3d de un trabajo por architectural o por 3ds Max.cual es más fácil?
    www.3dmodel3dcurso.com.ve.
    todo se puede en 3dmodel3dcurso.com.ve

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    A que dirección te puedo mandar el archivo? O si se puede mandar aquí por el foro, no sé, dime donde te lo mando y yo lo envío, mi dirección de correo es por si no se puede enviarlo por el foro me envías tu dirección de correo al mío y te lo envío. Gracias por tu ayuda.
    Adjunta también el CTB, por que yo con el mío lo veo todo ok.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Buena Gepeto, una pregunta que me recomiendas tu, hacer el levantamiento 3d de un trabajo por architectural o por 3ds Max.cual es más fácil?
    no se permite el spam..
    Sin duda si controlas AutoCAD architecture mejor que modeles ahí y luego linkes a max, si controlas más max pues directamente. AutoCAD architecture es un programa especifico de modelado arquitectónico lo lógico es emplear cada cosa para lo que es, pero claro es un poco difícil de manejar bien. Saludos.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Pensé que había adjuntado el CBT, pero aquí queda, recuerda que mi problema es con los viewport de las elevaciones.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Lauriraf; 07-07-2009 a las 16:46

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Pues a mí me sale todo bien no veo nada mal.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Unhappy Trucos y tips sobre architectural desktop

    Discúlpame por favor, soy torpe y medio y te mande el archivo que ya había exportado al AutoCAD, no te mande el archivo correcto que se hizo en ADT, nuevamente te pido disculpas, pero voy a subir el archivo correcto para que me eches una manita.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Ah vale de acuerdo súbelo y te lo miro, ¿ok?

  124. #124
    depecheboy No registrado

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Hola pues me uno recién al foro y veo que había un hilo sobre AutoCAD architecture, qué bueno, yo prepare unos videotutores hace un tiempo y lo comparto, están en YouTube, ojalá les sirva, saludos y adelante con el foro, aunque hay dos años de desface con respecto al último mensaje.
    Última edición por 3dpoder; 10-04-2013 a las 06:40

Temas similares

  1. Blender Trucos y tips sobre Blender
    Por Mars Attacks en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 108
    : 17-12-2014, 22:07
  2. Trucos y tips sobre software 3d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 30-03-2009, 04:55
  3. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  4. LightWave Trucos y tips sobre LightWave
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 18-12-2007, 21:53
  5. Que opináis sobre architectural desktop
    Por arxy3 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 29-05-2005, 17:16

Etiquetas para este tema